Está en la página 1de 6

BENEMERITA UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE PUEBLA

TRABAJO DE INVESTIGACION: CONFLICTO


INTERNACIONAL

TEMA: FIREMAN`S FUND VS MEXICO

INTEGRANTES:
 JOHAN ALBERTO RODRIGUEZ VAZQUEZ
 IVAN MORALES HUESCA
 LEONARDO VICENTE PLUMA CRUZ

ASIGNATURA: DERECHO ECONOMICO

DOCENTE: ARACELI HIDALGO ORTEGA

NOTA: AVANCE: TRABAJO EN PROCESO


1.- PARTES:

La demandante:
Firesman`s Fund Insurance Company
777 San Mario Drive
Novato, CA 94998
Estados Unidos de América

La demandada:
Los Estados Unidos Mexicanos
Dirección General de Inversión Extranjera
secretaria de Comercio y Fomento Industrial
México DF, MEXICO

2.- ANTECEDENTES:
El 29 de octubre de 1992 la SHCP otorgo, con arreglo a lo dispuesto por el articulo 6 de la LRAF,
la autorización para la constitución y el funcionamiento del Grupo Financiero BanCrecer, S.A de
C.V., una empresa mexicana (GD Ban crecer)

En septiembre de 1995, Fireman`s Fund adquirio obligaciones subordinadas forzosamente


convertibles en acciones contra una vigencia de cinco años emitidas por GF BanCrecer y
denominadas en dólares por valor de US$50 millones.

También en septiembre de 1995, GF Ban Crecer emitió obligaciones del mismo tipo
denominadas en pesos mexicanos por un valor equivalente en esa fecha a US50 millones.
Según la demandante todas las obligaciones en pesos se vendieron a inversionistas mexicanos

La emisión de las dos series de obligaciones por parte del GF BanCrecer en 1995 fue autorizada
por el Banco de México el 15 de septiembre de 1995.

Tras la crisis financiera de México, en 1997, el Banco BanCrecer sufrió dificultades financieras.
Se constituyó un grupo de trabajo compuesto por la CNBV, la SHCP, el Banco de México y el
FOBAPROA para tratar la situación de BanCrecer. Este grupo de trabajp elaboro un programa
de saneamiento y capitalización para GF BanCrecer, parte del cual consistía en que se
amortizarían las obligaciones por valor de US$50 millones de Fireman`s Fund denominadas en
dólares y que Fireman`s Fund, entre otras cosas invertiría los US$50 millones procedentes de
esas obligaciones en el Banco BanCrecer reestructurado, con arreglo a determinadas
condiciones. Fireman`s Fund participo en esta parte del Programa.

Según la demandante, al mismo tiempo y sin su consentimiento, se elaboro un plan alternativo


para pagar los tenedores de las obligaciones denominadas en pesos todo el valor en efectivo
de esas obligaciones a través de un fideicomiso establecido por el BancoCrecer. La
demandante alega que el Gobierno de México permitió esa recompra y la apoyo
financieramente.

La demandante argumenta que no tuvo conocimiento del plan alternativo hasta abril de 1998,
pero que su solicitud de trato igualitario fue denegada por el presidente de la comisión
(CNBV). En abril de 1999, este último denegó nuevamente una solicitud de la demandante en
ese sentido.

En enero de 1999, el instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) asumió las
responsabilidades de FOBAPROA

El 7 de julio de 1999, la demandante solicito a GF Ban Crecer que procurara obtener permiso
del Banco de México para adquirir las obligaciones denominadas en dólares en las mismas
condiciones en que se habían adquirido las obligaciones en pesos. GF BanCrecer trasmitió la
solicitud al Banco de México. El 16 de agosto de 1999, el Banco de México denegó la solicitud
de GF BanCrecer.

El 3 de noviembre de 1999, en dos asambleas de accionistas de GF BanCrecer

se resolvió que 1) el IPAB pasaría a controlar el Banco BanCrecer, 2) que el Banco BanCrecer
dejaría de ser una entidad subsidiaria de GF BanCrecer, y 3) que GF BanCrecer se disolvería y
liquidaría.

La demandante presento a la Dirección General de Inversiones Extranjeras de la secretaria de


Comercio y Fomento Industrial una notificación de intención enmendada para someter una
reclamación a arbitraje con fecha de 29 de noviembre de 2000 (en sustitución de una
notificación anterior fechada el 15 de noviembre de 1999). Las negociaciones para el arreglo
de la diferencia entre las partes no produjeron ningún resultado. El 30 de octubre de 2001, la
demandante presento ante el CIADI una notificación de arbitraje contra la demanda.

3.- CONFLICTO
Fireman`s Fund Insurance Company presento una reclamación contra los Estados Unidos
Mexicanos, alegando que México ha incumplido sus obligaciones en el Marco del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), más específicamente las contenidas en los
artículos 1102 (Trato nacional), 1105 (Nivel mínimo de trato), 1110(Expropiación e
indemnización) y 1405 (Trato nacional) de dicho tratado y que ese incumplimiento ha causado
daños a la demandante.

4.-INTERESES
De la parte demandante: solicita que se condene al pago por daños a su favor y contra México
por valor de US$50,000,000, junto con los intereses aplicables, los honorarios de los abogados
y las cosas del presente procedimiento, así como a toda aquella indemnización que el Tribunal
de Arbitraje considere adecuada.
ESCENA UNO
LUGAR: FORO DEL NOTICIERO Y (ENTREVISTA) CALIFORNIA, USA

FECHA: 30 de octubre 2001

PARTES:

LOCUTOR: GUSTAVO SANCHEZ ASTREL

ENTREVISTADOR: ARTURO DIAZ ROCHA

ENTREVISTADO: LAWRENCE W. NEWMAN

LOCUTOR: En noticias internacionales, el día de hoy la compañía estadounidense FIREMAN`S


FUND ha interpuesto una demanda en contra de los Estados Unidos Mexicanos declarando el
incumplimiento de México con las obligaciones que adquiere como miembro del TLCAN.

En este momento le informo nos da a conocer nuestro compañero Arturo Diaz Rocha que se
encuentra en compañía del Sr. Lawrence W. Newman quien es el representante de la parte
demandante. Vamos contigo Arturo Diaz Rocha desde California, Estados Unidos. Buenos
tardes.

ENTREVISTADOR: Muy buenas tardes gustavo si en efecto me encuentro en los ángeles con el
señor Lawrence quien es representante de la parte demandante y quien muy amablemente
accedió a responder nuestras preguntas sobre el hecho

1. ¿Cuál es la causa por la que inicia este conflicto entre la compañía que usted
representa y México?
R: La principal causa de este asunto fue un trato menos favorable hacia mi
representado como inversionista extranjero en comparación de inversionistas
mexicanos, esto es algo prohibido por el TLCAN, tratado donde México es miembro y
adquiere obligaciones.

2. ¿Qué obligaciones tiene México como miembro del TLCAN en relación al conflicto?
R: las obligaciones que tiene México, así como los demás miembros con inversionistas
extranjeros se encuentra en el capítulo XI del TLCAN con el articulo 1102 donde nos
establece un trato no menos favorable a comparación de inversionistas nacionales, el
articulo 1105 sobre un trato justo y equitativo además de la protección y seguridad
plenas, el articulo 1110 sobre que ninguna de los miembros podrá nacionalizar ni
expropiar, directa o indirectamente, una inversión de un inversionista de otra Parte en
su territorio y el articulo 1405 sobre un trato no menos favorable a instituciones
financieras que no sean de su territorio.

3. ¿Qué es lo que solicita su representado en la demanda en contra de México?


R: Una indemnización por 50,000,000 millones de dólares junto a los intereses
aplicables, honorarios de los abogados y las costas del presente procedimiento.

ENTRVISTADOR: Señor Lawrence muchas gracias por su tiempo para noticiero RPM

SR. LAWRENCE: muchas gracias a ustedes.

ENTREVISTADOR: hasta aquí mi reporte gustavo, volvemos contigo al estudio.

LOCUTOR: muchas gracias Arturo como siempre un placer. Hasta aquí las noticias de hoy le
estaremos avisando sobre las noticias más importantes que suceden día con día, aquí en su
noticiero RPM. Que tenga una excelente tarde. Hasta luego.

ESCENA DOS
LUGAR: FORO DEL NOTICIERO Y (ENTREVISTA) CDMX

FECHA: 2 de agosto de 2002

PARTES:

LOCUTOR: GUSTAVO SANCHEZ ASTREL

ENTREVISTADOR: DAVID ARELLANO SALDÍVAR

ENTREVISTADO: SR HUGO PEREZCANO DIAZ

LOCUTOR: nos vamos a la ultima noticia del día, casi a 5 meses del inicio del conflicto entre la
compañía estadounidense contra el estado mexicano en donde el 30 de octubre del año
pasado FIREMAN`S FUND presento la demanda, el 27 de noviembre adjunta una carta a la
notificación de arbitraje. Debido a esto el 11 de diciembre México presenta una carta en la que
plantea objeciones respecto de la procedencia de la aplicación del capítulo XI del TLCAN AL
presente caso.

Pero para más detalles le tenemos la entrevista con el representante de México el sr Hugo
Perezcano Diaz, director de consultoría jurídica de negociaciones de la secretaria de economía.

ENTREVISTADOR: SR Hugo Perezcano Diaz, Muchas gracias por su tiempo y gracias por
concedernos esta pequeña pero muy importante entrevista.
ENTREVISTADOR: Sr Perezcano ¿cómo se ha ido desarrollando el procedimiento después del
15 de diciembre donde México planteo algunas objeciones a las obligaciones que menciona el
TLCAN?

R: Bueno después de esa fecha el 15 de enero el secretario general del CIADI nos informó a
cada una de las partes que se había aprobado solicitud de acceso al mecanismo
complementario presentada por la parte demandante, el 27 de mayo se llevo a cabo la
constitución del tribunal de arbitraje y el 22 de julio se llevo a cabo la primera sesión del
tribunal en donde acordamos que el procedimiento se dividiera en tres fases.

ENTREVISTADOR: ¿en que consisten las tres fases que acordaron?

R: la primera fase se abordará la cuestión preliminar que es básicamente la introducción al


tema, en la segunda se analizará el fondo de la cuestión únicamente en lo relativo a las
responsabilidades y la tercera de ser necesario se referirá a la cuantificación de los daños.

ENTREVISTADOR: ¿en qué lugar se llevará a cabo el procedimiento arbitral?

R: Como tal de acuerdo al articulo 1130 del TLCAN llegamos aun acuerdo las partes y el 29 de
julio informamos al tribunal que la sede seria Toronto (Canadá).

ENTREVISTADOR: Muchas gracias sr Diaz por su tiempo muy amable

ENTREVISTADO: Para nada David un gusto para mí.

ENTREVISTADOR: Hasta aquí la entrevista para Noticieros RPM.

CONDUCTOR: Muchas gracias a David Arellano Saldívar por la entrevista que realizo para
noticieros RPM, una entrevista que nos da los detalles de como ha ido desarrollándose el
procedimiento y estaremos ala espera de la realización de la primera fase del procedimiento
arbitral. Muchas gracias por su tiempo hasta aquí las noticias de hoy de su noticiero RPM, que
tenga una muy buena tarde hasta la próxima.

También podría gustarte