Está en la página 1de 1

1. ¿Cuáles son las destrezas de comunicación que crees que te caracterizan?

R/ Considero que me caracterizo por tener una comunicación asertiva, respetuosa, empática y
fluida, siempre he procurado expresarme de la forma más apropiada, teniendo en cuenta que todas
las personas merecen la atención y la cortesía parte del receptor, manteniendo siempre un
equilibrio entre una escucha activa y el hablar lo justo y necesario; es decir no caer en excesos ser
muy callado, ni muy locuaz.
2. ¿Qué habilidades de comunicación crees que deberías mejorar?
 Por mejorar, pienso que siempre debo mantenerme expectante al enriquecimiento de
nuestro que léxico, el idioma español es bastante amplio y son muchas las palabras que se
desconocen, porque sencillamente no nos vemos involucrados en situaciones donde se
requiera su uso y eso nos ubica en posición desventajosa en ciertas circunstancias donde
necesitamos expresarnos fluidamente.
 Otra habilidad en la comunicación que pienso que debo mejorar, es la modulación de la voz
cuando me toca hablar ante un público numeroso. Posiblemente por la falta de costumbre
de ponerse de pie ante una multitud, genera ciertos temores y eso lo reflejo en el tono de la
voz, pues me ha pasado que hablo con poco volumen y es por temor a que se escuche muy
fuerte en el auditorio.
3. ¿Qué estrategias de comunicación efectiva implementarías en un proceso de entrevista laboral?
R/Ante una situación como una entrevista laboral, es pertinente sacar a flote nuestras
habilidades comunicativas, pues el currículo escrito es solo una guía para que el entrevistador
tenga una idea de quien somos, lo realmente determinante es lo que podemos transmitir con en
nuestras respuestas y eso incluye: modulación de palabras, tono y volumen de la voz, lenguaje
no verbal, evitar el uso de muletillas, demostrar seguridad y ser concreto en todo lo que
expresamos.
4. ¿Por qué crees que las tecnologías de información y comunicación se pueden considerar un
concepto dinámico en las nuevas tendencias de entrevista laboral?
R/ Creo que las herramientas TICS, son estimulantes y hasta muestran predisposición a su
utilización tanto por parte de los reclutadores, como de los aspirantes pues facilitan mucho los
procesos, haciéndolos más prácticos, rápidos y hasta económicos; sin desmejorar la calidad de la
selección, pues la diferencia solo es la utilización de dispositivos electrónicos en vez de los
encuentros presenciales.

También podría gustarte