Está en la página 1de 5

TEORÍA GLACIAL

YUJRA AGUILAR MAYRA ALEXANDRA


AGASSIZ Y LA TEORÍA
GLACIAL
Se estudiaba los periodos glaciales de los últimos
centenares de miles de años, durante la glaciación
actual. Todavía no se sospechaba la existencia de
antiguas edades glaciales. A principios del siglo XX
se estableció que la orografía terrestre mostraba
características solo explicables por la sucesión de
varios eventos glaciales; de hecho, se dividió el
periodo glacial cuaternario para Europa y
Norteamérica en cuatro elementos, basados
fundamentalmente en los depósitos glaciales .
CONGELAMIENTO hace unos 3700 millones
de años atrás, la Tierra
entera estaba cubierta de
hielo, ya que la superficie
de los océanos se habían
congelado a
consecuencia de la
luminosidad del Sol,
prácticamente un tercio
menor de lo que es ahora.
Ese resguardo, oscuro y frío, también
habría ayudado a que las moléculas
resistieran más y tuvieran más
posibilidades de desarrollar
reacciones eficaces importantes para
la aparición de la vida.
Después del evento los organismos
multicelulares aparecieron en la tierra.
Los cuales fueron protozoos, metazoos,
algas cianobacterias.

GEOLOGÍA
EFECTOS DE LAS las rocas erosionadas
GLACIACIONES QUÍMICA
ariaciones en la proporción de isótopos en rocas
sedimentarias,

PALEONTOLOGÍA
cambios en la distribución geográfica de los fósiles;
durante un periodo de glaciación, los organismos
adaptados al frío migran hacia latitudes más bajas, y
los organismos que prefieren un clima más cálido se
extinguen ULC | Perfil

También podría gustarte