Está en la página 1de 2

CULTURA EN EL ANTIGUO EGIPTO.

TP Nª º18

1) ARQUITECTURA:
La arquitectura se destacó por las construcciones monumentales como los templos,
pirámides y tumbas.
La construcción de estas obras implicaba el enorme esfuerzo de cientos de miles de
personas que debían realizar trabajos forzados. La materia prima usada en estas obras
era la piedra. Dentro de estas construcciones encontramos
 TEMPLOS: Las partes esenciales de un templo eran el patio, la sala hipóstila y
en el fondo el santuario, la altura del techo disminuía y los pisos se elevaban a
medida que se avanzaba desde la entrada hacia el santuario, esto provocaba la
disminución de la luz solar,
 TUMBAS REALES: Durante el periodo del Reino Antiguo se construyeron
pirámides, las más famosas son las de los faraones KEOPS, KEFREN y
MICERINO que se encuentran en la ciudad de Guiza.

Durante el imperio nuevo los faraones hicieron construir HIPOGEOS (grandes


tumbas cavadas en las rocas) en la ciudad de TEBAS.

LA ESCULTURTA:

Eran grandes construcciones que representaban a los Dioses, los faraones y sus
familias. las esculturas de los faraones eran rígidas y su semblante reflejaba solemnidad,
pureza y poder. Los egipcios utilizaron las matemáticas para la construcción de grandes obras
arquitectónicas e hidráulicas y para contabilizar la producción agrícola.

En el caso de las matemáticas tenían un sistema de medición que consistía en:

 Utilizar un hilo en el cual tomaban una distancia y hacían un nudo, volvían a tomar la
misma distancia y hacían otro nudo, así hasta llegar a los doce nudos, ataban los
extremos de la cuerda y la cortaban la parte que sobraba. Luego una persona tomaba
un extremo contaba tres nudos y otra volvía a tomar el extremo, pero esta vez contaba
cuatro nudos y dejaba tirante el hilo, pero la última pate del hilo quedaban cinco
nudos así formaban un triángulo rectángulo con un ángulo de 90º entre los lados que
tenían 3 y 4 nudos. Este sistema les permitía medir y dividir terrenos perfectamente.

IDEA DE LA MUERTE:
Los restos materiales encontrados en el interior de las pirámides y de otros
monumentos funerarios demuestran que los egipcios creían en la continuación de la
vida después de la muerte “EN EL MAS ALLA”.
Para alcanzar la vida ultraterrena, el alma del muerto era juzgada por un tribunal de
Dioses precedido por OSIRIS en el llamado “JUICIO DE LOS MUERTOS”, se pesaba su
corazón en la balanza de la justicia y si había tenido una vida justa una conducta moral,
el difunto alcanzaba la vida eterna. Esta creencia obligaba a los egipcios a preservar la
identidad del muerto y a mantener el cuerpo incorrupto mediante la compleja técnica
de la momificación que se buscaba la destrucción material del cadáver.
Luego de este procedimiento era guardado en un sarcófago de madera o piedra. Los
sarcófagos eran decorados con dibujos e inscripciones relativas al difunto, eran
depositados en grandes tumbas como las pirámides. Para la vida en la morada se
proveía al muerto de alimentos y bebidas. También se han encontrado figuras o
pequeñas esculturas representando a quienes habían sido sus sirvientes así escenas de
la vida cotidiana, para facilitar el juicio ante OSIRIS y ayudarlo a superar los peligros
que lo esperaban en el “MAS ALLA”. Se hacían listas de buenas acciones realizadas por
el difunto y se escribían fórmulas mágicas en la cámara interior de la pirámide, en los
sarcófagos y en los rollos de papiro decorados con viñetas. Las tumbas estaban
reservadas para los faraones y sus familiares, pero era compartida por todos y cada
uno se preparaba para ella de acuerdo a las `posibilidades económicas que poseía.
LA MOMIFICACIÒN:
La momificación solo era accesible para las clases altas. Los embalsamadores
realizaban incisiones en el cuerpo para extraer los órganos internos de la caja torácica
y del vientre por lo que se han encontrado VASOS CANOPOS para guardarlos.
Las vísceras momificadas estaban envueltas en paño de lino, se colocaban en cuatro
VASOS CANOPOS los órganos y estaban decorados con cabezas de los cuatro hijos de
HORUS. Las momias más famosas que fueron encontradas son las de RAMSES II Y SETI I

2) LINEA DE TIEMPO
3) ARQUITECTURA
A la arquitectura la puedo relacionar con la de la Mesopotamia porque ellos
construían también, pero utilizaban barro como material y los egipcios piedras.
También construyeron templos y palacios los cuales eran utilizados como centros
religiosos, económicos y sentimental al igual que los egipcios.
Los egipcios a diferencia de la Mesopotamia crearon las pirámides ya que su
arquitectura era mucho más avanzada.
LA IDEA DE LA MUERTE:
En la Mesopotamia la idea de la muerte era vista como algo negativo y los hombres
como los dioses podían morir.
En los egipcios era diferente porque ellos creían en la vida en el mas allá por ese
motivo sepultaban a los difuntos con alimentos y bebidas para que se alimentaran en
el camino al más allá.
En la arquitectura era muy importante porque al ser más avanzada les brindaba
mejores viviendas edificios monumentales y los templos y pirámides hoy en día se
conservan y es asombroso ver que no había tecnología como la de hoy en día y
pudieron construir estos templos, pirámides y palacios admirables.
4) Se considera relevante a civilización egipcia porque ellos nos dejaron las primeras
construcciones, monumentales fueron los primeros en utilizar la escritura, aunque era
muy diferente a la de hoy en día ya que eran jeroglíficos estas cosas ayudaron a las
civilizaciones siguientes a ir avanzando y perfeccionando todo ya que todo lo que ellos
hicieron y crearon hoy en día la humanidad lo utiliza, pero con la tecnología de la
actualidad

También podría gustarte