Está en la página 1de 3

REPASO DE ARITMÉTICA bailan y el número de mujeres que no

1) Si el doble de un número y el triple de otro bailan?


están en la relación de 5 a 4, además, el a) 5 a 2
cuadruple del menor excede al mayor en 51 b) 4 a 1
unidades, ¿Cuál es el menor de dichos c) 5 a 3
números? d) 4 a 3
a) 16
b) 24 6) Jorge tiene una bolsa de canicas blancas,
c) 45 rojas y amarillas. Si las cantidades de
d) 60 canicas blancas y roja están en la relación
de 2 a 3, y en las cantidades de blancas y
2) Las cantidades de estudiantes que hay en amarillas están en la relación de 5 a 3,
las aulas A y B son 60 y 70 respecticamente. además, tiene 36 canicas rojas mas que
Si se retiran x alumnos de cada una, la amarillas. Determine el numero de canicas
relación de estudiantes que quedan están que tiene Jorge.
en la relación de 4 a 5. Halle x. a) 120
a) 10 b) 124
b) 20 c) 136
c) 30 d) 148
d) 40
7) Si
𝑎1 𝑎2 𝑎3 𝑎10
3) La razón aritmeitca de las edades de un = = =⋯=
1 2 3 10
padre con uno de sus hijos es 23 y la razón
𝑎1 + 𝑎2 + 𝑎3 + ⋯ + 𝑎10 = 220
aritmetica de la edad del padre con su otro
Calcule el valor de 𝑎1 + 𝑎2 + 𝑎3
hijo es 34. Si la suma de las edades de las
a) 12
tres personas es 168 años, ¿Qué edad tiene
b) 18
el padre?
c) 24
a) 75 años
d) 36
b) 70 años
c) 80 años
8) Si
d) 87 años
9 15 33 21
= = =
𝑎 𝑏 𝑐 𝑑
4) En un recipiente hay 60 L de un liquido A y
Además, 𝑐 − 𝑎 + 𝑏 − 𝑑 = 6, halle 𝑎 × 𝑐
40 L de un liquido B. se extraen 20 L de la
a) 22
mezcla y se reemplazan por el liquido B.
b) 27
calcule la razón aritmética de los
c) 33
volúmenes de los líquidos que quedan.
d) 36
a) 1 L
b) 2 L
9) En una proporción aritmética continua, los
c) 3 L
antecedentes están en la relación de 9 a 7.
d) 4 L
Si la suma de los consecuentes es 72, halle
la media diferencial de dicha proporción
5) En una fiesta de promoción, el número de
aritmética.
varones y el número de mujeres son como
a) 24
5 es a 3 y el número de los que bailan y no
b) 36
bailan como 3 es a 2. ¿en que relación se
c) 42
encuentran el número de varones que
d) 35

Profesor: Ricardo Melgar B.


10) Si ̅̅̅̅̅
3𝑎𝑏𝑐 = ̅̅̅̅̅
2𝑏𝑎5; calcule 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 c) 18
a) 5 d) 20
b) 6
c) 7 17) Si ̅̅̅ ̅̅̅ + ̅𝑑𝑏
̅̅̅ = 80 y 𝑐𝑛
𝑎𝑏 − 𝑐𝑛 ̅̅̅ = 90, halle la
d) 8 suma de cifras del resultado de ̅̅̅̅̅̅̅𝑎𝑏𝑑𝑏 +
̅̅̅̅̅̅̅
𝑑𝑏𝑎𝑏
11) Si ̅̅̅̅̅ ̅̅̅̅̅(9) , halle (𝑎 + 𝑏)
7𝑎1(𝑛) = 60𝑏 a) 16
a) 6 b) 17
b) 7 c) 18
c) 8 d) 19
d) 9
̅̅̅̅ y
18) En una división inexacta, el divisor es 5𝑎
𝑎248 = ̅̅̅̅̅̅̅
12) Si ̅̅̅̅̅ 𝑏𝑐𝑑6𝑎 . Halle 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 + 𝑑 el cociente es a. calcule el dividendo si la
a) 10 relación entre los residuos por defecto y
b) 11 exceso es de 3 a 4, respectivamente.
c) 13 a) 336
d) 17 b) 360
c) 368
̅̅̅𝑏 × ̅̅̅
13) Si ̅𝑎1 𝑏2𝑐 × ̅̅̅
𝑐34 = 𝑚𝑛𝑝
̅̅̅̅̅̅8 d) 396
Halle 𝑎 × 𝑏 × 𝑐 + 𝑚 + 𝑛 + 𝑝
a) 12 19) Norma tiene S/165 y compra blusas de
b) 13 S/29 cada una. ¿Cuántas blusas más
c) 15 compraría si tuviera el triple de dinero? En
d) 16 cada compra gasta la mayor cantidad
posible.
̅̅̅̅̅̅ = 5̇. Calcule (𝑚 + 𝑛 +
̅̅̅̅̅̅ = 9̇; 𝑝𝑛𝑚
14) Si: 𝑚𝑛𝑝 a) 10
𝑝) 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑜 b) 17
a) 2 c) 12
b) 6 d) 11
c) 10
d) 18 20) Al repartir un número en forma
directamente proporcional a tres números
15) Si ̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑎2𝑎𝑏𝑏 = 77̇, calcule 𝑎 + 𝑏 primos entre sí, se obtienen las partes
a) 5 siguientes: 720, 1080 y 1800; entonces la
b) 7 suma de los tres números primos es:
c) 9 a) 8
d) 11 b) 11
c) 9
16) Si d) 10

21) Repartir 93000 en tres partes tal que la


primera sea a la segunda como dos a tres y
que la segunda sea a la tercera como dos es
ademas 𝑎 > 𝑏 > 𝑐 > 𝑑 > 𝑒 > 0 a siete. ¿Cuál es la menor de ellas?
𝑎2 + 𝑑 2 = 𝑏 2 + 𝑐 3 + 𝑒 2 a) 12 000
Calcule 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 + 𝑑 + 𝑒 b) 18 000
a) 16 c) 63 000
b) 17 d) 15 000

Profesor: Ricardo Melgar B.


22) Cuatro socios reúnen $ 200 000 de los
cuales el primero pone la quinta parte, el
segundo 3/4 de lo que puso el primero, el
tercero 5/3 de lo que puso el segundo y el
cuarto lo restante. Si luego de dos años
obtuvieron una ganancia de $ 150 000 y se
disuelve la sociedad, ¿con qué cantidad
total se retiró el cuarto socio?
a) $ 20 000
b) $ 30 000
c) $ 40 000
e) $ 60 000

23) Dos engranajes están unidos por una


cadena. Se sabe que el primer engranaje
gira a razón de 10 vueltas por minuto y el
segundo a razón de 5 vueltas por minuto.
¿Cuántos dientes tiene el segundo
engranaje si el primero tiene 15?
a) 30
b) 24
c) 26
d) 35
e) 45

24) Reparte la unidad DP a 0,333... y 0,777...


Dar la diferencia de ambas partes.
a) 0,1
b) 0,2
c) 0,4
d) 0,3

Profesor: Ricardo Melgar B.

También podría gustarte