Está en la página 1de 3

GUIA DE LENGUAJE.

Nombre: ____________________

Curso: 6º A- B Fecha: __/__/__ Profesora: Olaya Monroy -Marianela Quiroz O

Reforzando lo aprendido.

LENGUAJE FIGURADO LENGUAJE LITERAL

El lenguaje figurado es el uso de las El lenguaje literal consiste en


palabras con un sentido distinto al que palabras o frases que dicen lo que
normalmente tiene. Cuando decimos significa realmente sin necesidad de
“esta sala es un horno” estamos que interpretes la información, es
haciendo uso de este lenguaje, ya que la decir se presenta tal cual es. Ej. El
sala no es literalmente un horno, sino significado del lenguaje literal es el
que dentro de ella hace mucho calor. que aparece en el diccionario.

Ej.: Estoy feliz, porque aprobé con un 7,0


Ej.: Amiga las galletas te quedaron

¿Cuándo se utiliza el lenguaje figurado?

Este tipo de lenguaje lo empleamos para dar énfasis a la


situación y en literatura se utiliza para crear una imagen en la
mente del lector y así comprender lo que se quiso decir en el
texto.

Actividades
1. Lee las siguientes oraciones y con tu pizarra identifica si es lenguaje literal o
lenguaje figurado

ORACIONES LENGUAJE LENGUAJE


LITERAL FIGURADO
a) Chicos, el tiempo vuela
b) Vi la prueba y me quedé en blanco
c) Mi amiga tiene el corazón roto
d) Mi amigo es como un caramelo
2. Al lado de las siguientes imágenes aparece una frase escrita en lenguaje
figurado. Escribe al lado su significado literal:

Para chuparse los dedos

En lenguaje literal es…

Echar un ojo

En lenguaje literal es…

Ponerse las pilas

En lenguaje literal es…

3. Lee el siguiente texto y EXPLICA las frases subrayadas en donde se pueda evidenciar
el lenguaje figurado.
Esta mañana me levanté con el pie izquierdo. Todo me salió mal. Primero, como no
pegué un ojo en toda la noche, en la mañana me quedé dormido y tuve que levantarme
como un rayo para llegar a clases a la hora. Cuando llegué al colegio, el profesor estaba
tomando una prueba de la cual no recordaba ni pizca. Como no estudié la respondí a
tontas y a locas y me fue muy mal (nunca más me olvido de una prueba). Al final de la
tarde, volví a mi casa muerto de hambre y no había ni un alma. Tuve que comer solo y
para terminar mi día de mala suerte, se cortó la luz. Lo único que me quedaba que me
quedaba era acostarme muy temprano y descansar para que esto nunca más me vuelva
a pasar.

LENGUAJE FIGURADO INTERPRETACIÒN

También podría gustarte