Está en la página 1de 2

Una mirada al sol.

Una mirada al viento

Una luz roja sin sentimiento, un sentir sin palpito, un decir sin aliento

Un mar de sueños un poeta sin esperanzas.

Todo aquello en mis andanzas,

Una triste mirada al alma que la mata y la envenena.

Procesos articulación con los Necesidade


Proceso articulación con otras áreas
proyectos pedagógicos

El área de Ciencias Naturales articulada con las La transversalización del conocimientoLas Ciencias
otras áreas del conocimiento, otorga un sentido permite nuevas dinámicas; queAmbiental desd
pedagógico a los proyectos desarrollados dentro consideran tanto los aportes como las evolutivo posibi
del contenido del currículo logrando que dichos preferencias de los participantes. todas las perso
proyectos apoyen un aprendizaje íntegro, que particular o su po
beneficie a la comunidad educativa y en general a entorno que
la sociedad. Visto desde esta perspectiva, se Se trata en primer lugar de establecer aprendizajes sig
apunta a que la educación tenga un enfoque que límites racionales al proyecto de interés del contenido de
facilite al individuo a tener una mayor comprensión para la comunidad, que lo enmarquen la Educación
e interpretación de las relaciones entre los dentro la realidad social y tangible para los flexibilizaciones
individuos, sus comunidades y las relaciones con estudiantes involucrados y de este modo deberán realizar
su ambiente. se cumpla el objetivo del aprendizaje con necesida
interdisciplinar. incluidos, y se
desempeño para
Las necesidades educativas de nuestra sociedad lectivo.
actual exigen una marcada interrelación que parta A continuación es indispensable la
desde el sujeto hacia lo social, lo natural, lo conceptualización del proyecto desde las
El docente del á
científico, lo económico, lo político y lo cultural. ciencias naturales, determinando las
Educación Ambi
Siendo así, el manejo que la comunidad hace de condiciones, situaciones, causas y efectos
que potencien
su entorno permite desarrollar nuevas lecturas que se han articulado a los otras áreas del
observación de
sobre diversas problemáticas y necesidades, y conocimiento mediante experiencias que
hábitos de estud
esto a su vez posibilita el surgimiento del trabajo motivan a estudiar y solucionar un
de conductas de
interdisciplinar. El papel que juega la comunidad problema.
presencial, las a
escolar en el fortalecimiento del trabajo
componente
interdisciplinar es fundamental, puesto que abre
dirigido a los
espacio a procesos de organización, participación Luego, se deben direccionar los esfuerzos
educativas es
y debate, contribuyendo al respeto, la tolerancia a hacia el análisis de las alternativas de
desarrollo de su
la diferencia y las nuevas ideas, repercutiendo solución del problema planteado desde el
estén apoyada
directamente en el mejoramiento de la calidad de argumento, la discusión y el consenso de
fortalezcan su
vida. las diferentes perspectivas que aprendizaje.
proporciona el trabajo interdisciplinar.

Es importante destacar en este punto el papel que Es preciso de


juega la educación colombiana en el desarrollo de El grupo de estudiantes y de personas de establecido en l
competencias básicas en los estudiantes. Se la comunidad que participan en el en el Decreto 18
entiende por competencias básicas aquellas que desarrollo de los proyectos obligatorios en Plan de est
Procesos articulación con los Necesidade
Proceso articulación con otras áreas
proyectos pedagógicos

orientaciones b
Medellín; las s
horizonte de in
dirigir desde
Ciencias Natural
debe contar con la asesoría y el apoyo de
maestros de todas las áreas que puedan y ● Ley estatutari
son fundamentales para vivir en sociedad, tales
deban orientar los proyectos, haciendo cual se establece
como desenvolverse en el ámbito laboral, respetar
posible la ejecución de varias propuestas. el pleno ejerci
el ambiente y participar en la colectividad. Se
espera con esto desarrollar en los estudiantes personas con dis
conocimientos, procedimientos, actitudes y valores ● Ley 1346 de
de forma integrada, que les permitan un Con el desarrollo de este tipo de aprueba la "Con
desempeño satisfactorio y autónomo ante actividades es posible intervenir la crisis las personas co
situaciones concretas de la vida en sociedad. actual de nuestro planeta ya que la Asamblea Ge
evidencia al estudiante su realidad como 13 de diciembre
individuo partícipe en una sociedad en ● Decreto 366
donde los recursos existentes son
Se debe resaltar que los proyectos obligatorios reglamenta la
aprovechados por las comunidades para
deben ir orientados a generar propuestas por apoyo pedagóg
desarrollar nuevas alternativas que
parte de los estudiantes, que favorezcan la estudiantes c
responden a necesidades que se
motivación por el aprendizaje y el trabajo en capacidades o c
presentan dentro de la convivencia y en la
equipo, como herramientas esenciales en el marco de la educ
búsqueda de una mejor calidad de vida; y
objetivo de transformar la realidad que están ● Resolución 2
cómo en esta dinámica se generan
viviendo. establecen par
diversos tipos de impactos que afectan la
cotidianidad de este ciclo. prestación del s
con necesidades
● Ley 982 de 20
equiparamiento
personas sord
disposiciones.

También podría gustarte