Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD 2 EVALUATIVA

JULIE ELISA RINCÓN VARGAS

DANIEL SIACHOQUE CARDENAS ID718972

WILLIAM VARGAS DUARTE ID 720615

JEFERSON ANDRES LEAL ID 723915

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

COSTOS
BOGOTÁ

2020
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo realizaremos un cuadro sinóptico sobre los costos de bienes y


servicios, los cuales permiten un manejo adecuado del costo en los proyectos de una
empresa, ya que se deben programar y contar con los recursos disponibles en el momento
evaluando la rentabilidad del mismo, preparando y controlando las variaciones que se
pueden presentar en los costes, para ello toda empresa debe implementar estrategias
novedosas que permitan una estabilidad financiera y así mantenerse en el mercado.

También hablaremos sobre los esquemas de representación de reportes y sus


características principales, ya que son sumamente importantes para diagnosticar el
problema principal que se puede presentar en una empresa y acorde a esto implementar
soluciones eficaces, permitiendo una adecuada orientación empresarial.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:
 Analizar y definir de manera clara los costos de ventas, producción y esquema de
los reportes, que se debe realizar en una entidad para evaluar la elaboración de los
productos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Implementar estrategias que permitan una buena organización de los recursos en la
empresa.
 Realizar inventarios para saber el estado actual de la empresa y saber que costos y
gastos se presentaron en determinando periodo.
 Planificar los costos de producción de bienes y servicios permiten un adecuado
manejo de los recursos en la organización.
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3

OBJETIVOS...........................................................................................................................4

CUADRO SINÓPTICO 1.......................................................................................................6

CUADRO SINÓPTICO 2.......................................................................................................7

CONCLUSIÓN.......................................................................................................................8

BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................9
CUADRO SINÓPTICO 1

SE PRESENTAN MEDIANTE:

Es el gasto o el costo de Inventarios – Costos de ventas


producir de todos los BALANCE GENERAL
COSTO DE artículos vendidos COSTOS DEL PERIODO
VENTAS durante un período CANTIDADES GASTADAS
contable. Cada unidad EN EL PERIODO
BIENES
El costo de venta es vendida tiene un costo de
el costo en que se ventas o costo de los
bienes vendidos.
COSTO incurre
comercializar
para
un
DE bien, o para prestar
un servicio.
Es el gasto o el costo
SE PRESENTAN:
de inversión que se
VENTAS Es el valor en que se realiza para ofertar o
Costos del periodo, cantidades
ha incurrido para vender un servicio
gastadas o asignadas.
en un periodo
producir o comprar
un bien que se vende COSTO DE determinado. Cada CANTIDAD GASTADA
vez que se presta el POR EL PERIODO
VENTAS servicio o se vende
SERVICIOS este, tiene un costo
de venta.
Objetivos Explica cuál es la finalidad del reporte que se está realizando, su principal
característica es que se empiezan a escribir mediante un verbo. Y se divide en
objetivos generales y objetivos específicos.

Justificación Explica todas las motivaciones que tenemos para realizar la investigación.

ESQUEMA Marco Habla de todas las bases teóricas que necesitamos conocer para poder llevar
DE LOS teórico a cabo la investigación.

REPORTES

Marco Es dónde se llevan a cabo todas las actividades necesarias para llevar a cabo
Práctico el proyecto.

Están asociadas a los resultados


Conclusiones
obtenidos.
CUADRO SINÓPTICO 2

La Función Que COSTOS DE PRODUCCIÓN: Se COSTOS DE DISTRIBUCIÓN: Se COSTOS DE ADMINISTRACIÓN: Se


Incurren generan en el proceso de transformar la incurren en el área que se encarga de originan en el área administrativa como
materia prima en productos llevar el producto de la empresa hasta sueldos, teléfonos y oficinas
el último consumidor
Con Su
COSTOS Comportamiento
COSTOS DE VARIABLES: Cambian o fluctúan COSTOS FIJOS: Permanecen constantes dentro de un
en relación directa a una actividad o volumen dada determinado tiempo, sin importar si cambia el volumen
Con Su Identificación A
Una Actividad,
Departamento O Producto COSTOS DIRECTOS: Se identifican plenamente COSTOS INDIRECTO: Es el que no podemos identificar con
con una actividad, departamento o producto una actividad determinada, como la depreciación de la máquina, o
Gasto el sueldo del director respecto al producto
económico Con El Tiempo En
que Que Fueron COSTOS HISTÓRICOS: Se produjeron en determinado
representa la Calculados periodo y son de gran ayuda para predecir el COSTOS PREDETERMINADOS: Los que
fabricación comportamiento de costos predeterminados estiman con base estadística y se utilizan para
de un elaborar presupuestos
producto o la Con El Tiempo En Que Se COSTOS DE PERIODO: Los que se identifican con los
prestación de Encargan O Se Enfrentan intervalos del tiempo y no con los productos o servicios
un servicio A Los Ingresos COSTOS DEL PRODUCTO: Los que se llevan
contra los ingresos, únicamente cuando han
contribuidos a generarlos de forma directa
Elementos De Costos De
Producción  Identificación
 Medición  Materiales (Directos, Indirectos)
 Acumulación  Mano De Obra (Directos, Indirectos)
Funciones De La
 Análisis  Otros Costos
Contabilidad De Costos
 Interpretación
 Comunicación
CONCLUSIÓN

Con mi equipo de trabajo y de acuerdo a lo visto se realizó brevemente el cuadro sinóptico en donde se lleva a la conclusión muy sintetizada de lo que es la contabilidad de costos, se dice
que es una herramienta de gran y mayor utilidad para cualquier empresa u organización para que funcione con beneficios en el campo administrativo.

De ésta investigación se puede derivar que en el ámbito empresarial, el costo es un egreso que incurre en forma directa o indirecta por la adquisición de un bien o en su producción, en el
cual es necesario para financiar las actividades de apoyo, de manera que es importante el cálculo de costos para conocer y analizar los costos de un producto o un servicio, ya que permite ver su
situación real de la entidad, para ellos se facilita las decisiones con relación a los recursos humanos y materiales, evaluar el comportamiento de la eficiencia y eficacia de la empresa en donde le
permitirá determinar en cualquier momento el costo de producción y poder llevar un control administrativo en su contabilidad.
BIBLIOGRAFÍA

https://es.scribd.com/document/331672692/Mapa-Conceptual-Clasificacion-de-Costos

Libro Guía CONTABILIDAD DE COSTOS 5ta. Ed. Revisada Oscar Gómez Bravo

https://www.casadellibro.com/libro-contabiblidad-de-costos-5aa-ed/9789584103604/1054349

https://www.paho.org/can/index.php?option=com_docman&view=download&alias=6598-producto-cida-els-7&category_slug=el-salvador&Itemid=308&lang=fr

También podría gustarte