Está en la página 1de 4

Este formato se considera

SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 280202088


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Reparar equipos a gas según procedimientos
técnicos y manuales del fabricante Versión NSCL 1

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Estado Producto Fecha de Revisión (dd/mm/aa): 31/12/2022
x

Fecha de Aprobación Consejo Directivo


Nacional (dd/mm/aa) 14/12/2016 No. Acta de Aprobación CDNS 1541

Mesa Sectorial Gas Código Mesa 80202

Centro para el Desarrollo


Centro de Formación
Regional (Seleccionar en lista) ANTIOQUIA del Hábitat y la
(Seleccionar en lista)
Construcción

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Reparar equipos
Conservar el
Disponer sistemas de a gas según
Proveer el servicio de gas de sistema de
distribución según procedimientos
acuerdo con normativa nacional e distribución de
procedimientos técnicos y
internacional gases según
técnicos y normativa manuales del
normativa.
fabricante

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

Equipos a gas Referido a artefactos, conexiones, gasodomésticos y aparatos que contienen uno o más quemadores para su funcionamiento.

Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
para cumplir con la función son:

1.1 La verificación del informe de diagnóstico está acorde con procedimientos técnicos.

1.2. El chequeo del funcionamiento del equipo está de acuerdo con el manual del fabricante y procedimiento técnico.
Determinar acciones
1
correctivas
1.3. La confirmación de fallas cumple con procedimientos técnicos.

1.4. La definición de actividades está acorde con procedimientos y criterios técnicos.

2.1. El desarme de componentes está acorde con procedimientos técnicos y manuales del fabricante.

2.2. La limpieza de componentes cumple con procedimientos técnicos y manuales del fabricante.

2.3. El cambio de componentes está acorde con procedimientos técnicos y manual del fabricante.

2 Ajustar equipo 2.4. La verificación de componentes electromecánicos cumple con manuales del fabricante.

2.5. La disposición de equipos y herramientas está acorde con manuales del fabricante.

2.6. El ensamble de componentes está acorde con manuales del fabricante.

2.7. La disposición de insumos está acorde con manuales del fabricante

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
3.1. La regulación
Reparar de equipos
presiones está
a acorde con especificaciones
gas según del fabricante y normativa
procedimientos técnica.
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)

3.2. técnicos
La corrección y manuales
de problemas de combustión del fabricante
cumple con procedimientos técnicos.

3.3. El ajuste de caudales cumple con manuales del fabricante.


Adecuar variables de
3
operación
3.4. La medición de temperaturas está acorde con procedimientos técnicos y manuales del fabricante.

3.5. El chequeo de monóxido de carbono está acorde con procedimientos técnicos y manuales del fabricante.

3.6. La verificación de ajustes está acorde con instrucciones del fabricante.

4.1. La revisión de combustiones está acorde con manuales del fabricante y normativa técnica.

4 Comprobar funcionamiento 4.2. El chequeo de conexiones cumple con procedimientos y normativa técnica.

4.3. La verificación de hermeticidad está acorde con procedimientos técnicos y manuales del fabricante.

Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)

1 2,3,4 El manejo de fugas está acorde con plan de contingencias y normativa de seguridad.
A Gestión de contingencias
2 x

Seguridad y salud en el 1 1,2,3,4 El uso de elementos de protección cumple con normativa de seguridad y salud en el trabajo
B
trabajo La verificación de sistemas de seguridad cumple con procedimientos técnicos y normativa.
2 2,3,4

1 x
C Gestión ambiental
2 x

1 1,2,3,4 La elaboración de informes cumple con procedimientos técnicos.


D Gestión de la información
2 1,2,3,4 El reporte de reparaciones está acorde con procedimientos técnicos.

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)

Equipos y artefactos: tipos, categorías, componentes, sistemas electrónicos, eléctricos y mecánicos, accesorios, condiciones de funcionamiento, procedimiento de detección de fallas, uso,
operación, seguridad, tipos de mantenimiento, procedimientos de mantenimiento, procedimientos de inspección, partes constructivas y requisitos de ubicación, temperaturas de operación,
especificaciones y recomendaciones del fabricante, métodos de desenergización y despresurización de sistema y equipos a gas, procedimientos de conversión de artefactos a gas, manuales y
protocolos, normativa técnica y legal de condiciones de funcionamiento, instalación y uso de equipos y artefactos a gas. (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 2.1, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6, 2.7)

Unidades de medida: conceptos de longitud, masa, tiempo, temperatura, área, volumen, presión, resistencia, voltaje, caudal, partes por millón. Conversión de unidades. (1.1, 1.2, 3.1, 3.3, 3.4, 3.5,
3.6)
Electricidad y electrónica: conceptos, tipos de sensores y señales, normativa técnica en generalidades de instalaciones eléctricas, distancias de seguridad entre tendido de redes y salidas
eléctricas. (2.4, 3.1, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6, B.2)
Gas: tipos de gas, clasificación, propiedades fisicoquímicas, presiones de operación. (1.2, 3.1, 3.2, 3.6, 4.1)

Normativa de seguridad y medio ambiente: elementos de protección personal, requisitos del manejo de gases combustibles. (A.1, B.1)

Reguladores: tipos, uso, requisitos generales, características de funcionamiento, componentes, procedimientos de ajuste, especificaciones técnicas, normativa. (2.5, 3.1)
Combustión: conceptos básicos, requisitos, procedimientos de verificación, manuales de fabricante, manejo de contingencias, mezclas inflamables, sistemas de evacuación, procedimiento de
ajuste de aire primario, normativa técnica. (3.2, 3.5, 4.1)
Monóxido de Carbono: definición, características, tipos de medición, equipos de medición, manuales de fabricante, normativa.(2.5, 3.5, 4.1)

Presiones: conceptos, tipos de presiones, especificaciones del fabricante, procedimientos de medición de presiones, técnicas de interpretación de mediciones, equipos de medición, normativa
técnica en presiones de operación. (2.5, 3.1, 3.6)

Mantenimiento: definición, tipos, procedimientos, herramientas, manuales del fabricante, técnicas y sustancias para limpieza y lubricación, insumos. (2.1, 2.2, 2.5, 2.6, 2.7)

Sistemas de seguridad: principios básicos, tipos, condiciones de funcionamiento, componentes, procedimientos de verificación y ajuste, tipos de dispositivos. (1.2, B.2)

Temperatura: concepto, procedimientos y equipos de medición. (2.5, 3.4)

Fugas: técnicas de detección, niveles de riesgo, procedimientos de manejo, equipos de detección, normativa. (2.5, 4.2, 4.3, A.1)

Manejo de información: tipo de registros, técnicas de diligenciamiento de formatos, normativa técnica y requisitos normativos de información al usuario, interpretación de información de
variables, interpretación de diagramas de artefactos y equipos a gas. (1.1, 1.3, D.1, D.2)

Planes de contingencia: manejo de fugas. (A.1, 4.2, 4.3)

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Hermeticidad: conceptos, pruebas, procedimientos, equipos de medición, tipos de medición, manuales del fabricante, normativa técnica. (2.5, 4.3) Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Reparar equipos a gas según procedimientos
técnicos y manuales del fabricante
Normativa técnica: gasodomésticos, dispositivos automáticos de corte de gas, características constructivas de gasodomésticos, requisitos de seguridad y uso racional de energía para
gasodomésticos, especificaciones de instalación de artefactos a gas, métodos de ventilación de recintos, gasoductos, presiones de operación permisibles, requisitos de instalaciones para
suministro de gas combustible, aparatos mecánicos y reguladores internos de presión para aparatos que funcionan con gas, uso de manómetros. (1.2, 2.1, 2.3, 2.4, 2.6, 3.1, 3.2, 3.4, 3.5, B.2 )

Sistemas de abasto y desagües: presiones, componentes del sistema, condiciones de funcionamiento, pruebas y ensayos, caudales, normativa técnica en sistemas de abasto y desagües. ( 3.3, 4.3 )

Válvulas: tipos, características, condiciones de funcionamiento, ensayos, materiales, procedimientos de ensamble, requisitos de rotulado, normativa técnica en válvulas para artefactos a gas. (1.2,
2.3, 2.6, 2.7, 3.1, 3.3)
Conexiones: tipos, materiales, longitudes, métodos de cálculos, diámetros, normativa. (2.6, 4.2, B.2)

Tuberías: definición, clasificación, uso, materiales, especificaciones y requisitos técnicos, criterios de aceptación y rechazo, métodos de ensayo, normativa técnica en especificaciones para
tuberías y conectores usados en instalaciones de artefactos a gas. (3.1, 3.3, 4.3)

Aritmética: suma, resta, multiplicación, división, fracciones. (1.2, 1.3, 2.7, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6)

Condiciones de operación: requisitos de ubicación, ventilación, temperatura, presiones, potencias, manuales del fabricante, normativa. (1.2, 1.3, 2.4, 3.1, 3.4, 3.6, 4.1)

Sistemas de evacuación: definición, componentes, tipos, manuales de fabricante, métodos de dimensionamiento, requisitos de construcción, montaje, evaluación y normativa técnica en sistemas
para la evacuación de los productos de la combustión generados por artefactos a gas. (1.2, 1.3, 4.1, B.2)

Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Cambio de los componentes en equipo.

2. Detección y corrección de escapes.


Directo:
Evidencias de desempeño 3. Ajuste de presiones, temperatura y aire primario en equipo.

4. pruebas finales de funcionamiento de equipos.

De producto: 5. Reporte de reparaciones.

6. Magnitudes físicas: conceptos y unidades de medida de longitud, masa, tiempo, temperatura, área, volumen, presión, resistencia,
voltaje, caudal. Conversión de unidades
Evidencias de conocimiento
7. Gas: tipos de gas, propiedades fisicoquímicas, presiones de operación.

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


Reparar equipos a gas según procedimientos
En la elaboración/actualización de la Norma participaron:

Experto Cargo técnicos yEmpresa/Organización


manuales del fabricante Ciudad

Técnico mantenimiento de
Nolasco Damián Jiménez Escobar Asergas Medellín
gasodomésticos
Coordinador nacional de
John Kerlyn Vásquez Hernández Grupo empresarial IB Internacional S.A.S. Medellín
servicio técnico-gas
Analista Gestión del Talento-
Magdiel Giraldo Gaviria Industrias Haceb Copacabana, Antioquia.
gas

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Gerente de tecnología y
José Alberto Tobón Castro LONGVIE S.A.S Manizales
desarrollo de producto
SENA/ Centro para el Desarrollo del
Luis José Peñate Hoyos Instructor SENA Medellín
Hábitat y la Construcción

Cristian Leandro Quintero Valencia Coordinador de servicio técnico Industrias OKA Pereira

Centro para el Desarrollo del


La orientación metodológica estuvo a cargo de: Liliana María Olarte Valencia Regional Antioquia Centro de Formación:
Hábitat y la Construcción

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Empresas Públicas de Medellín S.A.


John Jairo Ramírez Ríos Presidente Medellín
E.S.P.
Colsutorías GLP- independiente Gregorio Orlando Díaz Mesa Vicepresidente Bogotá
ANDI- Cámara Sectorial de Gases
Ingrid Marcela Reyes Rey Delegataria Bogotá
Medicinales e Industriales
Esta norma toma como referente la norma: 280202013 Versión 5 Corregir fallas de funcionamiento de equipos y artefactos a gas. Elaborado por (Organismo o entidad):
Sena_del año: 2012 y se puede consultar en:_http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp#resultado_

Control de Cambios

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.03

También podría gustarte