Está en la página 1de 3

EL ANTIGUO EGIPTO.

1)El Rio Nilo nace en Burundi. Tiene dos afluentes principales son:

El Nilo Blanco es la corriente principal del Rio Nilo y atraviesa los grandes lagos de África.

El Nilo Azul que nace en el lago Tana en Etiopia.

Los países actuales que atraviesa desde que nace son: Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda,
Kenia, República Democrática del Congo, Sudan del Sur, Sudan, Egipto y Etiopia.

2) el antiguo Egipto ocupo el noroeste del continente africano y se acentuó a lo largo del cauce
medio y bajo del Rio Nilo recorre el territorio desde el sur hasta el norte donde desemboca en
el Mar Mediterráneo.

El Estado Egipcio tubo varias etapas políticas:

 PERIODO ARCAICO: 3100- 2750 A.C


Egipto anteriormente estaba dividido en dos reinos, se unifico bajo un único monarca.
La capital se instaló en la ciudad de Menfis.
 REINO ANTIGUO: 2750- 2250 A.C
El Estado, estaba centralizado en la figura del faraón, quien tenía una organización
capaz de encarar la construcción de las obras monumentales, como las pirámides. El
faraón gobernaba asistido por los gobernantes de las provincias, llamados monarcas.
 PRIMER PERIODO INTERMEDIO 2250-2025 A.C
A causa de los conflictos sociales provocados por los abusos de los monarcas, se
debilito el poder del faraón y se dividió el reino.
 REINO MEDIO 2025-1785 A.C
El reino se reunifico nuevamente. La nueva capital fue Tebas. Los faraones
fortalecieron su poder reemplazando a los monarcas por visires, funcionarios
dependientes directamente del rey. El reino se expandió territorialmente y se aseguró
las rutas comerciales más importantes.
 SEGUNDO PERIODO INTERMEDIO 1785-1539 A.C.
Los hicsos, era un pueblo semita, invadieron y dominaron el reino. Ellos introdujeron
el carro de guerra y el caballo en Egipto.
 IMPERIO NUEVO 1539-1070 A.C.
Los faraones expulsaron a los hicsos y restauraron su poder, por medio de conquistas
militares, los faraones extendieron sus fronteras hasta Palestina y Siria, por el este, y
hasta la Nubia (actual Sudan), por el sur. Este periodo es el más floreciente de la
historia de Egipto. El tributo y los esclavos hicieron posible la construcción de grandes
templos y obras.
 TERCER PERIODO INTERMEDIO 1070-525 A.C.
Se inició un nuevo periodo de crisis política y la decadencia política del imperio. Como
consecuencia de la anarquía interna. Egipto fue dominado por pueblos africanos y por
Asiria.
 PERIODO TARDIO 525-332 A.C.
Durante estos siglos, Egipto fue conquistado por los persas, tuvo breves periodos de
independencia y finalmente fue conquistado por Alejandro Magno de Macedonia.
3) Línea de tiempo:
3
4) Las actividades económicas estaban organizadas y supervisadas por el faraón y sus
funcionarios, principalmente la actividad principal que era la agricultura. La tierra se
consideraba propiedad del faraón, que retribuía con ella los servicios de sus
funcionarios, las tierras eran trabajadas por los campesinos que preparaban la tierra
para sembrar. Todas las actividades eran supervisadas por los funcionarios reales.
A través de los impuestos el Estado se quedaba con parte de la producción que la
depositaba en almacenes reales. El Estado redistribuía los granos en los sectores no
productores y en los trabajadores de las obras públicas, en épocas de escasez
distribuían la cosecha a la población. El comercio era un monopolio del Estado, el
faraón enviaba expediciones a diversos territorios del Cercano Oriente acompañados
de protección militar.

5) Pirámide:

Los sectores privilegiados, el sector de la nobleza eran


 El faraón: considerado un Dios sobre la tierra.
 Funcionarios: Ocupaban altos cargos en la administración eran el visir, los sacerdotes,
y los jefes militares
Por debajo de la nobleza estaban
 Monarcas encargados de gobernar en las provincias
 Los escribas encargados de tesoro, de organizar la mano de obra de los trabajadores
públicos, ocupaban el papel fundamental en la administración del Estado, llevaban
registros de los impuestos, censos, y los productos.
Por ultimo encontramos a los
 Artesanos tenían mejor vida que los campesinos, construían artesanías.
 Los campesinos hacían el trabajo agrícola y debían entregar parte como el tributo a las
clases privilegiadas.

Tanto en la Mesopotamia como en Egipto la organización social era la misma porque


también tenía la clase privilegiada y la clase baja, la clase alta era el rey y en Egipto solo se
le cambia el nombre a faraón la clase baja eran los agricultores y en Egipto los
campesinos.

También podría gustarte