Está en la página 1de 12

"Practicar los derechos

fundamentales del trabajo de


Acuerdo con la Constitución
Política y los Convenios
Internacionales."

Guía N.2.

BLANCA MIREYA
RODRIGUEZ
Laura Valentina Cardenas Murcia
Solución Guía 2.

3.1. Actividades de reflexión inicial:


Realizar logotipo representando conceptos previos sobre derechos humanos.

-La balanza representa la igualdad con que la Justicia trata a todos.


-El símbolo de la mano se interpreta como la encarnación de la fuerza, la ayuda, la
protección, el poder o la autoridad.
-El símbolo del corazón suele ser usado para expresar amor en forma de cariño,
apoyo, solidaridad, fraternidad y sororidad sin la necesidad de palabras.

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos


necesarios para el aprendizaje.
Partiendo de la explicación y orientación del instructor, realizar investigación para
exposición (tipo de presentación libre) sobre los derechos minorías describiendo
de forma puntual:
A. Caracterización de grupo poblacional. (Describir grupo según la constitución
Política colombiana)
B. Derechos de esta población
C. Organismos internacionales protectores de derechos de esta población.
D. Instituciones nacionales en defensa de sus derechos incluyendo artículos y
leyes.
CARACTERIZACIÓN DE GRUPO
POBLACIONAL.
• SON AQUELLAS PERSONAS "QUE HACEN DE LA CALLE
SU LUGAR DE HABITACIÓN, DONDE SATISFACEN
TODAS SUS NECESIDADES, YA SEA DE FORMA
PERMANENTE O TRANSITORIA, ES DECIR,
DESARROLLAN TODAS LAS DIMENSIONES DE SU
VIDA EN EL ESPACIO PÚBLICO (ACTIVIDADES DE SU
VIDA ÍNTIMA Y SOCIAL).
ALGUNOS DE LOS
DERECHOS DE ESTA
POBLACION SEGÚN
LA LEY 1641 DE 2013
SON :
SEGÚN LA CORTE
LA CORTE A PROTEGIDO LOS DERECHOS DE LOS HABITANTES DE CALLE
RESPECTO A LA VIDA Y SALUD DIGNA DE UNA PERSONA QUE MANIFESTO
QUE “VIVIR EN LA CALLE”, ENCONTRARSE ENFERMO, EN PRECARIA
SITUACIÓN ECONÓMICA, NO RECIBIR AYUDA DE NADIE ES TERRIBLE”
,PIDIO COORDINAR CON LAS ENTIDADES PERTINENTES DANDO
PRIORIDAD AL PRESENTE CASO POR TRATARSE DE UNA PERSONA QUE SE
ENCUENTRA EN CIRCUSTANCIAS DE DEBILIDAD.
DERECHO A LA DERECHO A LA DERECHO A LA
VIDA SALUD INTEGRIDAD
PERSONAL
DERECHO A LA LIBERTAD DERECHO A LA DIGNIDAD
DE LOCOMOCION HUMANA
INSTITUCIONES NACIONALES PROTECTORAS DE ESTA
POBLACION
• FUNDACIÓN MANUEL CEPEDA VARGAS • DERECHOS HUMAN RIGHTS
• FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD DE PRENSA • EQUIPO NIZKOR
• INSTITUTO LATINOAMERICANO DE SERVICIOS LEGALES • FUNDACIÓN MANUEL CEPEDA VARGAS
ALTERNATIVOS - ILSA
• FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD DE PRENSA
• LA FUNDACIÓN INSTITUTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
• INSTITUTO LATINOAMERICANO DE SERVICIOS LEGALES
• MOVIMIENTO DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO EN COLOMBIA ALTERNATIVOS - ILSA
• ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA • LA FUNDACIÓN INSTITUTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
• ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD - COLOMBIA • MOVIMIENTO DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO EN COLOMBIA
ORGANISMOS QUE TRABAJAN FUERA DE COLOMBIA
• ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA
• COLOMBIAN HUMAN RIGHTS NETWORK
• ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -
• COLOMBIAN SUPPORT NETWORK
INSTITUCIONES INTERNACIONALES
PROTECTORAS DE ESTA POBLACION
• COLOMBIAN HUMAN RIGHTS NETWORK
• COLOMBIAN SUPPORT NETWORK
• DERECHOS HUMAN RIGHTS
• EQUIPO NIZKOR
Gracias!!!
C R U Z I G R A M A

1.
D
E 7.
6. F C
C 4. E I 8.
2. P R O C U R A D U R I A G E N E R A L D E L A N A C I O N
T C S N N
B O P I
F R C
I
9. R E D E P A Z
D 10.
3. C O N T R A L O R I A G E N E R A L D E L A R E P U B L I C A
L P
P C
5. A N U C
E
1. DEFENSORIA DEL PUEBLO B 6. CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES
2. PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION L 7. CENTRO DE INVESTIGACION Y EDUCACION POPULAR
3. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA O 8. ORGANIZACIÓN NACIONAL INDIGENA DE COLOMBIA
4. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR 9. RED DE INICIATIVAS CIUDADANAS POR LA PAZ
5. ASOCIACION NACIONAL DE USUARIOS CAMPECINOS 10. INSTITUTO POPULAR DE CAPACITACION

También podría gustarte