Está en la página 1de 9

BIENVENIDOS

A CLASE DE
FORMACIÓN
CÍVICA Y ÉTICA
Jueves 06 de enero 2022
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Reconoce las diversidades étnicas,
sociales, culturales, lingüísticas, de
capacidades y de género en su entorno, y
se relaciona con las personas y la
naturaleza con respeto y empatía.
¿Alguna vez has escuchado a
otros mexicanos hablar en
una lengua diferente al
español? ¿Conocen a alguien
que sepa hablar alguna
lengua indígena? ¿Qué les
pareció escucharla por la
primera vez?
• Localiza en el libro de texto las páginas 52 y
53
● Lee la información sobre la expresión
“apapachar”; escribe en tu cuaderno con
tus propias palabras lo que significa para
ti.
● ¿Qué pasaría si las próximas generaciones
olvidaran esta palabra para explicar lo que
sienten?
● ¿Qué sucedería si las personas olvidaran este
• Las lenguas
indígenas tienen su
origen en las sociedades
prehispánicas, por eso se
dice que son lenguas
originarias: estas lenguas
se hablan a lo largo de la
República Mexicana.
• Lee la información de las páginas 54 y 55.
• Ahora que conoces la diversidad de lenguas
en tu entidad, investiga dos de las principales
lenguas indígenas que se hablen en tu estado.

Copia la siguiente tabla y completa con la


información que investigaste.
Nombre

¿Qué lengua se
habla

¿De qué
comunidad es?

También podría gustarte