Está en la página 1de 1

SECTOR FINANCIERO COLOMBIANO

Se conoce por

Tamaño y fortaleza

Creando
Novedades y cambios en el sistema financiero (1750 – nuestros días)

EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN NORMATIVA IMPORTANCIA

porque
1750 Inversión Extrajera en Colombia
(Explotación minera, ferrocarriles, otros) Ley 45 de
1923
1864 El país tenia un sistema monetario y Se adquiere Ley 55 1975
Ley 200 de 1939 Ley 177
crediticio muy poco desarrollado una dinámica Brinda Controla Administra Dirige
de estudio
económica, Se crearon
1876 Se fundó el primer Banco de Colombia que nuevas Se crea el
discusión de Se crea la
influyó a la banca libre entidades fondo de
cámaras de corporación
financieras Garantías de Recursos personales y empresarial
comercio, Nacional de
privadas Instituciones
1940 Se crearon entidades financieras privadas sociedades de Ahorro y Financieras
para promover la formación de capitales para la agricultores, vivienda Donde se encuentra
inversión productiva agentes
oficios
regionales. Diferentes herramientas como
1990 Se expide una ley de reforma financiera
para establecimientos de crédito establecimientos de crédito

Ley 45
2000 Se presentan cambios en el sistema Ley 1328 de
Ley 57 2009
financiero colombiano (parámetros, fondos, Ley 21 Se crea la
Para
se crea la caja Se presenta el
subsidios, normas sobre el riesgo crediticio, agraria la cual reforma
incremento
bonos hipotecarios. tendrá por financiera Reconocer y
para la
objeto hacer donde se analizar las
protección a los
2003 Se permite el Leasing habitacional , operaciones Se creó la autorizas
consumidores necesidades
operaciones de micro crédito, Exclusión de de crédito a Junta establecimiento
financieros financieras y
los monetaria que s de crédito
activos y pasivos teniendo en
agricultores asumió el como; acceder a
cuenta
del país, en la control de la corporaciones algún tipo de
2006 Se autorizaron a los establecimientos de obligaciones,
forma y moneda financieras,
crédito para que prestaran sus servicios por derecho, servicio.
condiciones corporaciones
designación.
medio de terceras personas que determine de ahorro y
la ley. vivienda.
2014 Diseñaron una estructura metodológica
para efectuar seguimiento a los programas de
educación financiera

También podría gustarte