Está en la página 1de 10

Índice

CONTEXTO............................................................................................................................................. 3

OBJETIVO.............................................................................................................................................. 3

POTENCIA.............................................................................................................................................. 4

LA MAGNITUD....................................................................................................................................... 6

COMO SE ORIGINÓ LA CORRIENTE......................................................................................................... 7

¿QUÉ ES LA CORRIENTE?........................................................................................................................ 7

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA?..............................................................................8

CORRIENTE ALTERNA............................................................................................................................. 8

POTENCIA.............................................................................................................................................. 9

BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................... 11
Contexto

Como parte de la curva de aprendizaje de la materia Circuitos Básicos me solicito


investigar sobre las magnitudes, voltaje, corriente, potencia.

Objetivo

General:
Dar solución a la actividad propuesta por el maestro de la asignatura de Circuito Básicos
mediante las tecnologías de la información
.
Específicos:
-Definir claramente los conceptos de Magnitud, Corriente y Potencia.
-Origen y Generalidades de la Corriente, Continua y Alterna.
- Describir las características tipos de Corrientes.
- Conocer que es un multímetro y sus características.
La Magnitud

Es una propiedad de cuerpos que se puede medir este se puede expresar a través de un
lenguaje matemático, es decir, magnitudes.

Existen diversos tipos de magnitudes físicas entre las cuales podemos resaltar:


Magnitudes escalares
Aquellas que se definen por un número como la temperatura y la densidad de un objeto.

Magnitudes vectoriales
son aquellas que, además de necesitar números, necesitan indicar su dirección a través de
un vector. Por ejemplo: aceleración y velocidad.

Magnitudes tensoriales
pueden ser moldeables dependiendo de un grupo de números que cambia al elegir otro
sistema de coordenadas como, por ejemplo, el trabajo físico. (Etecé, Concepto, 2022)

Se Caracteriza por dos tipos de Magnitudes Fundamentales

(Crisian, 2022)
Como Se Originó La Corriente

En cuanto al origen de la corriente inicia por Filoso Tales de Mileto (siglo VI a.C.) este
vio que, tras frotar un pequeño trozo de ámbar enérgicamente al ser frotado adquiere el poder de
atracción sobre algunos objetos. (Educacion, s/f)
Otros Filósofos muy importantes que dieron a conocer sus grandes inventos y tuvieron un
acontecimiento histórico llamado la guerra de las corrientes, fue entre por Thomas Alva Edison
(defensor de corriente Continua) mieras que Nikola Tesla (de defensor de la Corriente Alterna)
esto ocurrió en el siglo XIX, estos científicos enfrentaron con diferentes pruebas para
desprestigiar el uso de uno u otro tipo de corriente. Pero al final la corriente alterna resulto
triunfadora. (Entumano, 2022)

¿Qué es la corriente?

La corriente es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que atraviesa material o
un alambre conductor, generalmente este movimiento es de electrones, está se expresa sobre
culombio sobre segundos y su denomina amperio (AM-pir) o A es la unidad internacional para la
medición de la corriente. (Educatina, 2022)

Símbolos utilizados para los amperios:

A = amperios, para una gran cantidad de corriente (1000).


mA = miliamperios, la milésima parte de un amperio (0.001).
µA = microamperios, la millonésima parte de un amperio (0.000001).
(Mazur, 2022)
¿Cuáles son los tipos de corriente eléctrica?

Corriente Continua
La corriente continua (CC) es un flujo de electrones constante en el tiempo que siempre circulan
en el mismo sentido, se utiliza este tipo de corriente cuando dos a mas aparatos utilizan pila o
están conectados de fuente de alimentación. (Búa, 2022)

Su respectivo símbolos   o   en un multímetro digital.

Corriente alterna

La corriente alterna (CA) corresponde a un cambio del flujo de electrones en una


dirección u otra, durante un periodo de tiempo. Esta se corriente se utiliza cuando los polos
positivos y negativo s se están invirtiendo constantemente.

Su respectivos símbolos   o   en un multímetro digital. (Mazur, 2022)

Su respectivo símbolo:
.

(Lorenzo, 2022)
Potencia

En física, la potencia (representada por el símbolo P) es una cantidad determinada


de trabajo efectuado de alguna manera en una unidad de tiempo determinada. O sea, es la
cantidad de trabajo por unidad de tiempo que algún objeto o sistema produce, se caracteriza por:

Potencia mecánica

Aquella que se deriva de la aplicación de una fuerza sobre un sólido rígido, o bien un sólido
deformable.

Potencia eléctrica

 En lugar de trabajo, se refiere a la cantidad de energía transmitida por unidad de tiempo
en un sistema o circuito.
Potencia calorífica
Se refiere a la cantidad de calor que un cuerpo libera al medio ambiente por unidad de
tiempo.

Potencia sonora

Se entiende como la cantidad de energía que una onda sonora transporta por unidad de
tiempo a través de una superficie determinada.
(Etecé, Concepto, 2022)
Multímetro

Un multímetro es un instrumento que permite medir directamente magnitudes eléctricas


activas como corrientes y diferencia de potenciales. Las medidas pueden realizarse para corriente
continua o alterna. (Mult\355metro, 2022)

(UNLP, s/f)
Bibliografía

Búa, M. T. (19 de 02 de 2022). Xunta de Galicia. Obtenido de

https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947843/

contido/12_la_corriente_elctrica.html

Crisian, L. A. (22 de 02 de 2022). FISICA DE FLUIDOS Y TERMODINAMICA. Obtenido de

FISICA DE FLUIDOS Y TERMODINAMICA.

Educacion, R. (s/f). Recursostic Educacion. Obtenido de

http://recursostic.educacion.es/eda/web/tic_2_0/informes/perez_freire_carlos/temas/

personajes.htm

Educatina. (19 de 02 de 2022). Educatina. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?

v=GFU2vSpMBjw

Entumano. (19 de 02 de 2022). Entumano. Obtenido de Corriente continua y corriente alterna:

http://www.entumano.es/corriente-alterna-corriente-continua.html

Etecé, E. (22 de 02 de 2022). Concepto. Obtenido de Concepto:

https://concepto.de/magnitud/#ixzz7LafzaiUk

Etecé, E. (02 de 02 de 2022). Concepto. Obtenido de Concepto: https://concepto.de/potencia-en-

fisica/#ixzz7LgZ1GEBn

Lorenzo, J. A. (19 de 02 de 2022). SUNFIELDS. Obtenido de

https://www.sfe-solar.com/noticias/articulos/corriente-alterna/

Mazur, G. A. (22 de 02 de 2022). FLUKE. Obtenido de

https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-la-corriente

Mult\355metro. (19 de 02 de 2022). Mult\355metro. Obtenido de

https://www.famaf.unc.edu.ar/~anoardo/Multimetro.pdf
UNLP, E. U. (s/f). Escuela Univercitaria de oficios UNLP. Obtenido de

https://unlp.edu.ar/frontend/media/51/27751/5c5a8f71c013ea9277e46bcf4b1658b2.pdf

También podría gustarte