Está en la página 1de 20

ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS

Jubilaciones: bases para el estudio


del equilibrio y la estabilidad de su régimen

Conferencia de incorporación del

Dr. JOSE BARRAL SOUTO

y discurso de presentación por el

Dr. PEDRO J. BAIOCCO


PRESENTACION

Por el Dr. Pedro J. Baiocco


Académico de número

Nos es particularmente grato cumplir el honroso cometido, que el señor Presidente nos
ha confiado, de presentar en este acto, como es de ritual, al nuevo Académico de número Dr.
José Barral Souto, a quien le fue conferida tan alta designación, por sus reconocidos méritos.
Formado en el ejercicio de la cátedra universitaria, el Dr. Barral Souto es un estudioso,
en cuya labor científica, evidencia una equilibrada conjunción de conocimientos, que
armonizan el saber de la "economía" con el de la "matemática", utilizada ésta, con inteligente
y adecuado acierto, como instrumento de investigación y guía del razonamiento. Todo ello
con ventaja y sin desmedro alguno en el planteo de los problemas y en la claridad de las
conclusiones.
El Dr. José Barral Souto cursó sus estudios en la Facultad de Ciencias Económicas de
la Universidad de Buenos Aires y obtuvo, con notas sobresalientes, los tres t ítulos
reglamentados que ella otorga, el último en el año 1934.
Con el propósito de profundizar sus conocimientos matemáticos, siguió cursos de
doctorado en Ciencias Físico-matemáticas en la Universidad Nacional de La Plata.
En la Facultad local ejerció importantes cargos docentes, entre los que destacamos:
Profesor Adjunto de Estadística (1933-1942). Profesor Titular de Biometría, y Director del
Instituto de Biometría (1942-1956).
En el campo técnico y profesional ha desempeñado, entre otros, los siguientes: Actuario
de la Caja Nacional de Jubilaciones Bancarias, (1925 a 1949). Actuario de las compañías de
seguros y capitalización "La Franco Argentina" (desde 1936). Actuario asesor de la Ca ja
Nacional de Ahorro Postal (1949 a 1951). Jefe y presidente del directorio de la Caja de
Jubilaciones, para el Personal del Comercio y Actividades Afines, en su etapa inicial de
organización (1945). Director Nacional de Estadística y Censos (1956). Actualmente ocupa
la Presidencia del Instituto Actuarial Argentino
Mereció significativas designaciones honorificas, entre las que mencionamos: Fellow
of the American Association for the advancements of Sience (1940), Miembro Titular del
Instituto Interamericano de Estadística (1941), Socio correspondiente de la Sociedad
Uruguaya de Estadística (1943), Socio de número del Instituto Actuarial Argentino (1949) y
Miembro Agregado ad-honorem del Instituto de Actuarios Españoles (1950).
En su prolongada y constructiva labor ha integrado numerosas comisiones de estudios,
ha dictado varios cursos y conferencias, ha presentado importantes comunicaciones, entre las
que destacamos. Plazos óptimos para préstamos con seguros de vida; Teoría estadística de la
mortalidad para clases especiales de población; Tabla abreviada de mortalidad para la
República Argentina, Indices de sobrevivencia de la población ele la República Argentina y
Características demográficas de la República Argentina (1955).
De los muchos trabajos originales que el Dr. José Barral Souto tiene realizados, nos
referiremos solamente a algunos.
Movido por su inquietud científica, al ahondar el simple esquema de Ricardo para
ilustrar. con ejemplos, la teoría del comercio internacional percibió claramente un problema
económico de estricto arbitraje de bienes.
Llevado el análisis a un esquema suficientemente amplio, el Dr. Barral Souto llegó a la
siguiente conclusión o teorema: ''En las configuraciones de máxima eficiencia de un régimen
de producción no existen dos productores -con productividades no proporcionales de un
mismo par de bienes''. Este trabajo fue publicado en castellano en 1941 y traducido en
portugués al año siguiente,
Para apreciar, en todo su alcance, el teorema del Dr. Barral Souto, nos remitimos al
autorizado juicio que mereció del destacado economista brasileño, Profesor de la Universidad
de Río de Janeiro, Octacilio Novais da Silva, quien dijo: “El fundamento científico de ese
trabajo, el alcance económico de sus conclusiones y las consecuencias técnicas de sus efectos,
son de tal manera claros y evidentes, que muchos problemas de la controversia d octrinaria,
encontrarán explicación racional y solución rigurosa, que permitirá, por cierto, su verificación
estadística en la realidad de la vida industrial moderna".
La severa y definitiva prueba del tiempo valorizó plenamente el favorable juicio que
mereció desde el primer momento, su teorema conocido como "Principios fundamentales de
la división del trabajo".
En efecto, como consecuencia de la visita que hiciera, en 1961, a la Facultad de
Ciencias Económicas de Buenos Aires, el destacado economista Wassily Leontief, reputado
profesor de la Universidad de Harvard, el trabajo del Dr. Barral Souto tuvo amplia difusión,
al decidir publicarse su traducción al inglés, en el "International Economic Papers". El
Profesor Leontief, refiriéndose a "Los principios fundamentales de la división del trabajo",
dijo que el Dr. Barral Souto, había, en esencia, anticipado la programación lineal de
acercamiento a la teoría económica, que fue descubierta en Estados Unidos sólo cuatro años
más tarde.
Con referencia a su trabajo sobre "Los Seguros de vida de capital variable", el Dr. A.
Barriol, Redactor Jefe de Journal de Statistique de París, en 1938, expresó: "La aplicación de
la fórmula de Newton es verdaderamente elegante y fecunda".
Por su gran importancia actual, merece especial mención su trabajo titulado "Análisis
teórico del sistema de Ahorro y Préstamo" denominado "Crédito Recíproco", tema complejo,
pero desentrañable, aparecido en los Anales del Instituto Actuarial Argentino del año 1963.
Este estudio tuvo como finalidad principal, presentar el problema en sus líneas
esenciales, desde un punto de vista técnico y dando soluciones adecuadas a los principios de
equidad y de responsabilidad, que deben regir para un sistema en el que se concatenan
compromisos financieros colectivos entre generaciones de prestatarios y de ahorristas.
En particular se expone la solución teórica que corresponde dar a los problemas de
rescate, manejados actualmente en forma empírica y deficiente; y se señala la inconsistencia
de tales sistemas de préstamos y ahorro, cuando se pretende obrar con tipos de interés muy
por debajo de los que rigen el mercado financiero.
En el año 1936, a requerimiento del entonces Ministro de Hacienda, Académico Dr.
Federico Pinedo, el Dr. Barral Souto analizó la incidencia financiera en el precio de emisión
de un empréstito, atendiendo a que los futuros rescates o amortizaciones se hicieran
invirtiendo, en el retiro de títulos de la circulación, todo el servicio de amortización asignado,
o bien invirtiendo solamente la parte del servicio necesaria para rescatar un número de títulos,
igual al que habría resultado de efectuarse los rescates a la par,
Su trabajo culminó con un novedoso procedimiento, de trascendencia económi ca, para
la solución del siguiente problema: "Determinación de la paridad entre empréstitos con
distintos sistemas de rescate''.
La inflación, la inestabilidad y luego la ausencia del mercado financiero, restaron la
posibilidad de interesantes aplicaciones, no obstante, lo cual la solución es de gran valor
especulativo, pues conduce al análisis de la distribución de un empréstito entre las
instituciones inversoras, sus efectos probables en las cotizaciones futuras y el de la evolución,
en el mercado, de la tasa del interés real.
Estimamos oportuno señalar una significativa coincidencia. Al incorporarse, en el año
1934, quien fuera eminente Académico y sabio maestro, el Dr. José González Galé, cuya
ejemplar enseñanza emanó de su vida entera, trató precisamente “El problema de las
jubilaciones", con cabal dominio del tema y señaló dificultades que habrían de aumentar y
complicarse con el correr del tiempo.
No obstante, el transcurso de tres décadas y los varios sistemas implantados, no se ha
encontrado todavía la correcta y adecuada solución. Ello lo atribuirnos a la complejidad del
problema de las jubilaciones o de previsión social, para cuya solución es indispensable
conciliar acertadamente los distintos aspectos que lo integran: e conómicos, sociales,
financieros y actuariales.
Hoy, uno de sus discípulos predilectos, en presencia de tantas soluciones frustradas y
de ambiciosos proyectos inadecuados, con cautela y prudencia -propia del que sabe- se
propone únicamente analizar "Las bases para el estudio del equilibrio y estabilidad de un
régimen de Jubilaciones", o sea, las que podrían constituir los cimientos de un proyecto
conducente, factible y perdurable.
En su disertación de hoy, abonan la palabra del Dr. Barral Souto, su larga actuación en
Cajas de Jubilaciones, con valuaciones actuariales, sus estudios de "Estadística" y
"Biometría", realizados en la Facultad de Ciencias Económica y los artículos atingentes a las
referidas especialidades, publicados en los Anales del Instituto Actuarial Argentino;
antecedentes todos, que no han sido ajenos a su designación como Vicepresidente de la
Asociación Interamericana de Actuarios de Seguridad Social, en 1961, cargo que aún
mantiene.
En la disciplinada formación universitaria de nuestro recipiendario, en el ejercicio de
su eximia y ejemplar enseñanza superior, en su fructífera práctica de la investigación
científica, en su demostrada capacidad para la solución, muchas veces original, de difíciles
problemas, y en su agudo y equilibrado espíritu crítico, tenemos los perfiles de su destacada
y talentosa personalidad.
Señor Académico Dr. José Barral Souto, los relevantes antecedentes esbozados
aseguran vuestra valiosa contribución, para el mayor lucimiento y prestigio de esta docta
Academia.
En nombre del señor Presidente de la misma os declaramos incorporado y nos
disponemos a escuchar vuestra autorizada palabra, con particular complacencia
JUBI LACIONES: BASES PARA EL ESTUDIO DEL EQUILIBRIO Y
LA ESTABILIDAD DE SU REGIMEN

por el Dr. José Barral Souto


Académico de número

Conferencia pronunciada el 30 de agosto de 1967 en el acto de su incorporación, como académico de


número, en la Academia Nacional de Ciencias Económicas.

Honrado por la Academia de Ciencias Económicas al designarme como uno de sus


miembros para llenar la vacante producida por el fallecimiento del Dr. Eugenio A. Blanco,
me siento obligado y reconocido con quienes se dignaron juzgarme merecedor de formar
parte de tan selecta corporación. Quiero dejar expresado aquí, mi agradecimiento a todos
los señores académicos que me honraron con su apoyo. o con su deferencia.
Tuve al Dr. Pedro J. Baiocco como profesor de Economía Bancaria y luego la suerte
de ser uno de sus colaboradores, cuando dirigía el Instituto de Economía Bancaria de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, hace ya unos
cuarenta años. Estaban entonces en boga los Barómetros económicos y se vivían los
sensacionales éxitos logrados por la metodología que aplicara en el análisis de las series
económicas, el profesor Warren Persons de la Universidad de Harvard. El Dr. Baiocco,
con el empeño y dedicación que acostumbra poner en todo cuanto emprende, inició, sobre
esas bases, una obra de gran aliento; cristalizando los primeros resultados en la publicación
titulada "Análisis estadístico y económico de algunas series bancarias y afines'', editada
por la Facultad en 1929 y seguida luego por otras publicaciones complementarias. No son
extrañas a esa vinculación las expresiones que me han dispensado al presentarme y le
doy las gracias por ello. Pero le estoy más íntimamente agradecido aún, por haberme
iniciado en el campo de la investigación desinteresada y enseñado, con el ejemplo, que
el esfuerzo intenso y conti nuado es la clave de todo estudio serio.
Me referiré, ahora, a la personalidad del Dr. Eugenio A. Blanco a quien conocí como
hombre de carácter fuerte; pero comprensivo, cabalmente honesto y de principios
arraigados a los cuales subordinaba todas sus acciones. Frente a sus convicciones era
necesario argumentar sólidamente si bien aceptaba franca y plena discusión aún para
asuntos en que, por sus funciones, podía imponer su parecer. En el trato personal se
revelaba siempre interesado en el problema político económico del momento y
generalmente, bien informado. Esta es la imagen que tengo de él, formada a través de largo
tiempo, desde 1921, que tuve contactos circunstanciales más o menos directos como colega
profesional, como docente y como funcionario.
En la Facultad de Ciencias Económicas de Buenos Aires le cupo destacada actuación.
Pri meramente, como estudiante, presidente del centro y consejero estudiantil. En las
asambleas estudian tiles volcaba frecuentemente a su tesis a los asambleístas con ideas y
argumentos cen trados, que se contraponían a los extremismos que dividían las opiniones.
Nombrado profesor titular de Contabilidad General en 1940 y electo Decano de la Facultad
el 12 de marzo de 1945 demostró condiciones excepcionales para conducirla dignamente a
pesar de los momentos difíciles que atravesaba la Universidad, hasta que llegó la
in tervención. Sumamente respetuoso de los derechos y obligaciones de cada uno decidía con
valentía y franqueza, lo que estimaba correcto en el desempeño de su cargo.
Su faz académica, trasciende de sus publicaciones y discursos sobre temas
político-económicos. Abundan en conceptos de jerarquía, reflexiones y j uicios firmes
sobre problemas de interés nacional. Lo atestiguan estos trozos que transcribo, ligados al
tema que luego he de tratar:
". . .el jubilado y el poseedor de rentas fijas. . . fue castigado por la inflación monetaria
pues el poder adquisitivo de sus ahorros, jubilaciones o ingresos fijos, se evaporaron con el
alza incesante de los precios. Mientras tanto el alza de salarios de las clases activas mordía el
costo de producción, el que a l elevarse hacía subir los precios de los artículos de consumo. A
una nueva alza de salarios, un aumento aún mayor en los precios y de este modo, la espiral seguía
su curso".
". . . El incremento de la producción, del ahorro y el afianzamiento de la libertad. Sólo de
este modo lograremos salvar este período de transición algo difícil, en que hemos consumido
buena parte de nuestras reservas monetarias y debemos reconstruirlas con el esfuerzo nacional,
porque así como en la vida privada el ahorro es la base esencial para la capitalización de la
familia, así también en la vida de los pueblos el ahorro nacional permite el desarrollo orgánico
de la economía, sin presiones inflacionarias que, a la larga, destruyen el espíritu de trabajo,
redistribuyendo arbitrariamente la renta nacional y crean un sedimento de disconformidad
social".
Creemos que, con lo brevemente expuesto, queda definida la valía moral y académica del
hombre a quien tengo el honor de suceder en la Academia.

BASES PARA EL ESTUDIO DEL EQUILIBRIO Y LA


ESTABILIDAD DEL REGIMEN JUBILATORIO

1. Cuando el sistema de jubilaciones comprendía solamente a algunos sectores de la


población, como el de los empleados públicos, el de los ferroviarios, el de los servicios públicos
o el de los bancarios, podía esperarse que la solución de sus problemas no llegara a afectar
sensiblemente la economía general. Pero al extenderse el sistema con ligeras variaciones, a casi
toda la población remunerada del país sus fallas estructurales de origen y las de conducción,
magnificadas por la depreciación monetaria, adquieren tal importancia económica que se
desespera puedan corregirse, sin imponer grandes sacrificios a la colectividad.
El problema ha alcanzado ya la dimensión necesaria para interferir la evolución de la
economía nacional y será incompleto todo plan de desarrollo que no contemple adecuadamente
su solución. No puede dejarse de reconocer, a poco que se piense, que en la política jubilatoria
que se ha seguido radican buena parte de las causas que motivaron la inflación monetaria y que
ésta ha sido precisamente, la que ha permitido que subsistiera el régimen de jubilaciones sobre
las bases primitivas, al hacer que los compromisos pudieran satisfacerse en pesos de valor
nominal. De esa manera dejó de respetarse el derecho a prestaciones de un valor adquisitivo
estable que se suponía ganado con el cumplimiento oportuno de las obligaciones legales
establecidas.

2. Como ocurre también en otras materias, los malos comienzos de la previsión condenan
a seguir por la ruta iniciada. Después de prodigar derechos a los primeros afiliados comprendidos
en el régimen de previsión, no pueden dejarse de acordar los mismos o mayores derechos a los
subsiguientes sin provocar fuertes resistencias. El reajuste del régimen se hace en esos casos
políticamente odioso.
La prodigalidad legal se ve además estimulada por la fluidez financiera que se manifiesta en
los primeros pasos de casi todos los planes de jubilación. Se dispone de riqueza social proveniente
de aportes y contribuciones correspondientes a una masa creciente de afiliados
preponderantemente jóvenes y que, por ello, han de tardar en convertirse en beneficiarios. En esas
condiciones se promueven modificaciones al sistema sin más tasa ni medida que la sugerida al
sentido político por la abundancia de fondos.
Al problema jubilatorio se lo ha enfrentado y aún se lo enfrenta, con una filosofía inadecuada,
en el sentido de que no responde a posibilidades técnicas racionales. Se lo confunde, de hecho,
con problemas de asistencia social que, por la naturaleza de sus fines, escapan a los
requerimientos técnicos de una previsión responsable. Consecuencia de tal confusión es la
de querer soluciones inconsistentes con la lógica y con los principios económicos más
elementales: se pretende la previsión a un precio inferior a su verdadero costo, pero lo
que se consigue, lo que se está consiguiendo, es transferir a otros total o parcialmente,
dicho costo.

3. Dice Ortega y Gasset en la Rebelión de las masas: “No se hallará entre todos
los que representan la época actual uno solo cuya actitud ante la vida no se reduzca a
creer que tiene todos los derechos y ninguna obligación".
En l a lucha por la vida los individuos, agrupados o no, tienden a sacar ventaja
de las circunstancias en que se encuentran aún cuando se sepa o sospeche que ello ha de
redundar en perjuicio de otros. El comprador pretende el más bajo precio, aunque esté
por debajo del costo real; ese es un problema del vendedor. No se tiene noticia de
compradores preocupados por pagar lo justo y si, en cambio, de frecuentes regateos.
Algo análogo ocurre con quienes compran su derecho a un haber jubilatorio median
te la contribución q ue legalmente se haya fijado; nadie cuestiona su bajo precio personal.
Un jubilado al q ue corresponda un haber de 20.000 pesos mensuales a partir de los
60 años de edad compromete en ese entonces un capital que asciende aproximadamente a
unos $ 3.000.000. Y ¿cuántos de los que tal suma reciben, han contribuido con dicha
cantidad? En otras palabras, teniendo presente que hacemos abstracción del juego de
intereses y del valor adquisitivo monetario que confundirían el planteo ¿Cuántos han contri
buido con un importe equivalente a 150 veces el haber mensual que tienen asignado? Aún
pensando que las contribuciones o aportes se realizaron con una moneda más fuerte, o sobre
una moneda estable, se presiente que, para hacer frente a compromisos de tal magnitud, que
no han sido compensados, resulta inevitable desposeer a otros mediante el impuesto o
disponer transitoriamente de las contribuciones que realizan otros, difiriendo la obligación de
restituirlas y el afronte de las dificultades financieras consiguientes para un futuro
indeterminado, pero que ciertamente llegará .

4. En el malestar jubilatorio yacen y subyacen, principalmente, dos clases de deficiencias:


administrativas, unas y técnico-económicas, otras.
El aspecto administrativo por sí solo no podría resolver el problema; si bien una mala u
onerosa administración puede malograr el funcionamiento del mejor de los sistemas. Pero éste no
es el caso actual; el sistema reúne, por el contrario, complejidades y defectos tales como para
imponer su fracaso a todo intento de mejorar su administración.
En cuanto a las deficiencias técnicas las resumimos en dos conceptos que deben servir de
apoyo a la estructura de todo plan jubilatorio: El concepto de equilibrio y el de estabilidad de ese
equilibrio.
El equilibrio en materia previsional -para no parecer que debe restringirse al campo
estrictamente jubilatorio se refiere sim plemente a la condición de igualdad entre el valor
actual de los compromisos activos y el de los comprom isos pasivos del sistema. Es decir,
el valor actual de los aportes o contribuciones que han de recibirse y el de las prestaciones
que han de pagarse; y la estabilidad se refiere a si ese equilibrio es perdurable, o no.
La importancia de ambos conceptos es trascendental, pues de que se cumplan las
condiciones para que haya equilibrio y de que éste sea estable, depende la practicabilidad del
funcionamiento normal permanente del sistema.
5. Para el análisis que nos proponemos realizar necesitamos contar con tablas de
supervivencia. Señalan para una generación v. g. de 100.000 recién nacidos, cuantos llegan
vivos a cumplir 1, 2. 3, etc., años de edad, hasta que se extingue la generación al alcanzar las
edades límites de la vida. Disponemos de tablas así, correspondientes a la experiencia de las
épocas censales 1895, 1914, 1947 y 1960 para la población del país las tres primeras
publicadas por la Facultad de C. Económicas y la última por el Centro Latino Americano de
Demografía de las Naciones Unidas. Consignamos aquí el detalle correspondiente a varones
y mujeres para edades decenales de la tabla 1960:

edades en sobrevivientes años de vida futura vida media


años varones mujeres varones mujeres varones mujeres
0 100.000 100.000 6.312.956 6.887.607 63,1 68,9
10 92.052 92.886 5.384.188 5.952.089 58,5 64,1
20 91.023 92.124 4.468.398 5.027.429 49,1 54,6
30 89.132 90.679 3.566.721 4.119.737 40,0 45,4
40 86.529 88.709 2.687.082 3.216.325 31,0 36,3
50 80.869 85.311 1.845.771 2.344.299 22,8 27,5
60 68.759 71.209 1.090.671 1.521.283 15,9 19,4
70 48.700 63.738 495.850 801.840 10,2 12,6
80 22.850 37.640 133.472 285.919 5,8 7,6
90 3.923 11.118 14.097 50.790 3,6 4,6
100 172 1.024 438 2.911 2,5 2,8

De la tabla de sobrevivencia última se desprende, por ejemplo, que de los nacidos


varones llegan a cumplir los 20 años de edad el 91,0 %, y a cumplir los 60 años de edad el
68,8 %. Para las nacidas mujeres, llegan a los 20 de edad el 92,1 %, y a los 60 de edad, el
71,2 %.

6. En base a la tabla de sobrevivencia resulta posible estimar el orden de magnitud


relativa del valor económico de los compromisos activos y pasivos que se generan durante
la vida del hombre.
Se trata de un concepto que ha sido desarrollado por estudiosos desde fines del siglo
pasado y arroja luz sobre los problemas económicos ligados a la vida humana. En efecto, la
vida del hombre comprende lapsos productivos e improductivos; edades de educación o
formación; edades de trabajo o actividad y edades de retiro, descanso o vejez. También puede
decirse que la vida del hombre ofrece dos faces: la de producción, que abarca solamente una
parte de su vida, v. g. desde los 20 hasta los 60 años de edad, y la de consumo, que abarca
toda la vida.
En realidad, las edades de la población, las enfermedades, las incapacidades y la
mortalidad, junto con la mayor eficiencia derivada del progreso alcanzado, conforman las
posibilidades de producción y consumo a través de la vida, caracterizando a sectores de
población y a épocas diferentes. Pero todos esos factores están correlacionados
estrechamente con la mortalidad.
Además del factor mortalidad, para juzgar sobre el valor económico del hombre en
ciertos casos se le da intervención a las rentas del trabajo, a los gastos y al factor interés ,
durante toda la vida del individuo. El factor interés puede dejarse de lado en un primer
análisis del problema, pero es justificable en cuanto mide hasta cierto punto y presuntamente
el incremento de la capacidad productiva media colectiva. Nos referimos a tipos de interés
para operaciones de larguísimo plazo, como el justificado mundialmente para las operaciones
de seguros de vida, del 3 %, 3½ %, 4 %, o más bajos tipos.

7. Valuados con esos elementos los gastos y las entradas correspondientes a toda una
generación, referidas a una edad determinada, el balance económico arroja un saldo
particular. Digamos respecto a los nacidos en un año calendario, por ejemplo; la colectividad
comienza siendo acreedora y cada vez más importante, por los gastos realizados en la
formación de los individuos durante la etapa inicial de la vida; desde el término de esta,
disminuye ese crédito hasta ser compensado totalmente y luego convertirse en deuda de la
colectividad, debido a la mayor producción de la etapa media o actividad; el saldo
favorable a la generación crece hasta alcanzar su máximo valor al término de la etapa activa,
disminuyendo luego hasta anularse, durante la etapa final de la vida.
Claro está que eso ocurre para toda una generación, pero en la que respecta a un
individuo determinado su saldo final depende de la época de su muerte. Un individuo que
muere a los 15 años de edad deja, evidentemente, un saldo deudor a la colectividad,
equivalente a algo más de los 15 años de consumo vividos; pero uno que muere a los 50, deja
seguramente un saldo acreedor, pues el tiempo trabajado debe haberle permitido reintegrar
los gastos medios de formación y aún formar algún capi tal con vistas al retiro.

8. Como el número de afiliados a los regímenes jubilatorios comprende hoy. de


derecho, a la casi totalidad de la población remunerada, se justifica para enfrentar tal materia,
la adopción de un punto de vista "macroeconómico"; ya que las posibilidades dependen
fundamentalmente de la marcha de la economía del país. Esto no significa excluir el análisis
"microeconómico", cuando se procuran alcanzar soluciones compatibles con la existencia de
sectores diferenciados y de una razonable libertad del individuo para tomar decisiones sobre
previsión.
La fuerte depreciación monetaria que venimos sufriendo nos ha hecho perder
sensibilidad para apreciar las cifras que represen tan pesos. Oímos mencionar las cifras que
aluden al presupuesto nacional o a su déficit y nos impresionan como medidas as tronómicas
que requieren unidades nuevas para expresarlas en términos familiares.
Mucho complicaríamos nuestro análisis si pretendiéramos dar intervención a salarios
mínimos y de escalafón, de duración efímera e incierta. Necesitamos algo más firme y regular
en que apoyar conclusiones, como la tabla de supervivencia.
En efecto un año de vida humana representa económicamente un año de consumo,
cualquiera sea la edad; lo tomaremos como unidad constante de medida. A su vez, un año de
vida activa, representa producción para consumo que, también, cualquiera sea la edad,
supondremos constante.
No se nos escapa que la constancia del consumo y de la producción por edades es una
simplificación fuerte; pero no incurriremos en gran yerro si eludimos las enormes dificultades
para precisar esas diferencias, pues en todo caso juegan con el sentido de promedios.
En tales condiciones resulta posible formarse idea de la importancia de la previsión
social, examinando únicamente la longitud media de las diferentes etapas de la vida, que se
desprende de una tabla de mortalidad aplicable a la población del país.

9. Comenzaremos pues por precisar esas etapas a que aludimos. Un nacimiento crea -
según la terminología impositiva- una carga de familia y el reconocimiento de esa carga
perdura a lo sumo, salvo excepciones, hasta los 18 años de edad si se trata de un varón y los
22 si de una mujer. Año más, año menos, podemos admitir también nosotros que actualmente,
los individuos no comienzan su etapa decididamente productiva antes de los veinte años de
edad. La vida de esos primeros veinte años, durante los cuales se forma el individuo es,
económicamente considerada, preponderantemente pasiva; vida de consumo solamente. Es
cierto que muchos comienzan a trabajar entre los 15 y los 20 años, pero por lo general aun
consumen más de lo que producen y esos casos pueden compensarse en parte con los que por
diferentes motivos comienzan a producir más tarde.
Desde los veinte años de edad, podemos decir entonces, el trabajo permite al individuo
cubrir sus gastos y quienes siguen el ciclo vital en forma que estimamos normal durante la
etapa predominantemente activa de la vida producen más de lo que consumen
individualmente. Atiende de esa manera a necesidades propias y familiares.
Dentro de nuestro esquema vital, identificamos la edad de retiro de la vida activa con
los 60 años; lo cual implica adoptar un tiempo de aportes de 40 años, en vez de los treinta a
que aluden la generalidad de las leyes jubilatorias. Esto es consistente con el supuesto de
permanente actividad a contar desde los veinte años de edad con que se inicia la etapa media
o de trabajo.
Convenimos pues en fijar la etapa inicial o formativa desde el nacimiento hasta cumplir
los 20 años de edad; la etapa media, de actividad o trabajo, desde los 20 hasta cumplir los 60
y la etapa final, de retiro, descanso o vejez, como quiera llamársele, desde los 60 en adelante.

10. Con elementos tomados de las tablas de mortalidad de la población del país, para
las épocas censales de 1914, 1947 y 1960 hemos calculado para varones y mujeres, separada
y conjuntamente vidas medias correspondientes a las tres etapas en cuestión y otras relaciones
que nos interesan, consignadas en el siguiente cuadro:

VIDAS MEDIAS, EN AÑOS, PARA VARONES (V), MUJERES (M)


Y AMBOS SEXOS ( VM) SEGUN LAS TABLAS
DE MORTALIDAD CONSTRUIDAS PARA
LAS EPOCAS CENSALES

1914 1947 1960


V M VM V M VM V M VM

VIDA MEDIA AL NACER 46,9 48,9 47,9 59,4 64,1 61,7 63,0 68,9 66,0
Para la formación 16,0 16,2 16,1 18,2 18,4 18,3 18,4 18,6 18,5

Para el trabajo 25,1 25,5 25,3 32,3 33,4 32,8 33,7 35,1 34,4

Para el retiro 5,8 7,2 7,2 8,9 12,3 10,6 10,9 15,2 13,1

VIDA MEDIA A LOS 20 AÑOS


40,8 42,4 42,4 46,2 50,7 48,4 49,1 54,6 51,8
DE EDAD
Para el trabajo 33,1 33,1 33,1 36,2 37,1 35,6 37,1 38,1 37,5

Para el retiro 7,7 9,3 9,3 10,0 11,8 11,8 12,0 16,5 14,2

VIDA MEDIA A LOS 60 AÑOS


13,6 15,2 15,2 14,4 15,8 15,8 15,9 19,4 17,7
DE EDAD

Vida media de retiro


23,3 28,1 25,7 27,6 32,2 32,2 32,3 43,3 38,1
100 Vida media de trabajo

Para un individuo de veinte años de edad la expectativa de vida de retiro dividida por
la expectativa de vida de trabajo, representa, aproximadamente, la contribución necesaria
para cubrir el tiempo de retiro esperado, con haberes iguales al 100 % de las remuneraciones
que, en promedio, corresponden a la actividad. De acuerdo a los resultados que se consignan
los años de vida de retiro equivalen en 1960 a un 38, l % de los de vida activa. En 1947 ese
porcentaje era del 32,2 % y en 1914 de solamente el 25.7 %
Teniendo presente que el haber jubilatorio se lleva en la práctica a coincidir con cifras
próximas a la mayor remuneración, en general un promedio de la remuneración de los últimos
años de actividad, la importancia económica de los años de vida pasiva por retiro supera o
iguala a los de vida activa, dentro del sistema jubilatorio vigente. Baste recordar que existen
escalafones crecientes con la antigüedad en el servicio y por tanto con la edad; y que los
porcentajes más elevados de jubilación se aplican a los que tienen haberes inferiores, que
constituyen la gran mayoría de los casos. Nuestros cálculos son, pues, optimistas al
considerar económicamente equivalentes años activos y de retiro.

11. La disminución secular de las lasas de mortalidad específicas para cada edad
señalan, por otra parte, para el lapso de los dos últimos censos una incidencia creciente de la
vida de retiro sobre la de trabajo.
En efecto, la mortalidad venía acusando tendencia marcada a disminuir. pero con
mayor intensidad en las primeras edades de la vida; teniendo como efecto mediato aumentar
la vida de trabajo y en menor grado la vida de retiro. Es así que desde 1914 a 1947 se verifica
un aumento de vida media de trabajo de 7,5 años, contra un aumento de solamente 4,1 años
de la vida media de retiro. Pero entre 1947 y 1960 ocurre lo inverso: la vida media de trabajo
aumenta en 1,6 años, en tanto la de retiro llega a un aumento de 2,5 años.
Puede asignarse al año 1942 el punto de partida de un cambio general en el
comportamiento de la mortalidad a juzgar por estadísticas especiales confeccionadas para
Inglaterra y Gales. Ese cambio es particularmente notable en las edades superiores a los 55
años de edad que hasta entonces venían acusando alguna disminución de la mortalidad, pero
a un ritmo muy lento. La disminución se produjo entonces en general para todas las edades
en los años subsiguientes, mejorando la vitalidad entre las personas de edad elevada. Los
motivos pueden buscarse en los adelantos médicos: nuevas drogas muy efectivas contra
enfermedades que, hasta entonces, causaban muchas muertes, singularmente entre las
personas de edades mayores.
Este aumento de vida en la etapa final puede significar para la colectivida d un fuerte
encarecimiento de la jubilación al acentuarse la proporción de vida de retiro pasiva sobre la
activa. Obligaría, en consecuencia. a practicar reajustes oportunos del sistema para
encuadrarlos en las nuevas condiciones vitales.

12. Las relaciones que hemos mencionado corresponden al juego estricto de una
mortalidad por edades constante. Su variación a través del tiempo es lenta, pero apreciables
sus efectos acumulados. Hay pocos factores o características de tipo económico que acusen
la regularidad evolutiva de los factores biométricos de modo que merecen mayor
consideración que otros factores de comportamiento dudoso y no comprobado, para servir
de fundamento al sistema jubilatorio.
Ahora bien, aún cuando la mortalidad se mantenga constante, las variaciones de la
natalidad y los movimientos migratorios alteran la composición por edades de las
poblaciones reales en mayor o menor grado. Esto se vé claramente si consideramos las
relaciones correspondientes a la población censal y las confrontamos co n las que se
desprenden de las tablas de mortalidad de las mismas épocas censales, según se desprende
del siguiente cuadro, donde se agregan también estimaciones hechas para 1970 y 1980
consignadas en publicaciones de las Naciones Unidas:
DISTRIBUCION DE LA POBLACION ARGENTINA
Censos

1869 1895 1914 1947 1960 1970 1980

EDADES:
0 a 19 56,2 50,3 49,1 40,8 39,3 38,1 37,2

20 a 59 41,2 46,1 46,9 52,6 51,8 51,3 50,5

60 y más 2,6 3,6 4,0 6,6 8,9 10,6 12,3

100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

RELACIONES:

100 Poblac. 60 y más = 6,3 7,8 8,5 12,5 17,2 20,6 24,4
Poblac. 20 a 59

DISTRIBUCION DE LOS SOBREVIVIENTES DE LAS TABLAS DE MORTALIDAD


Población estacionaria

1895 1914 1947 1960

EDADES:
0 a 19 62,8 33,6 29,8 28,1

20 a 59 35,9 52,8 53,1 52,1

60 y más 1,3 13,6 17,1 19,8

100,0 100,0 100,0 100,0


RELACIONES:
Poblac. 60 y más
100 = 3,6 25,7 32,3 38,1
Poblac. 20 a 59

Es sugestiva la relativa constancia que acusa -en las tres últimas épocas censales- la
proporción de la población activa supuesta entre los 20 y los 60 años de edad , sobre la
población total; un 52 % aproximadamente, tanto según las poblaciones estacionarias como
en las poblaciones censales. Pareciera indicar ésto que la composición por edades de la
población se dispone de modo que el peso del consumo incide de manera fija sobre la
población considerada activa o productiva.

13. Refiriéndonos a los años censales para los cuales disponemos de tablas de
mortalidad más fidedignas observamos que la población de 60 o más años de edad
(supuestamente retirada) representa según los censos de 1914, 1947 y 1960 respectivamente
el 8.5 %, el 12,5 % y el 17,2 % de la población con 20 a 59 años de edad cumplidos
(supuestamente activa o de trabajo). La incidencia sobre la clase activa es mucho menor que
la que señala el solo juego de la mortalidad para la población estacionaría límite; lo cual
resulta explicable por la incorporación de inmigrantes de edad activa a la población.
Para el año 1960 en particular, la relación esperada sobre la base de la mortalidad como
factor determinante de inmigrantes en edad activa a la población real, es que los de 60 y más
años de edad representen el 38,1 % de los con edades de 20 a 59, en tanto que la relación
entre las clases de población censadas para las mismas edades acusa solamente el 17.2 %.
Pero se trata en realidad de dos relaciones con sentido diferente; la del 38,1 % se refiere a los
años de vida posteriores a los 60 años de edad sobre los años de vida con entre los 20 y los
60 para una misma generación y ese porcentaje coincide, además, con el que resulta de
relacionar las poblaciones estacionarias para las mismas edades. En tanto que el 17,2 %; se
refiere solamente a la proporción de habitantes con 60 y más años de edad con respecto a los
habitantes con edades de 20 a 59 años, existentes en el momento del censo.
Evidentemente. un crecido número de inmigrantes adultos y la incorporación de
camadas más numerosas a las clases activas, hacen que el peso de las edades pasivas resulten
circunstancialmente bajos.
Esas diferencias se presentan además en casi todos los países del mun do, a
consecuencia del número creciente de nacimientos; particularmente en los países más
jóvenes.

14. Basarse, pues, en relaciones de pasivos a activos censados, tiene un valor transitorio
para un país; pues el porcentaje de la pasividad de retiro que introduce cada generación
respecto de su actividad, comúnmente es muy superior.
Acordar haberes jubilatorios que suponen para el caso de la población estacionaria una
contribución equivalente al 38,1 %, exigiendo solamente el 17,2 % circunstancialmente
señalada por las cifras censales y seguramente no muy diferente aún en los próximos años
siguientes, significa acumular un déficit previsional considerable que ha de manifestarse con
mayor o menor retardo, si no se rompe antes por algún motivo extraordinario, l a cadena de
contribuyentes y beneficiarios.
Pero el desequilibrio puede acentuarse aún más. El bajo peso de la pasividad resultante
de relacionar la población censal sugiere la posibilidad de otorgar más altos beneficios. En
efecto con una contribución que las circunstancias pueden hacer tolerable v. g. del 25 %, en
vez del 17,2 %, se distribuirían beneficios que, en promedio, resultarían un 40 % superiores
a la de la población estable, de modo que nunca habría podido esa clase de beneficiarios
trabajar lo suficiente como para cubrir el costo de los beneficios acordados.

15. Lo que quiere significarse es que, con prescindencia de quien cubra o pague la
jubilación, considera nulo el promedio del conjunto de todas las jubilaciones. en ningún caso
debiera superarse al haber que hubiera correspondido de acuerdo con el esquema vital; en
este caso dentro de las posibilidades que ofrece una contribución equivalente al 38,1 %
de las remuneraciones. En el caso contrario, si se reconoce una proporción mayor importará
un privilegio para esas generaciones, al gozar de beneficios que habrían requerido , por
ejemplo, contribuciones del orden del 40 ó el 50%. Tal privilegio no podría extenderse por
mucho tiempo ni tampoco a muchos, sin acarrear malas situaciones económicas
irremediables.
Pagar haberes superiores a los que corresponderían por la producción de la época
activa, solamente se justificaría socialmente a título de compensación por servicios realmente
extraordinarios para la colectividad. No se concibe fácilmente que toda una generación o
varias de ellas puedan ser merecedoras de una compensación económica de tal tipo. Aún
admitiendo que todos los individuos han contribuido en la debida proporción del 38,l % en
forma expresa o implícita, si el beneficio de retiro supera en costo a esa base, se le estará
regalando un excedente que la colectividad no podrá recuperar sino con el perfeccionamiento
de los métodos de producción. Pero los mayores rendimientos no habrían servido en este
caso, para compensar a quienes contribuyeron a ellos.
No debe perderse de vista, por lo demás, que la relación pasivos a activos, puede
inducir a error, pues gran parte de los considerados activos entre los aportantes, gozan
realmente de una verdadera jubilación, por el carácter socialmente improductivo de los
servicios que se le remuneran. Sería necesario para aproximarse a los índices verdaderos
excluir de los activos aquellos que no desempeñan actividad útil desde el punto de vista
social. Lo mismo cabe decir de actividades subsidiadas con remuneraciones que superan a
las que se acordarían en un mercado de trabajo con régimen de libertad de contratación. Pero
aún así, admitiendo que las relaciones necesitan una corrección atendiendo al número de
horas de trabajo y a la productividad por hora, la relación pasivos a activos representa una
primera aproximación a la de consumidores a productores, pudiendo existir particularidades
que la desvirtúen.

16. Extraemos como primera conclusión de lo que antecede que la contribución media
para las jubilaciones no debe exceder de la relación que señala el tiempo medio de retiro
sobre el tiempo medio de actividad, para guardar equilibrio entre gastos y recursos, o
consumo y producción, de cada generación. Esto en el supuesto de valores medios constantes,
importaría una contribución equivalente al 38,1 % de las remuneraciones para atender las
jubilaciones que habrían de generarse.
Pero esa contribución puede ser excesiva e incompatible con el mantenimiento de un
nivel de vida dado o con una elevación de ese nivel. En tal caso, para reducir el porcentaje
de contribución sería necesario elevar la edad de retiro hasta que la contribución requerida
fuese soportable; o bien invertir los excedentes de contribución, que en un sistema que se
inicia necesariamente existen, y obtener rendimientos que suplan la menor contribución.
La elevación de la edad de retiro modifica sensiblemente la proporción que representan
los años de retiro sobre los años de vida activa a partir de los 20 de edad: si el retiro se acuerda
a los 50 años de edad, la proporción es del 79,5 %; si a los 55 años de edad, del 55,5 %; si a
los 60 de edad el 38,1 %; si a los 65 de edad el 25 %; si a los 70 del 1 5,9 % y si a los 75 del
9,2 %. Bien entendido que todo el tiempo anterior hasta alcanzar la edad de retiro y desde los
20 años de edad se supone de trabajo remunerado como base para establecer la contribución.

17. La relación tiempo de pasividad por retiro sobre tiempo de actividad resultante de
una mortalidad por edades constante, pretende definir la cifra que equilibra compromisos
pasivos con los compromisos activos; pero esto no asegura la permanencia de ese equ ilibrio
si la estructura jubilatoria está expuesta a perturbaciones por conflictos de intereses derivados
de la falta de homogeneidad de los grupos y riesgos cubiertos.
Equilibrio y estabilidad son términos que en el campo de la mecánica tienen asignado
un sentido preciso; pero trasladados al campo económico requieren una adecuada
interpretación. Particularmente dentro de la técnica actuarial lo que significa decir, dentro de
la teoría económica y matemática de los seguros y de la previsión socia l, el equilibrio
dinámico de un sistema de jubilaciones queda definido por la igualación, en todo momento,
de las reservas constituidas, con la diferencia entre los valores actuales probables de los
compromisos futuros pasivos y activos.
Por compromisos pasivos se entiende a las jubilaciones, pensiones o subsidios,
genéricamente denominadas prestaciones, a que el sistema deberá hacer frente; y por
compromisos activos, a las contraprestaciones; aportes o contribuciones que deberán al
sistema.
El equilibrio del sistema se comportará como estable cuando, frente a un eventual
apartamiento de las condiciones que definen el equilibrio, surgen reacciones tendientes a
restituirlo. Y se comportará como inestable cuando las reacciones tiendan a alejar el sistema
cada vez más del equilibrio en cuestión.
Ahora bien, una estructura se mantiene en equilibrio estable si lo mismo ocurre con
cada una de las subestructuras que comprende. Este concepto es también aplicable,
considerando al término equilibrio con una acepción más amplia que la simplemente
cuantitativa, a toda estructura política. económica o social. De aquí la importancia de que
cada uno de los grupos que integran una estructura reúna condiciones apropiadas para un
equilibrio estable pues asegura, a su vez, la estabilidad del equilibrio del conjunto total. En
caso contrario las perturbaciones internas se propagan a toda la estructura que, en el campo
social, raramente puede absorberlas y frecuentemente, actuando a modo de caja de resonancia
o como multiplicador, las amplía.
Las estructuras económicas de equilibrio dinámico intrínsecamente estable,
característica que se desea para un régimen de jubilaciones, tienen la ventaja de que no
requieren la intervención de fuerzas exteriores para mantenerse dentro de los cauces
preestablecidos.
Estos conceptos son esenciales para guiarnos en la clasificación de grupos, elección de
sistemas o en la decisión de reformas sociales si se quiere conservar y afianzar la cohesión
social especialmente cuando se consideran aspectos parciales de una estructura en la que
existe una gran interdependencia entre sus partes.

18. Se comprenden mejor las ideas que anteceden refiriéndolas a las operaciones de
seguros, particularmente sobre la vida, cuya técnica es también la de la previsión sea privada
u oficial.
La selección de los riesgos es el factor determinante de la estabilidad en el seguro.
Tiene por objeto constituir grupos homogéneos de asegurados. La falta de homogeneidad
origina fenómenos llamados "antiselectivos" esto es, actos de los integrantes del grupo o bien
de los que desean incorporarse a él, que tienen como consecuencia alterar desfavorablemente
para la estructura del seguro, los valores esperados. En los seguros de muerte, por ejemplo,
debe cuidarse que no se filtren en los grupos de vidas normales individuos con un deficiente
estado de salud, que son los más propensos a aceptar el seguro. El objeto no es el de rechazar
los riesgos más fuertes, sino el de formar grupos que por su homogeneidad permitan el juego
de la compensación estadística, pudiendo haber varios grupos de características diferentes,
pero cada u no de ellos con su propia tarifa.
Es esencial, para la estabilidad, no crear conflictos de intereses, situaciones parasitarias
en las que, frente a un mismo derecho, se les exija a unos, primas más elevadas que las que
les corresponde por la intensidad del propio riesgo, con el objeto de compensar las primas
insuficientes asignadas a otros. Evidentemente, para que los unos aceptaran subsi diara los
otros, debieran percibir alguna ventaja o servicio por ello; de otro modo, solamente por
ignorancia u obligados por las circunstancias pagarán un sobreprecio por la cobertura que se
les ofrece.

19. A la previsión, genéricamente entendida, le alcanzan todos estos efecto s y por lo


tanto le caben los mismos cuidados. Debe estructurarse sobre la base de la equidad económica
no solamente sectorial o colectiva, sino aún personal. Ser equilibrada y equitativa en cuanto
a la exigencia de contribuciones y a la concesión de prestaciones en función de ellas en cada
grupo. Los compromisos pasivos y activos deben valorarse correctamente de acuerdo con los
principios técnicos y exigirse la compensación económica del caso cuando no se hubiera
cumplido con oportunidad con las obligaciones, evitando dejar que el daño económico se
diluya en el tiempo y en el número grande de individuos que integran el sistema, como
frecuentemente ocurre.
Los riesgos de muerte y de invalidez se manifiestan antes que el retiro por vejez;
difieren además en cuanto a la intensidad con que se experimentan, entre los que están
expuestos a ellos. La observación revela que aparte de un orden de magnitud diferente
acusan, también, un grado de variabilidad y de estabilidad distinto.
El englobamiento de varios riesgos estadísticamente diferentes, para ser cubiertos
constituyendo un solo fondo, es contraproducente; encubre los apartamientos de las
frecuencias de su valor esperado y al no revelar la experiencia a tiempo, tal hecho, no llegan
a practicarse las correcciones con la debida oportunidad.
Estas razones abonan la conveniencia de propugnar la separación de fondos de
cobertura para cada uno de los riesgos.
Las cajas de jubilaciones nuestras, precisamente, surgieron casi todas con desequilibrio
considerable debido a que el valor del conjunto de los beneficios prometidos superaba
ampliamente al valor de los recursos permanentes asignados y aún asignables. Pero aún así,
de haber regido la separación de fondos para la atención de las jubilaciones de invalidez, p.e.,
el agotamiento prematuro de los pertinentes fondos hubiera obligado a practicar las
correcciones necesarias.

20. El modelo clásico que inspirara en mayor o menor grado la estructura de las cajas
nacionales de jubilaciones en el país, supone un aporte medio por cada afiliado suficiente
para cubrir riesgos de muerte e incapacidad en servicio activo y constituir un ahorro que con
sus intereses capitalizados, más el beneficio de secesión derivado de quienes perdían sus
derechos por renuncia o cesantía, bastara para costear el retiro o jubilación al cumplirse la
edad y antigüedad mínimas requeridas. No obstante, el desequilibrio inicial antes señalado,
debido a la necesaria precesión de las prestaciones y al aumento de afiliaciones jóvenes, hubo
un excedente de los ingresos sobre los egresos que se mantuvo por largo tiempo. Esos
excedentes, en cumplimiento de disposiciones legales expresas, se invirtieron en títulos de
renta fija con garantía de la Nación lográndose una acumulación considerable de ahorro e
intereses agregados.
Esas sumas no fueron utilizadas por el Estado con la finalidad específica que requiere
el funcionamiento de un sistema de previsión de alcances nacionales: acrecentar
efectivamente la capacidad contributiva del país para que sea posible el rein tegro de los
capitales substraídos a las generaciones de afiliados cuando entren en el goce de las
respectivas prestaciones. Dos conversiones de títulos redujeron los tipos de interés de que se
beneficiaban los fondos jubilatorios sin que se practicara ninguna corrección al sistema.
Asimismo, con la creación de nuevas cajas se fue ampliando el régimen de reciprocidad por
el cual los servicios y aportes entraban en el cómputo de antigüedad cualquiera fuere la caja.
Quedó así anulado el margen de beneficio procedente de los cesantes y renunciantes,
particularmente de los aportes patronales que no eran devueltos en esos casos . Esto hubiera
requerido un reajuste fundamental de los derechos y obligaciones de los afiliados; pe ro nada
se hizo ni se creyó posible hacer. Hoy están englobados los efectos de todas esas fallas y
desfigurados por los fenómenos de intensa depreciación monetaria, en las dificultades
financieras que experimenta el sistema jubilatorio.

21. Para enfrentar constructivamente el problema de las jubilaciones conviene


distinguir entre aspectos teóricos y aspectos prácticos. Los primeros competen a la meta
deseable para la estructura jubilatoria, la cual debe ser consistente con la realidad y concorde
con los principios que rigen a la sociedad. Los segundos comprenden la situación de hecho
o punto de partida que condiciona la solución del problema, que no admite retrocesos ni
quitas directas considerables.
Para el planteo teórico interesa precisar con claridad las finalidades que desean
alcanzarse: proporcionar a todo aquel que pasa a la pasividad los medios económicos para
atender a necesidades vitales prefijadas; sin el riesgo de verlas desatendidas por
circunstancias evitables. Pueden considerarse medidas monetariamente o para aislarlas de los
efectos de la depreciación monetaria, medidas en horas de trabajo que se remunerarían de
acuerdo con el salario del momento de liquidación. La previsión carece realmente de sentido
si no se funda en un régimen de moneda estable, significando con ello la conservación del
poder adquisitivo.
Cabe también discurrir la distribución de lo que ingrese como aporte o contribución en
el momento de liquidar los haberes previsionales, acordando más o menos de lo vitalmente
necesario de acuerdo con las circunstancias, si otras urgencias sociales no se anteponen. Una
idea de este tipo es justamente compatible con el llamado amillaramiento o reparto.
Pero si ha de precisarse de antemano el haber de las prestaciones, o la relación que
debe existir con las contribuciones personales, resulta un hecho necesario la constitución de
reservas que permitan complementar los ingresos provenientes de los activos para sufragar
los beneficios. Esto implica, en consecuencia. una acumulación expresa del ahorro substraído
al consumo directo de quienes contribuyen para ganarse el derecho a una jubilación. La
relación entre la pasividad y la actividad deducida para la población estacionaria, que hemos
apuntado. corresponde, justamente, al supuesto de una perfecta estabilidad adquisitiva y de
las necesidades de consumo ya que no juegan los valores monetarios.

22. Implantar un sistema de jubilaciones sobre la base del reparto de los ingresos
implica restar a la colectividad el ahorro privado espontáneo de previsión que surgía
anteriormente, innecesario ya, en parte, con la seguridad que proporciona el sistema.
Un régimen de previsión que no se apoye en el ahorro, es desde el punto de vista social,
contrario al progreso. Solamente aspira a repartir el producto colectivo sin pretender
acrecentarlo, constituyendo por ello un factor de inestabilidad económica.
El ahorro espontáneo o deliberado, voluntario o forzado, al par que implica una
reducción de consumos de menor grado de urgencia, mediante un proceso de transferencia
sirve para remunerar actividades que permiten a la colectividad equiparse para acrecentar la
producción pues una sociedad que dispone de ahorro puede, aplicándolo racionalmente,
producir más que sin él. Si ello no fuera así no habría mayor conveniencia en estimular el
ahorro denominado productivo, ni razón para reconocerle un interés o prima por el tiempo
que se lo dispone.
El Estado puede, ciertamente, prescindir materialmente de ese ahorro inmediato y
asumir la responsabilidad de hacer frente a compromisos crecientes contando con obtener
luego por vía impositiva o contributiva los capitales equivalentes al ahorro omitido. De hecho
asume esa responsabilidad cuando exime por ley a sectores de la población de todo o parte
de las contribuciones necesarias para costear su previsión. En tal caso es objetable la asunción
de responsabilidad por parte del Estado pues a los inconvenientes derivados de un consumo
estimulado se agregan de hecho el deterioro de la producción por envejecimiento o falta de
renovación de los equipos de producción y la carencia de los nuevos equipos que requiere un
consumo colectivo creciente.

23. Las posibilidades contributivas para el régimen jubilatorio parecen haber excedido
los más altos niveles posibles, a juzgar en parle por las numerosas presentaciones hechas ante
los tribunales en las que el Instituto de Previsión Social figuró como importante acreedor.
Siendo eso así, cualquier aumento de contribución habría de repercutir desfavorablemente en
el proceso económico.
Por otra parte, los elevados índices que hemos señalado entre la vida pasiva de retiro y
la vida activa, sugieren que el régimen que se está viviendo en materia previsional no es
aplicable materialmente a todos los legalmente comprendidos, respetando los niveles fijados
para las prestaciones. Las dificultades para atender el acuerdo de nuevas prestaciones, tanto
como para el pago regular de haberes y de los reajustes, que sólo parcialmente se han
cumplido, son indicios manifiestos de esa inaplicabilidad integral.
El hecho de que para cubrir solamente la pasividad por retiro sea necesario una
contribución próxima al 38, l % de las remuneraciones, sin contar con otra ayuda, impresiona
como muy alto, y difícil de soportar. Asimismo, la edad de 60 años, considerada como
mínima para acogerse al retiro, no es muy elevada desde el punto de vista de la
financiabilidad; pero tampoco puede elevarse mucho más sin crear problemas de renovación
del personal activo en las diversas ocupaciones públicas o privadas, industriales o
comerciales. Para bajar la contribución no se entrevé otra solución dable que la de procurar
un ahorro que. adecuadamente invertido, proporcione un rendimiento tal que alcance a suplir
la baja del porcentaje aludido. La contribución sobre las remuneraciones podría reducirse así,
prácticamente a la mitad; dependiendo del tipo de interés que se fijara como rendimiento.
Una reducción así infundiría más optimismo acerca de la solución que se busca.
El Estado no puede distraer de las actuales contribuciones parte alguna para ese ahorro;
lo necesita para la atención de los compromisos inmediatos y apenas le es suficiente. Algo
se habrá conseguido con la elevación de la edad de jubilación a los 60 años, hace poco
dispuesta y con la conminación al cumplimiento de la obligación de aportar a los remisos en
hacerlo. Pero este último detalle puede convertirse a breve plazo en arma de dos filos, al
haber regularizado situaciones que implicaban una pérdida o una postergación en el ejercicio
de derechos, de mayor valor que el de los recursos inmediatos proporcionados.

24. En las actuales circunstancias no parece quedar otro camino, que el de recurrir al
ahorro voluntario; fijando al efecto condiciones que importen garantizar el respeto y la
propiedad de ese ahorro, sin alteración sensible de su valor medido en moneda estable y,
además, que ese ahorro se invierta y produzca un rendimiento o interés, que también se mida
en moneda estable.
El objeto de ese ahorro sería el de aplicarlo a la obtención de un complemento del
beneficio previsional, en función del monto individual ahorrado más la participación
derivada de su inversión. El beneficio complementario se reconocería a partir del momento
en que se entrara en el goce del haber jubilatorio, correspondiente al régimen b ásico; que
puede ser el actualmente vigente.
Los fondos reunidos con esa finalidad debieran acumularse e invertirlos por corto y
largo plazo, de acuerdo con un plan racional, con vistas al aumento de los equipos
productivos o a su mejoramiento. Pero en todo caso lo fundamental es que ello permita
acrecentar la producción para poder disponer en el futuro de las sumas necesarias,
representando un poder adquisitivo, por lo menos, equivalente al del ahorro oportunamente
entregado y la pertinente participación en el rendimiento logrado. Insistimos en que las
inversiones deben ser rentables para que sea posible cumplir con la finalidad propuesta.

25. Creemos que ganada la confianza de los ahorristas, los fondos pueden llegar a ser
considerables por dos motivos fundamentales: El primero por el hecho de que los individuos
encuentran dificultades cada vez mayores dentro de la sociedad actual, no ya para acrecentar
sino para conservar el valor adquisitivo de las unidades de remuneración no consumidas; y
el segundo, porque tales fondos deben permanecer en genera l largo tiempo invertidos antes
de que los titulares entren en el goce de la jubilación que implicará disponer de ellos.
Viviendas, sanatorios, hoteles. residencias para jubilados, etc., con fines rentables
pueden ser, entre otros muchos, los destinos de ese ahorro. Los jubilados que utilizaran las
viviendas o residencias a que a ludimos debieran, como es lógico, estar en condiciones de
pagar el alquiler o precio que involucra la idea de un fin rentable. L os mínimos para vivir
que tanto parecieran preocupar, tendrían ahí la medida apropiada a la realidad para dejar de
ser solamente una representación monetaria con la que no puede adquirirse la alimentación,
vivienda. cuidados de salud y particularmente, la atención personal que las personas de edad
avanzada siempre necesitan. Hay un amplio programa de acción en perspectiva.

26. Pero es esencial contar con el respeto por la propiedad privada del ahorro medido
en moneda estable. Si no se vence la desconfianza de los ahorristas potenciales anteponiendo
sus legítimos derechos a defenderse de los efectos de la depreciación monetaria, a las
consideraciones político – sociales, el ahorro no surgirá en la medida que interesa. La
confianza no surgirá en base a simples promesas de las autoridades de turno. Los títulos del
empréstito 9 de Julio, del 7 % anual con garantía de pago de los servicios de acuerdo con el
valor del oro, tardaron en alcanzar la cotización actual del 274 %; porque se dudaba del
comportamiento oficial.
Evidentemente, si ha de crearse un trato preferencial similar para los fondos destinados
a las jubilaciones, habrá que establecer limitaciones tendientes a no desviar sumas excesivas
de las corrientes que conducen a destinos más expuestos o especulativos. Pero el Estado
difícilmente podría mantener el privilegio de un fondo medido en unidades prácticamente de
moneda estable, si no propendiera realmente a extender tal privilegio, en breve plazo, a todo
el sistema económico.

27. En líneas generales se continuaría con el régimen existente, pero permitiendo a su


vez la incorporación a un régimen de aportes voluntarios para mejorar el haber de la
prestación obligatoria en el momento de entrar en el goce de ella; fijando acaso un plazo,
importes mínimos y condiciones de entrada y salida con el objeto de que no se complique y
encarezca su administración.
El régimen actual tendría por objeto otorgar prestaciones básicas, tendiendo a
independizarlas totalmente, con el tiempo, de los aportes denomi nados personales y
patronales. Estos aportes que establecen las diferentes leyes jubilatorias con carácter
obligatorio, representan en general una tara económica considerable para dar u ofrecer
trabajo. Constituyen verdaderos impuestos al trabajo -junto con los subsidios en forma de
mínimos salariales y de escalafón- que impiden la creación de aquellas fuentes de ocupación
que, aún siendo útiles a la colectividad, no dejan margen para colmar la medida de esos
aportes y condenan a desaparecer las fuentes que, para poder subsistir, necesitan verse libres
de esas cargas frecuentemente inertes.
Ese aspecto se corregiría substituyendo esas contribuciones por impuestos generales,
de producido equivalente, para atender el régimen obligatorio de prestaciones básicas: pero
sin incidir sobre las remuneraciones del trabajo. El hecho de que esos fondos provengan de
impuestos generales justificará el criterio de nivelación de las prestaciones, tal como se
practica en países más evolucionados; relegando la diferenciación al esfuerzo contributivo
personal. La situación que atraviesa nuestro régimen de jubilaciones facilitaría el cambio,
pues el orden de magnitud de las prestaciones se ha acercado, en su gran mayoría.
sensiblemente de un régimen de seguridad social. Una separación y agrupación conveniente
de los diversos sectores comprendidos en el sistema jubilatorio actual, atendiendo a niveles
económicos y a las funciones específicas si se considera necesario, simplificaría
notablemente las perspectivas de coordinación requeridas.
El régimen de contribución voluntaria para crear un haber complementario de la
jubilación básica obligatoria, parecería ser el punto de partida lógico para la solución de
nuestro problema jubilatorio.

28. En Suecia rige precisamente desde 1960, un Sistema Nacional de Pensiones y un


Sistema Nacional de Pensiones Complementarias, que pueden ilustrar la sugestión.
Los beneficios de pensión se componen allí de dos partes: una, denominada básica, y
otra, complementaria. El beneficio básico es hoy día relativamente pequeño comparado con
el ingreso medio del empleado o trabajador; entendiendo que solamente cubre la base mínima
de los beneficios nacionales de pensión, común a todos con independencia del ingreso
individual. El beneficio complementario, por otra parte, se gradúa de acuerdo con los
ingresos durante los años de vida activa, hasta un monto anual de 35.000 coronas suecas
equivalente con el cambio actual de unos $ 66 por corona, a $ 2.310.000. Tanto la pensión
básica como la complementaria son ajustadas automáticamente para compensar las modifica-
cion.es del valor de la moneda estando previsto ya un aumento de las pensiones hasta 1968.
Advertimos de paso que la edad de retiro está fijada en los 67 años.
El rédito necesario para financiar las pensiones básicas proviene principalmente del
impuesto general. Para el complementario, en cambio, provienen de contribuciones
personales y patronales. Primitivamente se calculaban como en un régimen de reparto, pero
desde 1960 se modificó el sistema, iniciando la acumulación de un fondo. La decisión de
constituir un fondo considerable respondió al deseo de compensar la disminución del ahorro
privado y de los fondos de pensiones privados; efecto que se preveía debía causar la adopción
del nuevo sistema. En 1962 el fondo ascendía a 2.848 millones de coronas previendo para
1964 unos 7.000 millones de coronas. Se supone que continuará creciendo durante las dos o
tres décadas iniciales, hasta tanto las pensiones que deban pagarse reduzcan ese crecimiento.
Las inversiones del fondo consisten en créditos para la vivienda; pr éstamos a empresas
suecas; préstamos a municipios; títulos del gobierno.
Existen además algunos convenios privados complementarios del sistema de
pensiones.

29. Conclusiones: No nos hemos propuesto tratar aquí problemas concretos inmediatos
de nuestro sistema jubilatorio. Aun proponiéndose respetar las características generales del
sistema, son muchas las correcciones que deben practicársele. Pensamos que ciertos cambios
de fondo tienen que fundarse en un amplio estudio técnico actuarial que llevará tiempo y
trabajo considerables. Nos hemos limitado a señalar relaciones generales a las que deben
atenderse para fijar metas en el planteo previsional de conjunto, pues para cubrir la pasividad
tiene que recurrirse a la producción colectiva.
La pasividad representa una carga muy fuerte y para aliviarla no cabe realmente otra
esperanza que la de una mayor eficiencia en el proceso productivo. Implícitamente -para la
pasividad por retiro- estaría eso considerado con la creación de ahorro y del factor interés; lo
cual permitiría una apreciable reducción de las contribuciones necesarias para el régimen
jubilatorio.
Sí no se alcanza efectivamente esa mayor eficiencia, o no se contribuye con las
proporciones que requiere un equilibrio dinámico, se presentarán perturbaciones como las
que ya se han experimentado, pero cada vez con mayor intensidad y alcance.
Hasta ahora se ha estado usufructuando del incremento de recursos previsionales por
la incorporación de un número creciente de afiliados jóvenes; por la necesaria espera para
alcanzar las condiciones de retiro; por las nuevas cajas y sumado a ello, por los mayores
aportes derivados de remuneraciones aumentadas para compensar la depreciación monetaria.
Se ha llegado a un reparto de hecho que, si se adoptara como sistema, importaría lograr la
seguridad de una jubilación a expensas de una progresiva inseguridad en su mont o. Pero tal
situación debe corregirse, creando condiciones que permitan surgir al ahorro necesario para
la atención de compromisos que, de lo contrario, habrán de superar las posibilidades
contributivas futuras. Debemos pensar en los contingentes crecientes de jóvenes que aspiran
a hacerse un lugar en la sociedad, no menos holgado que el de los que ya lo tienen; y no es
el caso de legarles a ellos cargas que no les corresponden y que se contraponen a sus
aspiraciones. La solidaridad social no es materia de imposición, sino de sentimiento.

También podría gustarte