Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Potencia Fluida

Actividad #7

Diseño de Circuitos Neumáticos

Dr. Javier H. Ramírez

Nombre: Miguel Ángel López Díaz

Matrícula: 1942483

Programa Educativo: IMTC

Hora: N3-L.M.V

Periodo: Agosto 2020 - Diciembre 2021

Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, 05 de

Diciembre del 2020.


Introducción

Los sistemas neumáticos e hidráulicos se encuentran difundidos por todos los


ámbitos, riego de campos, instalaciones de agua potable y de desechos, en los
vehículos autopropulsados utilizados en el transporte, aire acondicionado, etc. Sin
embargo es en la industria donde nos interesa conocer cuál ha sido su implantación.

El fluido que utiliza la neumática es el aire comprimido, y es una de las formas de


energía más antiguas utilizadas por el hombre. Su utilización se remonta al
Neolítico, cuando aparecieron los primeros fuelles de mano, para avivar el fuego de
fundiciones o para airear minas de extracción de minerales.

3.- Propiedades de los fluidos, principios básicos.

Algunas magnitudes que definen a los fluidos son la presión, el caudal y la potencia.

Presión: se define como la relación entre la fuerza ejercida sobre la superficie de un


cuerpo.

Presión = Fuerza / Superficie

Las unidades que se utilizan para la presión son: 1 atmósfera ≈ 1 bar = 1 kg/cm2 =
105 pascal

Caudal: es la cantidad de fluido que atraviesa la unidad de superficie en la unidad


de tiempo.

Caudal = Volumen / tiempo

Potencia: es la presión que ejercemos multiplicada por el caudal.

W(potencia) = Presión * Caudal

La neumática es la tecnología que emplea un gas (normalmente aire comprimido)


como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar
mecanismos. Los procesos consisten en incrementar la presión de aire y a través
de la energía acumulada sobre los elementos del circuito neumático (por ejemplo
las cilindros) efectuar un trabajo útil.

Por lo general el gas utilizado es el aire comprimido, pero para aplicaciones


especiales puede usarse el nitrógeno u otros gases inertes

Los circuitos neumáticos básicos están formados por una serie de elementos que
tienen la función de la creación de aire comprimido, su distribución y control para
efectuar un trabajo útil por medio de unos actuadores llamados cilindros. Para saber
como funcionan los circuitos neumáticos te recomendamos este enlace: Neumática.
¿Qué Es Hidráulica?

La Hidráulica es la tecnología que emplea un líquido, bien agua o aceite


(normalmente aceites especiales), como modo de transmisión de la energía
necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

Básicamente consiste en hacer aumentar la presíon de este fluido (el aceite) por
medio de elementos del circuito hidraulico, por ejemplo con un compresor, para
utilizarla como un trabajo útil normalmente en un elemento de salida llamado
cilindro. El aumento de esta presión se puede ver y estudiar mediante el Principio
de Pascal.
1. Diseñe un circuito neumático con la siguiente secuencia A+B+B-A-
2.Diseñe el circuito neumático representado en el siguiente diagrama de
movimientos.

También podría gustarte