Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”

UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA


Departamento de Ciencias Sociales y Humanas

Ensayo conocimiento y libertad personal


Psicopatología Psicodinámica

Gabriel José Claros Quiroga

Cochabamba-Bolivia
Febrero de 2021
La relación entre el conocimiento personal y la libertad puede ser explicada de varias
maneras, pero empezare con el pensamiento socrático o su planteamiento en el cual una
la cual no gobernamos de una manera racional no es considerada como “nuestra vida”
debido a que si nosotros nos dejamos guiar por algunos estados de ánimo o por otras
fuerzas que pueden cambiar o encaminar algunas decisiones que tomamos, en ese caso
nosotros seriamos esclavos y no dueños de nuestra vida.

El conocimiento personal y la libertad van de la mano debido a que una persona la cual
no se conoce o no sabe lo que quiere o a donde va, es como un barco a la deriva,
simplemente es llevado por la corriente, no por convicciones personales o morales,
simplemente sobrevive y no vive, es un ser que no es libre de decidir, debido a que este
mismo no se conoce por lo tanto, las decisiones que vaya a tomar puede que sean
simplemente un reflejo o una reacción a la situación, si este mismo no tiene un
conocimiento de sí mismo y de cómo reacciona a ciertas cosas o de lo que quiere, por
ende no tendrá un camino definido, sus decisiones serán tomadas a la marcha y no por
la libertad de elegir, sino porque como no se sabe lo que quiere cualquier decisión es la
correcta, cualquiera sirve.

Lo mismo ocurre con los patrones de conducta que tenemos, la pareja que elegimos, y la
forma de conducta que decidimos tener ante ciertas situaciones, una frase la cual puede
hacer entender mejor esto sería la del psicólogo Carl Jung.

” “Hasta que hagas consciente lo inconsciente este dirigirá tu vida y tú lo llamaras


destino””(Carl Gustav Jung)

No podemos ser totalmente libres al decidir hasta que sepamos las causas de nuestra
decisión, por qué tomamos las decisiones que tomamos, de esta manera podremos vivir
en libertad, o al menos en libertad de decisión y si somos capaces de decidir libremente,
seremos capaces de tomar las riendas de nuestra vida y de esa manera no estaremos
siendo llevados por influencias de los demás, por emociones o sentimientos pasajeros.

También podría gustarte