Está en la página 1de 6

Ejemplo de modelo de inventario CEP Sin pérdida o Sin Deficit.

La empresa la sabana requiere para sus operaciones 20,000 unidades al año, el costo de
hacer un pedido es de $500.00, el costo de mantenimiento es de $ 3.00 al mes.

Determinar:
a) La cantidad optima de pedido. Q* = 745 unidades
b) El costo incremento anual. CIT* = $ 26,832.81.00
c) El número de pedidos al año. N* = 27 pedidos al año
d) Cada cuanto hay que pedir. T = 13 dias

D = 20,000 unidades
Cp = $ 500.00
Ch = 3 * 12 = $ 36.00

a) b)

c) d)
Modelo CEP (sin faltantes)

La demanda de un artículo en una compañía es de 10,000 unidades anuales. El


costo de hacer un pedido es de $200.00 pesos por pedido. El costo de mantenimiento es
de $ 1.00 pesos por unidad al año.

Determinar:
a) La cantidad óptima de pedido.
b) El costo incremental total anual.
c) El número de pedidos al año.
d) Cada cuando hay que pedir.

Haga el ajuste correspondiente.

Datos:
D= 10,000 unidades
Cp= $200
Ch = $1.00 por unidad.

Resultados:
a) Q* = 2,000
b) CIT* = 2,000 anual.
c) N* = 5 pedidos al año.
d) T* = 73 días.

Ajuste: (N*)(Q*) = 10,000

Conclusión: Se realizarán 5 pedidos al año. Cada pedido será de 2,000 unidades. El período
de tiempo entre pedido es de 72 días. El ajuste no se realiza porque el número de
pedidos por el número de cantidad de artículos que se pedirán es igual a la Demanda
anual.
Ejemplo de modelo de inventario CEP Con pérdida o Con Deficit.

La demanda de un artículo en una compañía es de 18,000 unidades anuales. El costo


de hacer un pedido es de $400.00 pesos por pedido. El costo de mantenimiento es de 10
centavos por unidad al mes. El costo de faltantes es de 5 pesos por unidad al año.

Determinar:
a) La cantidad óptima de pedido.
b) El costo incremental total anual.
c) El número de pedidos al año.
d) Cada cuando hay que pedir.
e) El número de faltantes.

Haga el ajuste correspondiente.

Datos:
D= 18,000 unidades al año.
Cp= $400
Ch = $0.10 por unidad al mes = $1.2 anual
Cs= $5 por unidad al año.

Resultado
a) Q* = 3,857 unidades.
b) CIT* = $ 3,733.02 anual.
c) N* = 5 pedidos al año.
d) T* = 73 días.
e) S* = 747 unidades faltantes por período.

a)
b)

c)

d)

e)
Ejercicios CEP Con Faltantes

1) Una empresa acapulqueña tiene una demanda aproximada de 8500 unidades al


año, el costo de mantener el inventario es de $ 5.00 al año por unidad y cada vez
que quiere realizar un pedido a su proveedor se le genera un cobro de $ 30.00 por
unidad, la empresa ha decidido implementar el sistema de inventarios con
faltantes. El costo por faltantes es de $ 7.00 por unidad.

Determinar:
f) La cantidad óptima de pedido.
g) El costo incremental total anual.
h) El número de pedidos al año.
i) Cada cuando hay que pedir.
j) El número de faltantes.

2) Una empresa vende un artículo que tiene una demanda de 20,000 unidades por
año, su costo de almacenamiento por unidad es de $ 1.50 por año y el costo de
ordenar un pedido es de $ 350.00. El costo por unidad de faltante es de $ 150.00.

Determinar:
k) La cantidad óptima de pedido.
l) El costo incremental total anual.
m) El número de pedidos al año.
n) Cada cuando hay que pedir.
o) El número de faltantes.

3) Una empresa vende un artículo que tiene una demanda anual de 5000 unidades,
su costo de almacenamiento es de $300.00 por unidad, el costo de hacer el pedido
es de $ 150,000; si llegase a haber faltante, se incurriría en un costo de $15,000
por unidad.

Determinar:
p) La cantidad óptima de pedido.
q) El costo incremental total anual.
r) El número de pedidos al año.
s) Cada cuando hay que pedir.
t) El número de faltantes.
Ejercicios CEP Sin Faltantes

1) En una empresa de Automóviles “A los PIT’s” la Demanda anual es de 1000 unidades, el


costo de hacer un pedido es de $ 20,000.00 Dólares, el costo de mantener el una unidad
en el inventario es el $ 3,200.00 Dolares mensual.

Determinar:
e) La cantidad óptima de pedido.
f) El costo incremental total anual.
g) El número de pedidos al año.
h) Cada cuando hay que pedir.

2) Una empresa de vidrios que tiene una demanda constante de 3000 unidades
anuales, el costo de pedido de $320.00 pesos y el Costo de mantener una unidad
en el inventario es de $ 15.00 pesos anuales.

Determinar:
i) La cantidad óptima de pedido.
j) El costo incremental total anual.
k) El número de pedidos al año.
l) Cada cuando hay que pedir.

3) Una empresa de vasos posee una demanda constante de 5000 vasos anuales, cada
vaso tiene un costo unitario de $6.00, un costo de pedido de $50.00 y el costo de
mantener el inventario es el 10% del costo unitario al mes.

Determinar:
m) La cantidad óptima de pedido.
n) El costo incremental total anual.
o) El número de pedidos al año.
p) Cada cuando hay que pedir.

También podría gustarte