Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”


VICERRECTORADO PUERTO ORDAZ
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELÉCTRICA
ASIGNATURA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS II

En la tabla siguiente se resumen las fórmulas que se usan para calcular la potencia
entregada a un elemento cuando el voltaje y la corriente del elemento se ajustan a la
convención pasiva.

RELACIONES DE POTENCIA EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA


Relación utilizando Relación utilizando
Cantidad valores picos valores rms Unidades
Voltaje del elemento, V
Corriente del elemento, A

Potencia compleja, S
VA

Potencia aparente, VA

Potencia promedio, W

Potencia reactiva, VAR


Potencia total: la potencia total real, reactiva y compleja se pueden determinar ya sea
multiplicando por 3 la cantidad por fase correspondiente o utilizando las expresiones
basadas en la magnitud de la corriente de línea y la magnitud del voltaje de línea que se
expresan en las ecuaciones:

; y
=
donde, = magnitud eficaz (o rms) del voltaje de línea
= magnitud eficaz (o rms) de la corriente de línea
= potencia media total
= potencia reactiva total
= potencia compleja total

También podría gustarte