Está en la página 1de 2

La Biología es la ciencia que estudia la vida en todas sus dimensiones: el

hombre, los animales, las plantas y los microorganismos. Analiza sus principios
funcionales y estructurales, composición molecular, historia evolutiva, variabilidad
genética, reproducción y desarrollo, así como las interrelaciones entre los organismos y
el ambiente que los rodea, con el fin de establecer hipótesis y leyes que nos permitan
conocer, conservar y aprovechar los recursos naturales.

Nuestros biólogos son profesionales dedicados al estudio de la vida, con altos


estándares académicos y científicos, sensibles, apasionados por lo que hacen,
socialmente comprometidos y conocedores de los fundamentos básicos y aplicados de
la biología, con destrezas en diferentes técnicas y metodologías.

Tienes la posibilidad de realizar doble programa con Ecología o Química Farmacéutica

Qué es la Biología?
La Biología es una carrera que se relaciona con el conocimiento de los seres vivos (plantas,
animales, hongos y microorganismos) y sus interacciones con el entorno, responde a las
necesidades de la educación superior y forma profesionales íntegros, humanos y
comprometidos con el desarrollo de la región y el país.

Perfil ocupacional
Dirección y ejecución de la investigación científica, pura o aplicada, en los campos
tradicionales de la disciplina y en los transdicisplinarios.
Aplicación técnica de los conocimientos y métodos de la Biología en el campo de la
industria, la biotecnología y el área ambiental.
Dirección técnica y científica en laboratorios biológicos, jardines botánicos y zoológicos;
institutos de ciencias naturales; estaciones biológicas experimentales; bioterios;
zoocriaderos; viveros; bancos de germoplasma; institutos de manejo de recursos
naturales; museos de ciencias naturales.
Estudio, planeación, proyección, especificación, dirección, fiscalización, contratación,
inspección, supervigilancia, ejecución y evaluación de obras materiales que se rijan por la
ciencia o técnica biológica.
Dirección, supervisión y ejecución de labores cuyo resultado final sea un documento
técnico o de carácter biológico.
Desempeño de cargos de consejeros y delegados en misiones y comisiones que se
designen para representar al país en reuniones internacionales destinadas a estudiar,
regular y dirigir actividades científicas, industriales o técnicas relacionadas con las ciencias
biológicas.
Desempeño de cargos, funciones o comisiones en cualquiera de las ramas de la
administración pública o privada tales como ONGs, Ministerios, Secretarías,
Departamentos Administrativos, universidades y entidades de control y vigilancia.
Asesoría y consultoría a las entidades oficiales y privadas vinculadas al nivel científico y
tecnológico con recursos naturales y medio ambiente, en la inspección de la calidad de
los trabajos que les sean encargados, en los proyectos de investigación y otros proyectos
de carácter técnico que desarrollen dentro del ámbito de la Biología.
Participación en los peritazgos dentro de los procesos jurídicos y legales relativos a las
áreas biológicas.
La palabra biología está formada por dos vocablos griegos: bios (“vida”)
y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar
las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en
su origen y en su desarrollo.

Objeto de estudio de la biología

La biología investiga aquellos atributos que caracterizan a


los ejemplares como individuos y a las especies como grupo, estudiando
sus conductas, sus interrelaciones, sus vínculos con el entorno y sus hábitos
reproductivos.

También podría gustarte