Está en la página 1de 40

TÚNELES DE

ENFRIAMIENTO

Daniel Puerta Cossio Maria José Gallego Mariana Betancourt


Dirección de ingeniería Dirección de innovación Dirección comercial
DINÁMICA

50
Ciclo de capacitación
min

10
Ronda de preguntas
min
CONTENIDO

1 2 3 4 5

ABATIMIENTO Y CURVA DE CONFIGURACIÓN SIMULACIÓN ENFRIAMIENTO


CONGELACIÓN ENFRIAMIENTO DEL CUARTO DE VELOCIDAD SEGÚN TIPO DE
DE AIRE PRODUCTO
Consultoría, diseño,
auditoría y
acompañamiento técnico
en Sistemas de
Refrigeración.
DISEÑO
MB INGENIERÍA

Brinda una asesoría


personalizada. A través de la
presentación de diferentes
alternativas brindamos un
abanico de posibilidades que
satisfacen las necesidades del
proyecto desde todos los puntos
de vista (económico y técnico).
OCINCÉT
OTNEIMAÑAPMOCA
Asegurar el cumplimiento con el
diseño y su correcto
funcionamiento.
AUDITORIA

Revisión del sistema, de acuerdo


con los parámetros correctos de
funcionamiento.
ABATIMIENTO Y
CONGELACIÓN
COMPORTAMIENTO BACTERIANO
VARIABLES A TENER EN CUENTA
COMPORTAMIENTO MICROBIANO Y
BACTERIANO

Congelación
Refrigerado Inicio
Los micro-organismos
congelación La actividad
microbiana se detiene
dejan de ser tóxicos
por completo

-18° C
30° C 10° C 4° C -1° C -12° C

Congelación
Temperaturas Refrigerado
ambiente Las mayoría de
Los micro-organismos
bacterias ya no crecen
Rápido crecimiento de dejan de crecer
en esta temperatura
micro-organismos
ENCUESTA

1. ¿ Qué variables en el A. El empaque, temperatura


proceso que no espacio refrigerado, velocidad
dependen del de aire.
refrigerante afectan el B. Espesor del producto,
abatimiento o empaque, velocidad de aire.
congelación de un C. Todas las anteriores.
producto? D. Ninguna de las anteriores.
RESPUESTA

1. ¿ Que variables en el
proceso que no
dependen del
B. Espesor del producto,
refrigerante afectan el
empaque, velocidad de aire.
abatimiento o
congelación de un
producto?
CONSIDERACIONES Medio de enfriamiento
(capacidad disponible en
A TENER EN el sistema).

CUENTA PARA EL
DISEÑO
TEM-
PERATURA

Ligado directamente a la
convección.
+ Velocidad HOMO- - Empaque
VELOCIDAD - Tamaño de producto.
--> + Coeficiente de
convección
GENEIDAD - Tipo de túnel.
CURVA DE
ENFRIAMIENTO
Y CONGELACIÓN
ENCUESTA

2. ¿ En la curva de
A. La etapa de calor sensible.
congelación de un
B. La etapa de calor latente.
producto, cuál es la
C. Todas son iguales.
etapa de cambio de
D. Ninguna de las anteriores.
estado?
RESPUESTA

2. ¿ En la curva de
congelación de un
A. La etapa de calor latente.
producto, cuál es la
etapa de cambio de
estado?
CURVA DE CONGELACIÓN
Carne picada

TIEMPOS ÚTILES
DE LOS Pan

PRODUCTOS Pescados grasos

CONGELADOS
Mariscos

Cerdo

Tartas, pasteles horneados

Pollo

Carne de vacuno

Brocolí - zanahoria - tomate

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 MESES
ENCUESTA

3. ¿ Cuándo se inicia el
enfriamiento de un
A. Temperatura de diseño.
producto por baches,
B. Temperatura de ingreso del producto.
que temperatura del C. Temperatura ambiente.
espacio refrigerado se D. Ninguna de las anteriores
tiene?
RESPUESTA

3. ¿Cuándo se inicia el
enfriamiento de un
producto por baches,
D. Ninguna de las anteriores.
que temperatura del
espacio refrigerado se
tiene?
CURVA DE ENFRIAMIENTO
ALMACENAMIENTO Y TEMPERATURA RECOMENDADA
Días de almacenamiento Temperatura de almacenamiento
PRODUCTO
máximo recomendada
ESPECIFICACIÓN DE PRODUCTOS
Temperaura de entrada [°C] Temperaura de salida [°C] Tiempo de
PRODUCTO
abatimiento

Res 42 4 20
Cerdo 42 4 18
CONFIGURACIÓN
DEL ESPACIO
Es importante realizar una correcta ubicación del producto así PLENUM, DINTELES, La ubicación y utilización de estos se realiza para asegurar que
PRODUCTO 1 como revisar la ubicación de este respecto a la dirección del aire
así como la unidad de empaque DEFLECTORES 3 el flujo de aire pase siempre a través del producto y no exista
perdida de velocidad

Existen diferentes tipos de evaporadores para uso en túneles de


EVAPORADORES Y
2 PUERTA DE INGRESO
refrigeración o congelación. La selección de estos depende de Es importante que la puerta de ingreso y los paneles de refrigeración

EQUIPO MEC factores como (tipo de producto, velocidad de enfriamiento o


congelación, unidad de empaque, etc). Y PANELES 4 se utilicen del grosor adecuado para cada tipo de túnel y ubicación
geográfica, así como la correcta instalación de estos.
SIMULACIÓN DE
AIRE EN EL
ESPACIO

https://www.simscale.com/hvac/
ENCUESTA

A . Velocidad de los
4. Para una simulación
ventiladores y temperatura.
de aire dentro de un
B. Tiempo y geometría.
espacio refrigerado,
C. Geometría y velocidad de
¿Qué variables se tienen
los ventiladores.
en cuenta?
D. Todas las anteriores.
RESPUESTA

4. Para una simulación


de aire dentro de un
C. Geometría y velocidad de
espacio refrigerado,
los ventiladores.
¿Qué variables se tienen
en cuenta?
VENTAJAS DE UNA SIMULACIÓN
ANTES, DURANTE Y DESPÚES DE LA INSTALACIÓN

1- Comportamiento 2 - Estandarización 3 - Agilidad en la 4 - Asegurar 5 - Ajustes ágiles en


Observar el de parámetros toma de decisiones parámetros tiempo real
comportamiento ideal del Revisar los parámetros Tomar decisiones Ajustar el diseño antes Realizar ajustes
túnel de trabajo y evaluar la acertadas antes de de la construcción para (caudales, deflectores,
viabilidad. realizar una inversión. asegurar los parámetros dinteles, etc) antes de la
adecuados construcción
Enfriamiento
según tipo de
producto
ENCUESTA

A . Aumentando la humedad
relativa del cuarto.
5. ¿Cómo se puede B. Cerrando rápidamente los
disminuir la merma de poros del producto.
un producto?. C. Disminuyendo los tiempos
de abatimiento o congelación.
D. Todas las anteriores.
RESPUESTA

5. ¿Cómo se puede
disminuir la merma de un
D. Todas las anteriores.
producto?.
TÚNEL PARA PRODUCTOS CÁRNICOS

HOG COOLER CARCASS COOLER


PREFRÍO FORZADO
TÚNEL DE CONGELACIÓN PARA TÚNEL DE ABATIMIENTO DE
HELADOS SALCHICHAS
TÚNEL DE CONGELACIÓN
IQF (CONGELACIÓN CONTINUA)
ENCUESTA

A . Desde 100 kg/h.


6. ¿A partir de cuantos
B. Desde 500 kg/h.
kg/h es viable instalar
C. Desde 1.000 kg/h.
un IQF en espiral?.
D. Desde10.000 kg/h.
RESPUESTA

6. ¿A partir de cuantos
kg/h es viable instalar B. Desde 500 kg/h.
un IQF en espiral?.
FLUIDIZED BED IMPINGMENT FREEZER SPIRAL FREEZER

https://www.albrechtmachinery.co.za/equipment-
https://www.starfrost.com/case-studies/vadilal-industries- groups/advantec-impingment-freezer/ https://advancedfreezer.com/site-assembled-spiral-freezer/
fluidised-freezer-for-iqf-fruit-and-vegetables/

CONTINUOS FREEZER BATCH FREEZER


MUCHAS GRACIAS

mb-ingenieria www.mbingenieria.co

mariana.betancourt@mbingenieria.com.co daniel.puerta@mbingenieria.com.co

+(57) 314 740 2638 +(57) 311 639 8092

También podría gustarte