Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

Carrera de Medicina Laboratorio de Habilidades Clínicas

ACTIVIDAD: VIAS AÉREAS INFERIORES


NOMBRE Y APELLIDO: DNI:

A
1

2
B

C
3 D

E
4

EJERCICIO 1:

COMPLETE LINEAS ANTERIORES TORAX:

1:

2:

3:

4:

COMPLETE REGIONES ANTERIORES DEL TORAX:

A:

B:

C:

D:

E:
A
1
2 B
3
C

4
D
5

EJERCICIO 2:

COMPLETE LÍNEAS POSTERIORES DEL TORAX1:

2:

3:

4:

5:

COMPLETE REGIONES POSTERIORES DEL TORAXA:

B:

C:

D
EJERCICIO 3:
PALPACIÓN: COMPLETE COMO SE PERCIBEN LAS VIBRACIONES VOCALES(AUMENTADAS,
DISMUNÍDAS O ABOLIDAS) SEGÚN EL CUADRO CLÍNICO

CONSOLIDACIÓN PULMONAR (NEUMONÍA):

CAVIDADES:

ENFISEMA:

DERRAME PLEURAL:

NEUMOTÓRAX:

AUSCULTACIÓN
1
INDIQUE EL SONIDO NORMAL GENERADO EN CADA ZONA
3
1:

2
2:
3

3:

EJERCICIO 4
La auscultación del tórax debe hacerse en un ambiente sin ruido, con el tórax descubierto y con
el diafragma del estetoscopio.
¿CUÁL O CUALES DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SON CORRECTAS? - (PUEDE ENCONTRARSE
MÁS DE UNA CORRECTA)
El murmullo vesicular o pulmonar no se modifica en las condensaciones pulmonares

✔ El murmullo vesicular puede encontrarse disminuido por alteraciones en la transmisión o


en la producción únicamente

En la región anterior del tórax se puede evaluar, mediante la auscultación, el lóbulo


medio y língula

La auscultación debe realizarse siguiendo un orden de cefálico a caudal de lado a lado


Las regiones axilares no se auscultan
EJERCICIO 5: Durante la palpación del tórax evaluamos la transmisión de las vibraciones vocales
a través de la pared de este.
¿CUAL O CUALES DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SON CORRECTAS CON RESPECTO A LA
PALPACIÓN? - (PUEDE PRESENTARSE MÁS DE UNA RESPUESTA CORRECTA)
✔ Las vibraciones vocales están aumentadas en los casos de neumonía

Las vibraciones vocales se encuentran aumentadas en las atelectasias pulmonares

✔ Las vibraciones vocales se encuentran abolidas/ausentes en los casos de derrame pleural

La intensidad de las vibraciones vocales es menor en zonas posteriores e inferiores

Las vibraciones vocales se palpan en la región posterior del tórax únicamente

EJERCICIO 6: Le consulta un paciente de género masculino, sin antecedentes de enfermedades


preexistentes, de 68 años, que presenta desde hace 48 hs fiebre de 38,5°C, tos con
expectoración mucopurulenta y dolor punzante en la región dorsal del tórax durante la
inspiración profunda.
Sus signos vitales son:
• Temperatura axilar: 38,3°C
• Tensión arterial: 120/80 mmHg
• Frecuencia cardíaca: 80 latidos/ min
• Frecuencia respiratoria: 20 ciclos/minuto
Al examen del tórax y las vías aéreas presenta
• Inspección: Tipo respiratorio costoabdominal. Sin lesiones, ni alteraciones
• Palpación: Piel hidratada, sin lesiones, ni alteraciones estructurales palpables
Vibraciones vocales: Aumentadas en la zona infraescapular derecha de la región
posterior hemitórax derecho
• Percusión: Se evidencia matidez en la zona infraescapular derecha de la
• región posterior del hemitórax derecho. El resto de los campos pulmonares se evidencia
sonoridad normal
• Auscultación: Ausencia de murmullo vesicular en zona infraescapular
• derecha. En el resto de los campos pulmonares se evidencia buena entrada de aire
Estos hallazgos son compatibles con: (SEÑALE EL CORRECTO)
NEUMOTÓRAX
ENFISEMA
NEUMONÍA DE LÓBULO INFERIOR DERECHO
✔ DERRAME PLEURAL DERECHO

También podría gustarte