Está en la página 1de 3

3) Una placa está construida con la super aleación S590

a) Determine la tensión y carga de rotura para una operación continua a una


temperatura de 750 C, durante 21,5 hs.

t=21,5 hs

° T =750℃=1841.67 ° R=1023.15 ° K

Para poder calcular la tension es necesario usar la ecuacion del parametro Larson-
Miller (PLM) y obtener la carga de rotura de la curva del material.

PLM =° T ( C+ log ( t ) )

Donde:

t=tiempo de rotura ( hs )=21,5 hs

° T =temperatura de operacion ( ° K ) =1023 ° K

C=20

 Remplazando los valores:

PLM =° T ( C+ log ( t ) )

PLM =1023∗( 20+ log (21,5 ) )

PLM ≈ 21826

Con el parametro Larson-Miller es posible usar la curva para determinar la tension σ ( Mpa):
Tension=σ ( Mpa ) ≈ 120 Mpa

F
σ ( Mpa )=
A

F
120 Mpa=
(0,2 mm∗0,002 mm)

F=120 Mpa∗(0,2 mm∗0,002 mm)

F=0,048 N

b) Si se pretende extender el tiempo de trabajo en 10 hs manteniendo la


temperatura de trabajo, ¿qué valor de tensión máxima podría aplicar?.

En este caso es necesario calcular de vuelta el parametro miller .

PLM =° T ( C+ log ( t ) )

Donde:

° T =1023.15° K

C=20

t=32,5 hs

Remplazando en la ecuacion del parametro Larson-Millers:

PLM =° T ( C+ log ( t ) )

PLM =1023.15∗( 20+ log ( 32.5 ) )=21995.99

PLM ≈ 22000

Al igual que en el pto. a), es posible utilizar la curva para determinar σ max
σmax=100 Mpa

Aclaracion: Si se utiliza el valor de C dado por la curva (C=17∗log ( t )) los valores del
parametro Larson-miller resultan demasiado altos.

a) Donde:
C=17∗log (2 1,5 hs)
C=22,65

PLM =1023.15∗( 22,65+ log ( 21.5 ) )


PLM ≈ 24537
b) Donde:
C=17∗log (2 1,5 hs)
C=25,47
PLM =1023.15∗( 25,47 +log ( 31.5 ) )
PLM ≈ 27593

También podría gustarte