Está en la página 1de 46

MALLAS CURRICULARES

PROCESOS FÍSICOS, QUÍMICOS


Y BIOLÓGICOS
DESCRIPTORES
2020

1
MALLAS DE APRENDIZAJES 2020

ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Primero Intensidad horaria: 1


DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
OBJETIVOS: Conocer algunas características del sistema solar y los movimientos de los astros.
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA
COMPETENCIA UNIDADES TEMÁTICAS
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA
Y/O (CONTENIDO)
DORA. SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

Identificar Seres vivos y seres inertes.


ENTORNO VIVO Observo mi entorno.
Valoro y utilizo el
¿Cuáles son las COMPONENTE Establece
Indagar Características de los seres conocimiento de
características de CELULAR Y semejanzas y Formulo preguntas
Comprende las vivos y seres inertes. diversas personas de
los seres vivos y ORGANÍSMICO. diferencias acerca de los
Explicar características de los mi entorno. Cumplo
los objetos el entre los seres fenómenos
seres vivos y seres Semejanzas y diferencias mi función y respeto
volumen de un Establece relaciones vivos y los naturales (lluvia-
Comunicar inertes. entre los seres vivos y los la de las otras
objeto regular y entre los sistemas inertes. fotosíntesis-entre
inertes. personas en el trabajo
uno irregular? de medición y sus otros), objetos y
Trabajar en en grupo.
unidades básicas seres vivos.
equipo Luz, calor y sonido.

2
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Primero Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
OBJETIVOS: Identificar las características de los seres vivos y sus relaciones en diferentes entornos.
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA
COMPETENCIA UNIDADES TEMÁTICAS
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA
Y/O (CONTENIDO)
DORA.
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

ENTORNO VIVO
COMPONENTE
CELULAR Y Las plantas y su
Identificar
ORGANÍSMICO. clasificación. Describo Reconozco la
características de importancia de
Indagar
Me identifico como Compara la relación entre Los animales, seres vivos y objetos animales, plantas, agua
¿Qué diferencia
ser vivo que las características físicas clasificación y su hábitat. inertes. Registro y suelo de mi entorno y
Explicar hay entre mi
comparte algunas de plantas, animales y el observaciones propongo estrategias
cuerpo y los otros
características con ser humano con los Órganos de los sentidos. Describo mi cuerpo utilizando dibujos. para cuidarlos.
Comunicar seres vivos?
otros seres vivos, y ambientes en los que vive. y el de mis Respeto y cuido los
que se relaciona con El hombre. compañeros(as). seres vivos y los
Trabajar en
ellos en un entorno Fuentes de energía. objetos de mi entorno.
equipo
en el que todos nos
desarrollamos.

3
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Primero Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
Comprender que los sentidos le permiten percibir algunas características de los objetos que nos rodean (temperatura, sabor, sonidos, olor, color,
OBJETIVOS:
texturas y formas).
PERIODO: 3

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA
COMPETENCIA UNIDADES TEMÁTICAS
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA
Y/O (CONTENIDO)
DORA. SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

Estados de la materia.
ENTORNO VIVO
COMPONENTE Mido sólidos y
Identificar Ciclo del agua.
CELULAR Y líquidos. Formulo preguntas
ORGANÍSMICO. acerca de los Valoro y utilizo el
Indagar Los fenómenos naturales.
Identifico fenómenos conocimiento de
Comprende que las
¿Qué cambios Reconoce en el diferentes naturales (Ciclo del diversas personas de
Explicar sustancias pueden Mediciones
experimenta la entorno fenómenos estados físicos de agua). mi entorno. Cumplo mi
encontrarse en los convencionales (Regla,
materia? físicos y químicos la materia (ciclo función y respeto la de
Comunicar estados de la materia. metro, termómetro, reloj,
que le afectan y del agua). Formulo preguntas las otras personas en
balanza).
desarrolla sobre objetos, el trabajo en grupo.
Trabajar en
habilidades para Diferentes fuentes.
equipo Cuerpos celestes.
aproximarse a ellos.
Sistema solar.

4
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Segundo Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
Motivar la enseñanza en los niños y las niñas, los ciclos de vida de los seres vivos y la relación con su entorno, mejorando las habilidades para
OBJETIVOS:
aproximarse a ellos, entendiendo el mundo que los rodea a través de la observación de experiencias cotidianas.
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
Y/O
DORA. (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

ENTORNO VIVO
COMPONENTE
CELULAR Y
ORGANÍSMICO.

Me identifico como Los seres vivos:


Identificar un ser vivo que
Comprende que los seres
comparte algunas (Flora) característica. Identifica en las Describe y clasifica
vivos (plantas y animales)
Indagar características con plantas su las plantas
tienen características Reconoce y respeta en
otros seres vivos y Clasificación, relación clasificación, teniendo en cuenta
¿Cuáles son los comunes (se alimenta, sus compañeros los
Explicar que se relaciona con con los seres vivos. características, sus características,
seres vivos y sus comen, respiran, tienen un trabajos realizados de
ellos en un entorno relaciones con los relaciones con los
características? ciclo de vida, dependen e forma individual y
Comunicar en el que todos nos Adaptación seres vivos, seres vivos,
interactúan con el colaborativa.
desarrollamos. necesidades. adaptaciones y adaptaciones y
entorno.) y los diferencian
Trabajar en necesidades. necesidades.
de los objetos inertes.
equipo Describo Cuidado y aporte al
características de medio.
seres vivos y objetos
inertes, establezco
semejanzas y
diferencias entre
ellos y los clasifico.

5
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Segundo Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
OBJETIVOS: Reconocer los cambios en el desarrollo de los seres vivos sus interacciones y las características fundamentales.
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
Y/O
DORA. (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

ENTORNO VIVO
COMPONENTE
CELULAR Y
LOS ANIMALES
Identificar ORGANÍSMICO. Comprende las relaciones Reconoce y
(Fauna)
entre las características Identifica los organiza los
Indagar ¿Porque son Identifico estructuras físicas de las plantas, animales y los animales teniendo
Características Valora y disfruta de las
importantes los de los seres vivos animales y el ser humano clasifica según sus en cuenta las
clasificación Relación diferentes actividades
Explicar animales, las que comparte con los ambientes en los características, características,
con los seres vivos. propuestas de forma
plantas, el agua y algunas que vive teniendo en relaciones con los clasificaciones,
individual y
Comunicar el suelo de mi características con cuenta sus necesidades seres vivos, la relación con los
Adaptación. colaborativa.
entorno? otros seres vivos y básicas ( luz, aire, agua, adaptación y seres vivos,
Trabajar en que se Relaciona suelo, nutrientes, necesidades. adaptaciones y
Necesidades Cuidados
equipo con ellos en un desplazamiento necesidades.
y aportes al medio.
entorno en el que
todos nos
desarrollamos.

6
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Segundo Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
OBJETIVOS: Identifica cada uno de los órganos que componen el sistema humano y su adecuada utilidad.
PERIODO: 3

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA
DE COMPETENCIA UNIDADES TEMÁTICAS
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA
Y/O LINEAMIENTOS (CONTENIDO)
DORA. SABER
CURRICULARES SABER HACER SABER SER
CONOCER

Ser humano:
ENTORNO VIVO
Órganos de los sentidos
COMPONENTE
Identificar CELULAR Y
Partes del cuerpo
ORGANÍSMICO.
Explica los procesos de
Indagar ¿Qué cambios Reconoce el
cambio físico que ocurren Sistemas Identifica la
experimenta mi Identifico estructuras cuerpo humano,
en el ciclo de la vida de relación entre, Comprende la
Explicar cuerpo, como es de los seres vivos que su estructura,
plantas, animales, ser Funciones y relación con sistemas y importancia de cuidar
su estructura y comparte algunas sistemas,
humano en su entorno en otros seres vivos funciones del su cuerpo.
Comunicar que cuidados características con funciones y
un periodo de tiempo cuerpo humano.
debo tener? otros seres vivos relaciones.
determinado. Adaptación
Trabajar en Se relaciona con seres
equipo vivos en un entorno en
Cuidados y aportes al
el que todos nos
medio.
desarrollamos.
Higiene y alimentación.

7
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Tercero Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
Motivar la enseñanza en los niños y las niñas, los ciclos de vida de los seres vivos y la relación con su entorno, mejorando las habilidades para
OBJETIVOS:
aproximarse a ellos, entendiendo el mundo que los rodea a través de la observación de experiencias cotidianas.
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
Y/O
DORA. (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

ENTORNO VIVO Comprende que los seres


COMPONENTE vivos (plantas y animales)
Identificar CELULAR Y tienen características
Diferencia los seres
¿Me identifico ORGANÍSMICO. comunes (se alimentan, Formulo preguntas Escucho activamente a
vivos y sus
Indagar como ser vivo respiran, tienen un ciclo de acerca de los mis compañeros y
Los seres vivos. Características.
que comparte Me identifico como vida, responden al entorno) y fenómenos compañeras y
Explicar algunas ser vivo que los diferencia de los objetos naturales y reconozco puntos de
Las plantas. Compara Patrones
características comparte algunas inertes. fenómenos de mi vista diferentes.
comunes.
Comunicar con otros seres características con entorno y exploro
Los animales.
vivos y que se otros seres vivos y Compara características y posibles Valoro y utilizo el
Describe sus ciclos de
Trabajar en relaciona? que se relaciona con partes de plantas y animales, respuestas. conocimiento de otros.
vida.
equipo ellos en un entorno utilizando instrumentos
en el que todos nos simples como la lupa para
desarrollamos. realizar observaciones.

8
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Tercero Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
OBJETIVOS: Comprende como formular preguntas y dar posibles respuestas a situaciones de la vida cotidiana.
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
Y/O
DORA. (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

ENTORNO VIVO Comprende que los seres


COMPONENTE vivos (plantas y animales) Identifico las
Selecciono la
Identificar CELULAR Y tienen características funciones vitales del
información Desarrollo sentimientos
ORGANÍSMICO. comunes (se alimentan, cuerpo humano y
apropiada para dar de aceptación y
Indagar respiran, tienen un ciclo de El ser humano. valoro su importancia.
¿Qué diferencia respuesta a mis valoración hacia mi
Me identifico como vida, responden al entorno) y
hay entre mi preguntas. propio cuerpo.
Explicar ser vivo que la diferencia de los objetos El cuerpo Reconoce las fuerzas
cuerpo y los
comparte algunas inertes. humano. que generan.
demás seres Clasifica información Reconoce diferentes
Comunicar características con
vivos? que le permita puntos de vista que
otros seres vivos y Compara características y Los seres vivos. Movimientos en el
aclarar sus Plantean las personas
Trabajar en que se relaciona con partes de plantas y animales, cuerpo humano y en
inquietudes en de su entorno.
equipo ellos en un entorno utilizando instrumentos los seres vivos y
diversas fuentes.
en el que todos nos simples como la lupa para objetos.
desarrollamos. realizar observaciones.

9
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Tercero Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
OBJETIVOS: Reconocer como hacer una investigación científica, desarrollando habilidades para organizar y analizar resultados.
PERIODO: 3

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA
DE COMPETENCIA UNIDADES TEMÁTICAS
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA
Y/O LINEAMIENTOS (CONTENIDO)
DORA.
CURRICULARES SABER CONOCER SABER HACER SABER SER

Ser humano:
Órganos de los sentidos.
ENTORNO VIVO
Partes del cuerpo.
COMPONENTE
Identificar CELULAR Y
Sistemas
ORGANÍSMICO. Explica los procesos de
Indagar ¿Qué cambios cambio físico que Reconoce el cuerpo
Funciones y relación con Identifica la
experimenta mi Identifico estructuras ocurren en el ciclo de la humano, su
otros seres vivos. relación entre, Comprende la
Explicar cuerpo, como es de los seres vivos que vida de plantas, estructura, sistemas,
sistemas y importancia de cuidar
su estructura y comparte algunas animales, ser humano funciones y
Adaptación. funciones del su cuerpo.
Comunicar que cuidados características con en su entorno en un relaciones.
cuerpo humano.
debo tener? otros seres vivos periodo de tiempo
Cuidados y aportes al
Trabajar en Se relaciona con seres determinado.
medio.
equipo vivos en un entorno en
el que todos nos
Higiene y alimentación.
desarrollamos.
Los fenómenos naturales.

10
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Cuarto Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
OBJETIVOS: Identificar estructuras de los seres vivos que les permitan desarrollarse en un entorno y que se utilizan como criterios de clasificación.
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
Y/O
DORA. (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

ENTORNO VIVO
Comprende la relación Conceptos de
Identificar COMPONENTE Formulo preguntas
entre las características la célula.
CELULAR Y Clasifico luces según acerca de los Valoro y utilizo el
físicas de plantas y
Indagar ORGANÍSMICO. color, intensidad y fenómenos naturales conocimiento de diversas
animales con los La célula y sus
¿Reconozco las fuente. Y fenómenos de mi personas de mi entorno.
ambientes en donde organelos y
Explicar características de Reconoce en el entorno y exploro
viven, teniendo en cuenta funciones.
los fenómenos entorno fenómenos Propongo experiencias posibles respuestas. Cumplo mi función y
sus necesidades básicas
Comunicar naturales? físicos y químicos para comprobar la respeto la de otras
(luz, agua, aire, suelo, Semejanzas y
que le afectan y propagación de la luz y Hago conjeturas para personas en el trabajo en
nutrientes, diferencias
Trabajar en desarrolla el sonido. responder mis grupo.
desplazamiento y entre los tipos
equipo habilidades para preguntas.
protección). de células.
aproximarse a ellos.

11
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Cuarto Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
OBJETIVOS: Describir las características del universo e identificar fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno.
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
Y/O
DORA. (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

Comprende la relación
entre las características
físicas de plantas y
ENTORNO VIVO animales con los
COMPONENTE ambientes en donde La materia y sus
Identificar
CELULAR Y viven, teniendo en cuenta propiedades.
ORGANÍSMICO. sus necesidades básicas Reconoce la célula
Indagar
(luz, agua, aire, suelo, Estados de la materia. como parte Clasifica los seres
Posee espíritu de
¿Cómo están Identifico estructuras nutrientes, fundamental de los vivos en diversos
Explicar conservación de los
constituidos los de los seres vivos desplazamiento y Masa y volumen. seres vivos, grupos taxonómicos
diferentes seres de
seres vivos? que les permiten protección). identificando los plantas, animales, y
Comunicar la naturaleza.
desarrollarse en un Sustancias psicoactivas. niveles de microorganismos.
entorno y que puedo Explica los procesos de organización celular.
Trabajar en
utilizar como cambios físicos que Clases de mezclas y
equipo
criterios de ocurren en el ciclo de separación.
clasificación. vida de plantas y
animales de su entorno,
en un período de
tiempo determinado.

12
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Cuarto Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
OBJETIVOS: Describe los principales elementos del sistema solar, estableciendo relaciones de tamaño, movimiento y posición.
PERIODO: 3

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
Y/O
DORA. (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

Organización interna de
Diferencia tipos de
los ecosistemas:
ecosistemas Representa
individuo, población,
(terrestres y cadenas, pirámides
ENTORNO VIVO comunidad, ecosistema,
Comprende la relación acuáticos) o redes tróficas para
COMPONENTE biomas.
Identificar entre las características correspondientes a establecer
CELULAR Y
físicas de plantas y distintas ubicaciones relaciones entre los
ORGANÍSMICO. Conceptos de los
Indagar animales con los geográficas, para niveles tróficos.
¿Cómo podemos ecosistemas. Propone alternativas
ambientes en donde establecer sus
cuidar los Identifico estructuras para cuidar su
Explicar viven, teniendo en cuenta principales Propone
ecosistemas y el de los seres vivos Factores bióticos y entorno y evitar
sus necesidades básicas características. representaciones
ambiente donde que les permiten factores abióticos. peligros que lo
Comunicar (luz, agua, aire, suelo, de ecosistemas
vivimos? desarrollarse en un amenazan.
nutrientes, Identifica los niveles propios de su
entorno y que puedo Tipos de ecosistemas
Trabajar en desplazamiento y tróficos en cadenas y región, resaltando
utilizar como terrestres y acuáticos, y
equipo protección). redes alimenticias y sus particularidades
criterios de sus características.
establece la función y planteando
clasificación.
de cada uno en un estrategias para su
Niveles tróficos en
ecosistema. conservación.
cadenas y redes
alimenticias.

13
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Quinto Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
OBJETIVOS: Identificar transformaciones del entorno en algunas aplicaciones tecnológicas y la explicación de algunos fenómenos físicos.
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
Y/O
DORA. (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

Comprende la forma en
que se propaga la luz a
través de diferentes
ENTORNO VIVO materiales (opacos,
Las mezclas,
COMPONENTE transparentes como el
características y
Identificar CELULAR Y aire, translúcidos como el
propiedades. Predice el tipo de
ORGANÍSMICO. papel y reflectivos como el Identifica como
mezcla que se Saca conclusiones de sus
Indagar ¿Aplica procesos espejo). homogénea o
Métodos de producirá a partir de experimentos, aunque no
físicos y Me ubico en el heterogénea una
separación de la combinación de obtenga los resultados
Explicar químicos, universo y en la Comprende que existen mezcla dada.
mezclas. materiales y esperados y propone
reconociendo tierra e identifico distintos tipos de mezclas
compara las ventajas respuestas a sus preguntas
Comunicar fenómenos características de la (homogéneas y Reconoce cómo se
El fenómeno del y desventajas de y las compara con las de
naturales? materia, fenómenos heterogéneas) que de producen el día y la
día y la noche. distintas técnicas de otras personas.
Trabajar en físicos y acuerdo con los noche.
separación.
equipo manifestaciones de materiales que las
Las características
la energía en el componen pueden
del planeta tierra.
entorno. separarse mediante
diferentes técnicas
(filtración, tamizado,
decantación, evaporación)

14
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Quinto Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
Comprender que un circuito eléctrico básico está formado por un generador o fuente (pila), conductores (cables) y uno o más dispositivos
OBJETIVOS:
(bombillos, motores, timbres), que deben estar conectados apropiadamente (por sus dos polos) para que funcionen y producen diferentes efectos.
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
Y/O
DORA. (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

ENTORNO VIVO Comprende que la


COMPONENTE magnitud y la dirección en
Identificar CELULAR Y que se aplica una fuerza
ORGANÍSMICO. pueden producir cambios
Las fuerzas. Identifica máquinas Indica cuándo una
Indagar en la forma como se
¿Conoce las y palancas simples fuerza aplicada
Me ubico en el mueve un objeto
diferentes fuerzas Máquinas simples. en objetos sobre un cuerpo no Comunica asertivamente el
Explicar universo y en la (dirección y rapidez).
y las máquinas cotidianos, para produce cambios en proceso de indagación y
tierra e identifico
que las Tipos de palancas, explicar su utilidad. su estado de reposo, los resultados que obtiene.
Comunicar características de la Comprende los efectos y
producen? y partes de una de movimiento o en
materia, fenómenos las ventajas de utilizar
palanca. su dirección.
Trabajar en físicos y máquinas simples en
equipo manifestaciones de diferentes tareas que
la energía en el requieren la aplicación de
entorno. una fuerza.

15
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Quinto Intensidad horaria: 1
DOCENTES: MARIA VICTORIA SANCHEZ
Comprende que los sistemas del cuerpo humano están formados por órganos, tejidos y células y que la estructura de cada tipo de célula está
OBJETIVOS:
relacionada con la función del tejido que forman.
PERIODO: 3

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
Y/O
DORA. (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

El método
ENTORNO VIVO científico.
COMPONENTE Reconoce los pasos
Identificar Observa el mundo
CELULAR Y Comprende que los Organización del método científico
en el que vive y lo
ORGANÍSMICO. sistemas del cuerpo interna de los y los pone en Asocia el cuidado de sus
Indagar interroga.
humano están formados seres vivos. práctica en sus sistemas con una
¿Cómo es la
Identifico estructuras por órganos, tejidos y investigaciones. alimentación e higiene
Explicar constitución Explica la estructura
de los seres vivos células y que la estructura Clasificación de adecuadas.
interna de (órganos, tejidos y
que les permiten de cada tipo de célula está los tejidos, Conoce el
Comunicar nuestro cuerpo? células) y las
desarrollarse en un relacionada con la función funciones e funcionamiento de Escucha activamente a sus
funciones de los
entorno y que puedo del tejido que forman. importancia de los tejidos de un ser compañeros y compañeras.
Trabajar en sistemas de su
utilizar como estos. vivo y los tipos de
equipo cuerpo.
criterios de células que posee.
clasificación. Relación entre
células y tejidos.

16
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Sexto Intensidad horaria: 4
DOCENTES: JORGE ARIAS, SANDRA CASTAÑO, JUAN CARLOS MORENO.
Motivar la participación de los estudiantes en los procesos Científicos y Tecnológicos identificando las estructuras de los seres vivos, la clasificación
OBJETIVOS:
taxonómica y su relación con el ecosistema en la solución de problemas cotidianos
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

COMPONENTE Explica la estructura de Da posibles Muestra respeto


BIOLÓGICO la célula y sus funciones respuestas a por los diferentes
Comprende algunas al usar algunos métodos preguntas usando puntos de vista de
de las funciones como escrito, oral,argumentos sus compañeros y
básicas de la célula gráfico entre otros. científicos en forma compañeras.
La célula y estructura
(transporte de hipertextual, oral,
celular.
membrana, Interpreta las diferentes escrita, grafica.
obtención de formas de transporte de
Transporte de
energía y división sustancias a través de la Crea modelos a
sustancias a través de
¿Por qué los organelos celular) a partir del membrana celular por partir de materiales
la membrana celular.
Uso comprensivo celulares en conjunto ENTORNO VIVO análisis de su medio de gráficas y/o concretos,
del conocimiento funcionan como una estructura. textos de forma oral o maleables, sin
La estructura de la
Empresa? COMPONENTE escrita. toxicidad.
célula, sus funciones
Explicación de CELULAR Y Comprende la
básicas, la clasificación
fenómenos ORGANÍSMICO. clasificación de los Comprende la
taxonómica de los
organismos en clasificación de los
organismos y las
Indagar grupos taxonómicos, organismos en grupos
relaciones entre los
de acuerdo con el taxonómicos, de acuerdo
diferentes sistemas de
tipo de células que con el tipo de células
órganos.
poseen y reconoce que poseen y reconoce
la diversidad de la diversidad de especies
Nutrición y Respiración
especies que que constituyen nuestro
de los diferentes reinos.
constituyen nuestro planeta y las relaciones
planeta y las de Parentesco entre
relaciones de Ellas de forma oral,
parentesco entre escrita o gráfica entre
ellas. otras.

17
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Sexto Intensidad horaria: 4
DOCENTES: JORGE ARIAS, SANDRA CASTAÑO, JUAN CARLOS MORENO.
Desarrollar la participación de los estudiantes en los procesos Científicos y Tecnológicos identificando las estructuras de los seres vivos, su relación
OBJETIVOS:
con el ecosistema y las propiedades fisicoquímicas de la materia, en la solución de problemas cotidianos
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

COMPONENTE Explica de acuerdo a sus Busca información Se interesa por


VIVO capacidades orales, suficiente para documentarse
Clasifico las escritas y cognitivas responder sus sobre temas de
sustancias en cómo se clasifican las preguntas y ciencia y por cuidar
homogéneas, sustancias en sustentar sus los seres vivos y
heterogéneas homogéneas, respuestas. los objetos de su
que componen a heterogéneas que entorno.
¿Qué sustancias los organismos componen a los
componen nuestro de acuerdo con Comprende la organismos de acuerdo
cuerpo y la materia y de las características clasificación de los con las características
Uso comprensivo
qué manera se pueden de sus células. materiales a partir de la materia y como se
del conocimiento La materia y sus
separar las mezclas? de grupos de separan las sustancias
propiedades.
COMPONENTE sustancias de forma física.
Explicación de
QUIMICO (elementos y
fenómenos Separación de
Describo el compuestos) y
mezclas.
desarrollo de mezclas
Indagar
modelos que (homogéneas y
explican la heterogéneas
estructura de la
materia.

Verifico diferentes
métodos de
separación de
mezclas

18
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Sexto Intensidad horaria: 4
DOCENTES: JORGE ARIAS, SANDRA CASTAÑO, JUAN CARLOS MORENO.
Explicar de acuerdo a sus capacidades el uso de los recursos naturales en la obtención de energía y los procesos que la generan en los seres
OBJETIVOS:
vivos.
PERIODO: 3

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
DE COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATI DBA TEMÁTICAS
Y/O LINEAMIENTOS
ZADORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES SABER CONOCER SABER HACER SABER SER

COMPONENTE VIVO
Comparo mecanismos Recursos Explica de acuerdo a sus Realiza registros de sus Respeta la
de obtención de renovables y no capacidades el uso de observaciones y resultados individualidad en
energía en los seres renovables. los recursos naturales en plasmando el lenguaje las formas de
vivos. la obtención de energía y científico en sus esquemas pensar, teniendo
Identifico factores de los procesos que la y representaciones de en cuenta los
Identifico factores de contaminación en mi generan en los seres acuerdo con su conocimientos de
contaminación en mi entorno y sus vivos. capacidades.. otros en la solución
¿Por qué nos entorno y sus implicaciones para de problemáticas
Comprende la
movemos? implicaciones para la la salud. Identifica de acuerdo a del contexto.
clasificación de los
salud. sus capacidades las
materiales a partir
ESCUELA transformaciones de la
de grupos de
Uso comprensivo COMPONENTE SALUDABLE tabla periódica a través
sustancias
del conocimiento. FISICO Prevención en la del tiempo y los
(elementos y
Explicación de Explica las formas y drogadicción. elementos que
compuestos) y
fenómenos. transformaciones de conforman la materia
mezclas
Indagación.. energía. Explico y utilizo la existente.
(homogéneas y
tabla periódica como
heterogéneas).
Energía mecánica. herramienta para
predecir procesos
Energía térmica. químicos.

Transformaciones
COMPONENTE de la energía.
QUÍMICO
Explico el desarrollo de Energía térmica,
modelos de mecánica, cinética y
organización de los potencial
elementos químicos.

19
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Séptimo Intensidad horaria: 4
DOCENTES: ELIZABETH MARIA TAMAYO TRUJILLO
Potenciar en el estudiante la capacidad de análisis que generen un cambio equilibrado para el establecimiento de las relaciones microscópicas y
OBJETIVOS: macroscópicas de las sustancias en procesos de enseñanza, en Ciencias Naturales entendiendo el mundo que nos rodea y los Fenómenos
Naturales que los afectan técnica y tecnológicamente.
PERIODO: 1

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
DE COMPETENCIA Y/O
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES SABER CONOCER SABER HACER SABER SER

Explica la circulación Busca información Cumple los


como un proceso de suficiente para responder diferentes roles al
transporte de sustancias sus preguntas y sustentar trabajar en equipo.
El transporte de útiles y de productos de sus respuestas.
Comprende que en
sustancias en los desecho al interior de los
ENTORNO VIVO las cadenas y redes
seres vivos. organismos. Diseña experimentos y
COMPONENTE tróficas existen
establece relaciones entre
CELULAR Y flujos de materia y
Uso comprensivo ¿Cómo circulan La circulación en Diferencia los procesos las variables observadas y
ORGANÍSMICO. energía, y los
del conocimiento. en el ecosistema los animales. de transporte a través de la información recopilada en
relaciona con
Explicación de y en los seres la membrana celular. otras fuentes de
Identifico condiciones y procesos de
fenómenos. vivos las La circulación en información, contrastado
estrategias de cambio y nutrición,
Indagación.. sustancias? el ser humano. Distingue las estructuras, datos teóricos con
equilibrio que permiten a fotosíntesis y
los mecanismos y los experimentales.
los seres vivos realizar respiración celular.
El sistema productos de desecho en
sus funciones vitales.
linfático en el ser los seres vivos. Formulo explicaciones
humano. posibles, con base en el
conocimiento cotidiano,
teorías y modelos
científicos, para contestar
preguntas.

20
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Séptimo Intensidad horaria: 4
DOCENTES: ELIZABETH MARIA TAMAYO TRUJILLO
Potenciar en el estudiante la capacidad de análisis que generen un cambio equilibrado para el establecimiento de las relaciones microscópicas y
OBJETIVOS: macroscópicas de las sustancias en procesos de enseñanza, en Ciencias Naturales entendiendo el mundo que nos rodea y los Fenómenos
Naturales que los afectan técnica y tecnológicamente.
PERIODO: 2

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
DE COMPETENCIA Y/O
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES SABER CONOCER SABER HACER SABER SER

Tejidos animales Identifico condiciones y Realiza actividades Se interesa por


Comprende la y vegetales. estrategias de cambio y experimentales que documentarse
relación entre los equilibrio que permiten a incluyen la observación sobre temas de
ciclos del carbono, Ciclos los seres vivos realizar detallada, la medición, el ciencia y por cuidar
ENTORNO VIVO
el nitrógeno y del biogeoquímicos y sus funciones vitales. registro y análisis de los seres vivos y
Componente celular y
agua, explicando su redes tróficas. resultados, valiéndose de los objetos de su
orgásmico.
importancia en el Reconoce las las matemáticas como entorno.
¿Qué tan mantenimiento de La organización adaptaciones de herramienta.
Uso comprensivo Ecosistemas.
importante es los ecosistemas. de los elementos diferentes poblaciones
del conocimiento.
para los seres químicos. en ecosistemas
Explicación de COMPONENTE
vivos y el Explica cómo las colombianos.
fenómenos. QUÌMICO
ecosistema la sustancias se El Universo.
Indagación.. Aspectos Analíticos de
excreción de forman a partir de la Describe las
sustancias.
sustancias? interacción de los PROYECTO DE propiedades físicas y
elementos y que ESCUELA químicas de diferentes
Aspectos analíticos de
estos se encuentran SALUDABLE materiales y reconoce
mezclas.
agrupados en un las características de
sistema periódico Manejo de cambios químicos y
sustancias mezclas.
psicoactivas y
amor propio.

21
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Séptimo Intensidad horaria: 4
DOCENTES: ELIZABETH MARIA TAMAYO TRUJILLO
Potenciar en el estudiante la capacidad de análisis que generen un cambio equilibrado para el establecimiento de las relaciones microscópicas y
OBJETIVOS: macroscópicas de las sustancias en procesos de enseñanza, en Ciencias Naturales entendiendo el mundo que nos rodea y los Fenómenos
Naturales que los afectan técnica y tecnológicamente.
PERIODO: 3

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
DE COMPETENCIA Y/O
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES SABER CONOCER SABER HACER SABER SER

Explica cómo las


Establece relaciones Aplica principios básicos de Valora los aportes
sustancias se
entre las características las matemáticas para del conocimiento
forman a partir de la
macroscópicas y organizar los datos y sacar común y los
interacción de los Los enlaces
microscópicas de la conclusiones y comunicar comparte con sus
COMPONENTE elementos y que químicos.
materia las propiedades de forma oral y escrita los compañeros.
QUÌMICO estos se encuentran
físicas y químicas de las resultados obtenidos,
Aspectos Analíticos de agrupados en un Las
¿Cómo se forma sustancias que la aunque no coincidan con
Uso comprensivo sustancias. sistema periódico. manifestaciones
el agua? constituyen. los esperados.
del conocimiento. de la energía.
Explicación de Aspectos analíticos de Comprende las
Explica la importancia de
fenómenos. mezclas. formas y las PROYECTO DE
la energía en el
Indagación.. transformaciones de ESCUELA
comportamiento, la
COMPONENTE FISICO la energía en un SALUDABLE
función y los cambios
Comportamiento de los sistema mecánico y Manejo de
que sufre la materia.
cuerpos. la manera como, en sustancias
los casos reales, la psicoactivas y
Reconoce las
energía se disipa en amor propio
propiedades del
el medio (calor y
magnetismo y su
sonido).
relación con la materia.

22
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Octavo Intensidad horaria: 4
DOCENTES:
ELIZABETH MARIA TAMAYO TRUJILLO, JORGE HUMBERTO ARIAS CARDONA, JUAN CARLOS MORENO PAEZ
Explicar el proceso de reproducción en los seres vivos, los factores que inciden en la reproducción humana y la sexualidad que permiten tomar
OBJETIVOS:
decisiones responsables.
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

Compara sistemas
de división celular y
ENTORNO VIVO argumento su
COMPONENTE Mitosis y meiosis. importancia en la Da posibles
CELULAR Y generación de respuestas a Acepta que los modelos
Uso comprensivo ORGANÍSMICO. Analiza la Sistema reproductor nuevos organismos preguntas usando de la ciencia transforman
del conocimiento. ¿Cómo se cierran las reproducción (sexual humano. y tejidos. argumentos y que varios pueden
heridas en nuestra piel? Explico la y asexual) de científicos. tener validez en la
Explicación de variabilidad en las diferentes grupos de Enfermedades de Compara diferentes actualidad.
fenómenos. ¿De qué manera se poblaciones y la seres vivos y su transmisión sexual. sistemas de Realiza búsqueda
reproducen los seres diversidad biológica importancia para la reproducción. de información en Muestra respeto por los
Indagar. vivos? como consecuencia preservación de la PROYECTO DE múltiples fuentes y diferentes puntos de vista
de estrategias de vida en el planeta. ESCUELA Justifica la usa de los compañeros y
reproducción, SALUDABLE (Amor importancia de la apropiadamente el compañeras
cambios genéticos y propio) reproducción sexual lenguaje científico.
selección natural en el mantenimiento
de variabilidad.

23
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Octavo Intensidad horaria: 4
DOCENTES:
ELIZABETH MARIA TAMAYO TRUJILLO, JORGE HUMBERTO ARIAS CARDONA, JUAN CARLOS MORENO PAEZ
OBJETIVOS:
Explicar condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia.
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

Comprende que en
una reacción química
Explica los cambios
se recombinan los
de estado de la
átomos de las
materia y su cohesión
moléculas de los
molecular, teniendo Realiza
ENTORNO VIVO reactivos para
en cuenta laobservaciones de
ASPECTOS generar productos Acepta que los
transferencia y la situaciones
FISICO-QUIMICOS nuevos, y que dichos Estados de la modelos de la ciencia
transformación de la particulares e
Uso comprensivo DE SUSTANCIAS productos se forman a materia. transforman y que
energía térmica. interpreta los
del conocimiento. ¿Cómo influyen las partir de fuerzas varios pueden tener
resultados obtenidos
sustancias en la salud de Explico las intramoleculares Conservación y validez en la
Reconoce las teniendo en cuenta
Explicación de los seres humanos? condiciones de (enlaces iónicos y Equilibrio. actualidad.
transformaciones el margen de error.
fenómenos. cambio y covalentes).
químicas y sus
¿Cuáles sustancias conservación en Sistemas Muestra respeto por
relaciones Realiza búsqueda
Indagar. caseras son ácidas y diversos sistemas Comprende que el químicos. los diferentes puntos
cuantitativas. de información en
cuáles son básicas? teniendo en cuenta comportamiento de un de vista de los
múltiples fuentes y
transferencia y gas ideal está Ácidos y Bases compañeros y
Reconoce los factores usa apropiadamente
transporte de determinado por las compañeras
que controlan la el lenguaje
energía relaciones
velocidad de los científico.
entre Temperatura
cambios químicos en
(T), Presión (P),
condiciones de
Volumen
equilibrio.
(V) y Cantidad de
sustancia (n).

24
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Octavo Intensidad horaria: 4
DOCENTES:
ELIZABETH MARIA TAMAYO TRUJILLO, JORGE HUMBERTO ARIAS CARDONA, JUAN CARLOS MORENO PAEZ
Generar estrategias en el estudiante para el análisis de los factores que influyen en la evolución de las especies y sus funciones de relación y control,
relacionando el transporte de energía y su interacción con la materia, desarrollando actitudes propias de la observación, el cuestionamiento constante,
OBJETIVOS:
la resolución de problemas y el trabajo en equipo, mediante el desarrollo de procesos cognitivos y experimentales
PERIODO: 3

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

ENTORNO VIVO
ASPECTOS
FISICO-QUIMICOS
Uso comprensivo DE SUSTANCIAS Analiza la
Explica cómo se
del conocimiento. reproducción (sexual Genética
transmiten las Da posibles
Explico la y asexual) de Mendeliana. Valora los aportes del
¿Cómo influye la características respuestas a
Explicación de variabilidad en las diferentes grupos de conocimiento común y
malformación celular en genotípicas y preguntas usando
fenómenos. poblaciones y la seres vivos y su Cromosoma X y los comparte con sus
las enfermedades fenotípicas en los argumentos
diversidad biológica importancia para la enfermedades compañeros.
hereditarias? seres vivos. científicos.
Indagar. como consecuencia preservación de la ligadas al sexo.
de estrategias de vida en el planeta.
reproducción,
cambios genéticos y
selección natural.

25
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Noveno Intensidad horaria: 4
DOCENTES:
JUAN CARLOS MORENO PÁEZ
Explicar la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección
natural así mismo identificar aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las
OBJETIVOS:
poblaciones.
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

Comprende la forma,
como los principios Identifica criterios
genéticos mendelianos para clasificar
y post-mendelianos individuos de igual o
ENTORNO VIVO
explican la herencia y diferente especie. Proponer y
COMPONENTE
el mejoramiento de las argumentar
CELULAR Y
¿Qué tiene que ver el especies existente Reconoce la soluciones a
ORGANÍSMICO.
cambio de clima con las Explica la forma, de importancia del situaciones
Historia de la Acepta que los modelos
características de un ser cómo se expresa la modelo de la doble problemas, las
Uso comprensivo del Identifico criterios para evolución. de la ciencia transforman
vivo y cómo se relaciona clasificar individuos de información genética hélice para compara con los
conocimiento. y que varios pueden
con la manera en que igual o diferente contenida en el –ADN–, explicación del demás y con las
ADN Y ARN tener validez en la
evolucionan las especies especie. relacionando su almacenamiento y teorías científicas y
Explicación de actualidad.
que actualmente expresión con los transmisión del da criterio
fenómenos. Biotecnología
conocemos? Reconozco la fenotipos de los material genético. correspondiente.
importancia del
Muestra respeto por los
organismos y reconoce
Indagar. modelo de la doble Genoma diferentes puntos de
¿De qué manera la su capacidad de Establece a partir Establece
hélice para explicación modificación a lo largo humano vista de los compañeros
ciencia ha incidido en el del modelo de doble relaciones entre los
del almacenamiento y y compañeras
mejoramiento de la vida del tiempo (por hélice la datos recopilados,
transmisión del
y como la ha afectado? mutaciones y otros composición del sus conclusiones y
material genético.
cambios), como un ADN y su las de otros
factor determinante en importancia en el autores.
la generación de mantenimiento de
diversidad del planeta y variabilidad
en la evolución de las genética.
especies

26
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Noveno Intensidad horaria: 4
DOCENTES:
JUAN CARLOS MORENO PÁEZ
OBJETIVOS:
Relacionar la estructura de los compuestos con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico.
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

Comprende que la
ENTORNO VIVO acidez y la basicidad
ASPECTOS son propiedades
ANALÍTICOS DE químicas de algunas Establece
Analiza y emplea la
SUSTANCIAS. sustancias y las relaciones información que ha
Acepta que los modelos de la
Uso comprensivo ¿Cómo interactúan los relaciona con su cuantitativas entre obtenido para
Relaciones ciencia transforman y que
del conocimiento. átomos para formar las Identifica y importancia biológica los componentes contestar preguntas o
estequiometrias. varios pueden tener validez
moléculas? conozco la y su uso cotidiano e de una solución. sustentar
en la actualidad.
Explicación de importancia de las industrial. explicaciones.
Soluciones. Compara los
fenómenos. ¿Cómo influyen los aplicaciones de las
modelos que Muestra respeto por los
gases en la salud de los soluciones a nivel Analiza las Saca conclusiones de
Propiedades de explican el diferentes puntos de vista de
Indagar. seres humanos? industrial. relaciones los experimentos que
los gases. comportamiento de los compañeros y
cuantitativas entre realizo, aunque no
los gases. compañeras
Describe Procesos solutos y solventes, obtenga los
físicos y químicos así como los factores resultados esperados.
de la que afectan la
contaminación formación de
atmosférica soluciones.

27
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Noveno Intensidad horaria: 4
DOCENTES:
JUAN CARLOS MORENO PÁEZ
Relacionar la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico.
OBJETIVOS:
Explicar las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa.
PERIODO: 3

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA DE COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O LINEAMIENTOS
(CONTENIDO) SABER
CURRICULARES SABER HACER SABER SER
CONOCER

ENTORNO FISICO
COMPORTAMIENTO Establece
FÍSICO DE LOS relaciones entre las
Formula explicaciones
CUERPOS Comprende que el variables de estado
en un sistema posibles, con base en
movimiento de un
Uso comprensivo ¿Por qué se enfrían los Leyes de Newton termodinámico, el conocimiento
Establezco relaciones cuerpo, en un
del conocimiento. alimentos en una Calor. trabajo y cotidiano, teorías y Propone respuestas a
entre las variables de marco de
nevera? transferencia de modelos científicos, mis preguntas y las compara
estado en un sistema referencia inercial
Explicación de Trabajo, Potencia energía térmica en para contestar
con las otras personas y con
termodinámico, dado, se puede términos
fenómenos. ¿Cómo se evidencia la y Trabajo. preguntas. las otras teorías científicas
trabajo y transferencia describir con matemáticos.
transformación de respetando las ideas de los
de energía térmica en gráficos y predecir
Indagar. energía en procesos Leyes de Registra mis compañeros.
términos por medio de Explica la relación
termodinámicos? termodinámica resultados en forma
matemáticos. expresiones entre los ciclos
organizada y sin
Explico la relación matemáticas. termodinámicos y
el funcionamiento alteraciones.
entre los ciclos
termodinámicos y el de los motores.
funcionamiento de los
motores.

28
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
PROCESOS BIOLÓGICOS (VIVOS)
ÁREA: Grado: Decimo Intensidad horaria: 1
Componente celular
DOCENTES:
JORGE HUMBERTO ARIAS
Relacionar la estructura y función del núcleo con la importancia de la molécula del ADN, sus propiedades químicas y su capacidad de cambio,
comprendiendo la importancia del Modelo científico de la doble hélice en la expresión de la información genética al realizar trabajos en equipo
basados en talleres matemáticos y de lectura para la organización de ideas y la construcción de conceptos nuevos respetado las ideas de sus
OBJETIVOS:
compañeros.
PERIODO: 1 articulación con SPA, PES y PRAE (mutaciones y malformaciones por E.T.S- y S.P.A)

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

Estructura del
Explica la forma como se
núcleo.
expresa el material
genético o información Usa el modelo celular
ENTORNO VIVO Cromatina
genética contenida en el para determinar
COMPONENTE Cromosomas
ADN, relacionando su cantidad de
CELULAR Y Material
expresión con los Analiza las fases cromosomas en
ORGANÍSMICO. genético.
Uso comprensivo fenotipos y reconociendo de división células haploides y
¿Cómo explico las
del conocimiento. Explica como la su capacidad de celular. células diploides.
condiciones de cambio y Mitosis Identifica y acepta de manera
estructura nuclear modificación a lo largo
transformación del Meiosis las diferencias entre las
Explicación de forma a partir de del tiempo (mutaciones). Describe los Plantea preguntas de
núcleo celular para Fases formas de vivir, pensar,
fenómenos. procesos de división procesos de carácter científico y
permitir la variabilidad Interface y su solucionar problemas al
la interacción entre Comprende que los mitosis y de tecnológico
genética y la herencia en los cromosomas
importancia. aplicar su conocimiento
Indagar. diferentes mecanismos meiosis para orientadas a buscar
los seres vivos? para permitir la de Reproducción cualquier número una relación entre
variabilidad genética Reproducción
permiten la variabilidad de cromosomas. procesos biológicos y
y la trasmisión de los sexual
genética o químicos en la
genes hereditarios. Reproducción
estancamiento de la transmisión de
asexual
misma, pero que herencia.
genes
siempre hay transmisión
hereditaria.

29
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
PROCESOS BIOLÓGICOS (VIVOS)
ÁREA: Grado: Décimo Intensidad horaria: 1
Componente celular
DOCENTES:
JORGE HUMBERTO ARIAS
Relacionar la estructura y función del núcleo con la importancia de la molécula del ADN, sus propiedades químicas y su capacidad de cambio,
comprendiendo la importancia del Modelo científico de la doble hélice en la expresión de la información genética al realizar trabajos en equipo
basados en talleres matemáticos y de lectura para la organización de ideas y la construcción de conceptos nuevos respetado las ideas de sus
OBJETIVOS:
compañeros.
PERIODO:
2 articulación con P.E.S - S.P.A

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

ENTORNO VIVO
COMPONENTE
CELULAR Y
ORGANÍSMICO.
Estructura del
Explica como la Explica la forma como se ADN Y ARN
estructura expresa el material enlaces
Uso comprensivo
¿Cómo explico las molecular del ADN genético o información Composición Analiza las partes Usa la hebra de ADN
del conocimiento.
condiciones de cambio y forma a partir de genética contenida en el química de una hebra de para determinar los Cumple su función cuando
conservación del ADN procesos de ADN, relacionando su ADN y ARN nucleótidos que la trabaja en equipo y respeta
Explicación de
en diversos sistemas replicación en la expresión con los Bases Describe la componen y deducir las funciones de las demás
fenómenos.
biológicos, teniendo en División celular la fenotipos y reconociendo nitrogenadas composición los codones que personas cuando trabaja en
cuenta la transferencia y transferencia de su capacidad de química del ADN resultan de esa equipo o discute sus ideas.
Indagar.
variabilidad genética? material genético modificación a lo largo Nucleótidos y ARN. información genética.
de generación en del tiempo Azucares y
permitiendo la (mutaciones) fosfatos,
variabilidad
genética y la
trasmisión de los
genes hereditarios.

30
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
PROCESOS BIOLÓGICOS (VIVOS)
ÁREA: Grado: Décimo Intensidad horaria: 1
Componente celular
DOCENTES:
JORGE HUMBERTO ARIAS
Relacionar la estructura y función del núcleo con la importancia de la molécula del ADN, sus propiedades químicas y su capacidad de cambio,
comprendiendo la importancia del Modelo científico de la doble hélice en la expresión de la información genética al realizar trabajos en equipo
basados en talleres matemáticos y de lectura para la organización de ideas y la construcción de conceptos nuevos respetado las ideas de sus
OBJETIVOS:
compañeros
PERIODO:
3 articulación con P.E.S - S.P.A

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

Leyes que rigen el


Explica la forma como se Identifica y explica
ENTORNO VIVO comportamiento Aplica los
expresa el material los beneficios de la
Uso comprensivo COMPONENTE Fenotípico y principios de cruce
genético o información selección Natural y Identifica y acepta las
del conocimiento. CELULAR Y genotípico. de prueba,
¿Cómo se explica el genética contenida en el las adaptaciones diferencias entre las
ORGANÍSMICO. herencia ligada al
ambiente desde el punto ADN, relacionando su de los seres vivos formas de vivir, pensar,
Explicación de Leyes de Mendel. sexo, gen recesivo,
de vista de la expresión con los en los ecosistemas solucionar problemas al
fenómenos. Establece gen dominante, de
diversidad, la mutación y fenotipos y reconociendo del mundo, de aplicar los conocimientos
relaciones entre Herencia ligada al acuerdo con sus
la selección Natural? su capacidad de acuerdo con sus que proporcionan la
Indagar. Mutación, sexo. capacidades
modificación a lo largo capacidades ciencia y la tecnología.
Selección Natural y orales, escritas y
del tiempo orales, escritas y
Herencia Selección natural. cognitivas.
(mutaciones) cognitivas.
Mutación

31
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Decimo Intensidad horaria: 3
Procesos Químicos
DOCENTES: SANDRA CASTAÑO
Relacionar la estructura de las moléculas inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio, comprendiendo la importancia
de los Modelos científicos al realizar trabajos en equipo y experimentales basados en talleres matemáticos y de lectura para la organización de ideas y
OBJETIVOS:
la construcción de conceptos nuevos de acuerdo con sus capacidades y respetado las ideas de sus compañeros.
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS
PREGUNTA COMPETENCIA UNIDADES TEMÁTICAS
DEL ÁREA DBA
PROBLEMATIZADORA. Y/O (CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER
SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

Estructura del átomo y enlaces


Cálculos con decimales para
Explica cómo las mol, gramos, Avogadro. Peso
sustancias se atómico, peso molecular.
forman a partir de la elemento-compuesto-mezcla
interacción de los (separación de Mezclas)
ENTORNO VIVO Interpreta de
elementos y que propiedades de la materia
Aspectos analíticos acuerdo a sus
¿Cómo explico al átomo estos se encuentran (intensivas y extensivas) Analiza y
de sustancias. capacidades la
Uso comprensivo del bajo las condiciones de agrupados en un configuración electrónica determina de
información
conocimiento. cambio y conservación sistema periódico. Estructura de Lewis acuerdo a sus Cumple su
Aspectos que brinda la
en diversos sistemas, electronegatividad capacidades la función cuando
fisicoquímicos de tabla periódica
Explicación de teniendo en cuenta la Analiza cuestiones ley de trabaja en equipo
sustancias. para identificar
fenómenos. transferencia y ambientales (fórmula estructural y conservación de y respeta las
las
transporte de energía, actuales, como el molecular, número de la materia funciones de las
Aspectos analíticos propiedades
Indagar. así como su interacción calentamiento oxidación y valencia, diferenciando un demás personas.
de mezclas. de los
con la materia y el global, estructura de Lewis) cambio químico
elementos y
ambiente? contaminación, tala Propiedades físicas y químicas de uno físico.
Aspectos compuestos
de bosques y de las sustancias y su relación
fisicoquímicos de químicos.
minería, desde una con los grupos funcionales
mezclas.
visión sistémica (Función química y grupo
(económica, social, funcional,
ambiental y cultural).
Balanceo por tanteo, cálculos
químicos)

32
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Decimo Intensidad horaria: 3
Procesos Químicos
DOCENTES: SANDRA CASTAÑO
Explicar la estructura de la moléculas inorgánicas y relacionar sus propiedades químicas con su capacidad de cambio , comprendiendo la importancia de
los Modelos científicos al realizar trabajos en equipo y experimentales basados en talleres matemáticos y de lectura para la organización de ideas y la
OBJETIVOS:
construcción de conceptos nuevos respetado las ideas de sus compañeros
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

Propiedades
físicas y
químicas de
las sustancias
ENTORNO VIVO
y su relación
Aspectos analíticos
con los grupos Clasifica de acuerdo
de sustancias.
¿Cómo Explico las Comprende que los funcionales con sus
Plantea preguntas
Uso comprensivo del condiciones de Cambio y diferentes mecanismos (Función capacidades orales,
Aspectos de carácter
conocimiento. conservación en de reacción química química y escritas y cognitivas
fisicoquímicos de científico y Cumple su función
Diversos sistemas, (oxido-reducción, grupo los elementos
sustancias. tecnológico cuando trabaja en
Explicación de teniendo en Cuenta la descomposición, funcional), químicos y sus
orientadas a equipo y respeto las
fenómenos. transferencia y neutralización y compuestos como
Aspectos analíticos buscar una funciones de las demás
transporte De energía precipitación posibilitan Balanceo por iónicos, covalentes
de mezclas. relación entre personas.
Indagar. así como su interacción la formación de tanteo, explicando por qué y
procesos naturales
Con la materia y el compuestos cálculos el cómo se
Aspectos de la química
ambiente? inorgánicos. químicos establecen sus
fisicoquímicos de
enlaces.
mezclas.
OXIDO
REDUCCIÓN

BALANCEO
POR REDOX

33
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Decimo Intensidad horaria: 3
Procesos Químicos
DOCENTES: SANDRA CASTAÑO
Relacionar la estructura de las moléculas inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio para explicar el ambiente desde
el punto de vista de la cuantificación en las relaciones químicas y estequiometrias de la materia en los estados gaseosos en disoluciones y en
OBJETIVOS:
sustancias puras.
PERIODO: 3

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
DE COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZAD DBA TEMÁTICAS
Y/O LINEAMIENTOS
ORA. (CONTENIDO) SABER
CURRICULARES SABER HACER SABER SER
CONOCER

Factores que
Comprende que la temperatura
determinan una
(T) y la presión (P) influyen en
reacción química.
algunas propiedades
fisicoquímicas (solubilidad,
Estado de equilibrio
viscosidad, densidad, puntos Utiliza de acuerdo
químico.
de ebullición y fusión) de las a sus capacidades
ENTORNO VIVO Aplica de acuerdo
sustancias, y que estas las matemáticas
Aspectos analíticos Leyes que rigen el a sus capacidades Cumple su función
¿Cómo se explica pueden ser aprovechadas en para modelar,
de sustancias. comportamiento de los principios cuando trabaja en
el ambiente desde las técnicas de separación de analizar y
Uso comprensivo los gases ideales Estequiométricos. equipo y respeto las
el punto de vista de mezclas. presentar datos y
del conocimiento. Aspectos funciones de las
la cuantificación en modelos en forma
fisicoquímicos de Leyes de -Ley de Explica de demás personas.
las relaciones Comprende que el de ecuaciones,
Explicación de sustancias. Boyle y Mariotte acuerdo con sus
químicas y comportamiento de un gas funciones y
fenómenos. Dalton y de los capacidades las Identifica y acepta
estequiometrias de ideal está determinado por las conversiones.
Aspectos analíticos gases ideales características del las diferencias entre
la materia y con su relaciones entre Temperatura
Indagar. de mezclas. estado gaseoso, su las formas de vivir,
capacidad de (T), Presión (P), Volumen (V) y Busca información
Principios comportamiento, pensar, solucionar
cambio en los Cantidad de sustancia (n). en diferentes
Aspectos Estequiométricos sus leyes y problemas a aplicar
estados gaseosos? fuentes,
fisicoquímicos de variables que lo conocimientos.
utilizando gráficas,
mezclas. Molaridad Peso a afectan.
tablas, ecuaciones
peso, Peso/volumen
aritméticas
Volumen/volumen.

Reactivo limite

Cálculos
Estequiométricos

34
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Decimo Intensidad horaria: 2
Procesos Físicos
DOCENTES:
LEONEL ROLDAN MARIN
Proporcionar oportunidades para el estudio científico y el desarrollo de la creatividad dentro de un contexto global que estimule y desafíe intelectualmente
a los alumnos.
Proporcionar un cuerpo de conocimientos, métodos y técnicas propios de la ciencia y la tecnología.
OBJETIVOS:
Adquirir conceptos y elementos básicos para el trabajo en física.
PERIODO: 1

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
DE COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZAD DBA TEMÁTICAS
Y/O LINEAMIENTOS
ORA. (CONTENIDO) SABER
CURRICULARES SABER HACER SABER SER
CONOCER

ENTORNO FÍSICO
Comprende, que el reposo o el
movimiento rectilíneo uniforme, Conceptos básicos, Valora la importancia
Establece relaciones
Uso comprensivo se presentan cuando las método científico, Reconoce las Realiza mediciones de los equipos de
¿Será que todo se entre los sistemas de
del conocimiento. fuerzas aplicadas sobre el ideología y ciencia magnitudes y con instrumentos. medición.
puede medir? medición y sus
sistema se anulan entre ellas, Magnitudes, medidas de la
unidades básicas.
Explicación de y que en presencia de fuerzas Sistemas de física. Aplica los pasos Realiza una
¿Qué diferencia
fenómenos. resultantes no nulas se medición, Sistema del método investigación
hay entre encontrar Comprende cómo la
producen cambios de Internacional de Reconoce los científico al siguiendo los pasos
el volumen de un física descubre leyes
Indagar. velocidad. unidades. pasos del método observar un del método científico
objeto regular y básicas que explican
científico. fenómeno. y de manera
uno irregular? el comportamiento de
Método Científico. ordenada.
la materia y la
energía.

35
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Decimo Intensidad horaria: 2
Procesos Físicos
DOCENTES:
LEONEL ROLDAN MARIN
Proporcionar oportunidades para el estudio científico y el desarrollo de la creatividad dentro de un contexto global que estimule y desafíe intelectualmente
a los alumnos.
Proporcionar un cuerpo de conocimientos, métodos y técnicas propios de la ciencia y la tecnología.
OBJETIVOS:
Adquirir conceptos y elementos básicos para el trabajo en física
PERIODO: 2

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
DE COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZAD DBA TEMÁTICAS
Y/O LINEAMIENTOS
ORA. (CONTENIDO) SABER
CURRICULARES SABER HACER SABER SER
CONOCER

ENTORNO FÍSICO Características de


Comprende, que el reposo o el los vectores,
Uso comprensivo Representa los
Reconoce las movimiento rectilíneo uniforme, vectores en
del conocimiento. vectores por medio
¿Qué situaciones propiedades se presentan cuando las coordenadas
de diagramas.
de la vida cotidiana vectoriales de las fuerzas aplicadas sobre el polares, vectores en Reconoce el Argumenta sus
Explicación de
puedo calcular a fuerzas, sistema se anulan entre ellas, coordenadas carácter vectorial hipótesis con base a
fenómenos. Comprueba los
través de representándolas por y que en presencia de fuerzas rectangulares, de las fuerzas. la observación.
resultados teóricos
vectores? medio de diagramas y resultantes no nulas se conversión de
Indagar. con los
realizando la suma producen cambios de vectores, suma de
experimentales.
vectorial de las velocidad. vectores por método
fuerzas. analítico y gráfico.

36
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Decimo Intensidad horaria: 2
Procesos Físicos
DOCENTES:
LEONEL ROLDAN MARIN
Proporcionar oportunidades para el estudio científico y el desarrollo de la creatividad dentro de un contexto global que estimule y desafíe intelectualmente
a los alumnos.
Proporcionar un cuerpo de conocimientos, métodos y técnicas propios de la ciencia y la tecnología.
OBJETIVOS:
Identificar, reconocer, operar y diferenciar los diferentes tipos de movimientos
PERIODO: 3

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES
DE COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZAD DBA TEMÁTICAS
Y/O LINEAMIENTOS
ORA. (CONTENIDO) SABER
CURRICULARES SABER HACER SABER SER
CONOCER

Comprende la conservación de
la energía mecánica como un
principio que permite
cuantificar y explicar diferentes
fenómenos mecánicos:
choques entre cuerpos,
¿Qué significa una movimiento pendular, caída
velocidad negativa libre, deformación de un Desplazamiento,
en el eje y? sistema masa-resorte. distancia, velocidad,
rapidez, Movimiento
ENTORNO FÍSICO
¿Qué afinidad Comprende, que el reposo o el rectilíneo Uniforme,
Uso comprensivo Analiza y relaciona
existe entre un movimiento rectilíneo uniforme, Movimiento
del conocimiento. Identifica y reconoce los fenómenos
objeto moviéndose se presentan cuando las rectilíneo Presenta los
las magnitudes que Reconoce las cotidianos con las
entre un objeto en fuerzas aplicadas sobre el uniformemente resultados
Explicación de describen el formas principales leyes de la física.
reposo y otro sistema se anulan entre ellas, acelerado, caída obtenidos a través
fenómenos. movimiento de los de movimiento de
moviéndose con y que en presencia de fuerzas libre, movimiento de de tablas y
cuerpos que se los cuerpos. Modifica su punto de
velocidad resultantes no nulas se proyectiles y gráficas.
Indagar. mueven bajo la acción vista frente a la
constante sobre producen cambios de movimiento circular.
de una fuerza evidencia.
una superficie velocidad.
constante.
plana? Trabajo, Potencia,
Comprende la conservación de Energía.
¿Por qué son los la energía mecánica como un
objetos los que principio que permite
caen y no la tierra cuantificar y explicar diferentes
que cae sobre los fenómenos mecánicos:
objetos? choques entre cuerpos,
movimiento pendular, caída
libre, deformación de un
sistema masa-resorte.

37
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
PROCESOS BIOLÓGICOS (VIVOS)
ÁREA: Grado: Undécimo Intensidad horaria: 1
Componente celular
DOCENTES:
JORGE HUMBERTO ARIAS
Relacionar la estructura y función del SNC con la importancia de los neurotransmisores, sus propiedades químicas y su capacidad de cambio ,
OBJETIVOS:
comprendiendo la importancia de Modelos científicos químicos, biológicos y eléctricos
PERIODO: 1 articulación con el PES

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

¿Cómo explico las


condiciones de cambio y Estructura de la neurona
transformación celular ENTORNO VIVO Impulso nervioso
Uso comprensivo para detectar, transmitir, COMPONENTE Vaina de mielina.
Analiza relaciones Analiza la Identifica y acepta de
del conocimiento. analizar y utilizar CELULAR Y entre sistemas de estructura manera las
información y así ORGANÍSMICO. Clasificación de las Usa el modelo
órganos con los celular de las diferencias entre las
Explicación de generar estímulos? neuronas celular para
procesos de neuronas, formas de vivir,
fenómenos. Explica como la Composición química de determinar el tipo de
regulación de las clasificándolas pensar, solucionar
¿Cómo inciden los estructura de las un impulso nervioso. sinapsis neuronal.
funciones en los según su problemas al aplicar
Indagar. factores culturales y neuronas permiten el
impulso eléctrico seres vivos función y forma. su conocimiento
tecnológicos en la La sexualidad y los
sexualidad y el sensorial estímulos nerviosos.
autocuidado?

38
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
PROCESOS BIOLÓGICOS (VIVOS)
ÁREA: Grado: Undécimo Intensidad horaria: 1
Componente celular
DOCENTES:
JORGE HUMBERTO ARIAS
Relacionar la estructura y función del SNC con la importancia de los neurotransmisores, sus propiedades químicas y su capacidad de cambio,
OBJETIVOS:
comprendiendo la importancia de Modelos científicos químicos, biológicos y eléctricos.
PERIODO: 2 articulación con el SPA

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO)
LINEAMIENTOS SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
CURRICULARES

ENTORNO VIVO
COMPONENTE
CELULAR Y
Uso comprensivo Neurotransmisores
ORGANÍSMICO. Analiza relaciones Cumple su función
del conocimiento. . Analiza las partes de
¿Cómo se Reconocen entre sistemas de cuando trabaja en
una neurona y como Establece
los efectos nocivos del Explica como la órganos con los equipo y respeta las
Explicación de Sustancias los impulsos relaciones entre el
exceso del consumo de estructura procesos de funciones de las demás
fenómenos. psicoactivas. electicos se ven deporte y la salud
sustancias PSA, cafeína molecular del regulación de las personas cuando trabaja
afectados por el Mental.
y alcohol? cerebro cambia a funciones en los en equipo o discute sus
Indagar. Mecanismo de consumo de SPA.
partir de procesos seres vivos ideas.
acción neurológico.
nocivos por el
consumo de SPA,
cafeína y alcohol
entre otros.

39
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
PROCESOS BIOLÓGICOS (VIVOS)
ÁREA: Grado: Undécimo Intensidad horaria: 1
Componente celular
DOCENTES:
JORGE HUMBERTO ARIAS
OBJETIVOS:
Establecer diferentes relaciones entre población, individuo, comunidad y Ecosistema en Relación con la evolución de los seres vivos.
PERIODO: 3 articulación con el SPA

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

Evolución.
ENTORNO VIVO
COMPONENTE Analiza cuestiones Población.
Relaciona las
ECOSISTEMICO. ambientales Explica diversos
Uso comprensivo ¿Cómo se explican los Problemáticas
actuales como el Individuo. tipos de relaciones
del conocimiento. procesos Biológicos en ambientales como Identifica y acepta las
Explica la relación calentamiento de especies entre
cuanto al calentamiento parte de la cultura, diferencias entre las
entre el global, la Comunidad. los diferentes
Explicación de global, la contaminación, la sociedad y la formas de vivir, pensar,
calentamiento contaminación, la ecosistemas, de
fenómenos. la tala de bosques, y economía, de solucionar problemas al
global, la tala de bosques, y Ecosistema. acuerdo a sus
minería desde una visión acuerdo a sus aplicar el conocimiento a
contaminación, la minería desde una capacidades
Indagar. sistémica (económica, capacidades favor de la ciencia.
tala de bosques, y visión sistémica Hidrocarburos. cognitivas, orales y
social, natural, cultural)? cognitivas, orales y
minería desde una ( económica, social, escritas.
escritas.
visión sistémica natural, cultural), Contaminantes.
(Económica, social,
natural, cultural). Huella ecológica

40
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Undécimo Intensidad horaria: 3
Procesos Químicos
DOCENTES: SANDRA CASTAÑO
Relacionar la estructura de las moléculas orgánicas (Química del Carbono) con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio,
comprendiendo la importancia de los Modelos científicos al realizar trabajos en equipo y experimentales basados en talleres matemáticos y de lectura
OBJETIVOS:
para la organización de ideas y la construcción de conceptos nuevos de acuerdo con sus capacidades y respetado las ideas de sus compañeros.
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

Comprende que los Estructura del átomo


diferentes mecanismos de de C.
reacción química (oxido-
reducción, hemólisis, Propiedades físicas y
ENTORNO VIVO heterólisis y pericíclicas) químicas del C
Interpreta de
Aspectos posibilitan la formación de (Tabla periódica).
acuerdo a sus
analíticos de distintos tipos de
capacidades la
¿Cómo se explica el sustancias. compuestos orgánicos. Los recursos Analiza y determina
información que
Uso comprensivo ambiente y la diversidad naturales y la de acuerdo a sus
brinda la tabla
del conocimiento. biológica desde el punto Aspectos Explica cómo las sustancias obtención de energía. capacidades la
periódica para Cumple su función
de vista del conocimiento fisicoquímicos de se forman a partir de la información de la
identificar las cuando trabaja en
Explicación de científico y la interacción sustancias. interacción de los TIPOS DE ENLACES tabla periódica para
propiedades del equipo y respeta
fenómenos. del carbono con elementos y que estos se Los hidrocarburos determinar
carbono y los las funciones de las
diferentes elementos Aspectos encuentran agrupados en Ramificaciones. propiedades físicas
diferentes demás personas.
Indagar. químicos partiendo de la analíticos de un sistema periódico. y químicas de los
elementos con los
aplicación de los modelos mezclas. Principales elementos y
cuales forma
científicos? Analiza cuestiones reacciones de compuestos.
compuestos
Aspectos ambientales actuales, como rompimiento de
químicos de
fisicoquímicos de el calentamiento global, enlaces.
mezclas. contaminación, tala de
bosques y minería, desde Hidrogenación,
una visión sistémica acilación,
(económica, social, hidrogenación
ambiental y cultural). grupos funcionales

41
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Undécimo Intensidad horaria: 3
Procesos Químicos
DOCENTES: SANDRA CASTAÑO
Desarrollar en el estudiante actitudes investigativas en los procesos integrales de las Ciencias Naturales, explicando los fenómenos físicos, químicos,
biológicos y ambientales que le den solución a los problemas científicos, tecnológicos y culturales de su sociedad. al realizar trabajos en equipo y
experimentales basados en talleres matemáticos y de lectura para la organización de ideas y la construcción de conceptos nuevos respetado las ideas
OBJETIVOS:
de sus compañeros
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

Factores que
determinan una
reacción química.
Comprende que en una
Estado de equilibrio
reacción química se
ENTORNO VIVO químico.
recombinan los átomos de
Aspectos Cumple su función
las moléculas de los Reconoce de Usa la tabla
analíticos de Grupos funcionales cuando trabaja en
reactivos para generar acuerdo con sus periódica para
sustancias de la química equipo y respeto
productos nuevos, y que capacidades determinar
Uso comprensivo orgánica y principales las funciones de las
dichos productos se forman orales, escritas y propiedades físicas
del conocimiento. Aspectos reacciones químicas. demás personas.
a partir de fuerzas cognitivas la y químicas de los
fisicoquímicos de
¿Cómo se produce una intermoleculares (enlaces importancia de las elementos.
Explicación de sustancias Grupos funcionales y Identifica y acepta
reacción química fuera y iónicos y covalentes) funciones
fenómenos. propiedades físicas y las diferencias
dentro del organismo? orgánicas. Analiza el potencial
Aspectos químicas de las entre las formas de
Comprende que los Nombra y describe De los recursos
Indagar. analíticos de sustancias. Cambios vivir, pensar,
diferentes mecanismos de de acuerdo a sus naturales en la
mezclas químicos que ocurren solucionar
reacción química (oxido- capacidades obtención de
en el organismo. problemas al
reducción, descomposición, compuestos energía para
Aspectos aplicar
neutralización y químicos. diferentes usos.
fisicoquímicos de Estructura del conocimientos.
precipitación posibilitan la
mezclas carbono y formación
formación de compuestos
de moléculas
orgánicos
orgánicas y
sustancias
psicoactivas

42
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Undécimo Intensidad horaria: 3
Procesos Químicos
DOCENTES: SANDRA CASTAÑO
Relacionar la estructura de la moléculas orgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio, comprendiendo la importancia
de los compuestos y elementos biogenesicos que se forman a partir de las reacciones químicas dentro de nuestro organismo al realizar trabajos en
equipo y experimentales basados en talleres matemáticos y de lectura para la organización de ideas y la construcción de conceptos nuevos respetado
OBJETIVOS:
las ideas de sus compañeros.
PERIODO: 3

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

EL Metabolismo y los
Grupos funcionales
en las sustancias
biogenésicas
Comprende que los
hormonas Vitaminas
diferentes mecanismos de
ENTORNO VIVO Enzimas
reacción química (oxido-
Aspectos
reducción, descomposición,
analíticos de Grupos funcionales y
neutralización y Relaciona de
sustancias propiedades físicas -
precipitación posibilitan la acuerdo a sus Utiliza de acuerdo a
Uso comprensivo químicas de las
formación de compuestos capacidades los sus capacidades las
del conocimiento. Aspectos sustancias
inorgánicos. grupos funcionales matemáticas para Cumple su función
¿Cómo se relacionan los fisicoquímicos de metabólicas.
con las modelar, analizar y cuando trabaja en
Explicación de procesos biológicos con sustancias
Comprende que en una propiedades físicas presentar datos y equipo y respeto
fenómenos. la estructura de las Cambios químicos
reacción química se y químicas de las modelos en forma las funciones de las
moléculas orgánicas? Aspectos que ocurren en el
recombinan los átomos de sustancias de ecuaciones, demás personas.
Indagar. analíticos de organismo en los
las moléculas de los metabólicas y la funciones y
mezclas cuales hay
reactivos para generar transferencia de conversiones.
transferencia de
productos nuevos, y que energía.
Aspectos energía.
dichos productos se forman
fisicoquímicos de
a partir de fuerzas
mezclas Estructura del
intermoleculares (enlaces
carbono y formación
iónicos y covalentes).
de moléculas
orgánicas y
sustancias
biogénesicas.

43
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Undécimo Intensidad horaria: 3
Procesos Físicos
DOCENTES: JUAN CARLOS GIL
OBJETIVOS:
Explicar las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa.
PERIODO: 1

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

ENTORNO
FISICO

Me aproximo al
conocimiento
como científico
natural.
Energía
Establezco Clases de energía
diferencias entre Energía cinética
Diferencia
Uso comprensivo descripción, Energía potencial
¿Por qué se utiliza un Comprende la naturaleza movimientos
del conocimiento. explicación y potencia Muestra actitudes
péndulo en los relojes de la propagación del periódicos y Formula hipótesis y
evidencia. que promueven la
llamados cu-cu de sonido y de la luz como armónicos. las compara con las
Explicación de Movimiento periódico
péndulo? fenómenos ondulatorios Identifica y clasifica de sus compañeros toma de
fenómenos. Propongo y y armónico simple.
(ondas mecánicas y fenómenos y con las de teorías decisiones
sustento Movimiento
¿Cómo funciona un reloj electromagnéticas, ondulatorios de la científicas. responsables
Indagar. respuestas a mis ondulatorio.
de péndulo? respectivamente). naturaleza.
preguntas y las Fenómenos
comparo con las ondulatorios.
de otros y con las Acústica
de teorías
científicas.

Manejo
conocimientos
propios de las
ciencias naturales

44
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Undécimo Intensidad horaria: 3
Procesos Físicos
DOCENTES: JUAN CARLOS GIL
OBJETIVOS:
Explicar las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa.
PERIODO: 2

ESTÁNDAR INDICADORES DE DESEMPEÑO


BÁSICO DE
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO) SABER
LINEAMIENTOS SABER HACER SABER SER
CURRICULARES CONOCER

ENTORNO
FISICO

Propongo
Comprende la naturaleza
modelos para
de la propagación de la luz
predecir los
como fenómenos Comprende las
resultados de mis Busca
ondulatorios (ondas diferentes teorías
experimentos y información para
¿Cómo se generan la luz mecánicas y para para explicar
simulaciones. sustentar sus
Uso comprensivo y el sonido y cuáles son electromagnéticas, Teorías de la luz. la naturaleza de la Realiza
del conocimiento. sus diferencias? respectivamente). Reflexión de la luz. luz. observaciones de ideas, escucha
Interpreto los los diferentes
fenómenos
resultados
Explicación de ¿Por qué se reflejan los Analiza cuestiones Construcción de Construye y cotidianos y formula puntos de vista
teniendo en
fenómenos. cuerpos en una foto? ambientales actuales, como imágenes en espejos. diferencia preguntas de sus
cuenta el orden
el calentamiento global, imágenes reales y específicas sobre compañeros y
de magnitud del
Indagar. contaminación, tala de Tipos de espejos. virtuales en aplicaciones de las acepta sus
error
bosques y minería, desde Refracción de la luz espejos. teorías científicas. argumentos
experimental.
una visión sistémica cuando estos son
(económica, social,
Observo y más fuertes.
ambiental y cultural).
formulo
preguntas
específicas sobre
aplicaciones de
teorías
científicas.

45
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÁREA: Grado: Undécimo Intensidad horaria: 3
Procesos Físicos
DOCENTES: JUAN CARLOS GIL
OBJETIVOS:
Explicar las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa.
PERIODO: 3

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS UNIDADES
PREGUNTA DE COMPETENCIA
DEL ÁREA DBA TEMÁTICAS
PROBLEMATIZADORA. Y/O LINEAMIENTOS
(CONTENIDO) SABER
CURRICULARES SABER HACER SABER SER
CONOCER

ENTORNO FISICO

Me aproximo al
conocimiento como Electrostática
científico natural. Ley de Culombio.
Corriente eléctrica.
Utilizo las matemáticas Ley de Ohm
Diseña Muestra interés
para modelar, analizar Circuitos eléctricos.
Explica los experiencias que
y presentar datos y Comprende que la Potencia eléctrica. por buscar
elementos de un permiten poner
modelos en forma de interacción de las cargas Potencial eléctrico. información sobre
circuito eléctrico y en práctica para
ecuaciones, funciones en reposo genera fuerzas Ley de Joule avances
calcula resistencia, análisis de
Uso comprensivo y conversiones. eléctricas y que cuando Capacitancia tecnológicos y
¿Por qué los rayos voltaje, y corriente circuitos.
del conocimiento. las cargas están en eléctrica. sus implicaciones
generan descargas en circuitos en
Establezco relaciones movimiento genera Condensadores
eléctricas? serie y paralelo. Observa éticas.
Explicación de causales y fuerzas magnéticas. Electroquímica.
experiencias que
fenómenos. multicausales entre los
¿Por qué siento Explica los campos le permiten Asume con
datos recopilados. Comprende las relaciones Magnetismo y
corrientazos al tocar electrostático, formular respeto la postura
Indagar. entre corriente y voltaje en Campos
ciertos cuerpos? eléctrico y preguntas y crítica de sus
Relaciono voltaje y circuitos resistivos magnéticos.
magnético en relacionar sus compañeros
corriente con los sencillos en serie, en
relación a la ley de conclusiones con
diferentes elementos paralelo y mixtos Electromagnetismo. cuando muestra
gravitación los modelos,
de un circuito eléctrico Bobinas sus resultados y
universal. teorías y leyes
complejo y para todo el Inducción conclusiones
científicas
sistema. Analizo el electromagnética.
desarrollo de los
componentes de los
circuitos eléctricos y su
impacto en la vida
diaria.

46

También podría gustarte