Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Flores Achon Piero Alexandre ID:1205836


Dirección Zonal/CFP: Lima, Callao – CFP Huaura

Carrera: MEC. MANTENIMIENTO Semestre:III


Curso/ Mód. Formativo MECANICA DE BANCO Y AFILADO DE HERRAMIENTAS
Tema del Trabajo: Fabricación de prensa manual y afilado de cuchilla para torno

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


1 DESCARGAR LOS ARCHIVOS 19/08/21
5 min
2 COMPLETAR PRIMERA ENTREGA 23/08/21
|1 hora
3 COMPLETAR SEGUNDA ENTREGA 23/08/21
1 hora
4 COMPLETAR TERCERA ENTREGA 13/09/21
1 hora

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Cuáles son los procesos que se debe de seguir para la fabricación de la prensa manual, y
en cada proceso mencione las herramientas, materiales, instrumentos y equipos a utilizar?
2 ¿Qué herramientas e instrumentos se utilizan para ejecutar el proceso de trazado al aire y
trazado plano, describa la función y uso de cada uno de ellos?
3 ¿Cuál es el procedimiento para afilar una cuchilla de tronzar en la esmeriladora? Y ¿Qué
instrumentos se necesitarán para dicha operación?
4 ¿Cuáles son las diferencias entre los sistemas de roscas triangulares que se utilizan para
trabajos de unión desmontable; interior (machos de roscar) exterior (terrajas)?
5 ¿Qué normas de seguridad debemos tener en cuenta al afilar una cuchilla para torno? y
¿Qué consideraciones de cuidado del medio ambiente se debe de tener en cuenta?
6

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son los procesos que se debe de seguir para la fabricación de la prensa manual,
y en cada proceso mencione las herramientas, materiales, instrumentos y equipos a
utilizar?
 LIMADO: Lima basta lima fina.
 TRAZADO: Rayador, compás, goniómetro, escuadras, granete, martillo de bola
y peña.
 ASERRADO MANUAL: Torno de banco, arco o marco ajustable, arco fijo, hojas
de sierra.

2. ¿Qué herramientas e instrumentos se utilizan para ejecutar el proceso de trazado al aire y


trazado plano, describa la función y uso de cada uno de ellos?
 TRAZADO AL AIRE:
- Gramil: es usado en mecanizado para medir alturas de herramientas y de piezas.
Normalmente se ubica sobre una mesa o piedra de mármol calibrada para mantener la
exactitud de la medida.
 TRAZADO PLANO:
- Punta de trazar: Esta es la herramienta básica para trazar y marcar los metales a la hora
de trabajar con ellos; si la superficie está muy limpia debemos marcar con un poco más de
fuerza, por lo tanto, conviene oxidarla superficialmente con la intención de que el rayado se
resalte mejor (esto se puede hacer de forma acelerada con productos como por ejemplo el
sulfato de cobre).
- Regla: Es una herramienta metálica usada para medir y trazar líneas rectas, aunque
su uso también va destinado al apoyo en corte.
- Escuadras: Se utilizan para trazar líneas verticales, horizontales, oblicuas,
perpendiculares y paralelas.
- Compás: es un instrumento que sirve para trazar círculos o arcos de circunferencia.
3. ¿Cuál es el procedimiento para afilar una cuchilla de tronzar en la esmeriladora? Y ¿Qué
instrumentos se necesitarán para dicha operación?
Consiste en devastarlo sobre un esmeril, debe tomarse firmemente con las manos, una
mano sujetara el inferior de la herramienta de corte, la otra mano tomara la parte
superior y los dedos ejercerán presión.
Son necesarios los:
- Esmeril de banco
- Equipo de protección personal

4. ¿Cuáles son las diferencias entre los sistemas de roscas triangulares que se utilizan para
trabajos de unión desmontable; interior (machos de roscar) exterior (terrajas)?
 Es el método más sencillo y económico, se utiliza para roscas triangulares.
 El tallado se logra por medio de una herramienta de acero de alta calidad, que si es
para hacer una rosca exterior o macho (como la de un tornillo) se llama terraja y cuando
se requiere hacer una rosca interior o hembra (como la de una tuerca) se utilizan unas
herramientas llamadas machuelos.
5. ¿Qué normas de seguridad debemos tener en cuenta al afilar una cuchilla para torno? y
¿Qué consideraciones de cuidado del medio ambiente se debe de tener en cuenta?
 Para el torneado se utilizarán gafas de protección contra impactos, sobre todo
cuando se mecanizan metales duros, frágiles o quebradizos.
 Asimismo, para realizar operaciones de afilado de cuchillas de deberá utilizar
protección ocular.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
 La persona que vaya a tornear deberá llevar ropa bien ajustada, sin bolsillos en el
pecho y sin cinturón. Las mangas deben ceñirse a las muñecas, con elásticos en vez de
botones, o llevarse arremangadas hacia adentro.
 Se usará calzado de seguridad que proteja contra los pinchazos y cortes por virutas y
contra la caída de piezas pesadas.
 Es peligroso llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo un gorro o
prenda similar. Lo mismo puede decirse de la barba larga, que debe recogerse con una
redecilla.
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA:
 El torno debe mantenerse en buen estado de conservación limpio y correctamente
engrasado.
 Asimismo, hay que cuidar el orden, limpieza y conservación de las herramientas, utillaje
y accesorios; tener un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.
 La zona de trabajo y las inmediaciones del torno deberán estar limpias y libres de
obstáculos. Las manchas de aceite se eliminarán con serrín, que se depositará luego en
un recipiente metálico con tapa. Los objetos caídos y desperdigados pueden provocar
tropezones y resbalones peligrosos, por lo que deberán ser recogidos antes de que esto
suceda.
 Las herramientas deben guardarse en un armario o lugar adecuado. No debe dejarse
ninguna herramienta u objeto suelto sobre el torno. Las cuchillas se protegerán con
capuchones de plástico o cuero.
 Tanto las piezas en bruto como las ya mecanizadas han de apilarse de forma segura y
ordenada, o bien utilizar contenedores adecuados si las piezas son de pequeño
tamaño. Se dejará libre un amplio pasillo de entrada y salida al torno. No debe haber
materiales apilados detrás del operario.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
1 PASO: DESCARGAR ARCHIVOS Mediante la plataforma blackboard
2 PASO: COMPLETAR LA INFORMACION GENERAL Con los datos correspondientes
3 PASO: COMPLETAR LA PLANIFICACION DEL TRABAJO Con los plazos establecidos
4 PASO: RESPONDER PREGUNTAS GUÍA Con ayuda de fuentes confiables y los
manuales.
5 PASO: LLENAR LA HOJA DE PLANIFICACION Con los plazos establecidos
6 PASO: RESOLVER LOS DIBUJOS Mediante el trabajo final
7 PASO: LLENAR LA LISTA DE RECURSOS Mediante los elementos utilizados
8 PASO: ENTREGAR TRABAJO FINAL Con los parámetros y fechas establecidas

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Laptop,celular, internet

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Manuales de la plataforma

Esquemas

5. MATERIALES E INSUMOS

Lapíz 2b, hb, juego de escuadras, compás, borrador, tajador,


papel bond A4

También podría gustarte