Está en la página 1de 1

Procedimiento: Venta con

Nov. 18
Tarjetas de Crédito / Débito
GRIFO DENNIS SAC. Revisión 1
Sistema SIES

Vendedor de Playa Vendedor de Tienda


1.- VENTA Terminado el abastecimiento, preguntar al cliente si desea boleta o factura y cual va a Una vez que el cliente elige los productos que va a comprar, preguntar al cliente si desea
hacer el tipo de pago ( Tarjeta de crédito, débito o efectivo) boleta o factura, pasar los productos por el escáner, seguidamente preguntar el tipo de pago
(Tarjeta de crédito, débito o efectivo).
Si el medio de pago es con Tarjeta Visa o American Express PRIMERO generar el Si el medio de pago es con tarjeta Visa o American Express PRIMERO generar el
comprobante de pago solicitado por el cliente SEGUNDO pasar la tarjeta del cliente por comprobante solicitado por el cliente SEGUNDO pasar la tarjeta por el terminal de visanet
el terminal de visanet (inalámbrico) para la emisión del voucher. Si se tratará de una (Inalámbrico) para la emisión del voucher. Si se tratará de una tarjeta de crédito hacerla
tarjeta de crédito hacerla firmar al tarjetahabiente. TERCERO entregar la boleta o factura firma al tarjetahabiente. TERCERO entregar la boleta o factura junto con la copia del
junto con la copia del voucher, devolución de la tarjeta y documento de identidad (solo voucher, devolución de la tarjeta y documento de identidad (solo DNI). CUARTO si el pago
DNI). CUARTO si el pago se efectúa con una tarjeta operada por Mastercard (Ripley, se efectúa con una tarjeta operada por Mastercard (Ripley, Saga, Diners, Maestro,
Saga, Diners, Maestro, Mastercard, etc.) continuar pasando la tarjeta del cliente por el Mastercard etc.) continuar pasando la tarjeta del cliente por el POS de tienda para la emisión
POS para la emisión del comprobante. del comprobante.
2.- LIQUIDACION Declarar en la hoja de liquidación del Vendedor el total por tipo de tarjetas (previa Declarar en la hoja de liquidación del Vendedor el total por tipo de tarjetas (previa sumatoria
sumatoria física de los vouchers). física de los vouchers).
Generar un detalle de transacciones del terminal de la isla para detectar diferencias si Generar un detalle de transacciones del terminal de la tienda para detectar diferencias si las
las hubiese. Asimismo verificar que los importes totales de las tarjetas declarados en los hubiese. Asimismo verificar que los importes totales de las tarjetas declarados en los
reportes de liquidación coincidan con el arqueo del cierre de turno. Finalmente si el reportes de liquidación coincidan con el arqueo del cierre de turno.
terminal fue utilizado por más de un empleado la conciliación debe ser realizada en
forma conjunta.
En caso el Vendedor de Playa no pase la Tarjeta Interna por el ingénico debe anotar el En caso el Vendedor de Tienda no pase la Tarjeta Interna por el ingénico debe anotar el
voucher NO POS; y en el caso se registre una tarjeta de crédito por otro hacer también la voucher NO POS; y en el caso se registre una tarjeta de crédito por otro hacer también la
anotación en el voucher. Asimismo cualquier otro tipo de error en el momento de realizar anotación en el voucher. Asimismo cualquier otro tipo de error en el momento de realizar una
una transacción con tarjeta comunicar de inmediato al Jefe de EESS. transacción con tarjeta comunicar de inmediato al Jefe de EESS.

El Vendedor de Playa del PRIMER TURNO (AMANECIDA) será el encargado del cierre y El Vendedor de Tienda del PRIMER TURNO (AMANECIDA) será el encargado del cierre y
envió de lote de VISA y MASTERCARD (a las 00:00 horas). envió de lote de VISA y MASTERCARD de la Tienda (a las 00:00 horas).

El Vendedor de Playa del PRIMER TURNO (AMANECIDA) se debe asegurar que se El Vendedor de Playa del PRIMER TURNO (AMANECIDA) se debe asegurar que se realice el
realice el cierre de lote de todos los terminales de VISA y MASTERCARD Playa y cierre de lote de todos los terminales de VISA y MASTERCARD Playa y Tienda.
Tienda.
3.- RELEVO El Vendedor de Playa deberá relevarse la Tarjeta Interna asignada a su isla de turno a El Vendedor de Tienda deberá relevarse la Tarjeta Interna asignada al punto de venta de
turno. En caso de pérdida por negligencia del mismo, este debe abonar al banco la turno a turno. En caso de su pérdida por negligencia del mismo, este debe de abonar al banco
cantidad de S/.15.00 (previa coordinación con el Jefe de EESS). la cantidad de S/.15.00 (previa coordinación con el Jefe de EESS).

COMPROMISO: El Vendedor de Playa y Tienda firmará el presente documento, asumiendo el compromiso y responsabilidad del mismo, dejando constancia que entiende y acepta que el no cumplir con las
indicaciones descritas podría ser causa de una sanción si así lo considera la empresa.

Nombre del Empleado:______________________________________________________ Firma _______________________________________Estación de servicio:__________________________

Fecha: _____________________

También podría gustarte