Está en la página 1de 1

02 DE SEPTIEMBRE DE 2019

MANEJO MANUAL DE CARGAS Y CUIDADO DE MANOS


CHARLA N° 439
Cuidado de las manos

Antes de realizar cualquier tipo de labor, piensa primero en que medidas de-
bes tomar para estar siempre protegido y realizar la labor de forma segura,
ya que, si no lo haces estas elevando las probabilidades de sufrir un acci-
dente que muchas veces puede ser casi irreversible.
Entonces como puedes cuidar tus manos, pues de la siguiente forma:

1. Verifica siempre que tus herramientas se encuentren en buen estado,


de no ser así debes dar aviso a tu supervisor.
2. Respeta siempre los procedimientos de trabajo seguro, no realices una
labor si no conoces todos los pasos a seguir.
3. No intervengas las máquinas cuando estas se encuentran en movi-
miento, ya que puedes sufrir lesiones graves.
El día 23 de Agosto de 4. Al manipular piezas filosas o punzantes utiliza los EPP con resistencia
2019 la trabajadora al corte, ya que estos evitarán o minimizarán los daños en caso de te-
Fresia Barrera sufre ner contacto con los filos.
un accidente al mo- 5. Al momento de estar realizando el proceso de encajado utilice en todo
mento de posicionar momento guantes para esta actividad.
una caja sobre la línea 6. Debe solicitar los epp’s directamente a su supervisor o al departamen-
to de seguridad de la empresa
de producción provo-
cando un golpe con-
tra la estructura de la Manejo Manual de carga
línea (tornillo de fija-
ción) produciendo 1. Examinar la carga antes de manipularla, identificando las zonas de agarre
una inflación y una de esta.
lesión en su mano iz- 2. Conozca el peso de la carga que va a levantar, además de conocer el entor-
quierda. no de trabajo donde esta realizando sus trabajos.
3. No intente levantar mas peso de sus propias capacidades, podría generar
un sobreesfuerzo, de ser necesario y cuando la carga supere la capacidad del
trabajador, se debe manejar entre dos personas y/o solicitar ayuda mecánica
por ejemplo: carros, transpaleta u otros.
4. Mientras se encuentre con la carga no realice movimientos bruscos, giros o
tracciones del cuerpo, debido a que se genera desgaste por compresión en la
zona lumbar.
5. No se debe trasladar la carga sobre la altura de los hombros y ésta tampoco
puede sobrepasar su campo visual.
6. Transportar la carga a la altura de la cadera y lo más cerca posible al cuer-
po.
7. No realice actividades de carga en lugares muy estrechos esto le podría
provocar un golpe contra alguna estructura sobresaliente de las líneas de pro-
ducción o incluso contra una maquinaria.
8. Asegure que el área de trabajo se mantenga limpio y ordenado para no su-
frir ninguna caída u golpe por esta situación.

También podría gustarte