Está en la página 1de 1

RESUMEN GESTIÓN AMBIENTAL Y SISTEMAS ALIMENTARIOS:

UNA NUEVA DIMENSIÓN TRANSDISCIPLINAR

En este artículo se nos presentan diferentes problemáticas ambientales que


responden al cambio ambiental global y que guardan una estrecha relación con la
necesidad de alcanzar una seguridad alimentaria en el mundo, aborda la relación
entre gestión ambiental y los sistemas alimentarios, donde se hace necesaria una
adecuada gestión del presupuesto para la provisión de una población. dándonos
una diferenciación entre cadenas y redes alimentarias, donde las cadenas son la
ruta para el transporte de materia y energía.
Nos pone de cara con una realidad acerca de los sistemas alimentarios y es que
se ven afectados tanto por consecuencias humanas las cuales son actividades
antrópicas, como ambientales donde encontramos el cambio ambiental global lo
cual imposibilita su finalidad que consiste en lograr la seguridad alimentaria.
Es aquí donde encontramos una estrecha relación entre el cambio ambiental
global y los sistemas alimentarios porque se puede decir que el primero
posibilitara o entorpecerá el propósito del segundo, los sistemas alimentarios a
menudo se ven afectados por las actividades que ejercen los seres humanos sin
discriminación hacia el ambiente y al mismo tiempo estas actividades son
determinantes en la producción de los alimentos que son necesarios para la
subsistencia humana.
Tomando estas problemáticas desde nuestro entorno encontramos la ciudad de
Cartagena donde varios aspectos se encuentran ligados a esta problemática, (la
llamaría la falta de seguridad alimentaria) primeramente encontramos la
desigualdad en el uso y repartición de las riquezas donde una pequeña parte de la
población acapara tanto el dinero como la tierra y los productos y la otra parte
queda desamparada, también está la productividad que va de la mano con la
gestión ambiental.
El articulo propone una nueva visión hacia las problemáticas donde se ponga en
juego la interdisciplinariedad para la resolución de estas, ya no es factible
abordarlas desde lo mono disciplinar por que se dejarían de lado varios aspectos
importantes en la investigación. También se debe direccionar la investigación
desde lo local para poder abordar bien las problemáticas, por que si se hace
desde lo global no se toca a fondo por que se hace muy amplia, pero buscando
soluciones desde nuestro entorno se puede aportar mucho más a las grandes
problemáticas mundiales.

También podría gustarte