FACULTAD DE INGENIERÍA
I. INFORMACIÓN GENERAL
El curso prepara al estudiante para que tenga conocimiento de las arquitecturas, componentes de las redes
de acceso y redes de transporte de banda ancha, de las tecnologías y medios de trasmisión utilizados en las
redes de banda ancha, de los servicios y comunicaciones multimedia que se brindar a través de estas redes.
Proporciona conocimiento redes de nueva generación (NGN), Subsistema Multimedia IP (IMS), Redes MPLS,
Redes Satelitales de banda ancha, Carrier Ethernet de banda ancha, Redes MPLS y Redes ATM.
1. Identifica las tecnologías y medios de trasmisión utilizados en las redes de acceso y redes de
transporte de banda ancha para su aplicación en servicios de telecomunicaciones y
comunicaciones multimedia.
2. Analiza, evalúa y determinan las necesidades de ancho de banda y/o capacidad que se requieren
en las redes de acceso y transporte.
3. Analiza y evalúa los parámetros técnicos de calidad de servicio aplicados de las redes de datos.
VI. METODOLOGIA
El curso se desarrolla en sesiones de teoría, práctica y laboratorios. En las sesiones de teoría, el docente
presenta los conceptos, tecnologías y aplicaciones. En las sesiones prácticas, se analizan y/o resuelven
diversas situaciones para darles solución. En las sesiones de laboratorio se realizan pruebas de parámetros
técnicos de calidad de servicio relacionados con los temas del curso. En todas las sesiones se promueve la
participación activa del alumno.
PF =(EA+EB+((PC1+PC2+PC3)/3+(LB1+LB2+LB3+LB4+LB5)/5)/2)/3
VIII. BIBLIOGRAFIA
El aporte del curso al logro de los Resultados del Programa (Competencias Profesionales) se indica en la
tabla siguiente:
Competencia Aporte
Aplicación de las Habilidad para aplicar los conocimientos de matemáticas, ciencias e K
Ciencias ingeniería.
Experimentació Habilidad para diseñar y conducir experimentos, así como analizar e K
n interpretar resultados.
Diseño en Habilidad para diseñar un sistema, componente o proceso que satisfacen K
Ingeniería necesidades dentro de restricciones realistas tanto económicas, ambientales,
sociales, políticas, éticas, salud, seguridad.
Trabajo en Habilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. K
Equipo
Solución de Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería. K
Problemas
Etica y Entendimiento de la ética y la responsabilidad profesional.
Responsabilidad
Profesional
Comunicación Habilidad para comunicarse efectivamente. R
Perspectiva local Una educación amplia para entender el impacto de las soluciones de
y global ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social. R
Aprendizaje Un reconocimiento de la necesidad, así como la habilidad para desarrollar un
para Toda la aprendizaje para toda la vida.
Vida
Conocimiento Un conocimiento de temas y asuntos contemporáneos. R
de la Realidad
Uso de Técnicas Habilidad para usar técnicas y herramientas modernas necesarias para la K
y Métodos de práctica de la ingeniería.
Ingeniería