Está en la página 1de 4

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

Semana 6
Caso Crash

Ejercicio en clases
María del Carmen Recinos Chacón
22051053
2

EJERCICIO 2 SEMANA 8
Capitulo # 12
1. En qué consiste la diferencia entre género y sexo, mencione al menos 5
características.
Se puede indicar que las diferencias que existen entre genero y sexo son las siguientes:

Sexo Genero

• El sexo es un concepto biológico que


define términos entre macho y hembra. • El género es un concepto social.

• El género tiene que ver con la


distribución de recursos de poder y de
• El sexo se relaciona con los aparatos
cualidades humanas entre los sexos que
reproductores
se produce por razones culturales, el
sexo no.

• El sexo no influye en la visión que las


personas puedan tener de sí mismas y la El género influye en la visión que las personas
relación que se pueda tener con los tienen de sí mismo y la relación que se pueda
demás. tener con los demás.

2. Explique ampliamente la manera en que se construye socialmente el género


Estos se construyen a raíz de los patrones y paradigmas culturales que una sociedad tiene,
los cuales son pasados de generación en generación, en los cuales se indican los roles que
cada uno de los géneros deberían tener, un ejemplo de esto se podría decir la cultura árabe,
la cual enseña que las hembras deben de cumplir cierto roles y el macho otro, en el cual
no conciben la idea de que se pueda existir más de dos géneros (masculino o femeninos),
lo cual genera cierto comportamientos o reacciones hacia otros que no piensan igual.

3. Explique de qué manera los medios de comunicación, profundizan el machismo y el


patriarcado mediante el mito de la belleza.
3

Los medios de comunicación a lo largo de los tiempos han influenciado a las sociedades
por medio de la publicidad, telenovelas etc., en la cual se muestran estereotipos sobre cuál
debería de ser el rol de cada una de los géneros y el estándar que estos deberían de tener,
ejemplo de ello podríamos indicar los anuncios de productos de cocina, en el que muestran
que una mujer debe de encargarse de la cocina y que esta debe de estar siempre sonriendo,
porque así se demuestra el amor a la familia, otro ejemplo de esto es como los medios usan
el estereotipo de belleza de la mujer para atraer más público a sus programas, es decir
sexualizan estos programas o anuncios para llamar la atención de los televidentes,
indicando que la mujer es solo un objeto sexual o de adorno y que la belleza que se debe
de apreciar es la física y que ese es el estándar de belleza.

4. ¿Cuál es el origen de la desigualdad de género según Friedrich Engels?


Para Friedrich Engels, la desigualdad inicia cuando el genero tienen tareas o actividades
específicas, es decir el hombre debe de ser el proveedor y las mujeres deben realizar las tareas
del hogar, y donde uno de los géneros tiene mayor poder que el otro, es decir el hombre.
5. Caracterice los siguientes tipos de feminismo: feminismo liberal, feminismo
socialista y feminismo radical.

• Feminismo liberal: busca que se mejoren las realidades sociales existentes, en el


cual considera que los hombres también son víctimas de los sistemas sociales y
busca que se pueda ampliar las libertades de la mujer en la reproducción.
• Feminismo socialista: este comparte ideologías del feminismo liberal en cuanto a
la lucha de la igualdad y con el feminismo radical comparte la ideología de la critica
al patriarcado.
• Feminismo radical: Es el que busca abolir las problemáticas desde los cimientos,
en el cual considera que el genero es el determinante de la opresión, por ende, el
causante de las desigualdades y es por ello por lo que pide que se elimine la noción
del género,

6. Exponga y caracterice dos teorías sobre la sexualidad.


• Teoría del construccionismo del guion: en este la sexualidad se analiza como si
fuera un drama, Una elaborada serie de reglas escénicas y de interpretación guían
nuestro comportamiento con relación al sexo. Para los seres humanos no existe el
desfogue sexual automático, de manera que la sexualidad se expresa a través de la
expresión dramática. Los guiones sexuales delimitan con quién, cómo, cuándo e
incluso por qué practicamos el sexo.
4

• La teoría Queer: defiende que la mayor parte de la teoría sociológica mantiene un


sesgo hacia la heterosexualidad y que hay que prestar más atención a los puntos de
vista que no son heterosexuales. Los defensores de la teoría Queer argumentan, por
ejemplo, que todas las discusiones de este libro, desde la estratificación a los
problemas derivados de la etnia, pasando por la religión y la economía, ganarían en
perspectiva si se incorporan las visiones de los que no son heterosexuales.

7. De qué manera la homofobia se relaciona con la discriminación.


La homofobia se relaciona directamente con la discriminación, puesto que cuando un
sujeto se siente incomodo ante la realidad del otro y no acepta su manera de pensar o de
ser tiende a discriminarlo, pues este arraigado a los estereotipos que se le han inculcado.

También podría gustarte