Está en la página 1de 7

SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO – SEMANA 3

ETICA PROFESIONAL

SOLUCIÓN CASO PRACTICO

SEMANA 3

CLAUDIA CECILIA QUIROGA

DOCENTE: SANDRA MILENA ROA MELO

CORPORACIÒN UNIVERSITARIA ASTURIAS

PROGRAMA DE ECONOMÍA

BOGOTA D.C.

JUNIO 2021
1
JUSTIFICACIÓN

La Responsabilidad Social Empresarial es reconocida como el medio a través de las empresas

incrementan los niveles de confianza hacia sus clientes y empleados, a través de la implementación

de estrategias que le permitan llegar a tal fin.


SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO – SEMANA 3

ETICA PROFESIONAL

SOLUCIÓN CASO PRACTICO

SEMANA 3

ENUNCIADO

Visualice este vídeo perteneciente a DGPYME y elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y

Comercio, junto con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial y cofinanciado por la Unión

Europea.

https://www.youtube.com/watch?v=_5uiH5fmYwo

Posteriormente responda a las siguientes cuestiones:

1. Diga qué ejemplos propone el vídeo sobre las Responsabilidad Social Corporativa.

2. ¿La Responsabilidad Social Corporativa es solo para multinacionales?

3. ¿Puede estar siendo una empresa ser responsable sin que lo sepan?

4. ¿Modifica positivamente la cuenta de resultados ser una empresa socialmente responsable?

5. Cuando una empresa aplica la Responsabilidad Social Corporativa, ¿Debe tener en cuenta a todos los

stakeholder?

6. Cuando una empresa aplica la Responsabilidad Social Corporativa, ¿Todos los días debe ser socialmente

responsable?

ORIENTACIÓN

Para el desarrollo de este caso práctico es importante leer la información disponible, visualizar el material,

retener lo principal y resumir de forma personal lo más importante.


3
SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO – SEMANA 3

SOLUCIÓN

1. Diga qué ejemplos propone el video sobre la responsabilidad social corporativa

Rta: De acuerdo con la información contenida en el video, es posible resumirla responsabilidad social en

Brindar un trato digno y respetuoso a sus clientes y empleados.

Definir la calidad como estándar corporativo

Definir la innovación como su principal elemento a la hora de promocionar sus productos y/o

servicios.

Realiza sus procesos de selección y contratación de acuerdo con los perfiles requeridos, cumpliendo

requisitos de formación, experiencia y calidad humana requerida para tal fin

Reconoce a sus empleados como el activo más importante de la empresa.

2. ¿La Responsabilidad social corporativa es solo para multinacionales?

Rta: No, la aplicación de la RSE es indiferente al tipo y tamaño de la empresa; ya que sus principios y

objetivos son aplicables a todas las empresas de todos los sectores.

3. ¿Puede una empresa ser responsable socialmente sin saberlo?

Rta: Claramente sí. Es totalmente posible que las empresas estén implementando buenas prácticas

correspondientes a su identidad corporativa.

4
SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO – SEMANA 3

4. ¿Modifica positivamente la cuenta de resultados ser una empresa socialmente responsable?

Rta: Si, una empresa que es responsable socialmente, vera modificada positivamente su cuenta de

resultados, ya que generara fidelidad de sus clientes, genera credibilidad, esto genera que las personas

confíen en ella y se afilien, esto generara unas buenas relaciones con interlocutores sociales, grupos de

interés y esto repercutirá en su propia reputación y por ende como consecuencia también en las ventas,

atención con los clientes, relación con los empleados, accionistas, medios de comunicación, corporaciones

locales.

5. ¿Cuándo una empresa aplica la responsabilidad social corporativa, debe tener en cuenta a todos

los satakeholder?

Rta: En primera instancia, es válido recordar el significado del anglicismo “stakeholders”, que traduce

“ grupos de interés ”. Teniendo en cuenta lo anterior, para tener en cuenta a los “stakeholder” es necesario

reconocer el entorno con el cual tiene relaciones corporativas la empresa, en especial aquellas que son de

vital importancia para el correcto funcionamiento de la empresa.

6. Cuando una empresa aplica la responsabilidad social corporativa, ¿Todos los días debe ser

socialmente responsable?

Rta: Claramente si, no solamente porque sea una tarea diaria, sino porque hace parte de la identidad

corporativa de la empresa ser fiel a sus principios.

5
SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO – SEMANA 3

CONCLUSIÓN

A través del desarrollo del caso práctico anterior, ha sido posible evidenciar como la RSE le otorga a las

empresas una ventaja competitiva que se traduce en la imagen interna y externa que incrementa la

fidelización de sus clientes y el mejoramiento del clima laboral y de la satisfacción de sus colaboradores.

La implementación de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial permite que las empresas

desarrollen una imagen de confianza en el mercado, ya que las hace más humanas y cercanas a sus

consumidores.

6
SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO – SEMANA 3

BIBLIOGRAFÍA

La responsabilidad social empresarial (RSE) https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/04/07/la-

responsabilidad-social-empresarial-rse/

Grupos de Interés – Stakeholders https://economipedia.com/definiciones/grupos-de-interes.html

También podría gustarte