Está en la página 1de 370

TEMARIO DE EVALUACION

PARA
TEMA 1
 MINISTERIO PÚBLICO

El Ministerio Público (MP) es una institución auxiliar de


la 33administración pública y de los tribunales con funciones
autónomas, cuyos fines principales son velar por el estricto
cumplimiento de las leyes del país, lo cual está descrito en
la 33Constitución Política de la República de Guatemala en su artículo
251.

La Ley Orgánica del Ministerio Público, establece la siguiente definición


en artículo 1 sobre dicha institución, la cual establece: El Ministerio
Público es una institución con funciones autónomas, promueve la
persecución penal y dirige la investigación de los delitos de
acción pública; además velar por el estricto cumplimiento de las
leyes del país. En el ejercicio de esa función, el Ministerio Público
perseguirá la realización de la justicia, y actuará con objetividad,
imparcialidad y con apego al principio de legalidad, en los términos que
la ley establece.

Principios : siguiendo esencialmente lo establecido en la ley orgánica


respectiva, el Ministerio Publico es una institución con funciones
específicas en el proceso penal. Su separación de la Procuraduría
General de la Nación (PGN) seda en 1994, no solo implicó una
reubicación en la arquitectura institucional que fuese consistente con el
nuevo proceso penal acusatorio, sino que además supuso el
establecimiento de sus propios principios que promovieron el desarrollo
de su organización, funcionamiento y actuaciones en la persecución
penal, tales principios son los siguientes:

 AUTONOMIA: la LOMP establece categóricamente que el Ministerio


Público actuará independientemente, “por propio impulso y en
cumplimiento de sus funciones (….) sin subordinación a ninguno de los
Organismos del Estado ni autoridad alguna, salvo lo establecido en la
ley.” (art. 3 de la LOMP y 8 del CPP). Este principio clave, que rige el
actuar del ministerio Público, por supuesto también se extiende frente a
otros poderes no formales. Por lo que cada funcionario fiscal, técnico o
administrativo, deberá cuidar diligentemente este principio para que la
Institución pueda actuar en el proceso penal con plena autonomía.
 UNIDAD: implica que el Ministerio Público es único e indivisible, esto
es, cada uno de los órganos por medio de los cuales actúa el personal
fiscal, técnico y administrativo representan aquel, siempre y cuando esa
actuación este en el marco de las atribuciones que correspondan a su
mandato (art 5 y 9 LOMP)
 JERARQUIA: el Ministerio Público es en esencia una institución que se
organiza jerárquicamente. El Fiscal General ocupa el lugar supremo,
por eso es el Jefe del Ministerio Público, le siguen los fiscales Regionales,
fiscales de distrito y de sección, los fiscalies de distrito adjunto y fiscales
de sección adjunto asi como los agentes fiscales y finalmente los
auxiliares fiscales. Entre estas personas existe una relación de jerarquía
y subordinación marcada, que se refleja en la facultad de dictar
instrucciones generales y especificas, así como de sanciones
disciplinarias conforme la ley y nunca fuera de ella (art 5, 9 y 66 LOMP)
 OBJETIVIDAD: implica que los fiscales adecuarán su actuación a un
criterio ecuánime e imparcial, velando por la correcta aplicación de la
ley. Este principio, junto con el de autonomía, fundamenta también la
máxima de que el Ministerio Público debe velar por el estricto
cumplimiento de la ley. La objetividad obliga al Ministerio Público a
formular requerimiento y solicitudes aun a favor del imputado cuya
presunta responsabilidad penal se persigue. (art 1 LOMP y 108 ,290
CPP)

Características: de a cuerdo con la Constitución Política de la Republica


de Guatemala, las características esenciales del Ministerio Publico son:
 Es una institución auxiliar de la administración pública y de los
tribunales de justicia.
 Es una institución con funciones autónomas.

 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN:
La estructura funcional del área de fiscalía es la siguiente:
 Fiscalías de distrito y municipales
 Fiscalía de Alta Verapaz
 Fiscalía de Chisec
 Fiscalía de Ixcán
 Fiscalía de Santa Catarina la Tinta
 Fiscalía de Baja Verapaz
 Fiscalía de Rabinal
 Fiscalía de Coatepeque
 Fiscalía de Chimaltenango
 Fiscalía de Chiquimula
 Fiscalía de Esquipulas
 Fiscalía de El Progreso
 Fiscalía de Escuintla
 Fiscalía de San José
 Fiscalía de Santa Lucia Cotzumalguapa
 Fiscalía de Tiquisate
 Fiscalía de Distrito Metropolitano
 Fiscalía de Amatitlán
 Fiscalía de Chinautla
 Fiscalía de Mixco
 Fiscalía de Palencia
 Fiscalía de San Juan Sacatepéquez
 Fiscalía de Santa Catarina Pinula
 Fiscalía de Villa Canales
 Fiscalía de Villa Nueva
 Unidad de Atención Integral
 Unidad de Decisión Temprana
 Unidad de Dirección de la Investigación
 Unidad de Litigio
 Almacén de Evidencias
 Fiscalía de Huehuetenango
 Fiscalía de la Democracia
 Fiscalía de Santa Eulalia
 Fiscalía de Izabal
 Fiscalía de Morales
 Fiscalía de Jalapa
 Fiscalía de Jutiapa
 Fiscalía de Asunción Mita
 Fiscalía de Moyuta
 Fiscalía de Peten
 Fiscalía de Poptún
 Fiscalía de La Libertad
 Fiscalía de Melchor de Mencos
 Fiscalía de Quetzaltenango
 Fiscalía de Quiche
 Fiscalía de Joyabaj
 Fiscalía de Nebaj
 Fiscalía de Retalhuleu
 Fiscalía de Sacatepéquez
 Fiscalía de San Marcos
 Fiscalía de Ixchiguán
 Fiscalía de Malacatán
 Fiscalía de Tecún Umán
 Fiscalía de Santa Rosa
 Fiscalía de Casillas
 Fiscalía de Taxisco
 Fiscalía de Sololá
 Fiscalía de Santiago Atitlán
 Fiscalía de Suchitepéquez
 Fiscalía de San Juan Bautista
 Fiscalía de Totonicapán
 Fiscalía de Zacapa
 Fiscalía de Gualán
 Fiscalías de sección
 Fiscalía de asuntos constitucionales, amparos, y
exhibición personal
 Fiscalía de asuntos internos
 Fiscalía contra la corrupción
 Fiscalía contra el crimen organizado
 Unidad fiscal contra el tráfico ilegal de armas de
fuego, explosivos, armas químicas, biológicas,
atómicas, trampas bélicas y armas experimentales
 Agencia fiscal contra el crimen organizado Jalapa
 Agencia fiscal contra el crimen organizado
Quetzaltenango
 Agencia fiscal contra el crimen organizado San
Marcos
 Fiscalía contra el delito de extorsión
 Fiscalía contra delitos electorales
 Fiscalía contra lavado de dinero u otros activos
 Unidad de extinción de dominio
 Fiscalía contra trata de personas
 Unidad contra la venta de personas y adopciones
irregulares
 Unidad contra la explotación sexual
 Unidad contra la explotación laboral y otras
modalidades de trata de personas
 Unidad de atención integral
 Unidad para la atención de las personas migrantes
victimas de posibles delitos y sus familiares
 Fiscalía de delitos administrativos
 Fiscalía de delitos contra el ambiente
 Agencia fiscal de delitos contra el ambiente Izabal
 Agencia fiscal de delitos contra el ambiente Peten
 Agencia fiscal de delitos contra el ambiente Alta
Verapaz
 Fiscalía de delitos contra el patrimonio cultural de la
nación
 Fiscalía de sección adjunta región nororiente sede
San Benito
 Fiscalía de delitos contra la propiedad intelectual
 Fiscalía de delitos contra la vida y la integridad de la
persona
 Agencias fiscales departamento de Escuintla
 Agencias fiscales municipio de Villa Nueva
 Fiscalía de delitos económicos
 Fiscalía de delitos de narcoactividad región central
 Fiscalía de sección adjunta de delitos de
narcoactividad región nororiental sede Izabal
 Fiscalía de sección adjunta de delitos de
narcoactividad región nororiental sede
Quetzaltenango
 Fiscalía de sección adjunta de delitos de
narcoactividad región oriente sede peten
 Fiscalía de Derechos Humanos
 Unidad fiscal de delitos contra los derechos
humanos
 Unidad fiscal de delitos contra activistas de
derechos humanos, operadores de justicia y
periodistas
 Unidad fiscal de casos especiales del conflicto
armado
 Unidad fiscal especial de delitos contra sindicalistas
 Unidad fiscal contra delitos de discriminación
 Fiscalía de ejecución
 Agencia fiscal sede Quetzaltenango
 Fiscalía liquidadora
 Fiscalía de menores o de la niñez
 Agencia fiscal Coatepeque
 Agencia fiscal Alta Verapaz
 Sede regional Chimaltenango
 Sede regional Escuintla
 Agencia fiscal Huehuetenango
 Agencia fiscal Jalapa
 Sede regional Jutiapa
 Sede regional Petén
 Agencia fiscal Puerto Barrios
 Sede regional Quetzaltenango
 Agencia Fiscal Quiché
 Agencia Fiscal Salamá
 Agencia Fiscal San Marcos
 Agencia Fiscal Santa Rosa
 Agencia Fiscal Sololá
 Agencia Fiscal Sacatepéquez
 Agencia Fiscal Suchitepéquez
 Sede regional Zacapa
 Fiscalía de la mujer
 Agencia fiscal en fiscalía de distrito de Jutiapa
 Agencia fiscal en fiscalía de distrito de Petén
 Agencia fiscal en fiscalía de distrito de
Quetzaltenango
 Agencia fiscal en fiscalía de distrito de Quiché
 Agencia fiscal en fiscalía de distrito de San Marcos
 Agencia fiscal en fiscalía de distrito de Sololá
 Agencia fiscal en fiscalía municipal de Mixco
 Agencia fiscal en fiscalía municipal de Santa
Catarina Pinula
 Agencia fiscal en fiscalía de Distrito de Alta Verapaz
 Agencia fiscal en fiscalía de Distrito de
Chimaltenango
 Agencia fiscal en fiscalía de Distrito de Chiquimula
 Agencia fiscal en fiscalía de Distrito de Escuintla
 Agencia fiscal en fiscalía de Distrito de
Huehuetenango
 Agencia fiscal en fiscalía de Distrito de Izabal
 Agencia fiscal en fiscalía de Distrito de Jalapa

La estructura funcional del área administrativa es la


siguiente:
 Despacho del fiscal General de la República
 Asesoría del sistema de gestión de la calidad
 Unidad asesora de genero
 Departamento jurídico
 Unidad de auditoría interna
 Jefatura administrativa
 Dirección Administrativa
 Departamento de información y prensa
 Unidad de información publica
 Departamento de servicios generales
 Sección de administración de vehículos
 Unidad de telecomunicaciones
 Unidad de conserjería y servicio de apoyo
 Unidad de mensajería
 Unidad de reproducción de documentos
 Departamento de infraestructura
 Sección de administración del edificio Gerona
 Sección de mantenimiento
 Departamento de eventos de cotización y licitación
 Sección de compras
 Sección de almacén
 Dirección de Recursos Humanos
 Sección de reclutamiento y selección de personal
 Sección de acciones de personal
 Sección de clasificación de puestos y salarios
 Sección de nomina
 Guardería “Ak´al”
 Dirección Financiera
 Departamento de presupuesto
 Departamento de tesorería
 Departamento de contabilidad
 Sección de ejecución presupuestaria
 Unidad de inventarios
 Unidad de archivo
 Sección de archivo general de expedientes
 Dirección de análisis y planificación
 Departamento de análisis y planificación
 Departamento de desarrollo institucional
 Secretaria general
 Dirección de investigaciones criminalísticas
 Oficina de protección
 Supervisión general
 Sede región central
 Sede región norte
 Sede región occidente
 Sede región oriente
 Sede región sur
 Secretaria privada y de asuntos estratégicos
 Secretaria de asuntos internacionales y cooperación
 Departamento de ejecución de proyectos de cooperación
externa
 Departamento de cooperación
 Unidad especializada de asuntos internaciones
 Agregaduría legal
 Secretaria de política criminal
 Departamento de coordinación de atención a la victima
 Departamento de pueblos indígenas
 Coordinación del sistema informático integrado
 Departamento del sistema informático administrativo
 Departamento del sistema información de control de la
investigación del MP –SICOMP-
 Dirección de análisis criminal
 Departamento de procedimientos administrativos disciplinarios
 Departamento de seguridadte
 Unidad de métodos especiales de investigación
 Unidad de evaluación del desempeño
 Fiscalías de Distrito
 Fiscalías municipales
 Fiscalías de sección
 Unidad de impugnaciones
 Unilat, Unidad especializada contra organizaciones criminales
dedicadas a la narcoactividad y/o lavado de dinero u otros
activos, y delitos contra el orden tributario
 Fiscalía especial contra la impunidad (FECI)
 Unidad de capacitación

La estructura funcional del área de investigaciones es la


siguiente:
 Despacho del Fiscal General de la República
 Dirección de Investigaciones Criminalísticas
 Sub dirección de investigación criminal operativa
 Unidad de asistencia técnica
 Unidad de investigadores
 Sub dirección de investigación criminalística
 Unidad de recolección de evidencias
 Unidad de monitoreo

Organización:
 Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público
 Fiscales Regionales
 Fiscales de Distrito y Fiscales de Sección
 Fiscales de Distrito Adjunto y Fiscales de Sección Adjunto
 Agentes Fiscales
 Auxiliares Fiscales

 FUNCIONES:
Son funciones del Ministerio Público, sin perjuicio de las que le atribuyen
otras leyes, las siguientes (Ministerio Público, s.f.):

- Investigar los delitos de acción pública y promover la persecución


penal ante los tribunales, según las facultades que le confieren la
Constitución, las leyes de la República y los tratados y convenios
internacionales.
- Ejercer la acción civil en los casos previstos por la ley y asesorar a
quien pretenda querellarse por delitos de acción privada de conformidad
con lo que establece el 33Código Procesal Penal.
- Dirigir a la Policía Nacional Civil y demás cuerpos de seguridad del
Estado en la Investigación de hechos delictivos.
- Preservar el Estado de Derecho y el respeto a los Derechos Humanos,
efectuando las diligencias necesarias ante los tribunales de justicia.

Funciones constitucionales: según el artículo 251 de la CPRG establece


que le corresponde:

 Velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país.


 El ejercicio de la acción penal pública.

 ÁREAS ESTRATEGICAS DE LA PERSECUCIÓN PENAL ABORDAJE


DE LOS EJES TRASVERSALES DE GÉNERO, MULTICULTURALIDAD,
NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y DERECHOS HUMANOS: Para efectos de
un abordaje que facilite la comprensión, apropiación e implementación
del plan, las directrices se encuentran agrupadas en torno a cuatro ejes
de implementación, siendo las siguientes: Eje1. Política de
persecución penal democrática y descentralizada. Eje 2. Atención
a víctimas del delito. Eje 3. Grupos de población con
requerimientos específicos. Eje 4. Desarrollo y consolidación de
la institucionalidad del Ministerio Público.

A continuación se describen y desarrollan las principales directrices


estratégicas y acciones de trabajo del Plan Estratégico de la
administración de la Fiscal General, Thelma Esperanza Aldana
Hernández, y como tal constituye la columna vertebral del presente
esfuerzo colectivo, de manera que la definición de los proceso
operativos que a partir del presente año se desarrollen, deberá observar
el presente plan, sus contenidos y específicamente el presente apartado.
Es así como se ha elaborado un total de quince directrices estratégicas,
siendo las siguientes:

Eje1. Política de persecución penal democrática y descentralizada.

 Formulación e institucionalización de la Política de Persecución


Penal Democrática del Ministerio Público: esta primera directriz
delinea uno de los principales procesos de desarrollo y
fortalecimiento institucional.
 Formulación de la Política de Persecución Penal Democrática que
incluya la reingeniería institucional:
 Descentralización de la gestión de las fiscalías a partir de un
modelo de regionalización que desarrolle y consolide la
coordinación regional del trabajo del MP. Estas unidades de
coordinación regional estarán a cargo de fiscales de carrera con un
perfil alto y experiencia probada en su rendimiento institucional.
Un elemento clave en la descentralización, es la distribución
geográfica desigual del fenómeno criminal. En ese orden de ideas,
es preciso identificar las prioridades de la persecución penal a
nivel de las fiscalías de distrito del país, y en particular en relación
a delitos de especial impacto o gravedad, tales como delitos
contra la vida, delincuencia organizada, corrupción, medio
ambiente, entre otros.
 Redefinición de las competencias de las fiscalías de sección para
hacerlas compatibles con el desarrollo de la persecución penal
descentralizada, optimizar recursos y despliegue, evitar duplicidad
de funciones y profundizar la coordinación, local, regional y
nacional. En particular, la redefinición de competencias debe
abordar sistemáticamente fenómenos de criminalidad
insuficientemente abordados en anteriores periodos: corrupción,
criminalidad económica, etc. Toda vez que a partir de 2006 se
cuenta con la tipificación penal necesaria para investigar y
sancionar dichas conductas, la utilización de la normativa sobre
extinción de dominio deberá asimismo ser parte integral de una
política de persecución penal que además considere la existencia
de desincentivos patrimoniales a la corrupción.
 Fortalecer y adecuar a la descentralización penal, las unidades de
apoyo del MP que realizan tareas de inteligencia e investigación
criminal, oficinas o servicios de atención a víctimas, oficinas de
protección a testigos, extinción de dominio, etc.
 Integrar y formar equipos de trabajo inter-fiscalías de carácter
multidisciplinario, con metodologías de trabajo institucionalizadas
para enfrentar criminalidad compleja, que opera mediante
estructuras en base a mercados criminales a nivel local, regional,
nacional y transnacional. Esta acción deberá estar en completa
sintonía con otras directrices y acciones para que tenga el impacto
y el desarrollo adecuado.
 Formar un equipo de trabajo especializados en colaboración
internacional para la investigación criminal, y desarrollar los
procedimientos para brindar apoyo especifico a fiscalía en: a)
Diligencias de investigación en el extranjero; b) Colaboración para
la investigación de delincuencia transnacional con equipos de otros
países, en Guatemala y el extranjero; c) Rastreo y recuperación
de activos en otros países, en coordinación con la fiscalía a cargo
de procesos de extinción del dominio; y, d) Procedimientos de: i)
extradición; ii) Asistencia Judicial en materia penal; y, iii)
Transparencia de personas condenadas.
 Reconducir con integralidad y de manera sistémica los órganos
auxiliares de investigación del Ministerio Público, a partir del
establecimiento de una hoja de ruta para la redefinición y
consolidación de función de DAC, DICRI y UME. En Particular:
 UME: ampliación de soporte tecnológico, revisión de metodología de
trabajo con fiscalías y asignación de espacios de cobertura a fiscalías
que trabajan delincuencia compleja y bienes jurídicos fundamentales
afectados que requieren especial protección. En particular, Fiscalías de
Sección contra el Crimen Organizado, Delitos Administrativos,
Anticorrupción y Lavado de Activos.
 DAC: Protocolos y sistemas de seguridad para consolidar la labor del
departamento y blindar el proceso de judicialización de la información
generada por el análisis criminal, en materia de análisis, fortalecer las
capacidades de la DAC para pasar de un servicio principalmente
reactivo a requerimiento de fiscalías, a un modelo de trabajo proactivo
que produzca análisis criminal y alimente nuevas acciones en el marco
de la persecución penal estratégica.
 Institucionalización de la Política de Persecución Penal Demacración.
 Fortalecimiento del consejo como ente asesor de la Fiscal General en la
implementación de la Política de persecución penal democrática.
 Institucionalización de la relación entre Fiscal General y fiscalías, a
través de la coordinación y mesas de trabajo de carácter permanente
(art. 30 LOMP). Este proceso debe aprovechar la facilidad que ofrece la
tecnología actual, mediante la incorporación de la plataforma de
comunicaciones e informática que resulte necesaria a dichas tareas,
incluyendo la realización de reuniones mediante videoconferencia u
otros medios idóneos, la generación de archivos de trabajo compartidos
u otras que favorezcan la comunicación y coordinación.
 Conforme al numeral anterior, revisión y redefinición de
competencias y distribución de funciones en el esquema de
Secretarias del Ministerio Público, para fortalecer la gestión de la
Política de persecución penal democrática.
 Análisis, revisión, actualización y racionalización de las
instrucciones relativas a la persecución penal. Este proceso
culminara por una parte, en un proceso de sistematización para
facilitar el uso por toda la institución, y por otra en procesos para
incorporar el cumplimiento de las instrucciones generales, en: (a)
Estándares de evaluación de desempeño; y, (b) Fortalecimiento de
capacidades de investigación en sede disciplinaria por infracciones
originadas en la falta de aplicación de instrucciones generales.
Una sub-acción en esta materia, es el desarrollo de posteriores procesos
de formación y capacitación en las mismas, de tal forma que los fiscales
del Ministerio Público utilicen las instrucciones generales como
herramientas efectivas y útiles en su función.
 Transformación del Modelo de Gestión Fiscal:
 Desarrollo del Programa Nacional de Medición de Resultados y
Evaluación del Modelo de Gestión Fiscal, que incluye estudio y
análisis de las recomendaciones de un grupo de trabajo formado
por fiscales y expertos.
 Ajuste y redefinición al Modelo de Gestión Fiscal, para pasar a ser
un sistema gerencial de casos, ajustado a las necesidades y el
contexto de las fiscalías, al fenómeno criminal y estructura del
proceso penal, este sistema ampliara el rango de análisis,
recomendaciones y ajustes, a la recepción y distribución de casos,
a la atención de victimas y solucionar los serios problemas de
coordinación detectados en la etapa del juicio.
 Institucionalización de la Política de Derechos Humanos y Justicia
de Transición:
 Desarrollar e incorporar en base a los diagnósticos disponibles y opinión
de los fiscales y expertos, la política de derechos humanos, a la política
de persecución penal democrática del ministerio publico incorporando
tanto los delitos del conflicto armado interno (CAI) como los del
presente, cometidos en contra defensores y defensoras de derechos
humanos, periodistas, operadores de justicia y sindicalistas, así como
los casos de discriminación.
 En justicia de transición, desarrollar una descentralización
funcional (no territorial) y regional de la persecución penal,
particularmente en las áreas del país que hay resultado más
afectadas por el conflicto armado interno.
 Desarrollar paralelamente una política de priorización de casos que
ayude a consolidad la investigación y persecución penal.
 Revisar y ajustar las instrucciones generales en materia de derechos
humanos para hacerlas compatibles con la política de persecución penal
democrática, consolidando la labor de las fiscalías de sección.
 Incorporar e institucionalizar el análisis criminal (el contexto ya se
realiza) para establecer patrones sistemáticos de violaciones a los
derechos humanos (épocas, presuntos perpetradores, modalidades,
etc.) que fortalezcan la investigación, las acusaciones y las estrategias
de litigio de los fiscales que presentan y diligencian los casos.
 Elaborar y aprobar un protocolo de tratamiento de denuncias de
casos del CAI presentados en departamentos, pendientes de
tramitación y que se encuentran digitalizadas.
 Elaborar y desarrollar mediante la UNICAP solidas capacidades
para abordar el conjunto de casos que actualmente no se
investigan.
 Incorporar a la política de atención a víctimas del Ministerio
Público, a las víctimas del conflicto armado interno, con protocolos
especializados que tengan particularmente en cuenta aspectos
como género y multiculturalidad.
 Rendimiento, gestión y efectividad institucional:
 Generar criterios estrictamente legales, para el tratamiento del
enorme cumulo de casos en liquidación, estableciendo fiscalías
temporales para llevar a cabo esta importante tarea.
 Generar indicadores objetivos para: a) establecer una política
institucional de medición de la gestión y rendimiento institucional,
distinguiendo los casos vigentes de aquellos que constituyen mora
fiscal proveniente de periodos anteriores; y, b) generar
indicadores de efectividad del Ministerio Público.
 Establecer las líneas de base y fijar las metas institucionales que
definan el aumento del rendimiento y efectividad de la institución.
 Promover, en el marco de la construcción de la política criminal
democrática del estado de Guatemala en conjunto con otras entidades
del sector justicia, la generación de un conjunto de indicadores y la
cooperación y coordinación interinstitucional para la información.
 Establecer, consistentemente con los valores institucionales, una
estrategia de comunicación y transparencia: esta estrategia considerará
al menos, las siguientes sub acciones:
 Generar los mecanismos de comunicación que permitan: (a) Hacia
lo externo, transparentar la gestión de la institución, mediante la
difusión tanto de los grandes lineamientos de la política de
persecución penal, como de los resultados de la
 gestión del Ministerio Público, medidos a través de los indiciadores de
rendimiento y efectividad; y, (b) Hacia lo interno, desarrollar para el
personal institucional información actualizada de la gestión del Ministerio
Público y sus dependencias, promover la trasparencia de la propia
gestión.
 Rediseño del departamento de comunicación social (DCS). El avance de
las nuevas tecnologías obliga a la sociedad a nuevas formas de
comunicación, por lo que el DCS debe dar seguimiento a la estrategia de
comunicación y trasparencia, bajo esa perspectiva es necesario
reorganizarlo tomando decisiones administrativas y jurídicas para que
cumpla con su misión de trasladar información pronta y veraz, de la
persecución penal, pero sobre todo informar sistemáticamente la política
de persecución penal democrática.
 Institucionalización de la dirección funcional de la investigación criminal
en el marco de la policita criminal democrática del Estado:
 Desarrollar mediante procesos formativos y de especialización a cargo
de la UNICAP, una cultura institucional de dirección funcional de la
investigación como tarea del MP, evaluando al final del ciclo, el impacto
cuantitativo y cualitativo de esos procesos.
 Institucionalizar la relación del MP con entidades externas auxiliares de
la investigación, teniendo presente los poderes que la constitución
política de la república y las leyes establecen a la institución.
 Generar acuerdos macro de carácter interinstitucional, con sentido
de descentralización para asegurar el impacto a nivel operativo.
 Dar seguimiento a tales acuerdos mediante (a) mesas de trabajo
de alto nivel; y, (b) descentralización de la relación mediante
mesas de trabajo a nivel territorial.
 Acompañar la construcción de la institucionalidad de la DIGICRI
para que su modelo de despliegue se coordine con la política de
persecución penal democrática y consolide el modelo acusatorio
en Guatemala.
 Definir y desarrollar conforme la ley una hoja de ruta para ajustar
las funciones de la DICRI para hacerla compatible con la creación
y despliegue de la DIGICRI, sin descuidar las necesidades de
recopilación y procesamiento de escena del crimen y la
investigación de campo que requiere el MP.
 Fortalecimiento de capacidades tecnológicas e informáticas como
componente clave de la política de persecución penal democrática del
Ministerio Público: La importancia que adquiere para la persecución
penal del Ministerio Público el desarrollo de una política tecnológica e
informática institucional, se concreta en la presente directriz, a partir de
la cual se establece que la institución deberá implementar, en los
próximos 5 años, las siguientes acciones:
 Fortalecimiento de capacidades tecnológicas del Ministerio Público:
 Mejoramiento de la interconexión interna del Ministerio Público.
 Mejoramiento de la interconexión interinstitucional para el acceso
directo de investigadores del Ministerio Público a bases de datos de
otras instituciones del sector público.
 Incremento de las capacidades tecnológicas regionales, en particular
modernización de los servidores e incremento en la calidad de los
servicios de apoyo de las unidades de información y tecnología.
 Creación de protocolos de seguridad informática y adquisición de
tecnología necesaria para asegurar la integralidad de la
información y el normal funcionamiento del soporte informático
del Ministerio Público frente a amenazas externas.
 Previsión de necesidades de modernización de recursos e incorporación
de problemáticas de obsolescencia tecnológica a la planificación
institucional.
 Utilización de capacidades tecnológicas del MP para apoyar políticas
institucionales.
 Crear una plataforma de información inteligente para la producción de
información en la toma de decisiones estratégicas en materia de política
de persecución penal.
 Generación de reportes de rendimiento y efectividad vs. Recursos
humanos y materiales.
 Fortalecimiento del SICOMP para incrementar sus capacidades
como mecanismo de evaluación de desempeño y herramienta de
gestión de casos:
 Fortalecimiento de las capacidades de gerencia de despacho de los jefes
de fiscalías utilizando SICOMP como herramienta de gestión y
supervisión.
 Apoyo técnico a unidad de evaluación de desempeño para generación de
estándares de evaluación de desempeño.
 Procesamiento de información de casos depurados en fiscalías y revisión
de aplicación de parámetros definidos para depuración.
 Apoyo técnico de SICOMP a UNICAP en el desarrollo de la malla de
capacitación tecnológica.
 Apoyo para la formulación de cursos básicos y generación de manuales
de procedimiento en el uso de las tecnologías disponibles en el
Ministerio Público.
 Fortalecimiento de capacidades técnicas de fiscalías en coordinación con
UNICAP para la utilización de herramientas de análisis criminal: FDX y
otras herramientas de procesamiento de información.
 Desarrollo de sistemas de capacitación en línea.
 Utilización de tecnologías para el control y fortalecimiento de la gestión
administrativa:
 Gestión de recursos humanos, especialmente en materia de bancos de
datos.
 Generación de reportes para detección y análisis de necesidades en
materia de infraestructura y logística.
 Agilización de procesos de compras y licitaciones.
 Control de gestión presupuestaria.

Eje 2. Atención a víctimas del delito: La víctima es el sujeto más


vulnerable en el proceso penal. Su primer contacto con el sistema penal
normalmente lo hace a través de la PNC o el MP; a partir de ese primer
contacto, las instituciones del sistema de justicia tienen un deber
especial de protección y obligaciones especificas para garantizar sus
derechos humanos, particularmente asumiendo el contexto
multicultural, pluriétnico y multilingüe de Guatemala. En ese orden de
ideas, durante el periodo de ejecución del plan estratégico, se realizaran
las siguientes dos directrices estratégicas:

 Transformación de la atención integral de víctimas de delitos:


 Proceso de evaluación, revisión y ajuste del Modelo de Atención Integral
(MAI): el Ministerio Público desarrollará capacidades para reducir al
mínimo el número de declaraciones de la víctima en el curso de la
investigación y persecución penal de los delitos, con la finalidad de
reducir los tiempos de atención y la re victimización derivada de
deficiencias en la línea de atención (errores en distribución de las
denuncias, demandas a victima la reiteración de las declaraciones, con
la consiguiente afectación emocional por tener que rememorar hechos
traumáticos, actitudes insensibles a su condición de víctima expresada
en el divorcio entre el área de atención y las fiscalías, etc.).
 Política general de atención a víctimas:
 Incremento de los procesos de formación desde UNICAP en
materia de aplicación de protocolos de atención a víctimas,
particularmente a receptores primarios de denuncias y fiscales.
 Especialización en la atención a víctimas según tipos de victimas y
de delitos, con especial énfasis en grupos de personas con
necesidades especializadas de atención: mujeres en delitos de
género, pueblos indígenas, niñez y LGBT.
 Desarrollo de capacidades para una disposición proactiva del
Ministerio Público a prevenir, investigar y sancionar penal y
administrativamente los tratos discriminatorios o contrarios a
derechos de las víctimas, cometidos por miembros de la
institución.
 Desarrollo de capacidades para que el Ministerio Público promueva
los derechos de las victimas en el proceso penal, particularmente
en cuanto al derecho a reparación por el daño originado en el
delito. En ese sentido, el Ministerio Público definirá los
mecanismos y las instrucciones correspondientes para que los y
las fiscales puedan definir, conjuntamente con la víctima y
conforme a estándares internacionales, los mecanismos más
adecuados de reparación como parte de la estrategia procesal del
caso concreto.

Eje 3. Grupos de población con requerimientos específicos: Guatemala es un


país con características culturales, socioeconómicas y etarias muy
singular. Normalmente las políticas imponen lineamientos y criterios sin
o con poca sensibilidad a esta realidad nacional. Sin embargo, la Fiscal
General, Thelma Esperanza Aldana Hernández, como responsable
máxima del Ministerio Público, ha decidido dar un giro sustancial a esta
lógica de actuación, ya que la política general formulada en el plan
estratégico y las directrices que se desarrollarán a lo largo de su
gestión, pretenden adaptarse y tener una alta sensibilidad a dicha
realidad.
 Política del Ministerio Público en relación a pueblos indígenas:
 Consolidar la relación entre Ministerio Público y autoridades indígenas
para la coordinación de casos que están siendo conocidos por los
sistemas de justicia indígena y la justicia formal.
 Favorecer, como parte de una política inclusiva y afirmativa en materia
de puestos y vacantes, la incorporación de personal conforme a criterios
de pertenencia étnica en la respectiva área geográfica de trabajo.
 Fortalecer el acceso a la justicia en el propio idioma, promoviendo
el conocimiento de idiomas indígenas por parte del personal fiscal
y técnico y fortaleciendo la incorporación de traductores
interculturales, como verdaderos puentes entre la cosmovisión
indígena y la cultura del sistema de justicia formal.
 Incorporación de criterios de persecución penal que tengan en cuenta el
carácter multilingüe, multiétnico, y multicultural de Guatemala.
 Atención con pertinencia cultural y especializada para imputados y
victimas, adaptando conforme los instrumentos internacionales y la
legislación penal y procesal los institutos procesales que deben aplicar
y/o solicitar los fiscales en su tarea de persecución penal.
 Fortalecer el Departamento de Pueblos Indígenas del Ministerio Público
para que se constituya en la unidad generadora de políticas
institucionales en la materia. Fortalecer la unidad fiscal especifica
responsable de la persecución penal de los casos de discriminación, a
efecto que cuenta con una estrategia solida para gestionar los casos y
obtener resoluciones favorables en los tribunales de justicia.
 Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países
independientes de la OIT, Declaración Universal sobre los Derechos de
los Pueblos Indígenas, Convención Internacional para eliminar todas las
formas de violencia contra la Mujer, CDN.
 Casos de violencia contra la mujer:
 Fortalecer mediante una política de especialización la persecución penal
estratégica en materia de delitos contra la mujer, particularmente
modalidades que involucran organizaciones criminales.
 Incremento de las capacidades técnicas en la investigación de
delitos de trata de personas.
 Incremento de las capacidades técnicas en la investigación de delitos de
violencia sexual.
 Incremento de las capacidades técnicas en la investigación de los delitos
de Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer.
 Casos que involucran a la niñez:
 Consolidar especialización del trabajo de fiscalía en torno a niñez victima
para que la atención esté acorde a las necesidades especiales que
requiere la infancia afectada por hechos o fenómenos criminales.
 Impulsar una reingeniería en la Fiscalía de Sección de Adolescentes en
Conflicto con la Ley Penal, a efecto que desarrolle la estructura y las
capacidades requeridas por la CDN y la LPINA. Además esta reingeniería
incorporará:
 Regionalización funcional y operativa de la Fiscalía.
 Formación especializada en el proceso para adolescentes en conflicto
con la ley penal.
 Fortalecimiento de capacidades para el incremento de las salidas
alternativas al proceso y de las medidas cautelares alternativas a la
prisión.
 Involucramiento funcional de la institucionalidad del Ministerio Público al
seguimiento de las sanciones en libertad que los tribunales dicten en el
marco especializado del proceso para adolescentes en conflicto con la
ley penal.
 Desarrollar una política de persecución penal democrática especializada
para adolescentes en conflicto con la ley penal, en base a los principios
generales de la intervención del Ministerio Público en la materia, el
interés superior del niño, como principio rector de todas las
políticas de la infancia y el carácter re socializador de la intervención
penal en el sentido que la institucionalización del adolescente como
metodología de tratamiento será el ultimo recursos, etc.
 Regionalización funcional y operativa de la fiscalía.
 Otros grupos con requerimientos especializados de atención: el
Ministerio Público, consciente de la situación social y difícil que enfrenta
otros grupos en el país, desea establecer su disposición de desarrollar
capacidades especializadas, conforme los recursos disponibles y los
tiempos del plan estratégico.

Eje 4. Desarrollo y consolidación de la institucionalidad del Ministerio


Público.
 Fortalecimiento y consolidación de la carrera fiscal: desde hace varias
administraciones, se ha identificado que una de las principales
debilidades del Ministerio Público es el estado actual de la carrera fiscal,
precisamente porque no es un sistema solido que permita consolidar
una institución altamente especializada y comprometida con las
funciones que la constitución y las leyes le asignan. Esta directriz
desarrollara las siguientes acciones:

 Promover la aprobación de las reformas a la LOMP para fortalecer


la carrera fiscal.
 Que se coordine con UNICAP, Unidad de Evaluación de Desempeño,
Unidad de Régimen Disciplinario y dirección de Recursos Humanos.
 En tanto avancen las reformas a la Ley Orgánica del Ministerio
Público, desarrollar el Reglamento de la Carrera Fiscal, el cual
debe incorporar con solidez.
 Ingreso a la carrera y formación inicial solida.
 Nombramientos, ascensos, promociones y traslados.
 Perfiles de cargos.
 Política de especialización, incorporando procesos de capacitación y
formulación de compromisos de permanencia en el cargo.
 Política de incentivos, vinculados a la especialización y evaluación
optima del desempeño.
 Generación de banco de datos de personal fiscal y técnico para suplir
necesidades actuales y producto del desarrollo del despliegue
institucional.
 Fortalecimiento del régimen disciplinario: el régimen disciplinario del
Ministerio Público, está diseñado para cumplir con una función esencial
de prevención en el debido comportamiento del personal fiscal, técnico y
administrativo. A pesar de muchas dificultades, ya descritas en el
apartado del diagnostico básico institucional, el Ministerio Público ha
logrado avances importantes pero que necesitan ser fortalecidos y
consolidados.

 Promover la aprobación de las reformas a la Ley Orgánica para


fortalecer el débil, escueto e insuficiente marco normativo del régimen
disciplinario.
 Llevar adelante un diagnostico jurídico sobre la constitucionalidad y la
legalidad del actuar marco regulatorio del régimen disciplinario y en su
caso.
 Definición de la ruta de acción para corregir posibles inconsistencias o
contradicciones intra sistemáticas de la normativa interna.
 Dotar a la Supervisión General del Ministerio Público y al Régimen
Disciplinario en general, de la regulación y los recursos humanos y
materiales básicos, para que pueda desarrollar su importante función.
 Acompañar el proceso de descentralización de la persecución penal, en
base a su experiencia y sus capacidades desarrolladas.
 Capacitación y especialización institucional: el Ministerio Público necesita
retomar a la brevedad posible los cambios y el fortalecimiento de la
institucionalidad responsable de los procesos de capacitación y
especialización. Este accionar debe buscar el impulso de los cambios de
paradigmas y la transformación de las prácticas y actitudes contrarias a
los valores democráticos y que rigen una institución moderna,
transparente y responsable de la persecución penal. La unidad de
capacitación del Ministerio Público es el ente central y debe ser el artífice
de este proceso. Para lograrlo se deberá, al menor, desarrollar las
siguientes acciones:

 Fortalecer institucionalmente a la UNICAP para transformarla en ente


rector de las políticas de capacitación y especialización institucional y
prepararla para contribuir eficazmente al proceso de descentralización
de la persecución penal como eje central del desarrollo institucional para
los próximos años.
 Institucionalizar la política de capacitación y especialización, mediante
la generación de un plan general con metodologías actualizadas y
acordes a los estándares de formación de unidades de formación del
sector justicia, diseño de la malla de procesos de formación, incluyendo
módulos básicos de ingreso e inducción, capacidades generales y
especializadas para el personal fiscal y técnico, atención a grupos con
requerimientos especializados de atención, desarrollo de insumos
pedagógicos incluyendo la actualización del manual del fiscal.
 Impulso y desarrollo de las capacidades técnicas de UNICAP para llevar
adelante los procesos de formación definidos en la política de
capacitación.
 Institucionalización de la rectoría de UNICAP mediante desarrollo
reglamentario.
 Concentración funcional en UNICAP de la gestión de procesos de
capacitación y prohibición de este tipo de procesos por parte de otras
unidades o dependencias.
 Obligada comunicación a UNICAP de otras unidades o dependencias del
Ministerio Público en materia de necesidades detectadas de capacitación,
requerimientos u ofertas de parte de entes nacionales o internacional.
 Articulación de la oferta de procesos de capacitación en conformidad a
Política de persecución penal democrática y particularmente a la política
de capacitación institucional definida operativamente desde UNICAP.
 Fortalecimiento del régimen administrativo y financiero del Ministerio
Público: el Ministerio Público necesita de una administración solida al
servicio de la estrategia institucional, esto es, acompañar y respaldar la
tarea de persecución penal, para el efecto la institución demanda una
jefatura institucional absolutamente comprometida con esta visión de
cambio. En ese sentido, la administración actual le dará el lugar que le
corresponde al sistema administrativo y financiero. Para ello se
impulsaran las siguientes acciones:
 Descentralización de la administración.
 Reingeniería administrativa y financiera con criterios de
descentralización operativa conforme las necesidades de las fiscalías
desplegadas en el territorio nacional, simplificación de procedimientos
estandarizados para atender las necesidades de personas y de insumos
del área fiscal y de las unidades técnicas de apoyo.
 Creación de la carrera administrativa, incorporando al personal del área
administrativa y financiera a la evaluación del desempeño, incluyendo la
incorporación de la gestión administrativa y financiera al sistema
informático integrado del Ministerio Público.
 Fortalecimiento de las capacidades administrativas para apoyar las
políticas institucionales y específicamente la Política de Persecución
penal democrática.
 Desarrollar, en coordinación con acciones previstas en el apartado de la
carrera fiscal, un banco de datos para cubrir las demandas constantes
de las fiscalías (a nivel regional y/o distrital) del personal fiscal, técnico
y administrativo, necesario para velar por la obtención, manejo y
mantenimiento de recursos: insumos informáticos, comunicación,
equipamiento de oficina, vehículos, etc.
 Transformación y/o fortalecimiento del Departamento de Planificación
para ubicarla y darle el lugar central en el esquema institucional para
que asuma y desarrolle la cultura institucional de planificación
estratégica operativa, de seguimiento y de evaluación de los procesos
que la fiscalía general defina y apruebe en cada ejercicio constitucional
que corresponda, incluyendo fortalecimiento de las capacidades de
apoyo metodológico para la planificación operativa anual, al servicio de
las unidades fiscales y técnicas.
 Desarrollo de una política de recursos humanos orientada al bienestar
del personal, lo que implica la revisión de actuales políticas e
implementación de medidas que procuren el desarrollo de servicios de
bienestar del personal preferentemente a través de incentivos no
económicos, de carácter individual o colectivo, que fomenten la salud
mental individual y familiar, las buenas relaciones humanas internas, el
espíritu de trabajo en equipo, la compenetración entre personal
administrativo y sustantivo y el sentido de permanencia de la
institución.

 MODELO DE GESTION
Jefatura de la Fiscalía Distrital: La fiscalía de Distrito es la responsable
de promover la persecución penal estratégica y operativa en los
departamentos o regiones que les fuere encomendado, de conformidad
con las facultades que las leyes sustantivas y procesales penales le
confieren al Ministerio Público y las instrucciones generales de Política de
Persecución Penal emitidas por la Fiscalía General de la República.
Funciones: Son funciones de las Fiscalías de Distrito las siguientes:
 Ejercer la persecución y la acción penal de conformidad
con las facultades que las leyes sustantivas y procesales
penales le confieren al Ministerio Público.
 Ejercer la acción civil en los casos previstos en la ley y
asesorar a quien pretenda querellarse por delitos de
acción privada.
 Dirigir a la PNC y demás fuerzas de seguridad del estado,
en la investigación de hechos delictivos. Coordinar con
fiscalías y otras dependencias que conforman el Ministerio
Público, las políticas de persecución penal en las áreas
asignadas, así como la atención y seguimiento de casos
específicos o de alto impacto social que sean competencia
de la fiscalía.
 Velar por la adecuada recepción de denuncias y atención
a la víctima del delito, mediante la información oportuna,
asesoría jurídica, asistencia persona y otras acciones de
conformidad con la ley, en horario de 24 horas, todos los
días del año, mediante los turnos respectivos.
 Realizar las acciones necesarias para protección de
sujetos procesales, víctimas y testigos de los casos
investigados por la Fiscalía. Solicitar a las fuerzas
policiales y a otras instituciones u organización de
carácter nacional e internacional, el apoyo técnico a
través de la participación de peritos y expertos, para
realizar la investigación de los delitos, los que actuaran
bajo la dirección y coordinación de los fiscales.
 Ejercer todas las demás funciones que la Constitución,
Código Procesal Penal y leyes específicas le confieren al
Ministerio Público en la correspondiente circunscripción
territorial.

Fiscal de Distrito: La jefatura de la fiscalía es la encargada de


planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades propias
de la persecución y la acción penal pública, así como las de gestión de la
fiscalía de distrito, de conformidad con las facultades que las leyes le
confirieren al Ministerio Público y las instrucciones generales de Política
de persecución penal emitidas por la Fiscalía General de la República.

Funciones: Para el ejercicio de sus funciones, la jefatura de la


fiscalía se organiza con el área de enlace de la dirección de análisis
criminal, área de apoyo administrativo y logístico; y, con el comité de
gestión. Se integra con un (a) fiscal de distrito y el personal fiscal y de
apoyo necesario. Siendo sus funciones las siguientes:
 Definir estrategias para el ejercicio de la persecución y la acción
penal.
 Supervisar la generación y análisis de información sobre los delitos
cometidos en su circunscripción territorial, a efecto de formular
acción de persecución penal estratégica.
 Planificar, organizar, dirigir y evaluar las acciones de investigación
y la persecución penal, tanto a nivel estratégico como en casos
concretos, de conformidad con las disposiciones legales y
administrativas.
 Dirigir y supervisar el trabajo y buen funcionamiento de las
unidades que conforman la fiscalía.
 Coordinar con otras fiscalías y unidades especializadas del
Ministerio Público, la atención y seguimiento de casos relacionados
con hechos delictivos cometidos en su área de competencia.
 Mantener comunicación con autoridades de instituciones públicas y
privadas, para coordinar el acceso y obtención de información
oportuna para la persecución penal estratégica.
 Realizar reuniones periódicas de coordinación con instituciones del
sector de seguridad, justicia, autoridades y líderes comunales
locales, para intercambiar información, así como obtener apoyo
para la persecución penal estratégica.
 Velar por los resultados y metas de las unidades que conforman la
fiscalía y evaluar periódicamente su funcionamiento.
 Velar porque los registros físicos y electrónicos de las diligencias
realizadas en los casos tramitados en la fiscalía se mantengan
actualizados, para lo cual deberá efectuar supervisiones periódicas
semanales.
 Establecer y coordinar la ejecución del programa de turnos, en
función de los hechos que deben atenderse en días y horas
inhábiles.
 Coordinar las reuniones de trabajo semanal con el Comité de
gestión, para planificación y evaluación de la gestión de la fiscalía,
el seguimiento y resolución de casos.
 Dirigir y coordinar el trabajo de las fiscalías municipales que
operen en el ámbito de su jurisdicción; y, velar por el
cumplimiento de sus objetivos.
 Velar porque todo el personal a su cargo respete los derechos de
las víctimas, le brinde una atención digna y adecuada y provea
información oportuna y competa a los usuarios.
 Informar mensualmente a la Fiscalía General las actividades
realizadas sin perjuicio de presentar reportes especiales cuando le
sean requeridos.
 Participar en reuniones de trabajo convocadas por el Despacho del
Fiscal General de la República, así como por otras dependencias
de la institución cuando sea necesario.
 Cumplir y velar porque se cumplan las instituciones emitidas por
el despacho del fiscal general de la República, así como otras
disposiciones legales y administrativas vigentes.
 Velar porque se proporcione la adecuada custodia, conservación y
archivo a los expedientes relacionas con los casos a cargo de la
fiscalía.
 Adoptar las medidas tendientes al adecuado procesamiento de
todas las escenas del crimen, en delitos contra la vida o contra la
integridad personal y otros delitos de gravedad, así como la
protección y preservación de los indicios, evidencias y otros
medios de convicción, para garantizar la cadena de custodia y
conservación en el almacén de evidencia.
 Planificar, organizar, dirigir y evaluar las acciones de investigación
de conformidad con las disposiciones legales y administrativas.
 Mantener coordinación interinstitucional con organizaciones
públicas, privadas y comunitarias, para la atención inmediata de
los casos que requiera la presencia del Ministerio público.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Área de enlace para análisis criminal: es la encargada de recopilar,


organizar, analizar y producir información de fenómenos criminales y
apoyar a las diferentes unidades que conforman la fiscalía, así como a
las fiscalías municipales de su ámbito de competencia territorial, con el
fin de orientar estrate3gicamente y, en casos concretos, el ejercicio de
la persecución penal. Se integra por personal con conocimientos en
técnicas y metodologías de sistematización y análisis de información e
investigación criminal. Jerárquicamente depende del Fiscal de distrito.
Debe cumplir con las siguientes funciones:
 Recopilar, actualizar, informatizar, ordenar, sistematizar,
resguardar información relevante de casos relacionados con
hechos delictivos cometidos en el ámbito de competencia de la
fiscalía por razón de la materia o del territorio.
 Mantener la identificación y acceso sistemático a fuentes de
información clave, en el ámbito de competencia de la fiscalía.
 Recopilar, procesar y analizar información para establecer
conexiones de casos, identificación de organización criminales, su
forma de operar, personas vinculadas y la función de cada
miembro dentro de dicha organización y cualesquiera otros datos
que permitan obtener información referencial o para perfilar a
víctimas y delincuentes.
 Elaborar mapeos que permitan sistematizar y comprender los
diversos fenómenos criminales.
 Formular y presentar a la Jefatura de la Fiscalía, propuestas de
orientación en la persecución penal para enfrentar los fenómenos
criminales, en el ámbito de competencia de la fiscalía.
 Remitir, cuando se lea solicitado, a la Dirección de Análisis
Criminal del Ministerio Público, la información recopilada,
clasificada y sistematizada y, recibir insumos para el trabajo de
investigación estratégica e inteligencia persecutoria.
 Brindar apoyo y asesoría para: elaboración de diagramas de flujo
o eslabones para relacionar organizaciones y personas, análisis de
tipo comunicacional, análisis de casos eventos/tiempo, análisis de
datos relevantes de hechos para el caso, elaboración de matrices
de asociación de personas, organizaciones y hechos; y, análisis
comparativos de casos.
 Consultar las fuentes de información disponibles, a fin de atender
los requerimientos de información que sean relevantes para los
casos concretos de la fiscalía y evacuar las solicitudes de
información que les sean requeridas por la Dirección de Análisis
Criminal.
 Analizar y compartir información, bajo la dirección de la jefatura
de la fiscalía, con las unidades que integran la fiscalía distrital y
fiscalías municipales de su circunscripción geográfica, para
coordinar esfuerzos y cruzar información útil para la investigación,
o en su caso, informar a la Secretaria General, para conformar
mesas de trabajo, cuando se trate de casos que comprendan
varias Fiscalías Distritales o de Sección.
 Solicitar a la dirección de análisis criminal información relevante
relacionada con casos de persecución penal.
 Participar en reuniones de trabajo con enfoque participativo de
planificación, coordinación y seguimiento de casos, cuando sea
requerido su apoyo.
 Mantener actualizadas sus bases de datos relacionadas con
personas que han infringido la ley, identificación de personas,
vehículos, armas y cualesquiera otros datos que permitan obtener
información referencial.
 Establecer perfiles de víctimas y sindicados de hechos delictivos.
 Informar mensualmente a la Jefatura de la Fiscalía sobre las
actividades realizadas, sin perjuicio de presentar reportes
especiales cuando le sea requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Área de apoyo administrativo y logístico: es la encargada de


brindar el soporte administrativo y logístico a la actividad que realizan
los fiscales. Se integra como mínimo con asistente financiero (a),
encargado de archivo y evidencia, y demás personal idónea que sea
necesario. Tiene las siguientes funciones:
 Recibir y distribuir la información y correspondencia que ingresa y
egresa de la fiscalía de distrito.
 Organizar el archivo de expedientes y mantenerlo actualizado,
facilitando la identificación y ubicación de cada uno, tanto en
forma física como electrónica.
 Organizar y administrar el almacén de evidencias, con la finalidad
de garantizar la guarda, custodia y conservación de las evidencias
que ingresen a la fiscalía
 Recibir y remitir a donde corresponda, las solicitudes o
cualesquiera otras diligencias que requiera el fiscal en el desarrollo
de sus actividades.
 Programar y coordinar las actividades relacionadas con audiencias,
citaciones, debates, diligencias y otras, correspondientes a cada
unidad conforme a sus requerimientos.
 Coordinar con el departamento de seguridad, cuando se requiera,
el apoyo para el personal, con el fin de ejecutar diligencias
relacionadas con la investigación y litigación de los hechos
delictivos.
 Realizar las gestiones necesarias para el traslado o movilización
del personal de cada unidad de la fiscalía.
 Realizar las gestiones necesarias para facilitar el flujo de
información y comunicación a lo interno de la fiscalía.
 Realizar las gestiones necesarias para la obtención del soporte
técnico, los recursos tecnológicos y financieros que se requieren
para el funcionamiento de la fiscalía, conforme los reglamentos
respectivos.
 Mantener al día los inventarios de materiales y suministros.
 Informar mensualmente a la jefatura de la fiscalía sobre las
actividades realizadas, sin perjuicio de presentar reportes
especiales cuando le sea requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Comité de gestión fiscal: es el equipo de trabajo responsable de


velar por el correcto funcionamiento y resultados de las unidades que
conforman la fiscalía de distrito, se integra por:
 Jefe de Fiscalía, quien presiden las reuniones de trabajo.
 Coordinador de la oficina de atención permanente.
 Coordinador oficina de atención a la víctima.
 Coordinador de unidad de decisión temprana.
 Coordinador de unidad de dirección de la investigación.
 Coordinador de la unidad de litigio.
 Coordinador del área de apoyo administrativo y logístico, que
apoyara al fiscal de distrito en la conducción de dicho comité de
gestión.
Al comité de gestión, se integrara el asistente administrativo financiero
de la fiscalía, como secretario del mismo comité o quien designe el fiscal
de distrito. Tendrá como principales funciones, las siguientes:
 Participar, conducir y asegurar el correcto funcionamiento de la
gestión por unidades funcionales, la coordinación entre unidades y
el adecuado desempeño de cada una.
 Elaborar, dar seguimiento y evaluar el plan operativo anual de
conformidad con el plan estratégico del Ministerio Público.
 Dar seguimiento al cumplimiento de metas cualitativas y
cuantitativas de la Fiscalía y de cada una de las unidades
funcionales.
 Identificar los principales avances y obstáculos al adecuado
funcionamiento de la fiscalía y de la coordinación interna.
 Proporcionar soluciones viables a los obstáculos encontrados con
el objeto de mejorar el funcionamiento de la fiscalía y de cada una
de las unidades.
 Tomar acciones que garanticen el cumplimiento de las metas.
 Velar por el cumplimiento del cronograma de implementación y
planes de trabajo.
 Elaborar mensualmente, y cuando sean requeridos, informes
ejecutivos para el fiscal general de la república y jefe del
ministerio público, sobre el funcionamiento, mejora continua y
resultados de la fiscalía.
 Otras actividades que sean necesarias derivado de la gestión y
resultados de la fiscalía.

Unidad de atención integral: es la unidad encargada de la atención


primaria del usuario. Recibe, orienta, filtra, desestima, archiva y
distribuye a donde corresponda las denuncias verbales, prevenciones
policiales, denuncias escritas, querellas y documentos recibidos. Además
realiza la valoración de riesgo o crisis de la victima para su atención
inmediata. Se organiza con la oficina de atención permanente y oficina
de atención a la víctima. Debe cumplir con las siguientes funciones:
 Brindar atención inmediata, permanente e integral a las víctimas
directas y secundarias, así como a denunciantes, para garantizar
su protección personal.
 Brindar un servicio integral y coordinado con la fiscalía
especializada que corresponda, de manera que evite la
victimización secundaria, prioritariamente en los casos de niños
(as), víctimas de delitos sexuales, violencia contra la mujer y
violencia intra familiar.
 Recibir de manera inmediata y completa las denuncias con
presencia de víctima y evitar la re victimización y obtener
información para la persecución penal estratégica.
 Brindar la asesoría a víctimas y denunciantes para las acciones
inmediatas que ameriten cada caso y sus derechos procesales.
 Coordinar las acciones urgentes con las fiscalías, unidades y
dependencias internas o externas a la institución, que sea
necesario para la atención y seguridad de victimas, denunciantes
y la efectiva persecución penal.
 Facilitar el acceso a la asistencia psicológica, médica, social y
legal a víctimas directas, secundarias y denunciantes.

Oficina de atención permanente (OAP): es la unidad encargada de


la atención primaria del usuario. Recibe, orienta, filtra, desestima,
archiva y distribuye a donde corresponda las denuncias verbales,
prevenciones policiales, denuncias escritas, querellas y demás
documentos recibidos. Sus funciones son las siguientes:
 Recibir, clasificar, registrar y analizar las denuncias, prevenciones
policiales, procesos, querellas y demás documentos que ingresan
a la fiscalía, y todas las notificaciones que les sean realizadas y
que sean distribuidas en tiempo a la unidad correspondiente.
 Velar porque toda denuncia, prevención policial o proceso que
ingresa a la fiscalía, sea debidamente registrado en el sistema
informático elaborado para tal efecto, así como operar toda
diligencia que se efectúe y requiera el sistema.
 Requerir, al momento de recibir la denuncia verbal, información
completa del denunciante, así como de los hechos y contexto de
violencia, buscando la respuesta a las preguntas básicas: qué,
quién, cuándo, dónde, cómo, cuándo, porqué, y todas las que
sean necesarias para realizar la calificación preliminar del delito.
 Trasladar el caso y remitir en forma inmediata al denunciante a
Unidad de Decisión Temprana, cuando el conflicto sea susceptible
de solucionarse a través alguna medida alterna, conforme los
criterios de política de persecución criminal.
 Trasladar el caso y remitir en forma inmediata al denunciante a la
Unidad de Dirección de la Investigación (UDI) cuando se trate de
delitos violentos o graves, con el objeto de iniciar la investigación
criminal.
 Trasladar el caso a la Unidad de Dirección de la Investigación
cuando por la valoración de la denuncia, sea necesario realizar la
investigación para la resolución final del caso.
 Orientar al usuario cuando lo expuesto no constituya delito o deba
presentar su gestión ante otra dependencia pública o privada.
 Analizar la denuncia para realizar o gestionar su desestimación o
archivo, cuando proceda de conformidad con la ley y notificar la
resolución respectiva.
 Analizar la denuncia para considerar su remisión a centro de
mediación o juzgado de paz para la resolución del conflicto.
 Remitir inmediatamente las evidencias presentadas por el
denunciante, a la fiscalía o unidad del Ministerio Público que
corresponda.
 Identificar y remitir a la víctima en caso de atención urgente, a la
oficina de atención a la víctima.
 Trasladar el caso a la fiscalía especifica, atendiendo a criterios de
especialidad de la materia y gravedad de los hechos.
 Informar diariamente a la unidad de enlace de todos los casos
ingresados, para efectos de sistematización, con reporte de
cualquier coincidencia o patrón que pudieran haber detectado
 Informar a la jefatura de la fiscalía sobre las actividades
realizadas, sin perjuicio de presentar reportes especiales cuando le
sean requeridos.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Oficina de atención a la victima (OAV): es la encargada de orientar


a las víctimas en los servicios que presta el Ministerio Público para su
atención integral, brindar la asistencia médica, social y psicológica
urgente que el caso amerite. Sus funciones son las siguientes:
 Proporcionar atención médica, psicológica y social a las víctimas
de los delitos que así lo requieran.
 Elaborar el plan de intervención para la atención integral de las
secuelas provocadas a la victima por el hecho delictivo, y llevar un
registro individual de atención en cada caso.
 Organizar la red de derivación de atención a la víctima, con
organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que
desarrollan actividades en el Departamento o región de su
competencia.
 Coordinar la atención integral a la víctima del delito, a través de la
derivación oportuna a la red local de apoyo a la víctima, a efecto
que se le brinde la ayuda médica, social, psicológica y de
protección que requiera, conforme el plan de intervención.
 Informar a la victima sobre sus derechos, las facultades
procesales establecidas por la ley a su favor y la forma en que
debe ejercitar tales derechos en el proceso penal.
 Brindar asesoría al fiscal a cargo del caso sobre las entrevistas que
realice a las víctimas y testigos, en especial a aquellas vulnerables
como mujeres, personas de la tercera edad, adolescentes, niños y
niñas; y, personas de los pueblos indígenas.
 Elaborar los informes psicológicos de atención de conformidad con
los requerimientos y políticas establecidas.
 Dar apoyo y acompañamiento a la víctima y a los testigos para
preparar su participación en las diversas audiencias del proceso.
 Mantener contacto permanente con la víctima y monitorear la
ejecución del plan de intervención.
 Articular en conjunto con las instituciones integrantes de la red de
derivación, los programas de carácter psicológico, social, laboral,
educativo y jurídico que sean necesarios para la atención integral
a la víctima.
 Desarrollar campañas de promoción para sensibilizar a la
población sobre el trabajo victimológico y apoyo hacia la red de
derivación.
 Informar mensualmente a la jefatura de descrito sobre las
actividades realizas, sin perjuicio de presentar reportes especiales
cuando le sea requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en al ámbito de su
competencia.

Unidad de Decisión Temprana (UDT): es la encargada de analizar los


casos remitidos por la oficina de atención permanente, con la finalidad
de determinar la aplicación de una de las medidas alternas o
discrecionales, así como procedimientos especiales, establecidos en el
código procesal penal. Las funciones son las siguientes:
 Recibir, clasificar, analizar los casos y determinar la aplicación de
una salida alterna o discrecional, envío a centro de mediación o
Juzgado de Paz; aplicación de procedimiento especial simplificado
o abreviado y procedimiento de delitos menos graves de
conformidad con lo establecido en el Código Procesal Penal.
 Analizar la denuncia para considerar su desestimación o archivo,
cuando procesa de conformidad con la ley.
 Coordinar la logística necesaria que facilite la realización oportuna
de las audiencias de conciliación.
 Comunicar a la victima de delito, cuando proceda, la
desestimación de la causa o cualquier otra resolución en forma
oportuna.
 Elaborar los acuerdos reparatorios que se alcancen entre las
partes.
 Gestionar en forma expedita y oportuna ante los órganos
jurisdiccionales la aplicación de una solución alterna y de
procedimientos especiales.
 Informar a la fiscalía de ejecución de lo resulto en los casos, para
efectos de registro, seguimiento y verificación del cumplimiento de
los acuerdos reparatorios o conciliatorios, según el caso.
 Requerir la revocatoria de los criterios de oportunidad o
suspensión condicional de la persecución penal en los casos que
proceda, de conformidad con la ley.
 Remitir de inmediato a la unidad de dirección de la investigación,
aquellos casos que deban ser objeto de investigación cuando no
proceda o fracase la aplicación de una salida alterna o aplicación
de procedimiento especial en los delitos que este comprometida la
integridad personal.
 Mantener debidamente actualizados los registros físicos y
electrónicos diseñados para la unidad.
 Informar mensualmente a la jefatura de la fiscalía sobre las
actividades realizadas, sin perjuicio de presentar reportes
especiales cuando le sea requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Unidad de dirección de la investigación (UDI): es la encargada de dirigir


y realizar las diligencias de investigación estratégica y operativa de los
casos asignados, con la finalidad de preparar el caso para la fase de
litigio. Para el ejercicio de sus funciones, la unidad de dirección de la
investigación se organiza con las áreas de investigadores, de casos de
flagrancia, de procesamiento de la escena del crimen y área de
fenómeno criminal. Se integra con personal fiscal y de la dirección de
investigaciones criminalísticas del Ministerio Público, que posea
conocimientos en dirección funcional de la investigación y técnicas de
investigación criminal. Son funciones de los fiscales de la UDI las
siguientes:
 Definir la hipótesis, estrategia del caso y diseñar las instrucciones
para la calendarización de actos de investigación, debiendo
monitorear el desarrollo de dicha agencia.
 Coordinar las reuniones de 24 y 72 horas con los investigadores,
técnicos de escena del crimen y demás personal que sea
necesario, de los casos que reciban durante los turnos
correspondientes.
 Elaborar el plan de investigación en un plazo que no exceda las 72
horas, el cual contendrá: objetivo, elementos, fuentes y métodos
de investigación, investigadores asignados al caso y plazos para
realizar la investigación, conforme la metodología de investigación
de casos, vigente.
 Asignar tareas a los investigadores, indicando plazos y datos
específicamente relevantes a obtener.
 Desarrollar acciones de investigación y elaborar, en su caso, el
plan de intervención judicial que describa como mínimo, rescate,
atención y protección de las víctimas de un hecho delictivo.
 Formular las solicitudes judiciales oportunas y expeditas de control
judicial, allanamientos, aprehensiones, incautar grabaciones de
cualquier tipo y medio, clausura de locales, intervención de
cuentas bancarias, embargos preventivos, intervención de
negocios, decomiso de armas, dinero u otros objetos ilícitos y
cualesquiera otra diligencia de investigación, así como también las
solicitudes de procedimiento simplificado, delitos menos graves,
salida alterna y abreviado cuando proceda.
 Coordinar en forma oportuna y expedita con la PNC, dirección
general de investigación criminal –DIGICRI-, procuraduría general
de la nación y dirección general de migración, entre otras
instituciones, la ejecución de las autorizaciones judiciales de
investigación.
 Coordinar en forma oportuna y expedita con la dirección de
investigaciones criminalísticas del Ministerio Público.
 Documentar las diligencias de investigación, por el medio más
inmediato disponible y mantener los registros informáticos
previstos actualizados.
 Resguardar las evidencias mientras se encuentren en poder de los
fiscales que integran la unidad, así como el registro de las
actividades propias de la investigación.
 Mantener comunicación constante con testigos y otros órganos de
prueba para asegurar su comparecencia en el proceso.
 Generar información delictual útil para realizar análisis y
propuestas de persecución penal estratégica.
 Participar en las audiencias de etapas previas al juicio, cuando en
casos complejos se imponga dicha necesidad o le sea requerido
por un superior.
 Reunirse semanalmente o cuando sea requerido, para conocer el
grado de avance de los casos y con enfoque participativo definir
las estrategias para la investigación, correspondiendo esta
actividad al coordinador de la unidad.
 Informar y analizar conjuntamente con la jefatura de la fiscalía de
distrito y unidad de litigio, sobre los casos en los que se ha
concluido la investigación para efecto de determinar la
procedencia de la acusación o en su caso complementar la
investigación, en una reunión que habrá de celebrarse como
mínimo con 15 días de anticipación a la conclusión del plazo de
investigación.
 Una vez autorizado por el fiscal distrital trasladas el caso por lo
menos con 15 días de anticipación a la unidad de litigio de
conformidad con los formatos establecidos en la instrucción 1-
2006, para efecto que dicha unidad formule los actos conclusivos
de la investigación, cualquier conflicto que surja al respecto será
resuelto por el fiscal de distrito.
 Informar mensualmente a la jefatura de la fiscalía de distrito sobre
las actividades realizadas, sin perjuicio de presentar reportes
especiales cuando le sea requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Área de investigadores: es la encargada de realizar las actividades


propias de investigación operativa de los casos que compete conocer al
Ministerio Público. Se integra con el personal que reúna las calidades
requeridas para el desarrollo de sus funciones, siendo estas:
 Realizar las investigaciones de campo bajo las directrices de los
Agentes o auxiliares fiscales.
 Realizar las acciones investigativas preliminares que sean
necesarias en los casos graves, de flagrancia y en los que haya
detenido, así como para atender solicitudes jurisdiccionales
urgentes.
 En la escena del crimen, realizar las investigaciones sobre el
entorno de la víctima, testigos, posibles sindicados y otras
informaciones que sean relevantes, obtener las grabaciones de
cámaras que se encuentren en el lugar o cercanas al mismo y en
su caso, solicitar al auxiliar que requiera judicialmente su
secuestro.
 Coordinar con la Dirección de Investigaciones Criminalísticas el
procesamiento de escenas del crimen.
 Realizar reuniones de trabajo por lo menos cada semana, para
verificar el grado de avance de los casos, independientemente de
los informes verbales o escritos que se les haya requerido en
casos especiales.
 Rendir informes del grado de avance y resultados de los casos
asignados.
 Informar mensualmente a la coordinación de la unidad de
dirección de la investigación sobre las actividades realizadas, sin
perjuicio de presentar reportes especiales cuando le sea requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Área de atención de casos de flagrancia: es la encargada de dirigir


la investigación y ejercer la acción penal en casos con imputado por
delito flagrante. Se integrará con fiscales, que se organizarán en turnos
para la cobertura del servicio durante las 24 horas del día, en función de
la incidencia criminal de los delitos graves. Tienen como funciones, las
siguientes:
 Dar seguimiento a los casos que ingresan por flagrancia, hasta
concluir la investigación y finalizar, en su caso, el proceso penal.
 Dirigir la investigación preliminar en un plazo máximo de 24 horas
para sustentar el caso en la primera audiencia.
 Coordinar con la unidad de atención a la victima los casos que
ameritan especial atención.
 Preparar las peticiones de audiencias previas a juicio para
aplicación de procedimientos especiales, abreviado y delitos
menos graves.
 Preparar la información para presentación de actos conclusivos y
elaborar la acusación en forma oportuna cuando se trate de
procedimiento abreviado y simplificado.
 Gestionar y litigar, cuando sea necesario, las audiencias de
procedimiento preparatorio.
 Coordinar y trasladar el caso con acusación preliminar formulada a
la unidad de litigación en el plazo establecido, para que ésta
presente la acusación en procedimiento común.
 Informar periódicamente a la coordinación de la unidad de
dirección de la investigación sobre las actividades realizadas, sin
perjuicio de presentar reportes especiales cuando le sea
requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Área de procesamiento de la escena del crimen: es la encargada


de realizar las actividades relacionadas con el procesamiento de la
escena del crimen: obtención de información preliminar, aseguramiento
del lugar, búsqueda, fijación, documentación, identificación, recolección,
marcaje, y embalaje e inicio de cadena de custodia, de todo material
sensible significativo que tiene relación con un hecho punible y que
junto con otros medios de convicción contribuyan al esclarecimiento de
los hechos delictivos. Se integra con técnicos para el procesamiento de
escenas del crimen, quienes dependen directamente del Agente Fiscal
con funciones de coordinación de la unidad de dirección de la
investigación y tiene como funciones:
 Procesar las escenas del crimen bajo la dirección del fiscal a cargo
del caso, conforme el Manual de Normas y Procedimientos para el
procesamiento de la Escena del Crimen, vigente.
 Ubicar, identificar, recolectar, embalar y transportar debidamente,
conforme instrucciones y manuales específicos, los indicios y otros
medios de convicción encontrados en la escena del crimen.
 Documentar debidamente el procesamiento de la escena del
crimen y la recolección de indicios.
 Obtener información preliminar en la escena del crimen y su
entorno.
 Rendir oportunamente los informes correspondientes a cada
escena del crimen trabajada.
 Dar debido cumplimiento a las disposiciones técnicas, científicas,
administrativas y legales relativas al procesamiento de la escena
del crimen.
 Informar periódicamente al agente fiscal con funciones de
coordinación de la unidad de dirección de la investigación y a la
Jefatura de la Fiscalía sobre las actividades realizadas, sin
perjuicio de presentar reportes especiales cuando le sea
requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Área de fenómeno criminal: el área de fenómeno criminal será la


encargada de asumir la dirección funcional de los casos de persecución
penal estratégica que sean formulados por la Fiscalía Distrital. Sus
funciones son:
 Definir la hipótesis, estrategia del caso y diseñar los planes de
persecución penal estratégica de fenómenos criminales,
estructuras criminales o mercados criminales.
 Dirigir funcionalmente la investigación de los fenómenos
criminales que el fiscal de distrito le encomiende.
 Conformar los equipos especiales de investigación y dirigir su
actuación de conformidad con la ley.
 Establecer los cronogramas de trabajo y supervisar el
cumplimiento de las tareas de investigación.
 Desarrollar las diligencias de investigación y requerir las
autorizaciones judiciales, conforme a la ley.
 Informar periódicamente al Fiscal Distrital y a la Secretaría
General, sobre el avance de las investigaciones.
 Analizar casos con patrones similares y determinar los casos
susceptibles de ser incluidos en el fenómeno criminal, para efectos
de su investigación conjunta y persecución penal, especialmente,
en los delitos cometidos por estructuras criminales.
 Participar en las reuniones de trabajo que les sean requeridas.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia

Unidad de Litigio (UL): es la encargada de atender las audiencias


judiciales, durante la etapa preparatoria, intermedia y juicio
desarrollando la actividad técnico jurídico y administrativa para litigar
con eficacia los procesos ante los órganos jurisdiccionales. Para el
ejercicio de sus funciones, la unidad de litigio se organiza con las áreas
de audiencias previas al juicio, de audiencias de juicio y de prueba para
el juicio. Tiene las siguientes funciones:
 Recibir, clasificar y analizar, conjuntamente con la jefatura de la
fiscalía y la unidad de dirección de la investigación, los
expedientes que envía la unidad de dirección de la investigación.
 Atender las audiencias de personas detenidas en flagrancia, las
solicitudes de actos jurisdiccionales urgentes, de manera
coordinada con la unidad de dirección de la investigación a efecto
se garantice la atención del caso.
 Elaborar la acusación respectiva después de recibir el caso por la
unidad de dirección de la investigación, salvo cuando se trate de
acusaciones provenientes de fiscalías municipales que cuenten con
Juzgado de Primera Instancia, en cuyo caso, éstas formularán la
acusación y litigaran las audiencias de apertura a juicios y
ofrecimiento de prueba.
 Gestionar y litigar todas las audiencias de procedimiento
preparatorio.
 Realizar la actividad y los actos de coordinación logística y
administrativa para garantizar la efectiva comparecencia de
peritos y testigos, entre otros medios, en condiciones de
seguridad.
 Analizar el caso, previo a la designación del Agente fiscal que deba
asistir al debate.
 Preparar las actuaciones para el desarrollo del debate, con base en
la teoría del caso del fiscal, plasmada en la acusación.
 Realizar la actividad jurídica de ofrecimiento de prueba así como
los actos de coordinación y supervisión con el área de prueba para
juicio, a fin de garantizar la efectiva comparecencia y presentación
de los distintos medios de prueba.
 Asistir a las audiencias de procedimiento intermedio y de
ofrecimiento de prueba.
 Resguardar las evidencias y otros medios de convicción.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Área de audiencias previas al juicio: es la encargada de realizar


todas aquellas actividades de litigio durante el procedimiento
preparatorio e intermedio. Se integra con el personal que reúna las
calidades requeridas para el efecto. Tiene las siguientes funciones:
 Recibir los expedientes que envía la Unidad de Dirección de la
investigación para el desarrollo de las audiencias previstas a
juicio, de etapa preparatoria e intermedia.
 Atender las audiencias de personas detenidas con orden de
aprehensión y las solicitudes de actos jurisdiccionales urgentes y,
coordinar con la agencia respectiva de la unidad de dirección de la
investigación el desarrollo de la primera audiencia, en horario
hábil, en los casos que no tenga audiencia programada y no sea
posible atender por el área de atención de casos en flagrancia.
 Realizar las peticiones en las audiencias previas a juicio para la
aplicación de procedimientos especiales (abreviado, simplificados,
de delitos menos graves) en los casos de flagrancia durante la
primera audiencia.+
 Realizar en el menor tiempo posible, cuando le sea requerido por
la unidad de investigación, las peticiones en las audiencias previas
a juicio para la realización de actos de investigación que requieren
intervención jurisdiccional.
 Resguardar las evidencias y otros medios de convicción, mientras
se encuentren en poder de los fiscales que integran la unidad, así
como el registro de las actividades propias de la investigación.
 Mantener debidamente actualizados los registros físicos y
electrónicos diseñados para el efecto.
 Gestionar y litigar todas las audiencias de procedimiento
preparatorio de la fiscalía, salvo aquellas que por orden superior
deban realizar otros fiscales.
 Participar en reuniones de trabajo convocadas por autoridad
superior.
 Cumplir con los horarios y el sistema de turnos establecidos para
asistencia de litigio en primera declaración, etapa preparatoria,
etapa intermedia, ofrecimiento de prueba, conforme el rol que se
establezca administrativamente.
 Cumplir con la agenda de audiencias y evitar su suspensión, así
como intervenir desde su inicio hasta su finalización.
 Informar mensualmente a la coordinación de la unidad de litigio
sobre las actividades realizadas, sin perjuicio de presentar
reportes especiales cuando le sea requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.

Área de audiencias de juicio: es la encargada de realizar todas


aquellas actividades de litigio durante el juicio. Cuenta con las funciones
siguientes:
 Analizar el caso, conjuntamente con la jefatura de la fiscalía y la
unidad de dirección de la investigación, previo a la designación del
agente fiscal que debe asistir al debate y decidir, sobre los actos
conclusivos a presentar en el procedimiento intermedio.
 Elaborar la acusación, con base en los resultados de la
investigación y la teoría del caso presentado por la unidad de
dirección de la investigación.
 Preparar las actuaciones para el desarrollo del debate, con base en
la teoría del caso del fiscal, plasmada en la acusación.
 Realizar la actividad jurídica de ofrecimiento de prueba así como
los actos de coordinación y supervisión con el área de prueba para
juicio, a fin de garantizar la efectiva comparecencia y presentación
de los distintos medios de prueba.
 Elaborar la estrategia de litigio e identificar, seleccionar y
proponer medios de prueba para el juicio.
 Asistir a las audiencias de procedimiento intermedio y de
ofrecimiento de prueba para juicio.
 Asumir las audiencias de la etapa del debate de las fiscalías
municipales del departamento, previo recibo del expediente con la
acusación y el auto de apertura a juicio y propuesta de teoría del
caso. En los casos donde en la fiscalía municipal, no exista juez
contralor, formulara la acusación, con base en la investigación y
teoría del caso formulada por el fiscal municipal.
 Resguardar y garantizar la cadena de custodia de las evidencias
para su presentación en juicio, mientras se encuentren en poder
de los fiscales que integran la unidad, así como el registro de las
actividades propias de la investigación.
 Participar en las audiencias de debate, en las fechas y horas que
disponga el órgano jurisdiccional.
 Mantener debidamente actualizados los registros físicos y
electrónicos diseñados para el efecto.
 Mantener comunicación constante con testigos y otros órganos de
prueba y coordinar el apoyo logístico para asegurar su
comparecencia en el juicio en condiciones de seguridad.
 Participar en reuniones de trabajo internas y externas, convocadas
por la jefatura de la fiscalía de distrito.
 Informar mensualmente a la coordinación sobre las actividades
realizadas, sin perjuicio de presentar reportes especiales cuando le
sea requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia

Área de prueba para juicio: es la encargada de brindar el apoyo


logístico necesario, para asegurar la presentación en juicio de los
órganos y medios de prueba de que dispone la unidad de litigio. Sus
funciones son las siguientes:
 Realizar la actividad y los actos de coordinación logística y
administrativa para garantizar la efectiva comparecencia de
peritos y testigos, entre otros medios, durante la fase de
ofrecimiento de prueba para el debate, de conformidad con el
procedimiento establecido en la ley.
 Resguardar las evidencias para su presentación en la audiencia de
ofrecimiento de prueba, mientras se encuentren en poder de los
fiscales que integran la unidad, así como el registro de las
actividades propias de la investigación.
 Mantener comunicación constante con testigos y otros órganos de
prueba y coordinar el apoyo logístico y de seguridad para asegurar
su comparecencia en el juicio en condiciones de seguridad.
 Mantener debidamente actualizados los registros físicos y
electrónicos diseñados para el efecto.
 Informar mensualmente a la coordinación de la unidad de litigio
sobre las actividades realizadas, sin perjuicio de presentar
reportes especiales cuando le sea requerido.
 Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su
competencia.
Leer acuerdo 13-2013
 LEY ORGANICA DEL MINISTERIO PÚBLICO Y SUS REFORMAS:
(Leer)

TEMA 2
 DERECHO PENAL APLICADO

 TEORIA DEL DELITO

 LEYES ESPECIALES.

 CONTRA EL LAVADO DE DINERO U OTROS ACTIVOS:


DECRETO 67-2001 BIEN JURÍDICO TUTELADO: La Economía
Nacional, el comercio, la industria y el régimen tributario.tiene por
objeto prevenir, controlar, vigilar y sancionar el lavado de dinero u
otros activos precedentes de la comisión de cualquier delito, y
establece las normas que para este efecto deberán observar las
personas obligadas a que se refiere el artículo 18 de esta ley y las
autoridades competentes; siendo estas: Las entidades sujetas a la
vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos, las
personas individuales o jurídicas que se dediquen al corretaje o a la
intermediación en la negociación de valores, las entidades emisoras y
operadoras de tarjetas de crédito, las entidades fuera de plaza
denominadas off-shore que operan en Guatemala, que se definen
como entidades dedicadas a la intermediación financiera constituidas
o registradas bajo las leyes de otro país y que realizan sus actividades
principalmente fuera de la jurisdicción de dicho país, las personas
individuales o jurídicas que realicen cualesquiera de las siguientes
actividades: operaciones sistemáticas o sustanciales de canje de
cheques, operaciones sistemáticas o sustanciales de emisión, venta o
compra de cheques de viajero o giros postales, transferencias
sistemáticas o sustanciales de fondos y/o movilización de capitales,
factorajes, arrendamiento financiero, compra venta de divisas,
cualquier otra actividad que por naturaleza de sus operaciones pueda
ser utilizada para el lavado de dinero u otros activos, como se
establezcan en el reglamento. RESUMEN DE LA LEY: ¿Qué es el
lavado de dinero? El lavado de dinero (también conocido en algunos
países como lavado de capitales, lavado de activos, blanqueo de
dinero, blanqueo de capitales o legitimación de capitales) es el
proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos
generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilegales o
criminales (tráfico de drogas o estupefacientes, contrabando de
armas, corrupción, desfalco, fraude fiscal, crímenes de guante
blanco, prostitución, malversación pública, extorsión, trabajo ilegal,
piratería y últimamente terrorismo). El objetivo de la operación, que
generalmente se realiza en varios niveles, consiste en hacer que los
fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan
como el fruto de actividades legítimas y circulen sin problema en el
sistema financiero. ¿Para qué fue creada esta ley? La siguiente ley
fue creada en nuestro país por el compromiso que este tiene con los
tratados internacionales que este ha firmado y ratificado,
comprometiéndose con ello a controlar y sancionar el lavado de
dinero y otros activos, con el fin de proteger la economía nacional y
el sistema financiero guatemalteco. Es obligación del Estado
proteger la formación del capital, ahorro e inversión y crear las
condiciones adecuadas para promover la inversión en el país de
capitales nacionales y extranjeros para lo cual creó las siguientes
disposiciones legales. Esta ley en su capítulo primero articulo 1 nos
dice cual es el objeto de la ley que es la de prevenir, controlar, vigilar
y sancionar el lavado de dinero y otros activos provenientes de la
comisión de cualquier delito y establece las normas que deberán
cumplir las personas que se mencionan en el artículo 18 del esta
misma ley. En su capítulo segundo nos habla sobre el delito, los
responsables y de las penas, en su sección primera en el articulo 2
nos dice que cometen este delito las personas que inviertan,
transfieran o realicen cualquier transacción financiera, administren,
posean, tengan, utilicen, oculten o impidan la determinación de la
verdadera naturaleza u origen del dinero o bienes, teniendo el
conocimiento de que la adquisición de estos es de la comisión de
algún delito. También nos indica en su artículo 3 que si este delito es
cometido por un extranjero éste da lugar a la extradición del mismo
de forma activa o pasiva de conformidad con la ley vigente. La
sección segunda nos habla de los responsables y las penas nos dice
que el que cometa este delito será sancionado con prisión de 6 a 20
años, tendrá que pagar una multa igual a los bienes, instrumentos o
productos objetos del delito, el comiso, la pérdida o destrucción de
los instrumentos para su comisión y el pago de costas y gastos
procesales y la publicación de la sentencia en por lo menos 2 de los
medios de comunicación social escritos de mayor circulación en el
país y si es extranjero además de la pena que se le otorgue se le
impondrá la pena de expulsión de territorio nacional después de que
haya cumplido con la anterior. Además se establece que si es una
persona jurídica la que comete el delito, la ley se aplicara sin
importar la responsabilidad penal. el papel que estos desempeñen en
la empresa y además se le cobrar una multa de $10,000.00 a
$625,000.00 dólares de los Estados Unidos Americanos o su
equivalente en moneda nacional y si este vuelve a reincidir se le
cancelara su personalidad jurídica de forma efectiva, también se le
impondrá la misma pena que a la persona individual y si es una
persona jurídica sujeta a la vigilancia de la Superintendencia de
Bancos, el juez notificará al órgano superior la sentencia
condenatoria respectiva. También se le considera responsables a los
que participan en la conspiración o proposición para cometer este
delito solo que su pena es rebajada a una tercera parte y se le
aplicaran las demás penas accesorias. La pena se agravara si este
delito es cometido por un funcionario o empleado público. La
sanción se aumentará una tercera parte, las penas accesorias y se le
impondrá la pena accesoria de inhabilitación especial para el
cumplimiento de un cargo por el doble del tiempo de la pena
privativa de libertad. Los bienes serán decomisados por el Estado a
no ser que pertenezcan a un tercero no responsable de la comisión
del delito. En su capítulo tercero sección primera nos habla del
procedimiento y nos indica que en la persecución de los delitos y en
la aplicación de las penas se llevará a cabo el procedimiento señalado
por el Código Procesal Penal para los delitos de acción pública. Y
que por la naturaleza de los delitos que ésta contempla se realizará el
curso del procedimiento preparatorio del proceso penal con reserva
según lo que establece la Constitución Política de la República. La
sección II habla sobre las providencias cautelares que pueden ser
dictadas por juez o tribunal que tenga conocimiento del caso en
cualquier tiempo sin notificación ni audiencia previa, cuando lo
requiera el Ministerio Publico pero este deberá ser conocido y
resuelto por un juez o tribunal inmediato. Nos indica que el
Ministerio Publico puede ordenar la incautación, embargo o
inmovilización de bienes, documentos y cuentas bancarias. Que los
bienes, productos o instrumentos objeto de medidas cautelares
quedan bajo la custodia del Ministerio Publico o de la persona que
este designe. Las providencias cautelares pueden ser revisadas,
revocadas o modificadas en cualquier tiempo por un juez o tribunal
cuando sea requerido, además el juez pude permitir el uso temporal
de los bienes en comiso a las autoridades que tienen conocimiento
del caso siempre no se pueda encontrar al dueño legítimo de éstos; y
para que les sean devueltos debe de cumplir con los requisitos de
tener legitimo derecho respecto a los bienes, no poder ser imputado
en la comisión del delito y entre otros. Se establece que las personas
obligadas son las que se encargan de las transacciones monetarias y
las que se encuentran bajo la vigilancia de la Superintendencia de
Bancos. Éstas personas están obligadas a ejecutar normas y
programas para el control idóneo para evitar el mal uso de sus
servicios, tienen prohibida la apertura de cuentas anónimas, siempre
se debe tener conocimiento de la identidad de las terceras personas
que realizan transacciones en sus instituciones, además se deben de
actualizar los datos y mantener un registro por lo menos de 5 años
después del cierre de esas transacciones. Toda persona está obligada
a declarar lo que transporta dentro y fuera del territorio nacional en
los puertos de entrada y salida llenando el formulario
correspondiente, que las personas obligadas tienen la obligación de
hacer conocer las transacciones irregulares o sospechosas a la
Intendencia de Verificación Especial (I V E), que no puede hacer de
conocimiento público las transacciones que esos realizan, salvo a un
tribunal o al Ministerio Público si estos se lo solicitan. Están
obligadas a dar información a la IVE cuando ésta la solicite, se deben
tener siempre copias de los registros. Se exime de toda culpa a las
personas que brinden información siempre en cumplimiento de la ley
y la sanción que reciben estos si no cumplen con lo que la IVE le
solicita, la multa es de $10,000.00 a $50,000.00 dólares o su
equivalente en moneda local y con el cumplimiento de la obligación
omitida por éstos. También la ley estipula lo referente a la creación y
funcionamiento de la Intendencia de Verificación Especial, ésta es
creada dentro de la Superintendencia de Bancos y es la encargada de
velar por el objeto, cumplimiento de la ley y de su reglamento.
Algunas de las funciones de la Intendencia de Verificación Especial
que son: ❖ Requerir o recibir de las personas obligadas toda la
información relacionada con las transacciones financieras,
comerciales o de negocios que puedan tener vinculación con el
lavado de dinero y otros activos. ❖ Analizar la información obtenida
para confirmar la existencia de transacciones sospechosas, elaborar y
mantener los registros y estadísticas necesarias para el desarrollo de
sus funciones. ❖ Proveer al Ministerio Público cualquier asistencia
requerida en el análisis de información que posea. ❖ Imponer las
multas correspondientes. La I V E al igual que el Ministerio Público
y cualquier otra autoridad competente pueden solicitar y prestar
asistencia a las autoridades competentes de otros países para: recibir
los testimonios o tomar declaración a las personas; presentar
documentos judiciales; efectuar inspecciones y incautaciones, etc.
También estas entidades podrán prestar y recibir asistencia
administrativa de otras autoridades competentes de otros países.
Todas las personas que trabajan para dicha institución tienen la
obligación de guardar reserva de las transacciones bancarias y
financieras, salvo para fines estadísticos. Las multas que está recibe
son destinados en un 50 % para la capacitación del personal y el otro
50 % para incrementar su presupuesto. La ley estipula que el
Intendente de Verificación Especial es el encargado de la dirección
de la I V E junto con el personal necesario para su operatividad. El
Intendente debe cumplir con unas calidades que la ley establece
como: ❖ Ser guatemalteco de los comprendidos el Art. 144 de la
Constitución de la República. ❖ Ser mayor de treinta años. ❖ Ser
de reconocida honorabilidad. ❖ Encontrarse en el goce de sus
derechos civiles. Además se establece que hay personas que no
pueden ser nombrados para este cargo como los dirigentes de
organizaciones de carácter político, gremial, empresarial o sindical,
los ministros de cualquier culto o religión, los parientes dentro del
cuarto grado de parentesco del presidente, vicepresidente, etc. El
Intendente nombrado por la Junta Monetaria, a propuesta de la
Superintendencia de Bancos. Si este por cualquier motivo se ausenta
temporalmente será sustituido por el funcionario que el
Superintendente de Bancos designe y este posee derecho de
antejuicio. Por último se encuentran las disposiciones finales que
estipulan que el reglamento debe ser creado por la Superintendencia
de Bancos a través de la I V E dentro de los 60 días siguientes a la
vigencia de la ley y ser sometida a consideración y conocimiento del
Presidente de la República para su aprobación. La Intendencia de
Verificación Especial iniciará operaciones dentro de los 180 días de
la fecha de la vigencia de la ley, ésta prevalecerá sobre cualquier otra
ley anterior o posterior con relación a la misma materia.

 CONTRA LA NARCOACTIVIDAD: DECRETO NÚMERO 48-


92 BIEN JURIDICO TUTELADO: La salud, la integridad de la
persona, la economía nacional, el comercio y la industria. Es de
interés público, en protección de la salud, se declara de interés
público la adopción por parte del estado de las medidas necesarias
para prevenir, controlar, investigar, evitar y sancionar toda actividad
relacionada con la producción, fabricación, uso, tenencia, tráfico y
comercialización de los estupefacientes psicotrópicos y las demás
drogas y fármacos susceptibles de producir alteraciones o
transformaciones del sistema nervioso central y cuyo uso es capaz de
provocar dependencia física o psíquica, incluidos en los convenios y
tratados internacionales al respecto, ratificados por Guatemala y en
cualquier otro instrumento jurídico internacional que sobre ésta
materia se apruebe. RESUMEN DE LA LEY: La Ley contra la
Narcoactividad estipula que únicamente se podrá autorizar la
importación, fabricación, extracción, posesión y uso de las drogas en
las cantidades estrictamente necesarias, exclusivamente por personas
legalmente facultadas, tal uso de la droga deberá ser únicamente para
el tratamiento de una enfermedad, un análisis toxicológico, para la
investigación científica o para la elaboración de algún fármaco.
También se establece que podrá autorizarse la tenencia de de drogas
y estupefacientes para fines de entrenamiento canino en la Escuela
Centroamericana de Entrenamiento Canino, de la Policía Nacional
Civil. El Director de la Escuela Centroamericana de Entrenamiento
Canino conservará la droga o sustancia autorizada en custodia bajo
su estricta responsabilidad y bajo su responsabilidad. Las sustancias
deberán mantenerse bajo estrictas medidas de seguridad y se llevará
un registro de control en donde aparecerán los datos del peso, pureza,
uso y pérdida por el uso de las sustancias. Al finalizar el curso de
Entrenamiento Canino, el Director deberá presentar un informe ante
un juez, detallando todo el contenido de las sustancias que hubieren
sobrado y el juez ordenará su total destrucción. Los establecimientos
que bajo autorización legal se dediquen a trabajar con sustancias que
puedan ser utilizadas como estupefacientes o psicotrópicos, deberán
contar con previa autorización del Ministerio de Salud Pública. Se
establece en la presente ley que el Estado deberá promover los
programas de desarrollo, rehabilitación y reinserción a la sociedad de
las personas dependientes de sustancias como las drogas. Además las
personas jurídicas colectivas de carácter social, cultural o religioso
contribuirán con la tarea del Estado para erradicar el uso de drogas y
promover la prevención de los delitos y consumo ilícito de drogas.
Serán imputables los autores y cómplices de los delitos relacionados
con el narcotráfico, no importando que se tratare de personas físicas
o personas jurídicas, de igual forma tendrán que cumplir con las
penas establecidas respectivamente para cada una. Las penas a
imponer a las personas físicas son las siguientes: 1. De muerte. 2.
De prisión. 3. Multa. 4. Inhabilitación absoluta o especial. 5. El
comiso, pérdida o destrucción de los objetos provenientes del delito
y de los instrumentos utilizados para la comisión del mismo. 6.
Expulsión del territorio nacional de extranjeros. 7. Pago de costas y
gastos procesales. 8. Publicación de la sentencia condenatoria.
Además se establecen penas específicas para las personas jurídicas
que incurran en delitos relacionados con el narcotráfico: a. Multa. b.
Cancelación de la personalidad jurídica. c. Suspensión total o parcial
de actividades. d. El comiso, pérdida o destrucción de los objetos
provenientes del delito y de los instrumentos utilizados para su
comisión. e. Pago de costas procesales. f. Publicación de la
sentencia. Se podrá aplicar la conmutación de la pena en el caso de
cometer delitos de narcotráfico únicamente cuando la pena no exceda
de cinco años. La conmuta se realizará fijando un mínimo de Q.5.00
como mínimo y un máximo de Q.100.00 por cada día, tal monto
variará de acuerdo a las condiciones económicas del penado. Cabe
mencionar también la forma en que la ley regula la suspensión
condicional de la pena, atendiendo este beneficio a las características
especiales del hecho o a la personalidad del condenado que no le
permitan o le sea inútil la ejecución de la pena. Además se
impondrán medidas de seguridad y corrección, las cuales se revisarán
cada año. Al momento de realizar una incautación o decomiso de
drogas; el cual consiste en la pérdida a favor del Estado de los
instrumentos de delito; se procederá a realizar todos los análisis y
estudios pertinentes para determinar la pureza, peso y otras
características de la sustancia incautada. Después de haber pasado
por todo este proceso de análisis científico, el Juez de Primera
Instancia ordenará su destrucción dentro de los 20 días siguientes a
su incautación. Cuando se encontraren plantaciones de drogas, el
Ministerio Público está facultado para destruir en el mismo lugar
todas las sustancias incautadas; teniendo como base que se
conservará una cantidad razonable de la sustancia, que
posteriormente será analizada en sus propiedades y características y
podrá ser utilizada como medio de prueba. Desde el momento en
que una droga o sustancia es incautada deberá permanecer en el
almacén correspondiente de la Policía Nacional Civil, quienes serán
los responsables de su traslado, guarda y custodia. Al momento de
cometer cualquiera de los delitos tipificados dentro del marco de la
presente ley, nace la obligación de reparar el grave daño material y
moral ocasionado a la sociedad, tal obligación será de forma
solidaria entre todos los responsables de la comisión del delito, no
importando si fueren personas físicas o jurídicas. Para poder calcular
el daño material y moral causado a la sociedad se tendrá en cuenta lo
siguiente: el valor de las drogas incautadas, el valor de los bienes
relacionados con el delito, la capacidad de cultivo y producción de la
sustancia, la gravedad del delito cometido y las lesiones económicas
provocadas a la sociedad por la inversión de recursos en la lucha
contra el narcotráfico. A continuación se establecen los nombres de
los delitos en que se puede incurrir al estar relacionado con
actividades de narcotráfico: 1. Tránsito internacional. 2. Siembra y
Cultivo. 3. Fabricación y Transformación. 4. Comercio, Tráfico y
almacenamiento ilícito. 5. Posesión para el consumo. 6. Promoción y
fomento. 7. Facilitación de medios. 8. Alteración. 9. Expendio ilícito.
10. Receta o suministro. 11. Transacciones e inversiones ilícitas. 12.
Asociaciones delictivas. 13. Procuración de impunidad o evasión. 14.
Encubrimiento real. 15. Encubrimiento personal. Para poder iniciar
un proceso de enjuiciamiento de los delitos mencionados
anteriormente, se aplicará el procedimiento fijado en el Código
Procesal Penal. Con el fin de crear medidas de prevención y
tratamientos contra las adicciones y acciones ilícitas vinculadas con
el tráfico de drogas se crea la COMISIÓN CONTRA LAS
ADICCIONES Y EL TRAFICO ILICITO DE DROGAS, que tendrá
como objetivo principal diseñar y ejecutar políticas y estrategias de
prevención y tratamiento de las adicciones, así como adoptar
recomendaciones sobre prevención del delito de narcotráfico,
impulsando el perfeccionamiento del marco jurídico existente
relativo a los delitos de drogas y otras sustancias prohibidas.

 CONTRA EL FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA


CONTRA LA MUJER: tiene como objeto garantizar la vida, la
libertad, la integridad, la dignidad, la protección y la igualdad de
todas las mujeres ante la ley, y de la ley, particularmente cuando por
condición de género, en las relaciones de poder o confianza, en el
ámbito público o privado, quien agrede cometa en contra de ellas
prácticas discriminatorias, de violencia física, psicológica,
económica o de menosprecio a sus derechos. El fin es promover e
implementar disposiciones orientadas a la erradicación de la
violencia física, psicológica, sexual, económica o cualquier tipo de
coacción en contra de las mujeres, garantizándoles una vida libre de
violencia, según lo estipulado en la Constitución Política de la
República e instrumentos internacionales sobre derechos humanos de
las mujeres, ratificados por Guatemala.

 CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL: tiene por objeto regular


la protección, defensa, investigación, conservación y recuperación de
los bienes que integran el patrimonio cultural de la Nación.
Corresponde al Estado cumplir con estas funciones por conducto del
Ministerio de Cultura y Deportes.

 CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO: tiene por objeto establecer


las conductas delictivas atribuibles a los integrantes y/o participantes
de las organizaciones criminales; el establecimiento y regulación de
los métodos especiales de investigación y persecución penal así
como todas aquellas medidas con el fin de prevenir, combatir,
desarticular y erradicar la delincuencia organizada de conformidad y
con los dispuesto en la Constitución Política de la República, los
tratados internacionales suscritos y ratificados por Guatemala, y
leyes ordinarias.

 CONTRA LA CORRUPCION: Son modificaciones realizadas al


Código penal en virtud que era necesario debido a las diversas
formas de corrupción manifestadas en el accionar de los funcionarios
y empleados públicos constituyen uno de los elementos
fundamentales que impiden la materialización de estos principios
constitucionales.

 LEY DE ARMAS Y MUNICIONES: DECRETO NÚMERO 15-


2009 BIEN JURÍDICO TUTELADO: La vida, la integridad física, la
libertad, la seguridad y la justicia. regula la tenencia, portación,
importación, exportación, fabricación, comercialización, donación,
traslado, compraventa, almacenaje, des almacenaje, transporte,
tráfico, y todos los servicios relativos a las armas y las municiones.
RESUMEN DE LA LEY: Debido al crecimiento desmedido de la
cantidad de armas de fuego que circulan dentro de la sociedad
guatemalteca, se hace necesario la creación de esta ley para poder
tener de cierta forma el control de las armas; decimos de cierta forma
porque se tiene control solo sobre las armas y municiones registradas
en la Dirección General de Control de Armas y Municiones
(DIGECAM) que es la dependencia del Ministerio de la Defensa
Nacional encargada de registrar la tenencia de armas de fuego y
extender la constancia correspondiente, autorizar licencias de
portación, registrar las huellas balísticas de todas las armas de fuego,
y entre otras atribuciones. Para los efectos y estudio de la Ley de
Armas y Municiones, las armas se clasifican de la siguiente forma:
armas de fuego, armas de acción por gases comprimidos, armas
blancas, armas explosivas, armas químicas, armas biológicas, armas
atómicas, misiles trampas bélicas, armas experimentales, armas
hechizas y o artesanales. Esta ley nos indica que todas las personas
en Guatemala (que demuestren no tener problemas psicológicos)
tenemos derecho a tener en nuestras casas o portar armas de fuego de
las que están permitidas por la misma; inclusive los extranjeros que
viven en nuestro país (con algunas restricciones), pero también
tienen el mismo derecho que los nacionales, con la respectiva
autorización de la DIGECAM. Sin embargo también establece
algunas prohibiciones para la portación de arma de fuego, dentro de
las cuales encontramos las siguientes: • Personas menores de
veinticinco años de edad. • Personas declaradas en estado de
interdicción • Personas que hayan sido condenadas por tribunal
competente por los delitos de homicidio doloso, asesinato, secuestro,
ejecución extrajudicial, robo y robo agravado, lesiones graves y
gravísimas provocadas con arma de fuego o portación ilegal de arma
de fuego. • Y los delitos establecidos en la ley de delincuencia
organizada. La obtención de la tarjeta de tenencia o de la licencia de
portación de arma, tiene un procedimiento el cual es muy sencillo y
después de haber cancelado la cuota correspondiente, podemos
hacernos acreedores de la misma, hasta por un plazo de tres años,
pudiendo renovarla llenando los requisitos específicos para la
renovación. También debemos mencionar que dentro de esta ley no
está regulada la portación de armas de fuego para los miembros del
Ejército de Guatemala y de la Policía Nacional Civil, quienes se
rigen por sus propios reglamentos internos, pero todas las armas con
las que cuenten estas instituciones si deben ser registradas en la
DIGECAM, por el Ministerio de Gobernación. Sin embargo si se
deben tipificar los ilícitos penales ocasionados por quienes porten
armas y/o municiones de uso exclusivo del Ejército de Guatemala y
fuerzas del orden público del estado. Debemos destacar que existen
armas no registrables y estas son las armas blancas bélicas o de uso
exclusivo del Ejército de Guatemala, pero si deberán quedar en
depósito en las instalaciones de la DIGECAM, pero los artefactos
bélicos como explosivos y similares por su peligrosidad, deberán ser
almacenados en lugares adecuados a disposición del Ministerio de la
Defensa Nacional, para su resguardo, mantenimiento, utilización o
destrucción. También esta ley establece los requisitos que deben
cumplir las personas o empresas que compran armas debiendo estar
siempre bajo el control de la seguridad de la DIGECAM para su
transporte o traslado o bien de las dependencias con las cuales esta
coordine dichas acciones. Así mismo se hace referencia a las
armerías y a los polígonos de tiro, quienes para poder tener
instalaciones de esta naturaleza deben contar con la respectiva
licencia o autorización de la DIGECAM, previo a cumplir con los
requisitos establecidos en esta ley. Llama la atención lo rigurosa que
resulta ser esta ley en cuanto a las sanciones para los delitos de este
tipo, porque impone la pena de prisión inconmutable más el comiso
de las armas, municiones o maquinaria para el mantenimiento o la
elaboración de las mismas y en el caso de reincidencia, la pena de
prisión se duplica. Y para las personas que tengan licencia de
portación de arma y cometan el ilícito en varias ocasiones, se les
cancelará la misma. Y finalmente esta ley establece que todos los
pagos que las personas individuales o jurídicas deban realizar, se
harán directamente en las cajas de la DIGECAM, los que pasaran a
ser parte de los fondos privativos de dicha institución, para sus gastos
de administración y funcionamiento.

 LEY DE PROTECCION INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y


ADOLESCENCIA: es un instrumento jurídico de integración
familiar y promoción social, que persigue lograr el desarrollo integral
y sostenible de la niñez y adolescencia guatemalteca, dentro de un
marco democrático e irrestricto respeto a los derechos humanos.

 LEY CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACION Y


TRATA DE PERSONAS: tiene por objeto prevenir, reprimir,
sancionar y erradicar la violencia sexual, la explotación y la trata de
personas, la atención y protección de sus víctimas y resarcir los
daños y perjuicios ocasionados.

TEMA 3
 ÁREA CONSTITUCIONAL:

 PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO PENAL


Manual del Fiscal
Son proposiciones fundamentales que dominan sobre otras disposiciones
establecidas en la Constitución como en la norma jurídica.

La diferencia entre garantías y principios radica en que las garantías


constitucionales son las que ofrece la misma constitución en el sentido
que se cumplirán y respetaran los derechos que la misma indica,
también algunas constituciones la señalan como derechos
constitucionales y otras como derechos individuales, como es el caso de
la Constitución guatemalteca.

Los principios son los siguientes:

 Legalidad
 Presunción de Inocencia
 Derecho de Defensa
 Juicio Previo
 Prohibición a la Doble Persecución Penal
 Principio de Publicidad en el Proceso
 Derecho a ser juzgado en un tiempo razonable

 PRINCIPIO DE LEGALIDAD
El artículo 17 de la Constitución Política de la República de Guatemala
establece “No hay delito ni pena ni pena sin ley anterior”, no son
punibles las acciones u omisiones que no estén calificadas como delito o
falta y penados por ley anterior a su perpetración.”

El artículo 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos


(Pacto de San José) se manifiesta en que “nadie puede ser condenado
por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no fueran
delictivos según el derecho aplicable…”

Ninguna persona puede ser detenida o presa si los actos que realiza no
están previamente establecidos en la ley como delito.

El artículo 1 del Código Procesal Penal y el artículo 1 del Código Penal,


establece el principio de NULLUM POENA SINE LEGE, NO HAY PENA SIN
LEY.

El artículo 1 de la LOMP, establece que la actuación del Ministerio


Público se debe cumplir con apego al principio de LEGALIDAD.

EN CONCLUSIÓN: Podemos indicar que ninguna persona puede ni debe


ser detenida o presa si los actos que realiza no están previamente
establecidos establecidos en la ley como delito.
 PRESUNCIÓN DE INOCENCIA (de no culpabilidad)

Artículo 14 CPRG; art. 14 CPP

El principio constitucional de la presunción de inocencia consiste


principalmente en que toda persona es inocente, mientras no se le haya
declarado responsable judicialmente en sentencia debidamente
ejecutoriada. Así lo establece la Constitución Política de la República de
Guatemala en su artículo 14.

El artículo 8 numeral 2 de la Convención Americana sobre Derechos


Humanos (Pacto de San José) toda persona tiene derecho a que se
presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su
culpabilidad.

El artículo 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos


establece que toda persona acusada de delito tiene el derecho que se
presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad.

Este principio esta desarrollado también en el Código Procesal Penal en


el artículo 14, indicando que todo procesado debe ser tratado como
inocente durante el procedimiento, hasta una sentencia firme lo declare
responsable y le imponga una pena, una medida de seguridad y
corrección o le restrinja sus derechos.

El principio de presunción de inocencia consiste entonces en que todo


sindicado o imputado debe ser tratado como una persona inocente,
como una persona sin responsabilidad en el hecho que se le imputa,
aunque hubiese detenido flagrantemente.

 EL DERECHO DE DEFENSA
Art. 8 CPRG, 92 Y 90 98,99 103 CPP

Todo detenido deberá ser informado inmediatamente de sus derechos


en forma que le sean mas comprensibles mas comprensibles,
especialmente que puede proveerse de un defensor según establecen
los artículos 8 y 12 de la CPRG.

Para el cumplimiento del Derecho de Defensa es necesario elegir


defensor art. 92 CPP, en caso de no hablar el idioma español elige a un
traductor art. 90 CPP.

El derecho de defensa es tan especial e importante que cuando el


imputado estuviere privado de su libertad, cualquier persona podrá
asignarle por escrito, un defensor ante la policía o las autoridades
encargadas de su custodia o verbalmente ante el Ministerio Público o el
Juez (98 CPP), asignación que se le dará a conocer inmediatamente.

Sin embargo el imputado puede designar posteriormente otro defensor


(99 CPP) reemplazando al anterior que ya interviene en el
procedimiento, pero este último no podrá abandonar la defensa, hasta
que el nuevo defensor acepte su cargo.

Tan importante es el derecho de defensa (103CPP) que si el defensor


abandona la defensa, dicho acto constituirá falta grave y obligara, a
quien incurra en él, el pago de las costas provocadas por el reemplazo,
sin perjuicio de las sanciones correspondientes. Dicho abandono será
comunicado inmediatamente al tribunal de honor del Colegio de
Abogados y Notarios.

 JUICIO PREVIO
Art. 12 CPRG, 4CPP 8.1 Pacto de San José 14 Derechos
Civiles y Políticos

El juicio previo como principio constitucional, consiste esencialmente en


que ninguna persona puede ser condenada ni privada de sus derechos,
si no ha sido citada oída y vencida en proceso legal, ante el juez o
tribunal competente y preestablecido, ni por procedimientos que no
estén preestablecidos legalmente. Así lo regula la Constitución art. 12 y
lo desarrolla el artículo 4 del Código Procesal Penal.

De la misma manera el artículo 8 numeral 1 del Pacto de San José


establece que “Toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas
garantías y dentro de un plazo razonable por un juez o tribunal
competente e imparcial….”

El artículo 14 del Pacto de derechos Civiles y Políticos, se pronuncia en


el mismo sentido de un juicio previo a cualquier condena.

Lo anterior quiere decir entonces que si al momento en se va cumplir


uno de los fines del proceso que es el pronunciamiento de la sentencia,
en la cual la persona va ser condenada, sometida a medidas de
seguridad y corrección y privada de sus derechos, debió de haberse
cumplido con una detención legal, haberse puesto a disposición de la
autoridad judicial competente en el plazo que la constitución establece,
haber sido citado a declarar, habérsele impuesto una medida de
coerción, haber sido ligada al proceso mediante auto de procesamiento.
Esto es lo que se conoce como Juicio Previo, desde el momento de la
detención, el detenido deberá ser informado especialmente, de que
puede proveerse de un defensor, lo que implica que inicia su derecho de
defensa.

 PROHIBICIÓN A LA DOBLE PERSECUCIÓN PENAL

En un Estado de Derecho no se puede permitir que una persona pueda


ser enjuiciada o sancionada repetidas veces por los mismos hechos
(NOS BIS IN DEM)

Este principio no se encuentra explícitamente desarrollado en la carta


magna, pero el artículo 211 segundo párrafo de la misma, establece la
prohibición para los tribunales y autoridades de conocer procesos
fenecidos, el Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos señala
en el art. 14 inciso 7 que nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un
delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una sentencia
firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país; en el
mismo sentido se pronuncia la Convención Americana de Derechos
Humanos, en su artículo 8 inciso 4 el cual establece que el inculpado
absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio
por los mismos hechos.

Sin embargo se puede plantear nueva persecución penal cuando:

 La primera fue intentada ante un tribunal incompetente.


 Cuando un mismo hecho debe ser juzgado por tribunales o
procedimientos diferentes que no puedan ser unificados.
 El proceso se puede reabrir en aquellos casos en los que procede
la revisión, el cual solo opera a favor del reo, art. 453 al 463 del
CPP.

 PRINCIPIO DE PUBLICIDAD EN EL PROCESO:

El principio constitucional de publicidad en el proceso penal, consiste en


que todas las actuaciones, documentos y diligencias, pueden ser
conocidas personalmente por las partes a las que legalmente se les haya
otorgado participación definitiva en el procedimiento penal, es decir la
persona detenida, el abogado o abogados defensores, el ofendido y su
abogado, los querellantes los terceros civilmente demandados, el actor
civil y el Ministerio Público así lo determina el artículo 14 de la CPRG.
El principio constitucional de publicidad en el proceso penal, esta
desarrollado en el código Procesal Penal en el art. 12 cuando indica que
la función de los tribunales en los procesos es obligatoria, gratuita y
PUBLICA y que los casos de diligencias o actuaciones reservadas serán
señaladas expresamente por la ley, por ejemplo las excepciones a la
publicidad del debate señaladas en el art. 356 del CPP.

Sin embargo la publicidad tiene un componente negativo al hecho de ser


sometido a proceso implica un daño en el reconocimiento social del
sindicado, por ello el art. 314 del CPP, limita durante el procedimiento
preparatorio la publicidad de las actuaciones procesales, al mencionar
que las actuaciones solo podrán ser examinadas por el imputado, las
demás personas y los mandatarios , así mismo se establece la reserva
de las actuaciones por diez días corridos para que no se entorpezca el
descubrimiento de la verdad, siempre que no hubiere auto de
procesamiento, plazo que podrá prorrogarse por diez días pero los
interesados podrán solicitar al juez que pongan fin a dicha reserva.

 DERECHO A SER JUZGADO EN UN TIEMPO


RAZONABLE:
El hecho de estar sometido a un proceso penal supone un perjuicio
psíquico y económico en la persona del procesado, que se agrava en el
supuesto que se le imponga una medida de coerción, por ello es un
derecho básico el que se resuelva la situación jurídica del sindicado. En
el código Procesal Penal se establecen los artículos 323 y 324 bis los
plazos para conclusión de la fase preparatoria a partir del auto de
procesamiento, en caso de gozar de una medida sustitutiva será de un
plazo razonable, en caso de guardar prisión preventiva no puede durar
más de tres meses debiéndose solicitar la prorroga de la prisión
preventiva a la Corte Suprema de Justicia.

BASES CONSTITUCIONALES DEL PROCESO PENAL

Garantías penales y procesales

El juez se va a circunscribir a verificar no crear sin un hecho como tal se


encuentra descrito en la prohibición penal realmente fue comprobada
por la acusación o refutado por la defensa.

LOS DIEZ AXIOMAS DE UN SISTEMA PENAL GARANTISTA

 NO HAY PENA SIN CRIMEN

 NO HAY CRIMEN SIN LEY


 NO HAY NECESIDAD SIN LEY

 NO HAY NECESIDAD SIN DAÑO

 NO HAY DAÑO SIN ACCIÓN

 NO HAY ACCIÓN SIN CULPA

 NO HAY CULPA SIN JUICIO

 NO HAY JUICIO SIN ACUSACIÓN

 NO HAY ACUSACIÓN SIN PRUEBA

 NO HAY PRUEBA SIN DEFENSA

Los axiomas atienden a los principios de necesidad, legalidad, lesividad,


materialidad de la acción, culpabilidad, formulación de la acusación,
carga de la prueba, derecho de defensa.

 Grados de Garantismo y Sistema Penal Punitivo


Modelo de Proceso Penal autoritario

1.A. Modelo de mera legalidad

1.b. Modelo Inquisitivo (Violación al axioma No hay juicio sin acusación)

 Modelos de Derecho Penal Autoritario


 Modelos objetivistas viola el principio de culpabilidad
 Modelos subjetivistas
 Modelos Vejatorios viola el principio de economía procesal.

En los modelos vejatorios no se justifica la imposición de una pena ya


que el bien jurídico protegido con igual efectividad por otras ramas del
ordenamiento jurídico distintas a la penal, las penas son innecesarias o
injustificadas.

Supremacía de la Constitución y Fundamento Constitucional del


Sistema Garantista

Reconocimiento del sistema garantista en nuestra constitución,

Es el único modelo de derecho penal compatible con nuestra


constitución y los tratados internacionales en materia de Derechos
Humanos, configura un derecho penal mínimo, en donde la definición
de la desviación punible como su comprobación se encuentran
absolutamente condicionadas, haciendo que la responsabilidad penal sea
un ejercicio controlado y racional.

Principios Constitucionales (Aplicables al proceso penal)

 Principio de Retributividad
Nadie puede ser molestado ni perseguido sino por actos que
impliquen infracción a la ley y no puede imponerse una pena sino
por acciones u omisiones que se encuentran previamente
tipificadas como delitos. Art. 5 y 17 Constitución.

 Principio de Legalidad Art. 17 Constitución 9 de la Convención


Americana de Derechos Humanos, 15 Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos.

 Principio de Economía Punitiva o de necesidad carácter de última


ratio Art. 1 y 2 Constitución 29 de la Convención Americana de
Derechos Humanos,

 Principio de Ofensividad y lesividad afectación a terceros 35 const.

 Principio de materialidad o exterioridad las personas solo pueden


ser castigadas por sus acciones Art. 4 Constitución 1 y 2 de la
Convención Americana de Derechos Humanos, 15 Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

 Principio de Culpabilidad ratio Art. 2 Constitución

 Principio de Juicio Previo Art. 12 Constitución 8 de la Convención


Americana de Derechos Humanos, 14 Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, no puede privarse de un derecho
fundamental a una persona si no se ha dictado una sentencia por
un tribunal preestablecido, independiente, imparcial y dentro de
un plazo establecido.

 Principio de acusación separada y de carga de la prueba al ente


acusador le correponde desmostrar la hipótesis acusatoria. La no
demostración de esta no lleva a la regla in dubio pro reo
derivación de la presunción de inocencia. Art. 14 const.

 Principio de Refutación o de Defensa 8 de la Convención


Americana de Derechos Humanos, 14 Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos. Desarrollando los principios de
defensa técnica y material

La Constitución en el Estado guatemalteco es la norma jurídica


suprema, de la cual se deben derivar todas las demás
disposiciones y la cual no puede ser controvertida por las
normas de rango inferior. Art. 175 const. El art. 44 establece
que las normas que tergiversen o contradigan la constitución son
nulas ipso jure.

El art. 203 constitucional señala que los tribunales de la


República deben observar en sus sentencias el principio de que
la Constitución prevalece sobre cualquier otra ley o tratado.

La acción de inconstitucionalidad de normas es uno de los medios para


hacer prevalecer la constitución sobre el resto del ordenamiento jurídico,
pudiéndose impugnar aquellas disposiciones que directamente
contravengan o las que de manera indirecta no observen el
procedimiento establecido para su formulación.

Binder señala que el control constitucional ha sido uno de los grandes


progresos de la ciencia jurídica en el cual se establece un sistema
jerarquizado de normas jurídicas vinculante para la legitimidad y validez
de la ley o sentencia.

Garantías Constitucionales en el Proceso Penal

Alejandro D. Carrio

-Garantías Constitucionales y Protección Judicial. Limitaciones

-La Genérica Garantía de la Defensa en Juicio

Entorpecimiento del Derecho de Defensa

Violación al principio de congruencia.

Reformatio in Peus en causas penales, Articulo 422 CPP. Si una


resolución ha sido recurrida por el acusado, no puede ser
modificada en su perjuicio, esto quiere decir que si al acusado lo
sentenciaron a pagar 100,000 quetzales no puede ser modificada
para que pague un millón por ejemplo.

-Detención de Personas

Formulación Constitucional

El instituto del Habeas corpus su funcionamiento

Detención ilegal

-Exclusión de la prueba obtenida ilegalmente

Fundamentos de la regla de exclusión para nuestro sistema


jurídico los medios de prueba obtenidos en violación a garantías
constitucionales no son admisibles como prueba de cargo.

 El derecho a contar con un abogado defensor

 Garantía contra el doble Juzgamiento

Rango constitucional de la garantía

Juzgamiento por un mismo hecho

Juzgamiento por separado de un único hecho

Reincidencia prohibición de otorgar libertad condicional

POLÍTICA DE PERSECUCIÓN PENAL

Política Criminal

Claudia Paz y Paz

Configurar la respuesta del Estado frente al fenómeno criminal

La política criminal son las respuestas al fenómeno criminal, a partir de


ahí la respuesta gira en torno a tres puntos 1. Quien o quines hacen la
política criminal, 2. Que tipo de respuestas al fenómeno criminal se
incluyen en las mismas, 3. Cual es la naturaleza de la política criminal.

La política criminal como respuesta del estado al fenómeno


criminal
Delmas Marty considera que la política criminal es conjunto de métodos
con los que el cuerpo social organiza las respuestas al fenómeno
criminal

La política criminal como respuesta coactiva del Estado al


fenómeno criminal

El principio de última ratio, determina que el derecho penal solamente


puede intervenir cuando otros mecanismos menos lesivos han fallado,
así pues la definición restrictiva puede ser útil para fortalecer los
principios limitativos de la política criminal y para clarificar su ámbito de
actuación.

La Política criminal como parte de una política

Como ciencia es posible construir modelos que expliquen este fenómeno


social o modelos que definan una situación ideal, el modelo de política
criminal que quisiéramos que exista de un Estado, esto significa que la
política criminal como ciencia puede proporcionar tanto categorías que
ayuden a explicar como ocurre este fenómeno en la realidad como
modelos que nos permitan fijar el rumbo, el deber ser de una
determinada política criminal.

Formulación y configuración de la política criminal

Formulación: momento inicial en que una decisión de política criminal se


objetiva dando comienzo a un proceso social. Este momento esta
integrado fundamentalmente por la elaboración de los distintos cuerpos
normativos. Ej. CPP

Configuración: Se integra por lo que resulta en la realidad de la


aplicación estas decisiones iniciales.

El fenómeno criminal

El concepto de crimen se configura a partir de múltiples criterios y de un


modo diferente en cada sociedad y en cada momento histórico, es decir
existe un proceso de selección de aquello conflictos sociales que van a
ser criminalizados o definidos como delitos, realizándose esta
determinación en un contexto político.

Respuestas al fenómeno criminal

Si bien el proceso penal únicamente debería tener como propósito la


determinación de la culpabilidad de una persona, como un paso previo a
la imposición de una pena.
Modelos de la Política Criminal

No obstante esta diferencia entre modelo y realidad, estos son


sumamente útiles ya que brindan herramientas teóricas que facilitan el
examen sobre la forma en opera la política criminal.

Binder señala que un modelo de política criminal puede servir tanto para
explicar la realidad, como para criticarla con referencia al modelo
elaborado.

En el caso de Guatemala para construir este modelo ideal partimos de


este modelo ideal, ineludible a partir de la Constitución, porque esta
establece los fines del Estado y del derecho.

La Constitución es la norma que regula tanto la forma de


producción de las leyes como su contenido y los fines que deben
perseguir.

En este sentido la Constitución la norma fundamental es clara al


establecer en el artículo 1 que el Estado de Guatemala se organiza para
proteger a la persona, teniendo el sentido específico de proteger a los
ciudadanos y sus derechos fundamentales.

La política criminal no se puede apartar de este sentido y modelo ideal


debe tener con fin la protección de la persona humana, pudiendo ser por
medio de dos mecanismos a través de la prohibición de determinadas
conductas con amenaza de pena; y a través de las penas.

La constitución incorpora unas series de garantías que actúan como


límites al ejercicio de la política criminal como lo son:

 Principio de Intervención mínima


 Principio de legalidad
 Principio de lesividad u ofensividad
 Principio de culpabilidad

Parte Procesal

 Principio de jurisdiccionalidad
 Principio acusatorio
 Inocencia
 Defensa
De esta manera la constitución establece los fines que debe perseguir la
política criminal, prevención del delito, prevención de la venganza, así
como los límites que restringen su utilización: garantías penales y
procesales.

Desde este modelo de Política Criminal, es posible examinar el


funcionamiento real del sistema de administración de justicia y
establecer hasta dónde cumple los fines propuestos por el texto
constitucional, y hasta donde se respetan las garantías. Este examen es
fundamental para poder realizar las propuestas que acerquen cada vez
más a la realidad del modelo constitucional.

POLITICA CRIMINAL DE LA FORMULACIÓN A LA PRAXIS

ALBERTO M. BINDER

POLITICA CRIMINAL, DERECHO PENAL Y SOCIEDAD


DEMOCRATICA

EL PODER PENAL

El poder penal se puede definir como la fuerza de que dispone el Estado


para imponer sus decisiones al ciudadano en materias que afectan
derechos fundamentales como la vida la libertada la integridad física la
saluda publica entre otros.

La integración funcional significa que el derecho penal y el derecho


procesal penal, puesto que son por definición derechos requieren una
interpretación jurídica y un método jurídico para ser comprendidos, pero
que está interpretación y ese método deben ser necesariamente
referidos a un fenómeno que es la política criminal.

Denotando que el derecho es un instrumento tanto las normas jurídicas,


como el conocimiento acerca de ellas son instrumentos de algo, de una
realidad que llamamos política criminal.

La política criminal es la que va a plantear los grandes objetivos de todo


el sistema y cada uno de los subsistemas debe ser coherente con la
preservación de esos objetivos. Cada subsistema debe trasladar las
grandes decisiones de la política criminal a cada caso en concreto.

Los subsistemas el penal, el procesal, el penitenciario responden a


objetivos fijados en la Constitución o por el Pacto de San Jose de Costa
Rica, que son los instrumentos que cristalizan las grandes decisiones
tomadas o admitidas por la nación en materia de política criminal
La política criminal constituirá un sector de la sociedad, un sector de la
realidad que tiene que ver con cuatro conceptos básicos el conflicto, el
poder, la violencia y el Estado. Obviamente estas cuatro realidades se
enmarcan de una sociedad es decir son fenómenos sociales.

La política criminal es la que decide llamar crímenes en sentido amplio a


algunos de los conflictos sociales que se presentan, ya que siempre
existirá diferencias de criterio tanto en sentido sincrónico entre una y
otro sociedad como diacrónico en un momento y otro de la sociedad, lo
que demuestra el carácter político de la definición de las conductas
delictivas al igual que su esencial relatividad.

La política criminal y la respuesta al fenómeno criminal

La respuesta del estado a través de su política criminal como una


respuesta organizada,

DELMAS MARTY indica que la política criminal es el conjunto de


métodos por medio de los cuales el cuerpo social organiza las
respuestas las respuestas al fenómeno criminal

Los métodos son muy variados modernamente observamos en nuestro


país una delegación al fenómeno criminal como lo son los guardias de
seguridad privados.

Como señala Delmas Marty la Política Criminal debe enfocarse en las


ideas de libertad, igualdad, autoridad.

Teniendo tres ejemplos de Política Criminal

Modelo autoritario

Consiste en que subordinan completamente los principios de libertad y


de igualdad al principio de autoridad, por tanto el alcance de la política
criminal no tiene límites, ejemplo tenemos en los estados democráticos
bajo el ropaje de seguridad ciudadana.

Modelo Liberal

Se caracteriza por tomar decisiones de autolimitación, basándose en los


principios de legalidad y certidumbre, es decir el ejercicio de la política
criminal debe ser racional y limitado. Como es evidente, este modelo
liberal le da preeminencia al principio de libertad por sobre el de
autoridad y el de igualdad.

Modelo Igualitario
Se preocupa del hecho que la Justicia no es igual para todos, su objetivo
primordial es establecer un sistema igualitario donde la política criminal
conceda un trato similar a todos los ciudadanos.

La construcción de un modelo

Zaffaronni ha llamado modelo jus humanista, un modelo que sea


humanista porque debe sostener una determinada concepción del ser
humano y orientarse a preservarla.

Deberá ser una política desarrollada desde el hombre y para hombre,


apoyarse en el derecho ya que es un instrumento racional que ha
elaborado la sociedad política para ordenar la vida de los ciudadanos.

La política criminal puede intervenir cuando está en juego el daño


social.

La política criminal una mano invisible

La política criminal es el resultado de una conjunción de fuerzas


originadas en la sociedad con otros que provienen directamente del
estado y que él, por acción u omisión participa inexorablemente en la
producción de una política criminal determinada con toda seguridad
afecta un sinnúmero de sus propias relaciones personales.

La política criminal es algo que nos debe importar a todos: se trata de


una de las manifestaciones más elementales del poder y no de los
campos donde se delimita claramente la estructura democrática o
autoritaria de una sociedad.

Comprender el funcionamiento de la política criminal, ubicarla en su


contexto político comprender que las distintas técnicas deben estar al
servicio de objetivos valiosos es el primer paso para construir una
política criminal respetuosa de la dignidad de la persona humana.

PREGUNTAS BASICAS SOBRE LA POLÍTICA CRIMINAL

Que es la política Criminal

Conjunto de decisiones, instrumentos y reglas que orientan el


ejercicio de la violencia estatal (coerción penal) hacia
determinados objetivos).

Para qué sirve la Política criminal


En realidad es política de segundo nivel, sirve de soporte para fortalecer
otro tipo de políticas, limita el poder penal, respetando a la persona
humana, por ello tanto desarrolla como limita la coerción penal.

Como regula la política criminal el poder penal

La política criminal determina los conflictos en los que intervendrá el


poder penal y regula la intensidad de ese poder penal

Que es el principio de selectividad

El poder penal es selectivo y la política criminal orienta hacia esa


selectividad.

Que es la formulación y la configuración de la política criminal

La formulación de la política criminal es el nivel donde se define en que


casos y medios se utilizará el poder penal, la configuración se refiere al
funcionamiento concreto de las instituciones encargadas de canalizar el
poder penal.

Cuales son los indicadores de una política criminal democrática

La restricción del uso del poder penal a los casos verdaderamente


graves (principio de mínima intervención)

Transparencia en el ejercicio del poder penal

Admisión de mecanismos de participación ciudadana en las instituciones


encargadas del ejercicio del poder penal

AUTORA: LAURA ZUÑIGA RODRIGUEZ

LIBRO: POLITICA CRIMINAL

POLITICA DE PERSECUCIÓN PENAL

Principios rectores de la Política Criminal

 Principio de Subsidiariedad
 Principio de Humanidad
 Principio de Eficacia

La Política Criminal es una disciplina eminentemente valorativa.

ZIPF plantea que la política criminal es el conjunto de respuesta penales


del Estado para este autor es una concepción Jurídico penal, para
DELMAS MARTY es el conjunto de respuestas de la Sociedad frente a un
fenómeno que es social la criminalidad parte de una concepción social.

La política criminal como parte de la Política en general de un Estado,


tiene las características básicas de cualquier actuación política: ES UN
CONJUNTO DE ESTRATEGIAS PARA UN DETERMINADO FIN.

El fin general de la Política Criminal:

La realización de los Derechos fundamentales

Es una disciplina teleológica o valorativa; no hay pues actuación política


que no este orientada por una determinada ideología

En este sentido el neoliberalismo es la adaptación a los principios


básicos del liberalismo, sobrevenida la crisis económica del capitalismo
propone la privatización de los servicios públicos, la liberalización del
mercado y una asistencia social mínima para los más necesitados.

Por su parte la Social democracia busca la reactivación de la economía


sin perder el objetivo de la búsqueda social, aceptando una cierta
disminución del aparato del Estado, introduciendo sistemas de
competencia para mejorar la calidad y competitividad.

En los últimos años las opciones políticas se van acercando, pues los
socialdemócratas a la opción de menos Estado y servicios más
competitivos.

FINES Y OBJETIVOS DE LA POLITICA criminal

Como fin concreto la prevención de la delincuencia, así como controlar


todas sus consecuencias, los efectos hacia las victimas, sobre el
delincuente, sobre la familia del delincuente y sobre la Sociedad en
general.

Buscando como objetivo privilegiar la prevención a la reprensión


utilizando políticas criminales integrales.

La Prevención de la delincuencia es el objetivo fundamental del


sistema penal y del control social en general, el cual viene a
constituir el eje de toda Política Criminal Moderna. Entendiendo
que el fenómeno criminal es ante todo un problema social.
La Prevención de la Criminalidad de que prevención estamos
hablando.

El fin de la pena es la prevención de conductas mediante amenazas de


castigo, los gobiernos actuales diseñan su Política Criminal sobre
modelos Preventivos, fundándose en los siguientes condicionamientos:
repercusiones del delito en la sociedad, sentimiento de inseguridad ,
bajo porcentaje de solución de delitos, la escasa participación del
público en el sistema de justicia penal.

Una prevención que pretenda verdaderamente evitar la criminalidad,


tiene que preguntarse por las causas la génesis del fenómeno criminal,
la mera disuasión o intimidación deja intactas las causas del delito.

La prevención primaria se orienta a las causas de la criminalidad, a


resolver el conflicto social que subyace en el crimen, para neutralizarlo
antes de que se manifieste.

Desde VON LISZT se insiste en que la mejor política criminal es una


buena política social.

La prevención secundaria, actúa después no en los orígenes del


delito, sino cuando el conflicto criminal se produce o genera cuando se
manifiesta, los operadores sociales de esta prevención son los jueces y
policías , aquí prima el modelo punitivo y la prevención policial, se
aumenta la seguridad ciudadana a costa de las libertades de los
ciudadanos.

La prevención terciaria se refiere directamente a la población reclusa


y su fin es evitar la reincidencia, coadyugar al ex recluso para
reinsertarse en la sociedad.

CONJUNTO DE INSTRUMENTOS PARA AFRONTAR LA


CRIMINALIDAD

El fin general de la Política criminal es la prevención de la criminalidad,

Los criminólogos lo han definido lo han definido en el plano del ser, los
juristas lo definen en el plano del deber ser.

El valor axiológico de la Constitución

Contiene los valores guías hacia donde se pretende orientar la sociedad,


la dignidad humana son el fundamento del orden político y la paz social,
reafirma que la persona humana es un fin en si misma y por lo tanto la
supeditación al individuo y no a la inversa.

Adquiriendo su dimensión más amplia el principio de in dubio pro


libértate favor libertatis.

La designación de Política Criminal aparece en Alemania en el año 1800,


la política criminal da inicio con Cesar Bonnesana el marques de
Beccaria y alcanza su máxima expresión con Franz Von List, su fin es la
lucha y prevención consciente contra el delito.

Es preciso entender quien tiene el poder para establecer las normas


sociales. Por eso la decisión sobre la conducta criminal finalmente es
una cuestión de poder y de contextos sociales.

LA PREVENCIÓN DE LA CRIMINALIDAD DESDE LA


CRIMINOLOGÍA

Es importante recordar que la criminología positivista, etiológica o


experimental fundada por LOMBROSO, al ocuparse del hombre
delincuente y de la observación de las características generales que le
llevaban a delinquir.

Al proceso de criminalización, que es donde se selecciona que


comportamiento que sujetos ingresan al sistema penal.

La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que tiene por


objeto el crimen, el delincuente , la víctima y el control social del
comportamiento delictivo, y que aporta una información válida.
Contemplando este como fenómeno individual y como problema social,
comunitario, así como su prevención eficaz, las formas y estrategias de
reacción al mismo y las técnicas de intervención positiva en el infractor.

Garcia Pablos indica que ya no se puede estudiar la criminalidad


prescindiendo de la reacción social

El objeto de la criminología es estudiar el proceso de criminalización y la


realidad de las conductas socialmente dañosas, conflictivas o
problemáticas que son las que la Política Criminal quiere prevenir.

El delincuente como producto de una construcción social, un fenómeno


enmarcado en las relaciones entre hombre y sociedad, en la tensión que
se presenta cuando un individuo no acata las normas sociales
consideradas fundamentales para la convivencia.

La teoría del etiquetaje o labbiling aproach es la que mejor ha logrado


explicar el proceso social de criminalización mostrando por que en
ciertos casos se catalogan a ciertas conductas como delitos. Dejando en
claro el fenómeno criminal es un problema social señalando los
sociólogos que el contexto es importante para las actividades delictivas.

La Victimología como parte de la criminología que se ocupa de la victima


da bastantes luces sobre la criminalidad y la prevención de la misma.

Primero la moderna Victimología como parte de la criminología se


ocupa de la víctima da luces sobre la criminalidad y la prevención de las
misma.

Segundo la moderna Criminología ha desarrollado lo que se conoce


como prevención criminal, el crimen es un fenómeno altamente
selectivo, busca el lugar oportuno, el momento adecuado y la victima
propicia.

Tercero la víctima puede dar información fundamental sobre la


criminalidad

Cuarto el miedo al castigo, como miedo a ser victimizado es un


ingrediente fundamental en lo que los ciudadanos perciben como su
seguridad.

Quinto la víctima reclama la protección social, el respeto a derechos

Sexto las actitudes de la victima hacia el sistema penal (confianza


rechazo) y el comportamiento de la misma (denuncia abstención).

La cifra negra de la criminalidad se refiere a las tasas de conductas


realizadas que son criminalizadas pero que efectivamente no se
persiguen pueden servir para fundamentar la falta de necesidad de la
pena.

RETOS ACTUALES DE LA POLITICA CRIMINAL

Las concepciones actuales funcionalistas del Derecho Penal consideran


que es función de la intervención penal lograr fines sociales de
prevención de la criminalidad.
La prevención de la criminalidad por parte del sistema penal o por
cualquier medio de control social no parece verificarse pero tampoco se
realiza algún esfuerzo por comprobarlo.

Diseñar una serie de políticas sociales, institucionales, económicas,


educativas, públicas y privadas para llevar a cabo una eficaz labor de
dirección social y contención de riesgos.

Estudiar estos otros instrumentos de control: sociales, educativos,


informales, comunitarios, estudiarlos para complementar una verdadera
visión de los medios de control social.

Una política criminal que respete el principio de intervención mínima


necesariamente tiene que aplicar el principio de subsidiariedad.

FERRJOLI se ha proclamado la universalidad y la igualdad de los


derechos fundamentales, si éstos son derechos mínimos de todos los
ciudadanos del mundo, el satisfacer sus necesidades primarias debe ser
una tarea de un constitucionalismo mundial que se presenta como
paradigma de todas las relaciones sociales, políticas y económicas.

Los Derechos Humanos considerados en clave universal, están siendo


hoy en día la piedra de toque para resolver los problemas de esta nueva
sociedad.

PLANTEAMIENTO POLÍTICO CRIMINAL

Análisis del fenómeno criminal

Análisis o valoración del conjunto de instrumentos que se pueden utilizar


para hacerle frente

 Respuestas jurídicas
 Respuestas Sociales

Propuestas concretas de un programa integral de Política Criminal

Reformas jurídicas

Reformas sociales

Manual del Fiscal

Definición
Conjunto sistematizado de principios conforme a los cuales debe
el estado organizar la lucha contra la criminalidad

La política criminal del MP vendrá a ser la estrategia orientadora


de la actividad del MP en el territorio nacional, lo que se basará
en objetivos principios y cualidades que permiten guiar todas y
cada una de sus acciones, expresando la unidad de criterios
frente al tema del delito, la persecución penal y el
mantenimiento de la Unidad del país.

 Instrucciones del Fiscal General

INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS APLICABLES AL PROCESO


PENAL

 Convención Americana de Derechos Humanos


La Convención Americana sobre Derechos Humanos (también
llamada Pacto de San José de Costa Rica o CADH)331 fue suscrita,
tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos,
el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de San José en Costa Rica y
entró en vigencia el 18 de julio de 1978. Es una de las bases del sistema
interamericano de promoción y protección de los derechos humanos.
Los Estados partes en esta Convención se "comprometen a respetar los
derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno
ejercicio a toda las personas que estén sujetas a su jurisdicción, sin
discriminación alguna".
Si el ejercicio de tales derechos y libertades no estuviese ya garantizado
por disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados partes
están obligados a adoptar medidas legislativas o de otro carácter que
fueren necesarias para hacerlos efectivos.
Además, establece la obligación, para los Estados partes, del desarrollo
progresivo de los derechos económicos, sociales y culturales contenidos
en la Carta de la 33333333Organización de los Estados Americanos, en
la medida de los recursos disponibles, por vía legislativa u otros medios
apropiados.
Como medios de protección de los derechos y libertades, establece dos
órganos para conocer de los asuntos relacionados con el cumplimiento
de la Convención: la  Comisión Interamericana de Derechos Humanos y
la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
"A la fecha, veinticinco naciones se han adherido a la Convención:
Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile,
Dominica, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Haití, Honduras,
Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República
Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Trinidad y Tobago denunció la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, por comunicación dirigida al Secretario General de la OEA, el
26 de mayo de 1998" [1].
Ha sido complementada con:
 Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos
Humanos (Protocolo de San Salvador), de 1988
 Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos
relativo a la abolición de la pena de muerte, de 1990
 Entre otras.
Estos protocolos cuentan con diversos grados de ratificación por parte
de los Estados.

 Pacto de Derechos Civiles y Políticos

El 'Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, por

su sigla en inglés) es un tratado multilateral general que

reconoce 3Derechos civiles y políticos y establece mecanismos

para su protección y garantía. Fue adoptado por la Asamblea


General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A

(XXI), de 16 de diciembre de 1966. Entró en vigor el 23 de

marzo de 1976

 Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del

Ciudadano

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)


es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General
de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de
diciembre de 1948 en 3París; en ésta se recogen en sus 30
artículos los Derechos Humanos considerados básicos, a partir de
la carta de San Francisco de 1945.
La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de
Derechos Humanos y sus Protocolos comprende lo que se ha
denominado la Carta Internacional de Derechos Humanos.
Mientras que la Declaración constituye, generalmente, un
documento orientativo, los Pactos son tratados internacionales que
obligan a los Estados firmantes a cumplirlos.
En numerosas convenciones, declaraciones y resoluciones
internacionales de derechos humanos se han reiterado los
principios básicos de derechos humanos enunciados por primera
vez en la Declaración Universal de Derechos Humanos, como su
universalidad, interdependencia e indivisibilidad, la igualdad y la
no discriminación, y el hecho de que los derechos humanos vienen
acompañados de derechos y obligaciones por parte de los
responsables y los titulares de éstos. En la actualidad, todos los
Estados Miembros de las Naciones Unidas han ratificado al menos
uno de los nueve tratados internacionales básicos de derechos
humanos, y el 80% de ellos ha ratificado al menos cuatro de ellos,
lo que constituye una expresión concreta de la universalidad de la
DUDH y del conjunto de los derechos humanos internacionales.

Historia[331editar · 331333333editar código]

En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir


del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explícitas
con base en la idea contemporánea del "derecho natural". Inglaterra
incorpora en 1679 a su constitución la "Habeas Corpus Act" (Ley de
hábeas corpus) y la "Bill of Rights" (Declaración de Derechos) en 1689.
En Francia como consecuencia de la 33333333Revolución francesa, se
hace pública, en 1789, la 33333333Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano.
En 1927 el Convenio de Ginebra prohíbe la esclavitud en todas sus
formas. Los llamados "Códigos de Malinas" que abarcan la Moral
Internacional (1937), Relaciones Sociales (1927), Relaciones Familiares
(1951) y el Código de Moral Política (1957), son intentos parciales de la
conciencia pública por regular una seguridad mínima de respeto al
individuo, habitualmente ignorado por los Estados. Como consecuencia
de la Primera Guerra Mundial la Sociedad de Naciones impulsó
los Convenios de Ginebra sobre seguridad, respeto y derechos mínimos
de los prisioneros de guerra, y en 1948 tras la Segunda Guerra Mundial,
la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el documento
titulado "Declaración Universal de Derechos del Hombre", conjunto de
normas y principios, garantía de la persona frente a los poderes
públicos.

 Directrices de Naciones Unidas aplicables al proceso penal

PENDIENTE
 Convenio 169 de la OIT y su interpretación y aplicación en

el sistema jurídico guatemalteco

La Convención 169 de la 33 OIT sobre pueblos indígenas y


tribales, también conocida como Convenio 169 de la OIT es una
declaración de 1989, que precede la declaración de las Naciones Unidas
sobre los derechos de los pueblos indígenas. Tiene como predecesora a
la convención 107 adoptada en 1957.3331

El convenio hace hincapié en los derecho de trabajo de los pueblos


indígenas y tribales y su 1derecho a la tierra y al 3territorio, a la salud y
a la educación.

Determinando la protección de "los valores y prácticas sociales,


culturales, religiosos y espirituales propios" de los pueblos indígenas, y
define "la importancia especial que para las culturas de nuestro territorio
y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con
las tierras o 3territorios". Así como la importancia de las actividades
económicas tradicionales para su cultura. También que los servicios
de salud para 3indígenas deberán organizarse en forma comunitaria,
incluyendo los métodos de prevención, prácticas curativas y
medicamentos tradicionales. Los programas de educación "deberán
abarcar su historia, sus conocimientos y técnicas, sus sistemas de
valores" y además, "deberán adoptarse disposiciones para preservar las
lenguas indígenas".

4 JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL RELATIVA A LOS


DERECHOS DEL DETENIDO EN EL PROCESO PENAL

Art. 6 Detención Legal

La prisión preventiva puede decretarse siempre que concurran dos


aspectos: exista peligro de fuga Y/O obstaculización para la
averiguación de la verdad. Esa exigencia atiende al principio que
doctrinariamente se conoce como favor libertatis.
Una vez el imputado ha sido puesto a disposición del juez y éste
toma su declaración en presencia de las partes procesales
decidirá la situación personal de este.

Gaceta No. 93 expediente 2401-2009. Fecha de sentencia


26/08/2009.

La libertad personal puede verse limitada por dos supuestos


detención judicial, esto es si existe mandato de juez competente
en cuyo caso adquiere el carácter de legal y la que se produce
cuando otras autoridades o particulares quedan habilitados para
detener a personas que son sorprendidas en la ejecución de actos
ilícitos.

Gaceta No. 57 expediente 73-2000. Fecha de la sentencia:


25/07/2000

Art. 7 Notificación de la causa de detención

La notificación es un acto de comunicación determinado en la ley,


mediante el cual se hace saber a una persona individual o
colectiva acerca de una resolución, a efecto de que exponga su
opinión al respecto o en su caso haga valer su derecho de
defensa.

Gaceta No. 95 expediente 3478-2009 Fecha de la sentencia:


20/01/2010

Art. 8 Derechos del detenido

Artículo 18. Pena de Muerte

Teoría abolisionista
El congreso de la República podrá abolir la Pena de Muerte.

La constitución hace referencia a la pena de muerte, no para


establecerla sino para fijar los casos en que podrá imponerse y
reforzar las garantías procesales de que dispone de aquella
persona que resultare condenada a dicha pena, la constitución
sigue una orientación restrictiva y abolicionista de la pena de
muerte, la pena de muerte tiene carácter extraordinario solo
podrá aplicarse en los casos consignados por la ley y no se
ejecutará, sino después de agotarse todos los recursos legales.

La existencia en la legislación positiva de la pena de muerte no


contraviene el deber del Estado de garantizar la vida de los
habitantes de la República puesto que al estar reconocida en la
misma, es indicativa que es una de las formas por muy severa que
sea, de proteger a los habitantes en general.

Artículo 19 Sistema Penitenciario

Los reclusos deben ser tratados como seres humanos, este


artículo se refiere a la readaptación social y reeducación

Artículo 21 Sanciones a funcionarios o empleados públicos

Busca evitar la arbitrariedad y el abuso.

Artículo 27 Derecho de Asilo

La extradición se rige por lo dispuesto en tratados


internacionales.

El art. 27 reconoce la extradición y sujeta su regulación a lo


que para el efecto se establezca en tratados internacionales

Continúa existiendo la regla de que un Estado esta obligado


a conceder la extradición de un delincuente extranjero o
connacional, solamente si existe tratado internacional con
el Estado que requiere la extradición. Cuando no hay
tratado, el estado requerido está facultado para acordar la
extradición, pero no esta obligado a concederla.

El Estado de Guatemala tiene prohibido solicitar a otro


Estado la entrega de guatemalteco con la intención de
someterlo a la justicia penal cuando lo este persiguiendo
por delitos políticos.

La extradición es un instituto complejo, cuya extensión


abarca diferentes ámbitos del derecho: el Internacional, el
Penal, el procesal y el administrativo.

Artículo 44 Derechos Inherentes a la persona humana

 JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL RELATIVA A LAS


GARANTIAS JUDICIALES EN EL PROCESO PENAL

Art. 9 Interrogatorio a detenidos o presos

Art. 12 Derecho de Defensa

La participación del demandado en el proceso y su realización


conforme al principio de contradicción tiene como presupuesto, el
conocimiento de éste de que tal proceso existe.

El debido proceso constituye el medio sine qua non para arbitrar la


seguridad jurídica, su -institución se ha constitucionalizado con la
categoría de derecho fundamental propio y como garantía de los
demás derechos, especialmente el de defensa.

Gaceta No. 95 expediente 4359-2009. Fecha de la sentencia


17/02/2010.
El derecho al debido proceso legal reconocido en la Constitución
permite a la persona, individual o jurídica el acceso a los
procedimientos de orden judicial establecido en la ley, obtener una
resolución fundamentada en ley. Así mismo la posibilidad de
impugnar lo resuelto y atenerse a la firmeza de las actuaciones.

Gaceta No. 94. Expedientes acumulados 1836-2009 y 1846-


2009 Fecha de la sentencia 18/11/2009.

La garantía constitucional del debido proceso, en todo proceso


judicial es entendida como una garantía que se sostiene en los
principios de igualdad y bilateralidad procesal y contradicción.

Gaceta No. 94 expediente 3138-2009 Fecha de sentencia


10/11/2009

El derecho de defensa en términos generales garantiza que


quienes intervienen en la sustanciación de un procedimiento, sea
administrativo o judicial, tendrán la oportunidad de exponer sus
argumentos y proponer sus respectivos medios de prueba de
rebatir los argumentos y controlar la prueba de la parte contraria
y de promover los medios de impugnación en la forma prevista
legalmente.

Gaceta No. 94 expediente 3045-2009 Fecha de la sentencia


15/10/2009

El principio del debido proceso comprende que las partes puedan


valer sus medios de defensa.

Implica la posibilidad efectiva de ocurrir ante el órgano


jurisdiccional competente para procurar la obtención de justicia, y
de realizar ante el mismo todos los actos encaminados a la
defensa de sus derechos en juicio debiendo ser oído y darse la
oportunidad de hacer valer sus medios de defensa en la forma que
lo prescribe la ley.

Gaceta No. 93 expediente 2427-2009 Fecha de la sentencia


12/08/2009
Se desprende el principio de imperatividad que establece que los
tribunales y los sujetos procesales incluido por lo tanto el órgano
jurisdiccional, no podrán variar las formas del proceso, ni las de
sus diligencias o incidencias, ello para brindarle seguridad y
certeza jurídica a todas la partes y puedan hacer uso de su
derecho de defensa de la forma más adecuada a sus intereses.

Gaceta No. 93 expediente 819-2009 Fecha de la sentencia:


07/07/2009

En cuanto al debido proceso, de defenderse, de ofrecer y aportar


prueba de presentar alegatos de usar medios de impugnación
contra las resoluciones judiciales entonces se estará ante una
violación de dicho derecho.

Gaceta No. 92 expediente 3383-2008 Fecha de la sentencia


15/06/2009

“Esta disposición constitucional garantiza los derechos de defensa


y de audiencia da oportunidad que surja el contradictorio
necesario y permite el acceso a la jurisdicción que habrá de
resolver o dirimir el conflicto de intereses que se hubiere
suscitado.”

Gaceta No. 91 expedientes acumulados 2235 y 2345-2008


Fecha de la sentencia: 09/01/2009

La fundamentación o motivación es un proceso lógico que


sirve de enlace para demostrar que unos hechos
inicialmente presuntos han sido realmente realizados y que
conlleva a la solución del caso.

Gaceta No. 90 expediente 2822-2008 Fecha de la sentencia


28/10/2008

La observancia del debido proceso requiere que se otorgue a los


interesados la oportunidad adecuada y razonable para ser oídos
por el juez, demandar y contestar presentar sus cargos y
descargos, ofrecer y proponer medios de prueba.

Gaceta No. 89 expediente 1706-2008 Fecha de la sentencia


17/09/2008

El principio jurídico del debido proceso es elemento esencial del


derecho de defensa pues, consiste en la observancia de los actos y
procedimientos que establecen las normas procesales que
conducen las decisiones judiciales o administrativas permitiendo al
solicitante ejercer su defensa y obtener un pronunciamiento
conforme a derecho.

Gaceta No. 69 expediente 1034-2003 Fecha de sentencia


17/09/2003

Esta disposición constitucional garantiza el derecho de defensa y


establece el derecho de audiencia da la oportunidad que surja el
contradictorio necesario.

Gaceta No. 61 expediente 551-01 Fecha de la sentencia


19/09/2001.

El derecho de defensa y el principio jurídico del debido proceso


están reconocidos en el artículo 12 de la Constitución Política de la
República de Guatemala, estipula la citada norma que la defensa
de la persona y sus derechos son inviolables, por consiguiente,
nadie podrá ser condenado ni privado de sus derechos si antes no
ha sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez
competente y preestablecido.

Si al aplicar la ley procesal al caso concreto se priva a la persona


de su derecho de accionar ante jueces competentes y
preestablecidos, de defenderse, de ofrecer y aportar prueba, de
presentar alegatos de usar medios de impugnación contra las
resoluciones judiciales, entonces se estará ante una violación de la
garantía constitucional del debido proceso.

Gaceta No. 26 Expediente 366-92. Fecha de sentencia:


15/12/1992.
Art. 13 Motivos para auto de prisión

La aprehensión y la prisión preventiva son dos formas de


privación de la libertad, antes de una sentencia de condena
y por tanto, excepcionales.

El artículo 13 constitucional contempla el principio de


excepcionalidad de la prisión provisional o prisión preventiva dicho
artículo, al iniciar su texto con una expresión de negación NO
PODRÁ DICTARSE AUTO DE PRISIÓN admite implícitamente que la
regla general debe ser la libertad, aunque admite bajo ciertas
circunstancias ese derecho puede ser restringido a través de la
prisión preventiva.

La prisión preventiva tiene el carácter de cautelar con fines


eminentemente procesales, por lo que su aplicación debe
garantizar la realización de los fines del proceso penal y no tener
finalidad distinta que solamente puede ser atribuida a una pena.

La regla general en el proceso penal es la libertad.

El artículo 259 Ibid, norma que reza que “La libertad no debe
restringirse sino en los límites absolutamente indispensables para
asegurar la presencia del imputado en el proceso norma similar a
la que contiene el artículo 7 numeral 5 de la Convención
Americana sobre Derecho Humanos.

La prisión preventiva y la improcedencia de su sustitución en el


procesamiento no implica la imposición de una pena, aquella
constituye sólo una resolución judicial de imputación formal y
provisional que ha de ser objeto del correspondiente debate
contradictorio y de ulterior decisión lo que no implica afirmar la
culpabilidad del procesado.

Gaceta No. 45 expediente 572-97. Fecha de sentencia


11/09/1997
Se considera al sindicado responsable penalmente sin vencerle en
juicio previo. Esta Corte advierte que la prisión preventiva o
provisional es una medida cautelar dentro del proceso penal
cuya finalidad esencial es asegurar la presencia del durante el
proceso.

Gaceta No. 43 expediente 929-96 Fecha de sentencia:


24/02/1997

En el proceso penal es necesario adoptar medidas cautelares o


asegurativas encaminadas a garantizar la realización del juicio y la
efectividad de la sentencia que se dicte. La prisión provisional, es
llamada también preventiva, precisamente para significar que no
tiene carácter definitivo, sino que durante el procedimiento puede
ser reformada o revocada.

Los procesalistas coinciden en señalar que es un mal necesario,


que solamente se justifica por su finalidad asegurativa o cautelar,
( en donde entrarían los valores de seguridad y bien común)

Configurandose los siguientes elementos:

1. Debe ser la excepción

2. No debe ser pena anticipada esto es que en ningún caso


pueda ser aplicada con fines punitivos, como pudiera presentirse
en cierta legislación que excluyera la facultad de ponderación del
juez para decretarla o revocarla.

3. No debe ser obligatoria

4 Debe durar lo menos posible

Gaceta No. 4 expediente 69 y 70-87 Fecha de sentencia:


02/05/1987

Art. 14 Presunción de Inocencia y publicidad en el proceso

La duda favorece al reo, en caso de duda el órgano judicial debe


adoptar la opción más favorable al acusado.
En cuanto al derecho de presunción de inocencia se refiere a que
se presuma su inocencia durante la dilación del proceso o expediente en
el que se conozca la denuncia y hasta en tanto no se le haya declarado
responsable judicialmente en sentencia debidamente ejecutoriada.

Gaceta No. 90 expediente 3152-2008 Fecha de la Sentencia


07/11/2008

Es una garantía que tiende a garantizar que no podrá sufrir pena o


sanción que no tenga fundamento en prueba pertinente, valorada por un
tribunal con eficacia suficiente para destruir la presunción de inocencia.

Gaceta No. 60 expediente 288-2001 Fecha de la sentencia


02/05/2013

Artículo 22 Antecedentes Penales y Policiales

Artículo 29 Libre acceso a los tribunales y dependencias del


Estado

Actos de administración se refiere tanto a la administración de la


cosa pública como a la administración de justicia.

Los profesionales del Derecho, los abogados, tienen la encomienda


la importancia de asesorar legalmente a las personas de defender los
intereses y las posturas de aquellas que se ven involucradas en procesos
legales, no motivados por un interés personal, sino atendiendo el
requerimiento de su cliente. No puede ni debe restringirse de forma
alguna el acceso a los abogados a los procesos judiciales, pues de lo
contrario se estaría ante una eventual vulneración del derecho de libre
acceso a los tribunales de justicia.

Gaceta No. 82 Expediente 684-2006. Fecha de la sentencia:


29/11/2006.

Si al aplicar la ley procesal al caso concreto se priva a la persona


del derecho de accionar ante los jueces competentes y
prestablecidos, de ofrecer y aportar prueba, de presentar alegatos
o de usar un medio de impugnación contra las resoluciones
judiciales, entonces se estará ante una violación a la garantía
constitucional de libre acceso a los tribunales, a la defensa y al
debido proceso.
Gaceta No. 46 Expedientes acumulados 526 y 538-97 Fecha
de sentencia: 20/11/1997

Artículo 32

Objeto de citaciones:

El artículo 32 releva a cualquier persona de comparecer ante


autoridad funcionario o empleado público cuando no se le informa
expresamente sobre el objeto de la diligencia. El hecho de citar a una
persona sin cumplir estos requisitos implica en si infracción a tal
precepto, y con mayor razón, cuando se le conmina con el apremio de
certificarle lo conducente por el delito de desobediencia.

Gaceta No. 50. Expediente 615-98 Fecha de sentencia: 01/12/1998.

Artículo 46 Preeminencia del Derecho Internacional:

Otorga preeminencia a estos cuerpos normativas sobre el derecho


interno, provoca que ante la eventualidad de que la disposición legal
ordinaria de ese orden entre en conflicto con una o varias normas
contenidas en un tratado o convención internacional sobre derechos
humanos, prevalecerán estas últimas.

El principio de Constitucionalidad, consiste en que todos lo poderes


públicos y los habitantes del país están sujetos a la Constitución como
una norma suprema.

 JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL RELATIVA A LOS


LÍMITES DE LA INVESTIGACIÓN PENAL

Artículo 15. Irretroactividad de la ley penal

El principio de Irretroactividad, indica que la ley se aplicará


únicamente a los hechos ocurridos durante su vigencia, es decir
bajo su eficacia temporal de validez, sin embargo el principio de
Extractividad de la ley penal constituye una excepción y esta
conformado por la retroactividad y ultractividad de la ley penal.
En cuanto a la retroactividad de la ley penal consiste en aplicar
una ley vigente con efecto hacia el pasado siempre que favorezca
al reo.

Ultractividad de la ley penal, se refiere a que si una ley penal,


posterior al hecho es perjudicial al reo, seguirá teniendo vigencia
la ley anterior.

Gaceta No. 94 exp. 296-2009. Fecha de sentencia


06/11/2009

Para que una ley sea retroactiva, es indispensable que obre sobre
el pasado y que lesione derechos plenamente adquiridos bajo el
amparo de leyes anteriores.

Gaceta No. 88 exp. 263-2007 Fecha de la Sentencia:


22/04/2008

Son leyes retroactivas, aquellas que vuelven sobre los efectos de


una ley anterior. La retroactividad es la aplicación de una norma
jurídica creada en un determinado momento, a uno anterior al de
su creación; es volver sobre los efectos ya consumados bajo el
imperio de una ley anterior.

Gaceta No. 81 Expediente 416-2005 Fecha de sentencia:


27/07/06

La retroactividad es la aplicación de una norma jurídica creada en


un determinado momento, a uno anterior al de su creación, es
volver sobre los efectos ya consumados bajo el imperio de una ley
anterior.

Gaceta No. 57 Expediente 174-2000. Fecha de sentencia:


11/07/2003
El principio de irretroactividad de las leyes, recogido en el artículo
15 de la Constitución, es también una manifestación de seguridad
jurídica constitucionalmente amparada en el artículo 2do de este
cuerpo normativo. Una ley es retroactiva cuando vuelve sobre el
pasado imponiéndose por su carácter sancionador o restrictivo a
los derechos de las personas sobre situaciones o condiciones ya
realizada o consumadas.

Gaceta No. 41. Expedientes acumulados 886,887,889, 944,


y 945-96. Fecha de sentencia: 11/09/1996.

Para que una ley sea retroactiva, es indispensable que obre sobre
el pasado y que lesiones derechos plenamente adquiridos bajo el
amparo de leyes anteriores para modificarlos.

Gaceta No. 39. Expediente 617-95. Fecha de auto:


25/01/1996.

La retroactividad consiste en la traslación de la aplicación de una


norma jurídica creada en un momento determinado. Son leyes
retroactivas aquellas que vuelven sobre los efectos ya
consumados bajo el imperio de una ley anterior. La
irretroactividad es aplicable a los derechos consolidados.

Gaceta No. 20 expediente 364-90. Fecha de sentencia:


26/06/1991

Artículo 16.Declaración Contra sí y parientes.

La declaración del acusado no constituye un medio


suficientemente idóneo para revelar la verdad material.
Precisamente por esa subjetividad es que incluso la declaración o
confesión voluntaria admiten prueba en contrario.

Gaceta No. 91. Expediente 3659-2008 Fecha de la sentencia


10/03/2009
Artículo 17 No hay delito ni pena sin ley anterior.

Este principio doctrinalmente se encuentra definido como nullum


crime sine scripta, stricta, certa et praevia lege de manera que a
través del mismo se establece la prohibición de calificar como
delitos, las conductas activas u omisivas, que no se encuentren
previstas como delictivas en una ley estricta, cierta y anterior a la
omisión sancionada.

Gaceta No. 81 expediente 639-2006. Fecha de sentencia:


22/08/06

Este principio constituye una garantía para un juzgamiento


conforme al principio jurídico del debido proceso, constituye uno
de los elementos centrales de la persecución penal en una
sociedad demócratica, e impone la oblicación al legislador
ordinario de definir en la forma más clara y precisa cuales son
esas acciones y omisiones que son considerados punibles
mediante la determinación de tipos penales que contemplen una
clara definición de la conducta incriminada, concretizar sus
elementos y permitir una clara definición de la conducta
incriminada, concretizar sus elementos y permitir así deslindar
conductas punibles de aquellas que no lo son.

Gaceta No. 1122-2005. Fecha de la sentencia 01/02 2006.

Esta norma que recoge el principio de legalidad, fija claramente


una condición de certeza jurídica para penalizar determinadas
conductas, y es que las mismas estén expresamente calificadas
como delitos o faltas (…)

Gaceta No. 07 Expediente 164-87 Fecha de sentencia:


25/02/1998

Artículo 23 Inviolabilidad de la Vivienda.


Gaceta No.8 Expediente 25-88 Fecha de sentencia:
26/05/1988

Artículo 24. Inviolabilidad de correspondencia, documentos


y libros

Este derecho forma parte de los derechos humanos que forma


parte de los derechos humanos que protegen la intimidad de la
persona el cual es un derecho personalísimo, que permite sustraer
a las personas de la publicidad o de otras turbaciones a su vida
privada limitado por las necesidades sociales y los intereses
públicos.

Gaceta No. 84 expediente 2622-2006. Fecha de la sentencia:


26/04/2007

Artículo 25 Registro de personas y vehículos

Causa justificada para ello.

JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS


HUMANOS RELATIVAS AL PROCESO PENAL.

JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA

El Sistema Interamericano de Derechos Humanos se organiza en base a


la estructura fijada por la Convención Americana sobre Derechos
Humanos (CADH), actúa como un tribunal internacional.
Delimitaremos nuestro objeto de análisis sólo respecto de aquellos
derechos que digan directa relación con el denominado derecho a un
Debido Proceso, derecho que es recogido por la CADH principalmente en
su artículo 8º relativo a las garantías judiciales.
Si bien no es éste el único derecho fundamental en la CADH que tiene
implicancias procesales, es sin duda él que ocupa el rol principal a la
hora de examinar la doctrina procesal de la Corte Interamericana, en
tanto es esta garantía la que agrupa diversas otras consideraciones de
trascendental importancia para la configuración del Debido Proceso,
especialmente en el ámbito del derecho procesal penal.

“Artículo 8º. Garantías Judiciales. 1. Toda persona tiene derecho a ser


oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un
juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con
anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal
formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y
obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter. 2.
Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su
inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. Durante
el proceso, toda persona tiene el derecho, en plena igualdad, a las
siguientes garantías mínimas: a. derecho del inculpado a ser asistido
gratuitamente por el traductor o intérprete, si no comprende o no habla
el idioma del juzgado o tribunal; b. comunicación previa y detallada al
inculpado de la acusación formulada; c. concesión al inculpado del
tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa; d.
derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido
por un defensor de su elección y de comunicarse libre y privadamente
con su defensor; e. derecho irrenunciable de ser asistido por un
defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no según la
legislación interna, si el inculpado no se defendiere por si mismo ni
nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley; f. derecho de
la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de
obtener la comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas
que puedan arrojar luz sobre los hechos; g. derecho a no ser obligado a
declarar contra si mismo ni a declararse culpable, y h. derecho de
recurrir del fallo ante juez o tribunal superior. 3. La confesión del
inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna
naturaleza. 4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá
ser sometido a nuevo juicio por los mismos hechos. 5. El proceso penal
debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los
intereses de la justicia.”

II. PRINCIPIOS DELDEBIDO PROCESO


A. El Derecho General a la Justicia
En la base de todo orden procesal está el principio y con él, el derecho
fundamental a la justicia, entendida ésta como la existencia y
disponibilidad de un sistema de administración de la justicia, valga decir,
de un conjunto de mecanismos idóneos para el ejercicio de la función
jurisdiccional del Estado. Dentro de ese concepto se pretende declarar el
derecho controvertido o restablecer el violado, interpretándolo y
aplicándolo imparcialmente en los casos concretos; lo cual comprende, a
su vez, la existencia de un conjunto de órganos judiciales
independientes especializados en ese ejercicio, la disponibilidad de ese
aparato para resolver los conflictos que origina la vida social en forma
civilizada y eficaz y el acceso garantizado a esa justicia para todas las
personas, en condiciones de igualdad y sin discriminación.
B. El derecho y principio general de igualdad
Está recogido, junto con su contrapartida de no discriminación, en el
artículo 24 en relación con el 1.1 de la Convención Americana, así como
en la mayoría de los instrumentos internacionales sobre Derechos
Humanos. Este principio tiene la particularidad de que su dualidad
demuestra que la igualdad, además de criterio de interpretación y
aplicación de los derechos fundamentales, es en sí misma un derecho
fundamental, de modo que también se viola éste cuando se discrimina
respecto de derechos no fundamentales.
En general, el acceso universal a la justicia es para toda persona,
indiferentemente de su sexo, edad, color, nacionalidad, origen o
antecedentes, o cualquier otra condición social, todo lo cual plantea, a
su vez, corolarios, como la gratuidad de la justicia, el informalismo, etc.
C. Justicia pronta y cumplida
El derecho a que la justicia se administre en forma cumplida y
prontamente, tiene que ver por una parte, con el “derecho a una
sentencia justa”, y por otra, con el desarrollo de la tesis de que la
duración excesiva y no justificada de los procesos penales constituye
una grave violación del derecho a una justicia pronta, de conformidad
con los artículos 8 y 7.4, 7.5 y 7.6 de la Convención Americana.
Cabe indicar que ni la Jurisprudencia de la Corte Interamericana ni de la
Corte Europea de Derechos Humanos han llegado a establecer una
duración determinada o absoluta en función de las normas que
disciplinan el debido proceso. Lo que se ha establecido, es el análisis de
las circunstancias de cada caso en cuestión para poder determinar si ha
habido o no violación de dicho principio.
La Corte Interamericana ha tenido la oportunidad de analizar el
principio del plazo razonable, el cual se deduce de los artículos 7.5 y 8.1
de la Convención Americana. De acuerdo con el Tribunal
Interamericano, se deben tomar en cuenta los siguientes tres elementos
para determinar la razonabilidad del plazo en el cual se desarrolla el
proceso:
a) La complejidad del caso, b) la actividad procesal del interesado y, c)
la conducta de las autoridades judiciales.23

D. El Derecho a la Legalidad (artículo 9 de la Convención


Americana)
Aunque el principio de legalidad y el correspondiente derecho de todas
las personas a la legalidad parecen referirse más a problemas de fondo
que procesales, tienen sin embargo, repercusiones importantes en el
debido proceso, aun en su sentido estrictamente procesal.
En los términos más generales, el principio de legalidad en un Estado de
Derecho postula una forma especial de vinculación de las autoridades e
instituciones públicas al ordenamiento jurídico a partir de su definición
básica, según la cual, toda autoridad o institución pública solamente
puede actuar en la medida en que se encuentre facultada para hacerlo
por el mismo ordenamiento.

E. El Debido Proceso o el Derecho de Defensa en General


El artículo 8 de la Convención Americana desarrolla extensamente el
derecho general a la defensa, tanto en lo penal como en toda materia
sancionadora o que pueda desembocar en la supresión o restricción de
derechos subjetivos de las personas. El derecho general de defensa
implica otros derechos, particularmente el de igualdad o equidad
procesal (también llamado “igualdad de armas”) y el de audiencia
previa. En materia penal contempla, además, los principios de
imputación e intimación, así como el derecho a la motivación o
fundamentación debida de toda resolución procesal.
En lo fundamental, el debido proceso en general, tiene como pilares
insoslayables los principios de audiencia previa y la igualdad de todas
las partes procesales para ejercer su derecho de defensa en idénticas
condiciones, es decir, mediante el otorgamiento de iguales
oportunidades para presentar y analizar pruebas, interponer recursos y
presentar observaciones dentro de plazos o términos iguales para todos.

F. El Debido Proceso en materia penal


Existe una estrecha relación entre los derechos humanos y el proceso
penal que se genera en la propia naturaleza de este tipo de proceso
donde se compromete la libertad personal del imputado. Es allí donde se
presentan mayores violaciones a los derechos fundamentales,
especialmente, en la etapa investigativa al momento de recopilar la
prueba. Si a ello se le suma la carencia de asistencia letrada en esa fase
inicial, o si se obstaculiza la comunicación abogadoimputado, tenemos
que es aquí donde los derechos procesales desarrollan su máximo
potencial como derechos fundamentales.
Como aspectos generales el derecho de defensa en materia penal, debe
ser no sólo formal, sino también material, es decir, ejercido de hecho,
plena y eficazmente, lo cual implica además, el derecho a hacer uso de
todos los recursos legales o razonables de defensa, sin exponerse a
sanción ni censura algunas por ese ejercicio, así como la necesidad de
garantizar respeto al imputado y a su defensor.
Las exigencias del principio general del debido proceso se extreman en
el campo del proceso penal, en el cual se manifiestan, además de en
aquellos principios generales, en los siguientes: el derecho de defensa
en sí, el principio de legalidad, el principio de juez regular o natural, el
principio de inocencia, el principio in dubio pro reo, el derecho a una
sentencia justa, el principio de doble instancia y la cosa juzgada.
A) EL DERECHO DE DEFENSA EN SÍ (artículo 8.2, a, b, c, d, e, f y g,
y 8.5 de la Convención Americana)
Se desprende de los incisos a), b), c), d), e), f), g) y h) del párrafo 2˚, y
de los párrafos 3, 4 y 5 del artículo 8 de la Convención Americana, de
todo lo cual resulta toda una serie de garantías mínimas, las cuales se
explican a continuación:

i. El derecho del procesado a ser asistido por un traductor o intérprete


(artículo 8.2.a de la Convención Americana)
La finalidad de esta garantía es que el procesado, ya sea por su elección
o en su defecto, por acción gratuita del Estado, tenga la opción de
obtener los servicios de traducción en caso de que no comprenda el
idioma del juez o tribunal que conoce del proceso.

ii. El principio de intimación y de imputación (artículo 8.2.b de la


Convención Americana)
Esta garantía debe analizarse conjuntamente con la contenida en el
inciso 4 del artículo 7 de la Convención Americana que establece el
derecho de toda persona detenida o retenida de ser informada de las
razones de su detención y a ser notificada, sin demora, del cargo o
cargos formulados contra ella.
El principio de intimación es el que da lugar al derecho de todo imputado
a ser instruido de cargos; es decir, a ser puesto en conocimiento de la
acusación desde el primer momento, incluso antes de la iniciación del
proceso contra él, por ejemplo, por parte del Ministerio Público. Es
obligación de todas las autoridades que intervienen en el proceso, del
juez principalmente, instruir de cargos y advertir de sus derechos a todo
imputado, mediante una relación oportuna, expresa, precisa, clara y
circunstanciada de los hechos y sus consecuencias legales; y esto sólo
puede lograrse plenamente en presencia personal del mismo imputado,
con su defensor.
El principio de imputación es el derecho a una acusación formal.
Necesariamente debe cumplirse en favor de cualquiera a quien se
pretenda someter a un proceso. Es, pues, deber del Ministerio Público o
del órgano acusador correspondiente, aún inicialmente, individualizar al
imputado, describir detallada, precisa y claramente el hecho de que se
le acusa y hacer una clara calificación legal del hecho, señalando los
fundamentos de derecho de la acusación y la concreta pretensión
punitiva, y aún más, los elementos de prueba que la fundamentaron.

iii. Concesión del tiempo y medios adecuados para la preparación de la


defensa (artículo 8.2.c de la Convención Americana)
Es la concesión del tiempo y medios razonablemente necesarios para
una adecuada preparación de la defensa, lo cual debe necesariamente
valorarse en cada caso atendida su complejidad, volumen, etc.
Es el derecho del imputado de poder efectuar indicaciones tendentes a
la demostración de los hechos en un proceso, ya sea a través de sus
declaraciones o mediante instancias procesales oportunas. Ello incluye la
facultad de pedir careos, indicar y agregar documentos, señalar testigos
y todo aquello que resulte pertinente por medio de la actividad
probatoria.
La discusión que se hace en esta materia es si el operador judicial que
conoce de la causa está obligado a realizar la gestión solicitada por el
imputado. Lo fundamental es entender que si bien el juez tiene un poder
discrecional para valorar la prueba, el mismo no es arbitrario. Quiere
decir que mientras la prueba solicitada no resulte impertinente o inútil
para los fines de la investigación, no cabría una negación para su
diligenciamiento, ya que es improcedente obstruir la estrategia de
defensa del imputado sin un debido razonamiento, siempre que aquella
no sea un evidente mecanismo para dilatar el proceso u obstaculizar la
justicia.

iv. Defensa material y defensa técnica (artículo 8.2.d y 8.2.e de la


Convención Americana)
Es el derecho a defenderse por sí mismo o de ser asistido por un
defensor privado o uno proporcionado por el Estado y el derecho
irrestricto a comunicarse privadamente con su defensor.
La defensa material o privada consiste en el derecho del imputado de
defenderse personalmente y la defensa técnica -también llamada pública
o formal-, consiste en que el imputado pueda ser asistido por un
defensor letrado de su elección, o en su defecto, suministrado por el
Estado

v. El acceso irrestricto a las pruebas de cargo y la posibilidad de


combatirlas (artículo 8.2.f de la Convención Americana)
Es claro que el artículo 8 de la Convención en general, vigila porque el
proceso legal tenga un corte acusatorio (garantismo, contradicción,
oralidad, etc.), lo que le otorga al imputado la facultad de participar en
forma activa en la producción de la prueba, particularmente
interrogando, repreguntando y tachando o recusando a testigos y
peritos. Ello evidencia, además, que los testimonios y dictámenes deben
presentarse en presencia del imputado y su defensor, salvo una
absoluta imposibilidad material. Es además, un derecho del imputado,
fiscalizar la legalidad de la prueba para determinar su veracidad e
imparcialidad, hacer las observaciones pertinentes e impugnarla en la
etapa procesal correspondiente.

vi. El derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo (artículo


8.2.g de la Convención Americana)
Es común que esta garantía convencional sea extendida en las
constituciones nacionales para que el imputado tampoco sea obligado a
declarar contra sus parientes inmediatos ni a confesarse culpable, salvo
que dicha confesión sea hecha sin coacción de ninguna naturaleza (lo
óptimo sería que las declaraciones que voluntariamente y sin coacción
alguna rinda lo sean sin juramento y recibidas única y personalmente
por el juez).
El espíritu de esta “inmunidad de declarar” es dejar al arbitrio del
imputado si declara o no, pero ante todo, tiene la finalidad de desterrar
aquellas concepciones inquisitivas que buscaban afanosamente lograr la
confesión del imputado, incluso en perjuicio de su dignidad humana.
Ante todo cabe destacar que la abstención a declarar contra sí mismo no
crea, en modo alguno, una presunción de culpabilidad en su contra.

vii. El derecho a un proceso público (artículo 8.5 de la Convención


Americana)
Es generalizada la opinión de que es durante la fase oral del debate que
la participación del imputado, en resguardo de su derecho de defensa
adquiere su mayor vigencia, pues es allí donde se tendrá la ocasión de
someter la prueba al proceso contradictorio, así como de exponer a viva
voz las razones jurídicas y fácticas en virtud de las cuales él pueda pedir
el rechazo de la acusación. No obstante, ello no quiere decir que durante
la etapa procesal preparatoria anterior a la fase oral, no deba también el
imputado ejercer una activa participación fiscalizadora, especialmente
para vigilar el respeto a las garantías procesales, con mayor razón si el
procesado se encuentra detenido, momento en el cual tiene derecho a
recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de que decida, sin
demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y se ordene su
libertad (artículo 7.6 Convención Americana).

B) EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD -“NULLUM CRIMEN, NULLA


POENA SINE PRAEVIA LEGE”- Y EL DE IRRETROACTIVIDAD DE LA
LEY PENAL
Esta es la regla básica del derecho penal moderno. Se encuentra
recogido en el artículo 9 de la Convención Americana, el cual también
obliga procesalmente, a ordenar toda la causa penal sobre la base de
esa previa definición legal que, en esta materia, excluye totalmente, no
sólo los reglamentos u otras normas inferiores a la ley formal, sino
también todas las fuentes no escritas del derecho, así como toda
interpretación analógica o extensiva de la ley sustancial o procesal. No
es ocioso reiterar aquí que el objeto del proceso penal no es el de
castigar al delincuente sino el de garantizarle un juzgamiento justo.
Este principio se refiere también a la no aplicación, en forma retroactiva,
de la ley penal en perjuicio del reo y a la aplicación retroactiva de
aquellas leyes penales que sí lo benefician (artículo 9 in fine de la
Convención Americana).
Esta garantía que en la Convención Americana se establece como que
“nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el
momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho
aplicable”,es un principio esencial del derecho penal que implica una
clara delimitación del “ius puniendi” del Estado, ya que sólo se puede
ejercer la potestad punitiva de este cuando la conducta del individuo se
encuadre dentro de un tipo penal previamente calificado como delito.

C) EL PRINCIPIO DE JUEZ REGULAR (JUEZ NATURAL) (ARTÍCULO


8.1 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA)
Este derecho, que en la tradición anglonorteamericana se ha
desarrollado como el llamado “derecho al juez natural”, pero con perfiles
muy propios que no corresponden a los de nuestro derecho latino, se
recoge especialmente en el artículo 8.1 de la Convención, según el cual:
toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y
dentro de un plazo razonable,por un juez o tribunal competente,
independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la
sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para
la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral,
fiscal o de cualquier otro carácter
El juez natural es la garantía mínima que debe reportar un proceso para
que sea legal y justo. Como corolario de la anterior definición, podemos
obtener los siguientes cuatro elementos:
Competencia: es la capacidad que la ley le otorga a los jueces para
conocer determinadas causas; es decir, para ejercer su jurisdicción en
un caso concreto. Independencia: es una condición fundamental que
implica que el juez no puede tener ningún tipo de subordinación a las
partes del proceso. Imparcialidad: representa al juez como un tercero
neutral entre las partes procesales que brinda la seguridad de que
decidirá el proceso con objetividad. Establecimiento con anterioridad a la
ley: Se refiere a que el tribunal debe haber sido designado previamente
al hecho que se investiga.
En resumen, este principio, que hemos llamado del “juez regular”,
representa la exclusividad y universalidad de la función jurisdiccional en
manos de los tribunales dependientes del Poder Judicial. Así, debe
entenderse que “juez o tribunal competente” es necesariamente la
autoridad judicial y ordinaria, lo que excluye toda posibilidad de
juzgamiento por tribunales especiales para el caso o para casos
concretos, salvo la posibilidad de creación de tribunales establecidos de
acuerdo con las Constituciones, pero para casos muy especiales, como
los Tribuna

D) EL PRINCIPIO DE INOCENCIA (ARTÍCULO 8.2 DE LA


CONVENCIÓN AMERICANA)
Se deriva del artículo 8.2 de la Convención Americana. Este principio
requiere la necesaria demostración de culpabilidad. Ninguna persona
puede ser considerada ni tratada como culpable mientras no haya en su
contra una sentencia conclusiva firme, dictada en un proceso regular y
legal que la declare como tal después de haberse destruido o superado
aquella presunción.
Además, en virtud del estado de inocencia del imputado, no es él quien
debe probar su inocencia, sino los órganos que dirigen la acusación los
que tienen la carga de la prueba para demostrar su culpabilidad, los
cuales están impedidos de coaccionarlo y, con mayor razón, de
someterlo a torturas o tratamientos crueles, inhumanos o degradantes -
expresamente prohibidos por el artículo 5.2 de la Convención Americana
y por la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la
Tortura-, así como el de que su libertad sólo puede restringirse de
manera cautelar y extraordinaria para garantizar los fines del proceso
(artículo 7.2 y 7.5 de la Convención) y para prevenir que eluda la acción
de la justicia u obstaculice gravemente la comprobación de los hechos, o
para evitar que éstos se repitan en ciertos casos graves -como en los
abusos sobre personas dependientes-; pero nunca invocando la
gravedad de los delitos o de las pruebas que existan en su contra,
precisamente porque su estado de inocencia veda de modo absoluto el
tenerlo, directa o presuntivamente, por culpable.

E) EL PRINCIPIO “IN DUBIO PRO REO”


Se relaciona con la presunción o, más que presunción, con el estado de
inocencia -ambos derivables también del artículo 8.2 de la Convención
Americana-, en el tanto en que deben presidir todas las actuaciones del
proceso y, desde luego, la sentencia misma.
Implica que la convicción del tribunal respecto de la culpabilidad del
imputado debe superar cualquier duda razonable, de manera que
cualquiera que exista obliga a fallar a su favor.

F) LOS DERECHOS AL PROCEDIMIENTO


Como se dijo, el debido proceso implica, precisamente desde sus
orígenes, el derecho al debido proceso “legal”, con la consecuencia de
que cualquier violación grave del procedimiento en perjuicio del
imputado equivale a uno de sus derechos fundamentales y, por ende, de
la propia Convención. Entre los principios de regularidad del
procedimiento, que generan a su vez derechos para el imputado,
merecen destacarse los siguientes: el principio de amplitud de la
prueba, de legitimidad de la prueba, inmediación de la prueba, identidad
física del juzgador, impulso procesal de oficio y valoración razonable de
la prueba.
i. El principio de la amplitud de la prueba
Si partimos de que la finalidad del procedimiento penal es ante todo la
averiguación real de los hechos, tanto el Ministerio Público o la Fiscalía
como el juez, tienen el deber de investigar esa verdad objetiva en forma
diligente, sin desmerecer ningún medio legítimo de prueba, sobre todo
si no resulta manifiestamente impertinente, e inclusive ordenando la que
sea necesaria para mejor proveer. En materia penal todo se puede
probar y por cualquier medio legítimo, lo cual implica la prohibición
absoluta de valerse de medios probatorios ilegítimos y de darles a éstos
alguna trascendencia formal o material.

ii. El principio de legitimidad de la prueba


Lo dicho en el parágrafo anterior plantea un tema difícil, a saber, la
prueba ilegítima, su tratamiento formal y su valoración, tema sobre el
cual la doctrina y la jurisprudencia penal y constitucional no alcanzan
todavía consenso. Una de dichas posiciones, a mi modo de ver la más
correcta, se fundamenta en la supresión hipotética de la prueba espuria,
en el sentido de que, además de negarle todo valor probatorio en sí a
dicha prueba -sobre lo cual no parece haber ninguna discusión-, la
misma debe suprimirse del proceso, es decir, se debe suponer que no
hubiere existido y, por ende, deberían también invalidarse otras
pruebas, no ilegítimas per se, en cuanto que hayan sido obtenidas por
medio de la prueba espuria.

iii. El principio de inmediación de la prueba


Es necesario que todos los sujetos procesales reciban la prueba de una
manera directa, inmediata y simultánea. Las pruebas deben llegar al
conocimiento del juez sin alteración alguna. Ala hora de recibir la prueba
el juez debe estar en comunicación directa con los demás sujetos del
proceso. Se aplica aquí la regla de la oralidad en la fase de juicio para
hacer efectiva esa indicación.

iv. El principio de la identidad física del juzgador


Por este principio, la sentencia debe ser dictada por los mismos jueces
que intervinieron en el debate desde su inicio hasta el final. Este
principio también tiene que ver con el derecho del imputado a conocer
quién o quiénes son sus juzgadores, ya que lo asiste el derecho de
poder recusarlos en caso de que se produzcan las causales que la ley
establece para esos fines.

v. El impulso procesal de oficio


Tiene que ver con la obligación del juez de impulsar oficiosamente el
proceso para proteger los derechos del acusado y para velar por la
preservación del debido proceso. El impulso procesal de oficio se
constituye en un elemento esencial a tomar en consideración al
momento

vi. El principio de valoración razonable de la prueba


El proceso penal especialmente, debe excluir la libre convicción del
juzgador, el cual tiene, por el contrario, la potestad y obligación de
valorar la prueba recibida conforme a las reglas de la sana crítica
racional, que reconocen su discrecionalidad pero la someten a criterios
objetivos, por lo tanto invocables para impugnar una valoración
arbitraria o errónea.

g) El derecho a una sentencia justa


El debido proceso reclama que su conclusión por sentencia -que tendrá
carácter de firmeza- respete al menos ciertos principios vinculados a
una verdadera administración de justicia, como por ejemplo, el
principiopro sententia, derecho a la congruencia de la sentencia,
principio de doble instancia, principio de cosa juzgada y el derecho a la
eficacia material de la sentencia.

i. Principio pro sententia


Según éste, todas las normas procesales existen y deben interpretarse
para facilitar la administración de la justicia y no como obstáculo para
alcanzarla, lo cual obliga a considerar los requisitos procesales en forma
restrictiva, especialmente las inadmisiones de cualquier naturaleza,
mientras que debe interpretarse de manera extensiva y con el mayor
formalismo posible, todo aquello que conduzca a la decisión de las
cuestiones de fondo en sentencia.
Por otra parte, las infracciones procesales sólo deben dar lugar a
nulidades relativas y, por ende, siempre deberían ser subsanables,
mientras no produzcan indefensión, lo cual sí requeriría de una
reposición de los actos procesales.

ii. Derecho a la congruencia de la sentencia


Es la correlación entre acusación, prueba y sentencia, en virtud de que
ésta tiene que fundamentarse en los hechos discutidos y pruebas
recibidas en el proceso. Una dimensión importante del principio de
congruencia es, además, el de la motivación circunstanciada de la
sentencia, señalando y justificando especialmente los medios de
convicción en que se sustenta y los que desecha.

h) El principio de la doble instancia (artículo 8.2.h de la


Convención Americana)
No son pocas las Constituciones Americanas y sus respectivas
legislaciones específicas en la materia que no consagran expresamente
el derecho a recurrir del fallo judicial en materia penal. En esas
circunstancias, la Convención Americana sobre Derechos Humanos debe
funcionar como parámetro de constitucionalidad, o mejor dicho, de
“convencionalidad”. Dicha Convención establece expresamente, en su
artículo 8º, párrafo 2º, inciso h), entre los derechos del imputado el de
recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.

i) El Principio de cosa juzgada


El principio universal de la cosa juzgada implica la impugnabilidad de la
sentencia y adquiere en el proceso penal gran importancia en el sentido
de que no puede reabrirse una causa penal fenecida y de que, ni
siquiera a través del procedimiento especial de revisión -que procede
precisamente contra la sentencia firme-, se pueda reconsiderar la
situación del imputado en su perjuicio, con lo cual la garantía del debido
proceso penal implica que el recurso de revisión sólo pueda otorgarse
para favorecer al reo.
En general, el principio de la cosa juzgada en materia penal se vincula al
principio denominado non bis in idem, consagrado en el artículo 8.4 de
la Convención Americana de la siguiente manera:
el inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a
nuevo juicio por los mismos hechos.

j) Derecho a la eficacia material de la sentencia


Todas las garantías del Derecho contrastan con una realidad política,
económica o social que adverse, imposibilite u obstaculice el más cabal
e inmediato acatamiento de los fallos judiciales. La autoridad suprema
de los jueces es un principio fundamental de todo Estado Democrático
de Derecho y un requisito sine qua non de la vigencia de la libertad y de
los derechos de la persona humana. Dentro de esas garantías,
adquieren especial relevancia las consagradas por la exclusividad y
universalidad de la justicia en manos de tribunales absolutamente
independientes, pero muy particularmente la existencia, funcionamiento
y eficacia de los tribunales y procesos penales, así como la supremacía
de una jurisdicción internacional de los derechos humanos.

G. LA REPARACIÓN POR ERROR JUDICIAL


El debido proceso como garantía fundamental y, especialmente en
materia penal, exige que el juzgador y los demás actores involucrados
respeten el iter procesal para que el resultado final del proceso se
conforme con las garantías mínimas requeridas. De no ocurrir así, las
secuelas de la violación al debido proceso pueden tener diferentes
efectos, siendo el principal, la anulación de lo actuado en el proceso.
Dependiendo del tipo de omisión o violación procesal, la anulación del
proceso podría tener como consecuencia, incluso, la no prosecución de
un nuevo proceso, como sería el caso de una violación al principio “non
bis in idem”.
Otra situación es el caso del sometimiento a prisión preventiva de una
persona imputada de un delito y que posteriormente recupera su
libertad, ya sea por sobreseimiento o absolución. Ello plantea la cuestión
de si ese imputado tiene derecho a una reparación por el lapso en que
estuvo detenido debido al menoscabo sufrido, no sólo en su bien jurídico
más preciado, su libertad, sino por las consecuencias económicas de
dicha privación (lucro cesante y daño emergente).
En términos generales, los tratados internacionales sobre derechos
humanos señalan dicha problemática y establecen el derecho a la
reparación de aquella persona que se haya visto privada en forma
ilegítima de su libertad. La Convención Americana lo estipula en su
artículo 10 que dice:
Derecho a indemnización Toda persona tiene derecho a ser indemnizada
conforme a la ley en caso de haber sido condenada en sentencia firme
por error judicial (énfasis agregado).
No obstante, pareciera que la Convención Americana no alcanza una
protección tan amplia como para proteger a aquellos que hayan estado
detenidos provisionalmente, sino que requiere que se haya dictado
sentencia firme, por lo que en términos generales, primero habría que
demostrar el error judicial mediante los procedimientos internos.
En cambio, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos regula
la materia con un criterio más amplio en su artículo 9. 5: “toda persona
que haya sido ilegalmente detenida o presa, tendrá el derecho efectivo a
obtener reparación”. En otros términos, además de comprender los
mismos casos de reparación establecidos en la Convención Americana
(error judicial), este Pacto permite indemnización al imputado
sobreseído o absuelto. Quiere decir que internacionalmente se ha
abierto la posibilidad de exigir del Estado la reparación de daños
producto de una detención ilegal o por error, situación que obliga a que
en los sistemas internos se adecue la legislación para admitir esa
posibilidad, tal y como ha ocurrido en algunos Estados.

TEMA 4
ÀREA PENAL

1. TEORIA DEL DELITO DESDE LA PERSPECTIVA FINALISTA

En conclusión, la Teoría Jurídica del Delito estudia los principios y


elementos que son comunes a todo delito, así como las características
por las que se diferencian los delitos unos de otros, elementos, que
como dijimos anteriormente son la acción, la tipicidad, la antijuridicidad
y la culpabilidad.

Consecuentemente, todo el estudio analítico de lo que comprende el


delito, es tarea de la teoría jurídica del mismo. Por ello, se afirma que
la teoría del delito es un producto de la dogmática. La doctrina partiendo
del derecho positivo, al decir de Gimbernat, ha ordenado y
sistematizado bajo las categorías tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad
las reglas jurídicas que condicionan la posible responsabilidad penal de
una persona. La ordenación y sistematización de estas reglas facilita su
interpretación y su aplicación práctica en el análisis de los casos
concretos. En tanto que las normas están integradas dentro de un
sistema, su interpretación obliga a considerarlas en su conjunto de
modo que guarden coherencia entre ellas. Por eso, la teoría del delito
cumple también una función de garantía, pues no sólo evita una
aplicación arbitraria de la ley penal, sino que también permite calcular
cómo se va a aplicar dicha ley en un caso concreto.

Por todo lo expresado es perfectamente admisible la tesis de Muñoz


Conde, para quien una teoría del delito que pretenda validez general
para las distintas y numerosas figuras de delito existentes en la Parte
Especial “ sólo puede elaborarse como una teoría de la imputación , es
decir, como un discurso en el que las personas que integran una
sociedad se ponen de acuerdo sobre cuáles son los criterios, objetivos y
subjetivos, que hay que tener en cuenta para imputar un determinado
suceso llamado delito a una persona como responsable del mismo al
objeto de poder imponerle una pena ( o en su caso, una medida de
seguridad) y restablecer así la vigencia del ordenamiento jurídico
conculcado por el delito” y ello, según Muñoz Conde, en el marco de un
sistema democrático de Derecho de respeto a los derechos humanos.
Por ello, el autor español, finalmente expresa que “ El problema actual
de la Teoría General del Delito, no es tanto la justificación de la
imputación en sí misma, sino desarrollar las condiciones, requisitos y
formas que hacen posible la imputación y , en consecuencia , la
imposición de una consecuencia sancionatoria en un marco que
posibilite la autorrealización y la participación de todos en la sociedad,
en condiciones de igualdad; un marco, en definitiva, humanista y
democrático, y no puramente funcional, burocrático, deshumanizado y
autoritario”. (Muñoz Conde. op.cit. p. 208)

La médula del nuevo sistema es éste: ante el concepto causal de


acción, Hans Welzel esgrimió el concepto finalista, y dijo: “Acción
humana es ejercicio de actividad final. La acción es, por eso, acontecer
“final”, no solamente “causal”. La “finalidad” o el carácter final de la
acción se basa en que el hombre, gracias a su saber causal, puede
prever, dentro de ciertos límites, las consecuencias posibles de su
actividad, ponerse, por tanto, fines diversos y dirigir su actividad,
conforme a su plan, a la consecución de estos fines. En virtud de su
saber causal previo puede dirigir los distintos actos de su actividad de
tal modo que oriente el acontecer causal exterior a un fin y así lo
sobredetermine finalmente. Actividad final es un obrar orientado
conscientemente desde el fin, mientras que el acontecer causal no está
dirigido desde el fin, sino que es la resultante casual de los componentes
causales existentes en cada caso”

El mismo Welzel asegura en su magna obra que la finalidad es


“vidente”, en cambio la causalidad “ciega” y pone el siguiente ejemplo:
Cuando el rayo electrocuta a un hombre que trabaja en el campo, el
acontecer se basa en que entre el hombre y la nube se originó la
máxima tensión eléctrica, que llevó a la descarga. Esta tensión pudo
haberse originado también exactamente igual entre otro objeto de cierta
altura y la nube. Que fuera justamente el hombre estaba por cierto
condicionado causalmente en la cadena infinita del acontecer, pero el
acontecer no estaba dirigido finalmente a ello. Totalmente diferente en
las acciones humanas: quien quiere asesinar a otro elige,
conscientemente para ello, los factores causales y los dispone de tal
modo que alcancen el fin previamente determinado. Aquí la constelación
causal se ha ordenado para la consecución del fin: compra del arma,
averiguación de la oportunidad, ponerse al acecho, disparar al objetivo;
todos éstos son actos dirigidos a un fin, que están sujetos a un plan de
conjunto.(Welzel, 40) De lo cual se determina que el legislador no puede
prohibir causaciones de resultados, sino acciones finales, dirigidos por la
voluntad, porque, como dice Welzel, “Ninguna norma, ni moral ni
jurídica, puede preceptuar a las mujeres que den a luz hijos viables a
los seis meses, en lugar de a los nueve, como no pueden tampoco
prohibir a un aviador que si se precipita contra el suelo, no traspase la
velocidad de 30 Km. por hora...”

Siguiendo a Juan Bustos, diremos que para el sistema finalista, sus


primeros principios fundamentales son que el delito es acción, pero no
causal sino final, lo que significa que el actuar humano se determina
desde el fin perseguido por el autor sobre la base de su experiencia
causal. Con este planteamiento la categoría de la causalidad quedaría
integrada no sumada como en el causalismo valorativo dentro de la
tipicidad.

En suma, a) la tipicidad tiene un aspecto objetivo, descriptivo y


valorativo (del proceso causal) y un aspecto subjetivo (que recoge
valorativamente el proceso desde el fin). Por ello dolo y culpa
pertenecen a la tipicidad. b) la antijuridicidad es objetiva y valorativa,
pero todas las causas de justificación contienen elementos subjetivos
(conocimiento e intención). Para los finalistas, el injusto es un ámbito
integrado de diferentes caracteres, pero en el que el elemento común es
lo subjetivo. c) La culpabilidad es reprochabilidad (proceso valorativo)
de la capacidad de motivación, esto es, de la capacidad de actuar de
otra manera, esto es, conforme a la norma y a pesar de ello actuar en
contra de ella (aspecto subjetivo). Luego los elementos de culpabilidad
son sólo la imputabilidad y la conciencia del injusto. Para los finalistas la
exigibilidad de la conducta por principio no puede ser elemento de la
culpabilidad, pues el sujeto podía actuar de otra manera. Luego, en esas
situaciones extremas todo lo más habría una dispensa estatal. Así, por
ejemplo, el que estaba sujeto a un madero en vez de echar al otro de él,
pues en caso contrario se ahogaban ambos, podía no haberlo hecho,
esto es, podía elegir entre ser héroe o santo. En definitiva, para los
finalistas, dentro de sus procesos de integración prima siempre lo
subjetivo valorado éticamente. Por eso, consecuentemente, es para
ellos punible la tentativa de delito imposible, pues ya en ello hay una
subjetividad desvalorada éticamente que se ha objetivado. (Bustos,
pp.627, 628)

En resumen, en la concepción de Medina Peñaloza, filosóficamente el


sistema finalista se fundamenta en axiomas que le dan sustento y
fuerza, y que son:

 El delito deja de ser un fenómeno natural que es producido por una


causa y acarrea una consecuencia o resultado, para convertirse en una
realidad del ser social, ya que el derecho se edifica sobre la base de la
naturaleza real de las cosas.

 El concepto clásico del delito fue producto del pensamiento jurídico del
positivismo científico, mientras que el finalismo partió de una
fundamentación ético-social del Derecho Penal; y con ello, de una
concepción ius filosófica, que retomó criterios aportados por el derecho
natural , pues, como dice Welzel, “para el conocimiento de los valores
recurrió a lo que precede a la existencia humana: el sujeto responsable,
el carácter ordenado del actuar ético-social y la concordancia de los
órdenes ético-sociales”.

 Admite que el concepto del delito debe ser congruente con el fin y los
medios del Derecho Penal y no con las causas y efectos (como un
fenómeno natural). El fin estriba en la protección de la convivencia en
comunidad frente a infracciones graves a la normatividad; mientras que
el principal medio de que se sirve es la pena, traducida en la
conminación e imposición de un mal estatal, en proporción a la
gravedad de la lesión del Derecho, cuyo propósito es el mantenimiento
de tal orden jurídico.

 Representa el paso del subjetivismo al objetivismo. Como consecuencia


el método que sigue el finalismo para estudiar la teoría general del
delito se funda en un derecho penal de medios afines.

 Reconoce que para fijar los criterios de punibilidad, la Teoría del delito
se debe fundar en la naturaleza de la acción perpetrada, y no en la
personalidad del delincuente, en atención a que la imposición de la pena
debe circunscribirse a una responsabilidad del acto y no responsabilidad
de autor, que impide que al sujeto se le apliquen criterios de
peligrosidad, temibilidad, reincidencia o habitualidad, como resabios de
un positivismo que se encuentra en contradicción con los principios del
Derecho natural.(Medina, pp. 136 y 137)

La teoría del delito es una construcción dogmatica, que nos proporciona


el camino lógico para averiguar si hay delito en cada caso concreto.

La dogmatica es un método del conocimiento, pero la delimitación de lo


que hay que conocer no es una cuestión que incumba al método.
Es una elaboración teórica, lógica (no contradictoria) y no contraria al
texto de la ley; que nos permite definir cuando una conducta puede ser
calificada como delito.

La dogmatica jurídico-penal “establece límites y construye conceptos,


posibilita una aplicación del derecho penal segura y previsible y lo
substrae de la irracionalidad, de la arbitrariedad y de la improvisación”.

 Conducta: La llamada teoría social de la acción (conducta), pretendió


ser un puente o posición intermedia entre las teorías causal y final. Se
basa en la afirmación de que no cualquier acción puede ser materia
prohibida por el derecho penal, sino solo aquellas que tienen sentido
social, es decir que trascienden a terceros, formando parte del
interaccionar humano, solo las acciones que forman parte de esta
interacción pueden interesar al derecho penal y no aquellas que no
trascienden el ámbito individual.

Un poco más adelante dentro del planteo, llega a sostener que solo
pueden ser acciones con relevancia penal las que perturban el orden
social y que, por definición, deben formar parte de esa interacción.

b) Acción: En materia penal se conoce como acto, hecho, hecho penal,


conducta, acontecimiento, conducta humana, entendiéndose como una
manifestación de voluntad por medio de un hacer, que produce un
cambio en el mundo exterior, o que por no hacer lo que se espera deja
sin cambio el mundo exterior cuya modificación se protege. Para
Rodríguez Devesa consiste en el comportamiento humano, un acto
atribuible a un ser humano caracterizado por ser un acaecimiento
dependiente de la voluntad humana y prevista en la ley penal. El delito,
solo procede de la conducta humana, solo es imitable al ser humano,
con exclusividad, lo que justifica que sea imprescindible la existencia de
una relación de causalidad o nexo jurídico entre el hacer humano y el
resultado delictivo, para determinar la culpabilidad del agente. Ver
artículo 10 del CP., que indica que “los hechos previstos en las figuras
delictivas serán atribuidos al imputado, cuando fueren consecuencias de
una acción u omisión normalmente idónea para producirlos”.

 Falta de acción: Puesto que el derecho penal solo se ocupa de acciones


voluntarias, no habrá acción penalmente relevante cuando falte la
voluntad, sucede esto en tres grupos de casos:

 Fuerza irresistible

 Movimientos, reflejos
 Estados de inconsciencia.

d) Tipicidad: La tipicidad es la adecuación de un hecho cometido a la


descripción que de ese hecho se hace en la ley penal. Por imperativo del
principio de legalidad en su vertiente del “nullum crimen sine lege”, solo
los hechos tipificados en la ley penal como delitos, pueden ser
considerados como tal, es decir es NULA LA ACCION DEL ESTADO,
cuando pretende sancionar conductas del ser humano que la ley no ha
calificado como acto ilícito.

Ningún hecho, por antijurídico y culpable que sea, puede llegar a la


categoría de delito si al mismo tiempo no es típico, es decir, no
corresponde a la descripción contenida en una norma penal.

De la amplia gama de comportamientos antijurídicos que se dan en la


realidad, el legislador selecciona, conforme al principio de intervención
mínima, aquellos mas intolerables y mas lesivos para los bienes
jurídicos más importantes y los amenaza con una penal, describiéndolos
en el supuesto de hecho de una norma penal, cumpliendo así, además,
las exigencias del principio de legalidad o de intervención legalizada.

Esto no quiere decir que el legislador tenga que describir con toda
exactitud y hasta en sus más íntimos detalles los comportamientos que
estime deban ser castigados como delito. Ello supondría una
exasperación del principio de legalidad que, llevado hasta sus últimas
consecuencias, desembocaría en un casuismo abrumador que, de todos
modos, siempre dejaría algún supuesto de hecho fuera de la descripción
legal.

Principios generales de la tipicidad:

La tipicidad se encuentra apoyada en el ordenamiento jurídico y en


especial en los preceptos constitucionales y estos principios supremos
constituyen una garantía de legalidad.

 NULLUM CRIMEN SINE LEGE No hay delito sin ley (indubio pro reo)

 NULLUM RIMEN SINE TIPO No hay delito sin tipo

 NULLUM POENA SINE TIPO No hay pena sin tipo

 NULLUM POENA SINE CRIMEN No hay pena sin delito

 NULLUM POENA SINE LEGE No hay pena sin ley

e) Dolo: El ámbito subjetivo del tipo injusto de los delitos dolosos está
constituido por el dolo.
El termino dolo tiene varias acepciones en el ámbito del derecho. Aquí
se entiende simplemente como conciencia y voluntad de realizar el tipo
objetivo de un delito.

Es la voluntad consciente dirigida a la ejecución de un hecho que es


delictuoso, o sea que es propósito o intención deliberada de causar
daño.

El dolo se constituye por la presencia de dos elementos:

 UNO INTELECTUAL: debe saber que es lo que hace y que constituye su


acción típica según su capacidad.

 OTRO VOLITIVO: Voluntad de actuar dolosamente, serie de


pensamientos previa a actuar.

f) Culpa: Tiene lugar cuando se produce un resultado delictivo, sin


intención de producirlo, pero este se materializa por falta de prudencia,
pericia, cuidado o por negligencia del agente. Para don Eugenio Cuello
Calón se define como aquel que obrando sin la previsión y diligencia
debida, se causa un resultado dañoso, previsible y penado por la ley. La
culpa posee tres ingredientes esenciales:

 IMPRUDENCIA: toda acción que lleva consigo un riesgo, falta de


prudencia punible e inexcusable;

 NEGLIGENCIA: falta de precaución, despreocupación o indiferencia, por


el acto que se ejecuta; olvido de las precauciones que la prudencia
vulgar aconseja, lo cual conduce a ejecutar hechos que, al mediar
malicia en el actor serian delitos;

 IMPERICIA: la violación a los principios de experiencia, conocimiento y


habilidad en la realización de un hecho, (descuido u omisión).

La culpa es un acto consciente y voluntario del hombre que origina la


realización de un hecho antijurídico, por haberse omitidos el deber del
cuidado que le es exigible al sujeto, de acuerdo a las circunstancias
personales que rodean cada hecho. Hay dos tipos de culpa:

 CON REPRESENTACION O PREVISION: que tiene lugar cuando el sujeto


activo de la acción se representa el resultado típico pero confía
indebidamente en poder evitarlo, ya que cree que dicho resultado no se
producirá; y
 CULPA SIN REPRESENTACION: es aquella cuando el sujeto activo, no se
representa la consecuencia típica de su conducta, habiendo podido
haberla previsto.

También podemos distinguir entre culpa lata, es cuando el evento


dañoso pudo haber sido previsto por cualquier hombre común, leve,
cuando solo hubiere sido posible prever por un hombre diligente; y
levísima: si el resultado se hubiera podido prever únicamente mediante
el empleo de una diligencia extraordinaria.

g) Antijuricidad: Debe entenderse por antijuricidad, lo que es contra el


derecho. Para Federico Puig Peña, es la contradicción a las normas
objetivas del derecho; e indica dicho autor que no todo lo contrario a
derecho, interesa al derecho penal, sino la antijuricidad delimitada por la
tipicidad en otras palabras cuando además de contradecir un orden
jurídico, un hecho lesiona, pone en peligro según la previsión legal
bienes jurídicos tutelados por la ley penal. Este constituye uno de los
elementos esenciales para la configuración del delito. Para Marquardt,
afirma que “una conducta es antijurídica cuando ella representa la
afirmación de un desvalor frente al valor reconocido por la norma o sea
cuando tal acción se presenta como una lesión o puesta en peligro del
bien jurídicamente protegido, y, en consecuencia, como contraria al fin
de la norma. El juicio de antijuricidad se refiere al hecho, con todos sus
elementos objetivos y subjetivos, pero solamente, en cuanto representa
por sí mismo un valor. A este juicio se le denomina objetivo, con una
expresión que no es muy feliz, no porque como se acaba de afirmar, no
se tenga en cuenta los elementos subjetivos de la acción, sino porque es
independiente de la consideración del sujeto que la realiza. Hechos
antijurídicos pueden ser cometidos, según sabemos, por dementes, por
niños, por personas que obran en error o bajo coacción.

h) Causas de justificación: Según Luis Jiménez de Asùa, son las causas


o elementos negativos del delito, que excluyen la antijuricidad de una
conducta que puede subsumirse en un tipo legal; esto es, aquellos actos
u omisiones que revisten aspectos de delito, figura delictiva, pero en los
que falta, sin embargo, el carácter de ser antijurídicos, de contrarios al
derecho, que es el elemento más importante del crimen. En síntesis, son
aquellos actos realizados conforme el derecho. El código penal en su
artículo 24 contempla 3 causas de justificación 1. La legítima defensa
2.El estado de necesidad, Y 3. El legitimo ejercicio de un derecho.

i.Culpabilidad: El fundamento de la culpabilidad está íntimamente ligado


a las teorías que fundamentan la pena.
Además de que una conducta humana sea típica, antijurídica, debe ser
culpable, es decir, debe concurrir la manifestación de voluntad o
voluntariedad de quien realiza la acción. Se refiere a la actividad del
agente en realizar la acción delictiva, ya sea a título de dolo o de culpa,
constituyéndose en elemento subjetivo del delito. Según Jiménez Azua
lo define como el conjunto de presupuestos que fundamentan la
irreprochabilidad personal de la conducta antijurídica. En términos
generales es el vínculo intelectual, moral y material entre el sujeto
activo del delito y este en dos formas (dolo o culpa) y una tercera
ponderada (la preterintencionalidad o ultra intencionalidad). La
culpabilidad según Eduardo Marquardlt es “la irreprochabilidad del autor
por el hecho antijurídico. Esa reprochabilidad nace de haber faltado un
sujeto capaz al deber de comportarse de conformidad con lo ordenado
por la norma, a pesar de que le era exigible que cumpliera con aquel
deber, dadas sus condiciones personales y las circunstancias al hecho.
Según Petrocelli la idea de lo que se llama culpabilidad surge
naturalmente en nuestro espíritu cuando se atribuye a un hombre
cualquier hecho prohibido.

j. punibilidad: Consiste en la amenaza estatal de imponer las sanciones


al cumplirse con los presupuestos legales descritos en el tipo penal y el
merecimiento de la sanción penal propiamente dicha. Su elemento
negativo son las excusas absolutorias, es decir, aquellas causas que por
razones de política criminal han dejado subsistente el carácter delictivo
de conducta e impiden la aplicación de la pena

2. TEORIA DE LA PARTICIPACIÓN CRIMINAL

La concurrencia de varias personas en un mismo evento, no es un


fenómeno que sólo se da en el derecho penal sino que es algo cotiidaño.

LÍMITES ENTRE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN:

TEORÍAS SUJBEJTIVAS: parten de que todos los individuos que realicen


algún aporte en el hecho son causantes del mismo, se niega toda
distinción entre el causante del hecho y el cómplice, según esta teoría,
será autor quien quiera el hecho como propio y cómplice quien quiera el
hecho como ajeno. Las objeciones son muchas, siendo la principal que
no considera la dirección de la voluntad del autor y que tipos quieren
castigar como autor precisamente a quien actúa en interés ajeno.

TEORIA FORMAL OBJETIVA: indica que sólo puede ser autor quien
realiza personalmente la acción descrita en el tipo, es autor quien tiene
realmente el poder (dominio del hecho) sobre la realización del hecho
descrito en el respectivo tipo legal. Es un concept aplicable sólo a delitos
de comisión dolosos. Los partícipes contribuyen a la realización del delito
pero no tienen el dominio del hecho.

LA AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN CRIMINAL: el criterio restringido debe


ser complementado con el concepto finalista, autor será todo el que
realice la conducta típica o alguno de sus elementos; y en los delitos
dolosos será también el que tenga el dominio finalista del hecho, aunque
no haya realizado la conducta típica.

LA AUTORÍA: según el artículo 36 CP son autores:

 Quienes tomen parte directa en la ejecución de los actos propios


del delito.

 Quienes fuercen o induzcan directamente a otro a ejecutarlo.

Autoría mediata: cuando el sujeto se vale de otra persona para


ejecutar el hecho.

Inducción directa: significa persuadir y promover a la comisión del


delito.

Instigador: es el autor intelectual.

Ejecutor: es el autor material.

 Quienes cooperan a la realización del delito, ya sea en su


preparación o ejecución, con un acto sin el cual no se hubiere
podido cometer.

Cooperación: debe ser un acto necesario e imprescindible sin el


cual no se hubiere podido cometer el delito.

 Quienes habiéndose concertado con otro u otros para la ejecución


de un delito, están presentes en el momento de su consumación.

Concertación criminal: que realizan varios sujetos, exigiendo la ley


que estén presentes en el momento de su consumación
(cooperación psicológica).

Por lo que autor es quien ha realizado el tipo de injusto definido en la


ley como delito, y cuando el hecho no se hubiere consumado
(tentativa), el autor es quine ha realizado todos aquellos actos que
suponen evidentemente un principio de la ejecución del mismo.
 DIRECTA: se da cuando un sujeto tiene objetiva y subjetivamente
los requisitos de la conducta típica en forma personal y directa.

 INDIRECTA O MEDIATA: esta la realiza quien se vale de otro que


no comete un injusto. Es la realización de un delito por un autor
que no actúa de propia mano, sino a través de una tercera
persona.

 COAUTORÍA: el dominio del hecho lo tienen diversas personas,


que asumen la responsabilidad de su realización, es necesario que
se contribuya de algún modo y que dicha contribución pueda
considerarse una colaboración al acontecer delictivo.

 ACCESORIA: varias personas provocan un resultado típico


independiente unas de otras.

COMPLICIDAD: art. 37 CP son cómplices: está integrada por un


conjunto de actos que no son necesarios, ni determinantes directamente
para la ejecución del delito, es decir, se puede prescindir de ellos para
cometer el delito.

COAUTORÍA: se caracteriza por la intervención igualitaria, más o menos,


de dos o más personas, todas como autores inmediatos, sin que sus
conductas dependan de la acción de un tercero, bien que realicen las
mismas acciones, o bien que se dividan las necesarias para la comisión
del hecho. Cada uno responde por su propia participación, sin que la
culpa de uno afecte al del otro. O porque cada uno de los coautores hizo
su parte en la ejecución del delito. Caso contrario es que si actúa en la
creencia de que el acto es lícito, porque su ilicitud no es
manifiestamente evidente, entonces toda la responsabilidad penal
recaerá en el autor intelectual únicamente. Ej. Enfermera inyecta
veneno por instrucciones del médico creyendo que es el apropiado.

ENCUBRIMIENTO: se contemplaba en el código penal anterior, que era


una forma más de participación en el delito en el código penal vigente
ya no se contempla sino como una figura delictiva completamente
independiente que pasó a formar la parte especial en el artículo 474
encubrimiento propio y 475 encubrimiento impropio.

 Quienes animaren o alentaren a otro en su resolución de cometer


el delito.

 Quienes prometieron su ayuda o cooperación para después de


cometido el delito.
 Quienes proporcionaren informes o suministraren medios
adecuados para realizar el delito y

 Quienes sirvieren el enlace o actuaren como intermediarios entre


los partícipes para obtener la concurrencia de éstos en el delito.

3. TEORIA DE LAS CONSECUENCIAS JURÌDICAS DEL DELITO


(PENA)

La pena es uno de los instrumentos más característicos con que cuenta


el Estado para imponer sus normas. En el derecho penal actual y la
pena se encaminan ante toda a la prevención de los delitos. La función
de prevención es una función integradora de la norma que mediante su
funcionamiento asegura la protección de los bienes jurídicos.

DISTINTAS FUNCIONES DE LA PENA: ser base de la teoría del delito


como base constitucional, sirve de límite a la aplicación de las penas, la
misión de la amenaza penal es conseguir motivar al ciudadano para que
deje de cometer delitos.

En nuestro medio y en sentido muy amplio, se hable de pena, sanción,


castigo, condena, punición, la pena tiene diversas formas de
conceptualización, desde su concepción como un mero castigo que
impone al delincuente, hasta su concepción como tratamiento para
reeducarlo. Tanto el origen como el significado de la pena, guardan
íntima relación con el origen y significado del delito, es el delito el
presupuesto imprescindible para la existencia de la pena.

CONCEPTO: es una consecuencia eminentemente jurídica y debidamente


establecida en la ley, que consiste en la privación o restricción de bienes
jurídicos, que impone un órgano jurisdiccional competente en nombre
del Estado, al responsable de un ilícito penal.

CARACTERÍSTICAS: desde el punto de vista estrictamente criminal:

 Es un castigo: se convierte en un sufrimiento para el condenado


al sentir la privación o restricción de sus bienes jurídicos (su vida,
libertad, patrimonio) aunque filosóficamente se diga que es un
bien para él y la sociedad.

 Es de naturaleza pública: debido a que solamente el Estado


corresponde la imposición y la ejecución de la pena.
 Es una consecuencia jurídica: ya que esta previamente
establecida en la ley y sólo la puede imponer un órgano
jurisdiccional competente.

 Debe ser personal: solamente debe sufrirla un sujeto


determinado, sobre el condenado, esta no se hereda.

 Debe ser determinada: en la ley

 Debe ser proporcionada: debe ser en proporción a la naturaleza


y a la gravedad del delito.

 Debe ser flexible: debe ser proporcionada y poder graduarse


entre un mínimo y un máximo como lo establece el artículo 65 CP
esto requiere una capacidad científica en los juzgados penales. Y
en cuanto a revocarla o reparar un error judicial.

 Debe ser ética y moral: debe estar encaminada a hacer el bien


para el delincuente. Debe tender a reeducar, a reformar o
rehabilitar al delincuente.

SU NATURALEZA es pública porque solo el Estado puede crearlas,


imponerlas y ejecutarlas y no se pueden imponer si la misma no está
previamente determinada en la ley. (nullum crimen nulla poena sine
lege).

PUNIBILIDAD: es conminación de retribución penal, formulada por el


legislador para la defensa de intereses sociales determinados que se
busca tutela, constituye la particularidad esencial de la norma jurídico
penal sustantiva CP, previa a la comisión del delito, ninguna conducta
constituye delito si no está prevista por un tipo legal al que se asocia
una determinada punibilidad.

PUNICIÓN: es la fijación de la particular y concreta privación o


restricción de bienes al autor del delito, realizada por el juez para
reafirmar la prevención general y determinada cuantitativamente por la
magnitud de la culpabilidad. Es la imposición judicial de una pena.

PENA: es la real privación o restricción de bienes del autor del delito,


que lleva a cabo el órgano para la prevención especial, determinada en
su máximo pro la culpabilidad y en su mínimo por la repersonalización,
consiste en la ejecución de la punición impuesta por el tribunal en su
sentencia condenatoria.

CLASIFICACIÓN LEGAL: art. 41 al 61 CP


PRINCIPALES: son aquellas que gozan de autonomía en su imposición,
de tal manera que pueden imponerse solas, prescindiendo de la
imposición de otra u otras, por cuanto tiene independencia propia.

 la de muerte (penal capital) tiene carácter extraordinario en


nuestro país y sólo se aplica en los casos expresamente
consignados en la ley después de agotados los recursos legales y
no podrá imponerse por delitos políticos, se funde en
presunciones, a las mujeres y varones mayores de 60 años en
esos casos si es convertida en prisión se aplicará hasta en su
límite máximo de 50 años.

 Pena de prisión: privación de libertad personal y su duración


puede ser de 1 mes hasta 50 años, destinada para los delitos o
crímenes importantes dentro del sistema punitivo.

 Pena de arresto: privación de libertad personal y su duración se


extiende de 1 a 60 días y está destinada especialmente para las
faltas o contravenciones que son infracciones leves a la ley penal,
se ejecutarán en lugares distintos a los destinamos al
cumplimiento de la pena de prisión sin embargo por razones de
espacio físico, carencia de instituciones previstas en la ley los
lugares resultan siendo los mismos.

 Pena de multa: es una pena pecuniaria consistente en el pago de


una cantidad de dinero que deberá fijar el juez dentro de los
límites señalados por cada delito.

PENAS ACCESORIAS: son aquellas que no gozan de autonomía en su


imposición y para imponerlas necesariamente deben anexarse a una
principal, es decir, que su aplicación depende la que se imponga una
pena principal, de lo contrario por sí solas no pueden imponerse.

 la inhabilitación absoluta: consiste en la pérdida o suspensión


de los derechos políticos, empleo o cargo público que el penado
ejercía, aunque proviniere de elección popular, incapacidad para
obtener cargos, empleos y comisiones públicas, la privación del
derecho de elegir y ser electo y la incapacidad para ejercer la
patria potestad y de ser tutor y protutor. Art. 56 CP

 la inhabilitación especial: consiste en la imposición de alguna o


algunas de las inhabilitaciones absolutas o en la imposición de
ejercer una profesión o actividad, cuyo ejercicio depende de una
autorización, licencia o habilitación, se refiere cuando el delito se
hubiere cometido abusando del ejercicio profesional o bien
infringiendo deberes propios de la actividad a que se dedica el
sujeto. Art. 57 CP.

 La suspensión de derechos políticos: al imponerse la pena de


prisión esta conlleva esta pena por el tiempo que dure la condena
aun y cuando sea conmutada.

 El comiso: consiste en la pérdida, a favor del Estado de los


objetos que provengan de un delito o falta, a no ser que estos
pertenezcan a un tercero que no tenga ninguna responsabilidad en
el hecho delictivo. Los objetos decomisados de lícito comercio
serán vendidos para incrementar los fondos privativos del OJ.

 La publicación de sentencias: en los delitos contra el honor y


solamente cuando fuere solicitado por el ofendido o sus herederos,
siempre y cuando el juez considere que la publicidad contribuirá a
reparar el daño moral causado por el delito. En uno o dos
periódicos de los de mayor circulación en el país. No cuando afecta
intereses de menores o terceras personas.

 La expulsión de extranjeros del territorio nacional: sólo se


aplicará a los extranjeros de deberá ejecutarse una vez cumplida
la pena principal (prisión, arresto o multa).

LA CONMUTA: no es una pena sino un beneficio que se otorga al


condenado, por medio de la cual la pena de prisión cuando ésta no
exceda de 5 años y la pena de arresto en todos los casos, se puede
trocar por pena de multa. Se regulará entre un mínimo de Q.5.00 y un
máximo de Q100.00 por cada día atendiendo a las circunstancias del
hecho antijurídico y a las condiciones económicas del penado.
INCONMUTABLES: No podrá otorgarse a los: reincidentes y delincuentes
habituales, a los condenados por hurto y robo, a los peligrosos sociales
a juicio del juez y cuando así lo prescriban otras leyes y en los delitos
tributarios. Ley de Armas art.97 al 136.
Leyes Penales Especiales

Es el conjunto de normas jurídicas que no estando contenidas


precisamente en el Código Penal, regulan la conducta de las personas
pertenecientes a cierto fuero o tutelan bienes o valores jurídicos
específicos , convirtiéndoles en especiales .

 Ley Contra la narcoactividad – DECRETO 48-92:

77 artículos. Su objeto es prevenir, controlar, investigar, evitar y


sancionar toda actividad relacionada con la producción, fabricación,
uso, tenencia, tráfico y comercialización de los estupefacientes
psicotrópicos y demás drogas y fármacos. Para lograr sus fines se
crea LA COMISIÓN CONTA ADICCIONES Y TRAFICO ILICITO DE
DROGAS.

 Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia


intrafamiliar – DERECRETO 97-96

Contra con 14 artículos. Regular las medidas de protección


necesarias para garantizar la vida, la integridad, seguridad y dignidad
de las víctimas de violencia intrafamiliar, brindar protección especial
a mujeres, niños, niñas, jóvenes, ancianos, ancianas y personas
discapacitadas. REGULA: violencia física, sexual, psicológica y
patrimonial. RECIBE DENUNCIAS DE: MP, PGN, PNC, JUZGADOS DE
FAMILIA, PDH, BUFETES POPULAR. Las medidas de seguridad no
podrán durar menos de un mes ni más de seis meses.

 Ley contra el Lavado de dinero u otros activos DECRETO


67-2001

Consta de 48 artículos. Objetivo es prevenir, controlar, vigilar y


sancionar el lavado de dinero u otros activos procedentes de la
comisión de cualquier delito y establece las normas que para ese
efecto deberán observar:

 Las entidades bancarias

 Personas individuales o jurídicas que se dediquen al corretaje o


a intermediación en la negociación de valores.

 Entidades emisoras y operadoras de tarjetas de crédito.


 Off-Shore que operan en Guatemala (bancos extranjeros o
fuera de plaza).

 Personas individuales o jurídicas que se dediquen al canje de


cheques.

 Operaciones venta o compra de chequees de viajero o giros


postales.

 Transferencias y/o movilización de capitales.

 Factorajes

 Leasing (arrendamiento comercial).

 Compraventa de divisas.

SE CREA: la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS LA IVE (intendencia


de verificación especial) que velará por el objeto y cumplimiento
de esta ley.

 Ley contra la delincuencia organizada DECRETO 21-2006.

113 artículos

OBJETO: establecer las conductas delictivas atribuibles a los


integrantes y o participantes de las organizaciones criminales, el
establecimiento y regulación de los métodos especiales de
investigación y persecución penal así como de todas aquellas
medidas con el fin de prevenir, combatir, desarticular y erradicar
la delincuencia organizada. LAS SIGUIENTES instituciones
colaboran contra el crimen organizado:

 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

 DICABI

 REGISTRO DE LA PROPIEDAD

 REGISTRO MERCANTIL

 REGISTRO DE MARCAS Y PANTENTES

 SUPERINTENDENCIA DE ADIMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

 INTENDENCIA DE VERIFICACIÓN ESPECIAL


Dentro de esta ley está la figura del colaborador eficaz a quien
por la información que pueda dar se le pueden dar ciertos
beneficios como:

 Criterio de oportunidad

 Suspensión condicional de la persecución penal

 Rebaja de la pena

 Extinción de la pena.

ESTOS BENEFICIOS NO APLICAN A LOS JEFES,


CABECILLAS O DIRIGENTES DE ORGANIZACIONES
CRMINALES.

Y entre las medidas que se dan para combatir con el crimen organizado
están:

 Operaciones encubiertas.

 Entregadas vigiladas (para descubrir vías de transporte, rutas de


los delincuentes)

 Interceptaciones telefónicas y otros medios de comunicación.

 Ley contra la violencia sexual, explotación y trata de


personas DERECREO 9-2009

70 artículos.

Objetivo: prevenir, reprimir, sancionar y erradicar la violencia


sexual, la explotación y trata de personas, la atención y protección
de sus víctimas y resarcir los daños y perjuicios ocasionados. SE
CREA: Secretaria contra la violencia sexual, explotación y trata de
personas, adscrita a la vicepresidencia de la república.

DE LOS DELITOS:

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD (estado o


situación del que está libre de padecer daño o perjuicio). SEXUAL
DE LAS PERSONAS.

 Violación sexual

 Violación

 Agresión.
DELITOS CONTRA LA INDEMNIDAD SEXUAL DE LAS PERSONAS

 Exhibicionismo sexual

 Ingresos a espectáculos y distribución de material


pornográfico a menores de edad.

 Violación a la intimidad sexual.

DELITOS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

 Promoción, facilitación o favorecimiento de prostitución


(simple y agravada)

 Actividades sexuales remuneradas con menores de edad.

 Remuneración por promoción, facilitación o favorecimiento o


de prostitución.

 Producción de pornografía de menores de edad.

 Comercialización o difusión de porno a menores de edad.

 Posesión de material pornográfico de menores de edad.

 Utilización de actividades turísticas para la explotación


sexual comercial de menores de edad.

TODOS SON DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA

EL PERDÓN DEL OFENDIDO NO EXTINGUE LA ACCIÓN PENAL

LA PGN QUERELLANTE ADHESIVO-MENORES DE EDAD.

M.P DE OFICIO COMO ACTOR CIVIL- EN PERSONAS DE


ESCASOS RECURSOS.

TRATA DE PERSONAS.

 Explotación sexual

 Prostitución ajena

 Trabajo, servicios forzados

 Explotación laboral

 La mendicidad
 Esclavitud

 La servidumbre

 Venta de Personas

 Extracción y tráfico de órganos y tejidos humanos

 Reclutamiento de menores para grupos delictivos

 Adopción irregular

 Tramite de adopción irregular

 Pornografía

 Embarazo forzado

 Matrimonio forzado o servil

SUPOSICIÓN DE PARTO

SUSTITUCIÓN DE UN NIÑO POR OTRO

SUPRECIÓN Y ALTERACIÓN DE ESTADO CIVIL

 Ley de Extinción de dominio DECRETO 55-2010

76 Artículos.

Se dirige exclusivamente contra la forma ilícita o delictiva de


apropiación, disposición o de trafico de bienes que provienen de
actividades ilícitas o delictivas o contra las ganancias derivadas de
estos.

Tiene por objeto regular la identificación, localización,


recuperación, repatriación y la extinción de los derechos relativos
al dominio de los bienes, ganancias, frutos, productos, o permutas
de origen o procedimiento ilícitos a favor del estado.

Extinción de dominio: es la perdida a favor del Estado de cualquier


derecho sobre bienes y que se encuentran dentro de las causales
estipuladas dentro de la presente ley cualquiera que sea su
naturaleza y clase, sin contraprestación ni compensación de
naturaleza alguna para su titular o cualquier personas que ostente
o se compromete.
Procede contra: quien aparezca como titular de cualquier derecho
real, de crédito, principal o accesorio cualquiera de los bienes
descritos en esta ley. Quien este ejerciendo la posesión sobre los
bienes quien se ostenta, comporta o se diga propietario a
cualquier titulo.

Competencia: Fiscal General del MP quien inicia y promueve la


acción de extinción de dominio.

Administración de los bienes y recursos: EL CONSEJO


NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN EXTINCIÓN DE
DOMINIO que depende de la Vicepresidencia de la república. Y
SECRETARIA NACIONAL DE ADMINITRACIÓN DE BIENES EN
EXTINCIÓN DE DOMINIO.

 Ley del régimen penitenciario DECRETO 33-2006

102 Artículos.
Regula el sistema penitenciario Nacional, Centros de prisión preventiva y
los Centros de cumplimiento de conde para la ejecución de las penas, a
través de la Dirección General del Sistema Penitenciario que es la que se
encarga de la planificación, organización y ejecución de las políticas
penitenciarias y que se cumpla esta ley. DEPENDE DEL MINISTERIO DE
GOBERNACIÓN.

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO:


 Dirección General del Sistema Penitenciario.
 Comisión Nacional del Sistema Penitenciario: órgano asesor y
consultivo.
 Las Escuela de Estudios Penitenciarios: se encarga de la
formación, capacitación, profesionalización, evaluación y
promoción para el personal calificado.
 La Comisión Nacional de Salud, Educación y Trabajo: es el órgano
técnico asesor y consultor de la Dirección General que se encarga
del desarrollo integral del recluso.

CLASIFICACIÓN DE LOS CENTROS DE DETENCIÓN


Centros de detención preventiva: para hombre y para mujeres
Centro de cumplimiento de condena: para hombres y para mujeres
Centros de cumplimiento de condena de máxima seguridad: para
hombres y para mujeres.
 Ley en materia de antejuicio DECRETO 85-2002

23 Artículos.
Objetivo: Crear los procedimientos para el trámite de las diligencias de
antejuicio que de conformidad con el ordenamiento jurídico se
promuevan en contra de los dignatarios y funcionarios públicos a
quienes la CPRG y las leyes concedan ese derecho su ámbito de
aplicación su tramitación y efectos.
Definición: Derecho de antejuicio es la garantía que la CPRG o leyes
específicas otorgan a los disnatarios y funcionarios públicos de no ser
detenidos ni sometidos a procedimiento penal ante los órganos
jurisdiccionales correspondiente, sin que previamente exista declaratoria
de autoridad competente que ha lugar a formación de causa. Es un
derecho inherente al cargo, inalienable, imprescriptible e irrenunciable y
este derecho termina cuando el dignatario o funcionario público cesa en
el ejercicio del cargo art. 3
Art. 5 en delito flagrante el funcionario público que gozo de este derecho
la autoridad que lo detuvo lo pondrá a disposición de la autoridad
competente.
Art. 7 un dignatario o funcionario público solo podrá dejar el ejercicio del
cargo cuando un juez competente le dicte auto de prisión preventiva.
Competencia para conocer el antejuicio
 CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
 SALAS DE LA CORTE DE APELACIONES

 Ley Forestal DECRETO 101-96

117 Artículos.
Objetivo: Reforestación y la conservación de los bosques, conservar los
ecosistemas forestales del país, propiciar programas y estrategias que
promuevan el cumplimiento de la legislación respectiva. El ENTE
ENCARGADO de la aplicación de esta ley es el INSTITUTO NACIONAL DE
BOSQUES INAB y Consejo Nacional e Áreas Protegidas CONAP.

 Ley de Protección integral de la niñez y adolescencia


DECRETO 27-2003

265 artículos y 17 Disposiciones transitorias


Objetivo: es un instrumento jurídico de integración familiar y promoción
social que persigue lograr el desarrollo integral y sostenible de la niñez y
adolescencia guatemalteca dentro de un marco democrático e irrestricto
respeto a los DH.
Art 1. DEFINICIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: se considera niño o
niña a toda persona desde su concepción hasta que cumple 13 años y
adolescente a toda aquella desde los 13 hasta que cumple 18 años
edad.
Se crea la Comisión Nacional de la niñez y adolescencia y será
responsable de la formulación de las políticas de protección integral de
niñez y la adolescencia.
La Defensoría de la niñez y adolescencia: sus fines son la protección y
divulgación de los derechos de los niños.
La Unidad de Protección a la Adolescencia trabajadora: para ejecutar
proyectos y programas que emprenda el Ministerio de Trabajo Y
Previsión Social respecto a la regulación del trabajo para los menores de
edad.
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
Juzgado de la niñez y la adolescencia
Juzgado de adolescencia en conflicto con la ley penal
Juzgado de control de ejecución de medidas
Juzgado de la Sala de la Corte de Apelaciones de niñez y adolescencia

ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL ART. 132 debe


entenderse como adolescente en conflicto con la ley penal a aquel o
aquella cuya conducta viole la ley penal, serán sujetos de esto los que
tengan una edad comprendida entre los 13 y menos de los 18 años.
Art. 136. GRUPOS ETARIOS: Para aplicar esta ley diferenciará en cuanto
al proceso, las medidas y su ejecución entre dos grupos a partir de los
13 hasta los 15 años y a partir de los 15 tanto no hay cumplido los 18
años.

 Ley Reguladora del procedimiento de extradición DECRETO


28-2008

40 Artículos.
Objetivo: el procedimiento de extradición se regirá por los tratados o
convenios de los cuales Guatemala sea parte en lo no previsto en los
mismos. Se regirá por la presente ley.
SUJETOS DEL PROCEDMIENTO DE EXTRADICIÓN
El MP
El OJ
El requerido y su abogado defensor en los procedimientos de extradición
pasiva.

CLASES DE EXTRADICIÓN
Extradición activa: Es cuando el estado de Guatemala a través del
Ministerio de Relaciones Exteriores a requerimiento del MP formulará la
solicitud de detención provisional o en su caso la extradición formal a
otro estado.
Extradición Pasiva: Es cuando otro estado requiere la detención
provisional o extradición en su caso de una persona que se encuentra en
el país.

El Ministerio de Relaciones exteriores remitirá las solicituds de


extradición que reciba de la secretaría de la CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA al Estado correspondiente de las cuales deberá llevar un
registro.

 Ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la


mujer DECRETO 22-2008

28 Artículos.
Objetivo: La presente ley tiene como objeto garantizar la vida, la
libertad, la integridad, la dignidad, la protección y la igualdad de todas
las mujeres ante la ley y de la ley particularmente cuando x condición
de género, en las relaciones de poder o confianza en el ámbito público o
privado quien agrede comete en contra de las mujeres, practicas,
discriminatorias, violencia física, psicológica, económica, o de
menosprecio de los derechos.
DIFERENCIA ENTRE FEMICIDIO Y FEMINICIDIO:
FEMICIDIO: muerte violenta de una mujer ocasionada en el contexto de
las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres en ejercicio
del poder de género en contra de las mujeres.
FEMINICIDIO: Es la violencia de género en cualquier forma, son todas
las conductas misóginas que se cometen contra la mujer.
MISOGINIA: Es el odio, desprecio o subestimación de las mujeres por el
solo hecho de serlo.
ENTE ASESOR: CONAPREVI es la Coordinadora Nacional para la
Protección de la Violencia Intrafamiliar y contra de la mujer
OTRAS INSTITUCIONES:
DEM: es la Defensoría de la Mujer Indígena
SEPREM: es la secretaría de la mujer.

 Ley general de caza DECRETO 36-04

36 artículos.
Objetivo: Crear y controlar la caza de la fauna y propiciarla únicamente
con fines deportivos o de subsistencia.
ORGANO REGULADOR: El Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP
quien emitirá la licencia de cacería y libreta de piezas con vigencia de un
año según los grupos de fauna, según el calendario expedido por CONAP
y armas de cacería que deben tener licencia autorizada por la DIGECAM.
No se debe herir a las hembras preñadas o con crías, no dejar animales
heridos no cazar desde vehículos, no cazar animales con veda
(prohibidos).

 Ley general de pesca y acuicultura DECRETO 80-2002

95 artículos.
Objetivo: Defensa y protección de los ecosistemas en aguas de dominio
público
El bien jurídico protegido es la fauna acuática, la preservación y
conservación de las especies marinas en peligro de extinción.
ORGANO REGULADOR: MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA Y
ALIMENTACIÓN (MAGA) a través de la Dirección de Normatividad de la
Pesca y Acuicultura (DIPESCA) Y el ministerio de la Defensa Nacional.
TAMAÑO DE LA FLOTA:
Pesca comercial
Deportiva
Científica
De subsistencia: no necesita autorización es realizada por
guatemaltecos y no esta afecta a ningún pago.
Autorización a través de permiso con vigencia de 5 años o licencia con
vigencia de 10 años.
ACUICULTURA: conjunto de actividades técnicas y conocimientos de
cultivo de especies acuáticas vegetales y animales con agua dulce o de
mar.

 Ley de Armas y municiones DECRETO 39-89

114 Artículos.
Objetivo: Regular la importación, fabricación, enajenación, portación,
exportación, almacenaje, des almacenaje, transporte y servicios
relativos a las armas y municiones.
CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS ART. 4
ARMAS DE FUEGO
 DEPORTIVAS: armas de fuego largas y cortar, armas de caza.
 DEFENSIVAS: revólveres, pistola semiautomática, escopetas de
bombeo cañón no mas de 56 cm.
 OFENSIVAS: uso bélico.
ARMAS DE ACCIÓN POR GASES COMPRIMIDOS
 DE AIRE
 DE OTROS GASES
ARMAS BLANCAS
 DEPORTIVAS: Ballestas, arcos, flechas.
 DEFENSIVAS: Navajas no más de 7cm de longitud.
 OFENSIVAS: bayonetas, dagas, puñales.
EXPLOSIVOS
 DE INDUSTRIA
 BELICOS
ARMAS ATOMICAS
 DE FUSIÓN DE ELEMENTOS PESADOS
 DE FUSIÓN DE ELEMENTOS LIGEROS

Ente encargado del cumplimiento de la ley LA DIRECCIÓN GENERAL DE


CONTROL DE ARMAS Y MUNICIONES (DIGECAM).
Las armas que fueron registradas ante el DECAM deberán registrarse
nuevamente ante la DIGECAM.
Los menores de 25 años, los enfermos mentales, lo condenados por
tribunal competente por delito de homicidio, asesinato, robo y otros no
pueden portar armas de fuego.
Las armas no registradas serán incautadas por las autoridades y puestas
a disposición de un juez Dichas armas no pueden ser devueltas. (Art. 67
y 81).

. Ley Contra la Defraudación y el Contrabando Aduaneros Decreto


58-90.

18 ARTÍCULOS.

Es una ley que rige todo lo relacionado con la defraudación y el


contrabando en las aduanas de Guatemala.

OBJETO: reestructuración y perfeccionamiento del sistema aduanero del


país, emite las medidas que permitan el control efectivo del contrabando
y defraudación en el ramo aduanero, así como combatir eficazmente la
corrupción, en la internación y egreso de mercancías, a efecto de que
las mismas ingresen por las vías legalmente establecidas y se cancelen los
tributos correspondientes

TEMA 5:
AREA PROCESAL PENAL
 Teoría de la Prueba

Importancia de la Prueba en el Proceso Penal

La teoría del prueba constituye un tema de tanta importancia y


especialización, que desde hace años atrás ha logrado su independencia
como rama jurídica, recibiendo la denominación de Derecho Probatorio
o Evidenciario.

Concepto de Derecho Probatorio

Rolando Emmanuelli Jimenez señala que el Derecho Probatorio establece


las normas para la presentación, rechazo admisión, evaluación y
suficiencia de la evidencia que presentan las partes en un proceso
judicial, con el fin de descubrir la verdad y hacer adjudicaciones justas
rápidas y económicas.

El derecho probatorio comprende todas aquellas normas que cada


Estado establece en torno a 1. Que constituye evidencia 2. Como debe
presentarse ,,3. en que caso es admisible o pertinente, 4. Cuando una
prueba debe excluirse 5 Forma como debe valorarse.

El derecho probatorio constituye un eficiente mecanismo de protección


a los Derecho Humanos constitucionalmente protegidos, su filosofía y
reglamentación se inspiran en estos, resguardando el principio a la no
autoincriminación, el derecho a la confrontación, al contrainterrogatorio,
a se juzgado por un juez independiente, en un procedimiento
previamente prestablecido.

LA PRUEBA DEFINICION Y ACEPCIONES

En sentido amplio, cabe decir que prueba es lo que confirma o desvirtúa


una hipótesis o afirmación precedente.

Llamamos prueba a todo aquello que en el procedimiento representa el


esfuerzo por incorporar rastros o señales que conducen al conocimiento
cierto o probable de su objeto.

La prueba consiste en todos esos datos que permiten al juez llegar a


una convicción acerca de cómo ocurrieron determinados hechos, y que
por lo tanto le permite fundamentar con certeza la culpabilidad del
proceso y de esa forma su decisión de imponer determinada pena a una
persona.
Objeto del Prueba

Con aquellos hechos que son de interés para el proceso (hecho


pertinente o conducente) y la Necesidad de la prueba con aquellos
hechos que deben demostrarse para resolver la litis. (Hecho pertinente
o controvertido)

En materia penal la determinación sobre la comisión de un delito y la


imputación de responsabilidad a uno o más individuos en concreto,
implica necesariamente demostrar la concurrencia de varios hechos
controvertidos, la realización de los elementos del tipo, tanto objetivos
como subjetivos, la forma de participación, la concurrencia de
circunstancias modificativas de responsabilidad penal, por lo que cada
prueba deberá proponerse con un objeto determinado y concreto sobre
el cual se establece la controversia.

Medios de Prueba y Fuente de Prueba

Medio de Prueba

Actividad del juez, de las partes o de terceros, desarrollada dentro del


proceso, para traer Fuentes de Prueba , esa actividad se realiza de la
manera indicada en cada ordenamiento procesal

Medios de prueba serán los procedimientos que la ley señala para poder
incorporar al proceso las fuentes de prueba pertinente.

Fuentes de Prueba

Son las personas o cosas cuya existencia son anteriores al proceso e


indepedientes de él, que tienen conocimiento o representan el hecho a
probar.

Cuerpo del Delito

Conjunto de todos los aspectos o circunstancias que integran y


exteriorizan el hecho delictuoso, o como la reconstrucción de sus
elementos materiales, o como la realidad externa de la infracción, es
decir todos los episodios de su realización externa.

Actividad Probatoria

Esta constituida por la actuación que realizan dentro del proceso todos
los sujetos procesales (mp, imputado, partes civiles) con el fin de
establecer la exactitud o inexactitud de los hechos objetos del proceso.
El artículo 182 establece la libertad Probatoria, de manera que podrán
probar todos los hechos y circunstancias de interés para caso por
cualquier medio de prueba permitido.

Sin embargo para que un medio de prueba sea admisible dentro del
proceso penal y pueda entrar a ser valorado por el juez, debe observar
ciertos PROCEDIMIENTOS

a. Debe ser ofecido legalmente es decir con las formas y oportunidad


prevista. (347 cpp)
b. Debe ser admitido por el juez o tribunal. (350CPP)

La admisibilidad de un medio de prueba ofrecido por las partes


viene determinada según el artículo 183 CPP

Debe ser Pertinente

Debe ser útil idóneo

No debe ser sobreabundante

Debe ser lícito

Debe ser incorporado o reproducido al proceso durante el debate

Debe ser objeto de fiscalización por parte de la defensa.

CLASES DE PRUEBA

De acuerdo a su utilidad en la búsqueda de la verdad

a. Directa: Son todos aquellos datos que de ser valorados por el


juzgador comprueben los hechos que se buscaba demostrar sin
ningún otro tipo de consideración.
b. Indirecta también llamada circunstancial, las cuales permiten en
un momento dado convencer al juzgador de la forma en
ocurrieron determinados hechos.

De acuerdo a su forma de presentación en el debate:

a. Testimonial
Tambien denominada personal por otros autores, comprende
todas aquellas personas que suministran información al juzgador
Testigo Lego

Persona común y corriente que tiene conocimiento personal y


directo de la forma en que ocurrieron determinados hechos.

Testigo Perito

Persona que por sus conocimientos en determinada ciencia o arte


puede ser considerado experto en la materia.

a. Demostrativa:
Objetos o representaciones perceptibles por los sentidos.

Real

Los objetos que se presentan son los mismos que parte del hecho
en cual se quieren presentar como prueba.

Ilustrativa

Consiste en aquellas representaciones que ilustran al juzgador


sobre como ocurrieron los hechos que se pretenden probar; un
arma del mismo calibre.

Requisitos de la prueba

Legalidad,

Admisibilidad

Pertinencia

Toda prueba pertinente es admisible, una prueba es pertinente cuando


tiene relación y sirve para convencer al juzgador con relación al hecho
que se pretende probar,

En relación a la admisibilidad, el derecho evidenciario regula el principio


general de que toda prueba pertinente es admisible salvo que exista
alguna regla de exclusión.
La regla de exclusión es aquella disposición de derecho probatorio que
excluye prueba pertinente fuandamentandose en factores de:

a. Falta de confiabilidad de la prueba


b. Razones exteriores de política pública.
c. El posible entorpecimiento o daño que dicha evidencia pudiera
causar al descubrimiento de la verdad.

La verdad y los Estados Intelectivos del juez

La verdad se ha definido como la adecuación entre la idea que se tiene


de un objeto y lo que ese objeto es en realidad, trasladando es pregunta
al campo del proceso penal consistirá en la búsqueda del Que, Cómo,
Quién y Por qué. De una acción humana antijurídica típica y culpable, la
búsqueda de la verdad consistirá en poder incorporar al proceso el
mayor grado de información con la cual reconstruir los hechos.

La verdad procesal tiene un indudable parentesco con el conocimiento


histórico en tanto que versa sobre hechos pasado que no son
suceptibles de ser conocidos por sí mismos, puesto que solo cabe
acceder a ellos de forma mediata es decir a través de los vestigios que
pudiera conservarse y ser rastreados en la experiencia actual.

Verdad Procesal y Proceso Histórico

Semejanzas

Es un hecho pasado

Solo puede acceder a ser conocido en forma mediata

Solo puede ser alcanzada en forma provisional no en forma definitiva

A través de medios indirectos: los vestigios o elementos de prueba son


conocidos en un determinado momento.

Diferencias

Los hechos son más recientes

Las fuentes de conocimientos son Vivas

Esta sujeta a reglas (garantías procesales)

Esta circunscrita a comprobar un hecho jurídico penal relevante


Este Hecho se describe mediante una hipótesis en la acusación.

Estados Intelectivos del Juez

La carga de la prueba obliga al Estado a que demuestre los extremos


que se afirman. Sin olvidar la garantía de Presunción de Inocencia.

Certeza

Firme convicción de estar en posesión de la verdad, el estado de


entedimiento que tiene lo hechos por verdaderos, en caso de un juicio
penal, aceptar la acusación o no aceptarla.

La Duda

Resultado del contradictorio o por la insuficiente presentación de prueba


que pudiera demostrar los hechos planteados en la acusación, existencia
de la participación. Elementos encontrados a favor y en contra, por lo
que en cumplimiento del indubio proreo debe absolverse.

La Sospecha

Estado psicológico es el recelo o desconfianza que con relación a algo o


alguien se forma en el ánimo, debido a las conjeturas que se elaboran
tomando como base ciertos datos reales.

La Probabilidad

De haberse mediante evidencias legitimado el estado de sospecha, como


producto la citación o la aprehensión. Si de la evidencia que se tiene
disponible y después del análisis respectivo que debe realizarse
utilizando las reglas de la sana crítica razonada, se concluye que existe
la probalidad de haberse cometido un delito y que el imputado participo
en el mismo.

Principios Generales de la prueba

1. Principio Acusatorio
Garantía que prescribe la prohibición de enjuiciar a una persona
sin un requerimiento claro en el cual se indiquen con precisión los
hechos que se le imputan, formulado por una persona distinta al
que juzga.

a. Imputación Previa Obligatoria.


a. Fijación del objeto del proceso por órgano distinto al que se
enjuicia
El objeto del proceso esta determinado en la acusación
planteada por el MP, o por su ampliación y por el auto de
apertura a juicio, dictado por el juez de primera instancia
en su función de control de la investigación .

a. Necesaria correlación entre acusación y sentencia


Nadie puede ser condenado por hechos distintos a los
contenidos en la acusación su ampliación o el auto de
apertura, el tribunal de sentencia no tiene competencia
para fijar el objeto del proceso por lo que en su sentencia
no puede variarlo.

Este principio hace referencia a los hechos y no a la


calificación jurídica ya que de acuerdo al principio de iura
novit curia el juez conoce el derecho, el tribunal de
sentencia tiene la facultad de variar la calificación jurídica.

a. Separación de las Funciones de acusar y juzgar

1. Principio de Carga de la Prueba


Denominado también Principio del Peso de la Prueba, entre las que
destacan la Presunción de Inocencia, y el Indubio Pro Reo, hacen en
esta materia el peso de probar recaiga en el Estado que de no presentar
medios suficientes y no probar, mas allá de toda duda, que el acusado
cometió el hecho, legalmente debe perder el caso, esto en base a dos
razones fundamentales:

1. El imputado goza el derecho a la presunción de inocencia, las


partes acusadora han de desvirtuar la presunción inocencia
demostrando su teoría si quieren lograr la condena.
2. El Ministerio Público esta obligado a extender la investigación no
sólo a circunstancias de cargo sino también a las de descargo.

1. Cantidad y Calidad de la Prueba


Calidad individual de cada medio.
1. La Valoración de la Prueba
La valoración de la prueba tiene como único fin establecer cuál de
la hipótesis planteada por los sujetos procesales a quedado
demostrada.

SISTEMAS DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA

Admitir que son tres: el de íntima convicción, el de prueba legal, y


el de libre convicción o Sana Crítica Racional

Intima Convicción

Lo impulsa a hacer prevalecer su sentimiento en lugar de hacer


justicia.

Prueba Legal

Exigencia del sistema inquisitivo el juez procura el triunfo de la


verdad que se refleja en su conciencia, esta queda restringida o
anulada en virtud de las normas legales. Las reglas de la prueba
legal son fijaciones de máximas experiencias y prudencia.

Libre Convicción o Sana Critica Racional

Deja al juzgador en libertad para admitir toda prueba que estime


útil al esclarecimiento de la verdad,( en principio todo se puede
probar y por cualquier medio), para apreciarla conforme a las
reglas de la psicología y la experiencia común.

Roberti expresa que la libre convicción encuentra su base natural


y sus límites en las leyes de la diálectica, de la experiencia y del
criterio moral de los jueces.

MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR

INSPECCIÓN Y REGISTRO

INSPECCIÓN
Medio de prueba o investigación

Medio de prueba o investigación por el cual el funcionario que lo practica


examina u observa a la vez que describe personas cosas o lugares. Su
objeto es el de determinar la existencia de rastros o huellas del delito, la
alteración o dispersión de éstos y cualquiera otra observación que puede
hacerse sobre los vestigios de un hecho delictivo en relación a personas
lugares y cosas.

TESTIMONIO

Es toda persona que de palabra brinda información de lo que conoce por


cualquiera de sus sentidos, sobre un hecho objetivo de investigación
durante la etapa de investigación o cualquier etapa del proceso. A la
declaración del testigo se le da el nombre de Testimonio, y comprende
la afirmación de haber apreciado por cualquiera de los sentidos hechos
que son relevantes sobre el hecho que se investiga o se juzga.

PERITACIÓN

Medio de prueba por medio del cual se introduce al procedimiento un


informe o dictamen que se funda en conocimientos especiales de alguna
técnica arte o ciencia, informe que permite el descubrimiento o la
mejor valoración de un elemento probatorio.

Ludwin Villalta

La, Verdad, la historia de los hechos, garantía de la presunción de


inocencia, Debido Proceso, límites a la actividad probatoria, fruto del
árbol envenenado, principios que rigen la actividad la actividad
probatoria en el momento del debate, sana crítica razonada.

La Libre valoración y sana crítica razonada deducción de lógica de


acuerdo al criterio reacional que pasa a especificarse en la motivación de
la sentencia.

Sana Crítica Razonada

Sirve para demostrar que el fallo es justo, la sentencia es fruto de un


mediato razonamiento y no fruto improvisado de la arbitrariedad y de la
fuerza.
Derecho Procesal Penal Argentino

Julio B.J. Maier

Prueba

Todo aquello que en el procedimiento representa el esfuerzo por


incorporar los rastros o señales que conducen al conocimiento cierto o
probable de su objeto que acerca a la veracidad.

Principios que rigen la prueba penal

-Investigación oficial de la Verdad

-Libertad de la prueba

-Libre convicción como método de valoración de la prueba

FALTA ESTE TAMA


xxxxxx2 ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
ACUSACIÓNxxxxxxx

1. FASES DEL PROCESO

PROCEDIMIENTO PREPARATORIO

Manual de Derecho Procesal Penal II

Alejandro Rodriguez

Alberto Binder

Gustavo Cetina.

Instituto de Estudios Comparados en Ciencia Penales de Guatemala


(ICCPG)

El órgano encargado de realizar el procedimiento preparatorio es el


Ministerio Público, tiene como fin averiguar las circunstancias del hecho
que se reputa como delito y la vinculación del imputado con el mismo,
Julio Maier define el procedimiento preparatorio como en la averiguar
los rastros elementos de prueba que existen acerca de un hecho punible
que se afirmó como sucedió con el fin de lograr la decisión acerca de si
se promueve el Juicio Penal, o si se clausura la persecución penal o se
da sobresemiento de la causa.

Los actos introductorios del procedimiento preparatorio son: La


denuncia, la querella, el conocimiento de oficio.

La denuncia debe llenar ciertos requisitos para cumplir su finalidad, debe


contener un relato del hecho que se denuncia, los datos y los posibles
participes testigos o victimas e información sobre elementos de prueba
que se conozcan.

La Corte de constitucionalidad ha declarado sin embargo denunciar un


hecho delictivo ante los tribunales es deber jurídico de la persona que
tenga conocimiento del mismo.

No obstante si existen circunstancias especiales en las que el poder


público puede exigir que se denuncie.

La querella acto introductorio que quien la presente debe demostrar que


esta legitimado para ejercitar la acción penal,.

El procedimiento de investigación del proceso penal guatemalteco se


desarrolla dentro de un marco inspirado en formas acusatorias tratando
de respetar la igualdad de posiciones y juez imparcial, la etapa
preparatoria se realiza bajo control de un juez quien tiene la función de
proteger las garantías y derechos básicos del perseguido penalmente y
de los terceros que puedan ser afectados por la investigación.

Como se indico el órgano de persecución penal debe conducir su


actividad investigativa a recabar rastros elementos de prueba sobre un
hecho punible, con esa finalidad la ley otorga al MP ciertos poderes
coercitivos, inspeccionar, allanar, para conocer los hechos que en su
momento (juicio) puedan demostrar si el hecho que motivo la
investigación sucedió y en su caso si es posible vincular al presunto
responsable.

El MP entre otras diligencias puede conocer la declaración del imputado,


inspeccionar, registrar lugares, practicar allanamientos, realizar
reconocimientos personales o mentales del imputado, interrogar testigos
ordenar peritajes

Alberto Binder resalta que la investigación es una actividad meramente


creativa se trata de superar un estado de incertidumbre, se trata pues
de la actividad que encuentra o detecta los medios que servirán de
prueba en el juicio.
La prueba anticipada puede producirse en las ocasiones en que no es
posible esperar el juicio para producir la prueba.

La etapa preparatoria termina con los actos conclusivos, los cuales son
actos procesales que dan por terminada de manera formal la
investigación o fase preparatoria. El más importante de estos actos
conclusivos es la Acusación que además de concluir la fase preparatoria
inicia la etapa del juicio, el sobreseimiento puede presentarse cuando no
se encuentran elementos para presentar una acusación.

La clausura provisional se presenta cuando no puede desecharse la


posibilidad de construir un caso.

Procedimiento Preparatorio

Introducción

Tiene como fin fundamentar la acusación del MP. La exigencia de


averiguación de la verdad como uno de los fines del procedimiento, se
hace necesario una investigación, que deberá contar con todas las
garantías para el imputado, especialmente la de defensa.

Los procedimientos penales modernos, propios de una República, imitan


durante la etapa preparatoria el principio contradictorio que predomina
en la eta principal del juicio, al conceder a un órgano independiente
(MP) el poder de investigación y requirente, a otro el poder decisorio
(OJ) y através de esta división funcional fortalece la defensa del
imputado al acercarse un poco más al ideal de igualdad entre las partes.

Actos Iniciales del Proceso

El derecho penal debe ser el último recurso que el estado utilice para
solucionar un conflicto idea que constituye el principio de Ultima Ratio.

Siendo estos: Denuncia, Querella, Conocimiento de Oficio

Binder señala esta etapa es denominada de diversos modos


procedimiento preparatorio, instrucción, o investigación preliminar o
preparatoria se trata de superar un estado de incertidumbre mediante la
búsqueda de todos aquellos medios que puedan aportar información, es
la etapa en la que se recolectan los medios que se utilizaran de prueba
en la etapa principal o de juicio.
Es por eso que lo investigado solo tiene valor informativo, pues por
norma general solamente puede ser valorado como prueba lo que se
presente y produzca oralmente durante el debate.

ROL DEL MP EN EL PROCEDIMIENTO PREPARATORIO

Al MP le corresponde la actividad de investigación, es decir el


esclarecimiento del hecho, teniendo la facultad de decidir el tipo de
investigación que practicará dependiendo del caso concreto, pero
cuando se trata de una investigación que requiere restringir los
derechos y garantías de las personas es necesario que el MP solicite
autorización jurisdiccional y sin esta autorización el acto será nulo.

El fiscal a cargo de la investigación, deberá practicar todas las


diligencias pertinentes y útiles para:

 Determinar la existencia del hecho con las circunstancias


de importancia para la ley penal: El fiscal tendrá que investigar
la existencia del hecho, el lugar, el tiempo, y el resto de
circunstancias en las que ocurrieron los hechos, que también
pueden ser relevantes para la tipificación o la apreciación de
circunstancias eximentes, atenuantes o agravantes.
 Comprobar que personas intervinieron y de qué forma lo
hicieron: Investigará las circunstancias personales de cada uno
de los eventuales participes que sirvan para valorar su
responsabilidad.

 Verificar el daño causado por el delito, aún cuando no se


haya ejercido la acción civil: Se trata de la Objetividad, unidad
de actuación, oficialidad, legalidad e imparcialidad, al MP debe
actuar de manera objetiva le compete descubrir la verdad material
de oficio o a petición de los interesados, le incumbe el deber de
investigar, también a favor del imputado, interponer recursos que
le favorezcan, es decir, que no actúa de forma arbitraria.

Papel del Juez en el Procedimiento Preparatorio

Existen diligencias que no puede realizar por involucrar la restricción


de un derecho fundamental. Al juez le corresponde la responsabilidad
de autorizar y controlar las diligencias de investigación que
signifiquen restricciones a los derechos y garantías que establece la
Constitución, los Tratados Internacionales aprobados y ratificados por
el Estado de Guatemala en materia de Derechos Humanos, controlar
los plazos que determina la ley, Así como la prueba anticipada.

El Juez es un órgano independiente e imparcial que decide en forma


autónoma la peticiones que realice el MP, la defensa o los otros
sujetos procesales Art. 10 Declaración Universal de Derechos
Humanos y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El juez debe proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos,


pero también debe ponderar la eficacia de la investigación. En caso
de duda obligan a interpretar siempre la regla in favor libertatis.

Mero resguardo de las condiciones necesarias para su eventual


incorporación posterior al debate:

-El control sobre la decisión de ejercicio de la acción

-La decisión sobre la aplicación de alguna medida de coerción sobre


el imputado

-La autorización en diligencias limitativas de derechos


constitucionales

-La práctica de prueba anticipada

-El control de duración de la investigación.

ROL DEL IMPUTADO Y SU DEFENSOR EN EL PROCEDIMIENTO


PREPARATORIO

El derecho de proponer diligencias, de participar en actos


jurisdiccionales o de investigación con el objeto de fiscalizarlos u
oponerse a ellos, formular peticiones al juez.

ROL DEL QUERELLANTE EN EL PROCEDIMIENTO


PREPARATORIO

El querellante puede colaborar con el MP en la investigación que


realiza cuando se trata de delitos de acción pública cuando se trata
de delitos de acción pública o delitos de acción pública dependientes
de instancia particular. Tiene el derecho de fiscalizar la forma en el
que el MP está dirigiendo la investigación objetar actos conclusivos
que sean perjudiciales a sus intereses. 345 quater.
DILIGENCIAS QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN JUDICIAL

El fiscal no puede realizar diligencias de investigación que supongan


la restricción de los siguientes derechos fundamentales.

Libertad salvo flagrancia

Derecho a declarar libremente

No autoincriminación o incriminación del conyuge y parientes dentro


de los grados de la ley

Inviolabilidad de la vivienda

Requisitos para autorizar Actos de Investigación

Al juez le corresponde la responsabilidad de vigilar y controlar la


investigación que realiza el MP para que no se violen derechos y
garantías que establece la Constitución y los Tratados Internacionales en
materia de Derechos Humanos aprobados y ratificados por Guatemala.
El MP tiene la obligación de solicitar al juez autorización para realizar
determinados actos de investigación donde se restrinjan derechos
fundamentales del imputado, sin esta autorización el acto será nulo.

La doctrina indica los presupuestos necesarios para la autorización de


actos de investigación que presenten injerencia a derechos
fundamentales

I. Legalidad es preciso que se acredite con claridad el hecho que


se investiga para poder definir con precisión si se trata o no de
un delito.
II. Que el hecho tal y como esta descrito encuadre en un tipo
penal.
III. Motivación la falta de motivación de las resoluciones
constitucionales producen su nulidad
IV.Por motivación fáctica se entiende el hecho que el tribunal
declara demostrado , la motivación probatoria es la valoración
que realice el tribunal sobre los medios de prueba, la
motivación jurídica estriba en que el tribunal realiza la
argumentación concreta del porque los hechos acreditados
encajan en una norma que habilita la autorización de la
restricción de un derecho fundamental.
La Convención Americana de Derechos Humanos indica las
restricciones deben justificarse según objetivos colectivos, la
restricción debe ser proporcionada al interés que la justifica y
ajustarse estrechamente al logro de ese legítimo objetivo.

LA DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PREPARATORIO

La etapa preparatoria debe durar el mínimo de tiempo posible artículo


332 bis y 82 numeral 6to CPP, La exigencia de que el proceso penal
este limitado a un plazo razonable esta establecida también en los
pactos internacionales de Derechos Humanos Ratificados por
Guatemala.

ACTOS CONCLUSIVOS

Entre ellos La Acusación acto por medio del cual el MP requiere la


elevación de su investigación a juicio para que las pruebas puedan ser
producidas y valoradas en un proceso contradictorio y público.

Sobreseimiento

Clausura Provisional

PROCEDIMIENTO INTERMEDIO es la fase procesal en la que se


ejerce control sobre el requerimiento o acto conclusivo decidido por el
MP al concluir la investigación.

La ley procesal señala que la etapa intermedia tiene por objeto que el
juez evalúe si existe fundamento para someter a una persona a juicio
oral y público por la probabilidad de su participación en un hecho
delictivo o para verificar la fundamentación de otras solicitudes del MP

La Ley Procesal señala la individualización del imputado, la relación clara


precisa del hecho objeto del proceso, la calificación jurídica del mismo,
un resumen de la imputación la forma de participación del imputado, el
grado de ejecución del hecho agravantes, atenuantes.

En el procedimiento intermedio cobra importancia el principio


contradictorio, permitiendo a la defensa asumir igualdad de posiciones
que fue restringida en la etapa preparatoria.

PROCEDIMIENTO INTERMEDIO
OBJETIVO

Su razón de ser consiste en que el juez controle el requerimiento del


Ministerio Público con el objeto de no permitir la realización de juicios
defectuosos y fijar en forma definitiva el objeto del juicio, o en su caso
evitar el sobreseimiento o clausura ilegales.

Tiene como objetivos fundamentales garantizar la libertad y el derecho


de defensa del acusado, el que deberá conocer cual es el hecho o
hechos concretos que se le imputan y ello solo es posible mediante su
acusación bien fundamentada que contega concretamente el hecho
sobre el versará el juicio. Solo de esa manera el acusado podrá ejercer
su derecho de defensa material y también su defensa técnica por medio
de su defensor, porque sabe con claridad y precisión cuáles son los
hechos de que se le acusa, con todos sus elementos de carácter objetivo
y subjetivo.

La etapa intermedia tiene por objeto que el juez evalue si existe


fundamento para someter a una persona a juicio oral y público por la
probabilidad de su participación en el hecho delictivo o para verificar la
fundamentación de las otras solicitudes del MP.

Una vez formulado el requerimiento del fiscal , básicamente se apunta a


los siguientes requerimientos:

-Control formal sobre la petición del fiscal

-Control sobre los presupuestos del juicio

-Control sobre el ejercicio de la acción penal

-Control sobre la calificación jurídica del hecho

-Control sobre los fundamentos de la petición

Desarrollo del Procedimiento Intermedio

a. La fase intermedia se inicia con la presentación del requerimiento


por parte del MP
b. Se llevara a cabo una audiencia oral
c. En la audiencia las partes podrán hacer valer sus pretensiones de
conformidad con los artículos 336, 337, 338, 339 del CPP.
d. Al concluir la audiencia oral el juez deberá dictar la resolución que
corresponda al caso, pudiendo diferir la misma por 24 horas por la
complejidad del caso, fundamentando la misma.
Fines de la Fase intermedia

a. Control formal sobre la petición


b. Control sobre los presupuestos del juicio
c. Control sobre la obligatoriedad de la acción
d. Control sobre la calificación jurídica del hecho.
e. Control sobre los fundamentos de la petición

LA ACUSACIÓN

Es la concreción del ejercicio de la acción penal, imputa a persona o


personas determinadas la comisión de un hecho punible, basándose en
los medios de investigación reunidos durante la investigación. La
Acusación supone el convencimiento objetivo y firme por parte del MP
de que el imputado es el posible autor de un hecho delictivo.

La acusación formulada por el MP debe estar basada en los medios


probatorios concretos obtenidos durante la investigación en la fase
preparatoria.

Lo descrito en la acusación delimita los hechos por los cuáles el acusado


deberá comparecer y defenderse en juicio, el fundamento legal esta
contenido en el art. 338 del CPP.

CONTENIDO DE LA ACUSACIÓN

 Los datos que sirven para identificar o individualizar al imputado,


el nombre de su defensor, y la indicación del lugar para notificarle.
 La relación clara precisa y circunstanciada del hecho punible que
se le atribuye y su calificación jurídica. Se refiere a la información
fáctica que el MP debe proporcionar, encuadrar la conducta al tipo
penal, debiendo ser esta una decripción detallada de actos y
comportamientos.
 En el caso de que sea una acusación y sean varios los procesados
deben individualizarse los actos que cada uno realizó, pues esto
tiene que ver con la intimación procesal, es decir los hechos por
los que se está siendo juzgada una persona.
En la acusación debe describirse individualmente cada uno de los
actos realizados por cada uno de los imputados, y no caer en el
error de elaborar hecho para imputárselo a todos por igual.

 El hecho imputado se determina con todas sus circunstancias en la


acusación.
 Consignar los fundamentos resumidos de la imputación, con
expresión de los medios de investigación utilizados y que
determinen la probabilidad de que el imputado cometió el delito
por el cual se le acusa.
La elaboración de la acusación debe permitir con una sola lectura
determinar con claridad el hecho, el autor o participes, calificación
jurídica, los fundamentos y medios de prueba que acreditan que
la imputación tiene un alto grado de probabilidad.

 La calificación jurídica del hecho punible razonándose el delito que


cada uno de los imputados cometió la forma de participación, el
grado de ejecución y las circunstancias atenuantes y agravantes
aplicables.

Definición de las Partes

El procedimiento intermedio tiene por objeto también de fijar


definitivamente las partes que intervendrán en el juicio.

El querellante adhesivo, el actor civil, deberán manifestarlo por


escrito ante el Juez de primera instancia antes de la audiencia de
etapa intermedia su deseo de ser admitidos como partes en el
proceso a efecto de puedan participar en la audiencia

LAS POSIBILIDADES DE LA DEFENSA

La ley guatemalteca permite un ejercicio diferenciado de la


defensa, esto es la defensa técnica ejercida por un abogado, y la
defensa material ejercida por el mismo acusado.

Las posiblidades de defensa que puede utilizar tanto el acusado


como su defensor sobre el requerimiento fiscal deben hacerlas
valer en audiencia oral.

 Señalar los vicios formales


 Plantear la excepción u obstáculos a la persecución penal; las
excepeciones que regula el CPP son incompetencia, falta de acción
y extinción de la persecución penal.
 Formular objeciones u obstáculos contra el requerimiento del MP,
instando a sobreseer, clausura provisional.
 Oponerse a la constitución definitiva del querellante, interponer las
excepciones que corresponda.

El Querellante adhesivo

Colaborador en la persecución penal, es procesalmente oportuno para


constituirse como querellante adhesivo el momento anterior a que el MP
requiera la apertura a juicio o el sobreseimiento vencida esta etapa
precluye el derecho Artículo 118 del CPP.

Facultades proponer medios de prueba

La facultades que tiene el querellante en el procedimiento intermedio


son:

 Adherirse a la acusación del MP, exponiendo sus propios


fundamentos o manifestar que no acusara.
 Señalar los vicios formales en que incurre la acusación requiriendo
su corrección
 Objetar la acusación porque omite algún imputado o algún hecho
o circunstancia de interés para la decisión penal, requiriendo su
ampliación o corrección.
 Objetar la solicitud del sobreseimiento, clausura, suspensión
condicional de la persecución penal, manifestar fundadamente su
intención para provocar el juicio y formulara acusación.

LA AUDIENCIA DEL PROCEDIMIENTO INTERMEDIO

Es obligatoria, debe reunir los principios de oralidad, publicidad,


contradictorio y concentración, tiene por objeto discutir si la petición del
MP tiene o no fundamento serio y si cumple con los presupuestos
procesales que código procesal penal establece.

En la audiencia las partes podrán hacer valer sus pretensiones y


presentarán los medios de prueba que la fundamenten.
LA RESOLUCIÓN DEL JUEZ Y EL AUTO DE APERTURA A JUICIO

Concluida la audiencia en la que se discute la petición del MP, el juez


debe resolver las actuaciones planteadas.

Las decisiones que el juez puede adoptar luego de la audiencia son:

1. Declara con o sin lugar las excepciones u obstáculos a la


persecución penal y civil que hayan sido promovidas por las
partes.
2. Declarar con o sin lugar los vicios formales en que incurre el
escrito de acusación que han sido señaladas por las partes.
3. Declarar con o sin lugar las solicitudes u objeciones
4. Admitir en forma total o parcial y emitir la resolución de
sobreseimiento, clausura.
5. Resolver de acuerdo a lo pedido por las partes
6. Ordenar la formulación de la acusación cuando sea procedente
7. Encargar la Acusación al querellante.
8. Ratificar, revocar, sustituir o imponer medidas cautelares.
El AUTO DE APERTURA A JUICIO ORAL

Con el auto se materializa el control del juez de primera instancia sobre


el escrito de acusación, se fija el objeto del proceso y se pone fin a la
fase del procedimiento intermedio para dar entrada al juicio oral.

Actos de Ofrecimiento y admisibilidad de la prueba

El principio de libertad probatoria consiste en que todo objeto de prueba


pude ser introducido al proceso y puede ser por cualquier medio. Los
requisitos establecidos para admitir los medios de prueba son:

Relevancia:

Se refiere a incorporar un medio de prueba que revista la característica


de utilidad para lograr la verdad real que se busca en el juicio penal

Pertinencia

Se refiere a que debe ser objetiva que la prueba propuesta tenga


relación con el tema del debate, funcional que pueda influir en el
resultado del juicio.

Objetividad

Todo medio de prueba debe desarrollarse con el objeto que


pueda ser controlado por las partes procesales.
LEGALIDAD

El objeto de un estado de derecho garantista y liberal es velar porque


los medios de prueba que se presenten y se admitan y se desarrollen en
el juicio oral sean de una obtención totalmente permitida.

Los motivos fundamentales que evitan la legalidad en los medios de


prueba son: la Obtención ilegal que se da cuando las partes violan una
garantía constitucional.

La prueba obtenida con violación a un derecho fundamental es


radicalmente nula no solo en si misma, sino también sus efectos a las
demás pruebas, así lo exige la doctrina denominada fruto del árbol
envenenado, lo cual hace a la prueba inadmisible.

Auto de Admisibilidad de la prueba

Determinará cuales son los medios de prueba que se desarrollaran en el


debate oral y público de conformidad con la prueba sugerida por las
partes o prueba que considere de oficio pertinente, en este auto
determina, aclara y explica los medios de prueba que no admite para el
debate.

Cuando exista inconformidad de las partes procesales por la admisión o


inadmisión de prueba se puede plantear el recurso de reposición.

Otras Formas de Conclusión del Procedimiento Preparatorio

El Sobreseimiento representa una absolución anticipada, ya sea


porque el imputado no tuvo participación en el hecho punible de que se
trata, cierra irrevocablemente el proceso. El auto produce cosa juzga y
ello prohíbe la reapertura del proceso.

En que casos procede el sobreseimiento según el CPP

Resulte evidente la falta de alguna de las condiciones para la imposición


de una pena. Entre estas causas están:

a. Causas de Inimputabilidad
b. Causas de Justificación
c. Causas de Inculpabilidad
También se podrá sobreseer cuando luego de la Clausura Provisional no
se hubiere reabierto el proceso durante el tiempo de cinco años Art. 345
quater. CPP
Clausura Provisional

Doble objetivo

Evitar que se produzca el sobreseimiento, con el efecto de cosa juzgada,


en los casos en que la investigación no se ha agotado.

Limitar el mantenimiento de un proceso abierto en contra del imputado,


exclusivamente a los supuestos en lo que existan medios de prueba
concretos y determinados que puedan practicarse.

Procede cuando vencido el plazo para la investigación no correspondiere


el sobreseimiento y los elementos de prueba resultaren insuficientes
para requerir fundamentalmente la apertura a juicio.

El MP deberá indicar la forma concreta y los elementos de prueba que


podrá incorporar, en que plazo y que elemento o elementos probaría con
dichos medios de prueba.

Efectos cese de toda medida de coerción a favor del imputado.

Archivo. Es una forma no definitiva de finalizar el proceso, procede en


los casos cuando no se haya individualizado al imputado o se haya
declarado su rebeldía, en la que el MP dispone del archivo de las
actuaciones.

Requisitos para el archivo

Que la investigación se haya agotado, que no exista posibilidad de


practicar nuevas pruebas útiles

Que se notifique la resolución a las demás partes,

Efectos cierra el procedimiento pero no definitivamente.

La decisión de archivo le compete al MP, en virtud de lo anterior el juez


solo puede conocerlo si las partes recurren a él.

MECANISMOS DE SALIDA AL PROCEDIMIENTO PENAL COMUN

Alejandro Rodriguez Barillas

EL CRITERIO DE OPORTUNIDAD

Es la facultad que tiene el MP bajo el control del juez de no ejercer la


acción penal debido a su escasa trascendencia social o mínima
afectación del bien jurídico protegido, a las circunstancias especiales en
la responsabilidad del sindicado o cuando el imputado sufre las
consecuencias de un delito culposo.
Este es el único método para alcanzar cierto grado de eficacia, la
eficacia del sistema penal no se mide solo por el número de sentencias
condenatorias planteadas por el sistema, sino también por la salidas de
los casos a través de mecanismos que permiten el acuerdo entre las
partes.

El Criterio de oportunidad pretende introducir protagonismo de la


victima en la resolución del conflicto a través de la terminación
anticipada del proceso atendiendo a la reparación privada del conflicto.

Supuestos

-Un marco máximo de sanción penal asignado al delito de que se trate,


con un determinado número de años de pena cinco años

- Consentimiento del agraviado autorización judicial y reparación del


daño causado

La ley impide en cualquier circunstancia utilizar el criterio de


oportunidad en el caso de funcionarios públicos en donde SIEMPRE
existe un interés público comprometido.

También podrá aplicarse en los casos:

-Delitos no sancionados con pena

 Se trata de delitos perseguibles por instancia particular


 Delitos de acción pública cuya pena máxima no fuere superior a
cinco años
 La responsabilidad del sindicado o su contribución a la
perpetración del delito sea mínima.
En el Estado democrático de derecho la pena debe explicarse y
justificarse a partir de las consecuencias sociales que produce y de
los efectos que se perciban en la sociedad.

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PERSECUCIÓN PENAL

En otras legislaciones recibe el nombre de Probation, o puesta a


prueba del sujeto y constituye un mecanismo a través del cual se
interrumpe la persecución penal, sometiendo al imputado a una
serie de condiciones durante un tiempo determinado, que si
cumplen, producen la extinción de la persecución penal.
Objetivo

Evitar el desarrollo de todo un proceso, cuando posiblemente va a


ser la suspensión de la ejecución de la condena art. 72CP esta
orientado a evitar la imposición de la pena sobre el imputado,
pretende evitar los efectos negativos de la pena de prisión, en
especial, la estigmatización que supone una condena penal y los
antecedentes penales.

La Probation constituye el eje de una política criminal que


pretende buscar alternativas a sanciones que son negativas

Supuestos:

Podrá aplicarse en aquellos delitos cuya pena máxima no exceda


de los cinco años y en los delitos culposos.

-Que el beneficiado no haya sido condenado anteriormente por


delito doloso.

-Que antes de la perpetración del delito el beneficiado haya


observado buena conducta y hubiere sido un trabajador constante.

-Que la naturaleza del delito cometido, sus móviles o


circunstancias no revelen peligrosidad.

Requisitos:
-Conformidad del imputado en la aplicación de la medida

-Admisión de los hechos por el imputado

-Que el imputado haya reparado el daño

- La aprobación del juez de primera instancia

Efectos
El efecto principal es la suspensión del procedimiento por un
tiempo fijado, el imputado deberá someterse a un régimen en vías
de mejorar su condición moral, educacional o técnica, el período
de prueba puede ser de 2 a 5 años, condicionado a tres
circunstancias:

a. La gravedad del hecho


b. El marco penal aplicable al delito imputado
c. Tipo de regla de conducta aconsejable y el probable tiempo de
duración de la misma.

Recursos se podrá interponer Recurso de Apelación.

CONVERSION

Supone la transformación de una acción penal de ejercicio publico en un


procedimiento por delito de Acción Privada, ejercitada únicamente por el
agraviado.

Objetivo:

Se pretende libera al MP de la obligación de intervenir en aquellos casos


en lo que no haya intereses públicos afectados y que pueden ser
tratados como delitos de acción privada.

Supuestos:

-Cuando se trate de los supuestos en los que cabe el criterio de


oportunidad pero este no se hubiese podido aplicar.

-En los delitos que requieran denuncia o instancia particular.

Requisitos

 Que los hechos que dieron lugar a la acción no produzcan impacto


social
 Que exista consentimiento del agraviado.

Efectos

La conversión supone la transformación de la acción penal pública


en una de acción privada, el ejercicio de la acción le corresponde a
la victima
Una vez transformada la acción privada no hay vuelta a la acción
penal pública ya que el desistimiento en la acción penal privada
provoca el sobreseimiento.

La acción se entiende por transformada al momento que el


tribunal admite la querella.

Recurso

El tribunal de sentencia puede rechazar la querella, frente a esta


decisión el querellante podrá interponer recurso de apelación
especial.

PROCEDIMIENTO ABREVIADO

Mecanismo de simplificación del procedimiento, es decir que es un


procedimiento especial en el cual el debate es sustituido por una
audiencia ante el juez de primera instancia, en el cual rigen los
principios del debate, lo que implica que se elimina la fase del juicio y
por lo tanto la sentencia se dicta en forma más rápida.

Se aplica en los casos en donde existe un consenso previo entre el MP,


el acusado y su defensor, sobre la admisión de un hecho y la pena a
solicitar por parte del fiscal.

Objetivo

Evitar la tramitación de un proceso en donde existe consenso en cuanto


a la realización de los hechos.

Requisitos

-Que los hechos que dieron lugar a la acción no produzcan impacto


social.

- Que exista consentimiento del agraviado.

SUPUESTOS:

La pena solicitada por el MP no debe ser superior a los cinco años, es


decir no importa cuál sea la pena máxima superior del marco legal lo
que importa es que el MP de conformidad con los elementos, de
fijación de la pena del artículo 65 del CP no debe sobrepasar los cinco
años.

REQUISITOS

El MP puede formular como acto conclusivo del procedimiento


preparatorio una solicitud de aplicación de procedimiento abreviado. Se
debe contar con acuerdo del imputado y su defensor, el escrito debe
cumplir con los requisitos sustanciales y formales de la Acusación.

Para formular la misma es necesaria:

-Investigación completa, el MP tiene la obligación de aportar la prueba


de cargo pues en un Estado de Derecho no es posible condenar con la
simple confesión del imputado.

 Acuerdo previo entre el MP, imputado y su defensor.


 Se deben acompañar los medios de investigación.

Trámite

El juez se limitará a admitir o rechazar la solicitud del procedimiento


abreviado verificando los presupuestos anteriores.

Desarrollo de la Audiencia

En la Audiencia de la fase Intermedia, el juez concederá la palabra al


MP para que sustente su pretensión y presente los medios de
investigación que comprueben la existencia del hecho, su calificación
jurídica, la participación del imputado, su responsabilidad etc.

Efectos

Audiencia el juez escucha a las partes con sus respectivos medios de


investigación que respalden la petición .

Es la única oportunidad que tiene el juez de primera instancia para


dictar sentencia.

En el procedimiento abreviado la acción civil no se discute, ya que esta


se analiza en la vía civil.
Si condena al imputado y se dan los requisitos para ello, el juez puede
conmutar la pena según el artículo 50CP. Si condena al imputado y la
pena es menor de tres años puede suspenderla según el artículo 72 del
CP.

Recursos se puede recurrir en apelación y posteriormente en casación,


si antes de la audiencia el juez de primera instancia se opone el MP
podrá recurrir en reposición, si se produjo la audiencia y el juez no
admitió la vía del procedimiento abreviado no cabe ningún recurso.

JUICIO ORAL

Fase principal de todo proceso penal, que pone ineludiblemente de


manifiesto todos los principios del sistema acusatorio. En el juicio oral
penal, las partes procesales presentan y exponen las tesis de carga y
descarga probatoria, en forma oral, pública, continúa y contradictoria
teniendo como finalidad la verdad histórica del hecho y participación en
discusión.

El modelo procesal que inspira nuestro sistema, a partir de una breve


referencia de los modelos procesales existentes

Inquistivo concentranción total en la administración de la justicia el juez


acusaba, defendía y resolvia.

Mixto

Acusatorio la persecución penal, el defensor la realizan órganos distintos


al juez quien controla la acción penal

En Guatemala el actual modelo en que se inspira el proceso penal


puede encasillarese en mixto PROACUSATORIO, puesto que no llena las
expectativas que ostenta un sistema acusatorio (proceso oral completo,
jurado..)

Un sistema mixto proacusatorio se basa en que el órgano encargado de


persecución y acusación es el MP, la defensa técnica, y la facultad de
controlar la investigación de decidir ir a juicio corresponde a los jueces,
no estamos ante un sistema acusatorio absoluto, pues existe alguna
posibilidad de actuaciones de oficio en plena etapa del juicio, se carece
de una total y garante oralidad en todo proceso penal no se cuenta con
un jurado quien es el que debe emitir el fallo de todos los hechos
juzgados.
PRINCIPIOS GENERALES E INELUDIBLES DEL JUICIO ORAL
PENAL

ORALIDAD

Todos los actos que se realicen durante esta etapa del proceso deben
exponerse oralmente.

INMEDIACION

Este principio garantiza y determina la presencia inmediata de los


sujetos procesales en cada una de las actividades que se desarrollen en
el juicio, por medio de este principio se hace efectiva la contradicción y
el derecho inmediato de defensa del acusado.

Concentración

Consiste en que todos los actos, medios probatorios y conclusiones que


se realicen durante el desarrollo del debate, se ejecuten en un solo
momento procesal.

CONTINUIDAD

Se busca la initerrupción del juicio oral.

PUBLICIDAD

Posibilidad dentro de determinados límites de los ciudadanos de asistir a


la sala donde se realiza el debate y poder observar la realización del
juicio oral.

CONTRADICCIÓN

Facultad que ostentan las partes en toda audiencia de debate, los


sujetos procesales tienen la potestad de expresar su hipótesis que se
contrapone entre sí, con el objeto de argumentar su posición.

CONGRUENCIA

Cuando se emite la sentencia puesto que dicha resolución no podrá


tener como acreditados hechos que no estén descritos en la acusación y
en el auto de apertura a juicio, así como su ampliación.

SUJETOS PROCESALES DEL DEBATE


Son aquellos que poseen la capacidad de ejercicio para ser titular de
derechos y obligaciones durante el proceso penal y en especial dentro
del juicio oral siendo el MP, querellantes adhesivos, querellantes
exclusivos (ejercen la acción en delitos de acción privada), actor civil
(ejerce la acción reparadora o restitución del daño que se causo), el
tercero civilmente demandado parte procesal que tiene obligación de
responder por lo perjuicios o daños causados por el acusado, el
imputado, el Tribual.

ETAPAS DEL DEBATE

Se trata de volver a vivir lo vivido de un presunto hecho delictivo que se


discute, las fases del juicio oral penal son cuatro a) PREPARACIÓN, b)
Desarrollo, c) Deliberación d)Sentencia.

A. PREPARACIÓN DEL DEBATE

Consiste fundamentalmente en la integración del Tribunal de sentencia,


se depura y se preparan los elementos utiles para el debate como los
incidentes, recusación excepción.

Actos Preliminares

- Recepción de Autos Recibe los autos provenientes del juez


contralor.

- Audiencia a las partes

- Recusaciones Medio legal que poseen las partes del proceso penal
para poder excluir del conocimiento del hecho a uno o varios jueces del
tribunal, pudiendo ser por

a. Impedimento se considera que existe fundamento legal o moral para


una verdadera imparcialidad.

b. por exusas el juez u otras partes desisten de participar en el juicio


oral.

Excepciones
Son defensas de las partes procesales previo al juicio oral que se
plantean para poner fin o suspender el proceso hasta su subsanación.
Entre las cuales podemos mencionar

-Contra la Acción Penal: Falta de personalidad y falta de personeria

-Por obstáculos procesales: las cuestiones de prejudicialidad, antejuicio,


incompetencia, extinción de la persecución penal o de la pretensión civil.

-Excepciones de fondo: pago transacción etc.

División del Debate único

La cesura o división del debate único consiste en dividir en dos partes


el juicio oral, una parte encaminada a determinar la participación
y culpabilidad del sujeto y la otra a determinar la
individualización judicial de la pena.

La primera comprobara la existencia del hecho delictivo y la


responsabilidad del acusado, emitiéndose en su caso la sentencia de
culpabilidad, en la segunda se determina la pena especificando la
sanción penal y pronunciación de una resolución.

La división del debate único es a petición de las partes y solo va


dirigida a delitos graves o complejos.

Unión y separación del juicio

Unir todas las acusaciones por el mismo hecho delictivo, una mejor
oportunidad de defensa en un solo juicio. La separación del juicio se
refiere a que si el acusado esta sindicado por varios hechos
diferentes, el tribunal puede resolver que se realicen varios debates
que tengan como finalidad conocer separadamente cada hecho de la
acusación en forma continúa 349 CPP.

A. DESARROLLO DEL DEBATE

Su importancia radica fundamentalmente en que es la fase donde las


partes contrapones sus hipótesis en forma directa, guardando cada uno
sus derechos y obligaciones.

Dirección del Debate y poder disciplinario

El presidente del tribunal preside el juicio oral y público, ordenando las


lecturas correspondientes, delimitando el libre acceso de determinadas
personas a las audiencias, haciendo las advertencias necesarias,
exigiendo las protestas y amonestaciones ineludibles.
Tiene la facultad de disponer el abandono de las partes del proceso,
disponer de la suspensión del debate, autorizar el abandono del acusado
cuando lo solicite, ordenar la detención de cualquier persona que
cometiera un delito durante el debate.

Estructura del Debate.

INICIO

El desarrollo del debate se inicia con la apertura del mismo, en el día


lugar, y hora indicando en el auto la fijación de la audiencia, deberán
estar presentes los miembros del tribunal, las partes procesales
admitidas, testigos peritos, interpretes, debiendo el presidente del
tribunal verificar si cada una de las partes se encuentra presente para
declarar abierto el DEBATE.

INCIDENTES

La etapa incidental manifiesta en el debate consiste en aquella fase


donde las partes procesales pueden presentar todos aquellos
argumentos o cuestiones contenciosas que pudieron resurgir y que
guardan una conexión con el hecho que está sujeto al proceso, con el
objeto de evitar cualquier alteración durante el desarrollo del juicio oral.

Pudiendo hacer valer una garantía constitucional, que tiendan a


subsanar un defecto procesal, pueden ser tramitadas y resueltas según
el criterio del tribunal en forma simultánea sucesiva o diferida.

INTIMACIÓN DE LA ACUSACIÓN

El objeto dela intimación es que el acusado tenga plenos conocimientos


del hecho que se le imputa y que se le indique, antes que el empiece a
declarar, la base de investigaciones que llegan a establecer la sospecha
de su intervención en el delito.

Lo que produce es que el acusado se entere de manera sencilla y


comprensible de lo que se le acusa garantizando así un verdadero
derecho de defensa que le permita defenderse eficientemente.

DECLARACIÓN Y FACULTADES DEL ACUSADO

Después de la intimación el presidente del tribunal los derechos que


ostenta de declarar o no, señalando también que el debate continuara
independientemente que lo haga o no.

Recepción de los Medios de Prueba


Después de la declaración del acusado, se continúa con la recepción de
los medios probatorios que fueron ofrecidos y admitidos oportuna y
respectivamente por las partes procesales. La prueba determina la
existencia del hecho y la participación del acusado.

Toda prueba penal deberá realizarse única y exclusivamente en el juicio


oral a través de medios permitidos de conformidad con los principios de
legalidad, oralidad inmediación contradicción e igualdad.

Pericial

Se desarrolla generalmente en forma de dictamen escrito realizado por


el experto el día y hora requeridos para ello, en la audiencia el perito
únicamente deberá ratificarlo, corregirlo o ampliarlo, con esta base las
partes podrán interrogarlo y el perito deberá responder a viva voz.

Testigos

Se desarrolla en la audiencia del juicio oral, por medio de la palabra


hablada que se presento, admitió y se constituyo como testigo.

Documentos:

Consiste en introducir por medio de su lectura, oficiada regularmente


por la secretaria del tribunal todos aquellos documentos que fueron
admitidos como medios probatorios.

El art. 380 CPP dispone que en lugar de dar lectura a los documentos
puede reproducírsele a las partes. Tomarlos en consideración para las
conclusiones finales.

Reconocimientos

Inpección o reconstrucción de hechos en el debate, bien puede ser


solicitado de oficio.

OBJECIONES E IMPUGNACIONES DURANTE EL DEBATE

Son tres

a) LAS OBJECIONES durante el planteamiento de cualquier


interrogatorio o contrainterrogatorio

b) LA PROTESTA por cualquier actividad defectuosa que se presencie en


la audiencia art. 282 CPP
EJ. Actas o actos que hayan ingresado en el debate sin cumplir con los
requisitos legales, actas de anticipos de prueba, reconocimientos de
personas, sin observar lo estipulado en el artículo 246 y 249 del CPP.

a. EL RECURSO DE REPOSICION procede contra cualquier resolución


que se emita durante el desarrollo del debate de conformidad con
el artículo 403 del CPP.

MODIFICACIONES DEL DEBATE:

Ampliación de la Acusación

Consiste en la oportunidad que tiene el MP de poder ampliar la


acusación que en un principio formulo, la ampliación de su
requerimiento inicial para incluir un nuevo hecho o circunstancia
no mencionada en la acusación que tiende a variar la calificación
jurídica del delito o de la pena.

La ampliación de la acusación se conduce a base de dos


hipótesis

a. Sobre el mismo hecho objeto del debate, el cual tiene como


finalidad desplazar su calificación inicial a otra de la misma
naturaleza.
b. Para integrar la continuación delictiva, la cual surge por nuevos
hechos o circunstancias que van a incrementar los hechos
mencionados.

Requisitos de la ampliación de la Acusación:

a. Que sea relevante para el derecho sustantivo


b. Que no modifiquen los hechos básicos y fundamentales de la
acusación original
c. Los hechos o circunstancias no se encuentren estipuladas en la
primera acusación.

CONCLUSIONES
Discusión final, las partes procesales hacen uso de argumentaciones
dialécticas y retoricas con el objeto de efectuar un análisis profundo y
minucioso de todo lo que aconteció en el desarrollo del debate

La discusión final debe ser la fase donde se tiende a convencer al


tribunal de sentencia de la hipótesis sostenida (acusación defensa)
con el resultado de cada uno de los medios de prueba desarrollados.

Principios básicos que deben informar a las conclusiones son:


Preparación, convicción, coherencia, razonamiento jurídico,
recapitulación, conclusión, y solicitud concreta

En cuanto a la estructura: introducción, planteamiento de la


hipótesis, valoración de la prueba desarrollada, razonamiento jurídico
doctrinal y jurisprudencial y una petición final.

Tienen derecho a replica el MP, querellante, actor civil, defensor,


abogado del tercero civilmente demandado.

Replicas

Tienen derecho a la misma el MP y el defensor consiste en responder


o contra argumentar lo expuesto por ambos, en sus respectivas
discusiones. La finalidad esencial de esta institución procesal es la
facultad que tienen estos sujetos procesales para poder profundizar
bilateralmente todos aquellos aspectos que no fueron indicado o muy
bien desarrollados en sus respectivas exposiciones finales.

CLAUSURA

Se le concede la palabra al agraviado del hecho delictivo y


posteriormente al acusado, para que si lo desean expongan todo lo
que consideren a su conveniencia exponer.

El presidente declara cerrado el debate.

Acta del Debate

Dejar constancia de lo sucedido en el desarrollo del debate. El acta


del debate contendrá lo relativo al lugar y fecha de iniciación y
finalización del juicio oral, especificando las suspensiones y
reanudaciones. El tribunal podrá decidir entregar el acta a cada una
delas partes procesales en sustitución de su lectura.

A. DELIBERACIÓN
B. SENTENCIA
EL DEBATE Etapa más importante de todo el procedimiento tiene como
objetivo resolver en definitiva el conflicto que ha sido presentado al
Estado para que busque una solución.

La cesura del debate consiste en dividir el debate en dos fases: la


primera para analizar y pronunciarse sobre la culpabilidad del imputado
y la segunda dirigida al análisis y decisión sobre la pena.

La inmediación exige la presencia personal en el juicio de los sujetos


procesales y por supuesto del tribunal y por supuesto del tribunal.

La publicidad otro principio que tiene como objeto asegurar el control


popular.

Alberto Binder dice que una vez producido el encuentro de las personas
en el juicio, en condiciones de validez inmediación y publicidad
comienza a desarrollarse el debate en cuatro fases: I. La apertura y la
constitución del objeto del debate, la de producción de la prueba, la
discusión sobre la prueba o alegatos sobre la misma y la clausura del
debate.

La apertura del debate verifica la inmediación y fija el objeto del debate,


con la lectura de la acusación y la declaración del imputado queda fijado
el objeto del debate.

Recepción de la prueba el orden que rige para producir cada una de


ellas en el debate es el siguiente Peritajes, prueba testimonial prueba
documental, cosas y otros elementos de convicción, inspecciones y
reconstrucción de hechos.

Discusión final y clausura, cada parte expone sus argumentos y


conclusiones. La deliberación rige por las reglas de la Sana Crítica
Razonada.

Deben deliberar sobre lo relativo a la responsabilidad penal, la


calificación legal del delito, la pena a imponer la responsabilidad civil y
las costas procesales.

La sentencia debe respetar los principios de congruencia la sentencia


solo se puede basar en el hecho y las circunstancias proferidas en la
acusación, la sentencia no podrá dar por acreditado otros hechos u otras
circunstancias que las descritas en la acusación , la sentencia es el acto
con el cual se materializa la decisión del tribunal, es un acto formal ya
que su misión es establecer la solución que el orden jurídico a través de
la institución judicial ha encontrado para el caso que motivo el proceso.
La formalidad de la ley puntualiza cuales son los requisitos de la
resolución en este caso de la sentencia (la identificación del acusado) la
descripción del hecho que fue enjuiciado, la determinación precisa y
circunstanciada de lo que el tribunal estima acreditado, los
razonamientos sobre los que basa su decisión.

La sentencia de condena significa que los jueces consideran que se


presentan los requisitos que el Estado de derecho exigen para la
imposición de una pena, en sentido contrario la absolución significa que
no se llena los requisitos exigidos para aplicar una pena, bien porque el
hecho ilícito no fue probado, no se demostró la participación del
acusado, ante tal situación los jueces deben absolver pues el fallo de
condena puede surgir solamente de la certeza de la responsabilidad.

1. EL JUICIO PENAL

1. LAS IMPUGNACIONES

Alejandro Rodríguez

Carlos Roberto Enríquez Cojulun

Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala

El Derecho del Condenado a Recurrir el Fallo ante el juez o


tribunal superior

El derecho a recurrir el fallo ante el juez o tribunal superior, es una de


las garantías que se involucra en el derecho de defensa y el debido
proceso.

Defensa técnica posibilita la defensa de un defensor letrado que pueda


hacer valer los derechos que le asisten al imputado.

Convención Americana sobre Derechos Humanos contempla como


garantías judiciales mínimas en materia penal:

Artículo 8.2 Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se


presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su
culpabilidad. Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena
igualdad, a las siguiente Garantías mínimas.

El Pacto de Derechos Civiles y políticos en su artículo 14 establece en el


mismo sentido que la persona acusada de un delito tiene derecho
hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o ser
asistida por un defensor a su elección.

Las principales manifestaciones del derecho de defensa son la


inmediación, el derecho de audiencia y las facultades defensivas que se
desprenden de lo anterior.

EL DERECHO A RECURRIR LA SENTENCIA CONDENA

Acción y efecto de impugnar, significa la facultad procesal de refutar una


resolución o sentencia judicial, cuando se estima que adolece de
errores, dirigida a provocar su revisión. Medio técnico de impugnación y
subsanación de errores.

El derecho a recurrir la sentencia por parte del imputado. Si bien el


artículo 12 de la CPRG no consagra este derecho, las convenciones de
derechos humanos lo han incorporado dentro de los derechos del
inculpado; Art. 8 inciso h de la CADH Y 14.5: Toda persona declarada
culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la
pena que se le haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior,
conforme a lo prescrito por la ley.

El Derecho a recurrir la Sentencia en el marco de la Convención


Americana Sobre Derechos Humanos

La Convención consagra el derecho a recurrir la sentencia como una


garantía del imputado dentro del proceso penal. La norma del artículo
8.2 inciso h la consagra como el derecho de recurrir el fallo ante el juez
o Tribunal superior.

El recurso se concibe, entonces, como un instrumento para reexaminar


la validez de la sentencia recurrida, en general, así como el respeto
debido a los derechos fundamentales del imputado, en especial los de
defensa y debido proceso.

El Principio de Reformatio in Pejus es la regla que impide al tribunal


superior entrar a conocer toda la sentencia, o de aspectos que puedan
perjudicar al condenado.

El tribunal de apelación puede y debe verificar la corrección fáctica de la


sentencia, haciendo una revisión de la motivación probatoria de la
sentencia, comprobando principalmente su válidez como juicio lógico.

Bacigalupo indica que el tribunal no puede efectuar un control directo


sobre los hechos probados pero si puede efectuar control sobre los
razonamiento que tribunal expone en la sentencia para arribar su
conclusión

De esta manera la garantía procesal del derecho al recurso debe


posibilitar la revisión de:

a. La aplicación correcta de la ley en la sentencia


b. La observancia de los principios y garantías de un debido proceso
penal
c. La corrección lógica de la sentencia.

De esta manera se tienen ya no dos motivos para poder impugnar la


sentencia, las tradicionales error in iudicando y error in procedendo
sino se le ha incluido un tercer motivo de impugnación del fallo el Error
in cogitando.

Problemas específicos con relación al derecho a un recurso


analizados dentro del marco de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos

En el seno del sistema interamericano de derechos humanos se han


discutido fundamentalmente tres aspectos:

a. La existencia de un Recurso
b. El problema de la admisibilidad formal de l recurso
c. Casos de denegación material del recurso
La garantía de un recurso efectivo constituye uno de los pilares básicos,
no sólo de la Convención Americana, sino del propio Estado de Derechos
en una sociedad democrática en el sentido de la Convención.

El artículo 8.2 inciso h permite la revisión del fallo de primer grado, de


una manera suficiente por parte del tribunal.

La Corte considera que derecho de recurrir del fallo es una garantía


primordial que se debe respetar en marco del debido proceso legal.

Conviene subrayar que el proceso penal es uno solo a través de sus


diversas etapas incluyendo la tramitación de los recursos ordinarios que
se interpongan contra la sentencia.

El artículo 8.2 de dicho tratado debe ser un recurso ordinario eficaz


mediante el cual un juez o tribunal superior procure la corrección de
decisiones jurisdiccionales contrarias al derecho, lo importante es que
dicho recurso garantice el examen integral de la decisión recurrida.

Esto conlleva que las restricciones materiales que existen actualmente


en la legislación guatemalteca sobre la apelación especial deben ser
subsanadas. La forma de realizar esta superación debe llevar en primer
lugar, a interpretarlo como un recurso ordinario a permitir a prueba
para demostrar la violación de garantías procesales y a poder realizar
una revisión integral de hechos, esto es, sobre las conclusiones fácticas
del Tribunal.

CONCLUSIÓN

De la doctrina expuesta por Maier y otro autores, así como en la


Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos se desprende que el
derecho al recurso es un derecho amplio que debe ser interpretado de
manera extensiva.

Por otra parte, los efectos de los medios de impugnación también van a
variar según se trata de vicios IN PROCEDENDO ( de Actividad) y
vicios IN IUDICANDO (de juicio).

-Anulación del acto procesal

El vicio in procedendo no guarda vinculación con ninguna falla en la


operación de intelección (juicio), sino que radica en la actividad
desplegada para la producción de uno o más aspectos procesales
(actividad).

La actividad defectuosa consiste en la inobservancia de las normas


reguladoras de comportamientos que tribunal debe observar al cumplir
sus tareas jurisdiccionales. Tiene que tratarse de formas impuestas por
normas de acatamiento imperativo o prohibitivas expresamente
prescritas bajo sanción de nulidad.

La declaración de nulidad de aquellos actos procesales cumplidos con


inobservancia de las normas genéricas y específicamente establecidas
por el ordenamiento jurídico (regulados en el proceso penal
guatemaltecas como motivos absolutos de anulación formal) producen la
pérdida de validez del acto procesal descalificado del cual deja de surtir
efectos dentro del proceso.

 Revocatoria de la decisión judicial


Como consecuencia del recurso al tribunal ad-quem, en ciertos
casos puede eliminar del proceso la resolución recurrida y
substituirla por una nueva, con el fin de subsanar cualquier error
de juicio (error in iudicando) o cualquier irregularidad procesal
(error in procedendo).
 Modificación de la Resolución Impugnada
Otro efecto de los recursos es también puede variar la resolución
impugnada sin necesidad de excluirla totalmente, En efecto en
determinados supuestos la resolución impugnada sin necesidad de
excluirla totalmente. En efecto, en determinados supuestos la resolución
judicial puede pecar de omisa o incompleta o bien de obscura o ambigua
en la en la enunciación de los hechos o en su fundamentación jurídica,
por lo que se requiere que el mismo tribunal que la dictó o uno superior
la modifique en el sentido de ampliarla o aclararla.

RERCURSO DE APELACIÓN

El recurso de apelación constituye el prototipo de los recursos


ordinariios o como puntualiza Santo, se trata del remedio impugnativo
por excelencia, mediante el cual se procura revocar o sustituir una
decisión judicial, labor que se lleva a cabo por un superior jerárquico y
solicitud de parte.

La pretensión que constituye su objeto como en cualquier otra vía


recursiva, se dirige a privar de eficacia jurídica a una decisión judicial, o
sea a eliminar el resultado procesal obtenido anteriormente obtenido
anteriormente y a reemplazarlo por otro.

Pero la característica fundamental del recurso de apelación es que esa


impugnación supone la intervención del grado judicial inmediatamente
superior en jerarquía es decir se eleva al superior inmediato jerárquico
del que dicto el pronunciamiento objeto del recurso, es una alzada a
mayor juez de ahí el nombre de recurso de alzada.

Fassi define este recurso como el remedio procesal tendiente a que un


tribunal jerárquicamente superior, generalmente colegiado, revoque o
modifique una resolución judicial de un juzgado o tribunal que está
subordinado, por estimar que se ha incurrido en una errónea
apreciación de la materia del litigio, de los hechos o de las pruebas , o
de la interpretación o aplicación del derecho.

a. Breves Antecedentes
El proyecto original del Código Procesal Penal vigente actualmente en
Guatemala elaborado por Julio Maier y Alberto Binder había eliminado la
apelación debido a que las resoluciones de los jueces en la etapa
preparatoria son provisionales y revisadas en la fase intermedia.

Sin embargo la estructura Constitucional del Organismo Judicial llevó al


Congreso de la República a mantener el recurso de apelación.

Mediante la apelación genérica el tribunal de alzada conoce de las


resoluciones que dicta el juez de Primera instancia durante las etapa
preparatoria e intermedia contenida en el art. 404 del CPP. Esta
Apelación conserva el sentido tradicional, es decir, que faculta la
revisión tanto de los errores de hecho como de derecho, y por lo regular
se otorga sin efecto suspensivo.

También son apelables en esta vía las sentencias que emiten los jueces
de primera instancia que resuelven el procedimiento abreviado.

En cambio, las sentencias y los autos definitivos proferidos por el


tribunal de sentencia que conoce en única instancia, son motivo de
apelación. Igualmente los son las resoluciones definitivas de los
juzgados de ejecución que también conocen en única instancia. Por lo
tanto no se trata de una única instancia, sino que el tribunal de alzada
se limita al control técnico jurídico de la aplicación de la ley sustantiva
procesal.

Desde el punto de vista de la política criminal, la inexistencia de un


recurso amplio para revisar la decisión definitivas de los tribunales de
sentencia y juzgados de ejecución, responde en primer lugar a garantías
constitucionales y en segundo lugar a razones técnicas, este sistema de
apelación especial se concreta a verificar la aplicación correcta del
derecho, tanto en su aspecto sustantivo como procesal.

Definición y características

El recurso de apelación especial, conforme a la legislación guatemalteca,


se puede definir como aquel recurso ordinario en cuya virtud quien se
considera agraviado por una sentencia o auto definitivo del juzgado de
ejecución, tanto por infracción de ley sustantiva o de ley que
constituya un defecto del procedimiento, puede pedir la revocación,
modificación o anulación total o parcial de la decisión recurrida por un
órgano superior (Sala de apelaciones), pero cuyo conocimiento se limita
al análisis jurídico de la resolución impugnada respetando los hechos
que el tribunal de sentencia o el juzgado de ejecución tenga por
probados, siempre que se hayan respetado las reglas de la sana crítica
razonada o no sean notoriamente contradictorios.

La Convención Americana de Derechos Humanos reconoce el derecho de


recurrir el fallo ante el tribunal superior. Una de esas garantías mínimas
es el derecho a que toda sentencia condenatoria pueda ser impugnada,
a fin de que el tribunal distinto al que la dicto revise su corrección con el
objeto de controlar las posibilidades de error o arbitrariedad de las
decisiones jurisdiccionales que disponen la imposición de una sanción
penal.

Las principales características del recurso de apelación especial son:


 Se trata de un Recurso ordinario
 Constituye un control de mera legalidad
 Reglas de la Sana Crítica Razonada
 Imposibilidades de evacuar pruebas.

Motivos del Recurso de Apelación Especial

Los tratados de Derechos Humanos no garantizan la doble


instancia, sino el derecho a recurrir la sentencia condenatoria ante
un tribunal superior. Por ello los únicos motivos admisibles son
los vicios de fondo por errónea aplicación de la ley
sustantiva, y de forma debido a errónea aplicación de la ley
procesal.

El primer motivo del recurso de apelación, por consiguiente


consiste en la revisión de los aspectos estrictamente jurídicos de
las cuestiones de derecho sustantivo.

El segundo motivo de apelación especial se refiere a los vicios


producidos en la aplicación de las reglas del procedimiento.

Motivar es fundamentar, exponer argumentos fácticos y jurídicos


que justifican la resolución, esta exigencia constituye una garantía
constitucional no sólo para el acusado sino también para el Estado
en cuanto tiende a asegurar la recta administración de la justicia.

La motivación debe ser expresa, clara y completa, legítima y


lógica, la motivación es lógica cuando responde a las leyes que
presiden el entendimiento humano. , por lo tanto debe ser
coherente, es decir constituida por un conjunto de razonamientos
armónicos entre sí formulados sin violar los principios de
identidad, de contradicción y de tercero excluido, y para ello debe
ser congruente, no contradictoria e inequívoca, la motivación debe
ser derivada, o sea debe respetar el principio de razón suficiente.
La regla de no contradicción es la que se aplica con más
frecuencia.
Control de logicidad del Fallo

En el sistema procesal guatemalteco se admite como motivo


absoluto de anulación formal los vicios de la sentencia y entre ello
la inobservancia de las reglas de la sana crítica razonada.

El sistema para valorar la prueba es el de la Sana Crítica razonada


o sistema de Libre Convicción. Arts. 186 y 385 del CPP.

Estos principios lógicos supremos están constituidos por las leyes


fundamentales de coherencia y de derivación y por los principios
lógicos de identidad, contradicción, tercero excluido y razón
suficiente. De modo que la falta de aplicación de uno de esos
principios que atañen la forma y contenido de sentencia
constituyen los vicios in PROCEDENDO.

Injusticia Notoria

La injusticia notoria también se incluye como un motivo absoluto de


anulación formal de la sentencia art. 420 inciso 6 del CPP.

La injusticia notoria solo podría establecerse a través de un nuevo


examen tanto fáctico como jurídico del fallo, por lo que este caso si
viene a configurar una verdadera excepción al principio de
intangibilidad.

Admisibilidad

Deberá indicarse separadamente cada motivo y con posterioridad al


vencimiento del plazo no podrá invocar otro distinto. Así mismo deben
citarse concretamente los preceptos legales que considere erróneamente
aplicados o inobservados.

Tiempo, modo y lugar

Tiempo
El recurso debe ser presentado dentro de los diez días de notificada la
resolución.
Cuando se trata de sentencias el plazo empieza desde la lectura de la
sentencia.

Modo

El recurso deberá ser presentado por escrito, con expresión de


fundamento, dentro del plazo de diez días hábiles ante el tribunal que
dicto la resolución recurrida.

Lugar

Debe dirigirse al tribunal que pronuncio la decisión atacada por el


recurso.

Contenido

Expresión de la voluntad de impugnar

La existencia de un interés directo en el asunto para poder recurrir. Este


interés supone una disconformidad con el contenido del fallo y una
aspiración a que sea reformado, lo cual debe surgir claramente del
acto , en todo caso, es suficiente la expresión de que se recurre.

Fundamentación

Significa expresar los motivos de hecho y de derecho en que se basa el


recurso, otras palabras, que debe ser motivado determinándose
concretamente el agravio, tanto en lo referente al vicio que se denuncia
como el derecho que lo sustenta.

El recurso de apelación especial solo procede por inobservancia,


interpretación indebida o errónea aplicación de la ley sustantiva (error
indicando) o por inobservancia o errónea aplicación de normas
procesales (error in procedendo).

El recurrente debe señalar específicamente los preceptos legales que


considere erróneamente aplicados o inobservados, artículo de la ley
respecto del cual se sostiene que se ha cometido error de derecho ya
sea por haber sido mal aplicados o bien porque se ha dejado de aplicar
en el caso concreto. Indicando cual es la norma que debió ser aplicada
individualizando al art. Señalando la interpretación que debió dársele o
sea con qué sentido y alcance deberá aplicarse, a manera de precisar la
interpretación errónea que se atribuye al tribunal de sentencia.
En conclusión se puede afirmar que la motivación debe ser clara y
expresa de modo que permite identificar concretamente el vicio que
justifica la impugnación.

El art. 418 del CPP expresa que cada motivo debe ser expresado en
forma separada, es decir individualizado en forma concreta y precisa el
agravio, tanto en su contenido como en su fundamentación.

Trámite de la Apelación Especial

a. Recepción de Antecedentes
 Emplazar a todas las partes para que comparezcan a la Sala de la
Corte de Apelaciones respectiva dentro del quinto día
 De oficio remitir las actuaciones al Tribunal de Apelación el día
siguiente de la notificación de las partes.
 Abandono por incomparecencia.
Si transcurren 5 días sin que compareciera el recurrente el Tribunal de
apelaciones este deberá declarar desierto el recurso y devolverá las
actuaciones al tribunal de origen.

a. Subsanación de requisitos y declaración formal de admisibilidad.


b. Pruebas en el recurso de apelación especial
La regla general es que no se admite prueba, excepcionalmente se
podrá ofrecer prueba.

a. Sentencia
b. Efectos de la sentencia
Limitación del conocimiento. En virtud de este principio el Tribunal de
Apelación conoce exclusivamente los puntos expresamente impugnados
por el recurrente.

Si el tribunal de sentencia acoge el recurso interpuesto por motivo de


fondo, el tribunal anulará la decisión impugnada y resolviendo en
definitiva dictará la sentencia que en derecho corresponde.

Si en la sentencia se declara procedente el recurso interpuesto por


motivos de forma, el tribunal anulara total o parcialmente la
decisión recurrida y ordenará el reenvío al tribunal competente
para la renovación del trámite desde el momento procesal en
que se hubiere producido el vicio.

ESQUEMAS:

Procedimientos Específicos

Casos de Procedencia
Pongan fin a la acción

Pongan fin a la pena

Pongan fin a una medida de seguridad o corrección

Imposibiliten que ellas continúen

Impiden el ejercicio de la acción.

ESQUEMA

Guia para la Formulación de un Recurso de Apelación Especial.

1. Tiempo
Dentro de los diez días hábiles a partir de la última notificación.

1. Lugar
El tribunal que dictó la resolución recurrida.

1. Modo
 El recurrente debe tener interés procesal en el asunto, es
decir, que la resolución recurrida le haya causado agravio.
 El recurrente debe comparece ante el Tribunal de alzada,
dentro del plazo legal, a sostener el recurso y en su caso
señalar lugar para recibir notificaciones.
 Fundamentar el recurso:
 Consignar concretamente si el recurso se interpone por
motivo de forma o de fondo o por ambos a la vez.
 Expresar cual son esos motivos.
 Mencionar los agravios sufridos en razón de cada uno de
ellos
 Denunciar específicamente las normas inobservadas y
erróneamente aplicadas en relación a cada uno de esos
agravios
 Dar razones o argumentos por las cuales se considera que
ha causado tales vicios
 Señalar cuál es la aplicación que se pretende de las normas
violadas.
Si el recurso se plantea por motivo de forma, el recurrente debe indicar:

a. Si oportunamente reclamó la subsanación del defecto.


b. Si protesto la anulación
c. Si planteo la reposición
d. Si se invocan como agravios motivos absolutos de anulación
formal.

MOTIVOS DE PROCEDENCIA DE LA APELACIÓN ESPECIAL

El artículo 419 del CPP, establece que son motivos de apelación


especial los vicios siguientes:

DE FONDO: Inobservancia, interpretación indebida o errónea


aplicación de la ley. MOTIVOS DE FONDO (Error in iudicando)

DE FORMA: Inobservancia o errónea aplicación de la ley que


constituya un defecto del procedimiento. En este caso el recurso
sólo será admisible si el interesado ha reclamado oportunamente
su subsanación o hecho protesta de anulación, salvo en los casos
del art. 420CPP. MOTIVOS DE FORMA (Error in procedendo)

Para lograr la diferencia entre el Motivo de Fondo (error iudicando)


y Motivo de Forma (error in Procedendo) resulta sumamente sutil
e incluso su diferenciación.

Para lograr una ubicación clara del tema se ha partido


tradicionalmente de considerar que el error in iudicando o
MOTIVO DE FONDO ocurre cuando en la sentencia, el Tribunal
aplica incorrectamente el derecho sustantivo, es decir, el derecho
penal material.

El error in procedendo ocurre fundamentalemente cuando se ha


violado una garantía de carácter procesal que incide directamente
en la forma en que ha sido llevado el proceso penal o la forma en
que el Tribunal ha arribado a su conclusión. Es decir, se ha violado
la ley que regula la actividad del juez y de las partes en procura
de la sentencia (ley procesal).

ERROR IN IUDICANDO

Se partirá como un vicio en la aplicación del derecho penal sustantivo,


que ha llevado a la inobservancia o errónea aplicación de la ley pena

El vicio que se alega es puramente de encuadramiento legal del


hecho en la norma material sustantiva, es decir existe un error de
subsunción entre el hecho enunciado por el tribunal y la norma
jurídica sustantiva aplicada.

La inobservancia implica que el juez dejó de aplicar la norma


aplicada al caso concreto, en tanto la errónea aplicación de la ley
el juez al resolver utilizó una norma incorrecta o le asigno un
sentido distinto.

Apelación Especial de Forma

Concepto y Delimitación

Art. 419 del CPP señala que el recurso de apelación procede


cuando se haya operado una inobservancia o errónea aplicación de
la ley que constituye un defecto del procedimiento. La ley procesal
cuya violación se alega será tanto en la CPP, Constitución y
tratados internacionales de Derechos Humanos.

La inobservancia de normas procesales se refiere


fundamentalmente a la garantía constitucional del juicio previo, en
su verdadera y completa formulación, esto es en su expresión
como juicio previo y legal.

De la Rua señala que esto supone: El respeto a las formalidades


establecidas por la ley para que el proceso pueda desembocar en
una sentencia válida, las propias de la sentencia misma,
considerada en si misma para ser considerada legítima.

Tradicionalmente este motivo busca que el desarrollo del juicio se


respete, así como los defectos incurridos por el tribunal en la
motivación de la sentencia específicamente en lo referente a la
motivación fáctica y probatoria

El error in Cogitando busca el control de logicidad sobre la


sentencia absurda o arbitraria.

Como errores in Cogitando podemos encontrar prescindir de


prueba decisiva, invocar prueba inexistente, contradecir otras
constancias procesales, invocar pruebas contradictorias.

La Apelación Especial es un recurso ordinario o sea el


remedio procesal más amplio que dispone el imputado para
discutir la legitimidad y validez del fallo de primera
instancia.

Señalaríamos como vicios IN PROCEDENDO

-nombramiento y capacidad de los jueces y la constitución del


tribunal

- Los casos de ausencia del MP

- Lo relativo a la intervención, asistencia y representación del


acusado en el debate,

- Lo relativo a la publicidad y continuidad del debate, salvo los


casos de Reserva autorizada.

Auténticos vicios in Cogitando

 Los vicios de la sentencia que se refieren al uso de las reglas de la


sana crítica razonada.
 Las sentencias inmotivadas o contradictorias.
 La Injusticia Notoria

VICIOS IN PROCEDENDO

Suponen la violación de las formalidades establecidas por la ley para


que el proceso pueda desembocar en una sentencia válida, esto es la
garantía del proceso, en su aspecto formal o adjetivo.

Por eso la ley adjetiva ha determinado entre los motivos de apelación


especial la inobservancia de las normas procesales y quebrantamiento
de las formas establecidas por ella.

Actividad procesal defectuosa y los tipos de nulidad procesal

La norma que se invoque como inobservada debe ser una norma


que establezca una forma procesal, modo contenido lugar.

Las nulidades absolutas son aquellas que son insubsanables y por


lo tanto no requieren una protesta previa y oportuna para ser
invocadas

La nulidad relativa del acto se refiere a actos que pueden ser


invalidados si se invoca oportunamente el vicio o el
quebrantamiento de la forma.

Lo mas destacable e importante de la Nulidad absoluta es que la


nulidad es perenne y debe ser advertida aun de oficio por los
tribunales de apelación.

La nulidad absoluta

 Se refiere a la violación de derechos y garantías constitucionales o


tratados internacionales
 Es perenne, el acto procesal nunca adquiere validez jurídica.
 Es advertible y declarable de oficio por el tribunal de apelación (o
cualquier tribunal que conozca.)
Nulidad Relativa

 Se refiere a infracciones procesales que carecen de rango de


derecho fundamental.
 El acto procesal adquiere validez jurídica por no haber sido
protestado oportunamente
 Solo puede ser conocido por el Tribunal de Apelación cuando es
invocada expresamente y se ha protestado oportunamente.
Alcance del Motivo

El vicio in procedendo que puede alegarse para la procedencia del


recurso tiene dos características

a. El Vicio ha de ser esencial


b. Debe haberse reclamado oportunamente
El motivo invocado debe ser probado en apelación especial

El artículo 428 del CPP señala que cuando el recurso se base un defecto
de procedimiento y se discuta la forma en que fue llevado el acto, en
contraposición a lo señalado por el acta del debate o por la sentencia, se
podrá ofrecer prueba con ese objeto.

Como se ha indicado con anterioridad, el vicio alegado en muchas


ocasiones impone demostrar la falsedad o incorrección de lo consignado
en el acta del debate o en la propia sentencia. La carga de la prueba o
incorrección de los consignado en el acta del debate o en el juicio corre
a cargo del apelante.

La justificación ética política del Poder judicial se basa en dos valores


fundamentales que guían la labor judicial: la búsqueda de la verdad y la
tutela de los derechos fundamentales.

VICIOS IN COGITANDO

La motivación de la sentencia constituye el núcleo esencial de validez de


la sentencia toda vez que contiene el conjunto de razonamientos de
hecho y de derecho sobre los cuales el juez apoya su resolución. La
motivación es una garantía constitucional del imputado.

Los defectos en la motivación de la sentencia constituyen los


denominados vicios in cogitando. Art. 394 del CPP.

El Deber de Fundamentación de la Sentencia

La exigencia de la motivación constituye una garantía constitucional de


justicia fundada en el régimen republicano de gobierno que, al asegurar
la publicidad de las razones que tuvieron en cuenta los jueces para
pronunciar sus sentencias, permite el control del pueblo, del cual en
definitiva proviene su autoridad sobre su conducta, conforme al artículo
140 de la CPRG

El deber de motivar las sentencias tiene como razón fundamental


posibilitar el control de la actividad jurisdiccional tanto por
tribunales distintos mediante los recursos, como por las parte y
el resto de la sociedad. En virtud de la motivación, el tribunal
muestra a los interesados y a la sociedad en general, que ha
estudiado acabadamente la causa; que ha respetado el ámbito de
la acusación, que ha valorado las pruebas sin necesidad de
descuidar los elementos fundamentales que ha razonado
lógicamente y ha tenido en cuenta los principios de la
experiencia y en fin, que ha aplicado las normas legales
conforme a un justo criterio de adecuación.

En efecto la motivación de la sentencia responde a cuatro objetivos


fundamentales:

Posibilitar el control de la decisión judicial

Publicidad de la sentencia, la sentencia debe ser un texto autosuficiente,


se baste en si misma

Permite hacer uso del principio de igualdad

La motivación debe llevar a las partes del proceso al convencimiento


respecto a la corrección y justicia.

La motivación es la garantía que tienen los ciudadanos frente a las


decisiones arbitrarias de los jueces. Además de dotar de certeza y
racionalidad a las decisiones judiciales, permitiendo a los justiciables
comprender claramente

La apelación especial se configura en consecuencia como un recurso


que desarrolla su actuación para asegurar la interdicción de la
arbitrariedad, tanto en lo que afecta el control de la observancia de los
derechos fundamentales, como en la unificación de la interpretación
penal y procesal.

Estructura de la Sentencia y Motivación

Los poderes del juez están basados en cuatro potestades fundamentales


la denotación jurídica, la comprobación fáctica y la connotación
equitativa.
Un poder de comprobación que se refiere directamente a la verificación
de los hechos sostenidos en la hipótesis acusatoria o la contrahipótesis

Un poder de denotación es la posibilidad de calificar jurídicamente los


hechos tenidos por probados por el tribunal. El juez debe a continuación
proceder a realizar el juicio de subsunción jurídica, a partir de los
hechos probados el resultado es la explicación del porque la conducta
individualizada en la conclusión fáctica encuadra en un determinado tipo
penal.

Un Poder de connotación equitativa equilibrio.

El poder de comprobación fáctica explica como el juez arriba a la


conclusión sobre los hechos, es la determinación de la conclusión de
hecho y la motivación probatoria.

Estructura de una apelación Especial

Oportunidad de la impugnación

Motivos en que se funda el recurso

De forma

De fondo

Fundamentación del recurso

Motivos de forma

Primer agravio

Segundo agravio

Tercer agravio

Efectos Procesal del submotivo

Segundo submotivo

Motivos de fondo

Primer submotivo

Segundo submotivo

Peticiones
1. INTERROGATORIO JUDICIAL
Ludwin Villalta

La Prueba de Testigos.

TESTIMONIOEs toda persona que de palabra brinda información de lo


que conoce por cualquiera de sus sentidos, sobre un hecho objetivo de
investigación durante la etapa de investigación o cualquier etapa del
proceso. A la declaración del testigo se le da el nombre de Testimonio,
y comprende la afirmación de haber apreciado por cualquiera de los
sentidos hechos que son relevantes sobre el hecho que se investiga o se
juzga.

La Protesta de Testigos (la advertencia sobre el falso testimonio y la


promesa de decir la verdad)

La protesta es una formalidad necesaria en toda declaración testimonial,


la efectúa el tribunal a toda persona próxima a declarar y comprende la
información de todas las consecuencias penales y procesales del caso los
sindicados únicamente son amonestados, igual las declaraciones ante el
MP se harán únicamente bajo amonestación.

El testigo será informado sobre las consecuencias de la falsedad en su


testimonio y de que tiene derecho de abstenerse a prestar declaración,
cuando el derecho le asista.

Posteriormente la autoridad ante quien el testigo declara, podrá


interrogarlo. En dicho interrogatorio deben evitarse las preguntas
capciosas, sugestivas e impertinentes.

La doctrina acepta dos presupuestos para considerar como veraz un


testimonio:

a. El testigo no se ha engañado o apreciado algo erróneamente


b. El de que el testigo está diciendo la verdad.

Las valoraciones de la Sana Crítica Razonada han de hacerse con


esa perspectiva y desde allí debe analizarse.

a. El desarrollo y la calidad de las facultades mentales y


sensoriales de cada testigo.
b. Las condiciones materiales y emocionales en las que se obtuvo
el conocimiento.
c. Las características de las situaciones percibidas tiempo
distancia volumen.
d. Sinceridad del testimonio.

Técnicas de interrogatorios y contrainterrogatorios

La diferencia del interrogatorio con el Contrainterrogatorio, es de que


del primero es realizado por medio de la parte procesal que propuso la
declaración, mientras el Contrainterrogatorio es el mecanismo que
posee la otra parte del proceso para cuestionar dicha declaración.

En conclusión, toda declaración que se presente por medio de un parte


procesal (acusador o defensor) es interrogatorio y la intervención de la
contraparte es contrainterrogatorio.

El art. 378 del CPP indica que el interrogatorio y el contrainterrogatorio


deberá ser moderado por el Presidente del Tribunal . La finalidad es que
el evitar que la persona interrogada consteste a preguntas capciosas,
sugestivas o impertinentes.

La preguntas capciosas son aquellas que tiene tienen como fin confundir
o engañar al interrogado, haciéndole caer en una afirmación que no se
persigue.

La sugestivas indican automáticamente la respuesta

Las impertinentes no tienen nada que ver con el objeto de su


interrogación, por ser repetitivas, irrelevantes o incompetentes.

En el momento que se escuche cualquiera de estas preguntas la ley


permite objetarlas, para que el presidente del tribunal determine su
procedencia o no, en caso de declarar sin lugar la objeción, se puede
plantear el recurso de Reposición.

La objeción se debe interponer en forma clara, sencilla completa con el


objeto de declarar con lugar la misma.

Ludwin Guillermo Magno Villalta Ramirez

La Prueba de Testigos en el Juicio Penal

El medio probatorio legalmente establecido es de prueba de testigos, en


estos casos el testimonio deberá ser presentado en forma oral en el
debate, dicho testimonio deberá ser sometido a contr-interrogatorio o
bien a un interrogatorio cruzado para que los juzgadores otorguen la
validez correspondiente.
El testimonio es un medio de prueba comprendido en la categoría de las
indirectas personales e históricas, es decir desde el punto del juez, este
tiene conocimiento del hecho no de forma directa no por percepción
inmediata sino que percibe los hechos en forma mediata, por medio del
relato del testigo, de quien se pretende reconstruir o reproducir hechos
pasados aún subsistentes en la memoria del testigo.

Un aspecto necesario a tomar en cuenta es que el principio de oralidad,


este principio debe regir en todas las actuaciones del proceso del
órganos de prueba, la declaración válida y plena es la que se depone en
el debate frente a los jueces y no debe valorarse más que con un
simple indicio la que se realiza ante el MP.

EL MP no tiene la facultad de apercibir a un sujeto, sobre el delito de


falso testimonio, únicamente el tribunal de sentencia, ya que la
declaración que se expresa a la luz de la contradicción tendrá las
características de validez y certeza.

El testigo es el órgano de prueba más subjetivo, como sujeto entiéndase


es una persona, dicha persona tiende a expresar la verdad, de lo que
aconteció es decir su verdad y cada quien posee una verdad propia,
según el punto de vista, personalidad e intereses que pueda ostentar,
en un momento determinado.

La declaración de testigos que descansa sobre el contradictorio del


interrogatorio obliga a las partes en todo momento a realizar preguntas
aclaratorias y/o evitar preguntas sugestivas, impertinentes o insidiosas.
Parece que el testigo en el debate pasa por un verdadero trauma
auténtico purgatorio de preguntas, pero esa experiencia es a todas luces
la finalidad de la mayéutica, para averiguar la verdad.

Un testigo es un indicio es una evidencia de cargo o de descargo que


cualquiera de las partes puede incorporar al proceso como medio
probatorio que se convierte en un órgano de prueba, cuyo objeto es
expresar un relato denominado testimonio que tiende a expresar al
tribunal la información sobre los hechos que percibe, observo y
recuerda los cuales depone ante el tribunal competente.

Las partes contradictorias deben tener en cuenta la idoneidad de un


testigo como la percepción del testigo, capacidad de percepción.

POSIBLES INCOVENIENTES QUE PUEDEN AFECTAR LA IDONEIDAD DEL


TESTIGO Y POR ENDE SU TESTIMONIO

Interés Pecuniario

Interés Afectivo
Interés Grupal

Especies de testigo

Testigos Ante Factun

Depones sobre las circunstancias anteriores a un hecho criminal, son


instrumentales son complementarios para precisar otras pruebas como
la documental o las inspecciones.

Testigos IN FACTO

Deponen sobre las circunstancias mismas del hecho, este tipo de


testigos provienen de la causalidad, que lo puso en presencia del hecho.

Testigo Post Factum

Deponen sobre las circunstancias ocurridas después del hecho cirminal


y sobre las circunstancias provenientes del delito como expertos o
técnicos.

Testigos Directos

Llamados también de primer grado, o testigos originales, quienes


perciben en forma directa el desarrollo de los hechos.

Testigos Indirectos

Llamados también de segundo grado o testigos no originales, producto


de la información dada por otras personas o testigos.

Obligación de Declarar como Testigo.

Esta obligado a concurrir a la función del Estado, y siendo indispensable


para el mantenimiento de la seguridad, del orden público, la persecución
y represión de los crímenes se sigue la comparecencia a testificar por
requerimiento del Estado en materia criminal, constituye un deber civil.

El testimonio entonces es una necesidad de la administración de la


justicia, que debe ser considerado como un servicio publico obligatorio.

El principio de congruencia entre la acusación y el ofrecimiento de


prueba, no puede existir órganos de prueba como testigos que
previamente no hayan sido referidos en la acusación como un medio de
investigación, sería una violación al principio de defensa, se entendería
que el medio de prueba no fue ofrecido en el momento procesal
oportuno.

FORMAS DE INTERROGATORIO
Existen tres sistemas de interrogatorios en cuanto a la forma de
proceder:

El DIRECTO:

Es aquel en que la partes interrogan al testigo haciéndole saber


directamente al mismo las preguntas, las partes comienzan a interrogar
una vez que el tribunal han terminado de examinar al testigo con sus
interrogatorios.

INDIRECTO

Propio del sistema inquisitivo y antiguo las partes solo pueden preguntar
al testigo por intermedio del juez o presidente del tribunal, con esto el
juez reformula la pregunta.

CRUZADO

Denominado en ingles como Cross examination propio de los sistemas


acusatorios como los operantes en los países anglosajones o en los
Estados Unidos, implica que las partes dirigen directamente al testigo
sucesivamente todas sus preguntas, las partes son dueñas del
interrogatorio.

Análisis de la persona del Testigo previo al interrogatorio.

La edad del testigo

Sexo del testigo

Las mujeres tiene mejor memoria que los hombres, ven los detalles,
recuerdan con más precisión fechas cantidades, pueden realizar varias
tareas a la vez, sin perder la atención.

Momentos de la Percepción Testimonial

Momentos para estructurar su interrogatorio:

En que momento el testigo percibió el hecho

En que momento ocurrió el hecho

Como lo percibió el testigo

Que periódo de tiempo hubo entre el hecho y la percepción

Metodos para Interrogar


Método Lineal

Se interroga desde que el testigo percibió el hecho hasta la finalización


de la percepción, se interroga en forma ordenada y cronológicamente,
deteniéndose en aquellos puntos que quedaron claros en la exposición
inicial o que aparentemente no son importantes por lo cual dejo de
narrarlos.

Una vez hecho lo anterior, haber paseado dos veces consecutivas al


testigo por el mismo relato, uno espontaneo por su propia declaración y
otro provocado por las preguntas del interrogador, el juez los compara
mentalmente.

Un buen interrogador debe recorrer todo el árbol de la declaración,


todos y cada uno de los detales hasta el último detalle.

Método Circular

Se emplea para interrogar a ciertos testigos, de quienes se sospecha


que tienen o que pretender logar una coartada a favor del sindicado o
bien pretenden perjudicarlo dolosamente con cierta falsedades, el
principal interés de éstos es desviar la verdad.

Este método puede utilizarse cuando se considera que existen testigos


preparados de antemano por las partes.

El relato empezará linealmente, libre sin presiones, pero el litigante


deberá escuchar con atención, una vez concluido interrogará como
desde un punto lejano, con relación al tema inicialmente relatado luego
desde otro punto distante, es decir sin importancia aparente, método
que tiene la virtud de desconcentrar al deponente, quien dara muestras
de nerviosísimo se le quebrar la voz y en continúo movimiento entrejerá
los dedos de las manos.

Después de haberse interrogado hasta cubrir todas las partes del


círculo, sin orden aparente, el litigante reunirá las diferentes respuestas,
para formar la pieza probatoria.

Método Cíclico

Se utiliza para interrogar a testigos que presumen en el arte de mentir,


después del relato inicial, se le interroga partiendo desde el principio con
los elementos que componen de lo general a lo particular, interrogando
aquí y allá. Requiere de un Abogado litigante despierto, mentalmente
rápido hilvando todas las respuestas determinando los vacíos, las
contradicciones, las disonancias en que incurra el deponente.

Reglas generales para cualquier interrogatorio a un testigo


Para el contexto Americano el artículo 14.3 del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos de Nueva York de 1966, es sin duda alguna
que los testigos y la facultad de citarlos e interrogarlos por ambos
litigantes, constituye un derecho del cual si se vulnera se volvería
inoperante el sistema de administración de justicia.

Por lo que el testimonio se cristaliza y materializa como prueba cuando


se reitera y se reproduce en juicio oral, de modo que se realice la
oportuna confrontación con la otra parte, dado que el principio de
contradicción, inspirador del proceso penal forma parte de los derechos
mínimos que las normas internacionales reconocen a los acusados.

Actitud del Interrogador

Es obtener información sobre los hechos, el litigante debe mostrar una


actitud positiva, flexible, acomodable a las circunstancias.

La credibilidad de un testigo viene determinada por quien es el testigo,


por lo que dijo y por como lo dijo.

Ayudar al Testigo

Revisando con él lo que ha relatado, dándole referencias para que


amplie su declaración.

Lograr del testigo el estilo POWERFULL Vrs el estilo POWER LESS

Estilo POWER FULL caracterizado por un lenguaje claro, directo,


asertivo, franco, racional

POWERLESS uso de identificadores seguramente creo yo.

CONTRAINTERROGATORIO

Existe el legítimo derecho al contradictorio es decir la facultad del


acusado que pueda interrogar a los testigos de cargo, derecho
reconocido procesalmente, sobre la base de la búsqueda de la verdad.

Los contrainterrogatorios (cross examination) se consideran como


sumisión a la experiencia escencial del sistema probatorio ingles,
medios para sondear la exactitud de las declaraciones y como el
elemento judicial más poderoso para el descubrimiento de la verdad a
tal punto, que sin el la prueba de testigos pierde su valor.

Se debe analizar si es conveniente realizar un


contrainterrogatorio
El testimonio afecta la hipótesis del caso, si la afecta es necesario
entonces el contrainterrogatorio.

Es creible el testimonio del testigo, puede ocurrir que tras el


interrogatorio, haya quedado en entredicho la credibilidad del testigo.

La convención Americana sobre Derechos Humanos dispone en


su artículo 8 inciso 2 literal f el derecho de todo inculpado de un
delito de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de
obtener la comparecencia como testigos de otras personas que
puedan arrojar datos sobre los hechos.

Testimonio del Agente Encubierto como Confidente Anónimo

En ciertas legislaciones y particularmente en Guatemala, se ha


pretendido que el Agente Encubierto o infiltrado actúe como
CONFIDENTE ANÓNIMO introducido en el ambiente delictivo que
se esta investigando y solo aporte información y no se apersone
a declarar

OBJECIONES E IMPUGNACIONES DURANTE EL DEBATE

Son tres

a) LAS OBJECIONES durante el planteamiento de cualquier


interrogatorio o contrainterrogatorio

b) LA PROTESTA por cualquier actividad defectuosa que se presencie en


la audiencia art. 282 CPP

EJ. Actas o actos que hayan ingresado en el debate sin cumplir con los
requisitos legales, actas de anticipos de prueba, reconocimientos de
personas, sin observar lo estipulado en el artículo 246 y 249 del CPP.

a. EL RECURSO DE REPOSICION procede contra cualquier resolución


que se emita durante el desarrollo del debate de conformidad con
el artículo 403 del CPP.
Aspectos Generales del Falso Testimonio

Un aspecto importante para poder tipificar este ilícito penal es que


exista en primer lugar una lesión a un bien jurídico tutelado como es la
administración de justicia y que el delito sea eminentemente doloso,
que exista una intención de mentir para favorecer o perjudicar a un
sujeto procesal.

7. METODOS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN.


El Decreto 21-2006 del Congreso de la República de Guatemala LEY
CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, contiene en el Título Tercero
LOS METODOS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN.

El capítulo primero indica lo que son las operaciones encubiertas. El


artículo 21 de esta ley define lo que son las operaciones encubiertas
siendo esta: Aquellas que realicen agentes encubiertos con la finalidad
de obtener información o evidencias que permitan procesar a las
personas que forman parte de rupos delictivos organizados y su
desarticulación, mediante el diseño de estrategias eficaces con estricto
control del Ministerio Público…..

Para que tales actividades puedan ser permitidas se deberá contar, en


todo caso, con la debida autorización y supervisión del Ministerio Público

Ver. Artos. 22 al 34 de la Ley.

El capítulo segundo se refiere a las ENTREGAS VIGILADAS. Esta


regulado del Arto. 35 al 47. La definición está en el Arto. 35 “Se
entenderá por entrega vigilada el método de investigación que permite
el transporte y ránsito de remesas ilícitas o sospechosas, así como de
drogas o estupefacientes y otras sustancias materiales u objetos
prohibidos o de ilícito comercio, que ingresen, circulen o salgan del país
bajo la estricta vigilancia o seguimiento de autoridades previstas en la
presente ley.

El fin de este método es descubrir las vías de tránsito, el modo de


entrada o salida , sistema de distribución, en sí descubrir a los partícipes
de las actividades ilegales.

Los dos métodos anteriores todavía no se utilizan en Guatemala o por lo


menos no se le ha dado publicidad a su uso.

El capítulo tercero INTERCEPCIONES TELEFÓNICAS Y OTROS MEDIOS


DE COMUNICACIÓN.

Regulado en los artículos 48, al 71. (LEER DICHOS ARTOS.)

La ley faculta para cuando sea necesario contando con la autorización


judicial se permita interceptar, grabar y reproducir comunicaciones
orales, escritas y telefónicas, radiotelefónicas, informáticas y similares
que utilicen el espectro electromagnético, así como cualesquiera de otra
naturaleza que en el futuro existan.
El artículo de la periodista Marta Rodriguez en el 2015 resume lo que
son la intercepción de llamadas telefónicas, llamadas escuchas
telefónicas en el lenguaje popular. El cual se transcribe:

“Sustentar los procedimientos de investigación sobre una o más


personas, de quienes se sospecha participan en actividades que riñen
con la Ley, es uno de los objetivos de la interceptación de las
comunicaciones.

Inaugurada en mayo de 2009, la Unidad de Escuchas Telefónicas, del


Ministerio Público (MP), forma parte del proceso para combatir y
desarticular bandas del crimen organizado, algunas de ellas incrustadas
en instituciones del Estado.

Nombrada “prueba reina” entre las científicas, ha apoyado las pesquisas


y servido como soporte en los expedientes contra estructuras delictivas.

El artículo 48 de la Ley contra la Delincuencia Organizada de Guatemala,


Decreto 21-2006 del Congreso de la República, Interceptaciones
Telefónicas y otros Medios de Comunicación, establece que “… podrá
interceptarse, grabarse y reproducirse, con autorización judicial,
comunicaciones orales, escritas, telefónicas, radiotelefónicas,
informáticas y similares que utilicen el espectro electromagnético, así
como cualesquiera de otra naturaleza que en el futuro existan”.

De acuerdo con la normativa, los fiscales del MP son las únicas personas
capacitadas para gestionar la solicitud ante jueces de Primera Instancia
Penal, y en ausencia de ellos, será el juez de Paz quien resolverá de
forma inmediata y enviará las actuaciones al juez de Primera Instancia
jurisdiccional para que, en término de tres días ratifique, modifique o
revoque la decisión.

“Las interceptaciones telefónicas, junto con otros medios, son un


método especial de investigación que nos ha permitido presentar casos
exitosos ante los tribunales de Justicia”, aseveró Julia Barrera, portavoz
del MP.

Ciencia al servicio de la Justicia

Los cotejos de voz son importantes para respaldar el sistema de


Justicia, y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) contribuye,
por medio de la ciencia, a lograr sentencias condenatorias, explicó
Roberto Garza, portavoz de la institución.  Con la intervención del
laboratorio de acústica, del Inacif, se han aportado elementos para
lograr condenas que no hubiesen sido posibles con otro tipo de prueba.
Garza refirió que en lo que va del año se han efectuado no menos de 10
tomas de muestra, y han ingresado aproximadamente 50 solicitudes
para realizar el peritaje. “Es necesario hacer mención que con el avance
de la tecnología, la prueba científica juega un papel preponderante”,
expresó Rottman Pérez, secretario de Política Criminal del MP, durante
un seminario contra la impunidad realizado el 22 de junio.

El Decreto 21-2006 también determina: “La interceptación, grabación y


reproducción de las comunicaciones será realizada por personal
especializado de la Policía Nacional Civil, quienes serán periódicamente
evaluados con métodos científicos para garantizar su idoneidad en el
ejercicio encomendado. Para tal efecto, el Ministro de Gobernación
conformará un equipo especial de técnicos”.

Respaldo a las pesquisas

El procedimiento que realiza el Inacif no es una declaración, sino una


toma de voz dentro de la investigación, con la presencia, en esa fase,
del juez a cargo de la diligencia, él o los sindicados, el MP y los
abogados de la defensa. La prueba se hace por medio de los canales
microfónico y telefónico, porque las conversaciones vienen en el Sistema
Global para las Comunicaciones Móviles (GSM, por sus siglas en inglés).

Los peritos orientan al sindicado para que pueda identificarse y se inicia


un procedimiento guiado para que tome confianza. El denominado
“rapo” es una forma para medir el nivel de seguridad establecido entre
el sindicado y el perito; aquí él comienza a soltarse más y sacar la voz
natural.

La prueba dura de 15 a 20 minutos, en condiciones normales, pero


puede tardar 40 o 50 minutos. En el proceso se identifica el tono y el
timbre de voz; ese último es “individualizante”, como la huella dactilar
característica de cada uno, refieren los profesionales en la materia.

“Siempre hemos propuesto que se utilice la tecnología en la


investigación, porque si la delincuencia mejora los sistemas que posee
para cometer actos al margen de la Ley, el Estado tiene que estar
sintonizado. Las escuchas deben funcionar en todos los casos, pues se
salvarían muchas vidas”, precisó Mario Polanco, director del Grupo de
Apoyo Mutuo.

Implicaciones legales

Al concluir la fase legal, procede el análisis con la parte real, sobre la


cual no existen dudas de su autenticidad, pues pasa por métodos como
el lingüístico, dome, biometría de la voz y el combinado. El tiempo para
presentar un dictamen depende del número de implicados, pero, por lo
regular, son 20 días hábiles para tener un resultado y notificar al ente
investigador. De acuerdo con el artículo 72 de la Ley, “Los funcionarios o
empleados públicos que participen en alguna fase de los métodos
especiales de investigación a que se refiere este título, que revelen,
divulguen o utilicen en forma indebida o en perjuicio de otro la
información o imágenes obtenidas en el curso del mismo, serán
sancionados con prisión de 6 a 8 años, así como con la destitución e
inhabilitación para desempeñar otro empleo, cargo o comisión pública,
por el mismo plazo que la pena de prisión impuesta”.

8. GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y PROCESALES.

  PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE INFORMAN EL PROCESO PENAL


GUATEMALTECO.
1.1. Conceptos: Es usual que en el medio forense se utilice
indistintamente como sinónimos los conceptos jurídicos de Derechos,
garantías y principios. Sin embargo, los unos se diferencias de los otros,
por cuanto que, procesalmente hablando, los derechos son normas de
carácter subjetivo que dan facultades de exigir su aplicación; las
garantías están concebidas en función de proteger que los derechos
establecidos en favor de todo ciudadano sean respetados dentro de toda
relación procesal; y, los principios, inspiran y orientan al legislador para
la elaboración de las normas o derechos, les sirven al juez para integrar
el derecho como fuente supletoria, en ausencia de la ley; y, operan
como criterio orientador del juez o del intérprete.
Características: Según el autor guatemalteco, José Mynor Par
Usen, "las garantías, pues, son medios técnicos jurídicos, orientados a
proteger las disposiciones constitucionales cuando éstas son infringidas,
reintegrando el orden jurídico violado. Entre estos derechos y garantías
constitucionales, se pueden citar las siguientes: derecho a un debido
proceso, derecho de defensa, derecho a un defensor letrado, derecho de
inocencia, a la igualdad de las partes, a un Juez natural, a la
improcedencia de la persecución penal múltiple, a no declarar contra sí
mismo, a un Juez independiente e imparcial y al de legalidad entre
otros.
Derecho al Debido Proceso: La primera de las garantías del proceso
penal es la que se conoce como "juicio previo" o debido proceso; por el
cual no se puede aplicar el poder penal del Estado si antes no se ha
hecho un juicio, es decir, si el imputado no ha tenido oportunidad de
defenderse, si no se le ha dotado de un defensor, si no se le ha
reconocido como "inocente" en tanto su presunta culpabilidad no haya
sido demostrada y se le haya declarado culpable. (Art. 12 Constitucional
y 4 segundo párrafo de la Ley de Amparo Exhibición Personal y de C.);
Derecho De Defensa: El derecho constitucional de defensa en los
procesos es uno de los más elementales y al mismo tiempo
fundamentales del hombre, y su reconocimiento, forma parte
imprescindible de todo orden jurídico y de cualquier Estado de derecho.
Este derecho corresponde al querellante como al imputado, a la
sociedad frente al crimen como al procesado por éste. La Convención
Americana de Derechos Humanos, en su artículo 8 numeral 2 inciso d),
señala que el inculpado tiene derecho a defenderse personalmente o de
ser asistido por un defensor de su elección y de comunicarse libre y
privadamente con su defensor. (Art. 12 Constitucional)
Derecho a un Defensor Letrado: La Constitución en el artículo 8
prescribe que todo detenido deberá ser informado inmediatamente de
sus derechos en forma que le sea comprensibles, especialmente que
pueda proveerse de un defensor, el cual podrá estar presente en todas
las diligencias policiales y judiciales.
Derecho de Inocencia o no Culpabilidad: El artículo 14 de la
Constitución establece: Toda persona es inocente, mientras no se le
haya declaro responsable judicialmente en sentencia debidamente
ejecutoriada.
Derecho a la Igualdad de las Partes: El fundamento legal de este
derecho se encuentra en el artículo 4 de la Constitución que reza: En
Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y
derechos.
Derecho a un Juez Natural y Prohibición de Tribunales
Especiales: El artículo 12 de la Constitución en su último párrafo
indica: Ninguna persona puede ser juzgada por Tribunales Especiales o
secretos, ni por procedimientos que no estén preestablecidos
legalmente. Se entiende por Juez natural o Juez legal, aquel dotado de
jurisdicción y competencia.
Derecho a no Declarar Contra sí mismo: Esta garantía procesal
encuentra su fundamento en el artículo 16 de la Constitución, que
establece: En proceso penal, ninguna persona puede ser obligada a
declarar contra si misma, contra su cónyuge o persona unida de hecho
legalmente, ni contra sus parientes dentro de los grados de ley.
La Independencia Judicial Funcional: La Constitución en el artículo
203 establece: Los magistrados y jueces son independientes en el
ejercicio de sus funciones y únicamente están sujetos a la Constitución
de la República y a las leyes.
La Garantía de Legalidad: Esta garantía está expresamente regulada
en la norma constitucional 17 que dice: No hay delito ni pena sin ley
anterior. No son punibles las acciones u omisiones que no estén
calificadas como delito o falta y penadas por ley anterior a su
perpetración.
9. El proceso y fases del proceso.

EL DERECHO PROCESAL PENAL.


Concepto:
Es el conjunto de normas, instituciones y principios jurídicos
que regulan la función jurisdiccional, la competencia de los jueces
y la actuación de las partes, dentro de las distintas fases
procedimentales, y que tiene como fin establecer la verdad
histórica del hecho y la participación del imputado durante la
substanciación del proceso penal para luego obtener una sentencia
justa.
Al hablar de un conjunto de normas, se hace referencia a
que la legislación procesal penal se encuentra sistemáticamente
ordenada, a través del Decreto Ley Número 51-92 del Congreso
de la República. Se habla de principios jurídicos, por cuanto en el
proceso penal, la oralidad, la publicidad, la inmediación, la
concentración y el contradictorio, son principios procesales que
determinan y orientan a las partes y al Juez en el desarrollo del
proceso penal. Al hablar de instituciones el autor se refiere al
criterio de oportunidad, la conversión, la suspensión de la
persecución penal, el procedimiento abreviado, el procedimiento
especial de averiguación y el juicio por delitos de acción privada,
entre otros, que flexibilizan el desarrollo del proceso y la función
jurisdiccional, haciendo que la justicia sea pronta y cumplida, tal
como lo ordena la Constitución Política de la República. Esto
implica que la función jurisdiccional y la actividad que desarrollan
las partes, poseen el espacio o marco jurídico adjetivo, que
delimita su actuación y garantiza en forma efectiva la justicia, el
respeto de sus elementales derecho al conglomerado social.
Características:
Es un Derecho Público: es una rama del Derecho Público, en
donde se enmarca la función jurisdiccional del Estado, ejercitada a
través de los tribunales de justicia; cuyas normas procesales son
imperativas y obligatorias para todos los ciudadanos, ya que el
Estado las impone mediante su poder de impero, con el objeto de
proteger a la sociedad y restablecer la norma jurídica violada.
Es un Derecho Instrumental: porque tiene como objeto la
realización del Derecho penal sustantivo o material, es decir, sirve
de medio para que se materialice el Ius puniendi del Estado, quien
a través del Ministerio Público ejerce la función de persecución
penal, haciendo así efectiva la función sancionadora que le
corresponde.
Es un Derecho Autónomo: por cuanto que tiene sus principios e
instituciones propias, posee autonomía legislativa, jurisdiccional y
científica.
EL PROCESO PENAL.
Concepto:
La intervención del órgano jurisdiccional se desarrolla mediante un
proceso, establecido por un orden constitucional. Este lo
determina como medio para lograr la sanción penal o Ius Puniendi
del Estado. Dentro de esa relación dialéctica, el proceso penal
conjuga cuatro elementos básicos para lograr la realización del
valor justicia: la jurisdicción, la competencia, la acción penal y la
defensa del imputado.
Entonces el proceso penal es un conjunto de actos
realizados por determinados sujetos (jueces, defensores,
imputados, etc.) con el fin de comprobar la existencia de los
presupuestos que habilitan la imposición de una pena y, en el caso
de que tal existencia se compruebe, establecer la cantidad, calidad
y modalidades de la sanción
Características: La de ser publicista, esto es, su orientación a ser
público (con ciertas excepciones); por la oralidad; y, porque en el
intervienen jueces de derecho
 Con la entrada en vigor del Código Procesal Penal vigente, se
establecen fases procesales en que se agrupan los actos y hechos
procesales a través de los cuales se concreta y desenvuelve el proceso,
de acuerdo con su finalidad inmediata, por lo que a manera de
introducción cabe apuntar que el Proceso Penal se divide en cinco fases
principales: 1º. Fase de investigación, instrucción o preliminar,
cuyo cometido principal consiste en la preparación de la acusación y por
ende el juicio oral y público; 2º. Fase intermedia: donde se critica, se
depura y analiza el resultado de esa investigación; 3º. Fase de juicio
oral y público: etapa esencial, plena y principal que define el proceso
penal por medio de la sentencia; 4º. Fase de control jurídico
procesal sobre la sentencia. Este se desarrolla a través de los medios
de impugnación; y, 5º. Fase de ejecución penal, en la que se ejecuta
la sentencia firme.
Concepto de la Instrucción:
El Estado, desde que se atribuyó para sí no sólo la tarea de decidir
los conflictos jurídicos, sino que también asumió, en materia
penal, la labor de perseguir los llamados delitos de acción pública,
tuvo necesidad, como extraño al conflicto por definición, de
informarse acerca de él, para preparar su propia demanda de
justicia, esto es, su decisión acerca de la promoción del juicio.
Esta fase preparatoria en el proceso penal, inicia con el
conocimiento de la noticia críminis, compuesto por actos
eminentemente investigativos que, como su nombre lo indica,
preparan y construyen las evidencias, informaciones o pruebas
auténticas, que permitirán establecer la existencia del delito y la
participación del imputado y que, posteriormente, servirán al
Fiscal del Ministerio Público, formular la acusación y la petición de
apertura del juicio penal contra el procesado, ante el Juez de
Primera Instancia penal contralor de la investigación. Estos actos,
que constituyen la base del requerimiento del fiscal tratan de
analizar si existe una sospecha suficiente de que el imputado ha
cometido el hecho punible investigado, bastando para el progreso
de la acción, sólo habilidad positiva y no la certeza que sí se
requiere para una sentencia de condena.
Esta fase procesal importa no sólo por lo dicho, sino porque
si el Fiscal del Ministerio Público no realiza completamente esta
fase de investigación, es decir, no reúne el material probatorio ni
proporciona suficientes elementos de convicción, para
fundamentar la acusación contra el imputado, se da la posibilidad
de que el proceso finaliza mediante el sobreseimiento, la clausura
provisional o bien el archivo, según sea el caso. (Artículos: 310 y
328 del CPP).
Estas actividades de investigación tienen por objeto
esclarecer los hechos punibles, así como la participación de los
autores, cómplices y encubridores del delito, y deben estar
coordinadas por el órgano oficial encargado de la persecución
penal. A este corresponde también dirigir la policía o agentes de la
autoridad para que, coordinadamente, construyan en forma eficaz
la investigación.
En Guatemala, el sistema actual es preponderantemente
acusatorio y el principio de oficialidad se manifiesta
poderosamente; porque si bien, el Juez aún puede practicar
diligencias de investigación, éste debe hacerlo con raras
excepciones, lo que demuestra la relevancia de la función
investigativa que, como se sabe, se encuentra separada por
completo de la función jurisdiccional, lo cual posibilita un mejor
desenvolvimiento dialéctico del proceso penal.
Sustancialmente, durante este período preparatorio, se
realizan cuatro tipos de actividades:
1.-  Actividades de pura investigación;
2.-  Decisiones que influyen sobre la marcha del procedimiento;
3.-  Anticipos de prueba, es decir, prueba que no puede esperar a
ser producidas en el debate;
4.-  Decisiones o autorizaciones vinculadas a actos que pueden
afectar garantías y derechos procesales, normados por la
Constitución.
10. PROCEDIMIENTO PREPARATORIO
a. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN.
INVESTIGACION INTRODUCTORIA.
Concepto:
Básicamente el objeto de la investigación es: a) Determinar la
existencia del hecho, con todas las circunstancias de importancia
para la ley penal; b) Establecer quiénes son los participes y las
circunstancias personales para valorar la responsabilidad y que
influyen en la punibilidad; c) Verificar los daños causados por el
delito; d) Es ésta etapa, el Ministerio Público actuará a través de
sus fiscales; y, e) Todas las autoridades y funcionarios públicos
están obligados a facilitarle el cumplimiento de sus funciones a los
fiscales. La base legal de esta fase preparatoria, la contempla el
Código Procesal Penal en su Capitulo IV, específicamente en los
Artículos comprendidos del 309 al 323, así como el artículo 251 de
la Constitución Política de la República. El primer artículo de los
indicados establece: "En la investigación de la verdad, el Ministerio
Público deberá practicar todas las diligencias pertinentes y útiles
para determinar la existencia del hecho, con todas las
circunstancias de importancia para la ley penal. Asimismo, deberá
establecer quiénes son los partícipes, procurando su identificación
y el conocimiento de las circunstancias personales que sirvan para
valorar su responsabilidad o influyan en su punibilidad. Verificará
también el daño causado por el delito, aun cuando no se haya
ejercido la acción civil.
El Ministerio Público actuará en esta etapa a través de sus
fiscales de distrito, sección, agentes fiscales y auxiliares fiscales
de cualquier categoría previstos en la ley, quienes podrán asistir
sin limitación alguna a los actos jurisdiccionales relacionados con
la investigación a su cargo así como a diligencias de cualquier
naturaleza que tiendan a la averiguación de la verdad, estando
obligados todas las autoridades o empleados públicos a facilitarles
la realización de sus funciones."
 
Características: (Art. 314 CPP)
 •    Los actos de la investigación serán reservados para los extraños;
•    El cumplimiento de la anterior obligación será considerado
falta grave y podrá ser sancionado conforme a la Ley del
Organismo Judicial (Arts. 54 y 55);
•    El Ministerio Público podrá dictar las medidas para evitar la
contaminación o destrucción de rastros, evidencias y otros
elementos materiales;
•    El Ministerio Público podrá disponer de reserva total o parcial
de las actuaciones por un plazo no mayor de diez días
corridos;
•    Los abogados que invoquen un interés legítimo serán
informados por el Ministerio Público. A ellos también les
comprende la obligación de guardar reserva.
b. Técnicas de investigación.
Sitio del suceso
Se define como el lugar material donde ha ocurrido un hecho que se
hace necesario investigar, ya sea desde el punto de vista policial o
judicial. Se deben considerar, además, las inmediaciones del lugar, en la
medida que existan evidencias físicas asociadas al delito investigado. La
metodología es normativa (valora), pero también es descriptiva
(expone) o comparativa (analiza). La metodología estudia también el
proceder del investigador y las técnicas que emplea.
¿Cómo definimos el concepto Investigar o investigación?
Es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y,
por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de
carácter científico.
También existe la investigación tecnológica, que emplea el conocimiento
científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras".
Una investigación se caracteriza por ser un proceso único
Sistemática: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de
trabajo, se recogen datos según un 7plan preestablecido que, una vez
analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos
conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo
de investigación. La sistemática empleada en una investigación es la del
método científico.
Organizada: todos los miembros de un equipo de investigación deben
conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las
mismas definiciones y criterios a todos los participantes y actuando de
forma idéntica ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindible
escribir un protocolo de investigación donde se especifiquen todos los
detalles relacionados con el estudio.
Objetiva: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en
impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido,
y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los
responsables del estudio pudieran hacer.
Como evaluar si se debe dar la intervención de investigación
 Si es un hecho de sangre SI
 Si es un hurto millonario SI
 Si es un hallazgo de vehículo que intervino en hecho importante o
de sangre SI
 Si es un hecho menor NO
 Si no existen evidencias claras NO
Si no hay lugar para solicitar la presencia, el investigador procurara
evidenciar materiales como por ejemplo huellas dactilares.
La investigación criminal
Debe de ser profunda y comparte dos fases distintas. La primera puede
ser considerada como pasiva ya que la Policía no interviene en el
acontecimiento, sino que luego lo constata. De la manera más metódica
posible va a registrar los hechos, los va a analizar y los va a mencionar
de forma escrita. La segunda fase es más positiva, puesto que la policía
va a tomar la iniciativa, elaborando hipótesis de trabajo tendientes a
lograr el esclarecimiento de la verdad, la identificación y la detención de
los autores.
Debemos recordar que: La función de investigar en una tarea técnico
profesional. El fin de la misma es hallar la verdad del hecho sin
apasionamiento. Esa tarea debe terminar en el despacho de un Juez o
tribunal. La existencia de este último punto, significa la diferencia entre
un investigador y un oficinista. El segundo recopila datos para una
carpeta que guarda en un estante. Las pruebas recogidas servirán de
base para una acusación, o como defensa en una demanda. Con esta
visión y no otra se debe trabajar.
Es el proceso que comprueba la existencia de un delito y la
responsabilidad del autor o autores. Tanto uno como el otro conlleva a
realizar una investigación y esta deberá ser realizada por un
investigador. La tarea del investigador no es fácil y no cualquiera posee
la vocación necesaria. El investigador debe ser observador, segaz,
minucioso, paciente con buena memoria, ordenado, intuitivo, discreto y
perseverante. Se ha comprobado que los investigadores que su
experiencia la han adquirido empíricamente, no es imprescindible un
título universitario para ser investigadores, pero si es un buen
complemento en el perfil.
Los investigadores, todos ellos no importa en qué rama se desempeñan,
debe seguir un método científico de acción. Una investigación
desordenada en cualquier campo, lleva a malos resultados, a veces
opuestas al fin requerido. Todo investigador al tener conocimiento de un
hecho ilícito o irregular, tomar contacto con la escena. El
desconocimiento de la misma, pone en desventaja a este, ante el autor.
Cualquier insignificancia puede ser la clave de un caso. Debe saber
además que el infractor padece de un complejo de inferioridad por
diversos factores; situación económica, cultura; familiar, emocional, etc.
Cuando se investiga un caso debe estar atento y concentrado en él,
interesado en el hecho que investiga, atento a todo lo que sucede y ver
lo extraordinario en lo ordinario. En la mayoría de los hechos que deberá
investigar son casos en que el autor no ha premeditado una coartada y
sus descargos son improvisaciones, siendo difícil que los mismos sean
buenos. Hay que recordar que las cárceles están llenas de personas que
pensaron eludir la acción de los investigadores.
Iniciar una investigación es como ir de caza; con la diferencia que la
presa esta equiparada en fuerza e inteligencia con el cazador. Una vez
en la escena tome la mayor cantidad de datos. No confíe en su
memoria, tome nota en el momento o en la primera oportunidad
inmediata, a veces los recuerdos no vienen tan rápidamente como se
necesita.
El investigador al tener conocimiento de un hecho y constituido en el
lugar, primero debe observar la escena, si no hay urgencia, es decir
lesionados, heridos, si el delincuente no se encuentra, lo primero que
debe evaluar es si hay elementos físicos, que colaboren en la
investigación, indicios ( no remover), solo con la observación se puede
detectar, en un hurto (por ejemplo) si hay cerraduras violadas, vidrios
rotos, elementos tocados por delincuentes que puedan orientar sobre el
medio en que entro, posibles huellas dactilares y si existen huellas de
pisadas. Esto surge de la primera observación. Aislar la víctima de los
testigos y el resto (sin ser víctima y testigos), retirándolos del mejor
modo. Indagar a la víctima sobre sus hechos y luego pérdidas.
Estas dos tareas insumen menos de diez minutos, y le da al investigador
una visión en conjunto del hecho pudiendo definir:
 El delito cometido
 Las pérdidas sufridas
 El método utilizado por el o los delincuentes
 Tiempo que transcurrió (tiempo relatado por la víctima)
 Descripción del delincuente (fuera del hurto).
Entrevistar a los testigos. Ya sabe de qué se está hablando, lo que
permite orientar la entrevista. La tarea previa de recoger indicios e
información debe ser minuciosa. Debemos fijar una prioridad desde el
inicio, rigor procesal, tanto para el levantamiento de indicios, como para
la realización de una entrevista para la obtención de información.
Durante la investigación se deberá procurar la prueba de los hechos.
Recordemos que son medios de prueba, los indicios y los testimonios, y
que el imputado hasta su procesamiento declara como testigo o
sindicado. Las anotaciones deberán ser claras y concisas sin por ello de
contener todos los detalles.
El investigador debe diferenciar precisamente dos aspectos del
razonamiento CREAR y JUZGAR.
El primero es una hipótesis falsa o verdadera. Por lo que no se debe
trabajar tampoco con prejuicios. Las anotaciones deben ser hechas
ordenadamente con letra clara y en la medida de lo posible, ir
resumiendo. Se verá que con esta práctica, contribuirá a darle claridad
mental necesaria para encarar con éxito la tarea; y se evitara la clásica
frase "que más me faltaba" Para reunir información se debe tener
conciencia de los siguientes puntos:
 Que le permitan en cada caso centrar el asunto sobre el que
trabaja.
 Sentido ético y de estricta justicia para no exagerar
caprichosamente los datos adquiridos.
 Responsabilidad
 Ser discreto.
Todo detalle aún el más insignificante cobra valor en el curso de una
investigación. Recordemos que para resolver exitosamente un caso
debemos ser ordenados, recoger en forma sistemática apuntes del
mismo. La forma de recoger la información constituye un arte o ciencia
que nadie improvisa. Es típico de los funcionarios, fiscales, jueces,
policías e investigadores, en su mayoría busquen lograr una confesión
del imputado. Esta práctica por lo general resulta infortuna. Se debe de
erradicar esta obsesión. Así mismo, el testimonio de tercero no puede
vencer la declaración contraria del imputado sin el concurso de otra
prueba. Debe de constatarse el cuerpo del delito o explicar
satisfactoriamente su desaparición.
c. INVESTIGACIÓN PROCESAMIENTO DE ESCENA DEL
CRIMEN.
Ver Manual de Escena del crimen que se adjunta.
d. MEDIDAS DE COERCIÓN PERSONAL.

MEDIDAS DE COERCION.
Coerción personal del Imputado:
Concepto: Las medidas de coerción personal son aquellos medios de
restricción al ejercicio de derechos personales del imputado impuestos
durante el curso de un proceso penal y tendiente a garantizar el logro de
sus fines: el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley
substantiva al caso concreto. Son medios jurídicos de carácter cautelar o
temporal de los que dispone el órgano jurisdiccional, para poder
legalmente vincular al proceso penal a la persona sindicada de la
comisión de un delito. Si se aprehende a una persona y se le aplica
prisión preventiva o detención, esto constituye una medida coercitiva
personal o directa, ya que es una limitación que se impone a la libertad
del imputado para asegurar la consecución de los fines del proceso.
 
Fines: Garantizar que el imputado no evada su responsabilidad,
en caso de obtener una sentencia de condena. Estas medidas
deben interpretarse siempre en forma restringida, y aplicarse en
forma excepcional contra el sindicato, ya que en las ocasiones en
que el juzgador las dicte, será porque en efecto es indispensable
vincular al imputado al proceso, para evitar que éste se fugue, o
en su caso, que exista peligro de obstaculización de la verdad y
sólo debe decretarse cuando fuere absolutamente indispensable
para asegurar el desarrollo del proceso y la aplicación de la ley. La
detención provisional tiene como fin asegurar que el imputado no
burle el cumplimiento de la ley, ya sea, obstaculizando la verdad
del hecho, o bien a través de una posible fuga, o que haga
desaparecer los vestigios y evidencias de la escena del crimen, o
intimidar a los testigos, por ejemplo.
 
4.2. Presentación espontánea:
La ley dice que quien considere que puede estar sindicado en un
procedimiento penal podrá presentarse ante el Ministerio Público,
pidiendo ser escuchado. (Art. 254).
 
4.3. Aprehensión:
La policía deberá aprehender a quien sorprenda en delito
flagrante. Se entiende que hay flagrancia cuando la persona es
sorprendida en el momento mismo de cometer el delito. Procederá
igualmente la aprehensión cuando la persona es descubierta
instantes después de ejecutado el delito, con huellas, instrumentos
o efectos del delito que hagan pensar fundadamente que acaba de
participar en la comisión del mismo. La policía iniciará la
persecución inmediatamente del delincuente que haya sido
sorprendido en flagrancia cuando no haya sido posible su
aprehensión en el mismo lugar del hecho. Para que proceda la
aprehensión en este caso, es necesario que exista continuidad
entre la comisión del hecho y la persecución. (Art. 257 del CPP).
El deber y la facultad previstos en el artículo anterior se
extenderán a la aprehensión de la persona cuya detención haya
sido ordenada o de quien se fugue del establecimiento donde
cumple su condena o prisión preventiva. En estos casos el
aprehendido será puesto inmediatamente a disposición de la
autoridad que ordenó su detención o del encargado de su custodia.
(Art. 258 CPP). 
Formas y casos: Como ya se vio en la definición legal anterior las
formas son dos: a) en el momento de la comisión del delito; b) y
posteriormente a su comisión existiendo continuidad en la
persecución. Los casos serían cuando hay delito flagrante y cuando
hay orden de juez competente para la detención. 
Detención: En los casos en que el imputado se oculte o se halle
en situación de rebeldía, el juez, aún sin declaración previa, podrá
ordenar su detención. Si ya hubiere sido dictada la prisión
preventiva, bastará remitirse a ella y expresar el motivo que
provoca la necesidad actual del encarcelamiento. (Art. 266 del
CPP).
De la definición anterior, se desprende que la detención es una
medida coercitiva personal que consiste en la privación de la
libertad de una persona, contra quien existe presunción de
responsabilidad de la comisión de un delito. A esta persona se le
priva momentáneamente de su libertad con el fin de ponerla a
disposición del tribunal competente, asegurándola para los fines
del mismo y para una eventual prisión preventiva. Podemos decir
entonces que los presupuestos procesales para que el Juez ordene
la detención cuando la persona a la que se le imputa la comisión
de un hecho delictivo se oculte o se halle en situación de rebeldía.
(Véase art. 79 CPP).
 
Prisión Preventiva:
La prisión preventiva es el encarcelamiento de una persona para
asegurar que comparezca al juicio, que la pena será cumplida, y
que en una y otra circunstancia no se verán frustradas por una
eventual fuga del imputado u obstaculización de la verdad del
hecho.
"A ninguno escapa la gravedad del problema que presenta
esta medida coercitiva, ya que la utilización de la prisión
preventiva contra el imputado en el proceso penal moderno, se
interpreta como una pena anticipada, más aún en un país donde el
sistema inquisitivo cobró su máxima manifestación durante
muchos años... la privación de libertad del imputado, durante la
substanciación del proceso penal, se caracteriza por vulnerar
garantías procesales, ya que no debe ser aplicada al imputado,
quien hasta ese momento es inocente. En ese sentido vale decir
que la sentencia de condena, pronunciada por un Juez, o tribunal
competente, es el único título legítimo que el Estado puede exhibir
para aplicar una pena de prisión, restringiendo el derecho de
libertad personal del imputado...
No obstante lo expuesto, se debe aceptar que la presión
preventiva es un instituto procesal reconocido por el régimen
guatemalteco, sustentado en el artículo 13 de la Constitución
Política de la República, que establece: «No podrá dictarse auto de
prisión, sin que proceda información de haberse cometido un delito
y sin que concurran motivos racionales suficientes para creer que
la persona detenida lo ha cometido o participado en él. Las
autoridades policiales no podrán presentar de oficio, ante los
medios de comunicación social, a ninguna persona que
previamente no haya sido indagada por tribunal competente.»"
(Par Usen)
 
Sustanciación: Esta medida a la que también se le denomina
auto de presión, esta contemplada en el Artículo 259 del Código
Procesal Penal que establece: "Prisión Provisional. Se podrá
ordenar la prisión preventiva después de oír al sindicado, cuando
media información sobre la existencia de un hecho punible y
motivos racionales suficientes para creer que el sindicado lo ha
cometido o participado en el. La libertad no debe restringirse sino
en los límites absolutamente indispensables para asegurar la
presencia del imputado en el proceso." El artículo subsiguiente
establece los requisitos que ha de contener el auto de prisión
dictado por el juez competente; luego, el artículo 261 prescribe los
casos de excepción, en el sentido de que en los delitos menos
graves no será necesaria la prisión preventiva, salvo que exista
presunción razonable de fuga o de obstaculización de la
averiguación de la verdad, asimismo de que no se podrá ordenar
la prisión preventiva en los delitos que no tengan prevista pena
privativa de libertad o cuando, en el caso concreto, no se espera
dicha sanción. Inmediatamente después en los artículos 262 y 263
se establecen los parámetros para determinar cuando hay peligro
de fuga y cuándo peligro de obstaculización, respectivamente.
 
Medidas Sustitutivas de la Prisión Provisional:
El gran porcentaje de población carcelaria que aumenta en los
centros penitenciarios, casi todos a la espera de una decisión que
ponga fin a su situación de incertidumbre, las condiciones en que
se cumple el encarcelamiento, su duración injustamente
prolongada y su utilización como anticipo de condena, son viejos
problemas que a pesar de evidenciar una ilegalidad contra los
derechos individuales del imputado, aún no ha encontrado solución
en nuestros tiempos.
Por aquellas razones, en la actualidad existe en el Derecho
Penal y Procesal Penal moderno una corriente doctrinaria orientada
a través de una política criminal, que tiende a extinguir
completamente la aplicación de las medidas coercitivas que limiten
la libertad del imputado. De tal suerte que se han creado medios
alternativos o medidas sustitutivas a la prisión preventiva; estos
mecanismos jurídicos apuntan a disminuir la actuación represiva
del Estado, dignificando al delincuente, quien es el que soporta la
enfermedad grave del encierro humano.
Hace mucho tiempo que se hablaba de sustitutivos penales.
Enrico Ferri señaló que para prevenir los delitos es preciso que
existan sustitutivos penales o equivalente de pena, orientaciones
que permitan guiar la actividad humana a través de propuestas
para un orden económico, político, científico, civil, religioso,
familiar y educativo. Para menguar la criminalidad en toda la
ciudadanía.
En ese orden de ideas, la descrimininalización y
despenalización son procesos necesarios para dejar la pena
privativa de libertad como última razón y usar la fórmula de
vaciamiento de las prisiones, considerando que raramente la
prisión cura, sino que por el contrario, corrompe, y ni a la larga se
constituye en un amparo contra la criminalidad; donde existe la
promiscuidad, ociosidad, superpoblación y ningún esfuerzo por la
superación o resocialización del hombre penado.
No obstante el ius imperium del Estado para defender a la
colectividad del crimen, existe el principio de excepcionalidad al
encarcelamiento preventivo, en aquellos casos que no haya peligro
de fuga ni de obstaculización de la averiguación de la verdad.
De tal manera que las medidas sustitutivas son alternativas
o medios jurídicos procesales, de los que dispone el órgano
jurisdiccional para aplicar el principio de excepcionalidad en el
proceso penal, limitando todo tipo de medida coercitiva que
restrinja la libertad del sindicado, haciendo patente, los derechos y
garantías constitucionales del imputado.
De conformidad con el artículo 264 del Código Procesal
Penal, se establece que: "Siempre que el peligro de fuga o de
obstaculización para la averiguación de la verdad pueda ser
razonablemente evitado por la aplicación de otra medida menos
grave para el imputado, el juez o tribunal competente, de oficio,
podrá imponerle alguna o varias de las medidas siguientes:
1)   El arresto domiciliario, en su propio domicilio o residencia o en
custodia de otra persona, sin vigilancia alguna o con la que
el tribunal disponga;
2)   La obligación de someterse al cuidado o vigilancia de una
persona o institución determinada, quien informará
periódicamente ante el tribunal o la autoridad que se
designe;
3)   La obligación de presentarse periódicamente ante el tribunal o
la autoridad que se designe;
4)   La prohibición de salir sin autorización, del país, de la localidad
en la cual reside o del ámbito territorial que fije el tribunal;
5)   La prohibición de concurrir a determinadas reuniones o de
visitar ciertos lugares;
6)   La prohibición de comunicarse con personas determinadas,
siempre que no se afecte el derecho de defensa;
7)   La presentación de una caución económica adecuada, por el
propio imputado o por otra persona, mediante depósito de
dinero, valores, constitución de prenda o hipoteca, embargo
o entrega de bienes, o la fianza de una o más personas
idóneas.
El tribunal ordenará las medidas y las comunicaciones necesarias
para garantizar su cumplimiento. En ningún caso se utilizarán estas
medidas desnaturalizando su finalidad o se impondrán medidas cuyo
cumplimiento fuere imposible. En especial, evitará la imposición de una
caución económica cuando el estado de pobreza o la carencia de
medios del imputado impidan la prestación.
En casos especiales, se podrán también prescindir de toda medida
de coerción, cuando la simple promesa del imputado de someterse al
procedimiento basta para eliminar el peligro de fuga o de obstaculización
para la averiguación de la verdad.
No podrá concederse ninguna de las medidas
sustitutivas enumerada anteriormente en procesos instruidos
contra reincidentes o delincuentes habituales, o por delitos de
homicidio doloso, asesinato, parricidio, violación agravada,
violación calificada, violación de menores de doce años de
edad, plagio o secuestro en todas sus formas, sabotaje, robo
agravado y hurto agravado.
También quedan excluidos de medidas sustitutivas los
delitos comprendidos en el Capítulo VII del Decreto No. 48-92 del
Congreso de la República, Ley contra la Narcoactividad.
Las medidas sustitutivas acordadas deberán guardar relación
con la gravedad del delito imputado. En caso de los delitos contra
el patrimonio, la aplicación del inciso séptimo de este artículo
deberá guardar una relación proporcional con el daño causado."
Artículo 264 Bis. Arresto Domiciliario en Hechos de Tránsito.
Creado por el Decreto 32-96 el cual queda así.
Cuando se trate de hechos por accidentes de tránsito, los
causantes de ellos deberán quedarse en libertad inmediata, bajo
arresto domiciliario.
Esta medida podrá constituirse mediante acta levantada por
un Notario, Juez de Paz o por el propio jefe de Policía que tenga
conocimiento del asunto; estos funcionarios serán responsables si
demoran innecesariamente el otorgamiento de la medida. El
interesado podrá requerir la presencia de un fiscal del Ministerio
Público a efecto de agilizar el otorgamiento de dicha medida. En el
acta deberán hacerse constar los datos de identificación personal
tanto del beneficiado como de su fiador, quienes deberán
identificarse con su cédula de vecindad o su licencia de conducir
vehículos automotores, debiéndose registrar la dirección de la
residencia de ambos.
El Juez de Primera Instancia competente, al recibir los
antecedentes, examinará y determinará la duración de la medida,
pudiendo ordenar la sustitución de la misma por cualesquiera de
las contempladas en el artículo anterior.
No gozará del beneficio la persona que en el momento del
hecho se encontrare en alguna de las situaciones siguientes:
1)   En estado de ebriedad o bajo efecto de drogas o
estupefacientes.
2)   Sin licencia vigente de conducción.
3)   No haber prestado ayuda a la víctima, no obstante de haber
estado en posibilidad de hacerlo.
4)   Haberse puesto en fuga u ocultado para evitar su
procesamiento.
 
En los casos en los cuales el responsable haya sido el piloto
de un transporte colectivo de pasajeros, escolares o de carga en
general cualquier transporte comercial, podrá otorgársele este
beneficio, siempre que se garantice suficientemente ante el
Juzgado de Primera Instancia respectivo, el pago de las
responsabilidades civiles. La garantía podrá constituirse mediante
primera hipoteca, fianza prestada por entidad autorizada para
operar en el país o mediante el depósito de una cantidad de dinero
en la Tesorería del Organismo Judicial y que el juez fijará en cada
caso.
Artículo 265. Acta.
Previo a la ejecución de estas medidas, se levantará acta, en
la cual constará:
1)   La notificación al imputado.
2)   La identificación de las personas que intervengan en la
ejecución de la medida y la aceptación de la función o de la
obligación que les ha sido asignada.
3)   El domicilio o residencia de dichas personas, con indicación de
las circunstancias que obliguen al sindicado o imputado a no
ausentarse del mismo por más de un día.
4)   La constitución de un lugar especial para recibir notificaciones,
dentro del radio del tribunal.
5)   La promesa formal del imputado de presentarse a las
citaciones.
En el acta constarán las instrucciones sobre las
consecuencias de la incomparecencia del imputado.
 
 
4.6. Cauciones:
Son medidas de coerción personal o actos cautelares de restricción
al ejercicio patrimonial, limitando la disposición sobre una parte de
su patrimonio del imputado impuestos durante el curso de un
proceso penal, tendientes a garantizar el logro de sus fines: el
descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley substantiva al
caso concreto. Son medios jurídicos de carácter cautelar o
temporal de los que dispone el órgano jurisdiccional, para poder
legalmente vincular al proceso penal a la persona sindicada de la
comisión de un delito.
 
Formas: Ya vimos que las medidas de coerción personal se
clasifican en personales y reales; siendo las personales las que
abordamos en el apartado anterior. En tanto que las medidas de
coerción real son aquellas que recaen sobre el patrimonio del
imputado, entre ellas pueden citarse: el embargo y el secuestro.
Pero ambas medidas tiene una misma finalidad, la cual consiste en
garantizar la consecución de los fines del proceso los que pueden
afectar, como ya se vio, al imputado o a terceras personas.
Sustanciación: Ya vimos en la anterior medida de coerción
que conforme el Artículo 264 del Código Procesal Penal, se
establece que: "Siempre que el peligro de fuga o de
obstaculización para la averiguación de la verdad pueda ser
razonablemente evitado por la aplicación de otra medida menos
grave para el imputado, el juez o tribunal competente, de oficio,
podrá imponerle alguna o varias de las medidas siguientes:
1)   ...
7)   La presentación de una caución económica adecuada, por el
propio imputado o por otra persona, mediante depósito de
dinero, valores, constitución de prenda o hipoteca, embargo
o entrega de bienes, o la fianza de una o más personas
idóneas.
El tribunal ordenará las medidas y las comunicaciones
necesarias para garantizar su cumplimiento. En ningún caso se
utilizarán estas medidas desnaturalizando su finalidad o se
impondrán medidas cuyo cumplimiento fuere imposible. En
especial, evitará la imposición de una caución económica cuando el
estado de pobreza o la carencia de medios del imputado impidan
la prestación..."
También que previo a la ejecución de este tipo de medidas
sustitutivas, se levantará un acta con los requisitos del artículo
265. Y en la sustanciación también: "Artículo 269. Cauciones. El
tribunal, cuando corresponda, fijara el importe y la clase de
caución, decidirá sobre la idoneidad del fiador, según libre
apreciación de las circunstancias del caso. A pedido del tribunal, el
fiador justificará su solvencia. Cuando la caución fuere prestada
por otra persona, ella asumirá solidariamente por el imputado la
obligación de pagar, sin beneficio de exclusión, la suma que el
tribunal haya fijado. El imputado y el fiador podrán sustituir la
caución por otra equivalente, previa autorización del tribunal." 
 Embargo y secuestro.
 Embargo:
El embargo es el acto de coerción real por el cual se
establece la indisponibilidad de una suma de dinero y otros bienes
determinados (muebles o inmuebles) con el fin de dejarlos
afectados al cumplimiento de las eventuales consecuencias
económicas que pudieran surgir de la sentencia (pena pecuniaria,
indemnización civil y costas). Tal cumplimiento se llevará a cabo
por el simple traspaso de lo embargado (si se tratara de dinero) o
por su previa conversión en dinero mediante la ejecución forzada
(si se tratara de otros bienes).
También se puede entender como un acto cautelar
consistente en la determinación de los bienes que han de ser
objeto de la realización forzosa, de entre los que posee el
imputado o el responsable civil, en su poder o en el de terceros,
fijando su sometimiento a la ejecución futura, que tiene como
contenido una intimación al sujeto pasivo que se abstenga de
realizar cualquier acto dirigido a sustraer los bienes determinados
y sus frutos a la garantía de las responsabilidades pecuniarias.
Esta medida únicamente puede ser decretada o ampliada por un
Juez competente; ahora bien, según el Código Procesal Penal,
puede en ciertos casos excepcionalmente ser decretada por el
Ministerio Público, caso en el cual deberá solicitar inmediatamente
la autorización judicial, debiendo consignar las cosas o
documentos ante el tribunal competente.
El Artículo 278 del Código Procesal Penal, prescribe:
"...Remisión. El embargo y las demás medidas de coerción para
garantizar la multa o la reparación, sus incidentes, diligencias,
ejecución y tercerías, se regirán por el Código Procesal Civil y
Mercantil.  En los delitos promovidos por la Administración
Tributaria, se aplicará lo prescrito en el Artículo 170 del Código
Tributario. En estos casos será competente el juez de primera
instancia o el tribunal que conoce de ellos. Sólo serán recurribles,
cuando lo admita la mencionada ley y con el efecto que ella
prevé."
Secuestro:
El secuestro consiste en la aprehensión de una cosa por
parte de la autoridad judicial, con el objeto de asegurar el
cumplimiento de su función específica que es la investigación de la
verdad y la actuación de la ley penal.
La ocupación de cosas por los órganos jurisdiccionales,
durante el curso del procedimiento, puede obedecer a la necesidad
de preservar efectos que puedan ser sujetos a confiscación,
cautelando de tal modo el cumplimiento de esta sanción accesoria
en caso de que proceda. También puede obedecer a la necesidad
de adquirir y conservar material probatorio útil a la investigación.
Precisa indicar que el secuestro es un acto coercitivo, porque
implica una restricción a derechos patrimoniales del imputado o de
terceros, ya que inhibe temporalmente la disponibilidad de una
cosa que pasa a poder y disposición de la justicia. Limita el
derecho de propiedad o cualquier otro en cuya virtud el tenedor
use, goce o mantenga en su poder al objeto secuestrado. Otro
aspecto que merece destacarse es que únicamente se puede
secuestrar cosas o documentos objetivamente individualizados,
aunque estén fuera del comercio.
El fin de esta medida apunta a un desapoderamiento de
objetos, bien del propietario o de tercera persona, con los fines de
aseguramiento de pruebas, evidencias, recuperación de objetos de
delito, si se trata de los relacionados con el delito. Y también como
complemento del embargo, con el fin de poner los bienes
embargados en efectivo poder del depositario nombrado.
El secuestro puede terminar antes de la resolución definitiva
del proceso o después. Puede cesar antes cuando los objetos
sobre los cuales recayó dejaron de ser necesarios, sea porque se
comprobó su desvinculación con el hecho investigado, o porque su
documentación (copias, reproducciones, fotografías) tornó
innecesaria su custodia judicial. Pero si tales efectos pudiesen
estar sujetos a confiscación, restitución o embargo, deberá
continuar secuestrados hasta que la sentencia se pronuncie sobre
su destino. Fuera de este caso, las cosas secuestradas serán
devueltas a la persona de cuyo poder se sacaron, en forma
definitiva o provisionalmente en calidad de depósito, imponiéndose
al depositario el imperativo de su exhibición al tribunal si éste lo
requiere. Las cosas secuestradas pueden ser recuperadas de oficio
o a solicitud de parte, antes de dictarse la sentencia o al dictarse
la misma; si hay revocación de prisión preventiva o
sobreseimiento, o bien por la obtención de una sentencia
absolutoria, respectivamente y según el caso.
El Código Procesal Penal, regula en el Artículo 198: "Las
cosas y documentos relacionados con el delito o que pudieran ser
de importancia para la investigación y los sujetos a comiso serán
depositados y conservados del mejor modo posible. Quien los
tuviera en su poder estará obligado a presentarlos y entregarlos a
la autoridad requiriente. Si no son entregados voluntariamente, se
dispondrá su secuestro."
 
4.8. Revisión de las Medidas de Coerción Personal:
De conformidad con la ley, la revisión de las medidas de coerción
personal, se podrá hacer de la manera siguiente:
"Artículo 276. Carácter de las decisiones. El auto que imponga
una medida de coerción o la rechace es revocable o reformable,
aún de oficio."
"Artículo 277. Revisión a pedido del imputado. El imputado y
sus defensor podrán provocar el examen de la prisión y de la
internación, o de cualquiera otra medida de coerción personal que
hubiere sido impuesta, en cualquier momento del procedimiento,
siempre que hubieren variado las circunstancias primitivas. El
examen se producirá en audiencia oral, a la cual serán citados
todos los intervinientes. El tribunal decidirá inmediatamente en
presencia de los que concurran. Se podrá interrumpir la audiencia
o la decisión por un lapso breve, con el fin de practicar una
averiguación sumaria."
11. Metodos Alternos de solucion de conflictos

12. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES:PROCEDIMIENTO


ABREVIADO, SIMPLIFICADO, APLICACIÓN DE MEDIDAS DE
SEGURIDAD, DE AVERIGUACION, PROCEDIMIENTO PARA
DELITOS MENOS GRAVES

PROCEDIMIENTO ABREVIADO

Concepto: Es el instrumento por medio del cual el poder judicial


permite una decisión rápida del juez, sobre los hechos sometidos a su
conocimiento, que se caracterizan por su baja repercusión social y a
pedido del Ministerio Público.
Puede ser definido como un procedimiento especial en el cual el debate
es sustituido por una audiencia ante el juez de primera instancia, en la
cual deben regir los principios del debate.
Se aplica en aquellos casos en los cuales el imputado reconoce haber
cometido los hechos y la pena a imponer sea baja por lo que el debate
es innecesario. La aplicación de este procedimiento beneficia al
Ministerio Publico puesto que supone un trabajo menor que el llevar un
juicio por el procedimiento común, beneficia al imputado pues también
evita que este vaya a un debate oral y público en su contra así como en
agilizar la resolución de su caso, descarga el trabajo en los tribunales de
justicia y paralelamente se cumple con la garantía de acceso a la justicia
y se da salida legal al problema planteado.

̈Esta figura busca estimular la confesión del imputado, otorgándole a


cambio beneficios procesales en atención especial a la pequeña y
mediana criminalidad y dotar de eficacia al derecho penal por medios
distintos a la pena, así como hacer más eficiente a la administración de
justicia. Es el único caso en que el juez de primera instancia que
controla la investigación dicta sentencia. Este procedimiento especifico
no precisa, para su aplicación el consentimiento del querellante
adhesivo.
Con la aplicación de este procedimiento se alcanza de una manera
simple y en estricta observancia a la ley los fines del derecho procesal
penal que se traducen en resolver en forma inmediata mediante un fallo
judicial los conflictos sociales de carácter penal menores o de poco
impacto social.

Requisitos: El procedimiento abreviado se puede aplicar para cualquier


delito, siempre y cuando se cumplan los requisitos siguientes:
- Que el Ministerio Público estime suficiente la imposición de una pena
privativa de libertad no superior a cinco años o cualquier otra pena no
privativa de libertad o aún en forma conjunta.
- Que tanto imputado como su defensor admitan los hechos descritos en
la acusación y su grado de participación. En este sentido es importante
aclarar que la referida admisión de los hechos y su participación en la
comisión del delito no implica una admisión de culpabilidad, y es por ello
que los hechos contenidos en la acusación deben probarse en la
audiencia, de lo contrario el juez puede dictar una sentencia absolutoria.
- Aceptar llevar el proceso por la vía del procedimiento abreviado.

Efectos: La sentencia dictada en este procedimiento especial, tiene


iguales efectos que una sentencia dictada en el procedimiento penal
común, variando únicamente en lo que se refiere a los medios de
impugnación y la reparación privada. En este procedimiento la sentencia
dictada por el juzgado de primera instancia que la dicta es apelable y
también puede ser objeto de casación, la reparación civil deberá llevarse
ante el tribunal competente del orden civil, asimismo el actor civil tiene
derecho a recurrir en apelación en la medida en la que la sentencia
influya sobre su resultado que espera en el futuro, principalmente si el
acusado es absuelto.

Momento procesal y procedimiento: Este procedimiento se inicia


una vez terminada la fase preparatoria o de investigación con la
presentación de la acusación por parte del Ministerio Público.
El ente investigador del Estado solicitará en la acusación que se siga la
vía del procedimiento abreviado. El juzgado de primera instancia al
recibir el requerimiento del Ministerio Público, notificará a las partes
fijando fecha y hora para la audiencia. En la audiencia el juez de primera
instancia oirá al imputado y a las demás partes y dictará
inmediatamente la resolución que corresponda. El juez podrá absolver o
condenar, pero nunca podrá imponer una pena mayor que la propuesta
por el Ministerio Público.
El juez también tiene facultad para no admitir la vía del procedimiento
abreviado y emplazar al Ministerio Público para que concluya la
investigación y se siga el procedimiento común, contra esta resolución
no cabe recurso alguno.

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO:

En Guatemala el procedimiento simplificado fue adicionado al Código


Procesal Penal (CPP) por el decreto 7-2011 del Congreso de la República
de Guatemala; el cual entra en vigencia el día treinta del junio del 2011,
adicionado por el artículo 12, dicho decreto en el encabezado de sus
considerandos establece: “que las debilidades del sistema de justicia
penal deben ser atendidas y resueltas con medidas oportunas, de
aplicación inmediata y de bajo costo, con el aprovechamiento máximo
de los recursos económicos y humanos, y que la justicia es un derecho
humano de impostergable cumplimiento.

Que el acceso a la justicia exige el ejercicio de la acción penal y la


atención oportuna de las denuncias de las víctimas de los delitos, que
resuelvan los conflictos penales para prevenir hechos delictivos y
sancionar a los responsables, en el marco de los principios que
garantizan el debido proceso.
Que la asignación de competencia a los jueces de paz, con un
procedimiento simplificado, y la instauración de jueces de sentencia
para conocer casos que no sean calificados de mayor gravedad generará
de inmediato condiciones para responder a la demanda de justicia y con
ello la posibilidad de aumentar el número de sentencias”

La propia Corte Suprema de Justicia afirma “que después de dieciséis


años, al final de la etapa de readecuaciones normativas con la presente
iniciativa de la CSJ, por cuanto plantea aspectos de urgente y necesaria
prioridad procesal dirigidos a:
1. Ampliar el acceso de la justicia a las víctimas y generar, así,
condiciones para la tutela efectiva;
2. fortalecer la acción penal a cargo del Ministerio público y facilitar la
persecución y sanción de delitos;
3. Activar la judicatura de paz, para resolver las causas por delitos
menores graves mediante un procedimiento específico, así como
verificar la efectiva respuesta del Ministerio Público a los requerimientos
de las víctimas;
4. Crear condiciones objetivas para los requerimientos de la acción penal
tengan la debida respuesta judicial inmediata, con el objeto de visibilizar
la lucha contra la impunidad.”
Estos son los motivos señalados por la CSJ en donde proponen encajar
la justicia a la realidad nacional actual, agilizando el proceso con
menores costos potenciando al sector justicia, afirman que la reforma al
CPP ha sido avalada por los sujetos que forman parte del Organismo
Judicial, desde sociedades civiles, jueces, defensores, quienes
enriquecieron dicha iniciativa ayudando a tener una mejor comprensión
de las necesidades de agilización de los actos procesales y sobretodo
hacer valer el Estado de derecho, seguridad y justicia en Guatemala.
Es difícil determinar los antecedentes en específico que dieron vida al
procedimiento simplificado en Guatemala, debido a que no existe una
gama amplia de información sobre dicho tema lo que provoca que no se
presente con tanta regularidad el mencionado procedimiento y se opte
por continuar el procedimiento penal común. En Argentina por ejemplo
se crea un plan piloto para la profundización del sistema acusatorio,
cuya finalidad era desatascar la etapa preparatoria, promover un
proceso más rápido y mejorar la capacidad de respuestas del propio
sistema penal en cuanto a conflictos entre ciudadanos, optimizando así
recursos administrativos, económicos y humanos.

Fases del Procedimiento


El procedimiento simplificado se caracteriza por agilizar el proceso al no
contar con la fase preparatoria del procedimiento penal común sino solo
de la fase intermedia y del juicio, este se encuentra regulado en el
artículo 465 bis del CPP de Guatemala. Las etapas del procedimiento
simplificado inician cuando el fiscal lo solicita en caso exista un caso de
flagrancia o por citación u orden de aprehensión. El artículo 257 del CPP
establece: “La policía deberá aprehender a quien sorprenda en delito
flagrante. Se entiende que hay flagrancia cuando la persona es
sorprendida en el momento mismo de cometer el delito. Procederá
igualmente la aprehensión cuando la persona es descubierta instantes
después de ejecutado el delito, con huellas, instrumentos o efectos del
delito que hagan pensar fundadamente que acaba de participar en la
comisión del mismo. La policía iniciará la persecución inmediata del
delincuente que haya sido sorprendido en flagrancia cuando no haya
sido posible su aprehensión en el mismo lugar del hecho. Para que
proceda la aprehensión en este caso, es necesario que exista
continuidad entre la comisión del hecho y la persecución”.

En la misma línea, el referido artículo señala que: “En el mismo caso,


cualquier persona está autorizada a practicar la aprehensión y a impedir
que el hecho punible produzca consecuencias ulteriores. Deberá
entregar inmediatamente al aprehendido, juntamente con las cosas
recogidas, al Ministerio Público, a la policía o a la autoridad judicial más
próxima”.
Asimismo, el artículo en el referido cuerpo legal se establece que: “El
Ministerio Público podrá solicitar la aprehensión del sindicado al juez o
tribunal cuando estime que concurren los requisitos de ley y que resulta
necesario su encarcelamiento, en cuyo caso lo pondrá a disposición del
juez que controla la investigación. El juez podrá ordenar cualquier
medida sustitutiva”.
Como la propia norma lo indica tanto la policía, un sujeto en particular
puede practicar la aprehensión y el Ministerio Público puede solicitarla
cuando no requiera realizar una investigación posterior o complementar
la que tiene.

Una vez solicitados se inicia con:

1. Fase de Diligencias previas a la audiencia: En donde el Ministerio


público solicita la aplicación de procedimiento simplificado haciéndole
saber al imputado los cargos de los que se le acusa y de todos los
elementos de investigación con que el fiscal cuenta hasta el momento,
sin menospreciar el derecho de defensa que le asiste al acusado, se le
dará un periodo prudencial para preparar su defensa. Así mismo debe
de comunicársele a la victima la decisión del fiscal y de la audiencia
posterior.
2. Fase de Diligencias propias de la audiencia: Una vez en la audiencia
se procede a identificar al acusado, preguntándole su nombre completo,
edad estado civil, profesión u oficio, nacionalidad, fecha y lugar de
nacimiento, domicilio y lugar de residencia, si los tuviere, nombre del
cónyuge, hijos y personas con las que vive, si dependen de él o están
bajo su guardia. El juez le advertirá de sus derechos fundamentales y le
advertirá de abstenerse a declarar, le explicara con palabras sencillas y
claras los cargos que se le imputan haciéndose referencia a la
fundamentación y requerimiento de llevar a juicio al imputado, también
señalarán el hecho verificable y los medios de prueba con los que cuenta
el Ministerio Público. En seguida, el imputado hace valer su derecho de
elegir a el defensor de su confianza y si no ejerciere este derecho el
tribunal le otorgará uno de oficio. Se le dará intervención a la defensa y
al querellante para que presenten sus argumentos y fundamenten su
pretensión. El tribunal dará intervención al querellante adhesivo, actor
civil, víctima o agraviado, para que se manifiesten sobre las
intervenciones posteriores. Finalmente el juez dará su decisión
debidamente razonada. Si en su caso se declara la apertura a juicio se
procede conforme a las reglas del proceso común.
El Procedimiento Simplificado penal en plano formal, material y
garantista
Señala Mahmad Daus Hasan “el nuevo panorama mundial exige que la
justicia sea un área prioritaria dentro de los planes de todos los
gobiernos y su modernización va de la mano de la exigencia de
organizaciones multilaterales internacionales así como de la
implementación de tratados de libre comercio que requieren la
existencia de mecanismos ágiles de solución de conflictos. Es que la
mora judicial y el retraso en los procesos judiciales es evidente. Este
nuevo esquema necesariamente obligará a los gobiernos a destinar
mayores recursos económicos al sistema de administración de justicia y
asimismo, propiciará la utilización de herramientas tecnológicas y de
información que faciliten la labor del administrador de justicia.
Por último menciona el referido autor, “la simplificación del proceso
penal implica necesariamente que el proceso se surta sin dilaciones
justificadas, estableciendo la obligación de los intervinientes de actuar
con lealtad y buena fe en el ejercicio de sus derechos y deberes
procesales. También se contempla la existencia de términos para la
duración de la investigación y para la realización del juicio oral”. (.
En el procedimiento simplificado se encuentran varios principios y
garantías, como el de legalidad ya que dicho proceso conlleva a una
condena al acusado pero a la vez busca la pronta reparación de la
víctima, la reinserción social del imputado, al no seguirse un
procedimiento penal común que le puede conllevar años en litigio y
fuertes gastos económicos, dando acceso a una forma de terminar el
proceso de forma equilibrada, accesible no solo para el imputado sino
para todos los sujetos procesales y sin ser menos importante se respeta
el derecho de defensa ya que el imputado puede optar por un proceso
penal común, si lo cree conveniente.
Las garantías que asisten al procedimiento simplificado no solo se basan
en la Constitución Política de la República de Guatemala (CPRG), sino
también se dan en el ámbito internacional como lo establece la
Declaración Universal de Derechos Humanos, en el artículo 5 “nadie será
sometido a torturas ni a penas o tratos crueles e inhumanos o
degradantes, en el artículo 7 “ todos son iguales ante la ley y tienen, sin
distinción, derecho a igual protección de la ley; en el artículo 10 “Toda
persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída
públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial,
para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen
de cualquier acusación contra ella en materia penal”, Sin mencionar el
artículo 11 en donde se plasma el principio de inocencia.
De igual forma en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos;
en donde se encuentran plasmadas las siguientes garantías procesales,
artículo 9 derecho a la libertad y a la seguridad personal; artículo 8
“derecho de toda persona a ser oída, con las debidas garantías y dentro
de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente
e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustentación
de cualquier acusación penal formulada contra ella o para la
determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral
fiscal o de cualquier otro carácter”, y el artículo 14 que regula el
principio de igualdad ante la ley.
Entonces se puede decir que el procedimiento simplificado se
fundamenta no solo en la legislación nacional con la CPRG y el CPP, sino
en pactos y tratados internacionales que buscan que los fines del Estado
y la justicia se cumplan, dando paso a mecanismos que concreten
dichos objetivos permitiendo la evolución del derecho, de acuerdo a las
necesidades de la misma sociedad.
Al dar una perspectiva de lo que significa el procedimiento simplificado,
se deben de encontrar los puntos negativos que este implica, el autor
Mauricio Duce, expone puntos relevantes a esta investigación: “ya que
la negociación en el procedimiento simplificado está cada vez abriéndose
más margen en el sistema como una forma de llegar a respuestas o
soluciones. Sin embargo, no se sabe muy bien cuál es la calidad de
estas negociaciones, qué es lo que está pasando detrás de ellas, o
cuánto la persecución penal está entregando en cada caso para poder
llegar a la negociación.
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION

Nociones generales y previas.


El constitucionalismo moderno tiene un objetivo fundamental, el
reconocimiento y la protección de la vida y la libertad de los ciudadanos
a cuyo fin procura sistemas jurídicos y políticos que las garanticen. El
decreto 1-86 de la asamblea nacional constituyente, desarrolló entre
otros, los Artículos 263 y 264 de la Constitución Política de la República
de Guatemala relativos a la exhibición personal. La exhibición personal
consiste en la solicitud de que sea puesta en presencia de los tribunales
la persona que se encuentre ilegalmente preso, detenido o cohibido de
alguna manera en el goce de su libertad individual o que estuviese en
peligro de encontrarse en esa situación cuando siendo legal su detención
sufriere vejámenes, con el fin de que cese su situación. La exhibición
personal puede ser solicitada por el agraviado o por cualquier persona.
El ejecutor es la persona que acudirá al centro donde se cree que está el
agraviado con el objeto de llevarlo ante el Juez. Si allí no estuviere, el
ejecutor deberá seguir buscando. Señala la Constitución en su Artículo
264 ̈que si como resultado de las diligencias practicadas no se localiza a
la persona a cuyo favor se interpuso la exhibición, el tribunal de oficio
ordenará inmediatamente la pesquisa del caso hasta su total
esclarecimiento ̈

Considero importante que previo a analizar el procedimiento especial de


averiguación que es el objetivo de análisis de este capítulo, hacer
referencia someramente a la exhibición personal toda vez que el
resultado negativo o desfavorables de esta (exhibición personal), es
presupuesto indispensable para que proceda el procedimiento especial
de averiguación, así lo establece el Artículo 467 del código procesal
penal que dice: el procedimiento especial de averiguación procede
cuando se hubiere interpuesto un recurso de exhibición personal sin
hallar a la persona a cuyo favor se solicitó y existiera motivos de
sospecha suficientes para afirmar que ella ha sido detenida o mantenido
ilegalmente por funcionario público, por miembros de las fuerzas de
seguridad del estado, o por agentes regulares o irregulares sin que se
de razón de su paradero.

La exhibición personal como presupuesto procesal para la


procedencia del procedimiento especial de averiguación.
La Constitución Política de la República de Guatemala ha configurado un
ordenamiento cuya pretensión máxima es la de garantizar a sus
habitantes la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el
desarrollo integral de la persona, como valores superiores de ese
ordenamiento.
El Habeas Corpus es una institución que tiene sus raíces en el derecho
anglosajón y una profunda remembranza en el derecho histórico español
con antecedentes lejanos como el denominado recurso de manifestación
de personas del reino de Aragón y algunos en el fuero de Vizcaya y
otros ordenamientos formales.
La exhibición personal: Es la acción que ejercita todo individuo de
cualquier edad, sexo, condición categoría, que se siente perjudicado o
agraviado en su libertad individual o seguridad personal que la
Constitución de la República establece, para que se resuelva si su
arresto fue, es o no legal, para mantenerse o levantarse; si la amenaza
a la perdida de su libertad o los vejámenes que sufriere en prisión son
ilegales, o en caso contrario que se restituya en su libertad, se hagan
cesar los vejámenes o termine la coacción a que estuviere sujeto, por
ser contrario a la disciplina política de la nación.
Una arraigada costumbre lo denomina recurso de Exhibición Personal,
sin embargo desde el punto de vista procesal reviste las características
de acción, ya que si se afirmará que estamos frente a un verdadero
recurso, estaría mal interpretando la esencia de la misma acción ya que
los medios de impugnación estriban en obtener la revisión de las
resoluciones judiciales y en el caso de la exhibición personal dicha
revisión se contrae al examen de una detención adoptada por un órgano
carente de jurisdicción, es por ello que se habla de un autentico ejercicio
del derecho de acción pues viene a constituir un procedimiento para la
confirmación o revisión de los presupuestos y requisitos de una medida
cautelar de naturaleza personal, cual es la detención. En conclusión el
habeas corpus o exhibición personal, pretende garantizar la propia
integridad del detenido, preservar sus derechos a la libertad y, en
general prevenir o evitar la consumación de una detención ilegal.

Procedimiento legal de una exhibición personal.


a. Interposición. Es por el agraviado o por cualquier persona o de oficio
de conformidadcon el Artículo 85 y 86 del Decreto 1-86 de la Asamblea
Nacional Constituyente. B.Tribunal competente. No obstante regirse la
competencia de la Exhibición Personal por las reglas de los tribunales de
amparo, por la naturaleza de la acción que es eminentemente
Constitucional se puede iniciar ante cualquier tribunal de justicia, el
quedictará a prevención, las providencias urgentes que el caso requiera,
pasando sin demora el conocimiento del asunto con informe de lo
actuado al tribunal competente. C.Tramitación. El tribunal en nombre de
la república de Guatemala emite auto de exhibición y podrá comisionar a
un ejecutor para que ordene a la autoridad o funcionario a presentar al
ofendido, dentro de un plazo que no podrá exceder de 24 horas a partir
de la petición o denuncia. (Artículos 88, 89, 91 del Decreto 1-86 de la
Asamblea Nacional Constituyente).

Era necesario analizar brevemente aspectos generales de la


exhibición personal, toda vez que finalizado el trámite de esta,
sin resultados favorables, y si hubieren sospechas de que la
persona a cuyo favor se solicitó sigue ilegalmente detenido,
entonces podemos accionar a través del procedimiento especial
de averiguación el cual se tratará a continuación.

El procedimiento especial de averiguación.


El código procesal penal ha creado un procedimiento específico para
aquellos casos en los que la exhibición personal no ha determinado el
paradero de la persona a cuyo favor se interpuso, este es el
procedimiento especial de averiguación, el cual mantiene la estructura
del procedimiento común en la fase intermedia y en la del juicio oral
pero introduce modificaciones en el preparatorio.

Concepto.
El procedimiento especial de averiguación es el medio a través del cual,
se propone brindar protección contra todo uso arbitrario del poder, que
conculca o pone en peligro la libertad locomotiva de las personas,
después de agotada la acción de exhibición personal sin resultado
positivo. Puede ser definido también como el procedimiento que se inicia
ante la Corte Suprema de Justicia después de haberse declarado sin
lugar una exhibición personal y se tiene conocimiento que persiste la
violación ilegal y arbitraria de los derechos humanos de la persona.

Tramite Legal: 1.Procedencia: Procede el procedimiento especial de


averiguación cuando agotada la exhibición personal, sin resultado
favorable es decir, sin hallar a la persona a cuyo favor se solicitó,
habiendo existido motivos de sospecha suficientes para afirmar que ella
ha sido detenida o mantenida ilegalmente en detención por un
funcionario público, por miembros de las fuerzas de seguridad del
estado o por agentes regulares o irregulares sin que se de razón de su
paradero.
2.Autoridad Competente: La autoridad competente para conocer de este
procedimiento es la Corte Suprema de Justicia, quien para resolver
sobre la procedencia de la averiguación especial, convocará a una
audiencia al Ministerio Público a quien instó el procedimiento y a los
interesados en la averiguación que se hubieren presentado
espontáneamente. La Corte Suprema de Justicia en virtud de los medios
de prueba que los interesados le presenten resuelve en deliberación
privada, fundadamente sobre la prosperidad o rechazo de este
procedimiento.
La Corte Suprema de Justicia podrá intimar o sea hacer saber con fuerza
para ser obedecido al Ministerio Público para que informe sobre el
progreso y resultado de la investigación, la ley indica un plazo de cinco
días el cual puede ser abreviado cuando sea necesario, o en su caso
encargar la averiguación en orden excluyente a: a) Al procurador de los
derechos humanos; b) A una entidad o asociación jurídicamente
establecida en el país; c) Al cónyuge o a los parientes de la víctima.
Resuelto esto la Corte Suprema de Justicia expedirá el mandato de la
averiguación llenando los requisitos establecidos en el Artículo 469 del
Código Procesal Penal para que se garantice la eficiencia de la
investigación, siendo uno de los efectos el de equiparar al investigador
designado a los agentes del Ministerio Público.
Expedido el mandato de averiguación el investigador designado
conformará su averiguación según las reglas comunes del procedimiento
de preparación de la acción pública, sin perjuicio de la actividad que
pudiere cumplir el Ministerio Público, es importante también el indicar
que la Corte Suprema de Justicia en el mandato de
averiguación indicará los plazos en los cuales se le debe presentar
resultados de la investigación y también que designará el juez que debe
controlar la investigación.
Si existiera dentro de la investigación algún sindicado la declaración de
este solo podrá proceder por orden de juez contralor de la investigación
a pedido del investigador.
La acusación será formulada por el Ministerio Público o por el
investigador designado, y el procedimiento intermedio será conocido por
el juzgado competente a cargo de la investigación, aquí también se
aplica la regla de remisión en el sentido que cumplida la investigación se
siguen las reglas del procedimiento común.
La Corte Suprema de Justicia cualquiera que sea el orden en que
concluya será informada del resultado de la averiguación.
Dentro de otros aspectos importantes de mencionar están que el
investigador nombrado por la Corte Suprema de Justicia puede ser
removido de su cargo si no cumple diligentemente dentro de los plazos
señalados por la Corte Suprema de Justicia en este caso caducará su
mandato y se podrá designar otro investigador.
Es importante mencionar también que a partir del auto de apertura del
juicio rigen las reglas comunes, inclusive para decidir el tribunal de
sentencia competente y si el investigador lo hubiere solicitado en su
acusación será considerado y continuará como querellante en todo
momento del procedimiento. Este procedimiento finaliza por sentencia
del tribunal competente.

Características.
Dentro de las características más sobresalientes del procedimiento
especial de averiguación están:

- Que este procedimiento únicamente puede ser iniciado ante la Corte


Suprema de Justicia.
- Como requisito previo debe existir un resultado de una exhibición
personal sin resultado favorable, con motivos de sospecha suficiente de
que la persona a cuyo favor se planteo se encuentra ilegalmente
detenida.
- La Corte Suprema de Justicia puede nombrar como investigador al
Procurador de los Derechos Humanos, al cónyuge o parientes de la
víctima o a una entidad o asociación jurídicamente establecida en el
país, quienes son equiparados para desempeñar su función a los
agentes del Ministerio Público.
- En el contenido del mandato de averiguación que la Corte Suprema de
Justicia le otorga al investigador deberá designar al juez que controla la
investigación.
- El investigador debe informar a la Corte Suprema de Justicia,
cualquiera que sea el resultado.
- Dictado el auto de apertura a juicio rigen las reglas comunes, inclusive
para decidir el tribunal de sentencia competente.
- Si el investigador lo hubiere solicitado en la acusación continuará como
querellante.
- La Corte Suprema de Justicia será garante de este procedimiento y por
lo mismo brindará protección a los que intervengan en el mismo.

Aplicación práctica:
Al expedir el mandato especial de averiguación la Corte Suprema de
Justicia puede ordenar todas aquellas medidas que sean adecuadas para
garantizar sin lugar a dudas que la averiguación será llevada con toda la
eficiencia y seriedad a efecto de conseguir los fines pretendidos de
tutelar la libertad del ciudadano Guatemalteco, persiguiendo toda
conducta lesiva de la misma, que provenga de funcionarios o miembros
de las fuerzas de seguridad del Estado.
Al declarar la procedencia de la averiguación, la Corte Suprema de
Justicia debe emitir inmediatamente un mandato, en el que se debe
contener instrucciones precisas que permitan al mandatario cumplir
fielmente su obligación de averiguación, éstas instrucciones se
constriñen esencialmente a los siguientes: a) designación de la
institución o persona a quien se le encomienda la averiguación; b)
identificación de la persona desaparecida, resumiéndose el hecho
supuestamente cometido, motivos por los que no fructificó la exhibición
personal y el fundamento de la sospecha de que determinada autoridad
y en determinado lugar se retiene al desaparecido; c) indicación de que
el investigador designado se haya equiparado a los agentes del
Ministerio Público para esclarecer el hecho descrito y ordena a
funcionarios y empleados del estado de prestar la misma colaboración
respecto que al funcionario mencionado; d) expresión de los plazos en
que debe presentar a la Corte Suprema de Justicia los informes del
resultado de la averiguación, y designación del juez que controla la
investigación.
Es importante resaltar que el investigador designado esta equiparado a
agentes del Ministerio Público y como tal solo a este le compete
averiguar sobre el paradero del desaparecido, esto sin embargo no quita
las obligaciones propias del Ministerio Público quien a su vez tendrá que
realizar aquellas actividades de investigación que se le encomienden
específicamente o que pudiera realizar de oficio como corresponde a los
hechos penales de carácter público.
Si el investigador determina la necesidad de que sea escuchado el
funcionario o autoridad sospechosa deberá solicitarlo al juez que
corresponda.

Una vez se realiza la investigación y arroja mérito para dictar alguna


medida coercitiva, la dicta el Juez que controla la investigación si el caso
lo amerita, también el auto de procesamiento, para concluir con el
planteamiento de la acusación.
En toda la actividad de investigación, la Corte Suprema de Justicia dará
al investigador designado todo el auxilio necesario para que desempeñe
su función como tal. Si se planteará una controversia entre investigador
y Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia resolverá
convenientemente lo procedente.
Respecto al procedimiento intermedio, la acusación puede ser planteada
al juez de primera instancia, tanto por el investigador designado como
por el Ministerio Público, situación que obliga a la apertura de la fase
intermedia, sin perjuicio de que deba informarse a la Corte Suprema de
Justicia, también sobre el resultado que tuvo la averiguación. El
procedimiento intermedio sufre el trámite común indicado en la ley para
el proceso penal común.
Respecto a la fase del juicio, al concluir el procedimiento intermedio si el
Juez de primera instancia resuelve la apertura del juicio el tribunal de
sentencia competente toma la secuencia procesal aplicando la normativa
referida a la etapa del juicio, desarrollando la preparación del debate, el
debate y dicta la sentencia correspondiente.

Juicio para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad y


corrección.

Concepto: Es un juicio contradictorio, similar al común y con las mismas


garantías en donde se resuelve la aplicación de una medida de
seguridad y corrección en vez de una pena al imputado.
Tradicionalmente la declaración de inimputabilidad por enfermedad
mental, desarrollo psíquico incompleto o retardado o de trastorno
mental transitorio no estaba rodeada de garantías suficientes. Cuando
se sospechaba que una persona de estas características había cometido
un hecho delictivo, se declaraba la inimputabilidad y sin más trámite se
le dictaba una medida de seguridad sin detenerse a verificar si
efectivamente era la autora.
En la legislación procesal penal guatemalteca derogada se tomaba
abandonada en la práctica del proceso penal contra inimputables, todas
las garantías y derechos pensados para los imputables tales como el
principio de inocencia, defensa en juicio, porque en la mayoría de casos
no existía una persona que los hiciere efectivos. Nuestro actual Código
Procesal Penal trata de tener una vigencia absoluta y mas estricta en el
proceso para la aplicación de medidas de seguridad y corrección por lo
que su finalidad es la de realizar una vigilancia mas estricta en la
vigencia de las garantías judiciales, aumentando las posibilidades reales
de defensa del imputado cuando sea incapaz permitiendo que el mismo
sea representado por el tutor o por quien designe el tribunal.

Tramite legal.
El juicio especifico para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad
y corrección sigue básicamente las reglas del procedimiento común. Es
el Ministerio Público el que después del procedimiento preparatorio
estima que solo corresponde aplicar una medida de seguridad y
corrección, requiere la apertura del juicio en la forma y las condiciones
previstas para la acusación en el juicio común, indicando también los
antecedentes y circunstancias que motivan el pedido.
El procedimiento se regirá por las reglas comunes salvo las establecidas
siguientes:
- En caso ser incapaz el imputado será representado por su tutor o
persona que designe el tribunal.
- Si el juez de primera instancia en la etapa del procedimiento
intermedio considera que le corresponde la aplicación de una pena
rechazará el procedimiento y ordenará que el Ministerio público
formalice acusación
- El juicio para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad y
corrección se tramitará independientemente a cualquier otro.
- Por situaciones especiales el debate se realizará a puerta cerrada, sin
presencia del imputado, salvo el caso cuando su presencia sea
indispensable.
- La sentencia versará sobre la absolución o sobre la aplicación de una
medida de seguridad y corrección.
- Las reglas del procedimiento abreviado no se aplicará en este trámite.
- En ningún caso este procedimiento se podrá aplicar a los menores de
edad, quienes tienen su propia legislación.
PROCEDIMIENTO PARA DELITOS MENOS GRAVES

El objeto del procedimiento de delitos menos graves, es darle


competencia a los Juzgados de Paz, para que conozcan delitos con
prisión que se consideran que no son de gravedad o impacto social, a
efecto de agilizar en los Juzgados de Primera Instancia Penal, los
procesos que son de trascendencia y que por el impacto social del
asunto, deben de resolverse con mayor celeridad, sin que otros
procedimientos no graves impidan su prosecución y pronta resolución.

Algunos delitos menos graves regulados en el código penal


Suposición de muerte, Artículo 130 del código penal.
Aborto Procurado, artículo 134 del código penal.
Lesiones leves, artículo 148 del código penal.
Maltrato contra personas menores de edad, artículo 150 bis del código
penal.
Injuria, Articulo 161 del código penal.
Exhibicionismo Sexual, artículo 188 del código penal.
Allanamiento, artículo 206 del código penal.
Inducción al abandono del hogar, articulo 212 del código penal.
Turbación de actos de culto, articulo 224 del código penal.
Matrimonio ilegal, artículo 226 del código penal.
Negación de asistencia, articulo 242 del código penal.
Alteración de linderos, artículo 258 del código penal.
Incendio y Estrago culposo, articulo 285 del código penal.

Artículo 465 Ter. Procedimiento para delitos menos graves. Código


Procesal Penal.
El procedimiento para delitos menos graves constituye un procedimiento
especial, que se aplica para el juzgamiento de delitos sancionados en el
Código Penal con pena máxima de cinco anos de prisión. Para este
procedimiento son competentes los jueces de paz, y se rige, aparte de
las normas procesales generales, por las especiales siguientes:

1. Inicio del proceso:


El proceso da inicio con la presentación de la acusación fiscal o querella
de la víctima o agraviado;
2. Audiencia de conocimiento de cargos:
Esta audiencia debe realizarse dentro de los diez (10) días de
presentada la acusación o querella, convocando al ofendido, acusador,
imputado y su abogado defensor, desarrollándose de la siguiente
manera:
a. En la audiencia, el juez de paz concederá la palabra, en su orden,
al fiscal o, según el caso, a la victima o agraviado, para que
argumenten y fundamenten su requerimiento; luego al acusado y a
su defensor para que ejerzan el control sobre el requerimiento;
b. Oídos los intervinientes, el juez de paz puede decidir:
I. Abrir a juicio penal el caso, estableciendo los hechos concretos de la
imputación;
II. Desestimar la causa por no poder proceder, no constituir delito o no
tener la probabilidad de participación del imputado en el mismo;
c. Si abre a juicio, concederá nuevamente la palabra a los intervinientes
a excepción de la defensa, para que en su orden ofrezcan la prueba
lícita, legal, pertinente e idónea a ser reproducida en debate,
asegurando el contradictorio para proveer el control de la imputación
probatoria.

Seguidamente el juez de paz decidirá sobre la admisión o rechazo de la


prueba ofrecida, señalando la fecha y hora del debate oral y público, el
que debe realizarse dentro de los veinte días siguientes a la audiencia
en que se admite la prueba;

d. Las pruebas de la defensa, cuando así se pida en la audiencia, serán


comunicadas al juzgado por lo menos cinco días antes del juicio donde
serán puestas a disposición del fiscal o querellante;

e. A solicitud de uno de los sujetos procesales, se podrá ordenar al juez


de paz más cercano, que practique una diligencia de prueba anticipada
para ser valorada en el debate.

3. Audiencia de debate:
Los sujetos procesales deben comparecer con sus respectivos medios de
prueba al debate oral y público, mismo que se rige por las disposiciones
siguientes:
a. Identificación de la causa y advertencias preliminares por parte del
juez de paz;
b. Alegatos de apertura de cada uno de los intervinientes al debate;
c. Reproducción de prueba mediante el examen directo y contra-examen
de testigos y peritos, incorporando a través de ellos la prueba
documental y material;
d. Alegatos finales de cada uno de los intervinientes al debate;
e. Pronunciamiento relatado de la sentencia, inmediatamente de
vertidos los alegados finales, en forma oral en la propia audiencia;

En todos estos casos, cuando se trate de conflictos entre particulares, el


Ministerio Público puede convertir la acción penal pública en privada."
Artículo 466. Efectos. Código Procesal Penal.
Contra la sentencia será admisible el recurso de apelación, interpuesto
por el Ministerio Público, o por el acusado, su defensor y el querellante
por adhesión.

13. JUSTICIA RESTAURATIVA. TUTELA EFECTIVA

La justicia restaurativa, también llamada justicia reparadora o


justicia compasiva, es una forma de pensar la justicia cuyo foco de
atención son las necesidades de las víctimas y los autores o
responsables del delito, y no el castigo a estos últimos ni el
cumplimiento de principios legales abstractos. A menudo se usa el
término "ofensores" como concepto alternativo al de "delincuentes" o
"criminales", pues la justicia restaurativa intenta evitar estigmatizar a
las personas que han cometido un delito.
En un proceso de justicia restaurativa, las personas involucradas en un
hecho resuelven de manera colectiva cómo lidiar con las consecuencias
de la ofensa y sus implicaciones futuras. Las víctimas juegan un rol
activo en el proceso, mientras se anima a los "ofensores" a asumir la
responsabilidad de sus acciones y reparar el daño que han hecho. Esto
puede hacerse mediante un pedido de disculpas, la devolución de algo
robado, dar un servicio a la comunidad, etc. La justicia restaurativa
brinda también ayuda a los "ofensores" para evitar futuras ofensas. Está
basada en una teoría de justicia que considera al crimen como una
ofensa contra un individuo o la comunidad más que como una ofensa
contra el Estado y sus normas. Fomentando el diálogo entre víctimas y
"ofensores", la práctica de justicia restaurativa logra un gran grado de
satisfacción entre las víctimas así también como que los "ofensores"
asuman sus responsabilidades.

Howard Zehr, profesor en la Universidad Menonita de Harrisonburg, ha


sido un pionero de este enfoque, sobre el que ha publicado diversos
estudios. Marshall Rosenberg y 1Dominic Barter se cuentan también
entre los mayores defensores de la justicia restaurativa y han mostrado
a través de sus prácticas los resultados de esta forma de justicia en
contraposición a la justicia punitiva.
Según 1John Braithwaite (2004), la justicia restaurativa es "...un
proceso en el cual todas las personas afectadas por una injusticia tienen
la oportunidad de discutir cómo han sido afectadas por ella y decidir qué
debe hacerse para reparar el daño. Porque el crimen hace un daño, en
un proceso de justicia restorativa se intenta que la justicia sane. Por
ello, algo central en el proceso son las conversaciones entre aquellos
que han sido dañados y aquellos que han inflingido el daño."

La justicia restaurativa toma diferentes formas, existiendo una variedad


de programas y prácticas, pero todos estos sistemas y prácticas
comparten principios comunes. Según este enfoque, las víctimas de un
crimen deben tener la oportunidad de expresar libremente y en un
ambiente seguro y de respeto el impacto que el delito ha tenido en sus
vidas, recibir respuestas a las preguntas fundamentales que surgen de
la experiencia de victimización, y participar en la decisión acerca de
cómo el ofensor deberá reparar el mal causado.

Según Van Ness y Strong, son valores centrales de la justicia


restaurativa:
 El Encuentro: consiste en el encuentro personal y directo entre la
víctima, el autor u ofensor y/u otras personas que puedan servir
de apoyo a las partes y que constituyen sus comunidades de
cuidado o afecto.
 La Reparación: Es la respuesta que la justicia restaurativa da al
delito. Puede consistir en restitución o devolución de la cosa, pago
monetario, o trabajo en beneficio de la víctima o de la comunidad.
La reparación debe ir primero en beneficio de la víctima concreta y
real, y luego, dependiendo de las circunstancias, puede beneficiar
a víctimas secundarias y a la comunidad.
 La Reintegración: Se refiere a la reintegración tanto de la víctima
como del ofensor en la comunidad. Significa no sólo tolerar la
presencia de la persona en el seno de la comunidad sino que, más
aún, contribuir a su reingreso como una persona integral,
cooperadora y productiva.
 La Participación o inclusión: Consiste en regalar a las partes
(víctimas, ofensores y eventualmente, la comunidad), la
oportunidad para involucrarse de manera directa y completa en
todas las etapas de encuentro, reparación y reintegración.
Requiere de procesos que transformen la inclusión de las partes
en algo relevante y valioso, y que aumenten las posibilidades de
que dicha participación sea voluntaria.
Una definición generalmente aceptada de justicia restaurativa es aquélla
proporcionada por Tony Marshall: "la justicia restaurativa es un proceso
a través del cual las partes o personas que se han visto involucradas y/o
que poseen un interés en un delito en particular, resuelven de manera
colectiva la manera de lidiar con las consecuencias inmediatas de éste y
sus repercusiones para el futuro".

En muchos países, a raíz de la insatisfacción y la frustración con el


sistema de justicia formal, o de un interés que resurge para preservar y
fortalecer las prácticas del derecho consuetudinario y las prácticas
tradicionales de justicia, se han planteado respuestas alternativas al
delito y a los desórdenes sociales. Muchas de estas alternativas
proporcionan a las partes involucradas, y a menudo también a la
comunidad cercana, la oportunidad de participar en la resolución de los
conflictos y de abordar sus consecuencias. Los programas de justicia
restaurativa se basan en la creencia de que las partes de un conflicto
deben estar activamente involucradas para resolver y mitigar sus
consecuencias negativas. También se basan, en algunas instancias, en
la intención de regresar a la toma de decisiones local y a la construcción
de la comunidad. Estas metodologías también se consideran un medio
de motivar la expresión pacífica de los conflictos, promover la tolerancia
y la inclusión, construir el respeto por la diversidad y promover prácticas
comunitarias responsables.
Tanto las formas de justicia restaurativa ya establecidas como las
nuevas ofrecen a las comunidades algunas medidas deseables para la
resolución de los conflictos. Involucran a los individuos no ajenos al
incidente, sino directamente involucrados o afectados por él. La
participación de la comunidad en el proceso ya no es abstracta, sino
muy directa y concreta. Estos procesos se adaptan particularmente a
situaciones en que las partes participan de manera voluntaria y en que
cada una de ellas tiene la posibilidad de comprometerse completamente
y de manera segura en un proceso de diálogo y negociación. Este
manual se enfoca en programas de justicia restaurativa en materia
penal, pero se debe tener en cuenta que el proceso restaurativo se
utiliza para solucionar conflictos en una gran variedad de contextos y
ambientes, incluyendo las escuelas y los lugares de trabajo.

En muchos países en desarrollo, las prácticas de justicia restaurativa se


aplican a través de prácticas tradicionales y del derecho
consuetudinario. Debido a esto, estas metodologías pueden servir para
fortalecer la capacidad del sistema de justicia existente. Un reto
fundamental para la justicia participativa es, sin embargo, encontrar
maneras de movilizar efectivamente la participación de la sociedad civil,
protegiendo, al mismo tiempo, los derechos e intereses de las víctimas y
los delincuentes.
La justicia restaurativa es una metodología para solucionar problemas
que, de varias maneras, involucra a la víctima, al ofensor, a las redes
sociales, las instituciones judiciales y la comunidad. Los programas de
justicia restaurativa se basan en el principio fundamental de que el
comportamiento delictivo no solamente viola la ley, sino también hiere a
las víctimas y a la comunidad. Cualquier esfuerzo para solucionar las
consecuencias del comportamiento delictivo deberá, en la medida de lo
posible, involucrar tanto al ofensor como a las partes ofendidas, y
proporcionar la ayuda y el apoyo que la víctima y el delincuente
requieren.
La justicia restaurativa es un proceso para resolver el problema de la
delincuencia enfocándose en la compensación del daño a las víctimas,
haciendo a los delincuentes responsables de sus acciones y también, a
menudo, involucrando a la comunidad en la resolución del conflicto. La
participación de las partes es esencial al proceso y enfatiza la
construcción de relaciones y reconciliaciones así como el desarrollo de
acuerdos en torno a un resultado deseado por las víctimas y los
delincuentes. Los procesos de justicia restaurativa pueden adaptarse a
varios contextos culturales y a las necesidades de comunidades
diferentes. A través de ellos, el proceso en sí mismo a menudo
transforma las relaciones entre la comunidad y el sistema de justicia
como un todo.

Definiciones de conceptos clave


La justicia restaurativa es una forma de responder al comportamiento
delictivo balanceando las necesidades de la comunidad, de las víctimas y
de los delincuentes. Es un concepto evolutivo que ha generado
diferentes interpretaciones en diferentes países, respecto al cual no hay
siempre un consenso perfecto. Esto se debe también a las dificultades
para traducir de manera precisa el concepto en diversos países, en los
cuales a menudo se usa una gran variedad e términos.
Hay muchos términos que se usan para describir el movimiento de
justicia restaurativa. Estos incluyen, entre otros, los de “justicia
comunitaria”, “hacer reparaciones”, “justicia positiva”, “justicia
relacional”, “justicia reparadora”, y “justicia restauradora”.5

Un “proceso restaurativo” se define como “todo proceso en que la


víctima, el delincuente y, cuando proceda, cualesquiera otras personas o
miembros de la comunidad afectados por un delito participen
conjuntamente de forma activa en la resolución de las cuestiones
derivadas del delito, por lo general con la ayuda de un facilitador”. La
justicia restaurativa da tanta importancia al proceso como al resultado.
Los individuos involucrados en este proceso son denominados “partes”.
En Europa y en muchos otros lugares del mundo, a menudo se hace
remisión al proceso mediante la técnica que la mayoría de los modelos
tienen en común, que es la “mediación”, diferente de la adjudicación
legal.6
De acuerdo a los Principios Básicos, un “resultado restaurativo” es un
acuerdo alcanzado como resultado de un proceso restaurativo. El
acuerdo puede incluir remisiones a programas como el de la reparación,
el de la restitución y el de los servicios comunitarios, “encaminados a
atender las necesidades y las responsabilidades individuales y colectivas
de las partes, y a lograr la reintegración de la víctima y del delincuente”.
En casos que involucran ofensas serias, también puede combinarse con
otras medidas.

Objetivos de la justicia restaurativa


•Restaurar el orden y la paz de la comunidad y reparar las relaciones
dañadas
•Denunciar el comportamiento delictivo como inaceptable y reafirmar los
valores de la comunidad
•Dar apoyo a las víctimas, darles voz, permitir su participación y
atender sus necesidades
•Motivar a todas las partes relacionadas para responsabilizarse,
especialmente a los ofensores
•Identificar resultados restaurativos futuros
•Prevenir la reincidencia motivando el cambio en los ofensores y
facilitando su reintegración a la comunidad.

Algunos de las elementos centrales en este nuevo modelo de justicia son


la responsabilidad del autor, desde la perspectiva de que cada personas
debe responder por las conductas que asume libremente; la
restauración de la víctima, que debe ser reparada por el perjuicio
recibido y la reintegración del víctimario a la comunidad; el
restablecimiento de los vínculos con la sociedad a la que también se ha
dañado con el ilícito, por lo que la Justicia Restaurativa funciona como
“un modo de resolución de cuestiones de naturaleza penal, de carácter
no punitivo, reparativo y deliberativo a través de un proceso que
comprende a la víctima, el ofensor y representantes de la comunidad”2,
al tratarse de una reparación de los vínculos sociales sobre la base de la
equidad y de la dignidad humana, en el contexto de la resolución del
diferendo suscitado por el hecho ilícito mediante un proceso deliberativo
que comprende al víctimario, la víctima y la comunidad a la que
pertenecen.
Orígenes
El modelo de Justicia Restaurativa es muy reciente, no obstante, las
ideas que le dan origen provienen de tradiciones muy antiguas en
pueblos autóctonos de países como Canadá y Nueva Zelanda, entre
otros. En estos pueblos la aplicación de justicia así como la resolución de
conflictos era de interés comunal, de forma que cuando uno de los
miembros del clan cometía una infracción al orden establecido, se
utilizaron prácticas de diálogo y sanación, similares a los “círculos”8
actuales. A través de este tipo de mecanismos, se ofrece un espacio de
comunicación a todos los actores relacionados con el hecho, para que
tomen parte como sujetos actores en la solución del conflicto mediante
un proceso de diálogo.
Esta idea de justicia está basada en tradiciones indígenas y consiste en
la reparación del daño y la sanación de las heridas originadas a partir
del hecho dañoso, a través de la discusión y la interacción entre el
víctimario, la víctima y la comunidad. Dicho proceso involucra tanto, la
subjetividad y el dolor de la víctima, el alcance de la ofensa y su daño,
como las consecuencias de tal daño en la sociedad y la responsabilidad
del víctimario, pero sin descuidar el análisis de las circunstancias que
originaron el hecho. También versa sobre la toma de decisiones de
restauración, mediada por un acuerdo (entre las partes) satisfactorio de
la víctima y la rehabilitación del infractor.

La Justicia Restaurativa es diferente al sistema de justicia convencional,


ya que en este último, el presupuesto básico es ver el delito como un
quebranto al orden público en perjuicio del bienestar común, razón por
la cual el ofensor necesariamente debe ser castigado, por una autoridad
que representa al Estado, siempre bajo el enfoque retributivo. Por su
parte, el sistema restaurativo se construye desde la premisa de que el
delito causa daño directamente a la víctima y extiende sus efectos
negativos a la comunidad en general.
Principios fundamentales del proceso restaurativo

Es fundamental para la comprensión del fenómeno restaurativo conocer


los principios que sustentan el modelo de Justicia Restaurativa.
La Justicia Restaurativa no sólo busca involucrar a todas las partes de
un conflicto en su solución, sino que también pretende la restauración
de los valores morales, la dignidad de las personas y la equidad social.
La Justicia Restaurativa es, además, una forma de pensar acerca del
daño y el conflicto. Su desafío consiste en que con la participación todas
las personas que se vieron afectadas por el crimen, se busque una
respuesta al problema, distinta a la del sistema legal tradicional, el cual
se basa en la aplicación de consecuencias legales.
La Justicia Restaurativa se enfoca en reparar y curar el daño como
resultado de un conflicto o de cualquier ofensa, mientras que el sistema
legal tradicional se basa en la imposición de castigos ante la infracción
de las reglas establecidas.
Los programas de Justicia Restaurativa, por consiguiente, habilitan a la
víctima, al infractor y a los miembros afectados de la comunidad para
que estén directamente involucrados en dar una respuesta al crimen.
Ellos llegan a ser el centro del proceso de la justicia penal, en un
sistema que apunta a la responsabilidad del infractor, la reparación a la
víctima y a la total participación de ésta, del infractor y de la
comunidad, requisito fundamental para alcanzar el resultado
restaurador.

Considerando el documento de la Comisión de prevención del delito y


justicia penal de la ONU, por programa de Justicia Restaurativa se
entiende "todo programa que utilice procesos restaurativos e intente
lograr resultados restaurativos". Por proceso restaurativo, "se entiende
todo proceso en que la víctima, el víctimario y, cuando proceda,
cualesquiera otras personas o miembros de la comunidad afectados por
un delito, participen conjuntamente de forma activa en la resolución de
cuestiones derivadas del delito, por lo general con la ayuda de un
facilitador". Por resultado restaurativo "se entiende un acuerdo
alcanzado como consecuencia de un proceso restaurativo. Entre los
resultados restaurativos se puede incluir respuestas y programas como
la reparación, la restitución y el servicio a la comunidad, encaminados a
atender a las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas
de las partes y a lograr la reintegración de la víctima y del víctimario.
Entre los procesos restaurativos se pueden incluir: la mediación, la
conciliación, la celebración de conversaciones y las reuniones para
decidir sentencias, pero pese a la diversidad entre estos mecanismos,
todos tienen en común una serie de principios que les dan sustento a su
naturaleza restaurativa y sanadora.

son tres los principios que sientan las bases de la Justicia Restaurativa:
 El objetivo general del proceso de justicia penal debe ser la
restauración de víctimas, ofensores y comunidades a través de la
reparación de daños causados por el delito y la reconciliación de
las partes. La justicia debe trabajar para volver a su estado
original a aquellos que se han visto perjudicados por la comisión
del delito, intentando satisfacer las necesidades de los ofendidos
así como reparar los daños.
 2) El proceso de justicia penal debe facilitar la participación activa
de las víctimas, ofensores y comunidades. Por tanto, debe existir
la posibilidad para que los perjudicados puedan participar de lleno
y de manera voluntaria, equitativa y directa en la respuesta al
hecho delictivo.
 3) El gobierno no debe dominar el proceso. De esta forma, el
delito es una ofensa en primer lugar, contra la víctima; en
segundo lugar contra la sociedad y, por último, contra la ley. El
Estado por tanto, tiene como papel el preservar un orden público
justo y la comunidad debe ayudar a construir y mantener una paz
justa.

14. ACTOS CONCLUSIVOS DEL PROCESO PENAL

Acusación por vía común y apertura a juicio

"Toda vez que el Ministerio Público estime que la investigación le


proporciona fundamento serio para elenjuiciamiento público
delimputado, debe requerir por escrito al juez, la decisión de apertura
del juicio y formular la acusación". (Ver 332 C.P.P)
También puede ser que el ente fiscal estime que mejor sea una vía más
rápida, como la del procedimiento abreviado, para discutirse la
responsabilidad penal de una persona, en el caso de que el delito lo
permita, y se llegue a acuerdo con el imputado.
Se consideraría que existen varios tipos de acusación que conllevan
alguna variante aunque sea mínima y son las siguientes:
a) Acusación por la vía común;
b) Acusación por la vía del procedimiento abreviado;
c) Acusación que se hace en el llamado "procedimiento simplificado",
que obra plasmado en el artículo 465 Bis C. P. P. adicionado por el
decreto 07-2011.
d) Acusación que se presenta en el procedimiento para delitos menos
graves, que se lleva ante los jueces de paz, según el artículo 465 Ter,
adicionado por el decreto 07-2011.
e) Acusación que se contiene en la Querella que se presenta en los
delitos por acción privada;
f) Acusación que se presenta para la aplicación del juicio específico, de
aplicación exclusiva de medidas de seguridad y o de corrección.

La acusación debe presentarse por escrito según el artículo 332 Bis del
C. P. P.
Los requisitos y contenido para un memorial de acusación:

a. "Los datos que sirvan para identificar o individualizar al imputado, el


nombre de su defensor y la indicación del lugar para notificarles"; se
identifica con el nombre, edad, nacionalidad, profesión, etc., y se puede
individualizar con características peculiares como sexo, rasgos físicos y
otros aspectos.
b. "La relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible que se
le atribuye y su calificación jurídica". En este apartado se encuentra el
centro del proceso penal, pues sobre "el hecho" gira el proceso.
El derecho penal es un derecho de acto, es por éstos que se persigue, y
no por un "derecho de actor" (por lo que la persona es o aparenta ser).
El relato debe tener claridad de lo acontecido, precisar lo que se acusa a
cada persona, incluyendo las circunstancias específicas de cómo se
cometió el hecho o la participación que tuvo la persona acusada; es de
poner en práctica lo aprendido en derecho penal, en relación con "sujeto
activo, sujeto pasivo, bien jurídico tutelado, acción u omisión realizada,
elemento subjetivo (por dolo o imprudencia), lugar del delito, tiempo de
comisión, circunstancias agravantes o atenuantes, grados de ejecución:
consumación, tentativa, conspiración, etc., forma de participación en el
delito, ya sea si es autor o cómplice, así como el daño que este hecho
produjo.
c. "Los fundamentos resumidos de la imputación, con expresión de los
medios de investigación utilizados y que determinen la probabilidad de
que el imputado cometió el delito por el cual se le acusa", significa
relacionar el hecho o hechos punibles con los medios utilizados para
recabar información y que se sabe que convencerán al juzgador para
decidir la procedencia de la apertura a juicio.
d. "La calificación jurídica del hecho punible, razonándose el delito que
cada uno de los individuos ha cometido, la forma de participación, el
grado de ejecución y las circunstancias agravantes o atenuantes
aplicables". En este apartado lo que se pretende es que el fiscal
explique: la figura jurídica penal por la que se acusa, describiéndole al
juez de primera instancia cómo considera que cada persona actuó en la
comisión del delito, si el ilícito se consumó, si quedó en grado de
tentativa u otro, así como las circunstancias agravantes o atenuantes
aplicables a cada persona. Este artículo muchas veces mal interpretado
induce a que no se contemplen las atenuantes o agravantes en el hecho
del numeral 2), pero no es correcto, ya que no debe obviarse que el
hecho punible por el que se acusa es el que deberá probarse ante el
Tribunal de Sentencia, y si alguna circunstancia no se contempla en él,
no puede pretenderse que el Tribunal la acredite en contra del
sindicado.
e. "La indicación del tribunal competente para el juicio". Es ante quien
deberá comparecerse a juicio oral y público.
f. "El Ministerio Público remitirá al juez de primera instancia, con la
acusación, las actuaciones y medios de investigación materiales que
tenga en su poder y que sirvan para convencer al juez de la probabilidad
de la participación del imputado en el hecho delictivo." Esta obligación
consiste en que, juntamente con el memorial, el ente Fiscal deberá
enviar documentos u objetos materiales, que le servirán para la
discusión y convencimiento del juez, de que existen elementos para
abrir a juicio penal, que no basta solamente presentar el memorial y
describir una cantidad de documentos u objetos. Deben presentarse a
fin de tener elementos concretos que permitan arribar a la conclusión de
abrir a juicio penal.

Acusación alternativa

La ley procesal penal en el artículo 333 señala: "Acusación Alternativa.


El Ministerio Público, para el caso de que en el debate no resultaren
demostrados todos o alguno de los hechos que fundan su calificación,
jurídica principal, podrá indicar a/terna tivamente las circunstancias de
hecho que permitan encuadrar el comportamiento del imputado en una
figura delictiva distinta".

Si en un momento determinado el Ministerio Público acusa por varios


hechos que pueden constituir también varios delitos, y al momento de
plantear la acusación considera que solamente tiene la certeza de poder
demostrar ante el Tribunal de Sentencia, uno de los hechos o varios
hechos, pero no todos los que se sindican al acusado, podrá, a tráves de
la Acusación alternativa, describir los hechos que sí considera factibles
de probar, de tal forma que en un primer plano quedan en el escrito de
acusación todos los hechos que se dice cometió el sindicado y con su
respuesta calificación jurídica. Y en la acusación alternativa los hechos
por los que está segura la fiscalía que podrá demostrar sin dificultad y
que encuadran en una figura delictiva menor, todo esto con el propósito
de no producir la total impunidad de el o los hechos investigados y
acusados.

Ejemplo: En el planteamiento de una acusación por asesinato (muerte


por lucro), el fiscal sabe perfectamente que podrá contar con la prueba
que permitirá demostrar que el sujeto activo dio muerte al pasivo; pero
considera la probabilidad que al debate no asistirán los testigos que
servirán para demostrar que el acusado recibió dinero para dar muerte,
entonces esta institución le permitiría "esgrimir el hecho de cuándo y
cómo se dio muerte", pero sin el hecho de que el acusado recibió el
dinero, a efecto de que al final del debate pueda condenarse por
homicidio, aunque no por asesinato, con lo cual el sindicado no podría
alegar indefensión por haber sido llevado a un juicio por asesinato y ser
condenado por homicidio. Se considera que la acusación alternativa
puede plantearse señalando un delito de menor gravedad, pero no de
mayor gravedad, puesto que al leer el
artículo 333 del C.P.P. se establece que lo que no se pueda probar es la
"calificación jurídica principal".

1. La notificación de la acusación El artículo 340 C. P. P. contempla el


procedimiento de entregar copia de la acusación presentada a las partes
que así lo soliciten en el juzgado, ya que cada sujeto procesal ha
escuchado en la declaración, cuando es el día en que debe de
presentarse el acto conclusivo.
Al acusado debe de entregársele copia en el juzgado si esta con medida
sustitutiva de prisión y sí se encuentra en un centro de detención
preventiva, debe enviársele una copia a manera de notificación por
parte del juzgado.

2. Desarrollo de la audiencia de discusión de la acusación y orden de


intervención en ella:
a. En primer lugar el juez verificará la presencia de los sujetos
procesales.
b. El Juez señalará el objeto de la audiencia y concederá la palabra en el
orden siguiente:
El Ministerio Público debe exponer primero y argumentar porqué
considera factible abrir a juicio oral y/o plantear las modificaciones que
considere necesarias a su escrito de acusación (sin la presencia del ente
fiscal no puede llevarse a cabo la audiencia). En ese momento es posible
ampliar o modificar el contenido de la acusación, pero debe respetarse
el tipo penal por el que se ha procesado en la etapa preparatoria, sin
pretender incorporar en la audiencia elementos nuevos de investigación,
porque ello significa variar las formas procesales.
El Querellante adhesivo deberá observar lo establecido en el artículo 337
del C.P.P., el cual debe de procurar corregir si existen errores en el
memorial de acusación, como un segundo contralor del hecho acusado y
las circunstancias de éste; posteriormente será imposible corregir un
hecho o circunstancias de éste.

El defensor del acusado o el propio acusado podrán tomar las actitudes


establecidas en el artículo 336 del C.P.P., dentro de las cuales no es
correcto creer que al utilizar el numeral 1) de este artículo y señalar
vicios de la acusación, es decir, al corregir la plataforma fáctico descrita
en la acusación, se está ejerciendo un derecho de defensa que tenga
como consecuencia una clausura provisional o sobreseimiento, puesto
que al hacerlo prácticamente se está pidiendo al juez que corrija en
contra del imputado.
Si se llegase a plantear alguna excepción de las contempladas en el C.
P. P. en el artículo 294, el procedimiento sería el que determina el
artículo 150 Bis del mismo cuerpo legal, así:
- El interponente en la audiencia oral debe exponer los argumentos que
fundamentan su petición y proponer e individualizar la prueba al
plantear la excepción cuando se refiera a cuestiones de hecho. si se
promueve la excepción sin ofrecer prueba, deberá ser rechazada.
- Se correrá audiencia a los otros sujetos procesales siempre en el orden
de primero al ente fiscal y Querellante Adhesivo posteriormente.
- Se procederá a recibir las pruebas propuestas al plantearse la
excepción si fuere de hecho, y si lo discutido es derecho, no se ofrece
prueba, porque el derecho no se prueba.
- Oídas las partes y, en su caso recibidas las pruebas, el órgano
jurisdiccional, en la audiencia respectiva, resolverá la excepción, sin más
trámite, aunque puede diferir la resolución de esta para el momento en
el que decida totalmente las cuestiones planteadas tal y como se señala
en el artículo 341 del C. P. P.
-El Tercero Civilmente demandado. Esta institución aunque está vigente,
no puede ser introducida al proceso, porque se entiende que es el actor
civil quien la llama al proceso, es decir que su aplicación es obscura por
las reformas del decreto 07-2011.
c. Resolución de la audiencia de apertura a juicio
El artículo 340 del C. P. P. establece "El auto de apertura a juicio
fundamentará la decisión de llevar a una persona a juicio oral y público"
El artículo 341 del C.P.P. establece: "Al finalizar la intervención de las
partes (...), el juez inmediatamente decidirá sobre las cuestiones
planteadas, decidirá la apertura del juicio o de lo contrario, el
sobreseimiento, la clausura del procedimiento o el archivo, con lo cual
quedarán notificadas las partes (...)." DIFERIR(Puede resolverse
después de 24 horas, si el asunto es complejo).

El Auto debe contener como mínimo lo establecido en el artículo 342 y


344 C.P.P.:
El Juez que la dicta.
1-2I Fecha en que se dicta.
Identificación del proceso y sujetos procesales en el que se dicta. 1-1
Fundamentos de derecho en los que se basa la decisión.
1:-=.1 Fundamentos de hecho.
1-1 Designación del tribunal competente para el juicio.
La designación del hecho: debe decirse cuál es el hecho por el que se
abre a juicio; algunos jueces de primera instancia, para evitar errores,
manifiestan que se abre a juicio por el hecho descrito en la acusación si
éste no tiene ninguna variante. Algunos otros, han trascrito el hecho por
el que se abre a juicio, pero, en más de una ocasión, se ha omitido
alguna circunstancia o hecho concreto que ha generado problemas
procesales.
Las modificaciones que el juez de primera instancia admite en la
acusación: se refieren a las circunstancias de hecho que existen en el
proceso, y que el fiscal o el querellante hayan omitido mencionar y que
deben formar parte de la acusación. (Por ejemplo, que no se haya
descrito que la circunstancia de la muerte se debió a disparo de arma de
fuego, y esto era parte del hecho por el que se procesaba).
La designación concreta de los hechos por los que no se abre el juicio,
cuando la acusación ha sido interpuesta por varios hechos y el juez sólo
la admite parcialmente. Por ejemplo, se ha acusado por homicidio y por
posesión para el consumo y al discutir la acusación no existe
fundamento para abrir a juicio por posesión para el consumo, en este
caso, el juez debe expresar que por el hecho que se describe de
posesión para el consumo de drogas no se abrirá a juicio, de tal forma
que solamente quedará el hecho de homicidio.
Las modificaciones en la calificación jurídica cuando se aparte de la
acusación. El autor de este trabajo considera que este apartado permite
al juez de garantías abrir a juicio, mencionando la figura penal correcta
por la que se ha procesado al sindicado, aunque el Ministerio Público
haya acusado por un tipo penal diferente; de tal manera que no hay
necesidad de mandar a corregir un memorial de acusación si el
Ministerio Público acusa por una figura diferente a la del procesamiento.
Deberá describirse a quiénes se les da intervención definitiva en el
proceso, en el caso de existir Querellante Adhesivo, Actor Civil o Tercero
Civilmente demandado, para que comparezcan a juicio oral y público.
d. Si se dicta auto de apertura a juicio, debe fijarse día y hora para
audiencia de ofrecimiento de prueba para el debate.
El artículo 343 del C. P. P. (reformado por el decreto 18-2010) establece
que la audiencia de ofrecimiento de prueba debe de fijarse de una vez
por el juez de primera instancia que controla la investigación, si ha
declarado la apertura a juicio; fijándola para el tercer día posterior a la
declaración de apertura a juicio y señalándole a los sujetos procesales la
hora para comparecer a esa audiencia oral. Es decir que ahora, la
audiencia de ofrecimiento de prueba se lleva a cabo ante un juez de
primera instancia penal.
e. El juez dará por notificados a los sujetos procesales y cerrará la
audiencia.

¿Cabe recurso en contra del auto que resuelve abrir a juicio penal?
La ley procesal penal no contempla recurso legal alguno en contra del
auto de apertura a juicio penal.
Sin embargo, debe tomarse en cuenta que si en la audiencia de
discusión de la acusación se planteó una excepción, ésta se debe
resolver en el auto de Apertura a Juicio, la cual sí puede apelarse, lo que
según se analiza permitiría plantear recursos al final de la etapa
preparatoria hasta llegar a Casación en la discusión de la excepción,
mas no de la decisión de abrir a juicio penal.

Discusión durante la audiencia de etapa intermedia


En la audiencia de etapa intermedia, legalmente es posible discutir la
variación de la figura delictiva por el ente acusador, y el juez también
tiene la posibilidad de abrir a juicio penal, modificando la figura jurídica
del delito que se presentó en la acusación, apegándose a la del auto de
procesamiento, como lo establecen los artículos 320 y 342 numeral 4)
del C.P.P.
No puede abrirse a juicio en contra de una persona por un delito por el
cual no se le dio la oportunidad de poder fijar su posición, y aunque
dicha figura proteja un mismo bien jurídico tutelado, todas las figuras
tipo del Código Penal y otras leyes penales tienen aspectos particulares
que los hacen ser diferentes.
El artículo 283 del Código Procesal Penal establece: "No será necesaria
la protesta previa y podrán ser advertidos, aún de oficio, los defectos
concernientes a /a intervención, asistencia y representación del
imputado en los casos y formas que la ley establece o los que impliquen
inobservancia de derechos y garantías previstos por la Constitución y
por los tratados ratificados por el Estado". Dicha norma legal hace ver la
obligación que tiene un órgano jurisdiccional de advertir el defecto que
constituye violación al derecho de defensa y debido proceso,
respaldados por la Constitución Política en el artículo 12.
El Querellante adhesivo y/o el Actor Civil, tienen la facultad de advertir
al juez contralor que de abrir a juicio penal con este error de
procedimiento (variando la figura del delito), aun obteniendo un fallo
favorable, éste puede ser apelado, provocando un reenvío hasta la etapa
en donde se cometió.
b) Acusación presentada por existir orden de hacerlo
La figura "orden de acusación" aparece en el artículo 326 del C.P.P. el
cual expone: "Orden de Acusación. Examinadas las actuaciones, siel
juez rechaza el sobreseimiento o la clausura del procedimiento pedido
por el Ministerio Público, ordenará que se plantee la acusación. La
resolución obligará al Ministerio Público a plantear la acusación."
Si el juez de instancia penal considera que debe proceder la acusación
común y ordena su formulación, el ente fiscal está obligado a cumplir
con dicho mandato dentro del plazo de siete días. Una vez cumplida la
orden, el juez de la causa fija día y hora para la audiencia de etapa
intermedia, utilizando la fórmula de trámite ya analizada. (Fijar al día
siguiente de haber recibido la acusación, notificando a las partes y
entregándole copia del escrito de acusación y poniendo a disposición del
juez todas las actuaciones y medios materiales que el Ministerio Público
tenga en su poder; dicha audiencia debe fijarse dentro de un plazo de
diez días como mínimo y quince días como máximo y dejar las
actuaciones a disposición de las partes por el plazo de seis días
comunes, artículos 335, y 340 del Código Procesal Penal)
Algunos profesionales consideran que la orden de acusación violenta el
derecho y obligación de accionar del Ministerio Público en los delitos de
acción pública, acción pública dependiente de instancia particular y/o
que requieran autorización estatal porque, después de haber hecho una
investigación con todos los medios con los que cuenta, ha decidido no
pedir la apertura a juicio porque no cuenta con los elementos
necesarios, por lo que ordenarle sería contraproducente para la misma
sociedad guatemalteca, pues al elevar el caso a juicio penal hay muy
poca probabilidad de que se presenten las pruebas necesarias para
condenar.

LA ACUSACIÓN POR LA VÍA DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO


Si el Ministerio Público estima que la investigación proporciona
fundamento serio para el enjuiciamiento del imputado, pero dicho
órgano estima suficiente que al acusado se le imponga como máximo
una pena no mayor a cinco años de privación de libertad, que se le
imponga una pena no privativa de libertad, o ambas; puede llegarse a
acuerdos con el abogado defensor y el sindicado, a fin de que se acepte
que la acusación que se formule sea discutida a través de un
procedimiento abreviado (sin llegar a un juicio oral y público) de esa
manera obtener una decisión final del proceso y situación el sindicado,
en la fase intermedia.
1. Requisitos para solicitar el procedimiento abreviado
a. El criterio por parte del Ministerio Público, que la pena que
corresponde al ilícito cometido tendría como máximo hasta cinco años
de prisión, o si la pena es de multa o ambas (artículo 464 del C.P.P.).
"Si el Ministerio Público estima suficiente la imposición de una pena no
mayor a cinco años de privación de libertad, o de una pena no privativa
de libertad, o aún en forma conjunta...".

El ente fiscal es quien regularmente determina después de la


investigación, la forma o causas del ilícito cometido y la pena que pueda
corresponderle. Este procedimiento específico es válido en todos los
casos en los que el mínimo y el máximo de la pena que aparece en el
tipo penal, contemplen el tiempo de cinco años dentro de la misma (no
su máximo de prisión). Debe tenerse en cuenta que todos los ilícitos con
pena máxima de prisión de cinco años, deben de seguirse por la vía del
procedimiento para delitos menos graves, establecido en el artículo 465
Ter del C. P. P. adicionado por el decreto 07- 2011. (Esto por supuesto
se hará cuando el Organismo Judicial tenga la posibilidad de que los
jueces de paz en todo el territorio puedan conocer y haya defensores
públicos suficientes para hacerlo así como fiscales para cubrir dichos
juicios.
b. Debe de contarse con el acuerdo del imputado y de su defensor de
someterse a esta vía y este acuerdo puede ser obtenido de la siguiente
forma:
- Que el defensor presente un memorial de solicitud de dicha vía al
Fiscal, con la firma y anuencia del imputado o bien que concurra el
defensor al Ministerio Público y allí se levante un acta para hacerlo
constar; o bien,
- Que el sindicado lo pida directamente a la fiscalía, asesorado por su
defensor; lo que se hará constar en un acta.
c. El imputado y su defensor deben aceptar ante el juez contralor, en el
momento de la audiencia, el someterse a un procedimiento abreviado; y
el acusado debe manifestar que acepta el hecho descrito en la acusación
y la forma en que aparece descrita su participación en dicho hecho.
d. La solicitud se presenta mediante memorial de acusación llenando las
características fijadas en el artículo 332 Bis con la diferencia de que en
el mismo se plantea acusación en la vía del procedimiento abreviado; no
se describe que conocerá un Tribunal de Sentencia Penal, y puede
considerarse la figura de la acusación alternativa, puesto que es una
institución que le favorece al sindicado.
2. Desarrollo de la audiencia y orden de intervención en ella: a) En
primer lugar el juez verificará la presencia de los sujetos procesales;
b) El Juez señalará el objeto de la audiencia y concederá la palabra en el
orden siguiente:
- Al acusado: Solo para que diga si está de acuerdo con la vía de
discusión, es decir con el procedimiento abreviado.
- Al Ministerio Público, quien debe exponer y argumentar, uniendo
hechos, medios de investigación y derecho, a fin de fundamentar el
porqué considera factible que se emita una sentencia condenatoria.
- El Querellante adhesivo o agraviado: Deberá también argumentar de
hecho y derecho porque considera que debe condenarse al acusado
haciendo conclusiones como si estuviera finalizando un debate.
- el defensor del acusado: Este debe discutir la absolución de su
patrocinado, ya que aceptar este procedimiento no significa que se
acepte una condena inmediata, por ello debe discutirse las discrepancias
de los medios de investigación, buscando que aunque el hecho está
acusado, no se pueda fundamentar una condena sino una absolución.
- Palabras del acusado: De la misma forma, el sindicado o acusado no
debe de aceptar per-se una condena, sino pedir su absolución, ya que la
ley así lo permite y establece.

LA CLAUSURA PROVISIONAL
El Código Procesal Penal preceptúa en el artículo 331: "Si no
correspondiere sobreseer y los elementos de prueba resultaren
insuficientes para requerir la apertura a juicio, se ordenará la clausura
del procedimiento (...)".
Esta institución permite que el ente fiscal, después de concluida la fase
de investigación, solicite que el proceso iniciado no sea cerrado
irrevocablemente, sino que se mantenga abierto en contra de la o las
personas contra quienes se abrió, por no tener información suficiente
para poder sostener una acusación ante el órgano juzgador y contralor
de primera instancia penal ni llevar a debate el proceso, debido a que
los elementos con los que cuenta, aunque aportan información sobre el
hecho ilícito sucedido o el daño causado son insuficientes para
demostrar el hecho o la determinación de culpabilidad del presunto
autor o autores del delito.
Este acto de finalización provisional del procedimiento provoca el cierre
provisional del procedimiento y no puede considerarse como cosa
juzgada, ya que permite que el ente fiscal incorpore elementos de
prueba que queda autorizado recabar y una vez recabados los medios
de prueba autorizados se plantearía la acusación a fin de abrir a juicio
penal.
El Fiscal del Ministerio Público también podría solicitar el sobreseimiento
definitivo del proceso, si al recabar las pruebas pendientes, considera
que no es posible abrir a juicio penal en contra del sindicado.
Dos formas por las que procede la clausura
Primera: la contemplada en los artículos 325 y 331 del C.P.P., que es un
verdadero acto conclusivo de etapa preparatoria, y que se verá a
continuación; y
Segunda: la establecida en el artículo 324 Bis del C.P.P. como
consecuencia de la no acción del ente fiscal para concluir la etapa
preparatoria.
1. Solicitud de Clausura Provisional
(Artículos 325 y 331 C.P.P.)
"Si e! Ministerio Público estima que no existe fundamento para
promover el juicio público del imputado, solicitará (el sobreseimiento o)
la clausura provisional. Con el requerimiento remitirá al tribunal las
actuaciones y los medios de prueba materiales que tenga en su poder."
Y el 331 C.P.P. en el que se lee: "Si no correspondiere sobreseer y los
elementos de prueba resultaren insuficientes para requerir la apertura
del juicio, se ordenará la clausura del procedimiento, por auto fundado,
que deberá mencionar, concretamente, los elementos de prueba que se
espera poder incorporar. Cesará toda medida de coerción para el
imputado a cuyo respecto se ordena la clausura (...)".
El Ministerio Público solicita la clausura provisional, al juez contralor de
la investigación, en virtud de lo siguiente:
El Se carece de base fáctico suficiente para acreditar la perpetración del
delito (dimensión objetiva).
1=1 Se carece de base fáctico suficiente para acreditar la participación
en el delito de su presunto autor (o dimensión subjetiva).
El petitorio no quiere decir que existe una deficiente o negligente
investigación, sino todo lo contrario, significa que a pesar de investigar
no se cuenta con elementos suficientes que demuestren el hecho en
forma clara o bien, no se cuenta con suficientes elementos que
demuestren la participación del sindicado o sindicada.
En el memorial debe describirse o señalarse qué elementos, se
consideran indispensables y posibles de recabar, para poder arribar a
una conclusión definitiva y no solamente pedir la clausura para no cerrar
el proceso.
2. Desarrollo de la audiencia:
a) En primer lugar el juez verificará la presencia de los sujetos
procesales.
b) El juez señalará el objeto de la audiencia y concederá audiencia oral
en el orden siguiente:
- El Ministerio Público: Debe exponer señalando los obstáculos para
poder fundamentar su investigación y señalar concretamente que
medios de prueba espera poder recabar para poder sustentar una
acusación.
- El Querellante Adhesivo: Podría oponerse a la solicitud del Ministerio
Fiscal cuando considere que si existen suficientes medios para abrir a
juicio; pero también puede estar a favor del petitorio y señalar que
medios son indispensables recabar a fin de fundamentar muy bien una
acusación y que se considere factible el poder recabarlos.
- El defensor del acusado: En el papel de defensor, lo mejor sería que se
preparará para argumentar sobre la imposibilidad de recabar más
medios de investigación e instar que se sobresea el proceso en
definitiva.
- El acusado: Este debería en el caso de tomar la palabra también
aunarse a solicitar el sobreseimiento del proceso que es lo que más le
beneficia.
3. Resolución o Auto de Clausura
Según el artículo 340 del C. P. P. reformado por el decreto 18-2010, al
resolverse la Clausura Provisional del Proceso, el juez "debe" indicar lo
siguiente: "fundadamente el juez indicará los medios de investigación
pendientes de realizar y fijará día y hora en que deba realizarse la futura
audiencia intermedia, indicando la fecha de presentación del
requerimiento, como lo establece el artículo 82 de este Código."
Efectos del auto
b) Se debe dejar sin efecto las medidas de coerción que existieren en
contra de la o las personas procesadas, con base en el artículo 331 del
C.P.P. párrafo final.
4. Recurso de Apelación en contra el Auto de Clausura Provisional
"Son apelables los autos dictados por los jueces de primera instancia
que resuelvan: (...) 8) Los que declaren (...) clausura del proceso. (...).
Ver artículo 404 del Código Procesal Penal.

EL SOBRESEIMIENTO

Doctrinariamente: esta institución es "una forma anormal de terminar el


proceso", puesto que no se llega a la sentencia, sino es a través de un
auto que se declara el cierre irrevocable del proceso; llamado en otras
legislaciones "sobreseimiento libre".
El Código Procesal Penal en el artículo 325 dispone: "Si el Ministerio
Público estima que no existe fundamento para promover el juicio público
del imputado, solicitará el sobreseimiento (...)". Con el requerimiento
remitirá al tribunal las actuaciones y los medios de prueba materiales
que tenga en su poder."
El artículo 328 establece: "Sobreseimiento. Corresponderá sobreseer a
favor de un imputado:
1) Cuando resulte evidente la falta de alguna de las condiciones para la
imposición de una pena, salvo que correspondiere proseguir el
procedimiento para decidir exclusivamente sobre la aplicación de una
medida de seguridad y corrección.
La falta de condiciones para la imposición de una pena. Se refiere a que
el sindicado (os) no pueda ser declarado responsable penalmente por
ser un inimputable, (menor de edad, o persona no capaz de comprender
el carácter ilícito del acto que se le señala). El "salvo" que aparece en
este mismo inciso, se refiere a que en caso de personas que no sean
capaces de entender lo ilícito del acto que se cometió, pero que se
considere que son personas peligrosas para la sociedad, se dispone de
un juicio específico, solamente para demostrar esa peligrosidad por un
hecho cometido, y en el que se busca imponer una medida de
seguridad, cuyo presupuesto es la peligrosidad social.
2) Cuando a pesar de la falta de certeza, no existiere razonablemente la
posibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba y fuere imposible
requerir fundadamente la apertura del juicio".
El segundo supuesto, determina que no obstante no se tiene certeza
total de que el sindicado (os) sea responsable del ilícito, también existe
verdaderamente la imposibilidad de recabar más medios de
investigación o prueba que puedan aportar esa convicción y por ende
debe de solicitarse que el proceso se cierre. (Imposibilidad razonable, no
solamente falta de diligencia en la investigación).
1. Desarrollo de la audiencia de discusión del sobreseimiento. a) El Juez
verificará la presencia de los sujetos procesales;
b) El juez señalará el objeto del acto y concederá audiencia oral en el
orden siguiente:
- Al Ministerio Público: Quien argumentará de hecho y derecho sus
razones del porque solicita que se cierre irrevocablemente el proceso;
- Al Querellante Adhesivo: Este sujeto podría oponerse a la solicitud del
Ministerio Público, si a su criterio existen medios suficientes para decidir
una cuestión distinta (clausura o apertura a juicio);
- Al defensor del sindicado: Este debería estar preparado para aunarse
al petitorio del Ministerio Público y fundamentar de hecho y derecho
porque corresponde sobreseer el proceso a favor de su patrocinado;
- Al acusado: Este al concedérsele la palabra debería aunarse al pedido
de sobreseimiento y pedir que se le deje en total libertad.
2. La Resolución o auto de sobreseimiento
Este auto según el artículo 329 del C.P.P., debe contener: Identificación
del órgano que lo resuelve;

Según el artículo 330 del C.P.P. el sobreseimiento firme


cierra irrevocablemente el proceso con relación al imputado en cuyo
favor se dicta.

15. PERSECUSION PENAL ESTRATEGICA

PERSECUCIÓN PENAL:
Es la obligación que tiene el Ministerio Público de investigar los hechos
que han sidoseñalados como delitos y de recabar todos los elementos de
convicción necesarios parademostrar su responsabilidad penal.
Con la persecución penal estratégica se busca integrar el trabajo fiscal
mediante un estudio y análisis global del fenómeno criminal. Por ello, la
incorporación de la inteligencia criminal resulta imprescindible, como el
eje de planeación para la ejecución del trabajo. Esta visión de
persecución delictiva rompe con el paradigma tradicional de análisis
criminal, que se fundamenta en casos in- dividuales, sustituyéndolo por
un enfoque que se basa en la comprensión de los fenómenos o proble-
mas criminales en conjunto.
La lógica de actuación tradicional de las Fiscalías, se encuentra regida
por la respuesta caso a caso, es decir, cada caso es trabajado
aisladamente y sin con- textualización. En cambio, adoptar una política
de persecución penal estratégica supone superar la lógica de caso por
caso, pasando de un sistema reactivo a uno proactivo de persecución.
Si bien, el objetivo principal es la disminución del crimen, o sea, la
probabilidad de lograr una menor ocurrencia de delitos a través de la
deter- minación de metas concretas e implementación de estrategias
específicas dirigidas a reducir el número de crímenes, por el contexto en
que actualmente se encuentra el país, resulta importante que los esfuer-
zos de investigación y persecución también se enfo- quen en hechos
graves violentos como homicidios y femicidios, así como el crimen
organizado, que a través del narcotráfico y la proliferación de armas y
municiones rompe con el orden social.
En ese sentido, la persecución penal debe estar basada en la
proactividad de los fiscales, es decir que deben iniciar su trabajo de
oficio, y no a la espera de la recepción de prevenciones policiales o
denuncias por parte de las víctimas, además que supone realizar el
análisis criminal a través del trabajo en equipo, con el fin de prever el
ac- tuar criminal y orientar el actuar fiscal a objetivos determinados.

16. RECURSOS EN EL PROCESO PENAL

El Código Procesal Penal guatemalteco acoge los distintos recursos


judiciales a partir del libro lll. Se presentan los mismos partiendo de los
principios propios de un sistema penal acusatorio, cuidando este Código
que tales figuras jurídicas no se interpongan ante los tribunales en la
forma a como tradicionalmente se utilizaban, cuyo ejercicio era
prácticamente para alargar el proceso, dependiendo de quien lo
intentara, aunque considero que uno de los recursos que atentan en
contra de la oralidad del proceso es la apelación especial.
En el anterior Código Procesal Penal guatemalteco, basado en un
sistema de juicio escrito, en los recursos tanto ordinarios como los
extraordinarios, su interposición respondía, no más bien a ejercer el
derecho a la doble instancia, sino al interés de prolongar la causa
judicial.

Reposición
La reposición es un recurso que se puede plantear frente a cualquier
resolución de juez o tribunal, que se haya dictado sin audiencia previa,
siempre y cuando no
quepa frente a las mismas, recurso de apelación o de apelación especial,
con el objetivo que se reforme o revoque.
El recurso de reposición se interpone ante el mismo órgano jurisdiccional
que dictó la resolución. (Artículo 402 Código Procesal Penal). Este puede
ser por motivos de forma o de fondo y es de suma utilidad y de mayor
uso durante las audiencias, en especial durante el debate, donde
cualquiera de las resoluciones puede ser impugnada por esta vía. La
interposición del recurso de reposición en el debate vale como protesta
previa para recurrir en apelación especial.
Tiempo y forma del recurso de reposición
Conforme al Artículo 402 del Código Procesal Penal, en los
procedimientos por escrito, los requisitos que acota son, en primer lugar
la interposición por escrito; segundo, ha de plantearse dentro de los tres
días de notificada la resolución; y tercero, el recurso ha de ser fundado,
tal y como se indicó en el recurso de Apelación;
El recurso de reposición se resolverá con un auto y en su caso se
reformará la resolución recurrida.
Conforme el Artículo 403 del Código Procesal Penal, en el debate y en el
resto de las audiencias que se celebren, los requisitos son: Primero,
interposición oral; segundo, ha de plantearse inmediatamente después
de dictada la resolución o cuando ésta surta sus efectos si no hubiere
sido interpuesta en ese momento; y tercero, ha de ser fundado.
El recurso se reposición se resolverá inmediatamente y en forma verbal.
El efecto de la interposición del recurso de reposición durante el juicio
vale como protesta derecurrir en apelación especial y deberá dejarse
constancia en el acta del debate de todos los recursos interpuestos y de
la resolución del tribunal.

Apelación
El recurso de apelación estuvo ligado al derecho romano tardío, en el
que se consolidaron las estructuras imperiales y la jurisdicción comenzó
a ser concebida como un poder delegado del emperador, quien podía
recuperarlo a través de una cadena sucesiva de funcionarios. Esta idea
todavía perdura, oculta en lo que se denomina efecto devolutivo del
recurso de apelación, de este modo, se fortalecía no ya la idea de
control de las partes sobre el fallo, sino la de control del Estado sobre la
labor de sus jueces.
Este esquema de control es retomado por el derecho canónico y, en
general, por el derecho continental europeo, en lo que se llamó la
recepción del derecho romano y se instala en los procesos inquisitivos.
En ellos, según su versión canónica original, el juez era también un
delegado del Papa; por su parte, en la versión secular adoptada por los
estados monárquicos, el juez era un delegado del monarca absoluto.
Modernamente, esa idea de devolución de un poder delegado fue
modificada a medida que se consolidaba la separación de poderes y se
tecnificaba la labor judicial. Su límite quedó establecido de un modo
dialéctico: el juez revisor tendría tanto poder cuanto le otorgaran las
partes mediante la crítica del fallo. Aquéllo sobre lo que no existiera
agravio, quedaba firme y establecido.
Más tarde, con la tendencia a un control más amplio, también se
comenzó a abandonar una visión estricta de esta idea, sobre la base del
control de oficio por parte de los jueces revisores, en especial de todo lo
relativo a las garantías judiciales o principios constitucionales.
En cuanto a las formas, plazos, requisitos de admisibilidad, etc., los
sistemas procesales varían. No obstante, se puede afirmar que, en la
práctica, se suele establecer una especie de automaticidad del recurso
de apelación o un uso indiscriminado de esta vía de control que, sumada
a la posibilidad de recurrir de un modo inmediato muchas resoluciones
dentro del proceso, es causa de numerosas disfunciones y de una gran
carga de trabajo para los jueces revisores, que conspira finalmente
contra la propia función de control.

El recurso de apelación, es el medio de impugnación que se interpone


frente a las resoluciones del Juez de Primera Instancia, para que la Sala
de Apelaciones, reexamine lo resuelto y revoque o modifique la
resolución recurrida. El Recurso de Apelación es un recurso amplio en
cuanto a los motivos por los que procede, no así frente a los casos en
los que se puede interponer, dado que en el Artículo 404 del Código
Procesal Penal, se expresan taxativamente las resoluciones que pueden
ser susceptibles de ser impugnadas mediante éste recurso.

En cuanto a los motivos por los que procede el recurso de apelación, se


dice que son amplios porque pueden discutirse cuestiones referidas a la
aplicación del derecho (tanto penal como procesal), o cuestiones de
valoración de los hechos y la prueba que funda la decisión.
Según el Artículo 404 del Código Procesal Penal, pueden impugnarse,
mediante este recurso, los autos de los Jueces de Primera Instancia que
resuelvan:
• Los conflictos de competencia;
• Los impedimentos, excusas y recusaciones;
• Los que admitan, denieguen o declaren abandonada la intervención
del querellante adhesivo o del actor civil;
• Los que admitan o denieguen la intervención del tercero civilmente
demandado;
• Los que autoricen la abstención del ejercicio de la acción penal por
parte del Ministerio Público;
• Los que denieguen la practica de la prueba anticipada;
• Los que declaren la suspensión condicional de la persecución
penal;
• Los que declaren el sobreseimiento o clausura del proceso;
• Los que declaren la prisión o imposición de medidas sustitutivas y sus
modificaciones;
• Los que denieguen o restrinjan la libertad;
• Los que fijen término al procedimiento preparatorio;
• Los que resuelvan excepciones u obstáculos a la persecución penal y
civil;
• Los autos en los cuales se declare la falta de mérito;
• Las Sentencias que emitan los Jueces de Primera Instancia que
resuelvan el Procedimiento Abreviado;
Tiempo y forma del recurso de apelación
Según lo preceptuado por el Artículo 407 del Código Procesal Penal, los
requisitos para el planteo del recurso de apelación son que debe ser por
escrito, debe plantearse dentro de los tres días de notificada la
resolución apelada; y debe ser fundado.
Trámite del recurso de apelación
El recurso de apelación se presenta ante el Juez de Primera Instancia o
ante elJuez de Paz o de Ejecución si se impugnara una resolución de
éstos últimos. Deberá interponerse en el plazo de tres días desde la
notificación a todas las partes de la resolución recurrida. El Juez
realizará una primera revisión en cuanto a la forma de
presentación. En el caso de que no admita la apelación, se podrá
recurrir en queja (Artículo 412 Código Procesal Penal). Si el Juez acepta
la apelación, notificará a las partes. Una vez hecha las notificaciones,
que deben hacerse al día siguiente de dictadas las resoluciones de
acuerdo al Artículo 160 del Código Procesal Penal, se elevarán las
actuaciones a la Corte de Apelaciones. La Sala deberá resolver en tres
días desde la elevación de las actuaciones (Artículo 411 Código Procesal
Penal). La notificación de la resolución de la Corte de Apelaciones se
dará dentro de las veinticuatro horas siguientes.
En caso de que sea recurrida una sentencia dictada conforme al
procedimiento abreviado, la Sala convocará a una audiencia dentro de
los cinco días. La exposición en la audiencia podrá ser reemplazada por
un escrito.

Apelación en el procedimiento de faltas


El recurso de apelación podrá interponerse verbalmente o por escrito en
el término de dos días desde la notificación de la sentencia. El Juzgado
de Primera Instancia resolverá en el plazo de tres días y con certificación
de lo resuelto devolverá las actuaciones inmediatamente.
Queja
Cuando se interpone un recurso de apelación o de apelación especial, el
Juez de Primera Instancia, el Juez de Paz, el Juez de Ejecución o el
Tribunal de Sentencia, dependiendo de quién haya dictado la resolución,
realizará un examen de procedibilidad del recurso, esto es, si el escrito
donde se plantea el recurso contiene las exigencias de forma que
plantea la ley. En caso que en éste examen de procedibilidad el tribunal
ante quién se presenta el recurso lo rechace, se habilita la vía del
recurso de queja, con el objeto de que la Sala de Apelaciones solicite las
actuaciones y resuelva su procedencia y, en su caso, sobre el fondo de
la cuestión.
Tiempo, forma y trámite del recurso de queja
El Recurso de queja debe presentarse ante la Sala de la Corte de
Apelaciones dentro de los tres días de notificada la resolución del juez
que dictó la resolución apelada según el Artículo 412 Código Procesal
Penal, por escrito. La Sala solicitará los antecedentes al juez respectivo
dentro de las veinticuatro horas y en el mismo plazo resolverá. Si el
recurso de queja no es admitido se rechazará sin más trámite y si se
admite, la Sala pasará a resolver sobre el fondo. (Artículos 413 y 414
Código Procesal Penal).
Caso especial de queja
El Artículo 179 del Código Procesal Penal, permite la interposición de
una queja ante el Tribunal Superior, cuando el juez o tribunal incumpla
los plazos para dictar resolución. El Tribunal Superior, previo informe del
denunciado resolverá lo procedente y en su caso emplazará al Juzgado o
Tribunal para que dicte resolución.

Apelación especial
De acuerdo al Artículo 415 del Código Procesal Penal, la apelación
especial es un recurso restringido en cuanto a sus motivos que procede
contra de las sentencias del Tribunal de Sentencia, las resoluciones del
Tribunal de Sentencia que declaren el sobreseimiento o el archivo; las
resoluciones del Juez de Ejecución que pongan fin a la pena, a medida
de seguridad y corrección o denieguen la extinción, conmutación o
suspensión de la pena.
Este recurso tiene como objeto controlar las decisiones de los tribunales
que dictan sentencia, asegurando de esta forma el derecho al recurso
reconocido por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Objeto del recurso de apelación especial


El objeto de este recurso es la sentencia o la resolución que pone fin al
procedimiento. Este concepto implica un cambio radical en lo que en
materia de recursos existía en Guatemala donde la capacidad de
revisión en la apelación era muy amplia.
El recurso de apelación especial puede ser de fondo y de forma.
Apelación especial de fondo
El Artículo 419 del Código Procesal Penal indica que la apelación especial
de fondo puede interponerse, por los siguientes motivos, inobservancia
de la ley; interpretación Indebida o por errónea aplicación de la ley.
Apelación especial de forma
Con este recurso se busca que en el desarrollo del juicio se respete el
rito establecido por la ley, es decir, las normas que determinan el modo
en que deben realizarse los actos, el tiempo, el lugar y en general, todas
aquellas normas que regulan la actividad de los sujetos procesales.
La ley, en su Artículo 419 del Código Procesal Penal, señala que procede
el recurso de apelación especial contra una sentencia o resolución,
cuando se haya operado una inobservancia o errónea aplicación de la
ley que constituya un defecto del procedimiento.

Trámite del recurso de apelación especial


Inicialmente debe interponerse por escrito en el plazo de diez días ante
el tribunal que dictó la resolución recurrida según el Artículo 423 Código
Procesal Penal; el tribunal notificará a todas las partes la interposición
del recurso. Inmediatamente de realizada las notificaciones remitirá las
actuaciones a la Sala de la Corte de Apelaciones correspondiente,
emplazando a las partes para que comparezcan ante el mismo; en el
plazo de cinco días desde el emplazamiento, las partes comparecerán
ante la Sala y en su caso señalarán nuevo lugar para ser notificadas. En
el caso de no comparecer se entenderá abandonado el recurso. Dentro
de ése plazo de diez días las otras partes podrán adherirse al recurso
planteado; recibidas las actuaciones y vencido el plazo de cinco días, la
Sala analizará el recurso y las adhesiones y revisará si contienen los
requisitos de tiempo, argumentaciones, fundamentación y protesta;
admitido el recurso, las actuaciones quedarán por seis días en la oficina
del tribunal, para que los interesados puedan examinarlos. Vencido ése
plazo el presidente fijará audiencia para el debate, con intervalo no
menor de diez días y notificando a las partes; las audiencias se
celebrarán con las formalidades previstas en el Artículo 427 del Código
Procesal Penal.

Casación
Casación deriva del verbo casar (caso, casare) que significa anular,
quebrar. Esto es importante porque desde una óptica meramente formal
y que tiende a modificarse, se afirma que a consecuencia del
acogimiento de un recurso de esta naturaleza se origina la anulación del
fallo, y no propiamente su revocatoria, ni sus efectos son similares al
resolverse una apelación, como ocurre cuando los tribunales comunes
conocen de las resoluciones de sus inferiores en grado. Lo anterior de
acuerdo con la naturaleza y tecnicismo que regula uno y otro medio
impugnativo, particularmente el primero. Aunque tradicionalmente se ha
reconocido que la actividad anulatoria de casación se produce ante la
presencia de un error in procedendo (error en el procedimiento o en la
forma) o ante un error in iudicando (error de juicio o por el fondo), la
moderna doctrina y la jurisprudencia han orientado éstos y otros
aspectos hacia situaciones menos restringidas y formales (en especial el
excesivo ritualismo) que caracterizaron a esta modalidad de recurso,
otorgándole un sentido de amplitud más acorde con una adecuada
administración de justicia (no sólo desde el punto de vista de la materia
penal sino, además, en las restantes áreas del derecho en que suele
utilizarse).

El recurso de casación, tal y como esta configurado en el Código


Procesal Penal, es un recurso limitado en sus motivos, que puede
plantearse ante la Corte Suprema de Justicia, frente a algunos de los
autos y sentencias que resuelvan recursos de apelación y apelación
especial. Asimismo, este recurso cumple una función de unificación de la
jurisprudencia de las distintas salas de la Corte de Apelaciones.

De acuerdo al Artículo 437 del Código Procesal Penal, procede:


• Frente a las sentencias de la sala que resuelvan los recursos de
apelación especial planteados contra las sentencias emitidas por los
tribunales de sentencia o en caso de división del debate, contra la
resolución que integra la sentencia;
• Frente a las sentencias de la sala que resuelvan los recursos de
apelación especial planteados contra los autos de sobreseimiento
dictados por los tribunales de sentencia;
• Frente a las sentencias de la Sala de la Corte de Apelaciones que
resuelvan los recursos de apelación planteados contra las sentencias
emitidas por los Jueces de Primera Instancia, en el procedimiento
abreviado;
• Frente a los autos de la Sala de la Corte de Apelaciones que resuelvan
los autos dictados por los Jueces de Primera Instancia que declaren el
sobreseimiento o clausura del proceso y los que resuelvan excepciones u
obstáculos a la persecución penal.
• El recurso de casación puede ser de forma y de fondo.

Forma y trámite del recurso de casación


Según el Artículo 443 del Código Procesal Penal, sólo se tendrán por
debidamente fundados los recursos de casación cuando se expresen de
manera clara y precisa los artículos e incisos que autoricen el recurso,
indicándose si es casación de
forma o de fondo, así como si contiene los artículos e incisos que se
consideren violados por las leyes respectivas.

Trámite del recurso de casación


• En un plazo de quince días desde la notificación de la resolución de la
Sala de la Corte de Apelaciones, el recurrente tendrá que interponer el
recurso. El mismo podrá interponerse ante la Corte Suprema de Justicia
o ante la sala que resolvió la resolución recurrida. En este último
supuesto, la sala elevará de inmediato el recurso a la Corte Suprema de
Justicia, según el Artículo 443 Código Procesal Penal;
• Una vez recibido el recurso, la Corte Suprema de Justicia analizará si
el mismo cumple los requisitos de forma. Si se interpusiese fuera de
plazo o no cumpliere los requisitos del Artículo 443 Código Procesal
Penal, la Corte lo rechazará sin más trámite. En caso contrario, lo
admitirá, pedirá los autos y señalará día y hora para la audiencia;
• El día y hora señalados se celebrará vista pública a la que se citará a
las partes, procediéndose de acuerdo a lo señalado en el Artículo 446
del Código Procesal Penal;
• En un plazo de quince días desde la audiencia, la Corte Suprema de
Justicia deberá dictar sentencia.

Revisión
En consecuencia, debe quedar claro que no toda condena equivocada es
revisable. Solamente lo es aquella sentencia condenatoria que se funda
en información falsa o no ha tenido en cuenta información relevante.
Si el juez, o todos los jueces que han entendido en ese asunto, han
valorado mal esa información y ya se han agotado todos los recursos
previstos en el sistema jurídico, esa condena no es revisable.
Este es un límite específico del recurso de revisión y, sin duda, deja
subsistente un problema: ¿qué sucede si se han agotado todos los
recursos, no existe nueva información, pero es evidente que todos los
jueces han valorado la información de un modo manifiestamente
incorrecto? ¿Podría funcionar el habeas corpus como la última
herramienta que tienen los ciudadanos para evitar la prisión injusta? ¿O
prefiere el Estado sostener el principio de cosa juzgada, aun a costa de
la prisión de un inocente? La duda queda planteada.
Este principio general que requiere de información nueva se suele
plasmar en los distintos sistemas procesales por medio de ejemplos
tradicionales o que, según la experiencia histórica constituyen los casos
tradicionales de revisión.
Ellos son:
• Cuando se presentan, después de la sentencia, nuevos documentos de
carácter decisivo que, por distintas razones, no hubieran sido
incorporados al proceso;
• Cuando los testigos son falsos o el peritaje ha sido fraguado; 41

• Cuando los testigos tenían alguna forma de inhabilidad relevante,


desconocida al momento de dictar sentencia;
• Cuando aparece viva la persona que se había dado por muerta;
• Cuando se comprueba la falsedad de algún documento u otro tipo
de prueba, que habían sido considerados como auténticos.
Estos son apenas ejemplos. Sin embargo, en algunos textos normativos
que no establecen un criterio general, se plantea el problema de si la
lista de casos descritos es meramente ejemplificativa o exhaustiva, con
relación a supuestos similares. Una interpretación correcta, teniendo en
cuenta el conjunto de las garantías constitucionales y el principio rector
del respeto a la inocencia y repudio a la prisión injusta, debe llevar a
considerar que los casos que se establecen son siempre ejemplificativos
y que la revisión de una condena no puede ser limitada por los textos
procesales, puesto que se hallan en juego principios y garantías de
superior jerarquía.
Existe también una modalidad indirecta de revisión, que se habilita
cuando otra sentencia, penal o de otro tipo, que le habla servido de
base es, por su parte, revisada. Por ejemplo: una sentencia había
declarado válido un matrimonio y sobre esa base se dictó una condena
por bigamia; si luego se declara nulo el primer matrimonio, la condena
por bigamia es revisada.
Un tercer caso de revisión se da cuando el juez ha dictado
deliberadamente una sentencia en contra de la información
perteneciente a la causa o en contra de la ley. El caso más común es el
del prevaricato, delito funcional de los jueces. También pueden existir
casos en los que el delito de prevaricato no sea tipificado como tal, pero
exista una grave infracción a los deberes del Juez. Supongamos como
ejemplo el caso de un Juez que dictó una sentencia que ha quedado
firme pero, en realidad, lo hizo antes de haber sido nombrado
formalmente o luego de haber sido destituido.

La revisión es un medio extraordinario, que procede por motivos


taxativamente fijados, para rescindir sentencias firmes de condena. La
Revisión supone un límite al efecto de cosa juzgada de las sentencias,
por cuanto se plantea en procesos ya terminados.
El Artículo 455 Código Procesal Penal, establece para que haya revisión
es necesario:
• Que exista una sentencia condenatoria firme;
• Que aparezcan nuevos hechos o nuevos medios de prueba;
13 Binder Barzizza, El proceso... Ob. Cit; pág. 90.
46

• Los nuevos hechos o reforma legal produzcan la absolución o la


reducción de la condena o medida de seguridad. Por lo tanto es
necesario que la nueva situación produzca un efecto en la pena o
medida de seguridad.
Forma y trámite de la revisión
Para ser admitido debe ser promovido por escrito ante la Corte Suprema
de Justicia, señalándose expresamente los motivos en los que se funda
la revisión y los preceptos jurídicos aplicables; recibida la impugnación
la Corte decidirá sobre su procedencia. Si faltaren requisitos, podrá
otorgar un plazo para que éstos se cumplan; una vez admitida la
revisión, la Corte dará intervención al Ministerio Público o al condenado,
según el caso y dispondrá, si fuese necesaria la recepción de medios de
prueba solicitados por el recurrente. La Corte podrá ordenar la recepción
de pruebas de oficio; finalizada la instrucción se dará una audiencia para
oír a los intervinientes, pudiéndose entregar alegatos por escrito.
Finalizada la misma, el tribunal declarará si ha lugar o no a la revisión

TEMA 6:
. CRIMINALISTICA

1). DEFINICIÓN DE CRIMINALÍSTICA: "La Criminalística es una


Ciencia sintética y dinámica en constante evolución, que establece los
métodos y técnicas para el descubrimiento, recolección y análisis de los
indicios y las pruebas, con el fin de esclarecer individualmente los
hechos delictivos ocurridos, determinar autoría y establecer su
prevención".

De ahí que consecuentemente, es función de la Criminalística:

1. La búsqueda de los indicios dejados por el criminal para descubrir,


comprobar y esclarecer cada uno de los hechos delictivos por separado.
2. La transformación de los indicios, en pruebas legales aceptables y
confiables.
3. Demostrar convincentemente la culpabilidad o inocencia de un sujeto
determinado, aportando pruebas irrefutables e indubitables desde el
punto de vista científico-técnico, que han de ser valoradas críticamente
mediante un sistema contradictorio por las partes procesales y el ente
juzgador.

Diferencia con la Criminología "la Criminología es la ciencia que


investiga el surgimiento y desarrollo fenomenológico de la criminalidad,
así como la reacción social y estatal que ésta desencadena,
estableciendo métodos de profilaxis y de control social".
Por tanto, la Criminología es un enfoque más sociológico y genérico,
buscando la explicación causal del fenómeno social de la ocurrencia de
delitos en la sociedad, en sentido general. Como se aprecia,
notoriamente Criminalística y Criminología son dos ciencias
completamente diferentes e independientes entre sí

2). PROCESAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN:

Escena del Crimen:


No existe norma que pueda definir con exactitud las dimensiones de la
Escena del Crimen; pero por lo general, es considerada solamente el
punto o lugar donde se ha llevado a cabo el evento delictivo, sin
embargo, el término es más amplio y debe incluir también las zonas
circundantes por la que haya pasado el posible autor o la víctima al
dirigirse al lugar o retirarse del mismo; pues en dichas zonas pueden
haberse producido descuidos por parte del agente delictivo y haber
dejado huellas de importancia criminalística que prueben más adelante
su culpabilidad, consiguientemente, la Escena del Crimen debe
comprender el lugar donde se ha cometido el delito y la zona
circundante a ésta.

TIPOS DE ESCENAS DEL CRIMEN: En la actualidad se conocen cinco


tipos o modalidades de escenas del delito, siendo éstas las siguientes:

1 Escena abierta: Que se caracteriza por estar situada al aire libre y


expuesta a las inclemencias del medio ambiente y de las personas. (Vía
pública, parques, estadios, playas, predios baldíos, etc.)

2 Escena cerrada: Se denomina así al lugar del hecho que se encuentra


delimitado generalmente por paredes y bajo techo. (Ej. viviendas,
locales, moteles, etc.)

3 Escena mixta: Es la que presenta evidencias relacionadas, en un sitio


cerrado y otro abierto y que corresponden a un mismo hecho. (Ej.
Interior y patio de una vivienda)
4 Escena prolongada: Es la que inicia en un lugar y termina en otro en
forma continua sin interrupción, en los cuales hay indicios y/o evidencias
relacionadas al mismo hecho y a los mismos protagonistas.

5 Escena de liberación: Es el lugar diferente a la escena original, en la


que el delincuente abandona o se deshace de la evidencia que pudiera
incriminarlo o relacionarlo con el hecho delictivo. Esta escena también
se conoce como “lugar del hallazgo”, es decir, el sitio donde se
encuentran evidencias relacionadas al hecho delictivo, sin que
necesariamente sea éste donde se originó el crimen o donde finalizó.
Es importante señalar que cualquiera de las anteriores escenas del delito
está expuesta a una alteración, lo que podría tratarse de un escenario
elaborado a propósito por el criminal, con el objeto de dejar su propia
marca, su firma o simplemente retrasar u orientar equivocadamente la
investigación.

Aspectos operativos a seguir por el fiscal: La protección de la


escena del crimen inicia con las medidas que adoptan las y los primeros
agentes policiales que llegan al lugar de los hechos, verificando y
confirmando la noticia criminal. La protección debe mantenerse sin
interrupción hasta que la o el Fiscal responsable del procesamiento
considere finalizada la diligencia.

a. Entrevistar al policía que protege la escena y solicitarle el reporte de


novedades.

b. Determinar un puesto de mando en coordinación con el equipo


multidisciplinario (PNC, DEIC, DICRI).

c. Observar en el área circundante a la escena y tomar nota de aquello


que le parezca sospechoso o relevante.

d. Trasladar a las o los testigos y/o víctimas a la oficina principal o


aislarlos procurando la seguridad de los mismos. f. Verificar la identidad
de la víctima y solicitar informe sobre sus antecedentes.

e. Coordinar la Realización de capturas por flagrancias cuando sea


necesario y procedente a través de PNC

g. Dejar constancia, mediante acta, del procesamiento de la escena del


delito, así como de los eventos que se presenten durante la misma, de
toda la evidencia física recuperada y de los análisis requeridos por parte
del personal fiscal; la cual deberá ser firmada por todos los
intervinientes.

3). TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL


La investigación criminal es el proceso tendiente a comprobar la
existencia de un delito y la responsabilidad del autor. Tanto uno como el
otro conlleva a realizar una investigación y esta deberá ser llevada a
cabo por un investigador.

La investigación criminal, entonces, resulta ser un procedimiento


científico que hace acopio de las distintas ramas científicas que pueden
aportar al conocimiento y explicación de los hechos criminales, en donde
a partir de los indicios encontrados en la escena del crimen, permiten
establecer el modus operandi del victimario, la forma en que se produjo
el hecho delictivo, el tipo de arma utilizada, las características del
agresor, así como los elementos que permitan su persecución y captura.

 LA TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN

Es la técnica de campo que tiene por objeto detectar en el lugar de los


hechos o escena del crimen los aspectos objetivos que permitan obtener
rastros del ilícito que se debe investigar. La observación puede ser
participativa o no participativa. La observación participativa es aquella
en la que el investigador se inserta en el grupo social que estudia y
toma parte en la vida del grupo. Un ejemplo en el caso de la
investigación criminal sería convivir durante un tiempo con los miembros
de una pandilla juvenil. La observación no participativa es aquella
mediante la cual el investigador observa desde fuera el fenómeno que
estudia. Aquí el investigador asiste como público a un hecho con
consecuencias jurídico-penales. “Al practicar la observación, conviene
estar consciente de la participación que pueden tener los elementos
subjetivos dentro del investigador…De todos modos hay que tener en
cuenta que, todas las observaciones han de estar a favor o en contra de
algún punto de vista, para que sean de alguna utilidad.

B) LA TÉCNICA DE LA ENTREVISTA

La entrevista es un contacto personal que tiene por objeto el acopio de


testimonios orales. De acuerdo con el número de las personas
entrevistadas, la entrevista puede ser considerada como individual o
colectiva. La entrevista colectiva puede tener por objeto el contacto de
todas las personas afectadas por una situación o con un número
representativo de ellas. “De acuerdo con el número de las personas
entrevistadas en una misma sesión, las entrevistas pueden dividirse en
personales o de grupo. Las primeras son más útiles para el acopio de
información confidencial, que el informante no proporcionaría en
público. La segunda puede ser más útil cuando el informante se siente
obligado a decir la verdad frente a testigos. Asimismo, de acuerdo con la
estructuración de la entrevista, ésta podría clasificarse como libre o
dirigida. En el primer caso el entrevistador conduce la entrevista en una
forma más espontánea para el entrevistado. En la segunda, el
cuestionario propone un número fijo de preguntas. La primera permite
profundizar más en la mente del entrevistado. La segunda facilita la
comparación de las respuestas.” 27 En relación con el número de veces
que una misma persona puede ser entrevistada, las entrevistas pueden
considerarse como únicas y repetidas. Las primeras representan la
ventaja del ahorro que implica y la posibilidad de reducir al mínimo las
molestas ocasionadas al entrevistado. Las segundas permiten mayor
posibilidad de verificación, así como la observación de cambios en el
desarrollo de las situaciones. Cuando las entrevistas son numerosas, y
se requiere de los servicios de un equipo, éste debe ser seleccionado,
además, de acuerdo con su experiencia y su habilidad para seguir
instrucciones. El equipo debe ser entrenado y controlado, con objeto de
que los resultados sean comparables.

El investigador criminal puede entrevistar al sindicado, a la víctima si es


posible, a los testigos y a informantes de acuerdo al tipo de delito que
esté investigando y los objetivos que persigue en función de la línea de
investigación que ha definido llevar a cabo para la averiguación del
hecho señalado como delito, las circunstancias en que pudo haberse
cometido y la posible participación del sindicado.

C) LA TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Esta técnica consiste en la búsqueda de información secundaria, la cual


ha sido procesada por terceras personas, las cuales han dejado
testimonio de los resultados por escrito.

Con esta técnica es posible conocer los informes de los peritos, los
dictámenes de expertos, las conclusiones de una investigación teórica o
empírica que no ha sido publicada, lo informado por un testigo, los
resultados obtenidos en otra época sobre un caso similar al que se está
investigando y otra serie de información que permita recabar datos,
hechos, indicios o elementos orientados hacia el esclarecimiento del
hecho sometido a investigación.

4 LA CADENA DE CUSTODIA

Concepto: “Es un procedimiento establecido por la normatividad jurídica


que tiene el propósito de garantizar la integridad, conservación e
inalterabilidad de elementos materiales de prueba, como documentos,
muestras (orgánicas e inorgánicas), armas de fuego, proyectiles,
vainillas o casquillos, armas blancas, estupefacientes y sus derivados”.
La cadena de custodia, es el seguimiento que se da a la evidencia, con
el objeto que no vaya a ser alterada, cambiada o perdida.

Con ese fin los indicios deben ser etiquetados y la persona que lo recibe
deberá entregar a cambio una constancia o cargo. “Además la cadena
de custodia supone que la evidencia se mantiene en un lugar seguro
donde no tengan acceso personas no facultadas para ello”.

La cadena de custodia “es la aplicación de una serie de normas


tendientes a asegurar, embalar, y proteger cada elemento material
probatorio, para evitar su destrucción, suplantación o contaminación, lo
que podría implicar serios tropiezos en la investigación de una cadena
punible”.

La cadena de custodia, es un procedimiento técnico científico,


que asegura el manejo de la evidencia desde su descubrimiento
en la escena del crimen, hasta su presentación como prueba ante
la corte o tribunal; por medio de registro de recibo y entrega de
quien tiene contacto con dicha evidencia con el fin de protegerla
de posibles cambios, deterioros y alteraciones mal
intencionadas, para que no pierda su valor probatorio, debe
demostrarse que la prueba, presentada ante el tribunal, es la
misma que se fijo, levanto y se embolso en la escena del crimen.

Embalaje: Se denomina así “al acto mediante el cual el perito guarda las
evidencias en los recipientes apropiados a los que se denomina
embalaje; el cual incluye el cierre y sellado de dichos recipientes en
donde se conservaran”.

Fundamentos legales: En Guatemala no existe una reglamentación que


norme los pasos que deben componer la cadena de custodia de la
evidencia, y así tanto el Ministerio Público y la Policía Nacional civil,
utilizan sus propios procedimientos, formularios, embalajes y lugares de
análisis, peritación y resguardo de la evidencia.

En otros países, la cadena de custodia de la evidencia física es realizada


por una institución específica como forma de garantizar la pureza de la
misma, así mismo el almacenaje y archivo final por otra institución,
encontrándose cada uno debidamente regulada.

La cadena de custodia conlleva intrínsecamente responsabilidad de las


personas que intervienen en ella. Inicialmente en el lugar de los hechos
recae la responsabilidad a los agentes policiales uniformados que
conocen primero el caso, al fiscal, a los investigadores, técnicos de
procesamiento de escena del crimen, a los demás técnicos que acuden a
la escena (fotógrafos, dactiloscopistas, planimetristas), y en sí todas las
personas que participen de una u otra manera en la diligencia.
Seguidamente la responsabilidad recae en el personal de los laboratorios
que por la naturaleza del caso tengan que efectuar análisis sobre la
evidencia recolectada en el lugar y finalmente en quienes conducen el
cadáver a la morgue correspondiente. Posteriormente la responsabilidad
es del jefe de grupo, sección área o coordinador de laboratorio, personal
técnico o profesionales (los peritos), personal forense y demás
funcionarios que reciben o transporte elementos de prueba y los
documentos que los acompañan (hojas de control de cadena de
custodia, actas, oficios, solicitudes de análisis), lo mismo aquellos que
transcriban dictámenes criminalísticas o médico legales, deben tener
conocimiento integral de todos los procesos de cadena de custodia,
relacionados lógicamente con su área o sección.

El jefe encargado del laboratorio será el responsable de la inducción,


control y seguimiento en el cumplimiento de los procedimientos de
cadena de custodia establecidos en su respectiva área o laboratorio,
velando por que el menor número de personas o funcionarios
investiguen en estas. Toda muestra o elemento probatorio enviado por
la autoridad o que se origine al aplicar los procedimientos criminalísticos
o médico legales, debe ser custodiado por los funcionarios, que
conforman la cadena de custodia sea indicado, quienes responden por la
seguridad, integridad y la preservación de las muestras. Es
responsabilidad del jefe del laboratorio actuar directamente ante los
clientes, externos e internos, en los casos en que se requieran
aclaraciones, información adicional o se presenten inconsistencias,
dejando el registro respectivo. Es responsabilidad de todo funcionario
que integre la cadena de custodia, verificación de documentos y
elementos de prueba que recibe y, en caso de encontrar inconsistencia,
dejar constancia escrita e informar oportunamente al jefe inmediato
superior. El perito es responsable por el trámite ágil y oportuno de las
Inter. Consultas y remisiones de solicitud de análisis que se dan entre
los distintos laboratorios, criminalísticos, garantizando que se diligencie
en forma legible, completa y que la copia sea idéntica a su contenido
original. El perito forma parte directa de la cadena de custodia y es
responsable de garantizar la integridad, preservación y seguridad, tanto
de las muestras que recibe y le remitan para análisis, como de aquellas
que devuelva a la autoridad respectiva como remanente o contra
muestra, y que en determinado momento no podrá cumplir la función de
perito y guardián de la evidencia que analiza por lo que esta deberá ser
enviada a un lugar especifico para el cumplimiento de esta función.

El funcionario asignado o el perito es responsable del embalaje y


rotación de los elementos de prueba, pero no quien debe tenerlos en
archivos dentro de él mismo laboratorio de análisis, y más delicado aún
si no existe ninguna regulación legal que los ampare para la guarda y
custodia final de la evidencia, en determinado momento puede perderse
la cadena de custodia por este hecho y perderse el valor probatorio de la
misma.

Funciones de la cadena de custodia Garantizar la autenticidad de los


elementos materiales de prueba recolectados y examinados, asegurando
que pertenecen al caso investigado, sin confusión adulteración o
sustracción, es desplegado por los funcionarios y personas bajo cuya
responsabilidad se encuentran los elementos probatorios, iniciándose
con la autoridad que inicialmente protege la escena del crimen, quienes
los recaudan y finaliza con los diferentes funcionarios judiciales.
Implican que estos elementos de prueba se mantendrán en un lugar
seguro y protegido, sin que pueda tener acceso ellos personas no
autorizadas, sino únicamente quienes tengan que tener contacto con
ella por razón del cargo o puesto que ejerzan. Debe tenerse un control y
actualización para el mejor desempeño en la función de cadena de
custodia los siguientes funcionarios.

1. El jefe de laboratorio y cada coordinador de área o grupo, debe


conocer y actualizas los procedimientos de cadena de custodia de
acuerdo con la función que cumple.

2. El perito del laboratorio Criminalístico o de medicina legal o ciencias


forenses, al analizar muestras o elementos de prueba, dejara constancia
escrita de la 111 descripción detallada de ellos, de las técnicas o
procedimientos de análisis utilizados, así como las modificaciones
realizadas o si quedaron remanentes.

3. Los jefes de laboratorio Criminalístico y medicina legal, deben


establecer indicadores de control para garantizar la efectividad de la
cadena de custodia.

4. Realizar el seguimiento para los casos que requieran la participación


de dos o más laboratorios, valiéndose de mecanismos de coordinación,
comunicación y para obtener respuesta integral y oportuna de los casos.

5. Evaluar periódicamente el servicio conformado, indicadores de


efectividad (calidad por área o sección), lo cual permitirá desarrollar y
suplementar mejoras en los procesos con la cadena de custodia. Se
efectúa sobre elementos físicos y actas en las que se ha hecho constar
la existencia de elementos materiales de prueba que han sido destruidos
o difícil preservación. Al momento de recargar los elementos materiales
de prueba, se debe dejar constancia en el acta de la diligencia original,
haciendo la descripción completa y discriminada, registrando su
naturaleza, lugar exacto de donde fue removido o tomado y el
funcionario que lo obtiene. Al requerirse un procedimiento técnico o
científico, la recolección la debe efectuar personal calificado, capacitado
o entrenado para estos efectos. “En caso de no contarse con el, se
realizará siguiendo estrictamente las reglas señaladas para seguridad
personal, a fin de no destruir los elementos e impedir que se obtengan
resultados contrarios o diferentes a la investigación”.(López Calvo,
Pedro y Gómez Silva Pedro, Ob. Cit. Pág. 140. 112 5.5. Principios
básicos de cadena de custodia.)

De lo anteriormente expuesto deberá de considerarse cada uno de los


principios básicos de cadena de custodia que a continuación se detalla
una a uno.

a) La cadena de custodia es el mecanismo que garantiza la autenticidad


de los elementos de prueba recolectados y examinados, esto es, que las
pruebas correspondan al caso investigado, sin que dé lugar a confusión,
adulteración ni sustracción alguna. Por tanto todo funcionario que
participe en el proceso de cadena de custodia, deberá velar por la
seguridad, integridad y preservación de dichos elementos.

b) La cadena de custodia está conformada por los funcionarios y


personas bajo cuya responsabilidad se encuentran los elementos de
prueba respectivos, durante las diferentes etapas del proceso penal. Por
consiguiente, todo funcionario que reciba, genere o analice muestras o
elementos de prueba y documentos, forman parte de la cadena de
custodia.

c) La cadena de custodia se inicia con la autoridad que recolecta los


elementos de prueba, desde el mismo momento en que se conoce el
hecho presuntamente delictuoso, en la diligencia de inspección de
cadáver o inspección judicial y finaliza con el juez de la causa y los
diferentes funcionarios jurisdiccionales.

d) Desde un primer momento, en el lugar de los hechos, la cadena de


custodia se efectúa con una orden por escrito, impartida por autoridad
competente, al funcionario investigador y así sigue hasta salir del
laboratorio, igual en forma escrita, un resultado y el elemento material
objeto de análisis o estudio.

e) Los procedimientos de custodia deben aplicarse a todo elemento


probatorio, sea un cadáver, un documento o cualquier otro material
físico. Esta misma protección y vigilancia se deben ejercer de manera
idéntica sobre las actas y oficios que acompañan este material.
f) Es responsabilidad de todo funcionario que participa en el proceso de
cadena de custodia, conocer los procedimientos generales y específicos
establecidos para tal fin.

g) Cada uno de los funcionarios que participan en la cadena de custodia


es responsable del control y registro de su actuación directa dentro del
proceso.

h) Al momento de recolectar los elementos de prueba se debe dejar


constancia en el acta de la diligencia correspondiente, haciendo la
descripción completa de los mismos, registrando su naturaleza, sitio
exacto donde fue removido o tomado y la persona o funcionario que lo
recolecto.

i) Toda muestra o elemento probatorio tendrá el registro de cadena de


custodia el cual debe acompañar a cada uno de los elementos de prueba
a través de su curso judicial. Por consiguiente toda transferencia de
custodia quedará consignada en el registro, indicando: fecha, hora
nombre y firma de quien recibe y de quien entrega.

j) Toda muestra o elemento probatorio y contra muestra o remanente


de ésta, deben llegar debidamente embalados y rotulados, de acuerdo
con lo establecido en los manuales de los diferentes laboratorios
criminalísticos y del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forense.

k) Todo funcionario (perito), que analiza muestras o elementos de


prueba, dejará en el dictamen pericial constancia escrita de la
descripción detallada de los mismos; de las técnicas y procedimientos de
análisis utilizados, así como de las modificaciones realizadas sobre los
elementos de prueba, mencionando si estos se agotaron en los análisis o
si quedaron remanentes; este aspecto es muy importante cuando se
analizan estupefacientes.

l) La cadena de custodia implica que todos los elementos de prueba


como los documentos que los acompañan, se deben mantener siempre
en un lugar seguro.

m) Los laboratorios criminalísticos o el Instituto Nacional de Medicina


Legal, podrán abstenerse de análisis elementos de prueba enviados por
las autoridades competentes, cuando se comprueba que no ha existido
cadena de custodia o que esta se ha interrumpido.

n) En el formato de cadena de custodia aparecerán las firmas de quien


recibe y entrega en forma legible (nombres y apellidos claros), no
rúbrica tanto en el original como en la copia.
o) En el formato de cadena de custodia no se admiten tachones,
borrones enmendaduras, espacios y líneas en blanco, tintas de diferente
color o interlineaciones (palabras o signos entre líneas), no adiciones en
la copia al carbón.

p) El formato de cadena de custodia se diligenciará completamente,


teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Si existen o quedan espacios en blanco se anularán en cada renglón a


continuación de la última palabra del texto con “X” y/o rayas.

2. Cuando existan referencias a cantidades, valores o cifras, se


expresarán en letras seguidas con el número correspondientes entre
paréntesis.

3. En caso de que requiera mayor espacio para escribir, del


preestablecido en el formato de cadena de custodia, se deberá hacer
mención de la continuidad con el siguiente texto “continúa al respaldo” y
reiniciar con la palabra “continuación”. Seguidamente se consignada el
texto faltante sin dejar espacios en blanco (véase literal a), concluyendo
con la firma y la fecha.

q) El control y diligenciamiento del registro de cadena de custodia,


continúa e inicia internamente en los laboratorios criminalísticos y
forenses, en la oficina de correspondencia respectiva.

r) El registro de cadena de custodia se diligencia por todos y cada uno


de los funcionarios por cuyas manos pase el material de prueba y los
documentos que lo acompañan.

s) El funcionario de correspondencia o internamente en cada área,


sección o laboratorio, responsable por la cadena de custodia, debe
almacenar adecuadamente y en sitio seguro los oficios, petitorios,
elementos de prueba y documentos anexos, que se reciben de las
autoridades, garantizando la integridad y preservación de los mismos.

t) Si se presentan inconvenientes o inconsistencias en la revisión de


cadena de custodia por parte de los jefes o responsables, se informará
en forma inmediata al jefe directo, dejando la constancia de la anomalía
detectada, por escrito.

u) Para evitar que se rompa un eslabón de la cadena de custodia en los


laboratorios criminalísticos y forenses, se cumplirán normas de
seguridad personal, industrial e/o instrumentales.

v) Internamente en los laboratorios se llevará un control, con la


información suficiente de casos o respuestas pendiente.
En los emergentes sistemas acusatorias o mixtos de América Latina se
habla mucho de “cadena de custodia” como una doctrina jurídica. Sin
embargo en el sistema procesal penal, de Guatemala, la cadena de
custodia no es nada más ni nada menos que el nombre que se utiliza
para cualquier sistema interno del manejo de evidencia, diseñado para
asegurar su integridad durante su custodia por alguna autoridad,
generalmente una dependencia especifica, la que debe llenar
debidamente las medidas de seguridad y control para la debida guarda
custodia y archivo final de los elementos físicos de prueba.

El concepto nace como un apéndice a la garantía constitucional del


debido proceso, aplicable a las polifacéticas garantías que están
incluidas en el debido proceso, es la de “confrontación” de la prueba (es
decir, el derecho de controvertir la prueba), así como la imparcialidad de
las autoridades encargadas del ejercicio de la acción penal. Obedeciendo
estas garantías, las autoridades investigativas acusadoras (Policía y
Fiscalías del Ministerios Público) tienen la obligación de conservar las
evidencias físicas en el estado en que las recibieron para evitar su
cuestionamiento a base de un posible trasplante, alteración o
clasificación. En consecuencia, se han visto obligados a implementar
procedimientos administrativos, posibilitando ante juez competente en
el momento del juicio, su absoluta integridad, esto no solo incluye el
momento de su recepción en juicio oral, sino también el momento de su
sometimiento a prueba criminalística según su naturaleza (sangre,
sustancia tóxica, drogas, armas de fuego, casquillos, proyectiles,
encamisados de blindaje, fragmentos de proyectil de arma de fuego,
pelos, etc.). Otros aspectos en el manejo de la evidencia física, que no
tienen que ver con el debido proceso, pero es de importancia
trascendental para cualquier sistema de justicia penal en una sociedad
democrática, es el de la ética de sus componentes y su imagen y
credibilidad ante la sociedad. En los sistemas garantistas donde la
defensa juega el papel de fiscalizador auxiliar, el ente monopolizador de
la acción penal (la fiscalía) este nunca está exento de ataques a base de
la posible alteración o falsificación de los elementos físicos de la prueba
y no es suficiente basar sus respuestas en su “buena fe” como
institución del estado. Sus actuaciones tienen que ser respaldados por
una transparencia notable y perfecta en la medida de lo posible.

Esta realidad opera como otra razón más para la existencia del control
que representa la cadena de custodia. Por lo general, cada una de las
dependencias que tiene contacto con evidencia física, cuentan con
protocolo únicamente de forma interna, unificando procedimientos de
embalaje y conservación. Pero en todas las dependencias cuentan con
las hojas de tramite en la cual dejan constancias del traslado de las
evidencias, porque muy fácilmente puede perderse la cadena de
custodia y en determinado momento no podrá identificarse a las
personas que tuvieron contacto con la evidencia. Así en algunos casos
que se cuestione la cadena de custodia, los fiscales no podrán demostrar
por medios documentales el correcto y adecuado manejo de custodia de
la evidencia física. La cadena de custodia comienza con la requisa de la
escena del delito, o el allanamiento en donde los técnicos documentan
en forma escrita y con fotografías la ubicación de los objetos. Después
de su registro pasan a manos de un custodio de evidencias, que debe
ser una persona formada en el manejo de las mismas. En general, estas
personas cuentan con un depósito diseñado especialmente para tales
efectos, y él guarda el objeto durante todo el proceso o lo evacua hacia
un lugar más seguro.

Es prácticamente inconcebible que, en algún momento un fiscal tenga


custodia de la evidencia física. Se evita porque en general los fiscales no
tienen facilidades ni procedimientos para el adecuado manejo de la
evidencia física, siendo que es deber de la dependencia que la ley
establezca. Además y demás importancia, el hecho que un fiscal llegue a
ser eslabón en la cadena conllevaría el riesgo de que se convierta en
testigo, con su consecuente recusación. Un problema prácticamente
universal en cuanto al manejo de evidencias en los países de la región,
es el hecho de que la evidencia física sigue físicamente al expediente.
Eso da una situación en que fiscales o jueces de instrucción se ven
obligados a recibir evidencias recabadas por órganos auxiliares a
guardar evidencias físicas que ellos han recabado, sin facilidades para su
aseguramiento. Como propósito general, se debe designar a una
persona como responsable, y esta persona, debe ser la única que tiene
acceso al depósito y la única facultada para recibir y cumplir con
exhortos por partes de fiscales o jueces, para traslado de evidencias. En
la medida que se posible el depósito se ubicaría en la misma localidad
que sirve para minimizar las necesidades logísticas inherentes en
traslado. Según el tamaño de la dependencia el responsable no tiene
que desempeñar el trabajo de tiempo completo. El depósito seria
reglamentado con sistemas de registro único, sello único y
procedimiento de traslado único, de forzoso cumplimiento para todos los
componentes, incluyendo laboratorios forenses, que obligadamente
deberían enviar todos los elementos físicos analizados al lugar
correspondiente.

1. La cadena de custodia es una herramienta que permite garantizar la


idoneidad, inviolabilidad e inalterabilidad de los elementos que son
materia de prueba y facilitan establecer controles sobre los procesos -
La ruta seguida por muestras, documentos y oficios. - Las personas
responsables que intervienen en la cadena de custodia - Los
procedimientos de transferencias y cambios de custodia. - Tiempos de
permanencia y sistemas de seguridad de cada eslabón

2. Toda muestra o elemento probatorio, sea este un cadáver,


documento y/o cualquier material físico, enviados por la autoridad
competente o que se origine al aplicar los procedimientos criminalísticos
o médico-legales y de ciencias forenses, debe poseer el registro de
cadena de custodia debidamente diligenciado.

3. En el registro de cadena de custodia se consignará toda la


transferencia de custodia, indicando: Nombre (legible) y firmas de quien
recibe y entrega, fecha, hora y las observaciones sobre las condiciones y
estado de la muestra, en caso de ameritarlo por presentarse
inconformidades respecto a la descripción de aquella relacionada en la
solicitud.

4. Toda muestra para ser devuelta como remanente a la autoridad


competente o para ser tramitada a ínter laboratorio, será embalada y
rotulada, de acuerdo con los procedimientos de embalaje, protección y
manejo estandarizado por cada área, sección o laboratorio.

5. El jefe del laboratorio Criminalístico o de grupo realizara auditorias


periódicas sobre los procesos de cadena de custodia, en cada una de las
áreas Criminalísticas o forenses.

6. Los registros de cadena de custodia serán guardados, garantizando la


seguridad y conservación de ellos.

7. La recepción de muestras en los laboratorios criminalísticos, médico


legales y ciencias forenses, la debe efectuar un funcionario asignado
para este fin, quién conocerá los procedimientos que se han de seguir
con cadena de custodia, lo cual permite garantizar la integridad,
preservación y seguridad de las muestras.

8. Toda muestra se recibirá embalada y rotulada; en caso de existir


inconformidad con este requerimiento, el funcionario responsable de
recibir, dejará constancia escrita en el oficio petitorio, informando dicha
anomalía al solicitante o a quien trae la muestra.

9. “Toda muestra o elemento probatorio, sea cadáver, documento y/o


cualquier material físico, enviado por la autoridad o que se originen al
aplicar los procedimientos criminalísticos o de ciencias forenses, será
sometido a revisión y verificación por el funcionario responsable de
recibir, y en caso de existir inconsistencias entre lo anunciado y lo
efectivamente recibido, informará el remitente de la solicitud dejando
constancia escrita con fecha y firma”.
5 GERENCIA EN LA INVESTIGACION:

Aunque en el modelo inquisitivo el Ministerio Público cumplió siempre un


papel de segundo orden en el procedimiento penal, con la reforma de
1994 pasa a convertirse en uno de los protagonistas principales del
proceso, junto al sindicado y la víctima.

En efecto, la Constitución Política de la República en su artículo 251,


otorga el monopolio de la acción penal pública al Ministerio Público. Esto
debe interpretarse no en un sentido restringido, entendido únicamente
como acción penal a la mera acusación como acto jurídico de
presentación de pretensiones, sino en un sentido amplio que abarca
también la procuración de todas las diligencias necesarias para adoptar
esa pretensión en un caso concreto.

La Corte de Constitucionalidad estableció que tal interpretación era


correcta y sobre el efecto determinó: “la persecución penal, no es sino
una manifestación de la acción penal, ya que el procedimiento
preparatorio es el conjunto de actos, particularmente de investigación
que llevan a determinar si hay razones suficientes para someter a una
persona al juicio penal; por lo mismo, es lógico que se atribuya al
Ministerio Público esas funciones y la dirección de la policía en su
aspecto de aparato investigador.”

La Constitución establece normas generales que orientan la actuación de


las distintas instituciones que define y estructura, es de esta forma que
define la acción penal pública y por ende la investigación a cargo del
Ministerio Público; sin embargo, no establece taxativamente que el ente
fiscal deba realizar por si mismo las funciones operativas de
investigación criminal; en ese sentido el Código Procesal Penal
desarrolla y configura las funciones del Ministerio Público en la
investigación criminal al establecer:

Artículo 107.- Función. El ejercicio de la acción penal corresponde al


Ministerio Público como órgano auxiliar de la administración de justicia
conforme a las disposiciones de este Código. Tendrá a su cargo el
procedimiento preparatorio y la dirección de la Policía Nacional
Civil en su función investigativa dentro del proceso penal.
Asimismo, la Ley Orgánica del Ministerio Público, decreto 40-94
desarrolla esa función constitucional al instituir:

Artículo 1. Definición. El Ministerio Público es una institución con


funciones autónomas, promueve la persecución penal y dirige la
investigación de los delitos de acción pública; además de velar por el
estricto cumplimiento de las leyes del país.

Artículo 2. Funciones. Son funciones del Ministerio Público, sin perjuicio


de las que le atribuyen otras leyes, las siguientes:

 Investigar los delitos de acción pública y promover la persecución


penal ante los tribunales, según las facultades que le confieren la
Constitución, las leyes de la República, y los Tratados y Convenios
Internacionales...

 Dirigir a la policía y demás cuerpos de seguridad del Estado en la


investigación de hechos delictivos.

Podemos afirmar entonces, que de acuerdo a la doctrina, la Constitución


de la República, el Código Procesal Penal y la Ley Orgánica del Ministerio
Público, la función del Ministerio Público es la investigación de los delitos
de acción pública, mediante la dirección de la policía, y si bien la ley
también faculta a los agentes y auxiliares fiscales en la realización de las
diligencias de investigación, estas facultades deben interpretarse en
forma restrictiva y en función de la naturaleza especializada de ambas
instituciones, es decir que únicamente en casos excepcionales, los
fiscales deberían desarrollar estas tareas, porque la función natural de la
institución es la dirección de la investigación.

Agentes Fiscales: Los Agentes Fiscales son abogados que tienen a su


cargo las dos funciones más importantes del Ministerio Público: la
dirección de la investigación y la acusación penal pública para llevar a
debate oral y público a las personas acusadas de la comisión de delitos;
de acuerdo a la LOMP tienen las funciones siguientes:

Artículo 42. Agentes Fiscales. Los agentes fiscales asistirán a los fiscales
de Distrito o fiscales de Sección: tendrán a su cargo el ejercicio de la
acción penal pública y en su caso la privada conforme a la ley y las
funciones que la ley le asigna al Ministerio Público. Ejercerán la dirección
de la investigación de las causas criminales: formularán acusación o el
requerimiento de sobreseimiento, clausura provisional y archivo ante el
órgano jurisdiccional competente. Asimismo actuarán en el debate ante
los tribunales de sentencia, podrán promover los recursos que deban
tramitarse en las Salas Penales de la Corte de Apelaciones y la Corte
Suprema de Justicia.

Es decir, que los agentes fiscales son quienes desarrollan la


dirección funcional de la investigación, la cual comprende varias
tareas específicas:
1. La elaboración de hipótesis preliminares del caso que permitan
conducir el desarrollo de la investigación, que debe incluir aquellos
aspectos y circunstancias necesarias para el esclarecimiento del crimen,
tales como: quién, a quién, qué, cuándo, dónde, cómo y por qué. Esta
hipótesis debe ser verificada, ajustada, corregida o desechada en el
proceso de investigación.

2. El diseño del plan y las estrategias de investigación a desarrollar en el


caso concreto, con sus componentes jurídicos, fácticos y probatorios.

3. La dirección funcional de la Policía en la búsqueda y recolección de


evidencias, lo cual comprende también la asignación de responsables
para cada paso.

4. El seguimiento del avance de la hipótesis criminal y del plan de


investigación, girando las líneas y las directrices necesarias para el
avance del caso sometido a investigación criminal y en su caso plantear
las conclusiones respectivas conforme el CPP.

Durante el procedimiento penal, el CPP faculta a los Agentes Fiscales a


solicitar las diligencias pertinentes a fin de llevar a cabo la investigación
criminal, pueden también actuar ante el órgano judicial correspondiente
para solicitar, incluso, actos intrusivos a la privacidad, tales como
allanamientos, escuchas telefónicas y secuestros de bienes; además son
ellos quienes deben construir y presentar la acusación o los actos
conclusivos correspondientes y actúanen representación del Estado en
los debates orales, por lo que su conocimiento de la investigación del
caso es fundamental para sustentar su acusación. Asimismo, al igual
que los Auxiliares Fiscales, cuentan con poder coercitivo en el ejercicio
de sus funciones.

Auxiliares Fiscales: Así como los agentes fiscales son los directores de
la investigación, los auxiliares fiscales son sus asistentes para el
cumplimiento de esta función en la investigación de los delitos, actuando
en todas las diligencias bajo la supervisión y responsabilidad del Agente
Fiscal, la LOMP establece sobre el efecto:

Artículo 45. Auxiliares Fiscales. Los auxiliares fiscales asistirán a los


fiscales de distrito, fiscales de sección y agentes fiscales, actuando bajo
su supervisión y responsabilidad. Serán los encargados de efectuar la
investigación en el procedimiento preparatorio del proceso penal en
todos los delitos de acción pública y en los delitos que requieran
instancia de parte, al llenarse este requisito. Podrán intervenir
directamente y por sí mismos en todas las diligencias de investigación y
declaraciones de imputados que se produzcan durante el procedimiento
preparatorio. Podrán firmar todas las demandas, peticiones y
memoriales que se presenten ante los tribunales durante el
procedimiento preparatorio. Asimismo, cuando posean el título de
Abogado y Notario, podrán asistir e intervenir en el debate,
acompañando al agente fiscal.

Sin embargo, para no desnaturalizar la función de dirección de la


investigación criminal que el sistema normativo le otorga al Ministerio
Público, es importante señalar que cuando el artículo citado en el
párrafo anterior expresa, que los auxiliares fiscales “serán los
encargados de efectuar la investigación en el procedimiento
preparatorio”, no se debe interpretar en el sentido que ellos
personalmente realicen las funciones de recolección de evidencias o los
actos propios de la investigación, sino a la dirección funcional de la
Policía para estas tareas. Claro está que los auxiliares o agentes fiscales
pueden realizar algunas tareas de investigación, pero debe ser en
situaciones excepcionales y por razones de estrategia de investigación
en casos concretos, ya que la función operativa es propia de la Policía,
institución conformada por técnicos especializados en investigación,
mientras que el Ministerio Público está conformado por abogados que
deben dirigir jurídicamente la investigación y sustentar la acusación en
los juzgados y tribunales correspondientes.

Asesores específicos: Además de la DICRI, el Ministerio Público puede


contar con asesores específicos para apoyarle en la investigación, se
entiende que únicamente en casos que por ser excepcionalmente
complejos o especializados, requieran de la participación de personas
con una experticia particular. Artículo 29. Asesores Específicos. El Fiscal
General de la República, los fiscales de distrito y fiscales de sección
podrán solicitar la asesoría de expertos de entidades públicas o privadas
para formar equipos interdisciplinarios de investigación para casos
específicos. También, podrán aceptar la colaboración gratuita de alguna
persona, asociación de ciudadanos u organismos de derechos humanos
que tengan interés en realizar una investigación específica. Estos
colaboradores serán nombrados para que realicen la investigación y
persecución penal que se les asignó; concluida la misma, cesarán en su
función. Tendrán las mismas facultades, deberes, preeminencias e
inmunidades que los agentes fiscales, pero siempre actuarán bajo la
supervisión de la autoridad que los hubiere nombrado.

Relación con la PNC: Como hemos visto, el modelo procesal le adjudica


la dinámica operativa de recopilación y análisis de evidencias a la
Policía, función que realiza bajo la dirección funcional del Ministerio
Público.
La LOMP establece: Artículo 51. Dependencia y Supervisión. El Director
de la Policía Nacional, las autoridades policíacas departamentales y
municipales que operan en el país y cualquier otra fuerza de seguridad
pública o privada, están obligadas a cumplir las órdenes que emanen de
los fiscales del Ministerio Público y deberán dar cuenta de las
investigaciones que efectúen. Los funcionarios y agentes de las policías
ejecutarán sus tareas bajo las órdenes y la supervisión directa del
Ministerio Público. La supervisión incluirá el correcto cumplimiento de la
función auxiliar de la Policía y de las demás fuerzas de seguridad cuando
cumplan tareas de investigación. Los fiscales encargados de la
investigación podrán impartirles instrucciones al respecto, cuidando de
respetar su organización administrativa. La policía y las demás fuerzas
de seguridad no podrán realizar investigaciones por sí, salvo los casos
urgentes y de prevención policial. En este caso deberán informar al
Ministerio Público de las diligencias practicadas, en un plazo no mayor
de veinticuatro horas, el que correrá a partir del inicio de la
investigación. El Fiscal General, los fiscales de distrito y los fiscales de
sección podrán nominar, por sí o por solicitud del fiscal encargado del
caso, a los funcionarios o agentes policiales que auxiliarán en la
investigación de un asunto. También el CPP, en sus artículos 112 y 113,
recalca el papel auxiliar de la Policía en relación al Ministerio Público:

Artículo 112.-Función. (..). Los funcionarios y agentes policiales serán


auxiliares del Ministerio Público para llevar a cabo el procedimiento
preparatorio, y obrarán bajo sus órdenes en las investigaciones que
para ese efecto se realicen (...)

Artículo 113.- Auxilio técnico. Los funcionarios y agentes de policía,


cuando realicen tareas de investigación en el proceso penal, actuarán
bajo la dirección del Ministerio Público y ejecutarán las actividades de
investigación que les requieran, sin perjuicio de la autoridad
administrativa a la cual están sometidos.

Desde el año 2001 se planteó la creación de una institución que


aglutinará a los distintos laboratorios existentes, idea que se
materializó, mediante la promulgación de la Ley Orgánica del Instituto
Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF), decreto 32- 2006
del Congreso de la República, el cual establece:

Artículo 2. Fines. El INACIF tiene como finalidad principal la prestación


del servicio de investigación científica de forma independiente,
emitiendo dictámenes técnicos científicos.

Esta institución de carácter autónomo, funcional y financieramente,


prestará sus servicios directamente a solicitud del Ministerio Público, el
Organismo Judicial y en casos excepcionales a la Policía Nacional Civil,
las otras partes procesales deberán solicitar sus servicios a través del
Ministerio Público o del órgano judicial correspondiente, con esto el
INACIF mantiene correspondencia y coherencia con el sistema procesal
vigente.

TEMA 7:
VICTIMOLOGIA

7.1 CONCEPTOS GENERALES

Es la ciencia que estudia el papel que la víctima desempeña con relación


al delito y a las consecuencias que el delito ocasiona en las víctimas.

 En primer lugar, la victimología es el estudio de las personas que


son víctimas de un delito u otros sucesos que causan dolor y
sufrimiento. 
 En segundo lugar, es el estudio del incidente de victimización, que
incluye aquellas condiciones que causan una interrupción en la
vida de alguien y que dan lugar al sufrimiento.
 En tercer lugar, es el estudio de cómo las agencias responden a
una victimización para ayudar a la persona afectada a recuperarse
financiera, física y emocionalmente.
 La victimología, en su inicio (en los años 50) se promueve como
una disciplina independiente de la criminología, así como, de otras
ciencias sociales.
 En los años 60, se identifican los programas de asistencia a
víctimas que, desde la década de los setenta, han tenido un gran
auge, tanto en número como en la variedad.
BREVE HISTORIA:

Escuela clásica (Pensadores Sócrates, Platón, Aristóteles entre


otros, causa primordial del delito se consideraba la discapacidad
mental y factores hereditarios)

 Siglo XVIII, surgen pensadores más revolucionarios como Cesare


Becaria, Jeremías Bentham Howard, Lavater y Gall basándose en
un método de investigación abstracto-deductivo fundamentado en
los silogismos.

QUE ENTENDEMOS POR VICTIMA:


 Podrá considerarse víctima a una persona con arreglo a la
presente declaración, independientemente de que se identifique,
aprehenda, enjuicie o condene al perpetrador e
independientemente de la relación familiar entre el perpetrador y
la víctima. En la expresión “Víctima” se incluye además en su
caso, a los familiares o personas a cargo que tengan relación
inmediata con la víctima directa y a las personas que hayan
sufrido daños, al intervenir para asistir a la víctima en peligro o
para prevenir la victimización. (Art. 2 de la Declaración sobre los
Principios Fundamentales de Justicia para las víctimas de delito y
abuso de poder).

7.2 DERECHOS DE LAS VICTIMAS

La Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las


víctimas de delitos y del abuso de poder. Adoptada por la Asamblea
General en su resolución 40/34, del 29 de noviembre de 1985

 Acceso a la justicia y a un trato justo


 Resarcimiento
 Indemnización
 Asistencia
DERECHOS HUMANOS

 Son un conjunto de garantías y derecho inalienables que tiene el


hombre, basados en la dignidad humana, que le son
indispensables para subsistencia como tal y para su desarrollo
dentro de la sociedad (López, 2008).
RELACION DE L VICTIMOLOGIA CON LOS DERECHOS HUMANOS

 La victimología como parte del control social y el estudio de la


víctima, se relaciona con los derechos humanos por medio de los
derechos que le son inherentes a cada persona, según lo
establecido en nuestra CPRG en su artículo 44 y el 117 del CPP.
La trilogía de los derechos humanos es:

1. Vida, 2. Integridad, 3. Dignidad

Obligaciones del Estado frente al acto delictivo


 Constitución Política de la República de Guatemala, Arts. 1, 2, 140
y 141 Obligación de Respetar los Derechos (Convención Americana
de DDHH)
 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a
respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a
garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta
a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza,
color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier
otra índole.
La Convención Interamericana de Derechos Humanos

 Deber de garantizar los derechos humanos impone al Estado de


Guatemala.
 Prevenir razonablemente por todos los medios a su alcance la
violación de los derechos humanos.
 Investigar toda violación de un derecho humano (especialmente,
cuando tal hecho es constitutivo de un delito) cuando esta haya
ocurrido.
 Sancionar las violaciones a los derechos humanos, (delitos) a
través de las correspondientes penas impuestas tras un proceso
penal.
 Garantizar una reparación integral a la víctima por todas las
consecuencias derivadas del delito

Derechos reconocidos dentro del Ministerio Público:

 Ser atendida/o en forma respetuosa e inmediata por el personal


de justicia durante el proceso penal.
 Ser escuchada/o con atención, sin interrupciones y en su propio
idioma.
 Expresar libremente sus opiniones e inquietudes.
 Colaborar con el proceso penal de la investigación.
 5. Recibir información sobre el proceso legal que genera su
testimonio o denuncia y sobre lo actuado en su proceso.
 6. Que no se publique en los medios de comunicación su nombre,
apellidos, fotografías, cuando se trate de delitos como violación,
agresión sexual, explotación sexual, secuestro, menores de edad
y otros.
 7. Trabajar conjuntamente con el Ministerio Público para seguir el
proceso penal.
 8. Que no se le exponga frente al acusado o a la acusada, en
especial cuando se trate de niñez y adolescencia víctima, por
delitos de secuestro y delitos sexuales a fin de evitar la
revictimización.
 Mantener comunicación constante con la persona o personas que
lleven su caso.
 A ser notificada de las resoluciones de las fiscalías y de los
tribunales.
 . No ser discriminada por ninguna razón.

7.3 EL ROL DE LA VICTIMA EN EL PROCESO PENAL


GUATEMALTECO

DERECHO PENAL

 Es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las


infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con
las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.
Sistema Penal

 Instituciones que integran el derecho penal


 La criminología
 La política criminal
 El derecho penal
 El derecho procesal penal
 El derecho penitenciario

ANTECEDENES DE LA VICTIMOLOGIA EN DERECHO PENAL

 Se empieza a hablar de víctima en el siglo XVIII, con el nacimiento


de la dogmática penal, la víctima es caracterizada como el sujeto
pasivo del delito, un receptor paciente de la acción, tomando
mayor importancia el sujeto activo.
 Este pensamiento comienza a cambiar en torno a la Segunda
Guerra Mundial.
 Quizás fue el Profesor israelita Meniamim Mendelsohn, el que
realizó el primer estudio sistematizado sobre la víctima en el año
1940.
 Hans Von Henting publicó en la Universidad de Yale un libro
denominado: “El criminal y su víctima” en 1948 y se enfoca en la
vulnerabilidad de ciertos tipos de personas, como lo son los más
jóvenes o viejos, inmigrantes recientes, grupos minoritarios y
personas con deficiencias mentales.
 Symposium International de 1973 se efectuó el estudio de la
víctima, estableciéndose lo siguiente:
 a) concepto y definición de la víctima, metodología y aspectos
interdisciplinarios de la victimología.

Relación de la Victimología con el Derecho Penal

 Se relaciona la victimología estrechamente con el derecho penal


porque la primera estudia a la víctima y el segundo por considerar
a la víctima como sujeto pasivo del delito, este planteamiento
toma auge por el sistema penal acusatorio en donde se le
reconoce y garantiza más los derechos a la víctima para encontrar
justicia y reparación digna.
FUNDAMENTO LEGAL

 Constitución Política de la Republica de Guatemala art. 44 y 46


 Código Procesal Penal art. 117
 Ley Orgánica del Ministerio Público art. 8 y 26.
 La Declaración sobre los Principios Fundamentales de Justicia para
las víctimas de delito y abuso de poder.

7.4 ATENCION INTEGRAL DE LAS VICTIMAS DEL DELITO

Atención Victimológica

 Es aquella observación y escucha activa que se brinda a la


víctima, con sensibilidad y calidad humana, para saneamiento y
restitución del sufrimiento al que fue sometida.

De acuerdo al protocolo de para la atención integral para las


victimas del delito se entiende ATENCION INTEGRAL A VICTIMAS DE
DELITO el conjunto de acciones que ofrecen seguridad, confianza y
protección a las persona que ha sido victima de un delito. Por su
naturaleza, son de carácter secuencial, están relacionadas entre si y
responden, de manera integral, a als necesidad físicas, psicológicas
o emocionales, jurídicas, sociales medicas, de la victima, con miras a
contener los efectos del delito y logras su restablecimiento,

Estas acciones debe estar integradas en tres esquemas:

 RESPUESTA INMEDIATA: Se integra por el conjunto de servicios


que se proporcionan desde el momento en que la víctima del
delito tiene el primer contacto con la institución, su misión es
contener la situación de crisis y salvaguardar la integridad
física y emocional de la victima
 ACOMPAÑAMIENTO: es una acción que se inicia una vez resuetlo
el estado de crisis y su objeto es orientar y en su caso
conducir a la victima hacia los servicios y procesos a seguir
para denunciar el delito
 EXPEDIENTE UNICO: se establece a través de este un esquema
que coordina el trabajo del MP y de las instituciones publicas
que participan en la atención integral de la victima del delito.

Unidad de atención integral: es una unidad que se encarga de la


atención primaria del usuario. Recibe, orienta, filtra, desestima,
archiva y distribuye a donde corresponda las denuncias, prevenciones
policiales, querellas y documentos. Además realiza la valoración de
riesgo o crisis de la victima para su atención inmediata.

DENTRO DE SUS FUNCIONES ESTA: brindar atención inmediata,


permanente e integral a las victimas;

Brindas un servicio integral y coordinado con la fiscalía especializada


de manera que se evite la victimización secundaria

Recibir de manera inmediata y completa las denuncias con presencia


de victima, evitar revictimizar y obtener información para la
persecución penal estratégica

Brindar asesoría a victimas y denunciantes paras las acciones


inmediata que ameriten casa caso y sus derechos procesales.

7.5 RED DE DERIVACION, FUNCIONAMIENTO E IMPORTANCIA


DEL MANEJO DE LAS MISMAS EN ATENCION VICTIMOLOGICA

La red de derivación nace la necesidad de la coordinación y


cooperación permanente de funciones conjuntas con otras
instituciones y personas individuales o jurídicas que intervienen en
el proceso de atención a las victimas en función de su competencia,
especialización y limitaciones.

Existen redes de derivación locales en cada departamento y


municipio, con el objetivo de coordinar en forma nacional e
interinstitucional para que se facilite una asistencia complementaria
e integral para las victimas. Por lo tanto crea mecanismos de
identificación, respaldo, apoyo, compromiso social y coordinación
entre las organizaciones multidisciplinarias, gubernamentales, no
gubernamentales, para beneficio de la sociedad guatemalteca.

La red nacional de derivación facilita y agiliza la remisión de


casos y asistencia a las victimas a través de mecanismos
formalizados y consensuados.

Esta es el conjunto de organizaciones multidisciplinarias,


gubernamentales, no jurídicas en los diferentes departamento de la
republica de Guatemala, que proporcionan su apoyo y sus servicios
especializados a todas las personas que hayan sido victimas.

Esta red esta integrada por las oficinas de atención a la victima del
MP, diferentes organizaciones multidisciplinarias.

El apoyo que esta red de derivación pueda brindar: atención


psicológica, psiquiátrica, atención medica, asesoría legal, albergue,
alimentación, vestuario, transporte, servicios educativos,, capacitación
laboral, servicios de interprete, otros servicios afines.

7.6 ATENCION INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES


VICTIMAS DE DELITO

Los niños, niñas u adolescentes se encuentran entre los principales


grupos victimizados, consecuencia de su vulnerabilidad física y
desarrollo emocional que les impide defenderse frente a su agresores
que son mas fuertes, de su tradicional sumisión ante la autoridad de
los adultos, situación de dependencia económica e inexperiencia, que
les hace desconocer los mecanismos para poder denunciar el hecho
y llevar adelante un proceso penal frente a sus agresores.
De acuerdo a lo que establece el protocolo para la atención de la
niñez y adolescencia victimas directas y colaterales, el personal del
MP debe tomar las previsiones necesarias a efecto que espere el
menor tiempo posible para la realización de cualquier diligencia,
siempre deberá de llevarse en forma priva y con auxilio del personas
de la oav, acompañado de su padre o madre u otro. Se debe de
atender como una situación de emergencia

El psicólogo de la OAV determinara el impacto que las diligencias


pueden tener sobre estas victimas.

Al momento de entrevistar a la victima, deben de realizarse


preguntas claras, con una estructura simple, debiendo de considerar
edad, escolaridad, madurez.

7.7 CAMARA GESSEL Y OTROS MEDIOS TECNOLOGICOS


UTILIZADOS EN ACCIONES DE INVESTIGACION PENAL

DEFINICION: Un área dividida en dos ambientes, en cuya parte


divisoria existe una ventana, denominado ventana reflexiva. El área
que cuenta con venta reflexiva, será denominada sala de entrevista
y será utilizada para el desarrollo de la diligencia. La otra área será
denominada sala de observación y en ella se colocaran las personas
que sean autorizadas a presenciar la diligencia. Las salas estarán
conectadas por un sistema de intercomunicación y cada una será
amueblada con mobiliario que varia dependiendo del objeto para el
cual van a ser destinadas.

Surge con el afán que el ente investigador cumpla con efectividad la


función encomendada adoptando medidas para garantizar el
resguardo de los derechos de las victimas y en especial de los niños,
niñas, adolescentes para evitar revictimización, siempre con el respeto
a la garantía constitucional del debido proceso, control efectivo de la
prueba y derecho a la defensa que le corresponde al imputado.
Siendo la cámara gessel un herramienta que permite aplicar pautas
para la atención integral a las victimas, la cual mejora la
persecución penal, la reducción de la victimización secundaria para
garantizar el bienestar de la victima del delito.
Los principios que rigen las cámaras gessel son: Dirección funcional,
la no revictimización, interés superior del niño, acceso a las justicia,
igualdad y debido proceso.

El ámbito de aplicación de la cámara gessel: diligencias de


investigación y especialmente entrevistas, declaraciones de victimas.
La prioridad serán asuntos que obedezcan a situaciones de
cualquier tipo de violencia física, sexual, psicología, personas de
tercera edad.

ACUERDOS INSTRUCCIONES RELACIONADAS CON EL TEMA DE


VICTIMOLOGIA

 Acuerdo Número 34-2003 en donde se establece la Aprobación del


Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Red Nacional
de Derivación para Atención a Víctimas.
 Acuerdo Número 35-2003 en donde se crea la Aprobación del
Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Redes de
Derivación Locales para Atención a Víctimas.
 Acuerdo Número 74-2004 en donde se crea el Reglamento de
Organización y Funcionamiento de las Oficinas de Atención a la
Víctima de Las Fiscalías Distritales y Municipales.
 Acuerdo Número 09-2005 en donde se establece el Reglamento de
Organización y Funcionamiento del Departamento de Coordinación
de Atención a la Víctima.
 Instrucción General Número 09-2008 contiene el Protocolo para la
Atención de la Niñez y Adolescencia Víctimas Directas y
Colaterales.

 Instrucción General Número 10-2008 contiene el Protocolo para la


Atención a Víctimas de Delitos Contra la Libertad y Seguridad
Sexual, y el Pudor, en las Oficinas de Atención a la Víctima.
 Acuerdo 35-2010 que establece el Manual de Normas y
Procedimientos del Modelo de Atención Integral de Casos de
Violencia Intrafamiliar, Delitos Sexuales y Violencia contra la Mujer
en el Área Metropolitana.
 Instrucción General 04-2014 que contiene las bases para la
Aplicación del “Protocolo de Atención Integral para las Víctimas de
Delito”.
 Acuerdo Número 41-2010 que contiene el “Reglamento para uso
de Cámara Gesell dentro del Proceso Penal”.
 Instrucción General Número 02-2013 que es “Para la Atención y
Persecución Penal de Delitos Cometidos en Contra de la Niñez y
Adolescencia”.
Breve descripción de los Acuerdos e Instrucciones

 Los Acuerdos 34 y 35 ambos del 2003, Acuerdo 49-2008 y la


Instrucción 07-2008 regulan todo lo relacionado a la organización,
atención y procedimiento de referencia a la Red de Derivación.

 El Acuerdo 74-2004 regula las consideraciones y disposiciones


generales del MAI, así como su organización, funciones e
integración, de las psicólogas, trabajadoras sociales y médica.
 El Acuerdo 09-2005 regula la creación del DCAV, el cual regula la
organización, integración y funcionamiento del mismo, así como,
de las áreas que lo integran:
 La Jefatura
 Área de Coordinación Legal – Victimológica
 Área de Coordinación de Servicios Integrales de las OAV
 Área de Coordinación de Redes de Derivación

 La Instrucción 09-2008 establece el protocolo para atención a la


niñez y adolescencia víctimas directas y colaterales,
proporcionando definiciones en cuanto a la atención; así como
técnicas de atención para la aplicación de la entrevista con estos
grupos de personas.

 La Instrucción 10-2008 aporta elementos para atención a victimas


que han sufrido violencia sexual en cuanto a la atención
psicológica, social y médica.

 El Acuerdo 35-2010 establece las normas el Manual de


Normas y Procedimientos del Modelo de Atención Integral
de Casos de Violencia Intrafamiliar, Delitos Sexuales y
Violencia contra la Mujer en el Área Metropolitana.

TEMA 8:
 GENERO
El patriarcado es el régimen de dominación masculina que a lo
largo de la historia de la humanidad, articula de una manera
desigual a las sociedades en su funcionamiento. El sustento
ideológico del patriarcado es a dominación vertical y asimétrica de
las relaciones sociales y tiene su mayor expresión en la
subyugación de las mujeres. Este sistema de dominación ha
impuesto sumisión a las mujeres en la esfera público-privada. En
las relaciones privadas las mujeres quedan relegadas a la
maternidad, lo que es interpretado por el grupo social en su
conjunto como la función reproductiva de la misma sociedad. En
las relaciones maritales a las mujeres se les somete al espacio
doméstico prebenda histórica de la estructura patriarcal, para
asegurar la legitimidad de su prole. Esta estructura mental se
reviste de diferentes expresiones culturales, la cual es aceptada
tanto por hombres como por mujeres. En todas y cada una de
etas manifestaciones, las mujeres articulan dentro de la sociedad
como un ente reproductor, aceptando, en la mayoría de los casos
esta relación desigual. La imposición a través de la violencia por
parte de las relaciones patriarcales somete a la mujer al espacio
doméstico y la anula per se de cualquier posibilidad de participar
en las instancias públicas, Este4 circulo de negaciones se reviste
de violencia psicológica, verbal y física y en el peor de los casos
puede devenir en la muerte. Desde la estructura privada se les
niega su vinculación a la esfera pública por lo que se vedan todas
sus capacidades intelectuales y quedan al margen de sus derechos
y libertades fundamentales. En contraposición con los hombres
son seres para sí en el mundo y quienes desarrollan trabajos
valorizados y valorados. En la apropiación masculina de la
agricultura, fue el punto de partida que redefinió y creo la
diferenciación de las relaciones entre hombres y mujeres y otorgó
el predominio a los hombres por la fuerza física. La actividad
agrícola y la domesticación de animales, ambas actividades
desarrolladas a mayor escala, exigieron fuerza bruta del “del
hombre”, quien se apropió no solo de las actividades generadoras
de alimento, sino también de la riqueza por ellas producida, lo que
hizo que el hombre deseara heredar riqueza de sus rebaños y
tierras a sus vástagos por lo que exigió fidelidad a una mujer,
para garantizar así la paternidad de sus hijos, porque
anteriormente la mujer era libre de tener los hombres que deseara
y los hijos que se reconocían como hermanos por línea materna.
Ante el impacto de las noticias relacionadas con la violencia contra
las mujeres que se incrementó a partir del año 2000 algunas
parlamentarias guatemaltecas y los grupos de mujeres
organizados en la sociedad civil se pronunciaron en contra de la
ola de horrendos crímenes hacia este sector de la población,
donde surgen debates de la necesidad de identificar como un
delito específico, la muerte violenta en contra de las mujeres.
(Motivo por el cual se aprobó ante el Congreso de la República de
Guatemala la Ley Contra el Femicidio y otras Formas de Violencia
contra la Mujer en el campo penal el 08 de abril de 2008, la cual
tipifica los asesinatos de mujeres por causas de género).

 EVOLUCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES: En


la antigua Roma sólo se reconocía la existencia de derechos a los
hombres adultos que no fueran esclavos. Sólo ellos tienen la
condición de ciudadanos. Las mujeres, en consecuencia, que no
eran "sui iuris", sino "alieni Iuris" no eran consideradas como
tales. La afirmación y reivindicación de los derechos de la mujer
tiene un origen moderno, formando parte de los planteamientos
de la Revolución Francesa, como consecuencia de
la proclamación del principio de igualdad. Sin embargo, la lucha
efectiva por los derechos no tendrá lugar hasta el siglo XIX. La
evolución de los derechos de la mujer durante el siglo XX y XXI ha
sido notable. Durante mucho tiempo la mujer sufrió de
invisibilidad en los ámbitos de decisión (político, social y
económico), en muchos Estados y también en Organizaciones
Internacionales. La mirada machista y la discriminación de género
aún existen pero afortunadamente cada día son más débiles. Los
movimientos de mujeres de la segunda mitad del siglo pasado,
tuvieron como base las reivindicaciones por
el derecho al sufragio y la igualdad de derechos con los hombres.
La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer se reunió
por primera vez en Lake Success, Nueva York, en febrero de
1947, poco después de la creación de las Naciones Unidas. En
aquel momento, los 15 representantes gubernamentales que
formaban la Comisión eran mujeres. Desde su nacimiento, la
Comisión contó con el apoyo de una dependencia de las Naciones
Unidas que más tarde se convertiría en la División para el
Adelanto de la Mujer, dependiente de la Secretaría de las Naciones
Unidas. La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
forjó una estrecha relación con las organizaciones no
gubernamentales; aquellas reconocidas como entidades
consultivas por el Consejo Económico y Social eran invitadas a
participar en las sesiones de la Comisión en calidad de
observadoras. Entre 1947 y 1962, la Comisión se centró en
establecer normas y formular convenciones internacionales que
cambiaran las leyes discriminatorias y aumentaran la
sensibilización mundial sobre las cuestiones de la mujer. En sus
aportaciones a la redacción de la Declaración Universal de
Derechos Humanos, la Comisión defendió con éxito la necesidad
de suprimir las referencias a “los hombres” como sinónimo de la
humanidad, y logró incorporar un lenguaje nuevo y más inclusivo.
Dado que la codificación de los derechos jurídicos de las mujeres
debe apoyarse en datos y análisis, la Comisión inició una
evaluación de la condición jurídica y social de la mujer a escala
mundial. Se llevó a cabo amplias investigaciones gracias a las
cuales se obtuvo un detallado panorama país por país de la
situación política y jurídica de las mujeres, que con el tiempo
serviría de base para la redacción de los instrumentos de derechos
humanos. La Comisión elaboró las primeras convenciones
internacionales sobre los derechos de la mujer, como
la 1%3333Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer de
1953, que fue el primer instrumento de derecho internacional en
reconocer y proteger los derechos políticos de las mujeres;
también fue la responsable de redactar los primeros acuerdos
internacionales sobre los derechos de la mujer en el matrimonio, a
saber, la 233333Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer
Casada de 1957 y la 3%3333Convención sobre el consentimiento
para el matrimonio, la edad mínima para contraer matrimonio y el
registro de los matrimonios de 1962. Además, contribuyó al
trabajo de las oficinas de las Naciones Unidas, como
el 53333Convenio relativo a la igualdad de remuneración entre la
mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un
trabajo de igual valor de la Organización Internacional del Trabajo
(1951), que consagró el principio de igual salario por trabajo igual.
En 1963, los esfuerzos para consolidar las normas relativas a los
derechos de la mujer condujeron a la Asamblea General de las
Naciones Unidas a solicitar a la Comisión que elaborara una
Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la
mujer, que la Asamblea aprobó en última instancia en 1967. A
dicha declaración siguió en 1979 la 2333333333333Convención
sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra
la mujer (CEDAW), un instrumento jurídicamente vinculante cuya
redacción también corrió a cargo de la Comisión. En 1999,
el 23333Protocolo Facultativo de la Convención introdujo el
derecho de presentar una demanda para las mujeres víctimas de
discriminación. A medida que en el decenio de 1960 comenzaban
a acumularse las pruebas que demostraban que las mujeres se
veían desproporcionadamente afectadas por la pobreza, la
Comisión concentró su trabajo en las necesidades de las mujeres
en las esferas del desarrollo comunitario y rural, el trabajo
agrícola, la planificación familiar y los avances científicos y
tecnológicos. La Comisión alentó al sistema de las Naciones Unidas
a ampliar su asistencia técnica para acelerar el progreso de la
mujer, especialmente en los países en desarrollo. En 1972,
coincidiendo con el 25º aniversario de su creación, la Comisión
recomendó que 1975 fuera declarado Año Internacional de la
Mujer, una idea que contó con la adhesión de la Asamblea General
y cuyo objetivo era llamar la atención sobre la igualdad entre
mujeres y hombres y sobre la contribución de aquellas al
desarrollo y la paz. Aquel año estuvo marcado por la celebración
de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en Ciudad de
México, a la que siguió en el periodo 1976-1985 el Decenio de las
Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo y Paz.
Posteriormente se celebraron más conferencias mundiales
en Copenhague (1980) y Nairobi (1985). También se crearon
nuevas oficinas de las Naciones Unidas dedicadas a las mujeres,
en particular el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la
Mujer (UNIFEM) y el Instituto Internacional de Investigaciones y
Capacitación para la Promoción de la Mujer (INSTRAW). En 1987,
en el marco del seguimiento de la Tercera Conferencia Mundial
sobre la Mujer celebrada en Nairobi, la Comisión asumió el
liderazgo de las labores de coordinación y promoción del trabajo
del sistema de las Naciones Unidas en los asuntos económicos y
sociales para el empoderamiento de la mujer. Sus esfuerzos
consiguieron elevar las cuestiones de género a la categoría de
temas transversales, dejando de ser asuntos independientes. En
ese mismo periodo, la Comisión contribuyó a que, por primera
vez, el problema de la violencia contra las mujeres figurara en
primer plano de los debates internacionales. Esos esfuerzos
cristalizaron en la .Declaración sobre la eliminación de la violencia
contra la mujer, aprobada por la Asamblea General el 20 de
diciembre de 1993. En 1994, la Comisión de Derechos Humanos
nombró una Relatora especial sobre la violencia contra la mujer,
sus causas y consecuencias, con el mandato de investigar e
informar sobre todos los aspectos de la violencia contra las
mujeres. La Comisión sirvió como órgano preparatorio para
la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, en la que
se aprobó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Tras la
Conferencia, la Asamblea General dio a la Comisión el mandato de
desempeñar un papel central en la supervisión de la aplicación de
la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y de asesorar al
Consejo Económico y Social en consecuencia. Como pedía la
Plataforma de Acción, se creó una nueva oficina de las Naciones
Unidas para la promoción de la igualdad de género: la Oficina del
Asesor Especial en Cuestiones de Género y Adelanto de la Mujer.
En 2011, las cuatro secciones del sistema de las Naciones Unidas
que se mencionan en esta página —la División para el Adelanto de
la Mujer, el Instituto Internacional de Investigaciones y
Capacitación para la Promoción de la Mujer, la Oficina del Asesor
Especial en Cuestiones de Género y Adelanto de la Mujer y el
Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer— se
fusionaron, convirtiéndose en ONU Mujeres, que hoy es la
Secretaría de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la
Mujer.
Además de contemplar los derechos humanos, la Convención
sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra
la Mujer aprobada en 1979 habla sobre "las libertades
fundamentales de la mujer en las esferas políticas, económica,
social, cultural y civil o cualquier otra". A su vez, aclara que las
mujeres tienen igualdad de derecho en educación, empleo,
atención médica, matrimonio y relaciones familiares. No hay que
pasar por alto que también "suprime todas las formas de trata de
mujeres y explotación en la prostitución de la mujer".

 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA DE GÉNERO Y


PERSPECTIVA DE GÉNERO: Teoría de Género: Uno de los que
marca un debate terminológico y filosófico entorno al término
género es Robert Stoller, quien a finales de la década de los
sesenta logra publicar el libro ¨Sexo y género¨ donde hace una
evidente separación del sexo biológico del género social, lo que
causa mucha polémica, marcando una oposición o tensión al
respecto. Alude que el sexo apunta a los rasgos fisiológicos y
biológicos de ser macho y hembra, el género a la construcción
social de las diferencias sexuales. Así, el sexo se hereda y el
género se adquiere a través del aprendizaje cultural. Esta
distinción abre una brecha e inaugura un nuevo camino para las
reflexiones respecto a la constitución de las identidades de
hombres y mujeres. Es el feminismo como movimiento intelectual
quien se encarga de plasmar la evolución filosófica y política en
torno a esta discusión, el concepto género marca la diferencia
entre los sexos, designa tanto a los seres humanos en su conjunto
como su división en dos categorías sexuadas. Se estaba haciendo
necesario romper con la tradición que, al decir de Freud: ¨… la
anatomía es el destino…¨ y hacer una distinción entre lo que
depende de la naturaleza y lo que depende de lo social en la
relación entre los sexos, separando por supuesto el hecho
biológico de la construcción cultural. Ya entonces se podría afirmar
que el sexo no tenía que ver con el género, desligando estas dos
realidades. El concepto género va a marcar una dimensión
reflexiva, se convierte en el soporte de una filosofía y una
liberación ya posible. Entonces podríamos concordar con el criterio
que tiene al respecto Geneviene Friasse, filósofa e investigadora y,
directora de Investigaciones en el Centro Nacional de
Investigaciones Científicas de Francia (CNRS), quien expresó: ¨…
la historicidad de la diferencia entre los sexos podría ser el hilo
conductor, la historicidad no sólo como crítica de las
representaciones atemporales de los sexos sino también como
localización de los sexos en la máquina de la Historia…¨ Otro de
los que incorpora el concepto de género al análisis científico es el
psicólogo Jhon Money, quien por primera vez en 1951 usa el
concepto género para referirse al componente cultural,
fundamentalmente la influencia educativa, en la formación de la
identidad sexual. Hace un estudio de personas transexuales, lo
que lo llevó a constatar que en la educación de las personas se les
pueden asignar papeles que no se corresponden con el sexo
biológico. Ello se convirtió significativamente en un aporte para el
conocimiento científico, pues contribuyó a demostrar que la
identidad sexual de las personas (ser machos o hembras) no está
determinado por el componente biológico, cuestión que con
posterioridad hace que se reconozca al género dentro de la teoría
feminista. Linda Nicholson plantea: “no podemos separar lo social
de lo psicológico, como habremos de hacerlo si queremos utilizar
lo último para explicar lo primero.” Sherry Ortner lo explica a
partir del vínculo que se establece entre la actividad de gestación
y lactancia de las mujeres y la naturaleza, considerada en todas
las sociedades por debajo de la cultura o la sociedad. Entonces es
cuando pregunta: es la mujer a la naturaleza lo que el hombre a
la cultura…?, demostrando que el status secundario de la mujer
dentro de la sociedad constituye un verdadero universal. Es a
partir de todo este análisis teórico cuando el género emerge como
categoría de análisis, y por supuesto, ya tiene sus implicaciones
dentro de las ciencias sociales, pues ya sus presupuestos teóricos
dan respuesta a las diferencias, nos permiten replantearnos la
cuestión de que: ha supuesto un campo epistemológico propio en
el que convergen diversas disciplinas; supuso la idea de la
variabilidad: hombres y mujeres son construcciones culturales, lo
que hace que su definición varíe de una cultura a otra, por tanto
no se puede hablar de la mujer y el hombre; configura la idea
relacional: alude a la construcción sociocultural de las diferencias
sexuales, es decir a la distinción entre masculino y femenino y por
tanto a la relación entre ellos; emerge el principio de la
multiplicidad de elementos que constituyen la identidad del sujeto,
identidad de género; ya que el género se experimenta de acuerdo
a la pertenencia (étnica, racial, de clase, edad, etc.); emerge la
idea del posicionamiento, es decir, un análisis de género supone el
estudio del contexto en el que se dan las relaciones de género y la
diversidad de posiciones que ellos ocuparán; plantea el desafío de
explorar las realidades más que asumirlas; permite no solo
conocer las realidades, sino que abre la posibilidad al cambio. el
género es el conjunto de características sociales, culturales,
políticas, psicológicas, jurídicas, económicas asignadas a las
personas en forma diferenciada de acuerdo al sexo. El género está
estrechamente vinculado tan al factor cultural como al social; este
último está referido a los aspectos socioeconómicos que participan
en los procesos de producción y reproducción de género, tales
como las diferencias salariales, que las mujeres sean las máximas
responsables de las tareas domésticas, las más ¨machacadas¨,
desigual distribución de los roles domésticos, desigual o diferente
representación en los espacios de toma de decisión; el primero
comprende todo el simbolismo relacionado con el ser mujer o ser
hombre, presente en cada cultura y época histórica. Podemos
afirmar que la categoría de género es multidimencional: tiene una
dimensión biológica, una social, una económica, una subjetiva y
otra política. Las dimensiones biológica y social reflejan las
diferencias de nacer macho o hembra (sexo), tales como
prohibiciones, normativas, costumbres, todo un deber ser. Ello se
traduce en la cultura patriarcal y la subjetividad social,
generalizándolo a través de la familia, la escuela, las instituciones
laborales y las religiosas. Cómo se presenta lo femenino y lo
masculino, la representación de los roles tradicionales, cargados
de simbolismo (lo que se debe hacer y no se debe hacer). En la
dimensión económica se forman intereses diferenciales hacia las
profesiones y oficios, en el caso de las mujeres en trabajos de
poco esfuerzo físico, empleos que luego se masculinizaron. Las
diferencias salariales y mala remuneración. Ejemplo de ello es el
llamado trabajo informal, conocido también como cuenta propia,
como resultado de las crisis económicas las mujeres tienen que
trabajar aunque sus trabajos sean menos remunerados, acuden al
trabajo informal, es aquí cuando las niñas empiezan abandonar la
escuela para ayudar financieramente a sus madres (esto sucede
con mucha frecuencia en Latinoamérica).Esto es economía de
sobrevivencia y también de pobreza. Por su parte en la dimensión
subjetiva vemos como las feministas apelaron al psicoanálisis,
viendo el papel que tiene la subjetividad social como reproductora
del género. Todo lo que ocurre es el resultado de la subjetividad
de las personas. En cuanto a la dimensión política podemos decir
que la primera jerarquización es la de género: los hombres con
mayor peso que las mujeres. Ello ha sido un proceso histórico, se
construye desde que se nace en las relaciones de poder, es por
ello que a las mujeres les cuesta tanto llegar a la palestra política.
Esto reafirma que el género como perspectiva tiene una visión
crítica, explicativa y alternativa a lo que acontece en el orden de
género; es una visión científica, analítica y política. Ello permite
analizar y comprender las características que definen a las
mujeres y los hombres de manera específica, así como sus
semejanzas y diferencias. Sí, nos muestra una visión diferente de
un mismo asunto y, ello lo logramos cuando generamos conciencia
de género y promovemos el cambio. Marcela Lagarde en una de
sus publicaciones (Género y feminismo) nos muestra que la
perspectiva de género tiene como único objetivo: el de contribuir
a la construcción subjetiva y social de una nueva configuración (de
la concepción del mundo) a partir de la re significación de la
historia, la sociedad, la cultura y la política, desde las mujeres y
con las mujeres. Señalando que el reconocimiento a la diversidad
de género y la diversidad de cada uno es el principio esencial de
esa perspectiva. Los componentes que conforman la subjetividad
como producto y como proceso reproductor del género son: el
biológico que plantea que lo recibimos está marcado por lo que
somos (machos y hembras), ello está presente en el desarrollo
subjetivo, la influencia que recibimos está determinada por lo que
se espera que seamos. El social como sistema de ideas
compartidas entorno a un objeto representacional, tiene una
dimensión informativa que no se fundamenta científicamente,
funciona como orientadora de las personas, de cómo incorporamos
lo nuevo. Se trasmite de grupo a grupo y de grupo a individuos
como referente de interpretación de lo que acontece. A este
respecto Martínez Benlloch y Bonilla plantea: “.....para la
construcción de su identidad, los individuos a pesar de los cambios
generacionales, continúan utilizando modelos generalizados [...]
de tal forma que la construcción de los géneros será al mismo
tiempo, proceso y producto de su representación social. La
representación social del género incide en su construcción en el
plano subjetivo (individual) y la representación subjetiva del
género influye en su construcción social.” Esto nos permite
comprender que la identidad está dada como un sistema de
codificación que autorreferencia al sujeto, es la síntesis de un
proceso por el que las personas establecen la diferencia entre el
yo y la alteridad o los otros individuos, en lo que la diferencia
sexual es fundamental. Lo que permite replanearnos el yo (soy yo
y no el otro, como sistema de codificación). La identidad debe
entenderse como expresión de dinámicas de origen interno y
externo del sujeto. Ahora bien, se hace necesario hacer una clara
diferenciación en lo que respecta a la definición de identidad,
como parte del sexo y como parte del género. El primero se
refiere a la elaboración cognitiva que ambos sexos realizan
partiendo de la toma de conciencia de su propia imagen corporal,
de su sexo morfológico, lo que implica la autopercepción y
convicción de la pertenencia a un sexo determinado y la
comprensión de lo que ello supone; es un juicio de
autoclasificación como hombre o mujer basada en aquellos
aspectos que a lo largo de la historia de la especie, han ido
incorporando culturalmente al hombre y a la mujer. El segundo es
resultado de un proceso evolutivo por el que se interiorizan las
expectativas y normas sociales relativas al dimorfismo sexual y
hace referencia al sentido psicológico del individuo de ser varón o
mujer con los comportamientos sociales y psicológicos que la
sociedad designa como femeninos o masculinos.
Las teorías sociológicas del género: De acuerdo a la clasificación
hecha por Ritzer (2002), se dividen en teorías macrosociales del
género y microsociales del género. Teorías macrosociales
Funcionalismo Su principal exponente es Miriam Jonson, quien
reconoce el fracaso del funcionalismo para dar una exploración
adecuada de la desventaja de la mujer en la sociedad. Admite que
existe un sesgo sexista no intencionado en la teoría de la familia
de Talcott Parsons y que el funcionalismo margina las cuestiones
de la desigualdad social, la dominación y la opresión, debido a su
preocupación central por el orden social. El origen de la opresión
de género lo sitúa el funcionalismo feminista en el papel de la
familia patriarcal, en donde el rol de la mujer en la familia, que es
hacia su interior de fuerza y autoridad en la educación de los
hijos, es subvalorado por la sociedad, que considera débiles y
sumisas a las mujeres en relación con su esposo, que proporciona
con su actividad económica un nivel de competitividad
instrumental que lleva a su familia reverenciar el patriarcado y a
despreciar la expresividad que representa la mujer (Ritzer
2002:384-385). La desvalorización de la expresividad femenina
frente a la instrumentalidad masculina se encuentra extendida en
toda la cultura y la esperanza del funcionalismo es que pueda
haber una revalorización sistémica de la expresividad. Teoría
analítica del conflicto Su exponente más representativa es Janet
Chafetz, quien con un enfoque transcultural y transhistórico busca
hacer teoría sobre el género en todas sus formas societales
particulares. El punto central de su indagación es conocer cuáles
son los factores que influyen en la estratificación de sexo en la
cual las mujeres tienen siempre la desventaja. Explora la
diferenciación del rol de género, la ideología patriarcal, la familia y
la organización del trabajo y condiciones de contexto tales como
las pautas de fecundidad, la separación del hogar y el lugar de
trabajo, el excedente económico, la sofisticación tecnológica, la
densidad de población y la dureza del entorno, como variables que
interactúan para determinar el grado de estratificación de sexo.
Para Chafetz, las mujeres experimentan menos desventaja cuando
pueden equilibrar las responsabilidades del hogar con un papel
independiente en la producción del mercado, amortiguando la
desventaja social (Ritzer 2002:386). Teoría de los sistemas
mundiales Parte del análisis del capitalismo global como el sistema
objeto de análisis sociológico en donde los individuos en todas las
unidades societales son entendidos típicamente en términos del
papel que representan en las instancias capitalistas para crear
excedente económico. Esta teoría entiende de modo típico el papel
de las mujeres en el sistema social sólo en la medida en que su
trabajo forma parte del capitalismo, es decir, en la medida en que
son trabajadoras en la producción y los mercados capitalistas. El
hogar constituye todo el trabajo realizado en casa para mantener
y reproducir al trabajador, la economía informal es esa
organización del trabajo en la que no existe una clara separación
entre trabajo y capital y en la que el trabajo no está regulado por
ley o por la organización capitalista. Los porcentajes son altos de
este tipo de trabajo: 66% de todo el trabajo en el mundo (Ritzer
2002:387). Teorías microsociales del género Las dos propuestas
centrales son el interaccionismo simbólico y la etnometodología.
Para el interaccionismo simbólico, la identidad de género, así
como otras identidades sociales, emergen de la interacción social,
es incorporada al self transituacional del individuo y debe
confirmarse continuamente a través de diversas situaciones de
interacción porque el self está sujeto a constantes pruebas
empíricas. Para el interaccionismo simbólico no es el padre y la
madre quienes dan la identidad de género al niño o la niña, sino el
entorno exterior, el cual crea significados de lo que implica ser
hombre o mujer y éstos es lo que desarrolla el componente de
género (Ritzer 2002:388). Para la etnometodología, el género no
es un elemento estable, sino que se conforma como una
realización de actores en diversas situaciones, por lo que el género
no nace con la persona, sino que se adquiere en la interacción de
la situación. La teoría feminista contemporánea Ritzer plantea una
clasificación de los diferentes tipos de teoría feministas de acuerdo
a las repuestas que estos dan las preguntas ¿qué hay de las
mujeres? y ¿por qué la situación de las mujeres es cómo es? La
clasificación es la siguiente
Tipos básicos de teoría Distinciones respecto a las
feminista razones de la situación de las
mujeres
Diferencia de género
La posición de las mujeres y Feminismo cultural
su experiencia en la mayoría Biológico
de las situaciones es diferente Institucional y socialización
a la de los hombres en esas Socio-psicológico
situaciones.
Desigualdad de género
La posición de las mujeres en Feminismo liberal
la mayoría de las situaciones Feminismo marciano
no solo es diferente, también  Explicaciones de Marx
es menos privilegiada o y Engels
desigual a la de los hombres.  Explicaciones
marxistas
contemporáneas
Opresión de género
Las mujeres están oprimidas, Feminismo psicoanalítico
no sólo son diferentes o Feminismo radical
desiguales a ellos, están Feminismo socialista
activamente constreñidas,
subordinadas, moldeadas, son
usadas por los hombres y
abusan de ellas.
Opresión estructural
Los diferentes niveles de Feminismo socialista
diferencia, desigualdad y Teoría intersectorial
opresión varían en función de
su posición social dentro del
capitalismo, el patriarcado y el
racismo.
Feminismo y posmodernismo

Perspectiva de género: La integración general de la dimensión de


género (o mainstreaming de género) suele considerarse un
concepto innovador, que engloba muchas más cosas que la
«tradicional» política de igualdad de oportunidades. La Comisión
Europea adoptó el enfoque del mainstreaming [o transversalidad]
de género en 1996, no con el fin de sustituir la política de igualdad
de oportunidades, sino como complemento de la misma. Se trata,
por tanto, de un enfoque integrado: «La transversalidad de género
implica no limitar los esfuerzos de promoción de la igualdad a la
adopción de medidas específicas a favor de las mujeres, sino
movilizar todas las medidas y políticas generales específicas con el
propósito de lograr la igualdad, teniendo en cuenta de forma
activa y abierta en la etapa planificadora sus posibles efectos
respecto a las situaciones respectivas de hombres y mujeres (la
perspectiva de género). Ello supone estudiar de forma sistemática
la dimensión de la igualdad en todas las medidas y políticas y
tener en cuenta esos posibles efectos al definirlas y aplicarlas» De
acuerdo con el Consejo de Europa, el mainstreaming de género
puede definirse como «la organización (la reorganización), la
mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de
modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en
todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas, por
los actores normalmente involucrados en la adopción de medidas
políticas» Otra manera interesante de definir el mainstreaming de
género consiste en distinguir entre tres tipos de estrategias de
igualdad de género: reparar, adaptar a la medida y transformar:
Por «reparar» se entiende las medidas dirigidas a establecer la
igualdad formal entre hombres y mujeres, como la legislación de
igualdad de trato y los mecanismos que garanticen el
cumplimiento de la ley. Entre los ejemplos en la Unión Europea
cabe citar las directivas en materia de igualdad salarial e igualdad
de trato en el acceso al empleo, la formación, la promoción y las
condiciones laborales. Reparar es, de hecho, una de las
estrategias más antiguas para la promoción de la igualdad de
oportunidades.
La segunda estrategia consiste en «adaptar a la medida». Dado
que la igualdad de trato no conduce automáticamente a igualdad
en los resultados, pueden ser necesarias medidas y servicios
específicos para las mujeres, tales como los programas de acción
positiva para mujeres y los servicios de cuidado infantil. En este
planteamiento de adaptar a la medida, se supone que las mujeres
asimilan el statu quo, que en sí mismo no se discute.
La tercera estrategia, «transformar», va un paso más allá al
cuestionar el statu quo (es decir, la corriente dominante o
«mainstream») y considerar que puede ser necesaria una
transformación de las instituciones o de las organizaciones para
alcanzar la igualdad de género. De esta forma, el mainstreaming
de género supondría añadir este potencial de transformación a las
políticas ya establecidas de igualdad formal y acción positiva en
materia de igualdad de género.
En lo relativo a la política de empleo, el mainstreaming de género
implica que la política tiene expresamente en cuenta la desigual
posición de hombres y mujeres en el mercado laboral.
Los 4 pasos de la perspectiva de género: A lo largo de los últimos
años se han elaborado diversas guías sobre la manera de aplicar
el mainstreaming de género, a menudo centradas en aspectos
específicos o dirigidos a determinados grupos concretos. Un
ejemplo a escala europea lo constituye la «Guía EQUAL sobre
integración de la perspectiva de género», que está destinada a las
personas implicadas en los proyectos EQUAL nacionales. Otro
ejemplo más reciente se encuentra en la guía de mainstreaming
de género elaborada por el Comité sueco de apoyo al
mainstreaming de género. La mayoría de las guías definen un
marco o distinguen diversas etapas. Así, por ejemplo, existe una
guía que contempla un marco útil para aplicar el mainstreaming
de género en las universidades. En esta guía se distinguen cuatro
«cajas de herramientas» o conjuntos de instrumentos: 1)
medición y seguimiento, 2) implantación y organización, 3)
sensibilización e implicación, 4) comprobación y evaluación de
género. También puede encontrarse información útil en guías que
describen las diferentes etapas de un proceso de evaluación del
impacto de género. A partir de la literatura existente y teniendo
en cuenta la materia y las partes interesadas específicas, se ha
elaborado una lista de comprobación del mainstreaming de género
en las políticas de empleo, que consta de cuatro pasos:
Organizarse. Este primer paso se centra fundamentalmente en la
implantación y la organización, además de la sensibilización y la
implicación. La implantación y la organización, así como la
sensibilización y la implicación, pueden considerarse importantes
condiciones previas para el éxito del mainstreaming de género.
Por implantación y organización del mainstreaming de género se
entiende el proceso de dotar de una base estructural y cultural a
la igualdad de oportunidades. Esto incluye la formulación de
objetivos y metas, la elaboración de un plan y de un presupuesto,
y la definición de las funciones y responsabilidades de las distintas
personas involucradas. En cuanto al presupuesto, es necesario
obtener recursos suficientes para la implantación. Asimismo,
podría contemplarse la posibilidad de utilizar un asesoramiento
especializado (externo). El mainstreaming de género supone
también que todas aquellas partes interesadas que participan en
la política de empleo tengan en cuenta la igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres. Para crear un cierto
grado de sensibilización y conocimiento experto en materia de
igualdad de género es esencial la formación. A su vez, las partes
interesadas deberían considerar el mainstreaming de género como
parte de sus tareas y responsabilidades. Por ese motivo es
importante «lograr la implicación», aunque para ello pueden
adoptarse distintas estrategias. En algunos casos, puede
esperarse que se implique todo el equipo; sin embargo, cuando
los niveles de sensibilización sean bajos, puede ser necesario
comenzar nombrando a una persona concienciada y con
conocimientos específicos dentro del equipo o la unidad encargada
de la elaboración de las políticas.
Conocer las diferencias de género. El objetivo del segundo paso es
describir la desigualdad de género respecto de la participación, los
recursos, los usos sociales y valores, y los derechos; así como
evaluar tendencias en ausencia de intervención en las políticas. El
siguiente paso en el proceso del mainstreaming de género es la
recopilación de datos pertinentes sobre la posición de mujeres y
hombres. La descripción de la situación real resulta clave para
evaluar la igualdad (o desigualdad) de género y para determinar
las áreas a las que hay que prestar una atención prioritaria.
Asimismo, el seguimiento de la situación a lo largo del tiempo
proporciona información sobre las tendencias que se perciben en
materia de igualdad (o desigualdad) de género. La Comisión
Europea estableció en 1998 cuatro dimensiones para la evaluación
de la desigualdad de género: la participación: La participación se
refiere a la composición, desde el punto de vista del género, de la
población o el colectivo al que se dirige la política, e implica la
necesidad de recabar datos básicos, tales como el porcentaje de
hombres y mujeres en situación de desempleo o con
discapacidades o con contratos flexibles. Cuando las medidas
políticas especifiquen grupos concretos de personas vulnerables,
deberán tenerse en cuenta también las diferentes repercusiones
que tales medidas puedan producir en hombres y mujeres. A lo
largo de los últimos años ha mejorado considerablemente la
disponibilidad de estadísticas diferenciadas por sexos, un avance
que facilita el primer paso. Aunque las estadísticas parezcan
claras, es importante también tener presentes los criterios de
medición. Por ejemplo, el desempleo puede medirse de distintas
maneras. Dependiendo del método, las diferencias de género
podrían variar, pasando de ser más bien bajas a ser bastante
altas. Los recursos: Las diferencias de género también pueden
producirse en relación con el acceso o la distribución de recursos
tales como el tiempo, el espacio, la información, el dinero, el
poder político y económico, las cualificaciones, el transporte, el
uso de los servicios públicos, etc. En concreto, el desigual reparto
de las responsabilidades de cuidado de las personas dependientes
tiene una gran repercusión en la distribución de los recursos. Por
ejemplo, respecto a las políticas activas del mercado de trabajo
debe tenerse en cuenta el hecho de que las mujeres soportan la
responsabilidad principal en la crianza de los hijos. La
disponibilidad de servicios de cuidados a los niños es, por
consiguiente, muy importante para permitir, en particular, que las
mujeres participen en los programas. En el ámbito de las políticas
de conciliación, una cuestión relevante es que los permisos
parentales sean o no retribuidos. Asimismo, es más probable que
las mujeres se concentren en el área del mercado de trabajo en la
que más influye el salario mínimo interprofesional y, por tanto,
que se vean desproporcionadamente afectadas por las decisiones
de aumentar dicho salario mínimo por encima o por debajo del
porcentaje medio de aumento de los beneficios. Los usos sociales
y valores: Los usos sociales y los valores influyen en los roles y la
división del trabajo establecidos en función del género, así como
en las actitudes y el comportamiento de mujeres y hombres. A
ellos se deben también, en parte, las desigualdades en el valor
que se concede a los hombres y a las mujeres o a las
características masculinas y femeninas. Resulta esencial
determinar el papel que desempeñan las políticas a la hora de
reforzar los usos sociales y los valores que mantienen la
desigualdad de género. Las políticas fiscales y de prestaciones, por
ejemplo, se basan a menudo en un modelo en el que el hombre es
el sostén de la familia. El paso a modelos más individualizados
puede tener, con independencia del impacto en los porcentajes de
participación, un importante valor simbólico. En esta misma línea,
una política centrada en un reparto más igualitario del trabajo
retribuido y no retribuido —en el que los hombres asuman
explícitamente un papel de cuidadores de personas dependientes
— podría contribuir también a un conjunto de usos y valores más
igualitarios. Y los derechos: Los derechos aluden a la
discriminación directa o indirecta por razón de sexo, los derechos
humanos y el acceso a la justicia en el ámbito jurídico, político o
socioeconómico. Por ejemplo, ¿pueden acceder a los programas de
políticas activas del mercado de trabajo las personas inactivas (las
que desean reincorporarse al mercado laboral, y no solo las que
solicitan prestaciones o subsidios) de la misma manera que las
personas desempleadas que tienen derecho a prestación? Si no es
así, las mujeres pueden sostener que tienen menos apoyo que los
hombres para reincorporarse al trabajo. En este sentido, debería
tenerse en cuenta también que incluso cuando las mujeres poseen
los mismos derechos formales que los hombres, la falta de
servicios puede limitar la capacidad de las mujeres para ejercer su
derecho a aprovechar estas oportunidades. Del mismo modo, la
existencia de derechos formales de los hombres a participar en las
medidas de reconciliación no bastará necesariamente para
promover la igualdad de género en las tareas de cuidado a las
personas dependientes. Es importante considerar la situación
inicial desde una perspectiva dinámica y no exclusivamente
estática.
Evaluar el impacto en las políticas. El tercer paso es analizar el
potencial impacto de género de la política en lo referido a la
participación, los recursos, los usos sociales y valores, y los
derechos. El tercer paso requiere una evaluación del potencial
impacto de género que produce la política en relación con la
participación, los recursos, los usos sociales y valores, así como
los derechos. En cuanto a la participación, es importante que se
tengan en cuenta tanto aspectos cuantitativos como cualitativos.
Por ejemplo, es posible que los programas destinados a crear
puestos de trabajo vayan dirigidos, en particular, a las mujeres.
Esto puede valorarse como algo positivo desde el punto de vista
de la igualdad de género. Sin embargo, cuando la calidad de los
puestos es problemática (por ejemplo, en cuanto a jornada y
salario), esos programas podrían reforzar la desigualdad de
género. En el caso del acceso a los recursos, resulta fundamental
tener presente no solo el impacto en cuanto a los recursos
familiares, sino también en cuanto a los recursos individuales. En
lo que se refiere a los usos sociales y los valores, las políticas de
conciliación deberían abordar la implicación de los hombres en las
tareas domésticas. Si solo las mujeres hacen uso de las medidas
de conciliación, la tradicional división desigual del trabajo no
retribuido entre hombres y mujeres se verá reforzada y, a su vez,
podría reforzar los usos sociales a este respecto. En lo que atañe a
los derechos, es importante incluir el derecho a los servicios de
cuidado infantil, así como el derecho a trabajar.
Rediseñar la política. El cuarto paso consiste en encontrar
posibilidades de rediseño de las políticas con el fin de promover la
igualdad de género. Cuando, como resultado de la evaluación, se
concluye que la política tiene un impacto negativo en la igualdad
de género o es, en general, neutral desde el punto de vista del
género, resulta esencial encontrar formas de rediseñar la política
con el fin de promover la igualdad de género. La necesidad de
rediseñar es especialmente intensa cuando las diferencias de
género iniciales son grandes y repercuten de manera importante
en las oportunidades vitales de las mujeres. El rediseño no implica
necesariamente realizar cambios fundamentales. Por ejemplo, en
relación con las políticas activas del mercado de trabajo, una
medida relativamente sencilla pero eficaz consiste en extender la
posibilidad de acceso a los programas a todas las personas
inactivas. Ofrecer servicios de apoyo a los padres y a las madres
trabajadores tampoco parece excesivamente complicado. Otros
aspectos, en cambio, pueden resultar más complejos. Por
ejemplo, la reducción de la segregación vertical y horizontal exige
aplicar políticas más amplias. El rediseño puede también requerir
un planteamiento pluridimensional que afecte a más de un área
política o a más de un departamento. Por ejemplo, puede ser
necesario que el servicio público de empleo coopere activamente
con el departamento responsable de la prestación de servicios de
cuidado infantil para que las mujeres que desean trabajar tengan
acceso a unos servicios de cuidado infantil que les faciliten la
búsqueda de trabajo. El mainstreaming de género exige un
planteamiento más integrado del diseño de las políticas cuando la
política de empleo no se desarrolla de manera aislada respecto de
los servicios de bienestar social y cuidado infantil, por un lado, o
de las políticas fiscales y de prestaciones, por el otro.

 METODOLOGIA DE GÉNERO: Es una metodología especializada y


difiere del postulado de la neutralidad axiológica de las
investigaciones de las ciencias experimentales que establece Max
Weber, pues desde su concepción se fundamenta en el
compromiso ético feminista, de observar y analizar la sociedad
desde la visión de las mujeres; lo que no ha sido parte de la
producción científica en miles de años. Se sustenta en un
paradigma holográfico, pues la realidad social es multidimensional,
y sus diferentes esferas ya sean políticas, económicas, jurídicas,
sociales, religiosas o culturales, están íntimamente
interrelacionadas y las mujeres deben ser sus sujetas
protagónicas. Asimismo, considera que el desarrollo humano es
una meta social a alcanzarse, pero que este desarrollo tiene que
ser sostenible y con rostro humano; como una moneda, que en un
lado tiene el rostro de la mujer y en la otra cara tiene la faz del
hombre. La metodología de género es definida desde el cuerpo
conceptual teórico de Los Estudios de Género, como un proceso
pedagógico que tiene por finalidad la transformación particular de
cada persona; dirigida a lograr cambios de actitudes, sentimientos
y formas de vivir, a efecto de lograr la construcción de la igualdad
genérica en todas las esferas de la vida social. La abogada
feminista Alda Facio, ha formulado una metodología denominada
“Análisis de género del fenómeno legal”, afirmando lo siguiente:
“no pretendo presentarles un nuevo método de análisis, sino
proponerles una teoría sobre cómo llegar a soluciones no sexistas
ni androcéntricas” (Facio: 2007,14). Esta autora explica que,
debido a que la perspectiva de gé- nero es poco conocida,
muchas/os la utilizan como sinónimo de mujer; así que opta por
definir unos cuantos pasos que no son difíciles, una vez se ha
tomado conciencia de lo que comprende el sexismo. A
continuación se presentan algunos de sus pasos: 1. Tomar
conciencia de la subordinación del sexo femenino en forma
personal. 2. Identificar las formas de cómo se manifiesta el
sexismo en los textos: • Androcentrismo • Ginopia • Misoginia •
Dicotomismo sexual • Doble parámetro • Familismo 3. Identificar
cuál es el modelo de mujer que aparece o está invisibilizada en el
texto (mujer anciana, mujer indígena, mujer con capacidades
diferenciadas). 4. Identificar cuál es la concepción de mujer que
sirve de sustento al texto (mujer madre, mujer esposa, mujer
honesta). 5. Utilización del lenguaje incluyente. 6. Eliminación de
la insensibilidad de género.
Paso 1: Tomar conciencia de la subordinación del sexo femenino
en forma personal. El primer paso supone tomar conciencia a nivel
personal, de que existe la discriminación contra las mujeres, ya
que esta situación implica una nueva forma de percibir la propia
vida y la vida de las mujeres que acuden a nuestros servicios a
demandar justicia. Asimismo, entraña el tener conocimientos
acerca de las formas de discriminación que enfrentan las mujeres,
por ejemplo: no tener acceso a la educación, a un salario igual por
igual trabajo realizado, a similares condiciones de contratación
laboral, al crédito, a la vivienda, a la participación política o a la
justicia pronta y cumplida. Este proceso parte de cuestionar el
modelo social imperante que tiene al hombre como paradigma de
lo humano y por tanto merecedor de todos los privilegios,
facultado para el ejercicio de los derechos y libertades, en
detrimento de una igualdad de trato para las mujeres. Tomar
conciencia implica conocer y aceptar que la discriminación contra
la mujer existe y que se debe eliminar. Para ello se debe partir de
su respectiva definición teórica, misma que está contenida en el
artículo 1 de la “Convención sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación Contra la Mujer”, que textualmente
dice: “A los efectos de la presente Convención, la expresión
“discriminación contra la mujer” denotará toda distinción,
exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o
resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio
por la mujer; independientemente de su estado civil, sobre la base
de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y
las libertades fundamentales en las esferas política, económica,
social, cultural y civil, o en cualquier otra esfera”. La
discriminación basada en el sexo se manifiesta mediante una serie
de actitudes y conductas fundamentadas en la creencia de que los
hombres son seres superiores a las mujeres. La condición de
inferioridad física que se les asigna a las mujeres ha sido
argumentada sobre la base de que la mujer “por naturaleza” es
madre, sumisa, débil y frágil. Sin embargo, es importante
demostrar que esa supuesta debilidad es solo un mito, que es una
construcción social y que por tanto es susceptible de ser
cambiada. Los estilos tradicionales de socialización siempre
estuvieron centrados en la hegemonía de la figura masculina, el
paradigma de lo humano ha sido el hombre y desde él y para él se
han creado las religiones y leyes o se han diseñado las políticas;
pero éstas se pueden cambiar si inicialmente se aprende a
identificar las formas de discriminación contra las mujeres, o bien,
de cómo las mujeres han sido excluidas o marginadas de todas las
esferas de la vida.
Paso 2: Identificar las formas cómo se manifiesta el sexismo en
los textos. Explica Alda Facio en relación al análisis del fenómeno
legal que “el fenómeno jurídico no se reduce a las leyes
formalmente generadas, sino que también se forman a través de
la administración o interpretación que de ellas hacen las personas
operadoras de justicia, influenciadas por sus prejuicios,
costumbres o tradiciones” (Facio: 2007,43). Por ello, al realizar el
análisis de documentos educativos, legales, de comunicación, etc.,
es importante preguntarse: • ¿Quién es el modelo o paradigma de
obligaciones y derechos en esta ley o texto, el hombre o la mujer?
• ¿Contempla la ley o el texto diferencia de trato para mujeres y
hombres? • ¿Cuál es el bien tutelado por la ley? ¿En qué contexto
socio-cultural fue emitida la ley? • ¿A qué mujeres excluye o
incluye esta ley o texto? Androcentrismo: Facio manifiesta que: “el
androcentrismo es la forma más generalizada de sexismo.
Consiste en ver el mundo desde la mirada de lo masculino,
tomando al varón como parámetro de lo humano. A veces esta
forma de sexismo se degenera devaluando lo femenino, lo que
hace imposible ver la existencia de necesidades específicas de las
mujeres, tampoco se acepta su existencia autónoma. En el
lenguaje cotidiano, a estas formas de ver el mundo, o a las
actitudes que los hombres asumen frente a la vida se le llama
machismo. Así mismo debemos tener en cuenta que tanto mujeres
como hombres pueden asumir este tipo de actitudes en la vida
cotidiana” (Facio: 2007,24). Se está partiendo de una concepción
androcentrista cuando: • Se reconocen exclusivamente las
necesidades de los hombres. • El modelo del texto es un hombre o
los hombres. • Solamente han participado hombres en su
formulación. • Las acciones a realizar están dirigidas a resolver
problemas de los hombres. • Cuando las necesidades, intereses,
expectativas y opiniones de las mujeres no han sido tomadas en
consideración, ya sean en la formulación y aplicación de las leyes,
planes, programas, textos o proyectos. • Se incluye la perspectiva
masculina como paradigma y centro de la experiencia humana,
como única y relevante, ignorando la perspectiva femenina.
Algunas de las múltiples formas que se pueden utilizar para
eliminar el androcentrismo, y así construir formas más igualitarias
de vida, sin sobrevalorar un género y desvalorizar al otro, son las
siguientes: • Que mujeres y hombres participen en condiciones de
paridad en la capacitación, planificación, ejecución y monitoreo de
políticas públicas, programas o proyectos para que sus
necesidades específicas sean tomadas en consideración. • En la
vida familiar tratar con igualdad a hijas e hijos, así como valorar y
respetar a nuestra pareja. • Establecer relaciones de valoración y
respeto en el trabajo que abarquen a mujeres y hombres en
condiciones de equidad. • Que el trato igualitario para mujeres y
hombres sea parte de la cotidianidad laboral, familiar, política,
económica, social y cultural. La autora Alda Facio explica que “El
androcentrismo degenera en misoginia, que como su raíz latina lo
indica, es el odio o desprecio a lo femenino; o en ginopia, o sea, la
imposibilidad de ver lo femenino o imposibilidad de aceptar la
existencia autónoma de personas del sexo femenino. Estas dos
formas extremas de sexismo son mucho más comunes de lo que a
primera vista se desprende, porque las mujeres estamos tan
acostumbradas a que se nos desprecie o invisibilice, que no nos
damos cuenta de las muy variadas formas en que se nos niega la
pertenencia al género humano, o peor aún, de cómo se nos niega
la existencia misma” (Facio: 200,24). Dicotomismo sexual: En
forma muy resumida se puede decir que el dicotomismo sexual es
el concebir y tratar a los dos sexos como diametralmente opuestos
y contradictorios. Las mujeres y los hombres son tratados como
totalmente diferentes y contrarios, sin reconocer que entre ambos
existen más igualdades que diferencias, por ejemplo: • Las
mujeres son miedosas, los hombres valientes. • Los hombres son
de la calle, las mujeres de la casa. • Las mujeres sienten, los
hombres piensan. • Los hombres pueden cometer adulterio, las
mujeres no. • Los hombres son activos, las mujeres pasivas.
Como puede observarse, las características atribuidas a los
hombres tienen más valor social. Para eliminar estas concepciones
se debe dar igualdad de trato a los hombres y a las mujeres en las
leyes, políticas, educación, salud, trabajo, etc., y no presentarlos
como totalmente opuestos, sin ninguna característica semejante.
Doble parámetro: Desde esta perspectiva, una misma conducta o
situación idéntica es valorada en diferente forma si la realiza una
mujer o un hombre. A este tipo de actitudes se le llama “doble
moral”, ya que las conductas de mujeres y hombres son valoradas
de acuerdo a los prejuicios sexistas imperantes en una sociedad y
momento dado, prejuicios que generalmente privilegian a los
hombres. En la vida cotidiana existen cantidad de ejemplos de
cómo se produce esta situación, uno muy común es referirse con
todo respeto a un político como a “un hombre público” y la
desvalorización al referirse a una “mujer pública”. Asimismo, es
considerado normal que el hombre tenga dos mujeres, que ande
en la calle a altas horas de la noche, lo que jamás será aceptable
para una mujer, por ejemplo: en algunos países la infidelidad de la
esposa era causal de divorcio, la infidelidad del esposo no. De
modo que, una ley se aplica en diferente forma a un hombre que a
una mujer; o la misma actitud, conducta o características
humanas similares, son valoradas o evaluadas con muy diferentes
medidas si corresponden a un hombre o a una mujer. Familismo:
Esta situación es producto de las concepciones tradicionales que
ubican a la mujer como única responsable del cuidado del hogar.
De acuerdo a las costumbres predominantes en las sociedades
tradicionales “el deber ser de la mujer” era ser madre y dedicarse
a la familia; por ello, cuando se habla de programas de la mujer,
la incluyen con toda la familia. Un claro ejemplo de esta forma de
sexismo es el diseño de programas para la mujer y reciben el
nombre de “materno infantil”; existen también, organizaciones
llamadas “de la Mujer, el niño y la familia”. En este contexto el
hombre es visto como ajeno a la familia y por el otro lado la mujer
es vista como sinónimo de familia, y por ende, las necesidades de
las mujeres quedan postergadas, al priorizar necesidades
familiares.
Paso 3: Identificar cuál es el modelo de mujer que aparece o está
invisibilizada en el texto (mujer anciana, mujer indígena, mujer
con capacidades diferenciadas). Identificar cuál es el modelo de
mujer que se está contemplando o no aparece en la ley, en la
política, en el proyecto o documento divulgativo; analizando cuál
es su situación, condición y posición; tomando en consideración su
etnia, edad, creencias, orientaciones sexuales, etc. O si es mujer
pobre, mujer indígena o mujer con capacidades diferenciadas y
cómo estas condiciones o situaciones influyen en el ejercicio de
sus derechos, especialmente en el relativo al acceso a la justicia.
Paso 4: Identificar cuál es la concepción de mujer que sirve de
sustento al texto (mujer madre, mujer esposa, mujer honesta).
Como producto de las construcciones sociales predominantes en
determinada sociedad y momento histórico, surgen los llamados
“modelos de ser mujer”, lo que significa un conjunto de ideas,
creencias y juicios de valor que se le asignan a las mujeres. Es
también la combinación de rasgos culturales, psicológicos, papeles
sociales, valores, aspiraciones e intereses con que se representan
a las mujeres en ese momento y lugar dado, lo cual es trasladado
a los textos legales, educativos o de comunicación. En este paso
metodológico se trata de identificar la concepción de mujer que
priva en los textos legales o educativos, mensajes de
comunicación o divulgación. Los modelos más conocidos son:
mujer-madre, mujer-esposa, mujer-virtuosa o mujer- honesta; a
efecto de establecer si estos contribuyen a construir la igualdad de
libertades, ejercicio de derechos y acceso a la justicia. De estos
modelos se describen los siguientes: Mujer Esposa:
Tradicionalmente las mujeres tienen como un fuerte imperativo
social, contraer matrimonio (casarse); debido a que es el principal
proyecto de vida que tradicionalmente se les ha asignado. Algunos
refranes populares que ilustran esta situación son: “ojalá se case
con el príncipe azul”; y la que no se casa, “ya la dejó el tren, es
una solterona amargada”, “más vale desvestir borrachos, que
vestir santos”. Estos prejuicios constituyen formas de presión
social hacia las mujeres para inducirlas a que su principal
aspiración sea el contraer nupcias; y con ello, a ser una esposa
servicial, sumisa, paciente, obediente, que siempre cede y
renuncia a sus gustos; dedicada exclusivamente al cuidado de su
hogar, hijas e hijos, excelente cocinera, lavandera, enfermera,
destinada a servir al esposo y vivir en función de su familia,
postergando sus necesidades propias. En el Código Civil de
Guatemala esta situación estaba normada, ya que la esposa que
deseaba trabajar fuera del hogar debía solicitar autorización ante
Juez competente para hacerlo. (Derogada en 1998)”8 . Mujer
Madre: La Antropóloga feminista Marcela Lagarde, definió la
categoría científica de “madreesposa”, ya que en las concepciones
tradicionales de lo que es “ser mujer”, esta función está
totalmente ligada, no se puede ser esposa sin ser madre o
viceversa. La imagen de la mujer ha sido idealizada como madre
ejemplar y sacrificada, (situación explotada al máximo por el
consumismo, estableciendo hasta un “día de la madre”). Hay
refranes populares que expresan esta situación, por ejemplo el
que afirma “no es mujer la que no es madre”. Los anteriores
prejuicios forman parte integral de las personas que hacen las
leyes, quienes las incorporan en los textos legales, influenciadas
por las costumbres y tradiciones imperantes en ese momento
histórico o porque sufren presiones del colectivo social, que
considera estos roles como los correctos para mujeres y hombres.
Esposa Virtuosa: El trabajo de la mujer esposa (ama de casa) es
idealizado, ya que supuestamente toda su vida transcurre en
forma armoniosa y serena, no hay problema doméstico que ella no
pueda resolver. Debe ser cariñosa, estar siempre de buen humor y
ser tolerante, debe permanecer en la casa y hacer oficio todo el
día. Su mundo es el ámbito privado del hogar, siempre actúa en
nombre del amor a los hijos, al esposo, pero nunca en función de
sí misma, por ello incluso posterga sus necesidades. Un claro
ejemplo es: “ahora me dedico a cuidar a mis hijos e hijas, cuando
sean mayores, trabajo o estudio”. Mujer que trabaja fuera de la
casa: Actualmente la sociedad como producto de la modernidad
vive una situación de rápidos cambios, en los que se acepta que la
mujer realice un trabajo reproductivo fuera de su casa, pues
antes, la mujer que trabajaba fuera de la casa era “una madre
irresponsable que abandonaba a sus pobres hijos a los azares del
destino”. Comúnmente se decía que, “como las mujeres se fueron
a trabajar fuera de la casa, ahora hay tantos niños de la calle”.
Pareciera que a las mujeres no se les reconociera la necesidad de
desarrollarse como personas humanas en otras áreas como el
deporte, mundo laboral, el arte o la política. Mujer Honesta: Como
resultado de la persistencia de la ideología patriarcal en todas las
esferas de la vida y por ende en la legislativa, aún privan criterios
que llevan a exigir a la mujer ciertas virtudes que no le son
exigidas a los hombres, dando origen a una gran desigualdad de
trato ante la ley. El ejemplo siguiente lo ilustra claramente: •
Código Penal, Artículo 176. (Estupro mediante inexperiencia o
confianza). El acceso carnal con mujer honesta, mayor de 12 años
y menor de catorce, aprovechando su inexperiencia u obteniendo
su confianza, se sancionará con prisión de uno a dos años. Si la
edad de la víctima estuviere comprendida entre los catorce y los
dieciocho años, la pena a imponerse será de seis meses a un año.
• Código Penal, Artículo 177. (Estupro mediante engaño). El
acceso carnal con mujer honesta, menor de edad, interviniendo
engaño o promesa falsa de matrimonio, se sancionará con prisión
de dos años, si la edad de la víctima estuviere comprendida entre
los doce y los catorce y con prisión de seis meses a un año, si la
víctima fuere mayor de catorce años. Estos modelos estaban
sustentados en las creencias tradicionales que indican que es
parte de la “naturaleza de la mujer” el casarse, ser madre y ser
ama de casa, pero se ha demostrado que esas son construcciones
sociales propias de determinadas etapas de desarrollo histórico,
que ya están cambiando y cambiarán más, ya que estos modelos
no contemplan la diversidad de transformaciones existentes en la
actualidad, en que grupos de mujeres protagonizan grandes
conquistas en el campo político, económico, social, cultural y
legal; pero también deben estar presentes en estos avances las
mujeres indígenas y rurales de diversas etnias y grupos etarios;
las obreras, campesinas y muchas otras que aún no han tenido
acceso a la democratización de las oportunidades y a la promoción
y cumplimiento de sus derechos como humanas.
Paso 5: Utilización del lenguaje incluyente: El lenguaje es un
sistema abierto de comunicación social que responde a las
necesidades de representación simbólica de la realidad, y por
tanto debe corresponder a las transformaciones que se están
produciendo en la vida de mujeres y hombres. Desde el
feminismo, se ha propuesto como alternativa la utilización del
lenguaje incluyente, tanto en los discursos como en
comunicaciones orales y escritas. Este lenguaje tiene la particular
característica que nombra, incluye y hace presente a la mitad de
la población del mundo: las mujeres, que son invisibilizadas y
excluidas por el lenguaje sexista. La mayor parte de normativas
lingüísticas parten de una perspectiva sexista. Según la feminista
guatemalteca Blanca de Sánchez, sexismo es “toda acción o
actitud que subvalora, excluye, sub-representa y estereotipa a las
personas por su sexo, favoreciendo a uno, en detrimento del
otro”. (Sánchez, 1993.23). El sexismo es mantenido por los
estereotipos sexistas; aquellas ideas o prejuicios impuestos por la
cultura imperante, que son aplicados en forma general a todas las
personas pertenecientes a una categoría a la que se hace
referencia. Los estereotipos son modelos rígidos que se aplican a
todas las personas por pertenecer a una categoría, ignorando sus
atributos personales y cualidades. Por ejemplo: “todos los
guatemaltecos son burlones, impuntuales e irresponsables”,
“todas las mujeres son tiernas, cariñosas y buenas madres”. Uno
de los objetivos que impulsa la Metodología de Género, es la
erradicación de los prejuicios y estereotipos sexistas que limitan el
desarrollo y potenciación de las capacidades y habilidades,
elementos básicos para el logro de la autonomía de las personas.
Desde la Metodología de Género, se han propuesto una serie de
normativas propias del lenguaje incluyente, que contribuyen a
hacer visibles e incorporar a las mujeres en los textos educativos
o legales, en los mensajes comerciales, gráficas, ilustraciones y
diversos contendidos de la comunicación oral y escrita, a efecto de
lograr equilibrio y equidad. Principalmente se ha trabajado en
torno a dos propuestas: • La utilización en el lenguaje de los
términos neutros sustituyendo a los términos masculinos. Por
ejemplo, nombrar en lugar de hombres: personas humanas, seres
humanos, personas trabajadoras, personas empleadoras, o utilizar
niñez en lugar de niños. La segunda tendencia es el lenguaje que
haga visibles, incluya y nombre a los dos géneros, o sea,
utilización simultánea de los dos géneros gramaticales: masculino
y femenino. Esta dirección afirma que en el lenguaje oral y escrito
se debe citar al género al que se hace referencia y utilizarlo en
forma alterna, citando inicialmente a las mujeres y otras a los
hombres y viceversa. A continuación se presenta un resumen de
normativas lingüísticas Incluyentes: A. Sustituir la utilización del
género masculino, como representante de ambos géneros,
nombrando a ambos:

Utilización de lenguaje Lenguaje incluyente o


tradicional sexista alternativo
El hombre La mujer y el hombre
Los hombres Los hombres y las mujeres
Los derechos humanos de las
mujeres
Los derechos del hombre Los derechos humanos de las
personas humanas o de la
humanidad
El cuerpo del hombre El cuerpo humano

B. Sustituir la utilización del género masculino para designar a


ambos géneros, por ejemplo en gentilicios, grupos etarios,
categorías de población:

Utilización de lenguaje Lenguaje incluyente o


tradicional sexista alternativo
Los ancianos Las ancianas y los ancianos
Los guatemaltecos Los guatemaltecos y las
guatemaltecas
Los ciudadanos Las ciudadanas y los
ciudadanos
Los jefes de hogares Los y las jefas de hogares

C. Escribir las carreras, profesiones, cargos u oficios, en el


respectivo género:

Utilización de lenguaje Lenguaje incluyente o


tradicional sexista alternativo
El doctor La doctora
El ministro, el alcalde, el juez La ministra, la alcaldesa, la
jueza
El gerente La gerenta
Paso 6: Eliminación de la insensiblidad de género (Alda Facio) La
insensibilidad al género: es ignorar que mujeres y hombres deben
participar en condiciones de igualdad en las diferentes esferas de
la vida, y por tanto deben involucrarse en la planificación y
ejecución de las acciones para que respondan a las necesidades
comunes de ambos y a las diferenciadas por cada sexo.
 DERECHO Y GÉNERO: Género: Generalidades: Género, lo define el
diccionario como: “conjunto de seres o cosas que tienen
caracteres comunes”. Los seres humanos en su esencia comparten
las mismas características, no negando que biológicamente
existen algunas diferencias que han trascendido al plano social,
estableciendo roles diferentes para cada sexo, que se
manifestaron al establecer diferencias para educar, actuar y hasta
de pensar. Existe una diferencia real entre hombre y mujer, la
biológica, pero ésta no solo existe biológicamente, sino también
en el plano legal, la razón como lo señalan Alda Facio y Lorena
Fries es “porque la diferencia mutua entre hombres y mujeres se
concibió como, la diferencia de las mujeres con respecto a los
hombres cuando los primeros tomaron el poder y se erigieron en
el modelo de lo humano.” Esta desigualdad se encuentra
enraizada dentro de todos los ámbitos de la sociedad, que
permiten y perpetúan el estatus de inferioridad de las mujeres.
Entre los factores que contribuyen a que esto continué están: la
sociedad y las leyes. La sociedad, a través de los patrones
establecidos, que vienen de generación en generación, y las leyes
como reguladoras de la convivencia entre todos los seres
humanos; las que al no ser imparciales, han promovido la
desigualdad, que se perpetua a través del temor y la violencia.
Como se ha observado a través de la historia, en toda situación
injusta, se produce una rebelión por parte del sector oprimido. Así
surgió el movimiento feminista, que se inició en el siglo XX.
Aparecen las teorías feministas que no son más que: “un conjunto
de saberes, valores y prácticas explicativas de las causas, formas,
mecanismos, justificaciones y expresiones de la subordinación de
las mujeres que buscan transformarla”.18 Una definición más
clara la da Castells: “entenderemos por feminismo lo relativo a
todas aquellas personas y grupos, reflexiones y actuaciones
orientadas a acabar con la subordinación, desigualdad, y opresión
de las mujeres y lograr, por tanto, su emancipación y la
construcción de una sociedad en que ya no tengan cabida las
discriminaciones por razón de sexo y género. La desigualdad ha
trascendido al plano del derecho, ejemplo de ello, los preceptos
legales que establecen la obediencia de la mujer a su marido, la
representación legal le corresponde al marido, la oposición del
marido a que la mujer trabaje, la no criminalización de la violencia
sexual en el matrimonio, etc. En todos se hace evidente la
desigualdad de trato, y quien detenta el poder sobre quién. En el
Código Civil guatemalteco ya se ha logrado derogar algunas de
ellas, pero aún así dentro del Código Penal subsisten algunos
artículos que son clara evidencia de la desigualdad. Violencia de
género: Se habla de género y violencia, porque a pesar de que
ésta última, puede estar dirigida a cualquier miembro de una
sociedad, se ha encontrado que la mayor incidencia es hacia las
mujeres. La violencia contra la mujer se ha manifestado, a través
de la historia, y en la mayoría de las culturas, debido a que el
poder se le ha entregado al hombre como padre, esposo o
hermano. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas,
aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la
Mujer, la cual estipula: “Todo acto de violencia basado en el
género que resulte o tenga probabilidad de resultar, en daño
físico, sexual o psicológico o de sufrimiento de la mujer e inclusive
la amenaza de cometer esos actos, la coerción y la privación
arbitraria de la libertad sea que ocurran en la vida pública o en la
vida privada”. Cuando se habla entonces de violencia basada en
género, se refiere a todas aquellas manifestaciones de violencia en
contra de las mujeres de cualquier edad, raza, país o condición
económica.

 TIPO DE VIOLENCIA: Desde sus inicios, las diversas formas de


convivencia en sociedad, han dividido las actividades humanas de
acuerdo con el sexo, asignando roles muy distintos a ambos
sexos, a la mujer el ser pasiva, sumisa, irracional y tímida.
Características consideradas femeninas. En cambio al hombre, se
le permite el uso de la fuerza y la violencia, sinónimo de
masculinidad, razones que lo llevan al uso de la agresividad para
demostrar su hombría. La violencia en contra de las mujeres se da
entonces, porque en la sociedad existen relaciones desiguales de
poder. Esta es la violencia que se basa en el género, cuyo
escenario es el hogar, la escuela, centros de trabajo, tribunales,
legislaturas, hospitales y todos aquellos ámbitos privados o
públicos en los cuales se vulneran los derechos fundamentales de
las mujeres, discriminándolas, invisibilizándolas y coartando
cualquier libertad en el ejercicio de sus propios derechos. La
historia ha registrado distintos tipos de violencia contra la mujer,
entre ellos podemos mencionar: la violencia durante un conflicto
armado, la violencia sexual, el acoso sexual, la violencia en la
familia, la trata; pero la violencia intrafamiliar ha constituido uno
de los delitos más difíciles de reconocer por la sociedad, oculto
tras el respeto por la intimidad de la vida privada, la creencia de
las mujeres a la conservación de la familia a pesar de todo, y el
temor al rechazo de la sociedad, impedían o quizá impidan a la
mujer, hasta el día de hoy, solicitar ayuda. Permitiendo que este
comportamiento destruya a la mujer, a su familia y por ende a la
sociedad. Es necesario comprender, cuáles actos y actitudes
deben cambiar las personas, y la sociedad, para poder lograr
erradicar la violencia. Etimología y definición: Viene del latín
violentia que significa “acción violenta o contra el natural modo de
proceder” según la enciclopedia Encarta 2004. El término violencia
en derecho penal se entiende como: el uso de la fuerza para
alcanzar un fin determinado o para cometer un hecho delictivo.
Otra definición es: “Aplicar medios violentos a cosas o personas,
para vencer su resistencia… puede ser ejercida por una persona
sobre otras, de modo material o moral”. En términos generales,
la violencia la define el Diccionario Enciclopédico Océano Uno,
como “la acción y efecto de violentar o violentarse. Acción violenta
o contra el natural modo de proceder”. Asimismo, se considera
que: “es un acto de imposición y agresión, por parte de una
persona o una institución, en contra de la voluntad de otra. Es una
forma abusiva de ejercer poder y control sobre los demás” La
violencia física es entonces aplicada, para obligar a otra persona, a
realizar actos contra su voluntad. Pero existen otras formas de
coaccionar, entre ellas están: la violencia moral: “el empleo de
cualquier medio lógico, destinado a inspirar temor o
Intimidación... ” Actualmente podemos encontrar otro tipo de
acepciones sobre la violencia, según los entes y las circunstancias
sobre las cuales sea ejercida, entre ellas encontramos, en la
enciclopedia digital Encarta, la violencia doméstica definida así:
“actos violentos cometidos en el hogar entre miembros de una
familia. En la década de los años 70 las feministas analizaron el
alcance de la violencia doméstica (considerada como un fenómeno
exclusivamente masculino) y se crearon centros de acogida y de
ayuda para las mujeres maltratadas y para sus hijos”. A razón de
que en general la violencia se le atribuye en mayor porcentaje al
hombre, encontramos una definición al respecto de la violencia
contra la mujer, en la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de
Belem do Para) según la cual, debe entenderse por “violencia
contra la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género,
que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a
la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. También
cualquier acción o conducta –activa o pasiva- llevada a cabo en
contra de una mujer por el hecho de ser mujer, que le ocasione:
la muerte o el suicidio, daño o sufrimiento físico, daño sexual,
daño emocional y daño patrimonial o económico”. Es entonces la
violencia, cualquier tipo de agresión contra un individuo, que
atenta contra su integridad física y mental, su dignidad, su
libertad, la seguridad de su persona, su patrimonio en general;
todos los derechos que como ser humano le corresponden.
Naturaleza jurídica: Son las relaciones de poder, las que
propiciaron la creación del Estado, para garantizar la igualdad
entre los hombres planteando las bases de los derechos humanos.
Las relaciones de poder y las desigualdades sociales, permiten que
dentro de las relaciones humanas existan personas que sean
susceptibles a vivir en situación de violencia. Existe implícita en
toda relación humana, cierto grado de jerarquía, que se manifiesta
algunas veces de forma sutil y otras como una lucha de poder.
Desde un punto de vista sociológico puede decirse que: “el poder
es la capacidad de un individuo o grupo de llevar a la práctica su
voluntad, incluso a pesar de la resistencia de otros individuos o
grupos. Puede ejercerse el poder por medios físicos, psicológicos o
intelectuales”. Uno de los medios utilizados, por aquellos que
ejercen o tratan de ejercer el poder, es la violencia, a través de la
cual tratan, y muchas veces logran, romper la resistencia y
obtener la sumisión y la obediencia de aquellos a los que quieren
someter. La lucha de clases que se ha dado en el transcurso de la
historia, fue una sucesiva demostración de poder, a través de la
violencia. Al evolucionar la humanidad, comprendió que era
necesario, equilibrar las fuerzas que estaban en pugna; dando
origen al derecho. Es pues la violencia, uno de los factores que dio
origen a las leyes, cuyo objetivo principal es regular las relaciones
humanas dentro de la sociedad, son las normas las que
constituyen por lo tanto los límites a los abusos que tratan de
ejercer unos individuos sobre otros. Clases de violencia: Cuando
se habla de violencia, es necesario establecer todas las formas en
que ésta se manifiesta, formas que quizá en la vida cotidiana son
consideradas normales, razón por la cual se le ha dado poca
importancia a este problema. Las manifestaciones de la violencia
se han catalogado en varias clases, pero en realidad forman parte
de un todo. Para empezar, la más común de las clases de
violencia, es la verbal, que en la vida cotidiana es común
escucharla, incluso podría decirse que todas las personas en algún
momento la han practicado e incluso padecido. La finalidad de
ésta es ofender, degradar, humillar a otro individuo a través de
“las palabras expresadas a gritos, insultos, órdenes y amenazas”.
Otra de las formas de violencia es la psicológica, el objetivo de
ésta es degradar la imagen que tiene la persona de sí misma, por
medio de gestos o palabras que expresan desprecio, indiferencia,
manipulación verbal, incluso el silencio es símbolo de
manipulación: “El perverso no practica la comunicación directa
porque con los objetos no se habla”. Este tipo de violencia quizá
sea la peor porque no deja huellas visibles, “la violencia aún
cuando se oculte, se ahogue y no llegue a ser verbal, transpira a
través de las insinuaciones, las reticencias y lo que se silencia. Por
eso se puede convertir en un generador de angustia”. La violencia
física, es la manifestación tangible del agresor, que atenta contra
la integridad de la persona, a través del uso de la fuerza, de los
golpes cuyas consecuencias pueden llegar a ser heridas, fracturas
y en algunas ocasiones hasta la muerte. Toda actividad sexual que
se da por coerción, constituye la violencia sexual, cualquier tipo de
contacto sexual no deseado, aún cuando no se llegue a consumar
el acto sexual. Dentro de este concepto encuadra el
hostigamiento, por medio del cual una persona busca tener
relaciones sexuales, en contra de la voluntad de otra, valiéndose
de su posición de autoridad a través de chantajes, amenazas,
secretos, entre otras cosas. Por lo tanto “puede consistir en
violación, incesto, rapto, abusos deshonestos, contagio venéreo
(enfermedades de transmisión sexual, VIH, Sida, etc.)”. Por
último, la violencia económica o patrimonial, está relacionada con
los bienes materiales; puede manifestarse de distintas formas,
entre ellas: “en la destrucción de las pertenencias de la persona,
ya sean los objetos de uso doméstico o cosas de uso personal,
incluso instrumentos de trabajo, expulsar a la persona del hogar
conyugal y negarle el acceso a sus propios bienes, otra forma es la
de negarse a cumplir con la obligación de proveer para los gastos
del hogar y la alimentación de los hijos, también apropiarse de
manera abusiva, del dinero producto del trabajo de la otra
persona, disponer de los bienes familiares sin consultar al
cónyuge, en pocas palabras se utiliza el poder económico para
forzar a cambiar de conducta de quien en este caso se convierte
en la víctima” Respecto a las mujeres, encontramos otra clase de
violencia, la violencia social. Esta se manifiesta como una
negación al género femenino, cuando en reuniones o discursos
solo se hace referencia a los hombres, o se denigra al sexo
femenino con comentarios perversos; cuando no se valora
equitativamente el trabajo de la mujer, dentro y fuera del hogar;
cuando en cualquier institución solicitan la presencia de un
hombre, esposo o padre, para realizar un trámite. Consecuencias
de la violencia: Para poder comprender las consecuencias que
acarrea la violencia, es necesario comprender las actitudes del
agresor, que conducen al total dominio de la víctima. Cuando se
inicia una relación amorosa, además de los sentimientos
implícitos, existen propósitos de establecer una relación a largo
plazo. Pero dentro de una relación de violencia, esos sentimientos
y propósitos se vuelven en contra de la víctima, durante la fase de
dominio aparece una primera etapa, que se inicia con una actitud
de renuncia de ambas partes como lo señala la psiquiatra Marie-
France Hirigoyen “el agresor ataca con pequeños toques indirectos
que desestabilizan al agredido sin provocar abiertamente un
conflicto; la víctima renuncia igualmente y se somete, pues teme
que un conflicto pueda implicar una ruptura. Percibe que no hay
negociación posible con su agresor, y que éste no cederá, y
prefiere comprometerse a afrontar la amenaza de la separación”.
Entonces conforme avanza esta situación, la víctima acepta la
sumisión, y el agresor se vuelve más dominante. Sigue a esta
etapa la confusión, situación que no la deja actuar con libertad, la
psiquiatra Hirigoyen la describe así: “es como si estuvieran
anestesiadas: se lamentan de tener la cabeza hueca y de sus
propias dificultades de pensar; y describen un verdadero
empobrecimiento, una anulación parcial de sus facultades y una
amputación de su vitalidad y de su espontaneidad” Surge la duda
en la víctima, de no creer lo que le ocurre, de pensar que ella es la
responsable de la actuación del agresor, y se inicia la culpabilidad
que siente ésta y la hace creer que es la responsable de ese tipo
de relación. Esta situación provoca en la víctima, un estado de
estrés con las respectivas consecuencias físicas de ese estado:
trastornos del sueño, nerviosismo, irritabilidad, dolores
abdominales, dolores de cabeza, entre otros. Además se
encuentran presas del miedo, la psiquiatra Hirigoyen lo describe
así: “Temen su reacción, su tensión y su frialdad cuando no se
ciñen a lo que espera, y temen asimismo las observaciones
hirientes, el sarcasmo, el desprecio y el escarnio.” Finalmente se
da el aislamiento, la víctima se siente sola frente a esta situación,
se dificulta compartirlo, porque la sociedad muchas veces lo
justifica, entonces se ve en la necesidad de proteger al agresor
para no agravar su situación. El daño emocional tiene varias
manifestaciones que son: la indefensión aprendida, el síndrome de
Estocolmo y el síndrome de la mujer maltratada, en los casos de
violencia psicológica y física; y el síndrome de trauma por
violación y el trastorno de estrés postraumático en los casos de
violencia sexual. En todos ellos se identifican conductas,
pensamientos y sentimientos que convierten el proceso de toma
de decisiones en un desafío para quienes viven en contextos de
violencia. “La indefensión aprendida es el resultado de la
reiteración a la víctima de su incapacidad de sobrevivencia lejos
del agresor y de que lo que ocurre es su culpa y responsabilidad.
La mujer trata de complacer y no molestar a su agresor, y evade
toda confrontación para no ser lastimada. La Indefensión
aprendida, es el resultado de las agresiones psicológicas y físicas,
a las que ha sido sometida la víctima, es la resignación al estatus
quo. Los resultados son: desgaste, depresión y culpa, entre otros,
que se reflejan en cansancio físico y emocional”. Graham D.,
Rawlings E. y Ramini N. afirman que el Síndrome de Estocolmo:
“se caracteriza por la relación afectiva de las personas en contexto
de violencia con el agresor. Las condiciones que favorecen este
síndrome son: percibir una amenaza a la supervivencia y creer
firmemente que la amenaza puede ser cumplida; que la persona
amenazada perciba incapacidad para escapar; que ante el
aislamiento total la única perspectiva disponible sea la de quien
amenaza; percibir cierta expresión de bondad de parte del
agresor”. “El Síndrome de la mujer maltratada tiene como
características el abatimiento, miedo, vergüenza, culpa y
desaliento, dando como resultado un gran daño emocional y
físico”.

 SISTEMAS DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCION PARA


VICTIMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: Acuerdo 30-2010 de
la Corte Suprema de Justicia. ARTÍCULO 4. CRITERIOS DE
ATENCIÓN VICTIMOLÓGICA. Sin perjuicio de lo establecido en el
ordenamiento jurídico, para operativizar los principios, derechos y
garantías otorgados y reconocidos a las víctimas de Femicidio y
otras Formas de Violencia Contra la Mujer, los órganos
jurisdiccionales deben adoptar todas las medidas tendientes a: a.
Evitar que la víctima sea confrontada con el agresor, salvo cuando
la ley expresamente señale que para la realización de un acto
deben estar presentes la víctima y el victimario. b. Evitar la
utilización de juicio de valor que estigmaticen a la víctima. c.
Evitar el uso de terminología acciones, comentarios misóginos. d.
Garantizar que en los actos y diligencias procesales se evite
exponer la identidad, integridad física y psicológica de la víctima.
e. Garantizar que la víctima reciba atención especializada
necesaria durante todo el proceso, en especial, previamente a
prestar declaraciones en cualquier etapa del proceso. f. Evitar que
a la víctima declare innecesariamente dentro del proceso; sin
perjuicio del derecho que le asiste a declarar cuantas veces ella lo
considere. g. Evitar que en el interrogatorio a la víctima le sean
dirigidas preguntas en las que se utilicen términos discriminatorios
o estigmatizantes. h. Garantizar que la víctima reciba información
oportuna sobre el estado del proceso y el alcance de las
actuaciones judiciales. i. Minimizar o eliminar los efectos
colaterales que puedan derivar de la ejecución de las medidas de
seguridad. ARTÍCULO 5. INDISPONIBILIDAD DE LA ACCIÓN. Los
hechos delictivos regulados en la Ley contra el Femicidio no
admiten en momento alguno la suspensión o conclusión del
proceso a causa de desistimiento, renuncia o conciliación de la
víctima. La víctima deberá ser informada durante todo el proceso
de manera clara y precisa sobre los alcances del procedimiento
penal, los derechos y garantías que le asisten y los efectos de las
resoluciones judiciales en especial que aún y cuando desista,
renuncie o concilie con el victimario el proceso penal no se
suspenderá y continuará hasta la resolución que ponga fin al caso.
ARTÍCULO 6. SUSPENSIÓN DEL PROCESO. En ningún caso los
órganos jurisdiccionales podrán suspender o dilatar la emisión o
promoción de la ejecución de resoluciones judiciales, salvo que,
conforme al ordenamiento jurídico, se hubiere emitido resolución
expresa que declare la suspensión del proceso. CAPÍTULO II
ACTIVIDAD PROCESAL SECCIÓN I SUSTANCIACIÓN DE LAS
MEDIDAS DE SEGURIDAD ARTÍCULO 7. SOLICITUD DE MEDIDAS
DE SEGURIDAD. Las medidas de seguridad a favor de las víctimas
de Femicidio u otras Formas de Violencia contra la Mujer podrán
ser emitidas de oficio o a requerimiento verbal o escrito de
cualquier persona a discreción de quien las solicita. El órgano
jurisdiccional ante quien se presente la solicitud deberá conocer y
resolver, inmediatamente, sin necesidad de la presencia de la
víctima ni del presunto agresor. Al disponer la medida de
seguridad correspondiente, el órgano jurisdiccional deberá
individualizar a la persona responsable de la ejecución de la
medida, el plazo para ejecutarla y el plazo para informar el
resultado de la ejecución; de acuerdo a la naturaleza de las
medidas impuestas. ARTÍCULO 8. EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS
DE SEGURIDAD. El órgano jurisdiccional que emitió la resolución
de las medidas de seguridad a favor de las víctimas de Femicidio u
otras Formas de Violencia contra la Mujer seguirá siendo
competente para conocerlas hasta que hubiere verificado la
ejecución de las mismas; y, oportunamente, deberá remitir las
actuaciones al juzgado o tribunal competente. ARTÍCULO 9.
CRITERIOS DE COMPETENCIA PARA DICTAR MEDIDAS DE
SEGURIDAD. Las medidas de seguridad a favor de la víctima por
hechos de Femicidio u otras Formas de Violencia contra la Mujer
serán emitidas por las y los jueces de: a. Primera Instancia Penal,
Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Turno, cuando no
se hubiere emitido el auto de procesamiento. b. Paz
independientemente de que exista o no Juzgado de Primera
Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. c.
Primera Instancia o tribunales con competencia en materia penal,
narcoactividad y delitos contra el ambiente cuando tengan
conocimiento del caso. d. Primera Instancia Penal de Delitos de
Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer cuando esté
conociendo el caso luego de emitido el auto de procesamiento.
ARTÍCULO 11. PRORROGA, AMPLIACIÓN, SUSTITUCIÓN Y
REVOCACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD. Los órganos
jurisdiccionales competentes para conocer el proceso penal
resolverán las solicitudes relacionadas con la prórroga, ampliación,
sustitución o revocación de las medidas de seguridad que hubieren
sido emitidas. Al recibir las actuaciones las juezas y jueces, de
oficio, deberán verificar que las medidas de seguridad emitidas a
favor de la víctima sean idóneas y efectivas de acuerdo a las
necesidades particulares de cada una. La oposición a las medidas
de seguridad se sustanciará conforme al procedimiento de los
incidentes previsto en el Código Procesal Penal. Cuando la causa
se encuentre en la Corte de Constitucionalidad será competente
para conocer de todo lo relativo a las medidas de seguridad el
juzgado o tribunal que hubiere emitido la resolución contra la cual
se hubiere interpuesto la acción constitucional que motivó la
remisión de la causa a dicha Corte.

 LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN LA LEGISLACION NACIONAL


E INTERNACIONAL: Legislación, derechos humanos y derechos de
la mujer: Generalidades: La revolución francesa fue el inicio de la
lucha por la libertad, los derechos y la igualdad del hombre, a
través de la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano aprobada por la Asamblea Nacional en agosto de 1789,
sin embargo, surge también una contradicción, pues a pesar de
los ideales que le dieron origen, Libertad, Igualdad y Fraternidad,
no incluía a las mujeres. La autora teatral y activista
revolucionaria Olimpia de Gouges (1748-1793) fue la primera en
iniciar la lucha por la igualdad de las mujeres al publicar en 1791
la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, que
fue una copia de la Declaración de los Derechos del Hombre,
enfocada hacia la mujer. La cual decía así: “Las madres, las hijas
y las hermanas, representantes de la nación, piden ser
constituidas en Asamblea Nacional. Considerando que la
ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos de la mujer
son las únicas causas de las desgracias públicas y de la corrupción
de los gobiernos, han resuelto exponer en una solemne
declaración los derechos naturales, inalienables y sagrados de la
mujer (...)". Manifestaba en el mismo que la: "mujer nace libre y
debe permanecer igual al hombre en derechos" y que "la Ley debe
ser la expresión de la voluntad general; todas las Ciudadanas y los
Ciudadanos deben contribuir, personalmente o por medio de sus
representantes, a su formación". A pesar de sus esfuerzos, el
Código Civil napoleónico (1804), en el que se recogieron los
principales avances sociales de la revolución, negó a las mujeres,
los derechos civiles reconocidos para los hombres, durante el
período revolucionario (igualdad jurídica, derecho de
propiedad...), e impuso unas leyes discriminatorias, según las
cuales el hogar era definido como el ámbito exclusivo de la
actuación femenina. Surge así el movimiento llamado feminista,
que se trazó como primera meta, la lucha por el derecho al voto,
iniciado en Europa Occidental y Norteamérica. Los últimos cambios
políticos, económicos y sociales en los países más desarrollados
dieron mayor impulso a este movimiento, siendo sus principales
objetivos: el derecho de voto, la mejora de educación, la
capacitación profesional y la apertura de nuevos horizontes
laborales, la equiparación de sexos en la familia para evitar la
subordinación de la mujer y la doble moral sexual. Uno de los
primeros logros fue la resolución relativa al trabajo profesional de
la mujer, emitida en el Primer Congreso de la Asociación
Internacional de Trabajadores en 1866, la que desafiaba la
tradición de que el lugar de las mujeres era el hogar. En 1975 se
lleva a cabo en México la primera Conferencia Mundial sobre la
Mujer, declarándose como Año Internacional de la Mujer, dando
como resultado la proclamación por la Asamblea General de la
Organización de Naciones Unidas (ONU) el “Decenio de las
Naciones Unidas para la Mujer (1975-1985). Esta organización
mediante la resolución 32/142, insta a los estados que proclamen
un día del año, como día de las Naciones Unidas por los derechos
de la mujer y la paz internacional. En 1979 la Asamblea General
de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprueba la
“Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer”, a la que se han adherido más de
130 países, entre ellos Guatemala, habiendo ratificado su
adhesión el 8 de julio de 1982, mediante Decreto Ley 49-82.
Dicha convención declara en su Artículo 1 que: ”Discriminación
contra la mujer”: es toda distinción, exclusión o restricción basada
en el sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular
el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer
independientemente de su estado civil, sobre la base de la
igualdad del hombre y la mujer de los Derechos Humanos y las
libertades fundamentales de las esferas política, económica,
social, cultural y civil o de cualquier otra esfera. En la Conferencia
Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, se
reconoció a los Derechos de la Mujer como Derechos Humanos.
Proclamando seis meses después la Declaración Sobre la
Eliminación de la Violencia Contra la Mujer". En 1994 la Comisión
de Derechos Humanos creó el cargo de Relator Especial sobre la
violencia contra la mujer. La Cuarta Conferencia Mundial sobre la
Mujer, celebrada en Beijing en 1995, reiteró los progresos de
Viena, y la violencia contra la mujer pasó a ser el elemento central
de su plataforma de acción. La aprobación del Protocolo
Facultativo de la Convención en el 2000, constituyó, otro paso
importante, pues faculta a la Convención a examinar peticiones de
mujeres particulares o de grupos de mujeres que hayan agotado
los recursos de la jurisdicción interna. Además, faculta al comité a
investigar violaciones graves o sistemáticas de la Convención. A
nivel regional, en el año de 1994, la Asamblea General de la
Organización de Estados Americanos, aprobó la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer ("Convención de Belén do Pará"), por iniciativa de
la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), aprobada en
Guatemala por el Decreto 69-94 del Congreso de la República. En
ese año, la Comisión Interamericana creó el cargo de Relatora
Especial sobre los Derechos de la Mujer. Desde 1994 el
acontecimiento más importante ha sido la adopción del Estatuto
de Roma de la Corte Penal Internacional, que define
específicamente la violación y otros actos de violencia contra la
mujer como actos que constituyen crímenes de lesa humanidad y
crímenes de guerra. Finalmente, a nivel nacional se aprobó en
1996 la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
Intrafamiliar. Decreto 97-96. Otro de los instrumentos que
reconoce los derechos de la mujer, es la Convención sobre los
Derechos Políticos de la Mujer, que establece el derecho de votar,
de ser electas, de ocupar cargos públicos y ejercer todas las
funciones públicas establecidas. También puede mencionarse
entre otras: La Convención Sobre la Nacionalidad de la Mujer
Casada; la Convención Relativa a la Lucha Contra las
Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza; Convención sobre
el Consentimiento para el Matrimonio, que establece la edad
mínima para contraer matrimonio y la obligación del registro de
los matrimonios; el Convenio número 100 relativo a la igualdad de
remuneración por un trabajo de igual valor, para la mano de obra
femenina como para la masculina, Convenio 103 relativo a la
protección de la maternidad; Convenio número 111 relativo a la
discriminación en materia de empleo y ocupación y Convenio 118
sobre la igualdad de trato (Seguridad Social). En la legislación
guatemalteca, una de las leyes que fue reformada de conformidad
con la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Contra la Mujer, fue el Código Civil, mediante
Decretos 80-98 y 27-99, en relación a la representación conyugal
y las obligaciones para con los hijos, también fueron derogados los
Artículos 113 y 114 que se referían a la autoridad que podía
ejercer el marido respecto del trabajo que pudiera desempeñar la
esposa. Sin embargo, aún hace falta, que se promulguen otras
reformas u otras leyes que apoyen los derechos de la mujer.
Convenciones y Tratados de Derechos Humanos que protegen los
derechos de la mujer. En estos instrumentos están contenidos los
esfuerzos por mejorar la situación actual de la mujer a nivel
mundial, en todos los ámbitos en los que se le ha discriminado,
pero a pesar de ello, continúa dentro de la sociedad, la
desigualdad de trato y la indiferencia de la mayoría de los países a
los problemas que esto conlleva. Convención Sobre la Eliminación
de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer. Esta
Convención fue adoptada por Guatemala mediante Decreto Ley
número 49-82 del 29 de junio de 1982, depositado el 12 de
agosto de 1982 y publicado en el diario de Centroamérica, tomo
CCXIX, número 54, del 6 de septiembre de ese mismo año.
Quedando así comprometido el Estado de Guatemala a cumplir
con reformar o derogar todas aquellas leyes que fueran
discriminatorias contra la mujer, compromiso que se ha cumplido
parcialmente, se reformaron los Artículos 109, 110, 115, 131,
132, 255 y derogado los Artículos 114 y 133 del Código Civil, de
conformidad con lo establecido en el Artículo 15.2 que dicta: Los
Estados Partes reconocerán a la mujer, en materias civiles,
capacidad idéntica a la del hombre… En particular le reconocerán a
la mujer iguales derechos para firmar contratos y administrar
bienes…; y lo que señala el Artículo 16.1 “Los Estados Partes
adoptarán todas las medidas adecuadas para eliminar la
discriminación contra la mujer en todos los asuntos relacionados
con el matrimonio y las relaciones familiares; y en particular,
asegurarán, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres.
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia Contra la Mujer (Convención de Belem do para) Esta
Convención fue aprobada en Guatemala, por Decreto número 69-
94 de fecha 15 de diciembre de 1994, consta de 25 Artículos, la
importancia de esta convención radica en la redefinición que se
hace acerca de la violencia contra la mujer. El Artículo 1 define el
significado de violencia contra la mujer, señalando que: “cualquier
acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño
o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el
ámbito público como en el privado”. Señala también esta
Convención, los ámbitos en los que se desarrolla la violencia y las
acciones que constituyen la misma, en el Artículo 2: “se entenderá
que violencia contra la mujer incluye la violencia física, sexual y
psicológica: a. Que tenga lugar dentro de la familia o unidad
doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que el
agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que la
mujer, y que comprende, entre otros, violación, maltrato y abuso
sexual; b. Que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por
cualquier persona y que comprende, entre otros, violaciones,
abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada,
secuestro y acoso sexual en el lugar de trabajo, así como en
instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier
otro lugar, y c. que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus
agentes, donde quiera que ocurra. Los derechos protegidos
mediante esta convención, se encuentran contenidos en los
capítulos del 3 al 6, cito los siguientes pues corresponden al
interés de este estudio: Artículo 3. Toda mujer tiene derecho a
una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el
privado. Artículo 4. Toda mujer tiene derecho al reconocimiento,
goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a las
libertades consagradas por los instrumentos regionales e
internacionales sobre derechos humanos. Estos derechos
comprenden, entre otros: 1. El derecho a que se respete su vida;
2. El derecho a que se respete su integridad física, psíquica y
moral; 3. El derecho a la libertad y a la seguridad personal; 4. El
derecho a no ser sometida a torturas; 5. El derecho a que se
respete la dignidad inherente a su persona y que se proteja a
su familia; 6. El derecho a igualdad de protección ante la ley y de
la ley; 7. El derecho a un recurso sencillo y rápido ante los
tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen
sus derechos; 8. El derecho a la libertad de asociación; 9. El
derecho a la libertad de profesar la religión y las creencias propias
dentro de la ley; y 10. El derecho a tener igualdad de acceso a las
funciones públicas de su país y a participar en los asuntos
públicos, incluyendo la toma de decisiones. En su capítulo 3,
establece esta convención, los Deberes de los Estados, que se
comprometieron a cumplir con la misma, contemplados en el
Artículo 7, siendo algunos de ellos: Incluir leyes para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, adoptar medidas
judiciales que conminen al agresor a abstenerse de hostigar,
intimidar, amenazar, dañar o poner en peligro la vida de la mujer,
su integridad o perjudique su propiedad, modificar leyes o
prácticas jurídicas o consuetudinarias que respalden la
persistencia o la tolerancia de la violencia contra la mujer,
medidas de protección, entre otros. Declaración Sobre la
Eliminación de la Violencia Contra la Mujer Consta de 6 Artículos,
su objetivo es reforzar y complementar la aplicación de la
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer. En esta declaración se reconoce
“que la violencia contra la mujer constituye una manifestación de
relaciones de poder, históricamente desiguales entre el hombre y
la mujer, que han conducido a la dominación de la mujer y a la
discriminación en su contra por parte del hombre e impedido el
adelanto pleno de la mujer, y que la violencia contra la mujer es
uno de los mecanismos sociales fundamentales por los que se
fuerza a la mujer a una situación de subordinación respecto del
hombre.” Además señala que, para la eliminación de la violencia
en todas sus formas, es necesario el compromiso por parte de los
Estados de asumir sus responsabilidades, y también el
compromiso de la comunidad internacional de velar por que se
cumpla con esas responsabilidades. El Artículo 1 de este
documento señala que: “violencia contra la mujer” se entiende
todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino
que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento
físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas
de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad,
tanto si se produce en la vida pública como en la vida privada. Los
actos que constituyen violencia contra la mujer, según reza el
Artículo 2 de esta declaración son: 1. La violencia física, sexual y
sicológica que se produzca en la familia, incluidos los malos tratos,
el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia relacionada
con la dote, la violación por el marido, la mutilación genital
femenina y otras prácticas tradicionales nocivas para la mujer, los
actos de violencia perpetrados por otros miembros de la familia y
la violencia relacionada con la explotación; 2. La violencia física,
sexual y sicológica perpetrada dentro de la comunidad en general,
inclusive la violación, el abuso sexual, el acoso y la intimidación
sexuales en el trabajo, en instituciones educacionales y en otros
lugares, la trata de mujeres y la prostitución forzada; 3. La
violencia física, sexual y sicológica perpetrada o tolerada por el
Estado, Donde quiera que ocurra.

TEMA 9
DERECHOS DE LA NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTES
1. Principios , derechos y garantias fundamentales de la niñez y
adolescencia:

Principios generales del proceso de medidas de protección de la niñez y


la adolescencia La protección integral de la niñez y la adolescencia parte
de la protección de los derechos fundamentales del hombre y en la
dignidad y el valor de la persona humana, y su determinación de
promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un
concepto más amplio de la libertad, que las Naciones Unidas han
proclamado en la declaración universal de derechos humanos “que toda
persona tiene, todos los derechos y libertades enunciados en ella, sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, opinión política o de
cualquiera otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición y que el niño, por su falta de
madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales,
incluso la debida protección legal, tanto antes como después del
nacimiento”. Que la necesidad de esa protección especial ha sido
enunciada en la declaración de Ginebra de 1924 sobre los derechos del
niño y reconocida en la declaración universal de derechos humanos y en
los convenios constitutivos de los organismos especializados y de las
organizaciones internacionales que se interesan en el bienestar del niño,
que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle. Proclama la
declaración de los derechos del niño a fin de que éste pueda tener una
infancia feliz y gozar, en su propio bien y en bien de la sociedad, de los
derechos y libertades que en ella se enuncian e insta a los padres, a los
hombres y mujeres individualmente y a las organizaciones particulares,
autoridades locales y gobiernos nacionales a que reconozcan esos
derechos y luchen por su observancia con medidas legislativas y de otra
índole adoptadas progresivamente en conformidad con los siguientes
principios: •

“Principio uno: El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en


esa Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin
excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza,
color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen
nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya
sea del propio niño o de su familia. Principio consagrado en el Artículo 2
de la Convención sobre los derechos del niño y en el Artículo 10 de la
Ley de protección integral de la niñez y adolescencia. 29 •
Principio dos: El niño gozará de una protección especial y dispondrá de
oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros
medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y
socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de
libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración
fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.
Contenido en el Artículo 3 de la Convención sobre los derechos del niño
y en los Artículos 12, 13 y 16 de la Ley de protección integral de la niñez
y adolescencia. •

Principio tres: El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y


a una nacionalidad. Principio regulado en el Artículo 7 de la Convención
sobre los derechos del niño y el Artículo 14 de la Ley de protección
integral de la niñez y adolescencia. •

Principio cuatro: El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad


social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este
fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho
a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos
adecuados. El cual está contenido en los Artículos 24 y 26 de la
Convención sobre los derechos del niño y en los Artículos del 25 al 35 de
la Ley de protección integral de la niñez y adolescencia. 30 •

Principio cinco: El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún


impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado
especiales que requiere su caso particular. Regulado en el Artículo 23 de
la Convención sobre los derechos del niño y en los Artículos del 46 al 49
de la Ley de protección integral de la niñez y adolescencia. •

Principio seis: El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su


personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible,
deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en
todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material;
salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta
edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la
obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan
de medios adecuados de subsistencia. Para el mantenimiento de los
hijos de familias numerosas conviene conceder subsidios estatales o de
otra índole. Principio contenido en los Artículos 9 y 20 de la Convención
sobre los derechos del niño. •

Principio siete: El niño tiene derecho a recibir educación, que será


gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará
una educación que favorezca su cultura general y le permita, en
condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su
juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a
ser un miembro útil de la sociedad. 31 El interés superior del niño debe
ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su
educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer
término, a sus padres. Principio regulado en los Artículos 3, 28 y 29 de
la Convención sobre los derechos del niño y en los Artículos 3, 28 y 29
de la Ley de protección integral de la niñez y adolescencia. •

Principio ocho: El niño debe disfrutar plenamente de juegos y


recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines
perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se
esforzarán por promover el goce de este derecho. Consagrado en el
Artículo 31 de la Convención sobre los derechos del niño y en el Artículo
45 de la Ley de protección integral de la niñez y adolescencia. •

Principio nueve: El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre


los primeros que reciban protección y socorro. El niño debe ser
protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No
será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño
trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le
dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno
que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo
físico, mental o moral. Regulado en los Artículos 19, 32 y 37 de la
Convención sobre los derechos del niño y Artículos 11, 16, 53 y 56 de la
Ley de protección integral de la niñez y adolescencia. •

Principio diez: El niño debe ser protegido contra las prácticas que
puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra
índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia,
amistad entre los pueblos, paz y 32 fraternidad universal, y con plena
conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de
sus semejantes. Consagrado en el Artículo 30 de la Convención sobre
los derechos del niño y en el Artículo 10 de la Ley de protección integral
de la niñez y adolescencia.”

El Acuerdo 42-2007 de la Corte Suprema de Justicia, que contiene el


Reglamento general de Juzgados y Tribunales con Competencia en
Materia de la Niñez y Adolescencia Amenazada o Violada en sus
Derechos Humanos y Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal,
responde a la jurisdicción especializada para facilitar el acceso a la
justicia para la niñez y adolescencia, basado en el principio a su interés
superior, ya que en éste se regulan los principios rectores que permitan
desarrollar el proceso de medidas de protección, tales como: •

Inmediación: La organización del despacho judicial desarrollará las


actividades administrativas que acompañan el ejercicio de la función
jurisdiccional y no podrá afectar al principio según el cual es
indispensable la presencia del juez en todos los actos del proceso. Como
principio general las solicitudes y previsiones normativas serán resueltas
y notificadas en audiencia, salvo cuando la ley lo prohíba expresamente.

Celeridad, concentración y continuidad: La gestión del procedimiento


deberá desarrollarse dentro de los plazos que señala la ley,
concentrándose el mayor número de actuaciones en audiencias que se
celebrarán de forma continua. El juez deberá impulsar de oficio todas
aquellas actuaciones que la ley le permita sin necesidad de previo
requerimiento o solicitud de parte. Para el ejercicio de su función
jurisdiccional deberá entenderse que los plazos fijados en la ley al
tribunal o juzgado son máximos, por lo que no es necesario esperar su
transcurso total. •

Interés superior del niño: En cualquier conflicto de interés que pueda


originarse durante la gestión de los procesos deberá prevalecer el
interés superior del niño. 33 En toda resolución judicial, el juez deberá
fundamentar tácticamente la prevalencia del interés superior del niño,
en concordancia con los instrumentos internacionales de los cuales
forma parte el estado de Guatemala, la constitución política de la
república y el ordenamiento jurídico del país. Cuando la decisión judicial
implique el otorgamiento de una medida de protección o la imposición
de una sanción, el juez deberá observar el carácter excepcional y
provisional de la institucionalización o privación de libertad de los niños
y adolescentes.

• Buena fe y colaboración con la justicia: Las partes, sus


representantes, abogados y todos los partícipes del proceso, colaborarán
con la administración de justicia para la realización de sus fines evitando
entorpecer los procedimientos mediante cualquier conducta o actuación
ilícita o dilatoria. (Acuerdo 42-2007 de la Corte Suprema de Justicia.
Reglamento general de juzgados y tribunales con competencia en
materia de la niñez y adolescencia amenazada o violada en sus derechos
humanos y adolescentes en conflicto con la ley penal, Artículos 3, 4, 5 y
6) Regulación de los derechos fundamentales de la niñez y la
adolescencia en el Decreto 27-2003, Ley de protección integral de la
niñez y adolescencia

Principios procesales que rigen a los menores que se encuentran en


abandono o desprotección

• Tutelar

Las normas del derecho de la niñez y la adolescencia, como lo indica el


Artículo 6 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia,
constituyen un derecho tutelar de los niños, niñas y adolescentes,
otorgándoles una protección jurídica preferente. Las disposiciones de la
ley entonces, son de orden público y de carácter irrenunciable.

En aplicación de este derecho, el

Estado tiene la obligación de velar porque los menores reciban:

i. Protección y socorro especial en caso de desastres;

ii. Atención especializada en los servicios públicos o de naturaleza

pública;

iii. Formulación y ejecución de políticas públicas específicas;

iv. Asignación específica de recursos públicos en las áreas


relacionadas

con la protección a la niñez y adolescencia.

• Garantías procesales
De conformidad con el Artículo 116 de la ley en referencia, las garantías
procesales que le asisten a la niñez y la adolescencia, son:

a) Ser escuchado en su idioma, en todas las etapas del proceso y que


su opinión y versiones sean tomadas en cuenta y consideradas en la
resolución que dicte el juzgado, debiendo en su caso, estar presente un
intérprete.

b) No ser abrigado en institución pública o privada, sino mediante


declaración de autoridad competente, previo agotar las demás opciones
de colocación.

Asimismo, no podrán bajo ninguna circunstancia, ser internados en


instituciones destinadas a adolescentes en conflicto con la ley penal,
incurriendo en responsabilidad los funcionarios que no cumplieren esta
disposición.

c) Asistir a las audiencias judiciales programadas, acompañado por un


trabajador social, psicólogo o cualquier otro profesional similar.

d) Recibir información clara y precisa en su idioma materno, sobre el


significado de cada una de las actuaciones procesales que se desarrollen
en su presencia, así como del contenido y las razones de cada una de
las decisiones.

e) Que todo procedimiento sea desarrollado sin demora.

f) La justificación y determinación de la medida de protección ordenada.


En la resolución en la que se le determine la medida de protección, el
juez le deberá explicar, de acuerdo a la edad y madurez del
adolescente, el motivo por el cual fue seleccionada esta medida.

g) Una jurisdicción especializada;

h) La discreción y reserva de las actuaciones;

i) Tener y seleccionar un intérprete cuando fuere el caso;

j) A no ser separado de sus padres o responsables contra la voluntad


de estos excepto cuando el juez determine, previa investigación de los
antecedentes, que tal separación es necesaria en el interés superior del
niño, en caso en que éste sea objeto de maltrato o descuido.
k) A evitar que sea revictimizado al confrontarse con su agresor en
cualquier etapa

del proceso.

Principios, derechos y garantías fundamentales en el proceso de


adolescentes en conflicto con la ley penal

• Garantías básicas

El Artículo 142 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y la


Adolescencia al respecto indica: “Desde el inicio de la investigación y
durante la tramitación del proceso

judicial, a los adolescentes les serán respetadas las garantías procesales


básicas para el juzgamiento de adultos, además, las que les
correspondan por su condición especial.

Se consideran fundamentales, las garantías consagradas en la


Constitución Política

de la República, en los instrumentos internacionales aceptados y


ratificados por

Guatemala y en las leyes relacionadas con la materia objeto de esta ley.


Todas las actuaciones en el proceso de adolescentes en conflicto con la
ley penal, serán gratuitas y se efectuarán oralmente, de forma suscita,
se hará un relato escrito de la audiencia, relación que podrá tomarse
taquigráficamente o por otros medios técnicos, según las posibilidades y
disposiciones del juzgado. El juez o tribunal en su caso, el fiscal, el
abogado defensor, el adolescente acusado y las partes procesales
deberán asistir personalmente al desarrollo íntegro de todas las
audiencias que se señalen”.

• Derecho a la igualdad y a no ser discriminado

Este derecho se encuentra establecido en el Artículo 143 de la ley y dice


que durante la investigación y en el trámite del proceso en la ejecución
de las medidas, se respetará a los adolescentes el derecho a la igualdad
ante la ley y a no ser discriminados por ningún motivo. El adolescente
tiene derecho a un intérprete gratuito,

• Principios de racionalidad y de proporcionalidad


En el Artículo 157 de la ley en referencia indica que: “Las sanciones que
se impongan dentro del proceso, tendrán que ser racionales y
proporcionales a la transgresión cometida por el adolescente que viole la
ley penal”.

DERECHOS Y GARANTIAS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO DE LA


NIÑEZ Y ADOLESCENCIA AMENAZADA O VIOLADA EN SUS DERECHOS
HUMANOS:
ART. 116 LEY PINA. GARANTIAS
PROCESALES: Ser escuchado en su idioma en todas las etapas del proceso y que su
opinión y versiones sean tomadas en cuenta y consideradas en la resolución que dicte el
Juzgado, debiendo en su caso, estar presente un intérprete. No ser abrigado en institución
pública o privada, si no mediante declaración de autoridad competente, PREVIO a agotar
las demás opciones de colocación, así mismo bajo ninguna circunstancia no podrán ser
internados en
instituciones destinadas a adolescentes en conflicto con la ley penal incurriendo en
responsabilidad los funcionarios que no cumplieren esta disposición. Asistir a las
audiencias judiciales programadas, acompañado por un trabajador social, psicólogo o
cualquier otro profesional similar. Recibir información clara y precisa: en su idioma
materno, sobre el significado de cada una de las actuaciones procesales. Que todo
procedimiento sea desarrollado sin demora. El Juez le deberá de explicar, de acuerdo a su
edad y madurez, la justificación y determinación de la medida de protección ordenada en
resolución. Una jurisdicción especializada. La discreción y reserva de las actuaciones. A no
ser separado de sus padres o responsables contra la voluntad de éstos, Excepto cuando el
Juez determine, previa investigación de los antecedentes, que tal separación es necesaria en
interés superior del niño, en caso en que éste sea objeto de maltrato o descuido. A evitar
que sea re-victimizado al confrontarse con su agresor en cualquier etapa del proceso.

* PROCEDIMIENTOS ESPECIALES:
2. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES: Objetivos del proceso: El proceso de dolescentes
en conflicto con la ley penal tendrá como objetivos establecer la existencia de una
transgresión a la ley penal, determinar quién es su autor o partícipe, buscará la reinserción
del adolescente en su familia y en la sociedad, según los principios rectores establecidos en
la ley.

Juzgados:
a) De la niñez y la Adolescencia;
b) De Adolescencia en Conflicto con la Ley Penal;
c) De Control de Ejecución de Medidas; y,
d) Sala de la Corte de Apelaciones de la Niñez y Adolescencia.

Jurisdicción: de los Tribunales de la Niñez y la Adolescencia y de Adolescentes en


conflicto con la Ley Penal será especializada.
Atribuciones de los Juzgados de Paz:
A) En materia de derechos de la niñez y adolescencia:
a) Conocer y resolver las solicitudes de medidas cautelares que sean necesarias para el cese
de la amenaza o violación de un derecho humano de la niñez y la adolescencia, pudiendo
dictas las medidas establecidas en las literales e), g) h), e), i) del artículo 112 y la
contemplada en el artículo 115.
b) Supervisar la ejecución de las medidas cautelares y definitivas que el Juez de la Niñez y
Adolescencia dicte y así le sea solicitado.
c) Una vez decretada la medida cautelar, remitir a la primera hora hábil del día siguiente el
expediente al Juzgado de la Niñez y Adolescencia
competente.

B) En materia de adolescentes en conflicto con la ley penal:


a) Conocer, tramitar, juzgar y resolver los hechos, atribuidos a los adolescentes,
constitutivos de falta, delitos contra la seguridad del tránsito y delitos cuya pena máxima de
prisión no sea superior a los 03 años o consista en pena de multa, según el Código Penal o
Leyes Penales Especiales, de acuerdo al Procedimiento Específico del Juicio de Faltas,
respetando los principios derechos y garantías que la ley reconoce a los adolescentes.
(Estando autorizados en éstos casos para promover a conciliación, la remisión y el Criterio
de Oportunidad). Al resolver únicamente podrán imponer las sanciones siguientes:
1. Socioeducativas: a) Amonestación y advertencia; b) Prestación de servicios a la
comunidad, por un período máximo de 02 meses; c) Reparación de los daños. 2. Ordenes de
orientación y supervisión de las contempladas en el literal b) del artículo 238 y la privación
del permiso de conducir contemplada en el artículo 246 de la referida ley.
2. 1 Instalarse en un lugar de residencia o cambiarse de él
2. 2 Abandonar el trato con determinadas personas.
2. 3 Eliminar la visita a centros de diversión determinados.
2. 4. Obligación de matricularse en un centro de educación formal o en otro cuyo
objetivo sea enseñarle alguna profesión u oficio.
2 5 Abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas, sustancias alucinógenas, estupefacientes o
tóxicas que produzcan adicción o hábito.
2. 6 Obligación de someterse a programas de tipo formativo, cultural, educativo,
profesional, educación sexual, educación vial.
2.7 Ordenar el internamiento terapéutico del niño o niña o adolescente o el tratamiento
ambulatorio en un centro especializado de salud, público o privado, para desintoxicarlos o
eliminar su adicción a las drogas.
3. Sanciones privativas de libertad:
1. Privación de libertad domiciliaria.
2. Privación de libertad durante el tiempo libre.
3. Privación de libertad en centros especializados durante fines de semana, comprendido
desde el sábado, de las ocho horas, hasta el domingo a las 18:00 horas.
4. Privación de libertad en centros especializados de cumplimiento en régimen abierto,
semi-abierto o cerrado.
4. En los demás casos realizarán las primeras diligencias: y conocerán, a prevención, en
donde no hubiere Juez de Adolescentes en Conflicto con la Ley o que se encuentre cerrado,
agotadas las primeras diligencias remitirá lo actuado al Juez de Adolescentes en Conflicto
con la Ley Penal con 02 copias.
B) En los casos de flagrancia o de presentación del adolescente sindicado de la comisión de
un hecho calificado como delito, se pronunciará sobre su situación jurídica y procesal,
quedará sujeto al proceso de adolescente en conflicto con la ley penal, cuando el caso
amerite de lo contrario, dictará una resolución por falta de mérito y ordenará la inmediata
libertad.
c) Si el adolescente queda sujeto a proceso, podrá disponer:
* La medida de coerción adecuada, de acuerdo a lo establecido por ésta Ley; * Y ordenará
practicar las diligencias que sean necesarias para el esclarecimiento del caso. En los casos
de que el Juez de Paz conoce a prevención: remitirá lo actuado al Juez de la Niñez y
Adolescencia y de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, a primera hora hábil del día
siguiente.

ATRIBUCIONES DE LOS JUZGADOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA


LAS SIGUIENTES:
a) Conocer, tramitar y resolver aquellos hechos o casos remitidos, denunciados o conocidos
de oficio, que constituyen una amenaza o violación a los derechos de la niñez y
adolescencia y que a través de una resolución judicial, se restituya el derecho violado o cese
la amenaza o violación al mismo.
b) Cuando sea necesario conocer, tramitar y resolver todas aquellas conductas que violen la
ley penal, atribuibles a los niños o niñas menores de 13 años, dictando las medidas de
protección adecuadas que, en ningún caso, podrán ser de privación de libertad.
c) Conocer y resolver de los casos remitidos por las Juntas Municipales de Protección
Integral a la Niñez y a la Adolescencia.
d) Remitir a quien corresponda, los informes estadísticos mensuales.
e) Realizar el control judicial de la medida o medidas decretadas en forma provisional.

ATRIBUCIONES DE LOS JUZGADOS DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO


CON LA LEY PENAL:
Son atribuciones de los juzgados de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal las
siguientes:
a) Conocer, tramitar y resolver, con relación a aquellas conductas que violen la ley penal,
atribuibles a adolescentes.
b) Decidir de las medidas aplicables a los adolescentes considerando su formación integral
y su reinserción a la familia o grupo de referencia.
c) Ejercer el control jurisdiccional de la investigación que efectúa el Ministerio Público.
d) Conocer, revisar y aprobar la suspensión del procedimiento, la remisión, la conciliación
y el criterio de oportunidad, cuando concurran los requisitos que esta ley señala.
e) Conocer, tramitar y resolver lo relacionado a la acción civil, cuando ésta fuere
promovida, pronunciándose en la sentencia, sobre la forma de reponer las cosas al estado
anterior, la reparación de los daños materiales y morales y la indemnización de perjuicios.
f) Realizar el control judicial de la medida o medidas decretadas en forma provisional.
g) Conocer y resolver los recursos de apelación interpuestos en contra de las sentencias
dictadas por el Juez de Paz en ámbito de su competencia, según el plazo y procedimiento
establecido.
h) Certificar lo conducente al Ministerio Público cuando de lo actuado se desprenda la
comisión de un hecho constitutivo de delito o falta.
ATRIBUCIONES DE LOS JUECES DE CONTROL DE EJECUCIÓN:
(de medidas) Serán auxiliados en sus decisiones, por el psicólogo, el pedagogo y el
trabajador social del Juzgado, teniendo las siguientes atribuciones:
a) Controlar que la ejecución de cualquier medida no restrinja derechos fundamentales que
no se encuentren fijados en la resolución final.
b) Vigilar que el plan de legalidad de la ejecución de las medidas esté acorde con los
objetivos de ésta ley.
c)…Realizar el control de legalidad de la ejecución de las medidas.
d) Velar porque no se vulneren los derechos de los adolescentes, mientras cumplen las
medidas, especialmente en el caso de internamiento.
e) Vigilar porque las medidas se cumplan de acuerdo con lo dispuesto en la resolución que
las ordena.
f) Revisar obligatoriamente, bajo su estricta responsabilidad, cada 03 meses, las
sanciones impuestas en audiencia oral, para la cual convocará al fiscal, al abogado defensor
y al equipo técnico responsable de la ejecución de la medida y resolverá sobre su
confirmación, revocación ó modificación, expresando motivos de la decisión. Revisará la
medida cuando sea solicitado por alguna de las partes o el adolescente.
g) Controlar el otorgamiento o denegación de cualquier beneficio relacionado con las
medidas impuestas en la resolución final, la cual se tramitará por la vía de los incidentes.
h) Visitar y supervisar cada 06 meses los centros de privación de libertad y programas
responsables de la ejecución de medidas dentro de su jurisdicción y dictando las medidas
necesarias para la conservación y protección de los derechos de los adolescentes privados
de libertad e informar de lo actuado a la Sala de la Niñez y Adolescencia competente.

ATRIBUCIONES DE LA SALA DE LA CORTE DE APELACIONES DE LA NIÑEZ Y


ADOLESCENCIA:
a) Conocer y resolver las excusas y recusaciones que se presenten por la aplicación de la
ley.
b) Controlar el estricto cumplimiento de los plazos fijados por esta ley.
c) Conocer de los recursos de apelación que se interpongan contra las resoluciones que
dicten los Jueces de Primera Instancia de este ramo.
d) Resolver los conflictos de competencia que se presenten por la aplicación de ésta ley.
e) Velar porque en los centros de privación de libertad de adolescentes se respeten los
derechos y garantías contemplados en la Constitución y tratados y convenios
internacionales de la materia, ratificados por Guatemala.
f) Ejecutar las demás atribuciones que le asigne la ley.

ATRIBUCIONES DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION Y DEL


MINISTERIO PÚBLICO: PGN:
a) Representar legalmente a aquellos niños, niñas y adolescentes que carecieren de ella.
b) Dirigir, de oficio o a requerimiento de parte o del Juez competente, la investigación de
los casos de niños, niñas y adolescentes amenazados o violados en sus derechos,
interviniendo en forma activa en los procesos judiciales de protección. Para tal efecto
deberá tener como mínimo un Procurador de la Niñez y Adolescencia en la Jurisdicción de
cada Juzgado de la
Niñez y la Adolescencia.
c) Presentar la denuncia, ante el Ministerio Público, de los casos de niños, niñas o
adolescentes que han sido víctimas de delito y que carezcan de representante legal,
apersonándose en el proceso penal para la defensa de los intereses
de éstos.
d) Evacuar audiencias y emitir opinión jurídica en todos los procesos judiciales, notariales y
administrativos que la ley señale, haciendo valer los derechos y garantías que la
Constitución, tratados y convenios internacionales, aceptados y ratificados por Guatemala,
reconocen a la niñez y adolescencia. MP: Corresponderá al Ministerio Público, a través de
las fiscalías especializadas de la adolescencia, la investigación en aquellos hechos
contrarios a la ley penal, atribuibles a los adolescentes.

MEDIDAS ESPECÍFICAS DE PROTECCIÓN: Art. 112…Leerlo Además: Artículo 114:


Abrigo provisional y excepcional: El abrigo será medida provisional y excepcional,
utilizable como forma de transición para la colocación provisional o definitiva de niños,
niñas y adolescentes en la familia u hogar substituto y no implicará en ningún caso
privación de la libertad. Artículo 115: Retiro del agresor o separación de la víctima del
hogar: En caso de maltrato o abuso sexual realizado por los padres o responsables, la
autoridad competente podrá determinar, como medida cautelar, el retiro del agresor del
hogar o la separación de la víctima de su núcleo familiar.

i. MENORES VICTIMAS:
GARANTIAS PROCESALES: Ser escuchado en su idioma en todas las etapas del proceso
y que su opinión y versiones sean tomadas en cuenta y consideradas en la resolución que
dicte el Juzgado, debiendo en su caso, estar presente un intérprete. No ser abrigado en
institución pública o privada, si no mediante declaración de autoridad competente, PREVIO
a agotar las demás opciones de colocación, así mismo bajo ninguna circunstancia no podrán
ser internados en instituciones destinadas a adolescentes en conflicto con la ley penal,
incurriendo en responsabilidad los funcionarios que no cumplieren esta disposición. Asistir
a las audiencias judiciales programadas, acompañado por un trabajador social, psicólogo o
cualquier otro profesional similar. Recibir información clara y precisa: en su idioma
materno, sobre el significado de cada una de las actuaciones procesales. Que todo
procedimiento sea desarrollado sin demora. El Juez le deberá de explicar, de acuerdo a su
edad y madurez, la justificación y determinación de la medida de protección ordenada en
resolución. Una jurisdicción especializada. La discreción y reserva de las actuaciones. A no
ser separado de sus padres o responsables contra la voluntad de éstos, Excepto cuando el
Juez determine, previa investigación de los antecedentes,que tal separación es necesaria en
interés superior del niño, en caso en que éste sea objeto de maltrato o descuido. A evitar
que sea re-victimizado al confrontarse con su agresor en cualquier etapa del proceso.

INICIO DEL PROCESO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA AMENAZADA O


VIOLADA EN SUS DERECHOS HUMANOS:
FORMA DE INICIARSE:
a) Por remisión de la Junta Municipal de Protección de la Niñez y/o del Juzgado
de Paz.
b) De oficio.
c) Denuncia presentada por cualquier persona o autoridad. Durante el desarrollo el Juez
deberá de tomar en cuenta las garantías procesales establecidas en la ley PINA.
1. RECIBIDO EL EXPEDIENTE:
El Juez de la Niñez y la Adolescencia deberá dictar inmediatamente las medidas cautelares
que correspondan, previstas artículos 112, 114 y 115 y señalará día y hora para audiencia
que deberá celebrarse dentro de los 10 días siguientes, debiendo ser notificadas las partes
por lo menos con 03 días de anticipación, en caso de delito o falta cometida en contra del
niño, niña o adolescente certificará lo conducente a donde corresponda.

2. AUDIENCIA DE CONOCIMIENTO DE HECHOS:

En la audiencia señalada para el efecto, el juez determinará:


Si se encuentran presentes las partes
Instruirá en el idioma materno al niño o adolescente sobre la importancia y el
significado de la audiencia, cuando se trate de asuntos que pueden causarle perjuicio
psicológico, el Juez podrá disponer su retiro transitorio de la misma.
Oirá en su orden al niño, niña o adolescente, al representante de la PGN, al
representante de otras instituciones, terceros involucrados, médicos, psicólogos,
trabajadores sociales, maestros o testigos que tengan conocimiento del hecho; y a los
padres, tutores o encargados, en caso de ausencia injustificada de las personas citadas a la
audiencia, se certificará lo conducente a un juzgado del orden penal.
Habiendo oído a las partes y según la gravedad del caso, el Juez podrá proponer una
solución definitiva y en caso de no ser aceptada ésta por las partes se suspenderá la
audiencia, la que deberá continuar dentro de un plazo no mayor de 10 días, dándose para el
efecto las partes por notificadas.

PROPOSICION DE PRUEBAS: 05 días antes de la continuación de la audiencia, las


partes y el representante de la PGN deberán presentar al Juez un informe de los medios de
prueba recabados que se aportarán en la audiencia definitiva. En este orden: Declaración de
partes, testigos, dictamen de expertos, reconocimiento judicial, doctos, medios científicos.

2.1 SI SE PRORROGA LA AUDIENCIA EL JUEZ DEBERA:


Revocar, confirmar o modificar las medidas cautelares dictadas. En caso contrario,
dictará de inmediato la resolución que corresponda.

3. AUDIENCIA DEFINITIVA:
El día y hora señalados para la CONTINUACION de la audiencia, el juez procederá de la
siguiente forma:
Determinará si se encuentran presentes las partes
Oirá en su orden al niño, niña o adolescente, al representante de la PGN, al
representante de otras instituciones, terceros involucrados, profesionales, testigos y por
último a los padres o tutores encargados.
Una vez recibida la prueba el juez declarará por finalizada la audiencia.
Inmediatamente dictará SENTENCIA valorando la prueba en base a la sana crítica en la
misma declarará si los derechos del niño o niña o adolescente se encuentran amenazados o
violados y la forma como deberán ser restituidos,
en la misma confirmará o revocará la medida cautelar decretada. Si x la complejidad de la
hora se haga necesario diferir la redacción de la sentencia , el juez leerá solo la parte
resolutiva y explicará en forma sintética los fundamentos de su decisión, la que se
notificará dentro de los 03 días siguientes a su pronunciamiento de la parte resolutiva.

ii. MENORES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL:


ART. 142 al 158 PRINCIPIO DE JUSTICIA ESPECIALIZADA: La aplicación de ésta
Ley, tanto en el proceso como en la ejecución, estará a cargo de órganos especializados en
materia de derechos humanos. El personal que trabaja en los distintos órganos deberá tener
una formación especializada en derecho, sociología, psicología, criminología y ciencias del
comportamiento, orientada a la adolescencia en conflicto con la ley penal.
PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Ningún adolescente podrá ser sometido a un proceso por
hechos que no violen la ley penal. Tampoco podrá ser sometido a procedimientos, medidas
ni sanciones, que la ley no haya establecido previamente.
PRINCIPIO DE LESIVIDAD: Ningún adolescente podrá ser sometido a ninguna medida
establecida en ésta Ley, si no se comprueba que su conducta daña o pone en peligro un bien
jurídico tutelado.
PRESUNCION DE INOCENCIA: hasta en tanto no se les compruebe por los medios
establecidos en ésta Ley u otros medios legales su participación en los hechos que se le
atribuyen.
DERECHO AL DEBIDO PROCESO. DERECHO DE ABSTENERSE DE DECLARAR.
PRINCIPIO DEL “NON BIS IN IDEM”. PRINCIPIO DE INTERES SUPERIOR: Cuando
a un adolescente puedan aplicársele dos leyes o normas diferentes, siempre se optará por la
que resulte más favorable para sus derechos fundamentales.
DERECHO A LA PRIVACIDAD: Los adolescentes tendrán derecho a que se les
respete su vida privada y la de su familia, por lo que se prohíbe divulgar la
identidad de un adolescente sometido a proceso.
PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD: Serán confidenciales todos los datos sobre los
hechos cometidos por adolescentes sometidos a ésta ley.
PRINCIPIO DE INVIOLABILIDAD DE LA DEFENSA. DERECHO DE DEFENSA.
PRINCIPIO DE CONTRADICTORIO.
PRINCIPIO DE RACIONALIDAD Y DE PROPORCIONALIDAD: Las sanciones que se
impongan dentro del proceso, tendrán que ser racionales y proporcionales a la transgresión
cometida por el adolescente que viole la ley penal.
PRINCIPIO DE DETERMINACION DE LAS SANCIONES. INTERNAMIENTO EN
CENTROS ESPECIALIZADOS: En caso de ser sometidos a una sanción privativa de
libertad, de manera provisional o definitiva, los adolescentes tendrán derecho a ser ubicados
en un centro adecuado, exclusivo para adolescentes, no en uno destinado para personas
adultas. Deberá de garantizarle un intérprete y que el juicio se desarrolle en su idioma tal
como está previsto para los adultos.
ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL: Art. 132, 133, 134: Debe
entenderse como adolescente en conflicto con la ley penal a aquél o aquella cuya conducta
viole la ley penal. Serán sujetos de la ley, todas las personas que tengan una edad
comprendida entre los 13 y menos de 18 años al momento de incurrir en una acción en
conflicto con la ley penal o leyes especiales. Aplicación de la ley PINA a todos los
adolescentes que se encuentren en conflicto con la ley penal, así como a los que en el
transcurso del proceso cumplan con la mayoría de edad.
Igualmente se aplicará cuando los adolescentes sean acusados después de haber cumplido la
mayoría de edad, siempre y cuando el hecho haya ocurrido dentro de las edades
comprendidas para aplicarles la LEY PINA. GRUPOS ETARIOS: La Ley PINA
diferenciará en cuanto al proceso, las medidas y su ejecución entre dos grupos, a partir de
los 13 años y hasta 15 años de edad y a partir de los 15 años hasta en tanto no hayan
cumplido los 18 años de edad.
FLAGRANCIA: Cuando el adolescente sea aprehendido en flagrante violación a la ley
penal, deberá ser presentado inmediatamente a su detención, ante el Juez
competente. La detención deberá ser comunicada simultáneamente al Ministerio
Púbico. En ningún caso el adolescente detenido puede ser llevado a cuerpo, cuartel o
estación de policía o centro de detención para adultos. Quien traslade o detenga a un
adolescente a un lugar distinto al señalado incurrirá en el delito de abuso de autoridad. El
juez bajo su responsabilidad certificará lo conducente para los efectos de la persecución
penal. Una vez escuchado el adolescente, el Juez podrá dictar auto de procesamiento en
contra del mismo, cuando información sobre la existencia de un hecho delictivo y motivos
racionales suficientes para creer que el adolescente lo ha cometido o participado en él; el
que tiene por objetivo sujetar al adolescente al proceso y pronunciarse sobre la medida de
coerción a adoptar y su justificación.
LIBERTAD PROVISIONAL: Cuando el adolescente fuere puesto en libertad después de su
declaración, deberá presentarse ante el Juez que conozca el caso y/o MP, cuantas veces sea
solicitado por ello. Los padres tutores o responsables asumirán dicha obligación cuando
estuviere bajo su cuidado, en caso de incumplimiento, el Juez podrá ordenar la conducción
del adolescente si su presencia fuere estrictamente necesaria, en los casos en que el
adolescente se oculte o se le halle en situación de rebeldía, el juez, aún sin declaración
previa, podrá ordenar su conducción.
FALTAS: En los casos de faltas o delitos con penas de prisión que no superen los 03 años o
multas según el Código Penal o leyes penales especiales, si en su declaración el adolescente
no aceptara los hechos o no fuere aplicable: Criterio de Oportunidad, Ó remisión. El Juez
de paz convocará en un plazo no mayor de 10 días a un DEBATE RESERVADO al
adolescente, al ofendido y a los agentes captores en el que se recibirá la prueba pertinente.
Oirá brevemente a los comparecientes y dictará la resolución definitiva absolviendo o
imponiendo una sanción si fuera procedente.

PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO


CON
LA LEY PENAL: art. 139: Protección integral del adolescente. Su interés superior. Respeto
a sus derechos. Su formación integral. Reinserción en su familia y la sociedad.
FASE PREPARATORIA: La investigación se iniciará: de oficio o por denuncia.
El Ministerio Público deberá de promover la averiguación de conformidad con la
ley, teniendo en cuenta las restricciones que el procedimiento especial le impone.
PLAZO: Una vez establecida la denuncia, por cualquier medio, deberá iniciarse una
investigación que tendrá por objeto determinar la existencia del hecho, así como establecer
los autores, cómplices o instigadores, también verificará el daño causado por el delito,
plazo para práctica de tales diligencias no podrá exceder de 02 meses, el MP podrá solicitar
la ampliación al juez por una sola vez hasta por el mismo plazo, solo en el caso que el
adolescente no se encuentre sujeto a medida de coerción no privativa de su libertad.
SIN PERJUICIO DE LA INVESTIGACION
DESARROLLADA EL JUEZ PODRA ORDENAR: Que de oficio o a petición de parte, el
Ministerio Público practique otras diligencias. La recepción de pruebas
anticipadas.
PRIMERAS DILIGENCIAS: Al iniciar la averiguación, el MP procederá a:
a) Comprobar la edad e informar de ello inmediatamente al Juez.
b) Informar al adolescente, a sus padres, representantes legales o responsables y al Juez
sobre la infracción que se le atribuye y en su caso, la persona que lo acusa.
c) Practicar los estudios que el caso amerite cuando sea necesario.
DURANTE LA AVERIGUACIÓN EL MP PODRA SOLICITAR: La conciliación,
Criterio de Oportunidad, Remisión RESOLUCIÓN DEL MP: Agotada la averiguación o
concluido el plazo para la misma, el MP solicitará al Juez en forma breve o razonada según
el caso: a) El Sobreseimiento. b) La acusación y apertura a debate, en cuyo caso señalará
los hechos sobre los cuales versará el proceso y adjuntará las investigaciones realizadas. En
la acusación el fiscal deberá proponer la sanción que estima más adecuada para el
adolescente, debiendo razonar los fundamentos jurídicos y educativos de su solicitud. c)
Solicitud de prórroga de la investigación. d) Aplicación del procedimiento abreviado.
COMUNICACIÓN: Cuando se formule acusación y se requiera la apertura del juicio o el
sobreseimiento el juez ordenará a mas tardar un día después de su
presentación, la notificación a todas la parte incluso al agraviado, hubiere,
señalando día y hora para la audiencia oral y RESERVADA del procedimiento
intermedio, la cual deberá de celebrarse en un plazo de 10 días contados a partir de la fecha
de la presentación del requerimiento del MP. Entre la audiencia del procedimiento
intermedio y la notificación de la solicitud del MP, deberán de mediar por lo menos 05 días,
a efecto de que las partes puedan ejercer su derecho de defensa. El pedido del MP y los
medios de investigación practicados por el fiscal quedarán en el Juzgado para su consulta a
partir de la presentación de la solicitud.
AUDIENCIA DE PROCEDIMIENTO INTERMEDIO: El día y hora fijados para la
audiencia, el juez se constituirá en el lugar señalado para la audiencia, verificará la
presencia del fiscal, del adolescente y su defensor, así como las demás partes que hubieren
sido admitidas o que requieran su admisión. El Juez declarará abierta la audiencia e
inmediatamente después advertirá a las partes sobre la importancia y el significado de lo
que sucederá, les indicará que presenten atención y le concederá la palabra al fiscal para
que fundamente su solicitud. Luego dará la palabra al agraviado o querellante para que se
manifieste sobre sus pretensiones y reproduzca los medios de convicción en que las funda,
después intervención del adolescente y su abogado defensor, para que se manifieste sobre
las pretensiones del fiscal y del querellante y en su caso reproduzcan la prueba en que funda
su pretensión.
TODAS LAS CUESTIONES INCIDENTALES: que pudieren suscitar serán tratadas en un
solo acto, en la audiencia a menos que el juez resuelva hacerlo sucesivamente ó diferir la
resolución. En ésta discusión de cuestiones incidentales se les concederá la palabra
solamente una vez, por el tiempo que establezca el Juez, al fiscal, al defensor y demás
partes.
OTRAS SOLICITUDES: Cuando el MP requiera la clausura provisional, el archivo o la
prórroga de la investigación el Juez resolverá en un plazo que no exceda de las 48 horas.

FASE DEL JUICIO:


CITACION A JUICIO: Resuelta favorablemente la concreción de los hechos y la
apertura del proceso, el juez citará al fiscal, las partes y los defensores, a fin de que en el
plazo de cinco días hábiles, comparezcan a juicio, examinen las actuaciones, los
documentos y las cosas secuestradas, ofrezcan pruebas e interpongan las recusaciones que
estimen pertinentes.

OFRECIMIENTO DE PRUEBA: Las partes podrán en escrito de ofrecimiento de


prueba podrán presentar todas las pruebas que consideren convenientes para serevacuadas.
SEÑALAMIENTO PARA EL DEBATE: En la misma resolución en la que se admite la
prueba, el juez señalará el día y hora para celebrar el debate, el cual se efectuará en un
plazo no superior a 10 días.

AUDIENCIA DEBERA SER ORAL Y PRIVADA: So pena de nulidad, se realizará con la


presencia del adolescente, su defensor, el ofendido y el fiscal. Además podrán estar
presentes los padres o representantes del adolescente; si es posible, los testigos, peritos,
intérpretes y otras personas que el Juez considere conveniente.

EL DEBATE: será reservado y se regirá, en cuanto sea aplicable, por el Código Procesal
Penal. Al inicio, el juez instruirá al adolescente sobre la importancia y el significado del
debate. (Cuando sea necesario tratar asuntos que puedan causarle perjuicio psicológico, el
juez, previa consulta a éste, a su defensor y partes, podrá disponer su retiro transitorio de la
audiencia).
En lo posible la sala de audiencia estará acondicionada con el fin educativo que
persigue este procedimiento especial.

DIVISION DE DEBATE:
El juez dividirá el debate en 2 etapas:
a) Sobre el grado de responsabilidad del adolescente en el acto que viole la ley.
b) Sobre la identidad y justificación de la sanción.
Para la determinación de la sanción el juez se asistirá de un psicólogo y un
pedagogo.
DECLARACION DEL ADOLESCENTE: Una vez que el juez haya constatando que el
adolescente comprende el contenido de la acusación y verificada la identidad del mismo, le
indicará que puede declarar o abstenerse de ello, sin que su silencio implique presunción
culpabilidad. Si el adolescente acepta declarar, después de hacerlo podrá ser interrogado
por el fiscal y por su defensor, igualmente podrá ser interrogado por el ofendido o su
representante legal, a través de preguntas claras y directas constatándose que el adolescente
las entiende. Durante el transcurso de la audiencia el adolescente podrá rendir las
declaraciones que considere oportunas y las partes podrán formular preguntas, con el
objetivo de aclarar sus manifestaciones.
RECEPCION DE PRUEBAS: Después de la declaración del adolescente, el Juez recibirá la
prueba en el orden establecido en el Código Procesal Penal para la fase del debate, salvo
que considere pertinente alterarlo.
NUEVAS PRUEBAS: El tribunal podrá ordenar a petición de parte, la recepción de nuevos
medios de prueba, si en el curso del debate resultaren indispensables ó útiles para esclarecer
la verdad. En este caso la audiencia será suspendida a petición de alguna de las partes por
un plazo no mayor de 05 días. También podrá citar a los peritos si sus dictámenes
resultaren insuficientes y sus operaciones periciales serán practicadas en la misma
audiencia, cuando fuere posible.
DECLARACION DE LA PRIMERA ETAPA DEL DEBATE: 1.- Probada la existencia
del hecho que viola la ley penal y el grado de participación en el mismo del adolescente,
el Juez lo declarará. CONCLUSIONES: Terminada la recepción de pruebas, el juez
concederá la palabra al Ministerio Público y al defensor, para que en ese orden emitan sus
conclusiones: a) tipo de sanción aplicable y su duración en el momento procesal oportuno.
b) Invitará al transgresor y al ofendido a pronunciarse sobre lo que aconteció durante la
audiencia.
c) Las partes tendrán derecho de réplica (las cuales se limitan a la refutación de los
argumentos adversos de las conclusiones).
DEBATE SOBRE LA IDONEIDAD DE LA SANCION: Una vez concluida la primera
etapa del debate y declarada la existencia del hecho que viola la ley penal y el grado de
participación en el mismo del adolescente, se procederá a la discusión de la idoneidad de la
sanción. El juez deberá determinar el grado de exigibilidad y justificar la sanción impuesta.
En éste mismo acto el Juez deberá establecer la finalidad de la sanción, el tiempo de
duración y las condiciones en que debe ser cumplida; para el efecto, se asistirá de un
psicológico y un pedagogo.
RESOLUCION SOBRE LA RESPONSABILIDAD TRANSGRESIONAL DEL
ADOLESCENTE:
El juez dictará resolución final inmediatamente después de concluida la audiencia, con
base en los hechos probados, la existencia del hecho o su atipicidad, la autoría o la
participación del adolescente, la existencia o la inexistencia de causales excluyentes de
responsabilidad, las circunstancias o gravedad del hecho y el grado de exigibilidad. El Juez
podrá dictar la resolución final, hasta tres días después de finalizada la audiencia.

PRINCIPIOS DE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA. ART. 222. PRESCRIPCION DE LA


ACCION: ART. 225:
A los 05 AÑOS en delitos cometidos contra la vida, delitos sexuales y contra la integridad
física. En 03 AÑOS cuando se trate de cualquier otros tipo de delitos de acción pública. En
06 MESES en delitos de acción privada.

2. LEYES NACIONALES Y CONVENIOS INTERNACIONALES


Normativa sobre la Niñez y la Adolescencia
A continuación puede consultar textos legales sobre la Niñez y la Adolescencia,
actualizados hasta el 31 de marzo de 2008.
1) Convención sobre los Derechos del Niño
2) Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño Relativo
a la Participación de Niños en los Conflictos Armados
3) Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño Relativo
a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de Niños en la
Pornografía
4) Ley de Adopciones (Decreto 77-2007 del Congreso)
5) Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (Decreto 27-2003 del
Congreso)
6) Reglamento Interno de la Comisión Nacional de la Niñez y de la
Adolescencia (Acuerdo Gubernativo 512-2007)
7) Reglamento de Protección Laboral de la Niñez y Adolescencia Trabajadora
(Acuerdo Gubernativo 112-2006)
8) Reglamento General de Juzgados y Tribunales con Competencia en Materia
de la Niñez y Adolescencia Amenazada o Violada en sus Derechos
Humanos y Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (Acuerdo 42-2007
CSJ)
9) Cambio de Denominación de los Juzgados de Primera Instancia de Menores
de todo el País (Acuerdo 29-2003 CSJ)
10) Crea la Sala de la Corte de Apelaciones de la Niñez y Adolescencia (Acuerdo
31-2003 CSJ)
11) Crea el Juzgado de Control de Ejecución de Medidas para Adolescentes en
Conflicto con la Ley Penal (Acuerdo 30-2003 CSJ)
12) Crea el Juzgado Tercero de la Niñez y Adolescencia, con sede en la ciudad
capital (Acuerdo 34-2006 CSJ)
13) Crea el Juzgado de la Niñez y Adolescencia y Adolescentes en Conflicto con
la Ley Penal y de Familia del departamento de Alta Verapaz (Acuerdo 31-
2006 CSJ)
14) Modifica el plazo para que el Juzgado de la Niñez y Adolescencia y
Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal y de Familia del departamento
de Alta Verapaz reciba, conozca y resuelva todos los asuntos del ramo de
familia (Acuerdo 33-2007 CSJ)
15) Modifica el plazo para que el Juzgado de la Niñez y Adolescencia y
Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal y de Familia del departamento
de Alta Verapaz reciba, conozca y resuelva todos los asuntos del ramo de
familia (Acuerdo 43-2007 CSJ)
16) Crea el Juzgado de Primera Instancia de Familia del departamento de Alta
Verapaz (Acuerdo 49-2007 CSJ)
17) Crea el Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Coatepeque, departamento
de Quetzaltenango (Acuerdo 2-2007 CSJ)
18) Crea el Juzgado de Primera Instancia de Familia y la Niñez y Adolescencia
del municipio de Malacatán, departamento de San Marcos (Acuerdo 41-
2007 CSJ)
19) Crea la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones del departamento de
Petén (Acuerdo 3-2008 CSJ)

TEMA 10
LO QUE ESTA EN ROJO ES LA LEGISLACIÓN APLICABLE A CADA GRUPO
VULNERABLE

¿Qué son los derechos humanos? 

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o
étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los
mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son
interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y


garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional
consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho
internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las
obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas
situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de
promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de
los individuos o grupos.

Universales e inalienables

El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular


del derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se
destacara inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se
ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones
internacionales de derechos humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos
Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se dispuso que todos los
Estados tenían el deber, independientemente de sus sistemas políticos,
económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos
y las libertades fundamentales.

Todos los Estados han ratificado al menos uno, y el 80 por ciento de ellos
cuatro o más, de los principales tratados de derechos humanos, reflejando así
el consentimiento de los Estados para establecer obligaciones jurídicas que se
comprometen a cumplir, y confiriéndole al concepto de la universalidad una
expresión concreta. Algunas normas fundamentales de derechos humanos
gozan de protección universal en virtud del derecho internacional
consuetudinario a través de todas las fronteras y civilizaciones.

Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en


determinadas situaciones y según las debidas garantías procesales. Por
ejemplo, se puede restringir el derecho a la libertad si un tribunal de justicia
dictamina que una persona es culpable de haber cometido un delito.

Interdependientes e indivisibles

Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como
el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los
derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la
seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al
desarrollo y la libre determinación, todos son derechos indivisibles,
interrelacionados e interdependientes. El avance de uno facilita el avance de
los demás. De la misma manera, la privación de un derecho afecta
negativamente a los demás.  

Iguales y no discriminatorios

La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de


derechos humanos. Está presente en todos los principales tratados de
derechos humanos y constituye el tema central de algunas convenciones
internacionales como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas
las Formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

El principio se aplica a toda persona en relación con todos los derechos


humanos y las libertades, y prohíbe la discriminación sobre la base de una lista
no exhaustiva de categorías tales como sexo, raza, color, y así sucesivamente.
El principio de la no discriminación se complementa con el principio de
igualdad, como lo estipula el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos
Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
derechos”.

Derechos y obligaciones

Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados
asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de
respetar, proteger y realizar los derechos humanos . La obligación de
respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el
disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos
exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra
individuos y grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados deben
adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos
básicos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros
derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los
demás.

PRINCIPIOS GENERALES EN QUE SE FUNDAN LOS DERECHOS


HUMANOS 

a).- La libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el


reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e
inalienables de todos los miembros de la familia humana. 

b).- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y,
dotados como están de razonamiento y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros. 

c).- La realización plena del ser humano libre necesita condiciones que
permitan gozar a cada persona de sus derechos civiles, políticos, económicos,
sociales y culturales. 

d).- El derecho de los pueblos para auto determinar su destino y su desarrollo


económico, social y cultural, es condición para disfrutar los derechos y las
libertades fundamentales. 

e).- Favorecen la consolidación, dentro de las instituciones democráticas, de un


régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en los derechos
esenciales. 

f).- El Estado no podrá destruir ni restringir los derechos humanos


fundamentales. 
g).- Los Estados se han comprometido a respetar absolutamente los derechos
individuales y a lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos
sociales, económicos y culturales. 

h).- Tienen una dimensión histórica y constituyen un ideal común para


hombres y mujeres de todos los pueblos. 

CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN GENERACIONES 

Los Derechos Humanos han sido clasificados de diversas maneras, de acuerdo


con su naturaleza, origen, contenido y por la materia que refiere. La
denominada Generaciones es de carácter histórico y considera
cronológicamente su aparición o reconocimiento por parte del orden jurídico
normativo de cada país. 

1.- PRIMERA GENERACIÓN 

Se refiere a los derechos civiles y políticos, también denominados "libertades


clásicas". Fueron los primeros que exigió y formuló el pueblo en la Asamblea
Nacional durante la Revolución francesa. Este primer grupo lo constituyen los
reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios en
diversas partes del mundo a finales del siglo XVIII. 

Como resultado de esas luchas, esas exigencias fueron consagradas como


auténticos derechos y difundidos internacional mente, entre los cuales figuran: 
- Toda persona tiene derechos y libertades fundamentales sin distinción de
raza, color, idioma, posición social o económica. 
- Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica. 
- Los hombres y las mujeres poseen iguales derechos. 
- Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre. 
- Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral. 
- Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar,
domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación. 
- Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia. 
- Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. 
- En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a
disfrutar de él, en cualquier país. 
- Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y a decidir el número de
hijos que desean. 
- Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión. 
- Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas.
- Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica. 

2.- SEGUNDA GENERACIÓN 

La constituyen los derechos económicos, sociales y culturales, debidos a los


cuales, el Estado de Derecho pasa a una etapa superior, es decir, a un Estado
Social de Derecho. 

De ahí el surgimiento del Constitucionalismo Social que enfrenta la exigencia


de que los derechos sociales y económicos, descritos en las normas
constitucionales, sean realmente accesibles y disfrutables. Se demanda un
Estado de Bienestar que implemente acciones, programas y estrategias, a fin
de lograr que las personas los gocen de manera efectiva, y son: 

- Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción


de los derechos económicos, sociales y culturales. 
- Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y
satisfactorias. 
- Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus
intereses. 
- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella
y a su familia la salud, alimentación, vestido, vivienda, asistencia médica y los
servicios sociales necesarios. 
- Toda persona tiene derecho a la salud física y mental. 
- Durante la maternidad y la infancia toda persona tiene derecho a cuidados y
asistencia especiales. 
- Toda persona tiene derecho a la educación en sus diversas modalidades. 
- La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita. 

3.- TERCERA GENERACIÓN 

La tercera generación de derechos se pergeño tras la Segunda Guerra Mundial


y el periodo de la guerra fría y que aun levanta discusiones. Ejemplos son el
derecho a la auto-determinación. 

Este grupo fue promovido a partir de la década de los setenta para incentivar
el progreso social y elevar el nivel de vida de todos los pueblos, en un marco
de respeto y colaboración mutua entre las distintas naciones de la comunidad
internacional. Entre otros, destacan los relacionados con: 

- La autodeterminación. 
- La independencia económica y política. 
- La identidad nacional y cultural. 
- La paz. 
- La coexistencia pacífica. 
- El entendimiento y confianza. 
- La cooperación internacional y regional. 
- La justicia internacional. 
- El uso de los avances de las ciencias y la tecnología. 
- La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y
ecológicos. 
- El medio ambiente. 
- El patrimonio común de la humanidad. 
- El desarrollo que permita una vida digna. 

4.- CUARTA GENERACIÓN 

La cuarta generación de derechos humanos no es estrictamente conferida o


atribuible a seres humanos, sino que son los derechos de los animales no-
humanos. Ejemplos son la conservación de especies en peligro de extinción y
trato ético a animales no-humanos. 

5.- QUINTA GENERACIÓN 

La quinta generación de derechos humanos tampoco será estrictamente


extensible a seres humanos, sino a maquinas, artefactos, robots y software
inteligente. Ejemplo será el día en que un robot pueda tener una conducta
autárquica (libre) con respecto a su programador y realice un acto ilegal.
¿Habrá que castigarle?, ¿otorgarle derechos de protección legal justa?

6.- SEXTA GENERACIÓN 

La sexta generación de derechos humanos si que será aplicable a seres


humanos, o no exactamente, porque será a seres trans - humanos y en un
estado ulterior (posterior) post-humano, o por utilizar una expresión mucho
más viable, personas con identidad genética-cognitiva-informacional alterada
por la modificación gano-nano-robo-tecno. 

GRUPOS VULNERABLES

 MUJERES

Los derechos de las mujeres y las niñas son derechos humanos. Abarcan todos
los aspectos de la vida: la salud, la educación, la participación política, el
bienestar económico, el no ser objeto de violencia, así como muchos más. Las
mujeres y las niñas tienen derecho al disfrute pleno y en condiciones de
igualdad de todos sus derechos humanos y a vivir libres de todas las formas de
discriminación: esto es fundamental para el logro de los derechos humanos, la
paz y la seguridad, y el desarrollo sostenible.

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing confirma que la protección y


promoción de los derechos humanos es la primera responsabilidad de los
gobiernos y está en el centro del trabajo de las Naciones Unidas. La Plataforma
de Acción apoya la consecución de la igualdad de género en el marco de
derechos humanos y formula una declaración explícita sobre la responsabilidad
de los Estados de cumplir los compromisos asumidos.

La Carta de las Naciones Unidas garantiza la igualdad de derechos de mujeres


y hombres. Todos los principales instrumentos internacionales en materia de
derechos humanos estipulan que se debe poner fin a la discriminación por
razones de sexo. Casi todos los países han ratificado la Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).
Sin embargo, en la actualidad todavía existen importantes brechas y
violaciones de derechos en todas las regiones del mundo.

Por otra parte, el progreso ha sido demasiado lento, especialmente para las
mujeres y las niñas más marginadas. En muchos países sigue habiendo
discriminación en las leyes. Las mujeres no participan en la política en las
mismas condiciones que los hombres. Enfrentan una discriminación flagrante
en los mercados de trabajo y en el acceso a los bienes económicos. Las
muchas formas de violencia dirigidas explícitamente hacia las mujeres y las
niñas les niegan sus derechos y, con frecuencia, ponen en peligro sus vidas. En
algunas regiones sigue habiendo niveles demasiado altos de mortalidad
materna. Las cargas de trabajo de cuidados no remunerado que soportan las
mujeres siguen representando una limitación al disfrute de sus derechos.

La protección de los derechos de las mujeres y las niñas debe estar consagrada
en leyes y políticas nacionales firmemente arraigadas en las normas
internacionales de derechos humanos. Igualmente importante es la aplicación
de las leyes en aspectos tales como la facilidad de acceso a los juzgados y la
expectativa de un proceso imparcial. Las mujeres y las niñas deben conocer
sus derechos y tener la capacidad de reivindicarlos. Es preciso desafiar y
cambiar las actitudes sociales y los estereotipos que socavan la igualdad de
género. 

A través de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, 189 Estados


miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a tomar medidas en
estas áreas. La Declaración contiene un fuerte compromiso para defender la
igualdad de derechos de la mujer y poner fin a la discriminación. La Plataforma
de Acción incluye los derechos humanos de la mujer como una de las 12
esferas de especial preocupación. Indica medidas para lograr una aplicación
plena de todos los instrumentos de derechos humanos, especialmente la
Convención CEDAW, de modo de garantizar la igualdad y la no discriminación
en las leyes y en la práctica, y para mejorar los conocimientos básicos de
derecho. La realización de los derechos humanos de la mujer es fundamental
para lograr avances en todas las esferas de preocupación de la Plataforma de
Acción.

Casi 20 años después, estas promesas han sido cumplidas sólo en parte. En la
actualidad se comprenden y defienden mejor los derechos humanos de las
mujeres y las niñas, pero todavía es necesario que estos se vuelvan una
realidad para todas las mujeres y todas las niñas. Sin discriminación. Sin
violaciones. Sin excepciones.

 La Convención sobre la eliminación de todas las formas de


discriminación contra la mujer (CEDAW)

 Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las


formas de discriminación contra la mujer

 Observaciones y recomendaciones generales de los órganos creados en


virtud de tratados de derechos humanos
 El Consejo de Derechos Humanos

 La Convención sobre la eliminación de todas las formas de


discriminación contra la mujer (CEDAW)

 Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las


formas de discriminación contra la mujer

 Observaciones y recomendaciones generales de los órganos creados en


virtud de tratados de derechos humanos

 El Consejo de Derechos Humanos

 Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer

 Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación


contra la mujer

 Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las


formas de discriminación contra la mujer

 Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer

Ratificaciones

 Declaración sobre la protección de la mujer y el niño en estados de


emergencia o de conflicto armado

 Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la


Violencia Contra la Mujer
"Convención De Belém Do Pará"

 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

La infancia y la adolescencia se caracterizan por ser el tiempo de crecimiento


integral y desarrollo de potencialidades.

En estas etapas, son especialmente necesarios los cuidados de los padres o los
adultos referentes en un entorno familiar, que aseguren un saludable y
completo desenvolvimiento físico, psíquico y mental para alcanzar una vida
adulta plena.

Brindar estos cuidados es una responsabilidad por la que deben velar tanto el
Estado como la comunidad en su conjunto.

DERECHO A LA VIDA: derecho a la vida, a su disfrute y protección.

DERECHO A CRECER EN UNA FAMILIA: derecho a crecer en una familia


que  te cuide, te de amor y afecto.

DERECHO A LA IDENTIDAD: derecho a saber quién sos, cómo te llamás,


quién es tu familia y de dónde venís.

DERECHO A JUGAR: derecho a jugar, a disfrutar del tiempo libre y a practicar


deportes.

DERECHO A LA DOCUMENTACIÓN: derecho a tener tu primer documento


gratis.

DERECHO A LA SALUD: derecho a una vida saludable y a recibir atención


cuando te enfermes.

DERECHO A LA EDUCACIÓN: derecho a la educación pública y gratuita y a


que en la escuela te enseñen cosas que te ayuden a crecer.

DERECHO A NO TRABAJAR: derecho a no trabajar y a ocupar tu tiempo en ir


a la escuela y jugar.

DERECHO A LA DIVERSIDAD  CULTURAL: derecho a que respeten tu


origen, costumbres y creencias.

DERECHO A VIVIR UNA VIDA LIBRE  DE VIOLENCIA: derecho a que te


protejan de toda forma de violencia, agresión o maltrato.

DERECHO A SER ESCUCHADO: derecho a que tus opiniones sean tenidas en


cuenta.
DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN: derecho a que no te discriminen por
tu edad, sexo, origen, idioma, religión, creencias, opinión, físico o estado de
salud.

DERECHO A LA PROTECCIÓN  ESPECIAL: Si tenés una discapacidad, tenés


derecho a disfrutar de todos los derechos, en igualdad de condiciones que los
demás niños y niñas, y a recibir los apoyos necesarios.

DERECHO A LA PAZ: derecho a vivir en un mundo solidario, justo y en paz.

DERECHO AL MEDIO AMBIENTE: derecho a vivir en un ambiente sin


contaminación y a disfrutar de la naturaleza.

DERECHO A LA INFORMACIÓN: el derecho de conocer tus derechos, las


leyes que te protegen, a recibir información pensada especialmente para vos, a
crear e imaginar, y a expresar libremente tus ideas y opiniones.

DERECHO A LA PARTICIPACIÓN: derecho a participar en las actividades


que te interesen y en los temas que te afecten.

DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL: derecho a que el Estado te ayude y te


proteja

Código de la Niñez y la Juventud (Decreto 78-96)

Cabe mencionar que la legislación guatemalteca en materia de menores tuvo


un cambio importante en el año de 1996, cuando fue promulgado el decreto
número 78-96, el cual daba luz al Código de la Niñez y la Juventud (hoy
derogado); puesto que desde que se había suscrito por parte de Guatemala la
Convención sobre los Derechos del Niño, el 26 de enero de 1990 y aprobada
mediante el decreto del Congreso 27-90 de fecha 10 de mayo de 1990, no se
había hecho por parte del Estado “una transformación profunda de la ley para
proveer a los distintos órganos del Estado y a la sociedad en su conjunto de un
cuerpo jurídico que oriente adecuadamente el comportamiento y acciones en
favor de tan importante sector social, conforme lo establece la Constitución y
los convenios internacionales en materia de Derechos Humanos suscritos por
Guatemala.” 357 Este código derogó expresamente el anterior Código de
Menores, de conformidad con el artículo 286358 de dicho cuerpo legal.
Ley de Sistema de Alerta Alba-Keneth (Decreto 28-2010)

De conformidad con el artículo 5 de esta ley, “…el Sistema de Alerta


ALBAKENETH es el conjunto de acciones coordinadas y articuladas entre
instituciones públicas, que permitan agilizar y lograr la localización y resguardo
del niño, niña o adolescente que ha sido sustraído o que se encuentra
desaparecido y la recuperación y resguardo del mismo.”

Declaración de los Derechos de los Niños

La Declaración de los Derechos del Niños fue el primer instrumento


internacional en reconocer que los niños son vulnerables y por lo tanto tienen
derecho a un cuidado especial, razón por la cual debían gozar de
reconocimiento exclusivo respecto a los Derechos Humanos.

Convención Sobre los Derechos del Niño

En 1979 se proclamó el Año Internacional de la Niñez, lo que constituyó la


oportunidad perfecta para todos aquellos países que deseaban que la
Declaración de los Derechos del Niños se convirtiera en un tratado vinculante y
obligatorio para los Estados. Ante esto la Comisión de Derechos Humanos de la
ONU conformó un grupo de trabajo para considerar la cuestión de una
Convención sobre Derechos de la Niñez345. A partir de esta fecha se inició una
década de debate respecto a todo el concepto y naturaleza de los derechos del
niño.

PROTOCOLO FACULTATIVO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL


NIÑO RELATIVO A LA VENTA DE NIÑO, LA PROSTITUCIÓN INFANTIL Y2 LA
UTILIZACIÓN DE NIÑOS EN LA PORNOGRAFÍA (2000).

.PROTOCOLO FACULTATIVO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL


NIÑO RELATIVO A LA PARTICIAPCIÓN DE NIÑOS EN LOS CONFLICTOS
ARMADOS (2000).

LEY PINA

CONVENIO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Directrices De Las Naciones Unidas Para La Prevención De La Delincuencia


Juvenil
Menores Privados De Libertad (Asamblea De Naciones Unidas Resolución
45/113), Marco Legal y Político 9 14 de diciembre 1990. Esta incluye a
menores privados de libertad por instituciones especiales de menores y a
menores privados de libertad por razones de salud o por bienestar del
adolescente.

Reglas Mínimas Uniformes De Las Naciones Unidas Para La Administración De


La Justicia De Menores (Asamblea General De Naciones Unidas - Resolución
40/33 29 De Noviembre 1985). Estas se orientan a proteger los derechos de
los niños y jóvenes y responder a sus necesidades, mediante la elaboración de
sistemas especiales para administrar la justicia de menores.

Normas Uniformes Sobre La Igualdad De Oportunidades Para Las Personas


Con Discapacidad (Asamblea General De Naciones Unidas –Resolución 48/96)
20 De Diciembre 1993. Esta garantiza que los niños y niñas, mujeres y
hombres con discapacidad puedan tener los mismos derechos y obligaciones
que los demás.

Programa Mundial De Acción Para La Juventud Para El Año 2000 y Mas Alla Del
Año 2000 (Resolución 1995/64 Del Consejo Económico y Social). Este
Programa se adopto el 2 de noviembre de 1995, su objetivo principal es el de
proveer un marco para las políticas y una guía práctica para la acción nacional
y el apoyo internacional, con el fin de mejorar la situación de la juventud. Este
implica un compromiso a garantizar a todos los jóvenes el total disfrute de los
derechos humanos y las libertades fundamentales, de acuerdo a lo prescrito
por la carta de naciones unidas y los instrumentos de derechos humanos. Se
identifican diez áreas prioritarias de acción: educación, empleo, hambre y
pobreza, salud; medio ambiente; abuso de drogas; delincuencia juvenil;
actividades de tiempo libre; mujeres y mujeres adolescentes y participación
total y efectiva de la juventud. Se destaca que la juventud debe de tener
acceso a los servicios básicos de salud y se deben lograr los objetivos de salud
para todos, basados en la equidad y la justicia social, de acuerdo a lo
establecido en la Declaración de Alma-Ata.

 ADULTOS MAYORES
Adulto mayor, adulto en plenitud, tercera edad, personas de edad, personas
adultas mayores, senectos y ancianos; son vocablos que se refieren a los
mismo; a toda persona de 60 años o más de cualquier sexo, raza, religión,
color, que por sus condiciones están dentro de los grupos vulnerables de la
sociedad. La Organización de las Naciones en la Segunda Asamblea Mundial
sobre Envejecimiento las nombró como las personas de edad o personas
mayores.

Una política pública responsable debe estar basada en la defensa de los


Derechos Humanos y exige prestar especial atención a este sector de la
población. Ignorar las demandas y necesidades de los Mayores cercena las
posibilidades de las generaciones futuras.

El derecho a ser incluido, a participar  y a contribuir, debe estar garantizado


por la sociedad a todos sus miembros por igual, sin tener en cuenta la edad. La
edad no puede ni debe ser una barrera para participar, enseñar, aprender,
comunicarse, enamorarse, trabajar, elegir, ser independiente, elegir el
domicilio, desarrollar su vocación, o defender su Dignidad.

Los Estados deben responsablemente promover una imagen positiva de la


vejez: ello significa reconocer que esta edad es una etapa normal del
desarrollo de la vida, en la que la mujer y el hombre se adaptan mediante
acciones que previenen, corrigen o atenúan los cambios producidos por la
declinación de sus potencialidades, y se integra con los otros grupos de la
población evitando las segregaciones y discriminaciones que lo marginan y
destruyen.

DERECHOS

TENER UNA VIDA DIGNA Y PLENA

Ello implica ser respetados en sus libertades fundamentales, su dignidad,


creencias, intereses, necesidades e intimidad, así como adoptar decisiones
sobre su cuidado y calidad de vida.
NO SER DISCRIMINADOS

Tienen derecho a recibir un trato digno y a ejercer sus Derechos,


independientemente de la edad, el sexo, la procedencia étnica, la capacidad, la
situación económica u otras condiciones.

NO RECIBIR MALOS TRATOS FÍSICOS O MENTALES, Y A TENER UNA


VIDA LIBRE DE EXPLOTACIÓN

Todo tipo de maltrato es una violación a los Derechos Humanos.

ENVEJECER EN SU CASA Y EN FAMILIA

Tienen derecho a residir en su propio domicilio todo el tiempo que sea posible,
elegir su residencia y decidir cómo y con quiénes vivir. El domicilio es uno de
los atributos de una persona física o jurídica; por lo cual toda variación del
mismo debe ser en principio voluntaria.

ACCEDER A INFORMACIÓN, A SER ESCUCHADOS Y EXPRESARSE


LIBREMENTE

Ello implica que tienen derecho a la libertad de opinión y expresión, a


investigar y a recibir informaciones, acceder a las nuevas tecnologías y
difundirlas sin limitación de fronteras por todos los medios.

ACCEDER A UNA SALUD DE CALIDAD

Ello quiere decir que puedan disfrutar del más alto nivel posible de salud física
y mental a partir de la aplicación de políticas que aseguren una prevención,
promoción, educación y tratamiento; para lo cual es imprescindible la
formación y capacitación de los recursos humanos.

PARTICIPAR EN LA TOMA DE DECISIONES DENTRO DE LA SOCIEDAD


Tienen derecho a ser parte de la formulación y aplicación de las políticas
públicas, especialmente aquellas que afectan directamente a su bienestar Bio-
Psico-Socio-Cultural.

APRENDER A DESARROLLAR SU POTENCIAL

Ello incluye el acceso a programas educativos y de capacitación adecuados a lo


largo de toda su vida, a fin de lograr el pleno desarrollo de su personalidad, su
potencial creador y el fortalecimiento del respeto a los Derechos Humanos y
libertades fundamentales.

REVALORIZAR LOS VÍNCULOS INTERGENERACIONALES

Esto significa que tienen derecho a ejercer la responsabilidad en la transmisión


de experiencias, valores y cultura a las generaciones más jóvenes, en especial,
niños, niñas y adolescentes.

DESARROLLARSE CIENTÍFICA Y CULTURALMENTE

Es decir, a participar libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar


del arte en todas sus manifestaciones y a participar en el progreso científico y
en los beneficios que de él resulten.

Cuando una Sociedad valora una etapa de la Vida -la vejez- está
valorizando a todas. Es el camino más eficiente para la
construcción de una "sociedad para todas las edades", incluyente e
integradora.

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento


Este Plan fue adoptado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento en
Viena del 26 de julio al 6 de agosto de 1982. Tuvo como objetivo principal
generar un plan de acción internacional específico sobre el envejecimiento, que
debía ser aplicado a nivel mundial, por lo que cada país tiene el derecho y la
responsabilidad de formular leyes que obedezcan a necesidades y objetivos
nacionales concretos, para atender los problemas de población en proceso de
envejecimiento. Dentro de las recomendaciones que se formularon se pueden
mencionar las siguientes: a) Crear y aplicar políticas a los niveles internacional,
regional y nacional para realizar la vida de las personas de edad como
individuos, a fin de que, espiritual y físicamente, disfruten plena y libremente
de sus años avanzados en paz, salud y seguridad; b) Estudiar las
consecuencias del envejecimiento de la población sobre el desarrollo y las del
desarrollo sobre las personas de edad; c) Reafirmar solemnemente su
convicción que los derechos fundamentales e inalienables consagrados en la
Declaración Universal de Derechos Humanos se aplican plena e íntegramente a
las personas de edad; d) Reconocer solemnemente que la calidad de la vida no
es menos importante que la longevidad y que, por consiguiente, las personas
de edad deben, en la medida de lo posible, disfrutar en el seno de sus propias
familias y comunidades de una vida plena, saludable, segura y satisfactoria y
ser estimadas como parte íntegramente de la sociedad.

Plan de Acción Internacional sobre el Envejecimiento Madrid

Fue creado en la Segunda Asamblea Mundial de las Naciones Unidas sobre el


Envejecimiento la cual se llevó a cabo en Madrid del 8 al 12 de abril de 2002.
Este Plan de Acción prestó especial atención a los países en desarrollo, a
diferencia del Plan de Acción de Viena que se enfocó en los países
desarrollados. Se centró en temas como garantizar los derechos económicos,
sociales y culturales de las personas mayores, así como de sus derechos civiles
y políticos y la eliminación de todas las formas de discriminación contra las
personas de la tercera edad.
Ley de Protección a las Personas de la Tercer Edad (Decreto Legislativo
80-96 y sus Reformas 2-97 y 51-98)

El objeto de la ley, según lo prescribe el artículo 1, es tutelar los intereses de


las personas de la tercera edad buscando que el Estado garantice y promueva
el derecho de los ancianos a un nivel de vida adecuado en condiciones que les
ofrezcan educación, alimentación, vivienda, vestuario, asistencia médica
geriátrica y gerontológica integral, recreación y esparcimiento, y los servicios
sociales necesarios para una existencia útil y digna. Asimismo el artículo 2 de
la misma ley establece que ésta deberá interpretarse siempre a favor y en
interés de las personas de la tercera edad, nombrándola como ley de Orden
Público, la cual tendrá prevalencia sobre otras leyes relacionadas con la
materia, pues tal como lo establece el artículo 7 se declara de interés nacional
la protección de las personas de la tercera edad.

 PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES

Los derechos humanos son universales, políticos, civiles, económicos, sociales


y culturales, pertenecen a todos los seres humanos, incluyendo a la personas
con distintas discapacidades. Las personas discapacitadas deben gozar de sus
derechos humanos u libertades fundamentales en términos iguales con otros
en la sociedad, sin discriminación de ningún tipo. Ellos también disfrutan de
ciertos derechos específicamente ligados a su status.

Los derechos humanos en cuestión:

 Los derechos humanos para las personas discapacitadas incluyen los


siguientes derechos indivisibles, interdependientes e interrelacionados.

 El derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia basada


en su condición de discapacidad basada en el efecto de deteriorar el
disfrute de los derechos humanos y libertades fundamentales.

 El derecho a la igualdad de oportunidades.


 El derecho a una completa igualdad y protección ante la Ley.

 El derecho a una alto estándar de salud para un tratamiento médico,


psicológico y funcional, de igual manera a una rehabilitación médica y
social y otros servicios necesarios para el máximo desarrollo de las
capacidades, habilidades y auto-confianza

 El derecho a trabajar, de acuerdo con sus capacidades, a recibir salarios


que igualitarios que contribuyan a un estándar de vida adecuado.

 El derecho a ser tratado con dignidad y respeto.

¿Cuáles son los derechos humanos de las personas con discapacidad?

Todos los miembros de la sociedad tienen los mismos derechos humanos, que
incluyen derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales. Entre
estos derechos están los siguientes:

Igualdad ante la ley sin discriminación

Derecho a la vida, la libertad y la seguridad de la persona

Igual reconocimiento ante la ley y capacidad jurídica

Protección contra la tortura

Protección contra la explotación, la violencia y el abuso

Derecho al respeto de la integridad física y mental

Libertad de desplazamiento y nacionalidad

Derecho a vivir en la comunidad

Libertad de expresión y de opinión

Respeto de la privacidad

Respeto del hogar y de la familia

Derecho a la educación

Derecho a la salud

Derecho al trabajo

Derecho a un nivel de vida adecuado


Derecho a participar en la vida política y pública

Derecho a participar en la vida cultural

Derecho a que se tomen las medidas que les permitan lograr la mayor
autonomía posible, es decir, que le permitan valerse por sí mismos en todos
los aspectos, ejemplo la nivelación de las aceras, construcción de rampas y
pasamanos especiales, instalación de puertas automáticas, adaptación de
ascensores y baños, adaptación de medios de transporte colectivo, a efecto de
que cuenten con mecanismos especiales para facilitar su uso por los
discapacitados.

Derecho a recibir atención médica, psicológica y funcional, incluyendo los


aparatos de prótesis y ortopedia. Derecho a la educación y la readaptación
profesional especializadas cuando se necesario.

Derecho a programas especiales para su participación en la vida cultura,


intelectual y deportiva. Derecho a los servicio de colocación de empleo que
faciliten su integración económica.

Derecho a la protección contra toda explotación económica, reglamentación o


trato discriminatorio, como consecuencia de su discapacidad.

Derecho a que en su participación dentro de un proceso judicial o


administrativo, se tome en cuenta su condición de discapacidad y se dispongan
las medidas necesarias, a efecto de que pueda gozar de los mismos derechos
que las demás personas.

Derecho a que se tome en cuenta sus necesidades en todas las etapas de


planificación económica y social de los Estados

Todas las personas con discapacidad tienen derecho a gozar, sin discriminación
alguna, de todos sus derechos. Ello incluye el derecho a no ser víctima de
discriminación por motivos de discapacidad, así como por cualquier otro motivo
como la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de
cualquier otra índole, el origen nacional o social, el patrimonio, el nacimiento, o
cualquier otra condición.
¿Cuáles son las provisiones de la Ley de derechos humanos que
garantizan el goce completo de los derechos de las personas con
discapacidad?

Incluye síntesis de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Pacto


Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención de los Derechos del
Niño y la Convención de la Organización Internacional del Trabajo concerniente
a la Rehabilitación Vocacional y Empleo para las personas discapacitadas
(Convención 159).

"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y,


dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente
los unos con los otros. Toda persona tiene los derechos y libertades
proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo,
idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición............. no
se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o
internacional....... Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción,
derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección
contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda
provocación a tal discriminación.

Declaración Universal de los Derechos Humanos,


Art. 1, 2, 7 y 25

"Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar el


ejercicio de los derechos... sin discriminación alguna...... Los Estados Partes en
el presente Pacto reconocen el derecho a trabajar..... reconocen el derecho de
toda persona al goce de condiciones de trabajo equitativas y
satisfactorias .......Una remuneración que proporcione como mínimo a todos
los trabajadores Un salario equitativo e igual por trabajo de igual valor, sin
distinciones de ninguna especie..... Los Estados Partes en el presente Pacto
reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su
familia..... Los Estados Partes en el presente Pacto, reconociendo el derecho
fundamental de toda persona a estar protegida contra el hambre, adoptarán,
individualmente y mediante la cooperación internacional, las medidas
necesarias..... Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de
toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental......
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona
a la educación..... Convienen en que la educación debe orientarse hacia el
pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad, y
debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades
fundamentales. Convienen asimismo en que la educación debe capacitar a
todas las personas para participar efectivamente en una sociedad libre...... La
enseñanza primaria debe ser obligatoria y asequible a todos gratuitamente.....
La enseñanza secundaria, en sus diferentes formas, incluso la enseñanza
secundaria técnica y profesional, debe ser generalizada y hacerse accesible a
todos, por cuantos medios sean apropiados...... La enseñanza superior debe
hacerse igualmente accesible a todos, sobre la base de la capacidad de cada
uno, por cuantos medios sean apropiados..... Los Estados Partes en el presente
Pacto reconocen el derecho de toda persona… Participar en la vida cultura…
Gozar de los beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones…."

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,


Art. 2, 6, 7, 11, 12, 13 y 15

"....sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión,
origen nacional o social, posición económica o nacimiento, a las medidas de
protección que su condición de menor requiere, tanto por parte de su familia
como de la sociedad y del Estado.... Cada uno de los Estados Partes en el
presente Pacto se compromete a garantizar que: a) Toda persona cuyos
derechos o libertades reconocidos en el presente Pacto hayan sido violados
podrá interponer un recurso efectivo, aun cuando tal violación hubiera sido
cometida por personas que actuaban en ejercicio de sus funciones oficiales....
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes. En particular, nadie será sometido sin su libre consentimiento a
experimentos médicos o científicos..... Todas las personas son iguales ante los
tribunales y cortes de justicia.... Toda persona acusada de un delito tiene
derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad
conforme a la ley.... Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al
reconocimiento de su personalidad jurídica... Nadie será objeto de injerencias
arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación..... Toda
persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos
ataques..... La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y
tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado..... Se reconoce el
derecho del hombre y de la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia
si tienen edad para ello..... Todas las personas son iguales ante la ley y tienen
derecho sin discriminación a igual protección de la ley. A este respecto, la ley
prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección
igual y efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color,
sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional
o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.."

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Art. 2, 7, 14, 16,


17, 23 y 26

"Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la presente


Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin
distinción alguna... Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas
para garantizar que el niño se vea protegido contra toda forma de
discriminación o castigo por causa de la condición... Los Estados Partes
adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas
apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico
o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el
abuso sexual... procedimientos eficaces para el establecimiento de programas
sociales con objeto de proporcionar la asistencia necesaria al niño y a quienes
cuidan de él, así como para otras formas de prevención y para la identificación,
notificación, remisión a una institución, investigación, tratamiento y
observación ulterior... Los Estados Partes reconocen que el niño mental o
físicamente impedido deberá disfrutar de una vida plena y decente en
condiciones que aseguren su dignidad, le permitan llegar a bastarse a sí mismo
y faciliten la participación activa del niño en la comunidad... reconocen el
derecho del niño impedido a recibir cuidados especiales y alentarán y
asegurarán, con sujeción a los recursos disponibles, la prestación al niño que
reúna las condiciones requeridas y a los responsables de su cuidado de la
asistencia que se solicite y que sea adecuada al estado del niño... a asegurar
que el niño impedido tenga un acceso efectivo a la educación, la capacitación,
los servicios sanitarios, los servicios de rehabilitación, la preparación para el
empleo y las oportunidades de esparcimiento y reciba tales servicios con el
objeto de que el niño logre la integración social y el desarrollo individual,
incluido su desarrollo cultural y espiritual, en la máxima medida posible"

Convención sobre los Derechos del Niño, Art. 2, 19 y 23

"De conformidad con las condiciones, práctica y posibilidades nacionales, todo


Miembro formulará, aplicará y revisará periódicamente la política nacional
sobre la readaptación profesional y el empleo de personas inválidas... Dicha
política estará destinada a asegurar que existan medidas adecuadas de
readaptación profesional al alcance de todas las categorías de personas
inválidas y a promover oportunidades de empleo para las personas inválidas en
el mercado regular del empleo... se basará en el principio de igualdad de
oportunidades entre los trabajadores inválidos y los trabajadores en general.
Deberá respetarse la igualdad de oportunidades y de trato para trabajadoras
inválidas y trabajadores inválidos. Las medidas positivas especiales
encaminadas a lograr la igualdad efectiva de oportunidades y de trato entre los
trabajadores inválidos y los demás trabajadores no deberán considerarse
discriminatorias... Las autoridades competentes deberán adoptar medidas para
proporcionar y evaluar los servicios de orientación y formación profesionales,
colocación, empleo y otros afines, a fin de que las personas inválidas puedan
lograr y conservar un empleo y progresar en el mismo... Se adoptarán
medidas para promover el establecimiento y desarrollo de servicios
de readaptación profesional y de empleo para personas inválidas en las zonas
rurales y en las comunidades apartadas..."

Convenio de la Organización Internacional del Trabajo sobre la


readaptación profesional y el empleo de las Personas Inválidas, Art. 2,
3, 4, 7,y 8

Convención Interamericana para la Eliminación de Todas Las Formas de


Discriminación Contra las Personas con Discapacidad

Aprobada por la Organización de los Estados Americanos, en la ciudad de


Guatemala con fecha 7 de junio de 1999. De conformidad con el artículo 3, el
objetivo de la misma es: “…Adoptar las medidas de carácter legislativo, social,
educativo, laboral o de cualquier otra índole, necesarias para eliminar la
discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena
integración en la sociedad, dentro las cuales se puede mencionar las
siguientes: medidas para prevenir las discapacidades, 483 Morales Trujillo,
Hilda. Op. Cit. Página 24 484 Loc. Cit. 485 Despouy, Leandro. Op. Cit. Página 4
176 medidas para lograr la integración al deporte, educación, servicios
públicos, recreación, transporte, actividades políticas, entre otras, de las
personas que padecen alguna discapacidad; para lo cual se buscar eliminar los
obstáculos arquitectónicos, de transporte y comunicaciones que existan con la
finalidad de facilitar el acceso y uso para todas las personas.”

Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Esta Convención fue adoptada el 13 de diciembre de 2006, mediante


resolución 61/106. De conformidad con el artículo 42 de la Convención, ésta y
su Protocolo Facultativo están abiertos a la firma de todos los Estados y las
organizaciones de integración regional desde el 30 de marzo de 2007. La
Convención busca proteger y garantizar la igualdad y el pleno goce de los
Derechos Humanos de las personas con discapacidad. Regula temas
fundamentales como la accesibilidad, libertad de movimiento, salud,
educación, empleo, habilitación y rehabilitación, participación en la vida
política, y la igualdad.

GUATEMALA: LEY DE ATENCIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD


ART. 53 CPRG

.LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON


DISCAPACIDAD (2006).

Declaración sobre la Protección de los Enfermos Mentales y el Mejoramiento de


la Atención de la Salud Mental

Declaración de los Derechos del Retrasado Mental

Declaración de los Derechos de los Impedidos

Convenio 159 Sobre la Readaptación Profesional y el Empleo (Personas


Inválidas) OIT

POR SI QUIEREN LEER ESTE TEXTO ESTA MUY


INTERESANTE

http://biblio3.url.edu.gt/
Tesis/2012/07/01/Loza-Kelly.pdf

También podría gustarte