Está en la página 1de 3

HISTORIA UNIVERSAL.

LAS CULTURAS DEL ANTIGUO ORIENTE


Centro: Curso:
Alumno/ a: Nota:

ACTIVIDAD 21. Egipto a través de las fuentes escritas

 Lee estos textos y responde a las preguntas:


Texto 1. El testimonio del historiador griego Herodoto (siglo V a. JC.)
En esta tarea ocupaba de continuo hasta tres mil hombres, a los cuales iba relevando de tres en
tres meses y sólo en la construcción del camino para conducir dicha piedra de sillería hizo penar
y afanar a su pueblo durante diez años enteros; lo que no debe extrañarse, pues este camino, si no me
engaño, es obra poco o nada inferior a la pirámide misma... En cuanto a la pirámide se gastaron en su
construcción veinte años (....) La pirámide fue edificándose de modo que en ella quedasen unas gradas
o apoyos, que algunos llaman escalas y otros altares. Hecha así desde el principio la parte inferior,
iban levantando y subiendo las piedras, ya labradas, con cierta máquina formada de maderos cortos
que, alzándolas desde el suelo, las ponía en el primer orden de gradas, desde el cual, con otra máquina
que en él tenían prevenida, las subían al segundo orden...
Herodoto Los nueve libros de la Historia. Madrid, Euterpe, 1972, vol. II, pág. 168 – 169.
1. ¿Cómo construían los egipcios las pirámides? ¿Utilizaban alguna máquina? ¿Crees que es
admirable el proceso técnico utilizado por una civilización que sólo conocía la palanca y la
polea? . . .................................................................................................. . . .
2. Herodoto describe la construcción de la pirámide más grande de Egipto. ¿Qué nombre recibe
en la actualidad? ¿Cuánta gente participó en su construcción? ¿Cuánto tiempo duró?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .

Texto 2. Dioses, tumbas y sabios


El oro brillaba como si acabaran de traerlo del taller. La cabeza y las manos ofrecían formas perfectas
y el cuerpo estaba trabajado en un relieve plano. En las manos, cruzadas, tenía las insignias reales: la
vara curvada y el abanico de cerámica azul con incrustaciones. La cara era de oro puro; los ojos, de
aragonita y de obsidiana; las cejas y los párpados, de cristal de color lapislázuli. Esta cara, de variadas
tonalidades, semejaba una máscara y producía una impresión rígida y al mismo tiempo, sin embargo,
daba la sensación de hallarse viva. Pero lo que impresionó más a Carter y a los demás presentes fue,
como él describe, «...aquella pequeña corona de flores, emocionante despedida de la joven viuda.
Todo el esplendor regio, toda la magnificencia, todo el brillo del oro palidecía ante aquellas flores
marchitas que aun conservaban el brillo mate de sus colores originales. Ellas nos decían más claro que
ninguna otra cosa que los milenios pasan.»
Ceram, C. W Dioses, tumbas y sabios. Barcelona, 1975, pág. 250.
1. Esta tumba la descubrió Howard Carter, en 1922, en el Valle de los Reyes de Egipto. ¿Se
trataba del enterramiento de una persona notable? ¿Hay en el texto alguna prueba de ello?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
2. ¿Puedes describir el cuerpo del difunto? ¿Qué objetos le rodeaban?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .
3. ¿Qué impresionó a Carter? ........................................................................... . . .

32
HISTORIA UNIVERSAL. LAS CULTURAS DEL ANTIGUO ORIENTE
Centro: Curso:
Alumno/ a: Nota:

ACTIVIDAD 22. Actividades de refuerzo. Egipto

1. ¿Cuáles son los aspectos más destacados en la historia de Egipto en la Antigüedad respecto a:
principales períodos históricos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
personajes más destacados
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
principales pueblos invasores?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
2. Indica en este triángulo los distintos grupos sociales de Egipto por orden de jerarquía,
empezando por el faraón, en la cúspide
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................
3. ¿Cuáles son los principales monumentos artísticos del Imperio Antiguo egipcio? ¿Qué
faraones impulsaron su construcción?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .

33
4. ¿Cuáles son las principales características del arte egipcio? ¿Conoces algún ejemplo
representativo de la escultura y de la pintura egipcias?
. . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .
. . . . . . . . . . . . ................................................................... . . .

5. ¿Qué aspectos podrías destacar de la economía egipcia?


. . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . .................................................................. . . . .

6. Redacta un breve informe sobre las diferencias entre la arquitectura egipcia y la
mesopotámica.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................................................................. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................................................................. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................................................................. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................................................................. . . .

7. ¿Cuáles eran las creencias fundamentales de la religión egipcia?


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................. . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................. . . . .

8. Completa el mapa
1 Mar . ..........................
2 Mar . ..........................
3 Río . . .........................
4 Península de ...........................
5 Desierto de ...........................
6 Construcciones típicas de Egipto ...........................

34

También podría gustarte