Está en la página 1de 30

ESCOLAR DE TRABAJO 2021-2022

SEMANA 26
Del 07 al II de marzo de 2022

Nombre del alumno:-------


Nombre del docente: -------
Nombre de la escuela: ------
�-������-�"""' DARUKEL®
Lunes 07 de marzo de 2022
ASIGNATURAS Actividades para lrabajar

Dictado:
ardilla
jardinero
banderilla
cabra
chaparro
Cálculo mental:
10+9+8=
Adividades para iniciar el día 12+8+3 =
9+9+7=
13+6+8=
8 + 3 + 10 =
Problema Matemático:
Carlos fue a comprar 2 kilos de tortillas, si el kilo está en 13 pesos. ¿Cuánto le
sobró de cambio si llevaba 30 pesos?

Español ACTIVIDAD 1
Con ayuda de un adulto realicen una lectura de algún cuento que
tengan en casa.
Aprendizaje Esperado: ACTIVIDAD 2
Escucha la lectura de Con ayuda de un adulto realicen la lectura del cuento que se
cuentos, rondas y canciones encuentra en su Anexo 1 y respondan las preguntas
infantiles

Matemáticas ACTIVIDAD 1
Pide a un adulto te dicte el siguiente problema:
Tengo una pecera con 24 peces y mi papá me regaló l O peces más.
Aprendizaje Esperado: ¿Cuántos peces tengo en total?
Resuelve problemas de suma Resuélvelo en tu libreta e ilústralo
y resta con números ACTIVIDAD 2
naturales menores que l OO. Con ayuda de un adulto resuelve la página 135 de su libro de texto.
ACTIVIDAD 3
Con ayuda de un adulto resuelve los problemas matemáticos que se
encuentran en tu Anexo 2.
ACTIVIDADl
Con ayuda de un adulto resuelvan las actividades que se encuentran en las
Aprendizaje Esperado: páginas 72 y 73 de su libro de texto
Identifica actividades ACTIVIDAD2
cotidianas que realiza en su Con ayuda de un adulto lee y responde las preguntas que se encuentran en
casa y en la escuela, la su Anexo 3.
distribución de
responsabilidades y la
organización del tiempo.
Martes 08 de marzo de 2022
ASIGNATURAS Actividades para trabajar
Dictado:
invierno
ferrocarril
charro
parque
mariposa
Cálculo mental:
Actividades para iniciar el 20 + 7 + 5 =
día 15+5+4=
9+9+5=
19+7+10=
16+8+4=
Problema Matemático:
Juanito va a la tienda y compra dos refrescos de 26 pesos. ¿Cuánto tendrán
que pagar?

Español ACTIVIDAD 1
Busca en casa un cuento y realiza la lectura en voz alta
Con ayuda de un adulto resuelvan la página 141 de su libro.
ACTIVIDAD2
Aprendizaje Esperado:
Con ayuda de un adulto resuelvan su Anexo 4 donde deberán leer las
Explorara los acervos
disponibles y oraciones y escribir la palabra que hace falta para completar cada oración.
reconocerás algunas ACTIVIDAD 3
Con ayuda de un adulto resuelvan las actividades que se encuentran en su
de sus características.
Anexo 5 donde deberán dar lectura a la historia y posteriormente deberán
responder las preguntas.

Matemáticas ACTIVIDAD 1
Con ayuda de un adulto resuelvan su Anexo 6 donde deberán seguir la
secuencia numérica del l al l 00 para que ayuden al oso a llegar a su cueva.
ACTIVIDAD2
Aprendizaje Esperado:
Con ayuda de un adulto resuelve las actividades que se encuentran en la
Lee y ordena los números del página 136 de su libro de texto.
l al 100 ACTIVIDAD 3
Con ayuda de un adulto resuelvan su Anexo 7 donde deberán resolver las
sumas, encontrar la respuesta correcta, armar el rompecabezas correcto y
pegarlos en su libreta.
INICIO:
Conversar con el alumnos al respecto del sistema circulatorio, explicar de
manera general la función que cumple éste. Explicar que el cuerpo oxigena
las células por medio de la respiración, realizar ejercicios de respiración ayuda
a sentirnos bien, mencionar que la relajación es importante para la salud.
DESARROLLO:
Observa las imágenes de relajación del anexo 8 y practícalas.
CIERRE:
Aprendizaje Esperado: Investiga un ejercicio de relajación, compártelo en familia y en la medida de
Practicar ejercicios de lo posible ponlo en práctica.
respiración y relajación
Miércoles oq de marzo de 2022
ASIGNATURAS Actividades para lrabajar

Dictado:
cotorro
caracol
merienda
pájaro
panadería
Cálculo mental:
12+10-6=
Actividades para iniciar el día
20+10-5=
8+8-6=
10+9+7=
14+10-4=
Problema Matemático:
Anito tenía 36 colores en su estuchera. Si durante un mes de escuela perdió 14
colores. ¿Cuántos colores deberían quedarle?

Español ACTIVIDAD 1
Con ayuda de un adulto realicen la lectura que se encuentra en su Anexo 9.
ACTIVIDAD 2
Aprendizajes Esperados: Con ayuda de un adulto respondan las preguntas que se encuentran en su
Escucha, memoriza y comparte Anexo 10.
cuentos, poemas, canciones ACTIVIDAD 3
adivinanzas, trabalenguas y Pedir al alumno realice un dibujo de la parte favorita de la lectura en su
chistes.
cuaderno.

Matemáticas ACTIVIDAD 1
Con ayuda de un adulto resuelvan las actividades que se encuentran en la
página 137 de su libro de texto.
Aprendizaje Esperado: ACTIVIDAD 2
• Lee y ordena los números del 1 Con ayuda de un adulto resuelvan su Anexo 11 donde deberán recortar el
al 100 interactivo, colorear, pegarlo en su cuaderno y escribir la respuesta correcta
de bajo de cada pestaña.

ACTIVIDAD 1
Comentar con los alumnos sobre la importancia de los alimentos que
consumimos, los alimentos nos dan energía para poder crecer y estar
saludables.
Es necesario comer alimentos variados y en horarios apropiados.
Pedir que resuelvan las actividades sé que encuentran en las páginas 74 y 75
de su libro de texto.
Aprendizaje Esperado:
ACTIVIDAD 2
Reconoce las distintas partes del
cuerpo y práctica hábitos de
Con ayuda de un adulto escribe en tu cuaderno el nombre de
higiene y alimentación para l. Nombre de frutas
cuidar su salud. 2. Nombre de verduras
3. Nombre de alimentos de origen animal
4. Cereales
E ilústralos.
ACTIVIDAD 3
Con ayuda de un adulto resuelvan su Anexo 12 donde deberán clasificar el
tipo de alimentos en la canasta que corresponden
Jueves 10 de marzo de 2022
ASIGNATURAS Actividades para lrabajar

Dictado:
patria
raqueta
garrote
ravioles
receta
Cálculo mental:
30-10+4=
Adividades para iniciar el día
15+4+6=
13+4+3=
20-10+4=
20+ 12-4 =
Problema Matemático:
En el salón de clases de María hay l 7 niños y 19 niñas. ¿Cuántos alumnos
conforman el grupo?

Español ACTIVIDAD 1
Con ayuda de un adulto realicen la lectura que se encuentra en su Anexo 13 y
respondas las preguntas,
ACTIVIDAD 2
Aprendizaje Esperado: Subrayen las palabras miel y frasco de la lectura anterior, escribe esas dos palabras en
Anticipa el contenido de un tu cuaderno e ilustrarlas, con ayuda de un familiar inventen y escriban una pequeña
texto a partir de la información historia utilizando esas dos palabras como referencia.
que le proporcionan los títulos e ACTIVIDAD 3
ilustraciones Con ayuda de un adulto resuelvan su Anexo 14, recorta y pega en tu libreta cada
bolsa de palomitas después lee, recorta, clasifica y pega cada palabra donde
corresponda.

Matemáticas ACTIVIDAD 1
Comentar con el alumno que hoy realizarán actividades de comparación de
peso, pedir observen un lápiz y su cuaderno y cuestionas, ¿Qué objeto pesara
más?, ¿Por qué é- ¿crees que todos los objetos que están más grandes son
más pesados que los más pequeños?, anotar las respuestas en su cuaderno.
Aprendizaje Esperado:
Estima, compara, ordena ACTIVIDAD 2
longitudes, capacidades con Con ayuda de un adulto resuelvan su Anexo 15 donde deberán observar las
ayuda de un intermediario imágenes que están en la balanza y colorear la que pesa más
ACTIVIDAD 3
Para concluir con las actividades les pediré que resuelvan las actividades que
se encuentran en la página 138 de su libro de texto

Formación Cívica y Ética ACTIVIDAD 1


Con ayuda de un adulto resuelvan las páginas 52 y 53 de su libro de texto,
Aprendizaje Esperado: hacer énfasis en que todos los niños tienen los mismos derechos y deberían
Respeta y valora diferencias tener las mismas oportunidades.
y similitudes entre las ACTIVIDAD 2
personas de los grupos a los Con ayuda de un adulto resuelvan su Anexo 16 donde deberán encontrar el
que pertenece camino en el laberinto para que los niños lleguen al letrero de "Igualdad".
Viernes II de marzo de 2022
ASIGNATURAS Actividades para trabajar
Dictado:
regalo
remolino
resorte
gorra
jarrita
Cálculo mental:
Actividades para iniciar el 15+7+4 =
día
20-5 + 3 =
20+ 8+ 5 =
40- 10 + 3=
23 + 2- 5 =
Problema Matemático:
El papá de Pablo compró 3 docenas de rosas para su mamá. ¿Cuántas flores
le regaló?

Español ACTIVIDAD 1
Cuestione al alumno de los cuentos que hemos leído, éCuál es el que más les ha
gustado?
Escuchar con atención sus comentarios y respuestas.
Aprendizaje Esperado: Posteriormente pida que escriba en su cuaderno el título del cuento y realice un dibujo
Escucha, memoriza y de los personajes principales.
ACTIVIDAD2
comparte cuentos, poemas,
Con ayuda de un adulto resuelvan su Anexo 17 donde deberán realizar la lectura y
canciones adivinanzas,
posteriormente deberán recortar y pegar los objetos o personas en tu cuaderno de
trabalenguas y chistes. acuerdo con lo que describe el texto.
ACTIVIDAD3
Con ayuda de un adulto resuelvan su Anexo 18 donde deberán responder algunas
preguntas.

Matemáticas ACTIVIDAD 1
Mostrar dos objetos por ejemplo un cuaderno y una lapicero preguntar éOué objeto
crees que pese más?, escuchar sus respuestas, posteriormente les pedirán que estiren
sus brazos como si fueran una balanza tomar con una mano la lapicero y con la otra
Aprendizaje Esperado: mano el cuaderno y preguntar nuevamente éOué pesa más?,
Estima, compara, ordena ACTIVIDAD2
Pedir a un adulto que les ayuden a resolver las actividades que se encuentran en la
longitudes, capacidades con página 139 de su libro de texto.
ayuda de un intermediario Comparar y verificar resultados en caso de ser necesario
ACTIVIDAD 3
Resuelvan sus Anexos 19 y 20 donde deberán observar los objetos y determinar que
pesa más o menos.

Educación Socioemocional INICIO:


Recuerda que todos los días convivimos con personas que necesitan ayuda, en
escuela, la casa o la calle. Cuando ofrecemos apoyo, practicamos la solidaridad, lo
Aprendizaje Esperado: que significa ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.
Presta atención a las DESARROLLO:
Con base en el concepto anterior, lee la historia del anexo 21 y conteste la pregunta
necesidades y propuestas de sus
que ahí aparece.
compañeros
CIERRE:
Como actividad final colorea las situaciones que manifiesten solidaridad. Anexo 22.

INICIO:
Observa las imágenes del anexo 23, en el cual vas a identificar la repetición de líneas y
formas.
DESARROLLO:
Aprendizaje Esperado: Recuerda que en algunas imágenes hay repetición de puntos, líneas, formas y texturas
Utiliza los colores primarios para y dichos aspectos en ocasiones generan ritmos visuales, es decir, hay impresión de
combinarlos, y distingue los movimiento.
colores cálidos y fríos. CIERRE:
En una hoja blanca elabora un ritmo visual con el apoyo de líneas, formas y texturas de
diferentes colores.
Actividad l. Lee el siguiente cuento y responde las preguntas.

Tio Tigre y Tío Conejo


Una calurosa mañana, se encontraba Tio Conejo recolectando zanahorias para el
almuerzo. De repente, escuchó un rugido aterrador: ¡era Tío Tigre!
-¡Ajá, Tío Conejo! -dijo el felino-. No tienes escapatoria, pronto te convertirás en
un delicioso bocadillo.
En ese instante, Tio Conejo notó unas piedras muy grandes en lo alto de la colina e
ideó un plan.
-Puede que yo sea un delicioso bocadillo, pero estoy muy flaquito -dijo Tio
Conejo-. Mira hacia la cima de la colina, ahí tengo mis vacas y te puedo traer
una. ¿Por qué conformarte con un pequeño bocadillo, cuando puedes darte un
gran banquete?
Como Tio Tigre se encontraba de cara al sol, no podía ver con claridad y aceptó
la propuesta. Entonces le permitió a Tío Conejo ir colina arriba mientras él
esperaba abajo.
Al llegar a la cima de la colina, Tío Conejo gritó:
-Abre bien los brazos Tío Tigre, estoy arreando la vaca más gordita.
Entonces, Tío Conejo se acercó a la piedra más grande y la empujó con todas sus
fuerzas. La piedra rodó rápidamente.
Tio Tigre estaba tan emocionado que no vio la enorme piedra
dejándolo adolorido por meses.
Tío Conejo huyó saltando de alegría.
Moraleja: Más vale ser astuto que fuerte.

¿Cuál es el título del cuento?

¿ Quiénes son los personajes principales?

¿Qué quería Tío Tigre?

¿A dónde fue Tío Conejo?

¿Qué le paso a Tío Tigre?


Actividad I Resuelve los siguientes problemas matemáticos.

En un mariposario hay 10 mariposas


azules, 12 blancas y 6 negras,
¿Cuántas mariposas hay en total?

Pinta los cuadros según el total


De mariposas.

En una canasta de frutas hay 30


plátanos 10 naranjas y 25 guayabas
¿ Cuántas frutas hay en total?

Pinta los cuadros según el total


De las frutas.

En una escuela hay 60 bancas pero


se rompieron 14, ¿Cuántas bancas
quedaron en total?

Pinta los cuadros según las


bancas que sobraron.
� r·-é) I') .1
1 1
r :,
o ("') Q o
tr
Q
> s, '-J

, , , ,<
o,
-o -o
Q
o (D

CD CD
:, :, (D
CL Q Q
CL CD
:,
, o
CD
:, Q o,
o
CD o
:,
o
o,
Q
o,
(D
o, º=-
tr
Q "'O J:.
o, o, e o )>
(D
Q �
a-o
CD o,
:, CD 0+-
<.
o,
< z;
CD
:::n . -·- o s.
Q
,,
o o
,
o
,--
r
ro
. - . ::"\
ap
(D (D ro
Q -<
( o,
. e
tr.
'-J Q ..,
CL tr ffi
1 3 CD fT1 '-J
-g
, s.o
Q o, :::, �
CD o
,o
(D

tr
CD
s, ro
o
,
CL (D
o, CD
o o "'O
(/)

-o
""'
Q
'-J
CD
:,
cí"
-
(Q (D
o, �
o
Q

Q
(D


t

o, Q
:::, e
:::,
:ñ Q
. -·- Q
o,
o o
o < '-J o
o, '-J
3
( ·i-g"\ o
o,
e
:::,
83 -a :::, s;
-oQ
Q
,+ :ñ
o
Q
p..
9>
,o
:::n CD
CD :, !
o
o, o
:,
»
��v>vV'VV'-'"""""'"""'�v>vV'VV'-'""'-""'"""'"""'v>vv Materiales Educativos DARUKEL

Achcdod I Subrayo lo polcoro q,e completo lo orocton y escnbelo en lo kreo

1.- El ------ es feroz


a) lobo b) pez c) conejo

2.-La es roja
a) luna b) tuna c) rosa

§
--
i .r:
3.-Leonardo carga su
a) sol
_
b) mochila c) mar

.i 4.-EI es de color amarillo


� a) carro b) jitomate c) canario

::�¡:,--- ---- ---- __ ,._ �


5.-Amelia come _
a) lápiz b) fresas c) pluma
� ¡,�
/ Anexo 5
-- ---- -»:::d�;I-L:e-y-�:=e�o�

I
- • - • - • - • - ·-,
En los cálidas mañanas de verano, e galkl
• Kiko es el primero en despertarse. Abre sus
pequeños ojos, sacude sus plumas y
,

1
lCómosellamaelgallo?

@}
·· · 00 -
<:»
··
I saluda al Sol •
• Después, sube al palo más alto del I lQué sacude el gallo?

I
gallinero para que todo el mundo lo vea. •
Sabe que su +oboío es uno de los más
• importantes de la granja: despertar con su I lPor qué su +oboío es el más
importante?
t kikiriki a todos los animales. •
• Una vez cumplida su misión, sale al campo
y busca una manzana caída del árbol I
I para picotear
• IEs su desayuno favorito!

L·-·-·-
lCuál es su comida favorita? �

--®
�k'1VV'V'V'V'VVVV'VVV'VVV'VVV'VVV'VVV'VV"V'V'V Materiales Educativos DARUKB...
- Actividad l. Colorea los cuadros siguiendo la secuencia del I al 00 y ayuda al oso a
llegar a su cueva

1 2 3 4 5 6 7 2 1 3
4 5 12 11 10 9 8 3 4 7
5 1 13 14 15 16 17 18 19 4
28 27 26 25 24 23 22 21 20 3
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
5 8 46 45 44 43 42 41 40 39
4 12 47 48 49 50 51 52 53 11
16 61 60 59 58 57 56 55 54 45
11 62 63 64 65 66 67 68 22 33
5 2 74 73 72 71 70 69 7 9
55 45 75 12 11 80 81 82 83 84
1 2 76 77 78 79 2 3 86 85
8 9 93 92 91 90 89 88 87 8
9 4 94 95 96 97 98 99 100
�--�-.,v""'""'""""'""'�-.,v"""""'""'""'""'"" Materiales Educativos DARUKEL
Actividad l. Realiza las sumas, encuentra el resultado y arma correctamente los
rompecabezas.

30 82 11
20•31.1 50•15

28 68
50•50 20•10 60•22

.._30•10 ...
65
�--�--... ....
100
_,. 1.10•28
5q

/ Anexo8 DARUKEL® ·----------------------------------------------------------
Instrucción Analiza y practica las actividades de relajación
/ Anexo 9

Actividad l. Lee con atención el siguiente cuento

-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·1
Había una vez un pastorcito que cuidaba su rebaño en la cima de la colina. Él se encontraba muy
aburrido y para divertirse se le ocurrió hacerles una broma a los aldeanos. Luego de respirar
profundo, el pastorcito gritó:
-¡Lobo, lobo! Hay un lobo que persigue las ovejas.
Los aldeanos llegaron corriendo para ayudar al pastorcito y ahuyentar al lobo. Pero al llegar a la
cima de la colina no encontraron ningún lobo. El pastorcito se echó a reír al ver sus rostros
enojados.
No grites lobo, cuando no hay ningún lobo -dijeron los aldeanos y se fueron enojados colina
abajo.
Luego de unas pocas horas, el pastorcito gritó nuevamente:
-¡Lobo, lobo! El lobo está persiguiendo las ovejas.
Los aldeanos corrieron nuevamente a auxiliarlo, pero al ver que no había ningún lobo le dijeron al
pastorcito con severidad:
-No grites lobo cuando no hay ningún lobo, hazlo cuando en realidad un lobo esté persiguiendo
las ovejas.
Pero el pastorcito seguía revolcándose de la risa mientras veía a los aldeanos bajar la colina una
vez más.
Más tarde, el pastorcito vio a un lobo cerca de su rebaño. Asustado, gritó tan fuerte como pudo:
-¡Lobo, lobo! El lobo persigue las ovejas.
Pero los aldeanos pensaron que él estaba tratando de engañarlos de nuevo, y esta vez no
acudieron en su ayuda. El pastorcito lloró inconsolablemente mientras veía al lobo huir con todas
sus ovejas.
Al atardecer, el pastorcito regresó a la aldea y les dijo a todos:
-El lobo apareció en la colina y ha escapado con todas mis ovejas. ¿Por qué no quisieron
ayudarme?
Entonces los aldeanos respondieron:
-Te hubiéramos ayudado, así como lo hicimos antes; pero nadie cree en un mentiroso incluso
cuando dice la verdad.
·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-

Materiales Educativos DARUKEL


» Achvdod l. Contesto los s;gu;entes preguntas

¿Qué cuidaba el pastor?

¿Qué broma les hizo a los aldeanos?

¿Qué paso con los aldeanos?

¿crees que es bueno decir mentiras?, ¿por qué?



/ Anexo 11 �����·������-�����Materiales Educativos DARUKEL

»
Achvidcd l. Recorta y pego tu ;nleroclivo en lo hbrelo y coloco el resultado debajo de cado pélalo.

---Jb:wicl. Materiales Educativos DARUKEL


-u•-----------------------------------------------------------------
»Achvd,d
l. Coloreo, recorto y pego los olmerdos en k, cesio cve les corresporde ..
Actividad l. Lee el siguiente cuento y responde las preguntas.

La mosca y la polilla
Una noche cualquiera, una mosca se posó sobre un frasco rebosante de miel y
comenzó a comerla alrededor del borde. Poco a poco, se alejó del borde y entró
desprevenida en el frasco, hasta quedar atrapada en el fondo. Sus patas y alas se
habían pegado con la miel y no podía moverse.
Justo en ese momento, una polilla pasó volando y, al ver la mosca forcejear para
liberarse, dijo:
-¡Oh, mosca insensata! ¿Era tanto tu apetito que terminaste así? Si no fueras tan
glotona estarías en mejores condiciones.
La pobre mosca no tenía cómo defenderse de las certeras palabras de la polilla y
siguió luchando. Al cabo de unas horas, vio a la Polilla volando alrededor de una
fogata, atraída por las llamas; la polilla volaba cada vez más cerca de estas, hasta
que se quemó las alas y no pudo volver a volar.
-¿Qué? -dijo la mosca-. ¿Eres insensata también? Me criticaste por comer miel;
sin embargo, toda tu sabiduría no te impidió jugar con fuego.
Moraleja: Piensa en tus propios errores antes de criticar a los demás ..

¿Cuál es el título del cuento?

¿ Quiénes son los personajes principales?

¿Por qué crees que la polilla no quiso ayudar a la mosca?

¿Que harías si alguno de tus compañeros necesitara de tu ayuda?



Achvdod 2. Lee Recorto y closflco codo palabro en lo bolso de pdorntos cve correspordo
Actividad I Observa las imágenes que están en la balanza y colorea la que pesa más.
" Actividad l. Lee el siguiente texto, colorea, recorta, arma y pega en tu cuaderno d personqe que
essribe la lectura

Mariana
Mariana es una niña
muy feliz, le encanta usar su chamarra roja, pantalón azul.
Mariana utiliza sus botas, guantes y gorro en época de frio.
� �""""""'�""'""""""""""'""'""'"""',,...,..,."""'� Maten a les Educativos DARUK 8...
/Anexo 18 �
Achcdod l. Lee y responce los sgu;..,tes preguntas

Escribe sobre la línea el nombre del personaje

Ordena las siguientes oraciones.

compró un Daniel carro.

juega La parq,ue en niña el

gato comió El se ratón al

Colorea con rojo las palabras q,ue empiezan con T, t.

( tamal ][ sala ] [ teléfono ] ( pala ]


( dado ]( tina ][ tono ][ lupa ]
Materiales Educativos DARUKEL
Materiales Educa+ivos.DARUK"IT.
Actividad l. Ordena los o�e+os del I al 5 del menos pesado al más pesado.

o i>'j,'iill.
o
- - - - - - - - - - - - - - - - -··-,=- - - - - - - - - - - - -Materiales
- - - - -Educativos
- - - - - -DARUKEL
-----
Actividad l. observa las balanzas y escribe más o menos.

El gato pesa _
El carro pesa q,ue el tren
q,ue el oso

La llanta pesa _
El plátano pesa q,ue el melón

Materiales Educativos DARUKEL


Instrucción Lee la historia y responde la pregunta

SOY SOLIDARIO
Karla está enferma, le duele la cabeza y le subió la
temperatura. No ha ido a la escuela en tres días y está muy
atrasada con los trabajos y tareas.
¿Qué harías para ser solidario con
Karla?

... . . . . . ..
D�
• • ••

----------------------------- Materiales Educativos DARUKEL--


Instrucción Lee y colorea las situaciones que expresen solidaridad
DARUKEL®

En casa ayudo a mi Mi abuela llega del


mamá a poner I� supermercado con �
mesa y, terminando � muchas bolsas. Yo �

B B
de comer, levanto le ayudo a
Jos platos. cargarlas.

.
. . • 1 11 .
.. • 1 11
·¡ºt
------------- ------------------------
-------------------------·
: ¡ -------------------------

En el salón de Cuando mi hermano


clases no ayudo � termina de hacer &.,.
a limpiar porque � tarea, le
ayudo ,...�

soy muy A guardar sus cosasB


para que termine más
: �equeño. 1 1 11 bj ,rqpido. • 1 11
Matemáticas

6. El monedero 135

Recibirás monedas
en una bolsita.
• ¿Cuánto dinero tienes?

D En el monedero de Julia
hay 68 pesos en monedas de 1 y 10 pesos.
Dibuja cuántas monedas de cada una puede
haber. Encuentra diferentes respuestas.

l ...
il .., .)

Con tus compañeros encuentra todas las respuestas


posibles. Escríbelas en la tabla.

� �
¿Cómo saben si encontraron todas las respuestas?

�- .
/
• ¿Qué patrones observas en la tabla?
Agupar y desogrupor con!Jdodos que N1p,oson1a, dltcenas y lftdodos
o
o

r -
:J � !""
o o»
e: :::,
rn C"-•
o '<
c. ¡¡¡·
,:;,
::::,
o 'a°-· '°
e
� :::,


-, C" V> C1)
ro e o e:
-o
(')
.o o· e(l)
C"-·
ce
3
e
e:
e 9
a.
(l)
� :::, ",t
o

Ht - 3-·
- o
(D
'°§ o
3
o
(/)
(/)
(l)
e
:::,
o, m
e (l) (l)
� <t>
:J Q.
� CD
� C1'
(l) �
V>
�.
u,
-+ o
o
:;;¡
..
-·:::, o

(")
s.('-· o ·->
.o
Q
- .o 3 e: "O
Q_ ·. 0 e e
� et>-
o
..,
·->
<t>
(/)
",t
C1)
zr (l)
:::s
(D �¿\) e -,
o.
.
-, <t>

:, º- N
' §'
3 � . t'
�.
a ro
:, -·
Q
C1)
(D o
-, eo u,
Q_
'°e:::,
C"·


('-,
o e» o
e
o Ñ.
e
-,
o-
3
o
co:
:;¡
(l)
(/)
3
e
:::,

"O
o ci
<t>
::i '8::l e
<»' ¡=;·
o
Q.
� ii' CD

�� �.
o
o
:;;¡
"O
o
en
o
o
·-> :;;¡
·->
º
-,

� !""
¡ i i e<'-· ro o r-
o" C" o
<t>
V>
o
-,
.o
'°ec. en
CD
-, ..Q
e: e: o < e
� (1), e
(l)

º�r
o (/) :::, C1)
•..J o
:::, (l) en
Q
s
(/)

3 "O
o o. ",t
"O
o
..., o (1)
3e: '°:::, C1)
::::,
s::::, ::::,
CD
en o.
ro i:i '< -,
(/) e (l)
c. (/)
o (l)
o -,
cr
(/)
V>
e o
(') o CD

ºo
e:
(1)
-, :-, V>
c. e
o o
(/)
e
o. <t>
-,
(1)
Q.
o
o o
(/)
::::,
< e
<'
(1)
o
(1)
::::,
.o
(")
a· e
CD
(1)
::::, zr
e
:,

11
� Tiempo de leer
Yo t eo fü rr-
•• Exploren los cuentos, poemas y canciones que han leído
hasta el momento.
Elijan el que más les guste y léanlo o su compañero.
Después, escuchen lo lectura del texto que él eligió.

m
(./)

u
o
::::) l
o

��-
..
� /»-v
/'¡1

T
� I g1
o

r!<
-+- '"'O m
o:::,
(D , -, m
3Q, m
::,
n
• n
o
a.
o
(") o5· -
I'·
e o D.
o- �
(!)
(',,

=·::> e o 0-
:?. 2
Q,
:a.:, ::so
-
o
(O
lt> m e -0


-+- .... 2. o- o-,
oVI -,
o_::s
o
8
:,
o
o () co
lt>
a VI ()
e o §. a

o
Oc
o o,
o
ª
VI
O:>
n 3 VI � 3
sa
. ..., ::> D>
C• co si a a r,,

o ª-
VI
(/) 3 -, Q-:!'. VI C0 �
m VI om O VI ::S

·ª ·-v �
s
VI
"'O _,
11
(",,, "'O
e e o �

a �-
o
O, .. m m o .o
e
� !:!}
':T ¡¡;· o
8
Q_
3 1 � m m a a
o •. @
5 ,--------, 5
o
VI
a -c
-c �
sr O" 0" � VI
m m m o
; � e
lt> VI -,
::>
o
o
e sm m
:::, ::, 3 VI

ª\Ci' @
a- ..!!.. o () ::,
:> o o o
o
ª
!"
o VI 0' VI
g- VI "'O
Q

8
VI
o' n a. e
5 e

o
o � �-
"O
a
a
m
::,
ip
o' oº
"'O -a ::,

ªo
¡;¡ �-
VI
o
.9. .....
11

a o .o
e !" m3
VI o m
"V VI

'O>."""§
11,�
'
.. i 00
111 o

1 ·�
+
ClO � o o n
t,..I 00 w o 23 o "'O (")

-
o o o o o o a o

O,
+
N
+
o, -o -.J
+ + o
e
o
e o o¡;¡ ,.,
¡¡ ::?.
o
3
o
o o o o
ª ªo m o
::, o
ª �
D u 11
m
g o
iñ o
o .o o
-,
� o
ºº o
()

! �
e
o
e
m o 0::J
f o �
<.n � N
1D [�
i o <.n
a =$)·
lt>
U'I o o o o o' o
o :::.:-
.D
e
<.n
o o o
o- -.J o + o ... �
o lt>
o'
+ + + o
o
Q. ,1:,'"'wº�
<.n � t,..I
oQ_ a
"O
o 5 o o o a.
o o:
o o
::,
o
-<
iñ "O
IO
Q
o
a

3
m-,
oo co
::,
o
o iñ e
o m
oo lO
Q o o o
o- -o 2.
a
"'O N
. ..., o o N -o o-, o
o o
oo. + o +
o
..., oo + +
o
e

�- <,
u
1D O·
� IO ::,
" 11 o
-, 1 o
o o'
o o o
9
o
\ 18
\
� ¡g
o
-+-
1 i�� o �
()
(D

-
Q.

3 11.
e::::,- � o .o r-,
;:o
'1)
;:o
'1)
:,
"2 � o C'·
o
Q, li f
ID -· e () <
¡¡;· "O
::.·
'1)
""'oo
3V,
o '1)
'1)
.D
e ¡:::
"'
o .E.O" ID O-
3 11) o o :::, �
-· ¡ ::,
-+- 3 o � o
0 ::,
e 3 o e "8°
o io ro-<
:, o i:s .D
e
ro- o s:
O"
Q. :::,
o o ""'o
11)
"tS
Cb
o -·
o
o .¡
"' a.
e u,
o o=· CT
V>
¡¡;· ::,
ao o' Al

- �º
(!) :,
:, :::;¡
!:T. <
(/) 11)
o e
� g
io s:
(,
(/)
11)

l"
(/)
o o
11)
o oo.. V,

·�t'
e 11) Q.

i s :,
o 11) !:T. Q :::,
o' o

o <

t o
11)
"'3 o 3
(/)
o o

1 -
ti)
o o
3 a·
""' ::, Q.

"' o ti) o
(/)
S!. '1)

• o
(!)
:,
o o-
(/)


o
o -3
::, o
...

o
V> "':,
e
V,
o
::,
o o :::, o..
o. "O
11) 3 o o

11)

.. s.o S?"u
(/)
V, !I'
o Q.
ti) o
V,
.o
e so Q.
o
11)
o.. o o
!:T.
ID
� �
.o
a
11)
o
"O Q. (/)
(!) e 11) .a 11)
"'
o
11)
"O
o
o
ti)
.D
e
ti)
:?..
::;·
!')

3
'' o,
11)
e o
o- "'o o i5'
"O
ro e

u
V, o-

'
V>
l, s. 3 "O o o :::,
o- o
t .o "' ;,
3 o
an e
(l)


Q,
!I'

() ()
o o
::, 3
cu
(/) 2
3 11)
o ll
5 :,
y, �
V,

e
(/)

CT
o
¡;;-
º

,�
V,
o >
o
o
:J
o

' (")

ººº
3 e:
('-·

e:
('-·
o
O"
..,
C/1
CD
e
e
Q
,...
o
.a
e
3-· '-·° o
C/1
o (1), (1),
a. ro 3' -a

e
(l)
CD -. � e,
(D 3 (t) O,
o g ::, '°
CD CD
:::s
:J ::, 3 (")
3-·
::::,
o,,.... D.
-·3 3 o
CD (11
-+ o
o � (l) !11
o ::,
a. (l)

,...:s -·
o o ::,
(1)

Q_ E�- a.
a. o o
ti
g. o g
(1) -

(D C')

oC') en,...
ro o
•-.) g_ 5
::i

-·.,,
o o

(1)
::, ·-.)

(D 5
Q_
o
e- o
-· :s u:
"O
o
o
-,

G
o
.D
e:
3

(l)

11 11 11 11 11
lJ IJ ll lJ II • < e
Q ::,
rri
(1) a· e
a. O"

-'"
(")
::::!. o e:
0- -c �
(t)
(!) o

-ca....o
o ::, o
(1)

-a
(")
o o 3
::?. (l)
e:
-
3 ::?.
(l)
:::> o e
a. (")
o
Ch � s:
.D o ::,
e: a. (")
o

-m
(t)
Q.. (!)
(") ::,
3 e:: �-
o,
Ch
CD ºg- ro (1)

-·:::s
¡¡; (1) (!)
::,
..o o
e: o
CD
V>
o;::, 3
O"
s
o
n -,
o
o �j"

..
3 (!)
::,

CD
o
-3
(1)

a.
(!)

o
e
"T1
o CJ
e-
o

'
3
l/\
ro
;¿
o QJ

3
o o
11\

o,
:J
o
1---' •

so
(f)

(f)

1-----'
PJ
(./)

También podría gustarte