Cuadernillo Docentes Fcye

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

92

¡Prepárate! Para el ingreso


a Media Superior

Formación
Cívica y Ética

Contenido para docentes


Presentación:
Para dar continuidad al Plan estratégico para el mejoramiento del aprendizaje, se elaboró una serie de cuadernillos de
apoyo, los cuales tienen orientaciones que te servirán para brindar acompañamiento a las y los estudiantes en el
reforzamiento de los conocimientos adquiridos en el nivel Secundaria y con ello, logren obtener un resultado satisfactorio en
el Concurso de Asignación a Nivel Medio Superior.

Los cuadernillos fueron diseñados por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y por la Subsecretaría
de Educación Media Superior (SEMS), a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC).

En estos cuadernillos encontrarás ligas que te llevarán a fichas dirigidas a las y los estudiantes; estas fichas integran
actividades divertidas e interesantes como experimentos, memoramas, sopas de letras y recursos audiovisuales como videos
o audiolibros.

La serie comprende seis cuadernillos de las siguientes áreas de conocimiento y asignaturas: Competencia en ciencias
experimentales, Competencia lectora, Competencia matemática, Formación Cívica y Ética, Geografía e Historia.

Dentro de los cuadernillos encontrarás los siguientes íconos que te permitirán identificar:

Habilidad o el tema a desarrollar.

Fichas de la AEFCM. En estas fichas podrás encontrar el aprendizaje a reforzar, textos breves con
información relevante del tema, páginas de libros de texto gratuito, así como videos y audiolibros que
podrás compartir con los estudiantes.

Fichas de la SEMS. Estas fichas contienen el aprendizaje a reforzar, una serie de preguntas que te
permitirán identificar los conocimientos previos que poseen los estudiantes sobre el tema, diversos
textos y actividades para desarrollar; así como una sección con preguntas, que permiten constatar lo
aprendido.

Estás a punto de consultar el cuadernillo de Formación Cívica y Ética .

2
Plan estratégico para

Índice el mejoramiento del aprendizaje


¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

1. Formación cívica y ética en el desarrollo social y personal


1.1 Características de la naturaleza humana. Capacidad para pensar y juzgar las propias acciones
1.2 Libertad para elegir y decidir responsablemente. Condiciones y límites
1.3 Características de la autonomía moral. Criterios que justifican acciones y decisiones
5
personales
1.4 Conciencia moral individual. La moral se construye con los demás: la empatía y el diálogo
para el desarrollo moral
1.5 Reglas y tipos de normas en la vida cotidiana. Tipos de normas

2. Dimensión cívica y ética de la convivencia


6
2.1 Tipos de valores: económicos, estéticos y morales

3. Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática


3.1 Elementos que intervienen en la formación de la identidad personal: grupos de pertenencia,
7
tradiciones, costumbres, historias compartidas, instituciones sociales y políticas

4. Adolescentes y sus contextos de convivencia


4.1 Cambios físicos, sociales y afectivos de la adolescencia
4.2 Derechos de los adolescentes
4.3 Responsabilidades de los adolescentes en su educación, alimentación, salud, recreación,
trabajo y participación social 7
4.4 Situaciones de riesgo para la salud: infecciones de transmisión sexual
4.5 Tipos de violencia hacia los adolescentes
4.6 Maltrato, abuso y acoso sexual
4.7 Capacidad para responder asertivamente ante situaciones de riesgo

3
Plan estratégico para

Índice el mejoramiento del aprendizaje


¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

5. Principios y valores de la democracia


5.1 Los derechos humanos como fuente de valor, dignidad humana, autonomía, libertad de
individuos, convivencia democrática, respeto a las diferencias culturales y justicia social 9
5.2 Responsabilidades ciudadanas en la democracia
5.3 Características de la democracia

6. Participación y ciudadanía democrática


6.1 Componentes del Estado mexicano: población, territorio y gobierno
6.2 División de los poderes del Estado mexicano
6.3 Derechos fundamentales de los ciudadanos en la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y su relación con los Derechos Humanos
6.4 Mecanismos de representación de los ciudadanos en el gobierno democrático. Partidos 10
políticos
6.5 Las obligaciones gubernamentales con los ciudadanos en los niveles federal, estatal y
municipal
6.6. Retos de la democracia en las sociedades contemporáneas
6.7 Participación ciudadana

7. Hacia una ciudadanía informada, comprometida y participativa


12
7.1 La función social de los medios de comunicación

8. Compromiso en el entorno natural y social


8.1 Importancia de la relación del ser humano con su entorno natural y social 13

9. Recursos y condiciones para la solución de conflictos sin violencia


13
9.1 La negociación en la resolución y manejo de conflictos

4
Plan estratégico para
Formación Cívica y Ética el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Tema
1. Formación cívica y ética en el desarrollo social y personal.

Subtema Título de las fichas


Características de la
naturaleza humana.
Capacidad para Compromiso de los adolescentes ante el futuro
pensar y juzgar las
propias acciones
Así ejerzo mi libertad
Libertad para elegir
y decidir Ejerzo mi libertad
responsablemente.
Condiciones y Así ejerzo mi libertad/Ejerzo mi derecho a la libertad
límites
Aprender a tomar decisiones de manera informada

Características de la
autonomía moral.
Criterios que
Yo decido
justifican acciones y
decisiones
personales

5
Plan estratégico para
Formación Cívica y Ética el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Subtema Título de las fichas


Conciencia moral
individual.
La moral se
construye con los Entre el bien y el mal
demás: la empatía y
el diálogo para el
desarrollo moral

Reglas y tipos de Diferencias y similitudes entre normas y leyes


normas en la vida
Normas para convivir
cotidiana. Tipos de
normas Definición y algunos ejemplos sobre normas y leyes

2. Dimensión cívica y ética de la convivencia

Subtema Título de las fichas


Tipos de valores:
económicos, Conociendo mis valores
estéticos y morales.

6
Plan estratégico para
Formación Cívica y Ética el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

3. Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática

Subtema Título de las fichas


Elementos que
¿Quién soy?
intervienen en la
formación de la
identidad personal: Mi cultura, grupos e identidad
grupos de
pertenencia, Convivencia sana y civismo. Mis identidades colectivas
tradiciones,
costumbres,
historias
compartidas, La identidad en la adolescencia
instituciones
sociales y políticas

4. Adolescentes y sus contextos de convivencia

Subtema Título de las fichas


Cambios físicos,
sociales y afectivos Cambios físicos, emocionales y sociales en la adolescencia.
de la adolescencia
¡Con información, decido mejor!
Derechos de los
Sexualidad y derechos reproductivos y sexuales.
adolescentes
Conociendo mis derechos 7
Plan estratégico para
Formación Cívica y Ética el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Subtema Título de las fichas


Responsabilidades Convivencia y civismo. Los adolescentes y su bienestar
de los adolescentes socioafectivo
en su educación, Cuido mi cuerpo a través de la alimentación y hábitos
alimentación, salud, saludables
recreación, trabajo y
participación social Convivencia sana y civismo. Me comprometo con mi dignidad

Situaciones de
riesgo para la salud: Situaciones de riesgo para la salud: Infecciones de Transmisión
infecciones de Sexual
transmisión sexual
Tipos de violencia
Convivencia sana y civismo. Bienestar socioafectivo, distintas
hacia los formas de violencia "Bullying"
adolescentes
Maltrato, abuso y
acoso sexual Distintas formas de violencia

Capacidad para
responder
asertivamente ante Decidir no es cualquier cosa
situaciones de
riesgo

8
Plan estratégico para
Formación Cívica y Ética el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior
5. Principios y valores de la democracia

Subtema Título de las fichas


Los derechos
Me comprometo conmigo
humanos como
fuente de valor, Identifica principios, mecanismos y procedimientos de la
dignidad humana, democracia en México, para comprender su funcionamiento
autonomía, libertad Diversidad y derechos humanos
de individuos,
convivencia
democrática,
Analiza eventos o situaciones sociales de la historia de México
respeto a las que favorecen u obstaculizan el derecho al desarrollo integral
diferencias de la sociedad mexicana para ejercer sus derechos
culturales y justicia
social
Características de la ciudadanía democrática para un futuro
colectivo
Identifica principios, mecanismos y procedimientos de la
democracia en México, para comprender su funcionamiento.
Responsabilidades Disposición al diálogo, a la tolerancia, al debate plural, a la
transparencia y rendición de cuentas en la construcción del
ciudadanas en la bien común
democracia
Identifica elementos de la participación ciudadana en las
dimensiones política, social y civil para colaborar en proyectos
de su entorno social
Convivencia sana y civismo. Características de la ciudadanía de
un gobierno democrático 9
Plan estratégico para
Formación Cívica y Ética el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Subtema Título de las fichas


Convivencia sana y civismo. Orígenes del sistema político
mexicano
Identifica principios, mecanismos y procedimientos de la
Características de la democracia en México, para comprender su funcionamiento.
democracia Convivencia sana y civismo. La democracia y los sistemas
políticos
Convivencia sana y civismo. ¿Qué es un sistema político?

6. Participación y ciudadanía democrática

Subtema Título de las fichas


Componentes del
Estado mexicano: Relación de la ciudadanía con la autoridad: la participación
población, territorio social y política en la vida democrática del país
y gobierno
Convivencia sana y civismo. Autoridades encargadas de aplicar
las leyes
División de los Analiza cambios del sistema político mexicano a lo largo de la
poderes del Estado historia de nuestro país para ejercer la ciudadanía
mexicano
Convivencia sana y civismo. ¿Cómo se organiza el poder
público?

10
Plan estratégico para
Formación Cívica y Ética el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Subtema Título de las fichas


Derechos
Convivencia sana y civismo. El valor de la aplicación imparcial
fundamentales de de las normas y leyes
los ciudadanos en
la Constitución
Política de los
Estados Unidos Analiza eventos o situaciones sociales de la historia de México
que favorecen u obstaculizan el derecho al desarrollo integral de
Mexicanos y su
la sociedad mexicana para ejercer sus derechos
relación con los
Derechos Humanos
Mecanismos de
representación de
los ciudadanos en Identifica principios, mecanismos y procedimientos de la
el gobierno democracia en México, para comprender su funcionamiento
democrático.
Partidos políticos
Las obligaciones
gubernamentales
con los ciudadanos Analiza cambios del sistema político mexicano a lo largo de la
en los niveles historia de nuestro país para ejercer la ciudadanía
federal, estatal y
municipal

11
Plan estratégico para
Formación Cívica y Ética el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Subtema Título de las fichas


Convivencia sana y civismo. Relevancia de las figuras de
Retos de la
autoridad en la construcción de la democracia
democracia en las
sociedades
Formación cívica y ética. Retos y oportunidades de la
contemporáneas democracia en México

La participación ante necesidades colectivas

Convivencia sana y civismo. Participación ciudadana en la vida


Participación democrática
ciudadana
Identifica elementos de la participación ciudadana en las
dimensiones política, social y civil para colaborar en proyectos
de su entorno social

7. Hacia una ciudadanía informada, comprometida y participativa

Subtema Título de las fichas


Miro críticamente los medios de comunicación y las redes
La función social de sociales
los medios de
comunicación Los medios de comunicación: recursos de los adolescentes para
aprender, informarse y relacionarse con los demás

12
Plan estratégico para
Formación Cívica y Ética el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

8. Compromiso en el entorno natural y social

Subtema Título de las fichas


Importancia de la
relación del ser
humano con su ¡Participar para bien estar!
entorno natural y
social

9. Recursos y condiciones para la solución de conflictos sin violencia

Subtema Título de las fichas

La negociación en Podemos hacer frente al conflicto


la resolución y
¿Cómo afrontar los conflictos?
manejo de
conflictos Convivencia sana y civismo. El diálogo y la mediación

13

También podría gustarte