Está en la página 1de 5

Agua dura

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Un grifo mostrando calcificación debido al uso de agua dura.

Acumulación de sucesivas costras calcáreas concéntricas en una tubería debida al agua dura.

En química, el agua calcárea o agua dura —por contraposición al agua blanda—


es aquella que contiene un alto nivel de minerales, en
particular sales de magnesio y calcio.1 A veces se da como límite para denominar
a un agua como dura una dureza superior a 120 mg/L CaCO3.2
La dureza del agua se expresa normalmente como cantidad equivalente
de carbonato de calcio (aunque propiamente esta sal no se encuentre en el agua)
y se calcula, genéricamente, a partir de la suma de
las concentraciones de calcio y magnesio existentes (miligramos) por cada litro de
agua; que puede expresarse en concentración de CaCO3. Es decir:
Dureza (mg/l de CaCO3) = 2,50 [Ca++] + 4,116 [Mg++]. Donde:
[Ca++]: Concentración de ión Ca++ expresado en mg/l.
[Mg++]: Concentración de ión Mg++ expresado en mg/l.
Los coeficientes se obtienen de las proporciones entre la masa molecular del
CaCO3 y las masas atómicas respectivas: 100/40 (para el Ca++); y 100/24,3 (para
el Mg++).

Índice

1Tipos de dureza

1.1Dureza temporal

1.2Dureza permanente

2Medidas de la dureza del agua

2.1Clasificación de la dureza del agua

3Eliminación de la dureza

4Problemas de salud

5Véase también

6Referencias

Tipos de dureza[editar]

Agua hirviendo.

En la dureza total del agua se puede hacer una distinción entre dureza


temporal (o de carbonatos) y dureza permanente (o de no-carbonatos)
generalmente de sulfatos y cloruros.
Dureza temporal[editar]
La dureza temporal se produce a partir de la disolución de carbonatos en forma de
hidrógenocarbonatos y puede ser eliminada al hervir el agua o por la adición
del hidróxido de calcio (Ca(OH)2).
El carbonato de calcio es menos soluble en agua caliente que en agua fría, 3 así
que hervir (que contribuye a la formación de carbonato) se precipitará el
bicarbonato de calcio fuera de la solución, dejando el agua menos dura.
Los carbonatos pueden precipitar cuando la concentración de ácido carbónico se
altera, con lo que la dureza temporal disminuye, y si el ácido carbónico aumenta
puede aumentar la solubilidad de fuentes de carbonatos, como piedras calizas,
con lo que la dureza temporal aumenta. Todo esto está en relación con el pH de
equilibrio de la calcita y con la alcalinidad de los carbonatos. Este proceso
de disolución y precipitación es el que provoca las formaciones
de estalagmitas y estalactitas.

Dureza permanente[editar]
Esta dureza no puede ser eliminada al hervir el agua, la causa más corriente es la
presencia de sulfatos y/o cloruros de calcio y de magnesio en el agua, sales que
son más solubles según sube la temperatura, hasta cierta temperatura, luego la
solubilidad disminuye conforme aumenta la temperatura.

Medidas de la dureza del agua[editar]


Las medidas de dureza o grado hidrotimétrico del agua son:
mg/l CaCO3 o ppm de CaCO3
Miligramos de carbonato cálcico (CaCO3) en un litro de agua; esto es equivalente
a ppm de CaCO3.
Grado alemán (Deutsche Härte, °dH)
Equivale a 17,8 mg/l CaCO3.
Grado americano
Equivale a 17,2 mg/l CaCO3.
Grado francés (°fH)
Equivale a 10,0 mg/l CaCO3.
Grado inglés (°eH) o grado Clark
Equivale a 14,3 mg/l CaCO3.
La forma más común de medida de la dureza de las aguas es por titulación
con EDTA. Este agente quelante permite valorar conjuntamente el Ca y el Mg (a
pH=10) o solo el Ca (a pH=12), por los complejos que forma con dichos cationes.

Clasificación de la dureza del agua[editar]


Tipos de agua mg/l °fH ºdH ºeH

Agua blanda ≤17 ≤1,7 ≤0,95 ≤1,19

Agua levemente dura ≤60 ≤6,0 ≤3,35 ≤4,20

Agua moderadamente dura ≤120 ≤12,0 ≤6,70 ≤8,39

Agua dura ≤180 ≤18,0 ≤10,05 ≤12,59

Agua muy dura >180 >18,0 >10,05 >12,59

La clasificación del agua según la dureza, según la escala de Merk, 4 es la


siguiente:
De 0 a 79 mgCaCO3/l, se considera agua muy blanda
De 80 a 149 mgCaCO3/l, se considera agua blanda
De 150 a 329 mgCaCO3/l, se considera agua semi dura
De 330 a 549 mgCaCO3/l, se considera agua dura
Más de 550 mgCaCO3/l, se considera agua muy dura

Eliminación de la dureza[editar]
Las operaciones de eliminación de dureza se denominan ablandamiento o
suavizado de aguas y se llevan a cabo con un descalcificador.
La dureza puede ser eliminada utilizando el carbonato de sodio (o de potasio) y
cal. Estas sustancias causan la precipitación del Ca como carbonato y del Mg
como hidróxido.
Otro proceso para la eliminación de la dureza del agua es la descalcificación de
esta mediante resinas de intercambio iónico. Lo más habitual es utilizar resinas de
intercambio catiónico que intercambian los iones calcio y magnesio presentes en
el agua por iones sodio u otras que los intercambian por iones hidrógeno.
La dureza se puede determinar fácilmente mediante reactivos. La dureza también
se puede percibir por el sabor del agua. Es conveniente saber si el agua es agua
dura, ya que la dureza puede provocar depósitos o incrustaciones
de carbonatos en conducciones de lavadoras, calentadores, y calderas o en
las planchas.
Si ya se han formado, se pueden eliminar con algunos productos antical existentes
en el mercado, aunque un método muy válido para conseguir disolver los
carbonatos es aplicar un ácido débil (acético, cítrico, etc.) en los depósitos. Como
dato adicional para eliminar estos residuos de alguna llave de baño, es bueno usar
un poco de vinagre blanco, si pueden, sumergir la pieza en el vinagre y dejarla
reposar de 20 a 30 minutos; será suficiente frotar con una esponja, así se evitará
rayar el cromado de estos artículos.

Problemas de salud[editar]
Algunos estudios han demostrado que hay una débil relación inversa entre la
dureza del agua y las enfermedades cardiovasculares en los varones, por encima
del nivel de 170 mg de carbonato de calcio por litro en el agua. La Organización
Mundial de la Salud ha revisado las evidencias y concluyó que los datos eran
inadecuados para permitir una recomendación acerca de un nivel de dureza. 5
Una revisión posterior por František Kožíšek, M.D., Ph.D. Instituto nacional de la
salud pública, República Checa da una buena descripción del asunto [cita  requerida], e
inversamente a la OMS, da algunas recomendaciones para los niveles máximos y
mínimos de calcio (40-80 mg/l) y magnesio (20-30 mg/l) en agua potable, y de una
dureza total expresada como la suma de las concentraciones del calcio y del
magnesio de 60-110 mg/L.

Véase también[editar]
Agua dulce
Agua salada

Referencias[editar]
↑ Morcillo, Jesús (1989). Temas básicos de química (2ª edición). Alhambra Universidad.
p. 368. ISBN 9788420507828.

↑ Agua. Escrito por Darner Mora Alvarado, p. 20, en Google Libros

↑ Henry, J. G. y Heinke, G. W. (1996) Environmental science and engineering. Prentice Hall. [Versión en


español: Ingeniería ambiental (2.ª ed.). México: Prentice Hall Hispanoamericana. 800 págs. 1999 ISBN
970-17-0266-2 (Ver pág. 151)]

↑ Dureza del agua. Aguas de Mataró

↑ Plantilla:Https://www.theguardian.com/society/2004/jan/15/medicineandhealth.publichealth

También podría gustarte