Está en la página 1de 7

Comunicación oral y escrita.

Semana 2.
Alex Mauricio Ojeda Ainol.
08 de abril del 2022.
Ingeniería Industrial.
INSTRUCCIONES:

1) A partir del texto e intención comunicativa de los siguientes carteles, reformule el texto
mejorando la ortografía y redacción de éste, por ejemplo:

Cartel Propuesta de mejora

Se solicita no estacionar pegado al muro.


Muchas gracias por su comprensión.

Cartel Propuesta de mejora


Se solicita personal para contratación.
Cartel Propuesta de mejora
Se pintan casas a domicilio.

Propuesta de mejora
Cartel
Aviso.
No dejar a la vista objetos de valor al interior de su
vehículo debido al aumento de robos de accesorios
de vehículos en el sector.

Menú del día:


-Comida casera.
g

al

Al ingresar o salir, cierre y trabe la puerta.

Se necesita vendedora.

Requisitos:
-Experiencia en ventas.
-mayor de 18 años.

Interesadas presentarse entre el día Lunes a


Viernes de 09:00 horas a 10:30 horas.

Se realizan trabajos de reparación de


componentes, tales como:
-Máquinas de escribir.
-Teléfonos inalámbricos.
-Cámaras de videos y fotos digitales o
mecánicas.
-envió de fax.
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito.

2) Desarrolle un texto argumentativo donde se explique, y describa los motivos del por qué
decidió ingresar a estudiar en IACC la carrera que actualmente cursa.

Escriba un texto de 600 palabras como mínimo y 700 como máximo, donde exponga y
argumente cuál es la razón por la que estudia su carrera, cuál es la asignatura (de la malla curricular)
que le ha provocado mayor interés y cómo cree usted que una buena escritura le puede ayudar a
hacer frente a este proceso de aprendizaje y a un futuro laboral.

• En cuanto al formato de presentación, su texto deberá estar escrito con letra Calibri, tamaño de letra
11; interlineado 1,5 y párrafos justificados.
• Recuerde aplicar las normas generales de ortografía, puntuación y acentuación, estos aspectos
están considerados dentro de los criterios de evaluación.

Mi elección de estudiar en una modalidad online nace debido a la difícil situación por la que está
pasando a nivel nacional el trabajo en que me desempeño “Carabineros de chile”. lo que me incentivo a
adquirir nuevos conocimientos para poder desarrollarme de mejor forma en el ámbito laboral y social.
Por otra parte, necesitaba una universidad la cual tuviera una modalidad cien por ciento online en la
cual tuviera la alternativa para acomodarme con mis tiempos de trabajo, además de que cumpla con los
parámetros y estándares de calidad, por lo que, investigando a través de Google y por recomendaciones
de personas cercanas llegue al instituto IACC el cual cumplía todas mis expectativas y sin pensarlo tome
contacto con la administración de este plantel educacional, el cual me respondió muy rápido,
entregándome información muy clara y concisa del funcionamiento de esta modalidad online por lo que
trascurrido 1 semana de dicho contacto estaba matriculado en el instituto. Elegí la carrera de Ingeniería
industrial debido a que me gusta la orientación que tiene en el ámbito de indagar o identificar
problemas, para así darles una solución, Acotando a su vez que me llamo la atención el amplio rubo que
cubre en el mundo laboral debido a que es una carrera muy amplia en lo que es el enfoque de las
industrias, ya sea optimización de procesos, sistemas u organizaciones, dándole así una ventaja sobre
las demás carreras en lo que hace relación en las vareadas áreas de trabajo en que se pueden
desempeñar los Ingenieros Industriales.
La maya curricular que más interés me ha causado en estos semestres es la de “Química en los procesos
productivos” debido a que este ramo te enseña y señala que la química esta presente en diversos
procesos productivos, además que tiene como finalidad entregar los productos terminados los cuales le
da un valor agregado sobre el resto y de esta forma puedes obtener una ventaja sobre los demás
productos del mercado. Este ramo de igual forma fue muy interesante y entretenido de desarrollar
debido a que la química es muy amplia, por lo cual adentrarme aprender nuevas cosas de las que no
tenía conocimiento, entre ellas estaban; los átomos, tablas periódicas, estados de oxidación, la
aplicación de la química en la prevención de riegos., y así un sin fin de conceptos nuevos los que fueron
muy interesantes de aprender, ya que todos estos son muy atrayentes y me hicieron adentrarme más
en la química, por lo que no fue solamente lo pasado en clases si no que me abrió paso para averiguar
más sobre este ramo el cual lo encuentro muy extenso e interesante de indagar.
La correcta escritura en este proceso de aprendizaje me ampliaría las oportunidades de mantener un
buen rendimiento de notas y en un futuro me ampliaría las oportunidades en el mundo laboral debido a
que se forman una buena imagen personal y profesional, claro ejemplo de las personas que cometen
errores de ortografía y de gramática, los cuales son muy mal vistos, al contrario de una persona que
escribe un texto en el cual presenta muy buena ortografía, causando al interlocutor una sensación muy
agradable y de buena expectativa, es por ende que en el mundo laboral si el jefe nota una buena
escritura de mi parte me podría percibir como una persona mas competente e inteligente sobre mis
demás compañeros por lo que se abren posibilidades de ser incluido en mejores puestos de trabajo.
Cabe señalar y como opinión personal, este ramo es el más importante de todos debido que la escritura
y el poder comprender textos, es lo primordial en el trabajo o busca de este, como así mismo en la vida
cotidiana, por lo que siempre se estará en practica claro ejemplo: cuando se está hablando con otra
persona.
Bibliografía.
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/791837/mod_assign/intro/
COMOE1501%20S2%20Tarea%20v2.pdf?time=1632858497477 Semana 2- Comunicación
oral y escrita..

También podría gustarte