Está en la página 1de 6
Gramatica 02 20. Por muy barato que te parezca no compres en rebajas si no lo necesitas. Expresion de la concesion Aunque > Las oraciones introducidas por esta conjuncién pueden llevar el verbo en indicativo 0 sub- juntivo. > Indicativo. Cuando el hablante quiere expresar una dificultad real o un hecho que sabe que es verdad. Se refiere mayoritariamente a hechos del pasado 0 el presente. Ernesto, aunque sabia leer y escribir perfectamente, no le dijo nada a la profesora, > Subjuntivo. En general, cuando el hablante expresa una dificultad de la que no estd seguro © no quiere informar de su veracidad. Puede referirse al pasado, al presente o al futuro Cuando vivta con Carlos, aunque ami no me apeteciera, tenia que ir al futbol cada domingo. Marta, aunque su hijo esté enfermo, va siempre a trabajar. > También usamos subjuntivo cuando replicamos a una aseveracién hecha por el primer ha- blante. Tiene el valor de reforzar la objecién. ‘A. Pablo, trdeme el examen. B. Es que todavia no lo he terminado. ‘A. Bueno, no importa, aunque no lo hayas terminado, tréemelo ya. > Si la hipétesis expresada por el hablante es poco probable o imposible, utiliza el pretérito im- perfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo. No tengo el dinero que me pides, pero aunque lo tuviera no te lo prestaria para tu negocio por- que creo que es un mal asunto, Aungue bubieran tenido el dinero suficiente, mis hermanos nunca se hubieran | habrian ido a vivir a esa urbanizacion. A pesar de (que), pese a (que) > Puede ir seguido de un nombre, un infinitivo 0 una frase. Se utiliza especialmente para re- ferirnos al presente o el pasado, y por tanto, casi siempre en indicativo. Con el mismo valor, pero algo menos usado, tenemos pese a (que). A peiar de trabajar como un burro, no gana suficiente para mantener a toda la familia. A pesar de que no nos vemos mucho, yo me acuerdo de ti con frecuencia. Los montafieros consiguieron llegar a la cima pese al mal tiempo. Por mds que / por mucho / poco que / por mucho + nombre + que > Siguen el mismo régimen que las construcciones con aunque. Dor mds que se esforzé no consiguié acabar la carrera de Derecho. Por muchos libros que leas no eres mds listo que yo. Dor poco que te paguen en ese trabajo, te dard para comer y pagar el alguiler. Por (muy) + adjetivo / adverbio + que > Se construyen con subjuntivo: Con tu titulo de médico, por nauy mal que esté el mercado de trabajo, siempre podrds encontrar algo. Si bien /y es0 que > Se utilizan siempre con el verbo en indicativo. Si bien pertenece a un registro culto, mien- tras y es0 que pertenece al uso oral ¢ informal. Han legado ya los pedidos que hicimos, si bien no estén en las condiciones que pactamos. Adela ha aprobado con buenas notas, y eso gue no habia estudiado apenas. [Aun + gerundio > Mi abuelo esta bastante sordo, aun gritdndole no oye lo que le dicen por teléfono. Quieras 0 no quieras / venga quien venga > Orras construcciones con valor condicional son las formadas por dos verbos en modo sub- juntivo. Pueden tener dos formas: Dos subjuntivos unidos por una disyuntiva (o, bien, bien: Te quedes 0 te vayas, Aurelio no va a cambiar de opinién (= aunque te quedes 0 aunque te vayas...). Dos subjuntivos unidos por un relativo (lo que, quien, como, donde...). Digan lo que digan mis padres, no pienso volver a casa (= no me importa lo que digan). I Esctibe tres frases concesivas con atungue tomando como base: hacer buen tiempo / no banarse en la playa. 1. Aungue hace buen tiempo, no se banaw en la playa, no les gusta. 103 104 2, Aunque —_____ buen tiempo, yo no me 3. Llovia mucho, pero aunque en esa playa, estd muy sucia. buen tiempo, no me _____., me pa- rece que estaba llena de tiburones. mo es? Aunque + indicative ‘Aunque habia dicho que no vendria a la reuni6n, al final vino. Aunque era muy tarde, salimos a ver los fuegos artificiales. Aunque ha estudiado Pedagogia, no tiene mucha idea de cémo tratar a los nifios. Aungue quiere ir con nosotros de viaje, no puede porque tiene que trabajar. Aunque + subjuntivo ‘Aunque te haya dicho lo contrario, él esté encantado con sus hijos. ‘Aunque estemos cansados, todos los domingos vamos a jugar al tenis. Aunque no tengamos ganas, tendremos que trabajar el fin de semana. Cuando era pequefa, aunque hiciera mal tiempo, mi madre me obligaba a nadar. (Pretérito imperfecto con valor de pasado). iQué mueble més feo! Yo no me lo Ilevaria a mi casa aunque me lo regalaran. (Pretérito imperfecto con valor de hipétesis).. Aunque hubieras venido antes no hubieras/habrias visto a Jorge porque ha estado ocupado con el director todo el tiempo. ilndicativo 0 subjuntivo? ‘Aunque le gusta esa chica, Luis no puede casarse con ella porque sus padres no se lo permiten. (El hablante sabe con certeza que a Luis le gusta la chica y nos lo dice). Aunque le guste esa chica, no puede casarse con ella porque sus padres no se lo permiten. (El hablante no sabe o no quiere informar de si a Luis le gusta la chica: puede que si, puede que no). __ [EX Retaciona. 1. Julian, por poco que gane, a) a pesar de que no estaban de acuerdo con ella. 2. Antes, aunque no tuviera ganas, b) aunque no fue mucha gente. 3. Por mas que le digo que estudie, c) a pesar de que salié de su casa dos horas antes. 4. La exposicién de Javier era estupenda, | —d) no muestres ninguna sorpresa. 5. Votaron a favor de la nueva ley e) debes decirle a Antonio que el hijo es suyo. 6. A pesar del calor, f) tenia que salir todos los domingos. 7. Pese a tener cuatro hijos, g) estdbamos muy bien en el piso de la playa. 8. Por muy cansada que esté h) no recibe ninguna ayuda econémica del Estado. 9. Aun cuando no se lo crea i) salgo a correr varios kilémetros diarios. 10. No Ileg6 a tiempo a la boda j) nunca se queja, tiene suficiente para vivir. 11, Veas lo que veas k) no coge nunca un libro. (EX Haz ta transtormacién, como en el modelo. 1. Aunque buscamos las llaves de Pedro por todas partes, no las encontramos. Por miy que buscamoy lax Uaves de Pedro por todas partes, no las encon- tramos. 2. Eugenio hace mucha gimnasia, pero no consigue adelgazar. 3. Si, este coche es muy barato, pero no puedo comprérmelo. 4, Aunque te empefies mucho no vas a convencerme de que vaya contigo a Canarias. 5. A Olalla le gusta estar morena y toma el sol todos los dias, pero sigue casi blanca. 6. Le dio muchas vueltas al problema de Lola, pero no encontré ninguna solucién. 7. Aunque vivieras doscientos afios, nunca podrias hacer todo lo que deseas. 8, Aunque intento olvidar a Jaime, no lo consigo. 105 9. Buscamos al perrito de Lorena mucho tiempo, pero no lo encontramos. 10. Creo que ha estudiado muy poco, pero yo confio en que aprobara. 11. Si, vale, tenia razones para matarlo, pero no deberia haberlo hecho. Completa las frases con el tiempo adecuado del indicativo. seguir ser(3) tener advertir maltratar viajar (2) terminar utilizar dejar 1. Mi padre, aunque tenicv muchas cosas que hacer en casa, me acompafié al partido de baloncesto. 2. Aunque los precios de los pisos _______ subiendo, e! Gobierno no puede hacer nada 3. Por mas que le _______ que aquel caballo era peligroso, ella no les escuché. 4. Yo los presenté en mi periédico como famosos, a pesar de que en el resto del mundo totalmente desconocidos. 5. Aunque _______ por medio mundo, era muy inculto. 6. Aunque _____ de salir con ella, la verdad es que estaba mas presente que nunca en mi vida 7. Aunque la guerra ____ hace més de diez afios, todavia esta presente en la mente de mu- chos hombres y mujeres. 8. Me dijo que se encontraba bien, aunque no ____ probable que volviera a casa. 9. A pesar de que su jefe la _____, no queria dejar el trabajo. 10. Papa estuvo una semana entera sin hablar, aunque de vez en cuando _______ el dedo para sefialar la sal o la pimienta. 11. Aunque yo _______incapaz de tomarme en serio mi fama, ella me dijo que comprendia perfectamente por qué gustaba tanto a las mujeres. 12, Aunque no _____ all extranjero, conozeo mucho mundo por los libros que leo. Las trases que siguen son auténticas y los hablantes han utilizado en ellas el modo subjuntivo. Rehazlas con el tiempo del subjuntivo adecuado. Luego Iéelas otra vez y piensa cules podrian formularse en modo indicativo. 1. Aunque después vayov a ver la pelicula, me gusta que me la cuenten. (ir) 2. Soy muy débil, aunque en otros tiempos me _______ muy fuerte. (creer) 3. Mi madre, aunque ______ muy ocupada, siempre tenia un momento para escucharnos cuando tenfamos un problema. (estar) 106 | 4. Aunque lo contrario, Pepe no estaba enamorado de Rosa, sino de Alba. (decir) 5. Aunque la guerra ya _____, no debemos olvidarla para no volver a repetirla. (terminar) 6. Aunque no ___ enamorada de Fran, no saldria con su antiguo novio. (estar) 7. Aunque me ____, hago 30 km de bicicleta el s4bado y otros 30 el domingo. Es la ma- nera de mantener el estrés a raya. (costar) 8. Yo ya sé todo de vos, aunque no me ____ nada hasta ahora. (contar) 9. Valia la pena ponerse a buscar oro con aquel tipo, aunque no lo ____ (encontrar) 10. Aunque no me ____ ala boda, yo habria ido igualmente. (invitar) 11. Por més argumentos que le _____, Eduardo siempre se las arreglaba para que pareciera ella la equivocada. (presentar) 12. Por mucho que uno , Siempre hay tiempo para amar. Sin un beso o una caricia, la | vida serfa insoportable. (trabajar) [Gy Completa el e-mail con una construccién concesiva en cada hueco. Utiliza los verbos del recuadra. eee Mensaje nuevo ? 5 »7@ B@ A Ol Aajumtar Agenda Tipo deletra.Colores_Borrador Para: conchita@correo.com querer intentar (2) —_darle vueltas Ce. Asunto: DESE: Estimada sefiora: Soy una mujer casada de treinta y seis afios y con una hija preciosa y sana de cuatro afios. Mi problema es con mi marido: es un jugador com- pulsivo. Todo lo que ganamos se lo gasta en el juego. Hace cinco afios le dije que _____"", no ( podia seguir con é1 sino dejaba de jugar. fine Es my. 8g consiguié dejarlo. Luego nacié la nifia y yo me volqué en ela, pero ahora ya no puedo mAs porque practicamente no tenenos dinero: todo se o gasta en el casino. Yo sé que es una enfermedad, que , nunca podré dejarlo, pero también me da pena abandonarlo, no quiero que mi hija se eduque sin un padre. Estoy desesperada: _____’ no encuen- tro salida a la situacién, equé me aconseja? una desesperada. 107

También podría gustarte