Está en la página 1de 6

PLAN DE TRABAJO REV.

01
REMODELACION DE OFICINADE JEFATURA DE Página 1 de 6
TALLER DE SOLDADURA
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
FECHA: 18-10-2012 FECHA: FECHA:

REMODELACION DE OFICINA DE
JEFATURA DE TALLER DE SOLDADURA

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO

PLATA FORMA MINA

REVISION Y APROBACION POR SUPERVISION (SPCC)

CARGO NOMBRE REVISADO Y APROBADO


JEFE DE TALLER DE FREDDY GONZALES
SOLDADURA
SUPERVISOR DE TALLER FELIX MORALES
DE SOLDADURA
INGENIERO DE LUIS CARRASCAL
PROYECTO
INGENIERO DE CARLOS PERALTA
SEGURIDAD
SUPERVISOR DE HERMENEGILDO VENTURA
SERNEGO MAMANI
PLAN DE TRABAJO REV.01
REMODELACION DE OFICINADE JEFATURA DE Página 2 de 6
TALLER DE SOLDADURA
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
FECHA: 18-10-2012 FECHA: FECHA:

1. OBJETIVO
Establecer las pautas y los pasos a seguir para la ejecución y control de riesgos que se
presenten en la realización de los trabajos para el REMODELACION DEOFICINAS
JEFATURA DE TALLER DE SOLDADURA, con el fin de establecer la secuencia operativa
de los trabajos y minimizar o eliminar las posibles pérdidas accidentales.

2. ALCANCE:

El presente procedimiento es aplicable a todo el personal de la contratista SERNEGO


SANTA ROSA E.I.R.L. sin restricción alguna a todos los trabajos para el
REMODELACION DE LAS OFICINAS DE SOLDADURA, de acuerdo a los siguientes ítems:

 Se preparara el material en el taller de sernego campamentos plaza.


 Se verificaran las oficinas y lugo se retiraran muebles
 Se taparan con mantas y plásticos las equipos que no se pueden
mover.
 Loygo se trasladara los materiales a las oficinas domde se van a
instalar las plañchas de triplay en una camioneta de sernego.
 En el lugar se marcara con cintas de seguridad
 Se enchaparan las nuevas plañchas y luygo se prosedera a instalar el
nuvo piso laminado flotante
 Luego se pintara el cielo razo.

3. CATEGORÍA DE RIESGO: MEDIO


Ver análisis de riesgo

4. PERSONAL INVOLUCRADO:

 01 Supervisor de obra : Hermenegildo Ventura Mamani


 02 carpinteros
PLAN DE TRABAJO REV.01
REMODELACION DE OFICINADE JEFATURA DE Página 3 de 6
TALLER DE SOLDADURA
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
FECHA: 18-10-2012 FECHA: FECHA:

5. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Protectores de cabeza (casco).
 Protectores auditivos (tapones de seguridad).
 Lentes de seguridad con lunas claras.
 Respiradores contra polvo.
 Zapatos de seguridad con punta de acero.
 Mamelucos con cinta reflectiva.
 Guantes de cuero normales y de jebe.

6. EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES:


 Martillos de carpinteros
 Escaleras tipo tijera
 Brochas y rodillos
 barniz
 camioneta de transporte de personal
 Cintas, conos, letreros de demarcación de área de trabajo

7. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO:

7.1. El supervisor de obra de SERNEGO SANTA ROSA E.I.R.L., entregara los planos y
alcances de los trabajos a ejecutar al personal de trabajo, así como realizará las
coordinaciones necesarias para el inicio de los trabajos
7.2. Los trabajos se desarrollaran en un turno de 8 horas, es decir en el tuno A de las
7:30 a.m. a 4:30 p.m. de Lunes a Sábado.
7.3. El supervisor llevará a cabo la charla de 5 min. En el área de trabajo al inicio de
la jornada diaria.
7.4. El supervisor dará a conocer a todos los trabajadores el Procedimiento escrito
de trabajo seguro. Además de realizar el ATS, inspeccionando el EPP.
7.5. Para el inicio de los trabajos se tiene que contar con los permisos de ingreso a
Áreas restringidas.
7.6. Delimitar el área de trabajo con letreros de aviso de hombres trabajando y cinta
amarilla en las inmediaciones del área de trabajo.
7.7. El camioneta de la Empresa SERNEGO SANTA ROSA E.I.R.L. realizara el acarreo
de herramientas a la zona de trabajo, deberá colocar conos de seguridad cuando
este se encuentre en zona industrial realizando la descarga de materiales.
PLAN DE TRABAJO REV.01
REMODELACION DE OFICINADE JEFATURA DE Página 4 de 6
TALLER DE SOLDADURA
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
FECHA: 18-10-2012 FECHA: FECHA:

7.8. Al inicio de los trabajos el personal, verificará las condiciones del área de
trabajo.

7.9. El trabajo a realizar iniciará con apoyo del personal de SERNEGO SANTA ROSA
E.I.R.L., se debe de retirar todos los muebles existentes y materiales a la zona
donde indique el usuario (de la oficias sodadura mina). La barraca debe estar
libre para poder trabajar en la zona. Este movimiento debe realizase con
cuidado para evitar dañar el mobiliario.
7.9.1.El supervisor y 01 operario efectuarán el trazo de la ubicación de los trabajos a
realizar.
7.9.2. 02 carpinteros realizaran la colocación de plañchas de triplay, haciendo uso de
herramientas manuales y escaleras tijeras. Hacer uso de respirador y lentes
transparentes de seguridad en todo momento. Al finalizar la actividad de cada
día deberán eliminar los desechos extraídos de la preparación al cilindro de
basura.

7.10. Una vez que se haya enchapado con triplay y piso flotante de todo el complejo
de oficinas se procederá a la limpieza del interior y exterior.

8. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD:

 Antes de iniciar las labores, el personal recibirá su charla de seguridad de 5


minutos dirigida por el supervisor. En esta charla se dará a conocer los riesgos
asociados a esta labor y se recomendará las medidas preventivas para minimizar
y/o eliminar las posibles pérdidas accidentales.
 Antes de iniciar los trabajos, se realizará una inspección del área por parte del
supervisor de campo, donde se desarrollarán los trabajos para identificar las
posibles condiciones inseguras y si las hubiera de reportará al supervisor de
taller de soldadura y se tomará las medidas correctivas.
 El supervisor deberá inspeccionar sus herramientas y equipos a utilizar así
como sus implementos de seguridad para asegurarse de su correcto estado de
funcionamiento.
PLAN DE TRABAJO REV.01
REMODELACION DE OFICINADE JEFATURA DE Página 5 de 6
TALLER DE SOLDADURA
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
FECHA: 18-10-2012 FECHA: FECHA:

 El personal que participará en los trabajos de esta actividad deberá estar


capacitado y contar con una experiencia adecuada sobre los trabajos a
desarrollar.
 Tener cuidado con el uso de escaleras de tijera, evitando pararse en la parte
superior.
 El personal deberá en todo momento contar con su EPP, mencionado
anteriormente.
 El área donde se desarrollarán los trabajos deberá ser señalizada y acordonada
con cinta de seguridad, se deberá también utilizar letreros de advertencia
(hombres trabajando).
 El personal deberá entender claramente las indicaciones que se le dará en
campo, el no entendimiento de las indicaciones podría generar incidentes por lo
que se recomienda que si no se entendió el mensaje pregunte las veces que sea
necesario hasta lograr el entendimiento total.
 En caso de accidentes graves (de personal, equipos, incendios, etc.) se deberá
llamar en forma inmediata a centro de control vía telefónica al 999, de acceso
rápido por línea telefónica de SPCC.
 Este procedimiento de trabajo seguro se irá implementando y mejorando de
acuerdo a las observaciones en campo tanto de la supervisión como el personal
que participa de los trabajos.

CONSTANCIA Y ACATAMIENTO:

Los abajo firmantes declaramos tener conocimiento del procedimiento de trabajaos para la
remodelación de las oficinas de taller de soldadura Toquepala, como así mismo una clara
explicación de los trabajos a desarrollar.

Nos regiremos al presente procedimiento y por las demás normas del reglamento interno,
adecuando nuestro desempeño laboral a una conducta siempre segura. Entendemos que el
trabajar en forma segura, cumplir y acatar todas las reglas, normas y procedimientos de
seguridad y las regulaciones que hagan las mismas es una condición de empleo.

Entendemos que el incumplimiento de este procedimiento así como las disposiciones de


seguridad nos somete al programa de Acciones Disciplinarias, el cual estamos dispuestos a
acatar en su totalidad.
PLAN DE TRABAJO REV.01
REMODELACION DE OFICINADE JEFATURA DE Página 6 de 6
TALLER DE SOLDADURA
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
FECHA: 18-10-2012 FECHA: FECHA:

NOMBRE Y APELLIDOS FIRMA POSICION/OCUPACION FECHA

También podría gustarte