Curso : Ética:
Temas:
✓ Relación de la ética y otras disciplinas: psicología,
sociología, derecho, pedagogía.
✓ Actos humanos y actos del hombre.
Alumnas:
✓ Abad Muñoz, Evelyn Analí
✓ García Requeme, Merly
✓ Malque Mendoza, Doris Roxana
✓ Padilla Flores, Saraid Elizabeth
✓ Rodríguez Fernández, Yorelith
✓ Vásquez Mego, Karina Lisbeth
Ciclo : VIII
CHACHAPOYAS – PERÚ
2022
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 3
2.3. Diferencias entre los actos humanos y los actos del hombre ..................................... 14
CONCLUSIÓN ...................................................................................................................... 15
La ética nos ayuda a comprender porque el ser humano actúa de tal forma o para saber
cuáles son sus dimensiones. ética es aquella que forma al hombre en principios y virtudes
morales, en la responsabilidad de sus actos, en proyección a la comunidad, en la
construcción de una sana convivencia para alcanzar una cultura de paz, tolerancia y
respeto para mejorar la realidad actual, para aceptarnos unos a los otros. En el presente
trabajo se pretende mostrar la relación existente entre la ética y las diferentes disciplinas
como son: la psicología, sociología, derecho, pedagogía. y que tan importantes es su
relación para la formación y hacer del ser humano un individuo, social, bueno y capaz.
Asimismo, existen dos tipos de actos, los actos humanos y los actos del hombre que son
ejecutados por el hombre, pero poseen ciertas diferencias a las que abordaremos a
profundidad.
1. RELACION DE LA ÉTICA CON OTRAS DISCIPLINAS
consigo mismo como con los demás. Parte en base a criterios de lo bueno y
interno y psíquico.
internas y subjetivas del acto ético y moral del hombre (Dellordine, 2019).
conciencia humana, como un acto moral con valor propio y definido. Es decir,
Al ser la sociología una ciencia enfocada en los hechos, provee datos reales
para analizar las normas éticas actuales, sin embargo, eso no significa que lo
en la sociedad presente.
Cada individuo nace dentro de una sociedad regida por normal éticas y
social. Es por dicha relación entre sociedad y moral, que la ética necesita del
conducta en el aspecto social, sino que esta es mucho más amplia. El hecho
de buscar una explicación de los actos morales basándose solo en los hechos
sociales conduce al socialismo ético, es decir, a la tendencia de convertir la
heterónomas.
aspectos externos.
c. Las normas de la Ética son unilaterales y las del Derecho son bilaterales.
coercibles.
También consiste en lograr que una persona haga, por sí misma, lo que debe
La Ética dicta que es lo que hay que hacer, en tanto que la educación muestra
arte en tanto que la Ética es una ciencia. Otros significados mencionan que:
a. Cuando educación significa conducir o guiar, la Ética muestra un
general.
c. Cuando educar significa lograr que una persona haga, por sí misma, lo
2.1.Actos humanos
2.1.1. Definición
Los actos humanos, son aquellos actos que derivan de la voluntad deliberada
del hombre, esto quiere decir que es lo que realizan con pleno conocimiento y
o no a él. Una vez que se conoce al objeto, la voluntad entra a tallar y se inclina
(Silva, 1982).
es dueño de sus actos, por lo tanto, responde ose hace responsable de estos.
Solo en los actos humanos puede darse una valoración moral, es por ello que
buenos y malos.
(Clarinche, 2016). Refiere que solo en los actos humanos pueden darse
valoración moral. No todos los actos que realiza el hombre son propiamente
b) Actos del hombre: estos como su propio nombre lo dice proceden del
El ser humano siempre busca u obra por un fin que puede ser inmediato
tenemos, quien es el que realiza la acción, que cosa, cuáles son las
(Silva, 1982).
1982).
Si el fin es bueno este eleva la magnitud de bondad del acto, y si pasa,
al contrario, que el fin es malo, este afecta o daña por total la bondad
del acto.
Con esto se puede afirmar que para que un acto sea verdaderamente bueno
existe una división en razón de las facultades que los perfeccionan, aquí el
(Ramos s/f) Nos refiere que los actos humanos son aquellos que
la voluntad.
consentimiento
2.1.5. la voluntad
conocimiento sensible.
proceso de deliberación.
anteriormente.
2.2.Actos de hombre
2.2.1. Definición
Los actos del hombre vienen a ser algo que le pertenece a el puesto
2.3. Diferencias entre los actos humanos y los actos del hombre
La principal diferencia es que estos son dos actos diferentes, ya que los actos
Otra diferencia es que los actos humanos pueden juzgarse moralmente ya que
están basados en la parte humana mientras que los actos del hombre se basan
así mismo estás sirven para que las personas se lleven de una buena manera llegando a
humanos, sin embargo, la psicología ve el porque se comportan así mientras que la ética
Los actos humanos son las acciones que nosotros realizamos de forma consciente como
bailar, conversar mientras que los actos del hombre no somos conscientes o no podemos
de
https://www.unav.es/gep/SeminarioBoero.html#:~:text=1%2C%20c).,la%20raz
%C3%B3n%20y%20la%20voluntad.
https://www.ufasta.edu.ar/carteleravirtual/files/2016/03/Apunte-sobre-los-actos-
humanos.pdf
de https://www.diccionariodedudas.com/etimologia-de-etica/
https://www.studocu.com/row/document/universiteti-polis/derecho/elementos-
del-acto-humano/4751555
Obtenido de https://lazaroreyesgonzalez.wordpress.com/2011/11/07/relacion-de-
la-etica-con-las-demas-ciencias/
https://etica-profesional2.webnode.ec/l/definicion-de-acto-humano-y-acto-del-
hombre/
https://www.academia.edu/16462911/Los_actos_humanos_y_actos_del_hombre
Ramos, J. R. (s.f.). Enero, marzo. Boletin medico de posdgrado, 1. Obtenido de
https://core.ac.uk/download/pdf/71503946.pdf