Está en la página 1de 35

PLANEACION PREESCOLAR

Docente Maribel Parra – Lina María López Sede Miramar

Año Trimestre
2021 Tercero Fecha del trimestre Agosto 17 Noviembre 26
escolar académico
Información General
Corporal, Cognitiva, comunicativa, ética,
Grado Transición Dimensiones Horas clase totales 40
espiritual, estética, socio afectiva.
Corporal: Desarrolla destrezas corporales para adquirir nuevas habilidades que le permitan tener un mayor dominio de su cuerpo con relación al entorno.
Cognitiva: Desarrolla habilidades de pensamientos propias de su etapa de desarrollo para comprender el mundo físico, natural y social.
Comunicativa: Adquiere habilidad para expresar a través del lenguaje verbal, gestual y gráfico, acontecimientos y experiencias de la cotidianidad, estableciendo relaciones
comunicativas para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos.
Ética: Desarrolla actitudes y valores para actuar de manera consciente y responsable en las decisiones que tomen frente así mismo, a las relaciones con los demás y en relación
Estándar (grado) con los objetos, para aprender a vivir en paz y en armonía.
Espiritual: Interioriza sus creencias y su fe para reconocer a Dios como ser supremo y creador.
Estética: Despierta su percepción, sensibilidad y gusto estético para expresar de manera creativa y espontánea sus emociones y sentimientos
Socio afectiva: Establece vínculos afectivos con las personas que le rodean y descubre la manera de resolver y afrontar situaciones problema dentro del entorno al cual
pertenece

Corporal: emplear movimientos corporales generales, que exijan equilibrio y dominancia hemisférica.
Cognitiva: utilizar de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana y del
entorno natural que lo rodea.
Comunicativa: crear producciones escritas que plasmen las ideas que interpretan de su realidad
Competencia (trimestre) Ética: analizar la importancia de relacionarse con el entorno familiar y escolar, construyendo, valorando y practicando normas para una sana convivencia en su diario vivir.
Espiritual: reconocer la persona, la vida y el mensaje de Jesús, para seguir su ejemplo en la vida cotidiana.
Estética: aplicar diferentes lenguajes artísticos para comunicar su visión particular del mundo
Socio afectiva: manifestar en sus actitudes cotidianas el reconocimiento y aceptación de las diferencias entre las personas.

Nombre:
“Las plantas cuidaré y el medio ambiente protegeré”

Proyecto de aula Propósito:


Propiciar espacios de reflexión, donde los niños y niñas comprendan la importancia del cuidado de su entorno y asuman una actitud positiva frente al medio ambiente y realicen
algunas acciones para su cuidado.

Corporal:

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 1 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Contenidos (trimestre) 1.Percepción de su propio cuerpo con respecto a sus sentimientos.


2.Dominio de su cuerpo en canciones y rondas.
3. Lateralidad: derecha - izquierda.
4.Desplazamiento en diferentes direcciones.
5.Grafismo, dibujo, coloreado.
Cognitiva:
1. Nociones espaciales: (Grueso-Delgado, Ancho-Angosto)
2. La semana, meses del año
3. Números cardinales 1 – 100
4. Relaciones Numéricas (ascendente y descendente)
5. Gráfica de barras, tabla de datos.
6. Operaciones (Adición, sustracción).
7.Las Plantas (partes, cuidados, clases de plantas, beneficios)
8. Ahorro de los recursos naturales (agua, energía y papel)
9. El agua: Cuidado e importancia
Comunicativa:
1.Grafomotricidad.
2. Interpretación de imágenes y textos.
3.Comprensión lectora.
4. Expresión verbal
5.Lectura y escritura con y, ll, h, ch,k, x, z, w
6. Construcción de pequeños textos.
Ética:
1. Manual de convivencia
2. Virtudes Institucionales
3.Resolución de conflictos
Espiritual:
1. El nacimiento de Jesús
2. El bautismo de Jesús
3. Navidad
Estética:
1.Dibujo libre
2. Punzado y repisado
3. Recortado, Coloreado
4.Modelado
5 pintura (mezclas).
Socio afectiva:
1. Mi barrio: sitios de mi barrio

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 2 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

2. Tipos de vivienda.
3. Servicios públicos

Corporal: Demuestra habildad motriz al realizar sus trazos con firmeza direccionalidad y ubicación en el renglón.
Cognitiva: Evidencia la importancia de ahorrar los recursos naturales como: agua, energía, papel y económicos a través de las diferentes campañas.
Realiza secuencias teniendo en cuenta las características dadas de objetos ubicados en un espacio concreto y el tiempo (ayer,hoy y mañana)
Comunicativa: usa adecuadamente sus expresiones corporales y faciales de acuerdo a las situaciones vividas, construye textos a partir de imágenes, palabras o situaciones
Desempeños que evidencian la cotidiana utilizando adecuadamente el renglón, comprende lecturas respondiendo a preguntas antes, durante y después.
competencia (semanal) Ética: Utiliza el diálogo y pactos de aula para dar solución a conflictos que se presentan en diferentes situaciones
Espiritual: Escucha con atención las narraciones bíblicas y las vivencia.
Estética: Desarrolla la habilidad viso-motriz empleando el punto y la línea como elementos de expresión creativa en sus trabajos artísticos.
Socio afectiva: reconoce los tipos de vivienda que tiene su ciudad y los servicios públicos que esta tiene.

N° de horas previstas 27 de septiembre Fecha de realización de la


Tiempos 10 Fecha programada de clase 27 de septiembre al 1 de octubre.
para la clase. al 1 de octubre. clase

Corporal: .Grafismo, dibujo, coloreado.


Cognitiva: Gráfica de barras, tabla de datos, El agua: Cuidado e importancia.
Comunicativa: Grafomotricidad, Interpretación de imágenes y textos, Comprensión lectora, expresión verbal, lectura y escritura, construcción de pequeños textos, expresión
Temas (por semana) verbal, lectura y escritura letra ll
Ética: Virtudes Institucionales: La Templanza.
Espiritual: oración diaria.
Estética: Socio afectiva: Servicios públicos (Luz)

Motivación y actividad principal 1. Espiritual: Se invita a los niños a realizar la oración con una actitud de respeto y amor hacia Dios dando gracias por todo lo creado y en especial por las plantas que nos
da su alimento y aire puro. Cantos de alabanza a papito Dios.
2. Cognitiva, Comunicativa, estética, corporal: Club de lectura: Se les presentará a los estudiantes el cuento Un día de lluvia por medio de diapositivas interactivas y
luego se socializara con ellos sobre lo que más les llamó la atención del cuento, el personaje principal y sus características.
Se aprovechará la lectura para trabajar con los niños los datos que va dando el cuento y así llevarlos a la gráfica de barras explicando la importancia de estos para
recolección de información.
Luego se les dirá a los estudiantes que se encuentran en un día super lluvioso y que llevan consigo una sombrilla grande; a quienes tú dejarías acobijar debajo de tu
sombrilla? Los niños comparten sus respuestas y luego con los materiales que se les pidió con anticipación: Modelo recortado de una sombrilla, gotas de lluvia, lana,
colores; ellos deberán dibujar dentro de su sombrilla a las personas que dejarían estar debajo de su sombrilla en ese día de lluvia. Exposición de trabajos. Ver dibujo de
manualidad anexo. (observaciones).
Se continuará con el tema de la lluvia para enfatizar que esta proviene del agua de los ríos y mares y así dialogar sobre la importancia del agua para nuestra vida y todo
el medio ambiente (plantas y animales).
Observación de video alusivo al cuidado del agua.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 3 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

3.Comunicativa: Se retomará el cuento un día de lluvia para realizar con los estudiantes predicciones con los personajes, qué pasaría sino hubiese el árbol en el cuento, cambiar
el final. Se toma la palabra lluvia para dar a conocer la letra ll. Se les pedirá a los estudiantes que por medio de juego el rey manda traigan objetos en su casa que tenga la letra ll
(llaves, anillo, molinillo, rollo de papel, entre otros)
Enseñanza de la canción que llueva que llueva.
4. Socio afectiva, Estética: Servicios públicos : La luz ¿ qué haríamos sin luz? Cómo podemos ahorrarla.. Observación de un video la importancia de ahorar la luz en
nuestros hogares. Socialización sobre lo aprendido.
5. Ética: Plan de formación en virtudes: La templanza
Lema: “con comprensión y empatía, vivo la vida con alegría.”
• Fundamentación
• Vivencia 
• Evaluación

2.Cognitiva: Realización páginas 162 y 163 del libro Savia Matemática.


Miércoles 29 de julio: Realización del quiz Familia del 80, sumas y restas con dos dígitos.
Desarrollo de experimentos con agua teniendo en cuenta los materiales solicitados con anticipación.
Practica o aplicación 5. Comunicativa: Desarrollo de mapa mental de la ll con el vocabulario de la página 119 libro Babú babú.
Realización páginas 121 del libro Babú babú y página 79 del cuaderno de trabajo.
6. Socio afectiva: Realización de un dibujo alusivo a un tip para tener en cuenta en casa con el fin de ahorrar la luz. Este se realizará dentro del molde del bombillo que
fue solicitado previamente.

Repaso final (semanal)

1. Espiritual: El granito de mostaza


https://www.youtube.com/watch?v=8VtnGUXgvtk
2. Cognitiva: Cuidado del agua.
https://www.youtube.com/watch?v=b8X1Gnr0b68
Experimentos sencillos con agua:
https://youtu.be/cYTN8LMxk_4
Fuentes de consulta y apoyo/ Materiales
3. Comunicativa: Canción que llueva que llueva.
que se requieren / (semanal)
https://www.youtube.com/watch?v=8qzzWzI6ZlQ
4. socio afectiva: Ahorro de la luz
https://www.youtube.com/watch?v=LyK3F7PLzAg

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 4 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Practica familiar
3. Cognitiva: Desarrollar páginas 164 y 165 del libro Savia Matemática.
Desarrollo de ficha interactiva alusiva al cuidado del agua.
https://es.liveworksheets.com/mz1717210vp
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_de_la_Naturaleza/El_agua/Cuidado_del_agua_of1638534oz
Actividades adicionales a la clase
3. comunicativa: Realizar páginas 118 y 120 del libro Babú babú
Desarrollar página 78 del cuaderno de trabajo.
4. Socio afectiva: Pegar el trabajo de ahorro de la luz con el molde del bombillo en un lugar visibel en la casa.

● Reconoce que la oración es hablar con Dios.


● Respeto y actitud en los momentos de oración u espiritualidad.
● Ejercitación de su comprensión lectora a partir de la lectura “Un día de lluvia”
● Creación de oraciones a partir de la lectura o imágenes.
Actos evaluativos/criterios ● Manejo de la información por medio de gráfica de barras.
(General /semanal) ● Correcta direccionalidad en la realización de los trazos y manejo del renglón en mayúsculas y minúsculas
● Aprovechamiento del material para realizar la manualidad siguiendo las instrucciones dadas.
● Da su opinión y respeta el de los demás.
● Participa y desarrolla las actividades del plan de formación.
● Asociación de actitudes positivas con la virtud de la Templanza.

Se presenta manualidad sugerida para el club de lectura un día de lluvia.

Observaciones

Revisión de la asesora y coordinación

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 5 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Docente Maribel Parra – Lina María López Sede Miramar

Año Trimestre
2021 Tercero Fecha del trimestre Agosto 17 Noviembre 26
escolar académico
Información General
Corporal, Cognitiva, comunicativa, ética,
Grado Transición Dimensiones Horas clase totales 40
espiritual, estética, socio afectiva.
Corporal: Desarrolla destrezas corporales para adquirir nuevas habilidades que le permitan tener un mayor dominio de su cuerpo con relación al entorno.
Cognitiva: Desarrolla habilidades de pensamientos propias de su etapa de desarrollo para comprender el mundo físico, natural y social.
Comunicativa: Adquiere habilidad para expresar a través del lenguaje verbal, gestual y gráfico, acontecimientos y experiencias de la cotidianidad, estableciendo relaciones
comunicativas para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos.
Ética: Desarrolla actitudes y valores para actuar de manera consciente y responsable en las decisiones que tomen frente así mismo, a las relaciones con los demás y en relación
Estándar (grado) con los objetos, para aprender a vivir en paz y en armonía.
Espiritual: Interioriza sus creencias y su fe para reconocer a Dios como ser supremo y creador.
Estética: Despierta su percepción, sensibilidad y gusto estético para expresar de manera creativa y espontánea sus emociones y sentimientos
Socio afectiva: Establece vínculos afectivos con las personas que le rodean y descubre la manera de resolver y afrontar situaciones problema dentro del entorno al cual
pertenece

Corporal: emplear movimientos corporales generales, que exijan equilibrio y dominancia hemisférica.
Cognitiva: utilizar de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana y del
entorno natural que lo rodea.
Comunicativa: crear producciones escritas que plasmen las ideas que interpretan de su realidad
Competencia (trimestre) Ética: analizar la importancia de relacionarse con el entorno familiar y escolar, construyendo, valorando y practicando normas para una sana convivencia en su diario vivir.
Espiritual: reconocer la persona, la vida y el mensaje de Jesús, para seguir su ejemplo en la vida cotidiana.
Estética: aplicar diferentes lenguajes artísticos para comunicar su visión particular del mundo
Socio afectiva: manifestar en sus actitudes cotidianas el reconocimiento y aceptación de las diferencias entre las personas.

Nombre:
“Las plantas cuidaré y el medio ambiente protegeré”

Proyecto de aula Propósito:


Propiciar espacios de reflexión, donde los niños y niñas comprendan la importancia del cuidado de su entorno y asuman una actitud positiva frente al medio ambiente y realicen
algunas acciones para su cuidado.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 6 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Corporal:
Contenidos (trimestre) 1.Percepción de su propio cuerpo con respecto a sus sentimientos.
2.Dominio de su cuerpo en canciones y rondas.
3. Lateralidad: derecha - izquierda.
4.Desplazamiento en diferentes direcciones.
5.Grafismo, dibujo, coloreado.
Cognitiva:
1. Nociones espaciales: (Grueso-Delgado, Ancho-Angosto)
2. La semana, meses del año
3. Números cardinales 1 – 100
4. Relaciones Numéricas (ascendente y descendente)
5. Gráfica de barras, tabla de datos.
6. Operaciones (Adición, sustracción).
7.Las Plantas (partes, cuidados, clases de plantas, beneficios)
8. Ahorro de los recursos naturales (agua, energía y papel)
9. El agua: Cuidado e importancia
Comunicativa:
1.Grafomotricidad.
2. Interpretación de imágenes y textos.
3.Comprensión lectora.
4. Expresión verbal
5.Lectura y escritura con y, ll, h, ch,k, x, z, w
6. Construcción de pequeños textos.
Ética:
1. Manual de convivencia
2. Virtudes Institucionales
3.Resolución de conflictos
Espiritual:
1. El nacimiento de Jesús
2. El bautismo de Jesús
3. Navidad
Estética:
1.Dibujo libre
2. Punzado y repisado
3. Recortado, Coloreado
4.Modelado
5 pintura (mezclas).
Socio afectiva:

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 7 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

1. Mi barrio: sitios de mi barrio


2. Tipos de vivienda.
3. Servicios públicos

Corporal: Practica ejercicios de coordinación y lateralidad ubicándose en el espacio.


Cognitiva: Identifica y escribe los números del 0 al 100 en orden ascendente y descendente, descomponiéndolos en unidades y decenas.
Reconoce la importancia de las plantas y los beneficios que nos aportan a todos los seres vivos.
Comunicativa: Construye y lee oraciones más elaboradas con los fonemas vistos
Desempeños que evidencian la Formula y responde preguntas según sus necesidades de comunicación.
competencia (semanal) Construye textos a partir de imágenes, palabras o situaciones cotidiana utilizando adecuadamente el renglón.
Ética: Realiza prácticas de autocuidado consigo mismo y con los demás.
Espiritual: Escucha con atención las narraciones bíblicas y las vivencia.
Estética: Desarrolla la habilidad viso-motriz empleando el punto y la línea como elementos de expresión creativa en sus trabajos artísticos.
Socio afectiva: Reconoce los tipos de vivienda que tiene su ciudad y los servicios públicos que esta tiene.
20 al 24 de
N° de horas previstas Fecha de realización de la
Tiempos 10 Fecha programada de clase septiembre de 20 al 24 de septiembre de 2021
para la clase. clase
2021
Corporal: Lateralidad: derecha - izquierda.
Cognitiva: las Plantas (partes como la flor.) Relaciones Numéricas ( ascendente y descendente) del 10 al 80, sustracción y adición.
Comunicativa: Grafomotricidad, Interpretación de imágenes y textos, Comprensión lectora, expresión verbal, lectura y escritura, construcción de pequeños textos, expresión
verbal, construcción de oraciones, lectura y escritura con letra Y al final.
Temas (por semana)
Ética: Virtudes Institucionales: Templanza.
Espiritual: Bautismo de Jesús.
Estética: Dibujo libre
Socio afectiva: Servicios públicos: Luz
1. Espiritual: Oración diaria. Retomaremos el tema de Bautismo de Jesús : ¿Por qué nos bautizamos?
Motivación y actividad principal Se les pedirá a los estudiantes que nos comenten porque será importante que nos bauticemos y con base a las respuestas la maestra explicará la importancia de este sacramento
para nuestra vida espiritual y lo importante y valioso que es seguir a Jesús en el ejemplo del bautismo.
2. Comunicativa: Se les pedirá a los estudiantes que observen la imagen de la página 112 del libro Babú babú para que la describan y mencionen los animales que allí
aparecen como buey, cuy y además el nombre del granjero Ferney; explicando que son palabras que tienen la letra Y al final.
3. Corporal: Juego del rey manda para afianzar por medio de ejercicios vivenciales la derecha e izquierda como por ejemplo: con la mano derecha tocarse el pie izquierdo,
con la mano izquierda tocarse la oreja derecha, entre otros; se aprovechará la dinámica para reforzar la palabra rey que termina con la letra Y.
4. Cognitiva: Los niños observan el video del mundo de Luna sobre las flores; se realizará un conversatorio sobre lo aprendido y luego se les explicará que esta forma
parte de las plantas y su función importante
TALLER DE MOTRICIDAD FINA: Estética. La flor Técnica de plegado y dibujo libre.
Explicación por medio de un video la importancia de las flores para la polinización.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 8 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Juegos interactivos para reforzar sumas y restas con dos cifras, cifras hasta el 80.
5. Socio afectiva: Se retoma el tema de los servicios públicos para enfatizar sobre la luz (de dónde proviene, que haríamos en estos momentos si no la tuviéramos) preguntas
encaminadas a que argumenten y hagan predicciones alusivas al video del cuento presentado.
5. Ética: Plan de formación en virtudes: Templanza
Lema: “Confiar en Dios me da confianza para vivir con esperanza.”
• Fundamentación
• Vivencia 
• Evaluación

2.comunicativa: Realización del quiz programado para el 21 de septiembre sobre dictado de vocabulario y creación de frases a partir de imágenes.
Desarrollo de páginas 112 y 113 del libro Babú babú.
Realización de páginas 115 y 116 del libro babú babú.
Practica o aplicación Lectura Mi Pato Goyo del cuadernillo de lecturas.
Taller de motricidad, Cognitiva y estética: Plegado de un tulipán y técnica de pintura en acuarelas para el fondo del jardín.
4. Cognitiva: realización de la manualidad sobre la polinización. Desarrollo de fichas interactivas de repaso de sumas y restas, números hasta el 80.
5. Socio afectiva: dibujo de un momento en donde viviéramos sin energía eléctrica.
5. Ética: Plan de formación en virtudes: la Templanza

Repaso final (semanal) Exposición de los trabajos sobre la polinización y explicación del proceso.

1. Espiritual: El bautismo
https://www.youtube.com/watch?v=LkxsB3l0kWM
3.Corporal: Izquierda derecha
https://www.youtube.com/watch?v=0kNPetjMTCQ
4. Cognitiva: El Mundo de Luna!, Flores y Frutos
https://www.youtube.com/watch?v=PdJZyU8xcS0
TULIPAN de papel paso a paso
https://www.youtube.com/watch?v=gEKHaovjhVs
Fuentes de consulta y apoyo/ Materiales
La polinización.( video explicativo para la maestra dirigir la actividad.)
que se requieren / (semanal)
https://www.youtube.com/watch?v=Zbdn1jkD3as
Juego de sumas de dos cifras.
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/C%C3%A1lculo/Puzzle_de_sumas_y_restas_zb1742659yc
Serie hasta el número 80
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Numeraci%C3%B3n/Matem%C3%A1ticas._numeraci%C3%B3n_hasta_el_80_fi470735be
Series de 10 ascendente y descendente
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Series_num%C3%A9ricas/Series_de_10_en_10_jq1934690rl
6. Socio afectiva: Cuento: Se acabó la luz

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 9 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

https://www.youtube.com/watch?v=wGW3xEDhDGw

Practica familiar
2. comunicativa: Realizar página 114 libro babú babú (martes)
Desarrollar páginas 72 y 73 del cuaderno de trabajo.(jueves)
3. Cognitiva: Desarrollar en compañía de los padres de familia la ficha interactiva alusiva a la polinización.
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencia_y_tecnolog%C3%ADa/La_flor/La_flor-polinizaci%C3%B3n_hz1064510mt
Estudiar para un quiz el próximo 29 de septiembre sobre Familia del 80, sumas y restas con dos cifras.
Tener para la próxima semana los siguientes materiales: ( molde una sombrilla en cartulina, un palito de paleta, moldes de gotas de agua recortadas, lana, colores,
colbón.) Estos se utilizarán para el club de lectura.
Tener para la próxima semana los siguientes materiales.
Experimentos con agua: Cognitiva
 Un plato hondo
 Un poco de pimienta.
Actividades adicionales a la clase  Agua
 Un poco de jabón líquido.
 Un vaso.
 Un lápiz.
 Medio vaso de aceite de cocina.
 Dos vasos desechables.
 Medio vaso de sal con una cuchara.
 Agua
 Dos huevos.
Socio afectiva: Tener el modelo de un bombillo recortado en cartulina. Tamaño mediano.

 Respeto y actitud de oración en los momentos espirituales.


 Correcta direccionalidad en la realización de los trazos en el momento de la escritura de frases.
 Creación de frase a partir de una imagen dada.
Actos evaluativos/criterios  Reconocimiento de su izquierda y derecha en actividades vivenciales.
(General /semanal)  Reconocimiento de los números del 10 al 80 en forma ascendente y descendente.
 Conoce la importancia de las flores dentro del proceso de polinización.
 Participación y desarrollo de las actividades del plan de formación.
 Reflexión acerca de los descriptores de la virtud. La templanza..

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 10 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Observaciones

Revisión de la asesora y coordinación

Docente Maribel Parra – Lina María López Sede Miramar

Año Trimestre
2021 Tercero Fecha del trimestre Agosto 17 Noviembre 26
escolar académico
Información General
Corporal, Cognitiva, comunicativa, ética,
Grado Transición Dimensiones Horas clase totales 40
espiritual, estética, socio afectiva.
Corporal: Desarrolla destrezas corporales para adquirir nuevas habilidades que le permitan tener un mayor dominio de su cuerpo con relación al entorno.
Cognitiva: Desarrolla habilidades de pensamientos propias de su etapa de desarrollo para comprender el mundo físico, natural y social.
Comunicativa: Adquiere habilidad para expresar a través del lenguaje verbal, gestual y gráfico, acontecimientos y experiencias de la cotidianidad, estableciendo relaciones
comunicativas para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos.
Ética: Desarrolla actitudes y valores para actuar de manera consciente y responsable en las decisiones que tomen frente así mismo, a las relaciones con los demás y en relación
Estándar (grado) con los objetos, para aprender a vivir en paz y en armonía.
Espiritual: Interioriza sus creencias y su fe para reconocer a Dios como ser supremo y creador.
Estética: Despierta su percepción, sensibilidad y gusto estético para expresar de manera creativa y espontánea sus emociones y sentimientos
Socio afectiva: Establece vínculos afectivos con las personas que le rodean y descubre la manera de resolver y afrontar situaciones problema dentro del entorno al cual
pertenece

Corporal: emplear movimientos corporales generales, que exijan equilibrio y dominancia hemisférica.
Competencia (trimestre) Cognitiva: utilizar de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana y del
entorno natural que lo rodea.
Comunicativa: crear producciones escritas que plasmen las ideas que interpretan de su realidad
Ética: analizar la importancia de relacionarse con el entorno familiar y escolar, construyendo, valorando y practicando normas para una sana convivencia en su diario vivir.
Espiritual: reconocer la persona, la vida y el mensaje de Jesús, para seguir su ejemplo en la vida cotidiana.
Estética: aplicar diferentes lenguajes artísticos para comunicar su visión particular del mundo
Socio afectiva: manifestar en sus actitudes cotidianas el reconocimiento y aceptación de las diferencias entre las personas.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 11 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Nombre:
“Las plantas cuidaré y el medio ambiente protegeré”

Proyecto de aula Propósito:


Propiciar espacios de reflexión, donde los niños y niñas comprendan la importancia del cuidado de su entorno y asuman una actitud positiva frente al medio ambiente y realicen
algunas acciones para su cuidado.

Corporal:
Contenidos (trimestre) 1.Percepción de su propio cuerpo con respecto a sus sentimientos.
2.Dominio de su cuerpo en canciones y rondas.
3. Lateralidad: derecha - izquierda.
4.Desplazamiento en diferentes direcciones.
5.Grafismo, dibujo, coloreado.
Cognitiva:
1. Nociones espaciales: (Grueso-Delgado, Ancho-Angosto)
2. La semana, meses del año
3. Números cardinales 1 – 100
4. Relaciones Numéricas (ascendente y descendente)
5. Gráfica de barras, tabla de datos.
6. Operaciones (Adición, sustracción).
7.Las Plantas (partes, cuidados, clases de plantas, beneficios)
8. Ahorro de los recursos naturales (agua, energía y papel)
9. El agua: Cuidado e importancia
Comunicativa:
1.Grafomotricidad.
2. Interpretación de imágenes y textos.
3.Comprensión lectora.
4. Expresión verbal
5.Lectura y escritura con y, ll, h, ch,k, x, z, w
6. Construcción de pequeños textos.
Ética:
1. Manual de convivencia
2. Virtudes Institucionales
3.Resolución de conflictos
Espiritual:
1. El nacimiento de Jesús
2. El bautismo de Jesús

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 12 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

3. Navidad
Estética:
1.Dibujo libre
2. Punzado y repisado
3. Recortado, Coloreado
4.Modelado
5 pintura (mezclas).
Socio afectiva:
1. Mi barrio: sitios de mi barrio
2. Tipos de vivienda.
3. Servicios públicos

Corporal: Responde a diferentes estímulos sensoriales en diferentes contextos.


Cognitiva: Comprende y aplica el concepto de adición y sustracción a través de la interacción con diversos materiales solucionando sencillas situaciones matemáticas.
Comunicativa: Construye y lee oraciones más elaboradas con los fonemas vistos
Formula y responde preguntas según sus necesidades de comunicación.
Desempeños que evidencian la Usa adecuadamente sus expresiones corporales y faciales de acuerdo a las situaciones vividas.
competencia (semanal) Construye textos a partir de imágenes, palabras o situaciones cotidiana utilizando adecuadamente el renglón.
Ética: Realiza prácticas de autocuidado consigo mismo y con los demás.
Espiritual: Conoce algunos acontecimientos representativos de la vida de Jesús.
Estética: Descubre otros colores del entorno realizando mezclas con vinilos.
Socio afectiva: Reconoce los tipos de vivienda que tiene su ciudad y los servicios públicos que esta tiene.

13 al 17 de
N° de horas previstas Fecha de realización de la
Tiempos 10 Fecha programada de clase septiembre de 13 al 17 de septiembre de 2021
para la clase. clase
2021
Corporal: Dominio de su cuerpo en canciones y rondas.
Cognitiva: Operaciones (Adición, sustracción).
Comunicativa: Grafomotricidad, Interpretación de imágenes y textos, Comprensión lectora, expresión verbal, lectura y escritura letra Yy.
Temas (por semana) Ética: Virtudes Institucionales: Templanza. Manual de convivencia.
Espiritual: Bautismo de Jesús.
Estética: Pintura (mezclas).
Socio afectiva: Servicios públicos. (Agua)

Motivación y actividad principal 1. Espiritual: Se invita a los niños a exponer su foto del bautismo la cual fue solicitada con anterioridad, para dar a conocer ese gran acontecimiento espiritual.
2. Comunicativa, Corporal: Los estudiantes se presentarán al encuentro virtual vestidos de payasitos u otros elementos que lo representen y se les dará la oportunidad de

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 13 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

presentar su propio punto de malabares preparado con anticipación en familia.


Se aprovecha esta actividad para hablar de los payasos quienes son, donde trabajan, como son y así mismo presentar el trazo de la letra y.
CLUB DE LECTURA, estética:
Cuentos para Niños: EL PAYASO DEL CIRCO DEL SOL
Se aprovechará el cuento para realizar preguntas antes, durante y después de la historia y se elaborará una manualidad de un payaso en donde los niños decorarán con tiras de
lana de colores, rasgado de papel y finalmente escribirán en su cuerpo palabras que se escriben con y para ampliar el vocabulario.
3. Cognitiva: se les explicará a los estudiantes por medio del ábaco casero la manera de restar con decenas.
4. Socio afectiva: Se les preguntará a los estudiantes con cuáles servicios públicos cuanta sus casas y luego se enfatizará con el agua resaltando que también es muy importante
para nuestro diario vivir.
5. Ética: Manual de convivencia.
Se les presentará a los estudiantes el manual de convivencia para explicarles la importancia que es debido a que allí se encuentra todo lo que conforma nuestra Institución y que
nosotros como parte de la comunidad lo debemos conocer como es portar correctamente el uniforme, llevar un conducto regular cuando no estamos conformes con algo, saber
quiénes forman parte de nuestro colegio y cuál es la mejor manera de convivir con nuestros compañeros.
Plan de formación en virtudes: Templanza.
Lema: “Confiar en Dios me da confianza para vivir con esperanza.”
• Fundamentación
• Vivencia 
• Evaluación

2. Comunicativa: Escritura de vocabulario en la manualidad del payaso .(payaso, yema, mayonesa, papaya, joya, yeso, arroyo)
Desarrollo de la página 109 y 111 del libro Babú babú.
Practica o aplicación 3. Cognitiva: Desarrollo de las páginas 108 y 19 del libro Savia Matemática.
Realización de las pa´ginas 106 y 107 del libro savia.
4. Socio afectiva: Pintura con acuarelas sobre la importancia del agua según la canción presentada.
5. Ética: Plan de formación en virtudes: Templanza.

Juego con la ruleta interactiva para reforzar temas como sumas y restas con dos cifras, buscar 2 objetos en la casa que tengan la letra y, explicar la importancia del agua para
Repaso final (semanal)
nosotros.
1. Espritual: Biblia para Niños - Jesús es bautizado
https://www.youtube.com/watch?v=9-qf8dVgMfE
2. Comunicativa: Cuentos para Niños: EL PAYASO DEL CIRCO DEL SOL
https://www.youtube.com/watch?v=4Avx_iKD7n4
Fuentes de consulta y apoyo/ Materiales
3. Cognitiva. Sustracción con dos cifras
que se requieren / (semanal)
https://www.youtube.com/watch?v=ghJ6yb10B5o&t=33s
4. Socio afectiva: Lo servicios públicos.
https://www.youtube.com/watch?v=nlhS2aJNfqY&t=33s
Canción del agua.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 14 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

https://www.youtube.com/watch?v=9VvxXk3UViE
5. Etica: Convivencia escolar
https://www.youtube.com/watch?v=muEcmkAq-q8&t=143s

Practica familiar
1. Espiritual: Escribir en tu cuaderno el nombre de tu padrino y madrina de bautismo.
2. comunicativa: Realizar páginas 108 y 110 del libro Babú babú.(martes)
Desarrollar páginas 70 y 71 del cuaderno de trabajo.(jueves)
Estudiar para un quiz 21 de septiembre sobre: dictado de vocabulario visto y creación de frases.(jueves)
Actividades adicionales a la clase 3.Cognitiva: Desarrollo página 112 de savia Matemática.(Lunes)
Realización página 113 del libro Savia Matemática.(miércoles)
Tener listo para la próxima semana los siguientes materiales:
 El molde una abejita, un pitillo, el molde de dos flores, un poquito de escarcha y colbón.
4. Ética: Representa por medio de un dibujo una situación de una sana convivencia en tu colegio.

● Reconoce la importancia del bautismo en su vida.


● Lectura y escritura del vocabulario con Y.
● Expresión corporal y de lenguaje al representar el papel de payasito.
Actos evaluativos/criterios ● Creación de frase a partir de una imagen dada.
(General /semanal) ● Conoce la forma de sumar con dos cifras.
● Correcta direccionalidad en la realización de los trazos dentro del renglón doble línea.
● Desarrolla su creatividad en el desarrollo del dibujo con acuarelas alusivo al cuidado del agua.
● Reflexiona acerca de los descriptores de la virtud. La Templanza..

Observaciones

Revisión de la asesora y coordinación

Maribel Parra – Lina María López Sede Miramar

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 15 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Docente

Año Trimestre
2021 Tercero Fecha del trimestre Agosto 17 Noviembre 26
escolar académico
Información General
Corporal, Cognitiva, comunicativa, ética,
Grado Transición Dimensiones Horas clase totales 40
espiritual, estética, socio afectiva.
Corporal: Desarrolla destrezas corporales para adquirir nuevas habilidades que le permitan tener un mayor dominio de su cuerpo con relación al entorno.
Cognitiva: Desarrolla habilidades de pensamientos propias de su etapa de desarrollo para comprender el mundo físico, natural y social.
Comunicativa: Adquiere habilidad para expresar a través del lenguaje verbal, gestual y gráfico, acontecimientos y experiencias de la cotidianidad, estableciendo relaciones
comunicativas para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos.
Ética: Desarrolla actitudes y valores para actuar de manera consciente y responsable en las decisiones que tomen frente así mismo, a las relaciones con los demás y en relación
Estándar (grado) con los objetos, para aprender a vivir en paz y en armonía.
Espiritual: Interioriza sus creencias y su fe para reconocer a Dios como ser supremo y creador.
Estética: Despierta su percepción, sensibilidad y gusto estético para expresar de manera creativa y espontánea sus emociones y sentimientos
Socio afectiva: Establece vínculos afectivos con las personas que le rodean y descubre la manera de resolver y afrontar situaciones problema dentro del entorno al cual
pertenece

Corporal: emplear movimientos corporales generales, que exijan equilibrio y dominancia hemisférica.
Cognitiva: utilizar de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana y del
entorno natural que lo rodea.
Comunicativa: crear producciones escritas que plasmen las ideas que interpretan de su realidad
Competencia (trimestre) Ética: analizar la importancia de relacionarse con el entorno familiar y escolar, construyendo, valorando y practicando normas para una sana convivencia en su diario vivir.
Espiritual: reconocer la persona, la vida y el mensaje de Jesús, para seguir su ejemplo en la vida cotidiana.
Estética: aplicar diferentes lenguajes artísticos para comunicar su visión particular del mundo
Socio afectiva: manifestar en sus actitudes cotidianas el reconocimiento y aceptación de las diferencias entre las personas.

Nombre:
“Las plantas cuidaré y el medio ambiente protegeré”

Proyecto de aula Propósito:


Propiciar espacios de reflexión, donde los niños y niñas comprendan la importancia del cuidado de su entorno y asuman una actitud positiva frente al medio ambiente y realicen
algunas acciones para su cuidado.

Corporal:
Contenidos (trimestre) 1.Percepción de su propio cuerpo con respecto a sus sentimientos.
2.Dominio de su cuerpo en canciones y rondas.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 16 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

3. Lateralidad: derecha - izquierda.


4.Desplazamiento en diferentes direcciones.
5.Grafismo, dibujo, coloreado.
Cognitiva:
1. Nociones espaciales: (Grueso-Delgado, Ancho-Angosto)
2. La semana, meses del año
3. Números cardinales 1 – 100
4. Relaciones Numéricas (ascendente y descendente)
5. Gráfica de barras, tabla de datos.
6. Operaciones (Adición, sustracción).
7.Las Plantas (partes, cuidados, clases de plantas, beneficios)
8. Ahorro de los recursos naturales (agua, energía y papel)
9. El agua: Cuidado e importancia
Comunicativa:
1.Grafomotricidad.
2. Interpretación de imágenes y textos.
3.Comprensión lectora.
4. Expresión verbal
5.Lectura y escritura con y, ll, h, ch,k, x, z, w
6. Construcción de pequeños textos.
Ética:
1. Manual de convivencia
2. Virtudes Institucionales
3.Resolución de conflictos
Espiritual:
1. El nacimiento de Jesús
2. El bautismo de Jesús
3. Navidad
Estética:
1.Dibujo libre
2. Punzado y repisado
3. Recortado, Coloreado
4.Modelado
5 pintura (mezclas).
Socio afectiva:
1. Mi barrio: sitios de mi barrio
2. Tipos de vivienda.
3. Servicios públicos

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 17 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Corporal: Practica ejercicios de coordinación y lateralidad ubicándose en el espacio.


Cognitiva: Identifica y escribe los números del 0 al 100 en orden ascendente y descendente, descomponiéndolos en unidades y decenas.
Reconoce la importancia de las plantas y los beneficios que nos aportan a todos los seres vivos.
Comunicativa: usa adecuadamente sus expresiones corporales y faciales de acuerdo a las situaciones vividas, construye textos a partir de imágenes, palabras o situaciones
cotidiana utilizando adecuadamente el renglón, comprende lecturas respondiendo a preguntas antes, durante y después.
Desempeños que evidencian la
Ética: Se reconoce como un ser autónomo teniendo en cuenta su sexo, su nombre, sus rasgos físicos, su origen y lugar dentro de la familia.
competencia (semanal)
Espiritual: Escucha con atención las narraciones bíblicas y las vivencia.
Estética: Descubre otros colores del entorno realizando mezclas con vinilos.
Demuestra habilidad en el manejo de tijeras, punzón y plastilina
Socio afectiva: reconoce los tipos de vivienda que tiene su ciudad y los servicios públicos que esta tiene.

06 al 10 de
N° de horas previstas Fecha de realización de la
Tiempos 10 Fecha programada de clase septiembre de 06 al 10 de septiembre de 2021
para la clase. clase
2021
Corporal: Desplazamiento en diferentes direcciones.
Cognitiva: Relaciones Numéricas (ascendente y descendente), las Plantas (partes)
Comunicativa: Grafomotricidad, Interpretación de imágenes y textos, Comprensión lectora, expresión verbal, lectura y escritura, construcción de pequeños textos, expresión
Temas (por semana) verbal, comprensión lectora, construcción de oraciones, lectura y escritura con todos los fonemas vistos.
Ética: Virtudes Institucionales: Esperanza.
Espiritual: oración diaria.
Estética: Socio afectiva: tipos de vivienda

Motivación y actividad principal 1. Espiritual: Se invita a los niños a realizar la oración con una actitud de respeto y amor hacia Dios donde se recuerda las oraciones vistas (Padre Nuestro, Dios te salve María y el
Ángel de la guarda).
2. Comunicativa: Se invita a los niños que lean y estén atentos a la lectura “los gatitos de Marcela” después se realiza un conversatorio acerca de la lectura para mirar que
comprendieron ,se continua con unos ejercicios para completar oraciones que tengan sentido y pregunta de análisis de situaciones reales que los ayuden a pensar, a
continuación escuchan una adivinanzas y escriben la respuesta en el cuaderno doble línea, para finalizar cada uno debe crear una pequeña frase con cada una de las imágenes.
Corporal: Los niños escuchan la ronda e imita los movimientos” así baila un cristiano” después se realiza un circuito lector por medio del juego alcanza una estrella.
3. Cognitiva, estética: Los niños observan el video de “Gerónimo el gato” y después se realiza ejercicios prácticos con material concreto y por medio de diapositivas donde
realizan secuencia en forma ascendente y descendente, anterior y siguiente y algunos ejercicios en el cuaderno. Se continua con el proyecto observando el video “el misterio de
la planta que no florece” después se realiza un pequeño conversatorio, se hace un juego online y se elabora una pequeña manualidad para afianzar el tema.

4. Socio afectiva, Estética: Se retoma el tema tipos de vivienda para dialogar con los niños acerca de que materiales están construida nuestras viviendas y de donde provienen
estos materiales y cuál es el proceso para construir una, después con diferentes materiales realizan una pequeña maqueta de su casa.
5. Ética: Plan de formación en virtudes: Esperanza.
Realizar carteles con los niños para motivar a la vacunación y así poder mejorar las condiciones de vida con la esperanza que esta pandemia dejará de existir. Publicarlos en las

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 18 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

redes de familia y conocidos cercanos.


Lema: “con comprensión y empatía, vivo la vida con alegría.”
• Fundamentación
• Vivencia 
• Evaluación

2.comunicativa: Circuito lector.


1. Recortar las tiras de papel según la muestra.
2.Adivinan adivinador adivina que soy, la respuesta la escribe en el cuaderno doble línea.
3. Observando y creando voy reforzando. Los niños observan tres imágenes y escogen una para realizar una pequeña frase.
Practica o aplicación 4. Leo la adivinanza y muestro el objeto.
5. Lee el vocabulario y transcribo en el cuaderno.
Taller de motricidad, Cognitiva, corporal y estética: En un octavo de cartulina los niños arman con diferentes elementos una planta con sus partes (Tallo del apio en rama, hojas
de espinaca, raíces chinas, flores de manzanilla y algún fruto. Escriben sus partes.
3.Cognitiva: Los niños en sus cuadrados de cartulina escriben la serie del 80 al 89 y realizan los ejercicios prácticos según la instrucción de la maestra, ejercicios en el cuaderno
5. Ética: Plan de formación en virtudes: la esperanza.

Repaso final (semanal) Juego online de partes de la planta.

2.comunicativa:” así baila un cristiano”


https://youtu.be/wzXwwM1O_rA
3. Cognitiva: El gato Gerónimo
https://youtu.be/buoJTNQNiFY
El misterio de la planta que no florece
https://youtu.be/e4KJjrvJmR4
Video: Partes de la planta.
Fuentes de consulta y apoyo/ Materiales
https://es.liveworksheets.com/jp889607xm
que se requieren / (semanal)
5. Ética: Plan de formación en virtudes: la esperanza
Job un hombre de fe y esperanza
https://www.youtube.com/watch?v=UNXUNLgPgAo
Juego online: Partes de la planta.
https://es.liveworksheets.com/fv27763za

Practica familiar
Actividades adicionales a la clase 2. comunicativa: Realizar un video de la lectura “el patito feo “de la página 9 de savia matemática. (martes)
Realizar la lectura “Mi cebra Elena” del cuadernillo de lecturas. (jueves)

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 19 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Asistir la próxima semana vestidos con algo representativo a los payasitos y en familia buscar un solo punto de malabares que pueden hacer los payasitos ya sea de magia o con
pelotas, aros o cualquier otro objeto.
3.Cognitiva: Ejercicios prácticos en el cuaderno con la familia del 80 (antes de, después de) secuencia numérica(lunes)
Realizar el ejercicio online y enviar evidencias a la maestra.
https://es.liveworksheets.com/pj1592767dh (miércoles).
4. Espiritual: Tener lista para la próxima clase una foto del bautismo de cada estudiante.

● Reconoce que la oración es hablar con Dios.


● Respeto y actitud en los momentos de oración u espiritualidad.
● Fluidez lectora del vocabulario visto
● Creación de oraciones a partir de la lectura o imágenes
Actos evaluativos/criterios ● Correcta direccionalidad en la realización de los trazos del vocabulario y números vistos.
(General /semanal) ● Aprovechamiento del material para realizar la manualidad siguiendo las instrucciones dadas.
● Da su opinión y respeta el de los demás.
● Participa con entusiasmo en el proyecto de aula y da su opinión en los conversatorios.
● Participa y desarrolla las actividades del plan de formación.
● Asociación de actitudes positivas con la virtud vista.

Observaciones

Revisión de la asesora y coordinación

Docente Maribel Parra – Lina María López Sede Miramar

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 20 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Año Trimestre
2021 Tercero Fecha del trimestre Agosto 17 Noviembre 26
escolar académico
Información General
Corporal, Cognitiva, comunicativa, ética,
Grado Transición Dimensiones Horas clase totales 40
espiritual, estética, socio afectiva.
Corporal: Desarrolla destrezas corporales para adquirir nuevas habilidades que le permitan tener un mayor dominio de su cuerpo con relación al entorno.
Cognitiva: Desarrolla habilidades de pensamientos propias de su etapa de desarrollo para comprender el mundo físico, natural y social.
Comunicativa: Adquiere habilidad para expresar a través del lenguaje verbal, gestual y gráfico, acontecimientos y experiencias de la cotidianidad, estableciendo relaciones
comunicativas para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos.
Ética: Desarrolla actitudes y valores para actuar de manera consciente y responsable en las decisiones que tomen frente así mismo, a las relaciones con los demás y en relación
Estándar (grado) con los objetos, para aprender a vivir en paz y en armonía.
Espiritual: Interioriza sus creencias y su fe para reconocer a Dios como ser supremo y creador.
Estética: Despierta su percepción, sensibilidad y gusto estético para expresar de manera creativa y espontánea sus emociones y sentimientos
Socio afectiva: Establece vínculos afectivos con las personas que le rodean y descubre la manera de resolver y afrontar situaciones problema dentro del entorno al cual
pertenece

Corporal: emplear movimientos corporales generales, que exijan equilibrio y dominancia hemisférica.
Cognitiva: utilizar de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana y del
entorno natural que lo rodea.
Comunicativa: crear producciones escritas que plasmen las ideas que interpretan de su realidad
Competencia (trimestre) Ética: analizar la importancia de relacionarse con el entorno familiar y escolar, construyendo, valorando y practicando normas para una sana convivencia en su diario vivir.
Espiritual: reconocer la persona, la vida y el mensaje de Jesús, para seguir su ejemplo en la vida cotidiana.
Estética: aplicar diferentes lenguajes artísticos para comunicar su visión particular del mundo
Socio afectiva: manifestar en sus actitudes cotidianas el reconocimiento y aceptación de las diferencias entre las personas.

Nombre:
“Las plantas cuidaré y el medio ambiente protegeré”

Proyecto de aula Propósito:


Propiciar espacios de reflexión, donde los niños y niñas comprendan la importancia del cuidado de su entorno y asuman una actitud positiva frente al medio ambiente y realicen
algunas acciones para su cuidado.

Corporal:
Contenidos (trimestre) 1.Percepción de su propio cuerpo con respecto a sus sentimientos.
2.Dominio de su cuerpo en canciones y rondas.
3. Lateralidad: derecha - izquierda.
4.Desplazamiento en diferentes direcciones.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 21 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

5.Grafismo, dibujo, coloreado.


Cognitiva:
1. Nociones espaciales: (Grueso-Delgado, Ancho-Angosto)
2. La semana, meses del año
3. Números cardinales 1 – 100
4. Relaciones Numéricas (ascendente y descendente)
5. Gráfica de barras, tabla de datos.
6. Operaciones (Adición, sustracción).
7.Las Plantas (partes, cuidados, clases de plantas, beneficios)
8. Ahorro de los recursos naturales (agua, energía y papel)
9. El agua: Cuidado e importancia
Comunicativa:
1.Grafomotricidad.
2. Interpretación de imágenes y textos.
3.Comprensión lectora.
4. Expresión verbal
5.Lectura y escritura con y, ll, h, ch,k, x, z, w
6. Construcción de pequeños textos.
Ética:
1. Manual de convivencia
2. Virtudes Institucionales
3.Resolución de conflictos
Espiritual:
1. El nacimiento de Jesús
2. El bautismo de Jesús
3. Navidad
Estética:
1.Dibujo libre
2. Punzado y repisado
3. Recortado, Coloreado
4.Modelado
5 pintura (mezclas).
Socio afectiva:
1. Mi barrio: sitios de mi barrio
2. Tipos de vivienda.
3. Servicios públicos

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 22 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Corporal: Practica ejercicios de coordinación y lateralidad ubicándose en el espacio.


Cognitiva: Comprende y aplica el concepto de adición y sustracción a través de la interacción con diversos materiales solucionando sencillas situaciones matemáticas
Identifica y escribe los números del 0 al 89 en orden ascendente y descendente, descomponiéndolos en unidades y decenas
Comunicativa: Construye y lee oraciones más elaboradas con los fonemas vistos
Formula y responde preguntas según sus necesidades de comunicación.
Desempeños que evidencian la
Comunica sus emociones y vivencias intercambiando opiniones con sus compañeros
competencia (semanal)
Construye textos a partir de imágenes, palabras o situaciones cotidiana utilizando adecuadamente el renglón
Ética: Se reconoce como un ser autónomo teniendo en cuenta su sexo, su nombre, sus rasgos físicos, su origen y lugar dentro de la familia.
Espiritual: Escucha con atención las narraciones bíblicas y las vivencia.
Estética: Demuestra habilidad en el manejo de tijeras, punzón y plastilina.
Socio afectiva: Reconoce los tipos de vivienda que tiene su ciudad y los servicios públicos que esta tiene
30 de agosto al 03
N° de horas previstas Fecha de realización de la
Tiempos 10 Fecha programada de clase de septiembre 30 de agosto al 03 de septiembre 2021.
para la clase. clase
2021.
Corporal: Lateralidad: derecha - izquierda.
Cognitiva: números cardinales 1 – 89, Operaciones (sustracción)
Comunicativa: Grafomotricidad, Interpretación de imágenes y textos, Comprensión lectora, expresión verbal, lectura y escritura con (F f), construcción de pequeños textos,
expresión verbal, comprensión lectora, construcción de oraciones, lectura y escritura con (F f), lectura de imágenes.
Temas (por semana)
Ética: Virtudes Institucionales: Esperanza.
Espiritual: oración diaria.
Estética: modelado.
Socio afectiva: mi barrio. (tipos de vivienda)

Motivación y actividad principal 1. Espiritual: Se invita a los niños a realizar la oración con una actitud de respeto y amor hacia Dios donde se recuerda las oraciones vistas y agradecen a Dios por cada una de las
bendiciones recibidas.
2. Comunicativa, club de lectura: iniciamos con el cuento “la foca Faustina “se realizan preguntas antes de que tratara, y al final se realiza un pequeño conversatorio alusivo al
cuento. Se aprovecha para practicar la praxia de la F, reconocer vocabulario del libro babú y transcribir 8 palabras en el cuaderno doble línea. En la siguiente actividad los niños
escuchan la canción de la foca Ramona y se retoma el vocabulario visto con f, se describen algunas características de las focas en un mapa mental y se trabaja el libro Babu 107.
3.Estética y corporal: Se realiza el modelado en plastilina de la foca siguiendo las instrucciones de la maestra.
3. Cognitiva: Los niños observan el siguiente video “aprende a restar con dinosaurios “y se enfatiza en el signo menos y el concepto de quitar. Se realiza una pequeña explicación
con diapositivas y material concreto para que los niños afiance mejor el tema y se trabajan unos ejercicios del libro savia matemática y cuaderno. Los niños observan el video de
la familia del 80 y después con ayuda de material concreto (ábaco y plastilina) practica composición y descomposición de cantidades entre 80 y 89, juego online para practicar
secuencia numérica y sustracción, a continuación, se realiza las actividades del libro savia matemática.
4. Socio afectiva: cuento “los tres cerditos” después de observar el video se realiza un pequeño conversatorio ¿Quién construyo la casa más resistente? ¿Qué materiales utilizo?
¿cómo vivían nuestros antepasados? Después observan otro video. Tipos de vivienda y se realiza un mapa mental con los diferentes tipos de vivienda y en el centro se realiza el
plegado de la casa.
5. Ética: Plan de formación en virtudes: Esperanza
Se dará la explicación sobre la virtud de la esperanza teniendo en cuenta la parábola.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 23 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Vivencia
Realizar oración todos los días con una especial fe y esperanza de que se acabe la pandemia que se está viviendo
 Fundamentación
• Vivencia 
• Evaluación

2.comunicativa:
Conversatorio sobre el cuento
Desarrollar actividades del libro Babú (105 y 106) martes
Transcribir 10 palabras en el cuaderno del libro babú página 105.
Mapa mental de las características de la foca
Comprensión lectora con F
Practica o aplicación Desarrollo del libro Babú página 107
Club de lectura, corporal y estética: modelado de la foca
3. Cognitiva: Libro savia páginas 56 y 57
Ejercicios de 2 sustracciones en el cuaderno.
Familia de las 80 páginas 140 y 141
4.socio afectiva: Mapa mental de tipos de vivienda y plegado de la casa
5. Ética: Plan de formación en virtudes
La esperanza

Se retoma la canción de la foca Ramona y se pide a los niños que cada uno nombre una palabra con f tratando de no repetir y se hace concurso de resta pequeñas para practicar
Repaso final (semanal)
calculo mental.
2.comunicativa: cuento la foca Faustina.
https://youtu.be/VD40lDuprBk
Canción la foca Ramona
https://youtu.be/wW3DCbB8ysM
3. Cognitiva: Aprende a restar con dinosaurios.
https://youtu.be/dxBUiU0J9sg
Fuentes de consulta y apoyo/ Materiales Juegos online: Familia del 80
que se requieren / (semanal) https://es.liveworksheets.com/af429213rj
4.socio afectiva: tipos de vivienda
https://youtu.be/YfgxM72agH0
cuento los tres cerditos.
https://youtu.be/1BJecN-s158
5.Ética: Parábola: “Jonás y la Ballena”
https://www.youtube.com/watch?v=x2-ALD_hZeQ

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 24 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Practica familiar
2. comunicativa: Cuaderno de trabajo páginas 68 y 69 (martes)
Escribir dos frases con el vocabulario de la página 105 y realizar a cada una el dibujo correspondiente.
Actividades adicionales a la clase 3.Cognitiva: Libro savia matemática páginas 60 y 61
Juego online: La resta
https://es.liveworksheets.com/kz1722336nm

● Reconoce que la oración es hablar con Dios.


● Respeto y actitud en los momentos de oración u espiritualidad.
● Fluidez lectora del vocabulario visto
● Creación de oraciones a partir de la lectura o imágenes
● Correcta direccionalidad en la realización de los trazos del vocabulario y números vistos.
Actos evaluativos/criterios
● Aprovechamiento del material para realizar la manualidad siguiendo las instrucciones dadas.
(General /semanal)
● Da su opinión y respeta el de los demás.
● Participa con entusiasmo en el proyecto de aula y da su opinión en los conversatorios.
● Participa y desarrolla las actividades del plan de formación.
● Asociación de actitudes positivas con la virtud vista.
● Realiza con material concreto las operaciones básicas de suma y resta.

Observaciones

Revisión de la asesora y coordinación

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 25 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Docente Maribel Parra – Lina María López Sede Miramar

Año Trimestre
2021 Tercero Fecha del trimestre Agosto 17 Noviembre 26
escolar académico
Información General
Corporal, Cognitiva, comunicativa, ética,
Grado Transición Dimensiones Horas clase totales 40
espiritual, estética, socio afectiva.
Corporal: Desarrolla destrezas corporales para adquirir nuevas habilidades que le permitan tener un mayor dominio de su cuerpo con relación al entorno.
Cognitiva: Desarrolla habilidades de pensamientos propias de su etapa de desarrollo para comprender el mundo físico, natural y social.
Comunicativa: Adquiere habilidad para expresar a través del lenguaje verbal, gestual y gráfico, acontecimientos y experiencias de la cotidianidad, estableciendo relaciones
comunicativas para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos.
Ética: Desarrolla actitudes y valores para actuar de manera consciente y responsable en las decisiones que tomen frente así mismo, a las relaciones con los demás y en relación
Estándar (grado) con los objetos, para aprender a vivir en paz y en armonía.
Espiritual: Interioriza sus creencias y su fe para reconocer a Dios como ser supremo y creador.
Estética: Despierta su percepción, sensibilidad y gusto estético para expresar de manera creativa y espontánea sus emociones y sentimientos
Socio afectiva: Establece vínculos afectivos con las personas que le rodean y descubre la manera de resolver y afrontar situaciones problema dentro del entorno al cual
pertenece

Corporal: emplear movimientos corporales generales, que exijan equilibrio y dominancia hemisférica.
Cognitiva: utilizar de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana y del
entorno natural que lo rodea.
Comunicativa: crear producciones escritas que plasmen las ideas que interpretan de su realidad
Competencia (trimestre) Ética: analizar la importancia de relacionarse con el entorno familiar y escolar, construyendo, valorando y practicando normas para una sana convivencia en su diario vivir.
Espiritual: reconocer la persona, la vida y el mensaje de Jesús, para seguir su ejemplo en la vida cotidiana.
Estética: aplicar diferentes lenguajes artísticos para comunicar su visión particular del mundo
Socio afectiva: manifestar en sus actitudes cotidianas el reconocimiento y aceptación de las diferencias entre las personas.

Nombre:
“Las plantas cuidaré y el medio ambiente protegeré”

Proyecto de aula Propósito:


Propiciar espacios de reflexión, donde los niños y niñas comprendan la importancia del cuidado de su entorno y asuman una actitud positiva frente al medio ambiente y realicen
algunas acciones para su cuidado.

Corporal:

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 26 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Contenidos (trimestre) 1.Percepción de su propio cuerpo con respecto a sus sentimientos.


2.Dominio de su cuerpo en canciones y rondas.
3. Lateralidad: derecha - izquierda.
4.Desplazamiento en diferentes direcciones.
5.Grafismo, dibujo, coloreado.
Cognitiva:
1. Nociones espaciales: (Grueso-Delgado, Ancho-Angosto)
2. La semana, meses del año
3. Números cardinales 1 – 100
4. Relaciones Numéricas (ascendente y descendente)
5. Gráfica de barras, tabla de datos.
6. Operaciones (Adición, sustracción).
7.Las Plantas (partes, cuidados, clases de plantas, beneficios)
8. Ahorro de los recursos naturales (agua, energía y papel)
9. El agua: Cuidado e importancia
Comunicativa:
1.Grafomotricidad.
2. Interpretación de imágenes y textos.
3.Comprensión lectora.
4. Expresión verbal
5.Lectura y escritura con y, ll, h, ch,k, x, z, w
6. Construcción de pequeños textos.
Ética:
1. Manual de convivencia
2. Virtudes Institucionales
3.Resolución de conflictos
Espiritual:
1. El nacimiento de Jesús
2. El bautismo de Jesús
3. Navidad
Estética:
1.Dibujo libre
2. Punzado y repisado
3. Recortado, Coloreado
4.Modelado
5 pintura (mezclas).
Socio afectiva:
1. Mi barrio: sitios de mi barrio

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 27 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

2. Tipos de vivienda.
3. Servicios públicos

Corporal: Demuestra habilidad motriz al realizar sus trazos con firmeza direccionalidad y ubicación en el renglón.
Cognitiva: Reconoce la importancia de las plantas y los beneficios que nos aportan a todos los seres vivos.
Comunicativa: Construye textos a partir de imágenes, palabras o situaciones cotidiana utilizando adecuadamente el renglón, comprende lecturas respondiendo a preguntas
antes, durante y después.
Desempeños que evidencian la
Ética: Realiza prácticas de autocuidado consigo mismo y con los demás.
competencia (semanal)
Espiritual: Escucha con atención las narraciones bíblicas y las vivencia.
Estética: Desarrolla habilidad viso-motriz empleando el punto y la línea como elementos de expresión creativa en sus trabajos artísticos.
Socio afectiva: Reconoce la importancia de pertenecer a una comunidad, (vivienda, barrio y ciudad) como medio para socializar y aprender nuevas cosas.

N° de horas previstas 23 al 27 de agosto Fecha de realización de la


Tiempos 10 Fecha programada de clase 23 al 27 de agosto de 2021.
para la clase. de 2021. clase

Corporal: Grafismo, dibujo, coloreado


Cognitiva: Nociones espaciales: (Grueso-Delgado, Ancho-Angosto), las plantas (partes)
Comunicativa: Grafomotricidad, Interpretación de imágenes y textos, Comprensión lectora, expresión verbal, lectura y escritura con (Jj ), construcción de pequeños textos,
expresión verbal, comprensión lectora, construcción de oraciones, lectura y escritura con J j, lectura de imágenes.
Temas (por semana)
Ética: Virtudes Institucionales: Empatía.
Espiritual: oración diaria.
Estética: Dibujo libre, punzado y repisado, recortado, coloreado.
Socio afectiva: mi barrio. (sitios de mi barrio)

Motivación y actividad principal 1. Espiritual: Se invita a los niños a realizar la oración con una actitud de respeto y amor hacia Dios donde se recuerda las oraciones vistas (Dios te salve María y el Ángel de la
guarda).
2. Comunicativa , corporal: Se invita a los niños a adivinar el objeto que se encuentra en la caja y para ello se darán varias pistas hasta que descubran que es una naranja,
después se invita a los niños a que traigan su vaso de jugo ya hecho con anterioridad y nos cuente que sabor tiene. A continuación, escriben en rótulo la palabra “naranja”
haciendo énfasis en el fonema J. Se invita a los niños que en otro rotulo escriban una frase corta con las palabras (jugo, naranja, Julián), se desarrollan las actividades de Babú con
(Jj)
Los niños observan el video “sílabas con j”, leen el vocabulario, después trabajan en el libro Babu con el fonema j y se realiza el dictado del vocabulario visto.
3. Cognitiva: continuando con nuestro proyecto “Las plantas cuidaré y el medio ambiente protegeré” se observa el video” todos somos necesarios “y se realiza un pequeño
conversatorio sobre las plantas y el tamaño de los troncos de esta, así se introduce el tema de (grueso-delgado, ancho, angosto) por medio de material concreto donde los niños
realizan comparaciones y después se explica por medio de diapositivas y juegos en (es.liverworksheet). Después trabajan en el libro savia los conceptos más grueso y más
delgado. Para continuar con las plantas se observa el video: La importancia de las abejas para las plantas, después se realiza un pequeño conversatorio y los niños dan a conocer
que saben de las plantas y sus partes, a continuación, observan el video parte de una planta y se refuerza el tema con la elaboración de una manualidad.
4. Socio afectiva: Se observa un video “Mi tía Clementina “se realiza un conversatorio alusivo, después escuchan la canción “así vivo yo”, enseguida cada uno comenta como es

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 28 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

su vivienda (casa, apartamento, edificio) y que sitios importantes tiene su barrio. Conversatorio porque es importante cada uno de estos sitios.
5. Ética: Plan de formación en virtudes: Empatía.
En familia programar un encuentro virtual con alguien que se aprecie, pero no se ha tenido comunicación alguna con ella en esta época de pandemia. Representar en el
cuaderno por medio de un dibujo lo que más le gustó en el encuentro. y explicar a su directora y compañeritos y si no le gustó, socializar el por qué.
Lema: “con comprensión y empatía, vivo la vida con alegría.”
• Fundamentación
• Vivencia 
• Evaluación

2.comunicativa: Rótulo con nombre de la fruta.


Creación de la frase con las palabras (jugo, naranja y Julián)
Desarrollan actividades del libro Babú (94 y 95) martes
Desarrollo de actividades Babú (96 y 97) jueves
Dictado del vocabulario visto en el cuaderno doble línea.
Practica o aplicación
Taller de motricidad, Cognitiva, corporal y estética: En un octavo de cartulina los niños encuentran el contorno de un árbol, que deberán punzar y sacar por detrás pegar papel
silueta verde y café según corresponda, la parte que sacaron la pegan al otro lado del octavo de cartulina para después decorar. En una hoja aparte tiene una abeja para punzar y
decorar con la técnica del entorchado con los colores amarillo y negro y terminan decorando el entorno de los árboles y haciendo las partes que le faltan para completarlo.
3. Cognitiva: Libro savia páginas 23 y 24
5. Ética: Plan de formación en virtudes
La empatía.

Repaso final (semanal) Se escucha nuevamente la canción” Este árbol que les cuento” y se baila siguiendo los movimientos del video.

2.comunicativa: Silabas con J


https://youtu.be/I7zd5Ia58Ck
3. Cognitiva: Canción “Todos somos necesarios”
https://youtu.be/jRUkQKlEikc
Grueso-delgado
https://es.liveworksheets.com/nx1582385tq
Fuentes de consulta y apoyo/ Materiales https://es.liveworksheets.com/ns717817xm
que se requieren / (semanal) Video: la importancia de las abejas para las plantas.
https://youtu.be/FdzpJZMGmKQ
Video: Partes de la planta.
https://youtu.be/zIDVm8_aLDI

4. Socio afectiva: video: Aquí vivo yo


https://youtu.be/eAi6JNYLloc

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 29 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Practica familiar
2. comunicativa: Cuaderno de trabajo páginas 60 y 61 (martes)
Practicar el vocabulario visto para la próxima clase dictado
Lectura “Mi caballo Juliano” (jueves)
Actividades adicionales a la clase
Cuaderno de trabajo Babú página 63(jueves)
3.Cognitiva: Libro savia páginas 25 y 26
4. socio afectiva: Escoge un sitio importante del barrio y dibújalo después escribe por que es importante.

● Reconoce que la oración es hablar con Dios.


● Respeto y actitud en los momentos de oración u espiritualidad.
● Fluidez lectora del vocabulario visto
● Creación de oraciones a partir de la lectura o imágenes
Actos evaluativos/criterios ● Correcta direccionalidad en la realización de los trazos del vocabulario y números vistos.
(General /semanal) ● Aprovechamiento del material para realizar la manualidad siguiendo las instrucciones dadas.
● Da su opinión y respeta el de los demás.
● Participa con entusiasmo en el proyecto de aula y da su opinión en los conversatorios.
● Participa y desarrolla las actividades del plan de formación.
● Asociación de actitudes positivas con la virtud vista.

Observaciones

Revisión de la asesora y coordinación

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 30 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Docente Maribel Parra – Lina María López Sede Miramar

Año Trimestre
2021 Tercero Fecha del trimestre Agosto 17 Noviembre 26
escolar académico
Información General
Corporal, Cognitiva, comunicativa, ética,
Grado Transición Dimensiones Horas clase totales 40
espiritual, estética, socio afectiva.
Corporal: Desarrolla destrezas corporales para adquirir nuevas habilidades que le permitan tener un mayor dominio de su cuerpo con relación al entorno.
Cognitiva: Desarrolla habilidades de pensamientos propias de su etapa de desarrollo para comprender el mundo físico, natural y social.
Comunicativa: Adquiere habilidad para expresar a través del lenguaje verbal, gestual y gráfico, acontecimientos y experiencias de la cotidianidad, estableciendo relaciones
comunicativas para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos.
Ética: Desarrolla actitudes y valores para actuar de manera consciente y responsable en las decisiones que tomen frente así mismo, a las relaciones con los demás y en relación
Estándar (grado) con los objetos, para aprender a vivir en paz y en armonía.
Espiritual: Interioriza sus creencias y su fe para reconocer a Dios como ser supremo y creador.
Estética: Despierta su percepción, sensibilidad y gusto estético para expresar de manera creativa y espontánea sus emociones y sentimientos
Socio afectiva: Establece vínculos afectivos con las personas que le rodean y descubre la manera de resolver y afrontar situaciones problema dentro del entorno al cual
pertenece

Corporal: emplear movimientos corporales generales, que exijan equilibrio y dominancia hemisférica.
Cognitiva: utilizar de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana y del
entorno natural que lo rodea.
Comunicativa: crear producciones escritas que plasmen las ideas que interpretan de su realidad
Ética: analizar la importancia de relacionarse con el entorno familiar y escolar, construyendo, valorando y practicando normas para una sana convivencia en su diario vivir.
Competencia (trimestre)
Espiritual: reconocer la persona, la vida y el mensaje de Jesús, para seguir su ejemplo en la vida cotidiana.
Estética: aplicar diferentes lenguajes artísticos para comunicar su visión particular del mundo
Socio afectiva: manifestar en sus actitudes cotidianas el reconocimiento y aceptación de las diferencias entre las personas.

Nombre:
“Las plantas cuidaré y el medio ambiente protegeré”

Propósito:
Proyecto de aula
Propiciar espacios de reflexión, donde los niños y niñas comprendan la importancia del cuidado de su entorno y asuman una actitud positiva frente al medio ambiente y
realicen algunas acciones para su cuidado.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 31 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

Corporal:
Contenidos (trimestre) 1.Percepción de su propio cuerpo con respecto a sus sentimientos.
2.Dominio de su cuerpo en canciones y rondas.
3. Lateralidad: derecha - izquierda.
4.Desplazamiento en diferentes direcciones.
5.Grafismo, dibujo, coloreado.
Cognitiva:
1. Nociones espaciales: (Grueso-Delgado, Ancho-Angosto)
2. La semana, meses del año
3. Números cardinales 1 – 100
4. Relaciones Numéricas (ascendente y descendente)
5. Gráfica de barras, tabla de datos.
6. Operaciones (Adición, sustracción).
7.Las Plantas (partes, cuidados, clases de plantas, beneficios)
8. Ahorro de los recursos naturales (agua, energía y papel)
9. El agua: Cuidado e importancia
Comunicativa:
1.Grafomotricidad.
2. Interpretación de imágenes y textos.
3.Comprensión lectora.
4. Expresión verbal
5.Lectura y escritura con y, ll, h, ch,k, x, z, w
6. Construcción de pequeños textos.
Ética:
1. Manual de convivencia
2. Virtudes Institucionales
3.Resolución de conflictos
Espiritual:
1. El nacimiento de Jesús
2. El bautismo de Jesús
3. Navidad
Estética:
1.Dibujo libre
2. Punzado y repisado
3. Recortado, Coloreado
4.Modelado
5 pintura (mezclas).
Socio afectiva:

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 32 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

1. Mi barrio: sitios de mi barrio


2. Tipos de vivienda.
3. Servicios públicos

Corporal: Controla los movimientos de su cuerpo y realiza actividades que implican coordinación gruesa.
Cognitiva: Reconoce la importancia de las plantas y los beneficios que nos aportan a todos los seres vivos.

Comunicativa: Construye textos a partir de imágenes, palabras o situaciones cotidiana utilizando adecuadamente el renglón.
Desempeños que evidencian la
Ética: Asume actitudes colaborativas y solidarias en las actividades en las que participa
competencia (semanal)
Espiritual: Escucha con atención las narraciones bíblicas y las vivencia.
Estética: Demuestra habilidad en el manejo de tijeras, punzón y plastilina
Socio afectiva: Reconoce la importancia de pertenecer a una comunidad, (vivienda, barrio y ciudad) como medio para socializar y aprender nuevas cosas.

N° de horas previstas 17 al 20 de agosto Fecha de realización de la


Tiempos 10 Fecha programada de clase 17 al 20 de agosto de 2021.
para la clase. de 2021. clase

Corporal: Dominio de su cuerpo en canciones y rondas.


Cognitiva: Las Plantas.
Comunicativa: Grafomotricidad, Interpretación de imágenes y textos, Comprensión lectora, expresión verbal, lectura y escritura con (gue-gui, güe-güi), construcción de
pequeños textos, expresión verbal, comprensión lectora, construcción de oraciones, lectura y escritura con, lectura de imágenes
Temas (por semana)
Ética: Virtudes Institucionales: Empatía.
Espiritual: oración diaria.
Estética: modelado
Socio afectiva: mi barrio.

Motivación y actividad principal 1. Espiritual: Se invita a los niños a realizar la oración con una actitud de respeto y amor hacia Dios donde se recuerda las oraciones vistas (padre nuestro y el niño Jesusito).
2. Comunicativa: Se realiza la lectura del cuento “No te preocupes Guille”, después se realiza un pequeño conversatorio y se refuerza con el nombre del personaje (gue,gui),
después se trabaja en el libro Babú y se realiza mapa mental del vocabulario.
club de lectura: “El pingüino Marcelino se viste de color azul marino” se realizan preguntas antes, durante y después del cuento. Se retoma el personaje y se describen las
características físicas, en dónde vive, cuál es su alimentación a continuación se escribe la palabra pingüino en el rotulo. Se realiza ejercicios con ( güe-güi) para la adecuada
pronunciación y reconocimiento de está, se trabaja en el cuaderno de trabajo y a continuación se realiza la manualidad.
3. Corporal y estética: continuando con la actividad anterior los niños realizan el modelado del pingüino y su hábitat en plastilina.
4. Cognitiva: Damos inicio a nuestro nuevo proyecto “Las plantas cuidaré y el medio ambiente protegeré” con la canción “Este árbol que les cuento” después se realiza un
pequeño conversatorio acerca del tema y cada niño recibe un botón que los invita a pertenecer al club del cuidado del medio ambiente.
5. Socio afectiva: Se observa un video “Caillou pasea por su vecindario”, se realiza un conversatorio donde los niños cuenta en que barrio vive y nombre los sitios que más le
gusta de su vecindario al finalizar cada uno realiza un dibujo alusivo.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 33 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

6. Ética: Plan de formación en virtudes: Empatía.


Lema: “con comprensión y empatía, vivo la vida con alegría.”
• Fundamentación
• Vivencia 
• Evaluación

2.comunicativa: Rótulos con vocabulario con (gue-gui, güe,güi) del cuento.


Realizar los ejercicios de la praxia para pronunciarla correctamente.
Desarrollan actividades del libro Babú (88, 89,)
Mapa mental
Cuaderno de trabajo página 62
Practica o aplicación Creación de oración a partir de una imagen.
Club de lectura: Los niños en un octavo de cartón y plastilina va a modelar el pingüino y su hábitat siguiendo las instrucciones de la maestra.
3. Corporal y estética: Elaboración de las manualidades (El pingüino y el señor pasto)
4. Cognitiva: Realizaremos el señor pasto donde los niños evidencia como crecen las plantas.
5. socio afectivo: Realiza el dibujo alusivo a su barrio donde vive
6. Ética: Plan de formación en virtudes
La empatía.

Repaso final (semanal) Se escucha nuevamente la canción” Este árbol que les cuento” y se baila siguiendo los movimientos del video.

3.comunicativa: El pingüino Marcelino se viste de azul marino


https://youtu.be/3cBtuae7I_o
4. Cognitiva: Canción” Este árbol que les cuento”
Fuentes de consulta y apoyo/ https://youtu.be/tLpiI0MOzN4
Materiales que se requieren / 5. Estética: El señor pasto
(semanal) https://youtu.be/od-fri_jjZk
5. Socio afectiva: Caillou pasea por su vecindario.
https://youtu.be/F1azqP3z4qc

Practica familiar
3. comunicativa: Cuaderno de trabajo páginas 64y 65 (martes)
Actividades adicionales a la clase
Cuaderno de trabajo Babú página 63(jueves)

Actos evaluativos/criterios ● Reconoce que la oración es hablar con Dios.

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 34 de 35


PLANEACION PREESCOLAR

● Respeto y actitud en los momentos de oración u espiritualidad.


● Fluidez lectora del vocabulario visto
● Creación de oraciones a partir de la lectura o imágenes
● Correcta direccionalidad en la realización de los trazos del vocabulario y números vistos.
(General /semanal) ● Aprovechamiento del material para realizar la manualidad siguiendo las instrucciones dadas.
● Da su opinión y respeta el de los demás.
● Participa con entusiasmo en el proyecto de aula y da su opinión en los conversatorios.
● Participa y desarrolla las actividades del plan de formación.
● Asociación de actitudes positivas con la virtud vista.

Las combinaciones (güe, güi) se trabajan está semana del tercer trimestre debido al tiempo de la virtualidad, no se alcanzó a trabajar.
Observaciones

Revisión de la asesora y
coordinación

SE-FO-010 Versión: 6 Fecha: 02/02/2021 Página: 35 de 35

También podría gustarte