Está en la página 1de 5

UCompensar

EDUCACIÓN PARA AVANZAR

Actividad práctica aplicada


Estadística y probabilidad
ACTIVIDAD No. 1:

Manejo del plano cartesiano y de las operaciones fundamentales

Programa académico
Transversal Institucional

Asignatura
Estadística y probabilidad

ETAPA DE RECONOCIMIENTO

El manejo de las operaciones básicas y las funciones en álgebra es una parte muy importante del
curso, debido a que el manejo exitoso de estos temas permitirá estar familiarizado con los
procedimientos posteriores en la materia de estadística y probabilidad. En esta actividad de
aprendizaje se proponen ciertas situaciones problema en las cuales se puede trabajar en
operaciones básicas matemáticas, plano cartesiano y análisis de gráficos.

ACTIVIDAD

Suponga que se le presenta una oportunidad de trabajo, en la cual debe realizar ciertos cálculos
según el mapa que se presenta a continuación.
Lo primero que debe hacer es mostrar que puede hacer uso del plano cartesiano, por lo tanto, debe
especificar las coordenadas cartesianas de las siguientes ciudades:

Ciudad Coordenadas (x,y)


Bogotá
Arauca
Neiva
Villavicencio
Cali

Ahora, como parte del proceso de selección, le piden que según las coordenadas de un punto, pueda
verificar qué ciudad se encuentra en dicho punto:

Coordenadas (x,y) Ciudad


(-5, +2)
(-3, -5)
(+10, -2)
(+2, +4)
(-5, -6)

Suponga que ahora se desea calcular las distancias entre Bogotá y el resto de las ciudades (sin usar
ningún tipo de unidades), complete entonces la siguiente tabla, teniendo en cuenta el teorema de
Pitágoras, que le permite hallar las distancias (realizar todas las operaciones convenientes para
llegar a la respuesta):

𝑎2 + 𝑏 2 = 𝑐 2

Distancia entre Expresión con radicales Expresión con decimales


Bogotá – Riohacha
Bogotá – Bucaramanga
Bogotá – Arauca
Bogotá – Tunja
Bogotá – Villavicencio
Bogotá – San José del
Guaviare
Bogotá – Inírida
Bogotá – Mitú
Bogotá – Cali
Bogotá – Popayán
Bogotá – Neiva
Bogotá – Florencia
Bogotá – Mocoa
Bogotá – Pasto
Bogotá – Medellín
Bogotá – Quibdó
Condiciones básicas para el desarrollo de la actividad:

1. Conocer la ubicación de los puntos en un plano cartesiano.


2. Manejar las diferentes operaciones básicas y su jerarquía en la operación
3. Realizar análisis sobre gráficas dadas

Entregables:

1. Entregar la correspondiente actividad en un documento Word o PDF, donde se observen las


operaciones y cálculos realizados. Abstenerse de entregar fotos o imágenes escaneadas,
utilizar el editor de ecuaciones para tal fin. Dicho documento se deberá subir por un recurso
de Tarea, dispuesto en la plataforma.

ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN

Se dejará el foro de consulta académica por si tienes alguna duda, podrá ser resuelta por el tutor o
los compañeros.

También podría gustarte