Está en la página 1de 4

PLAN FOCO

FRATERNIDAD OBREROS CORONA DE ORO

¿Qué es F.O.C.O.?

Es un programa que construye Escuelas Dominicales mejores.


o El descubrimiento de las debilidades y de los puntos fuertes ayudará a reforzar los
puntos débiles y a fortalecer la estructura total de la Escuela Dominical.
o La contribución individual consciente de cada obrero en áreas tales como
Presentación de la lección, evangelismo personal, visitación, asistencia a la iglesia, y
oración hará un impacto tremendo para el progreso de la Escuela Dominical.

Es un plan para calificar al obrero en eficiencia.


o FOCO desafía a los obreros para trabajar en el nivel más alto de su capacidad.

Es un reconocimiento individual para los obreros locales.


o Usando la fidelidad y la eficiencia como base, el programa reconoce anualmente a
todos aquellos que sobresalen en el ministerio de la Escuela Dominical.
o En ceremonia pública durante el primer domingo de año en que comienza la Escuela
Dominical es apropiado para hacer el reconocimiento FOCO, entre otras formas de
estimular a los obreros.
o Los nombres de todos los obreros fieles deben exhibirse en algún lugar visible de la
iglesia.

Es un sistema simple.
o La secretaría de la Escuela Dominical lleva registro individual de los oficiales y

obreros (maestros).
o Cada domingo el personal de Escuela Dominical, lo primero que hacen al llegar a la
iglesia es presentar su informe FOCO.

Es un programa amplio.
o Los objetivos de FOCO corresponden con los objetivos generales de la Escuela.
 Se anima a cada obrero a ganar almas
 Y a cada maestro a preparar la lección en forma adecuada. 
Cada obrero tiene la responsabilidad de visitar.
 La fidelidad a los servicios de la iglesia además de la Escuela Dominical es
parte de este programa.
 Se requiere puntualidad.
 Se espera crecimiento en las clases y en el nivel departamental.
o Este programa automáticamente ayudará a las Escuelas Dominicales a alcanzar una
mejor calificación de acuerdo al PLAN DE AVANCE.
o El programa FOCO presenta un reto, un desafío. Provee un sistema de calificar que
toma en cuenta nuestras responsabilidades y da reconocimiento.
o Comienza con lo que realmente somos y lo motiva a convertirse en lo que espera
ser: Un fiel obrero de la Escuela Dominical.
Método de Evaluación para Maestros.

Puntos por semana.


1. Asistencia a la Escuela Dominical. 3 puntos
2. Puntualidad. 1 punto
Cada maestro debe estar presente por lo menos 15 minutos antes de principiar la
Escuela Dominical para que sea contado a tiempo.
El propósito básico de llegar 15 minutos antes es para tener todo el equipo y
materiales listos a fin de reducir al mínimo las interrupciones, y para dar tiempo
para orar, saludar y recibir a sus los alumnos.
3. Asistencia a los cultos durante la semana. 2 puntos
Cada maestro deberá asistir un promedio de tres cultos por cada semana que asiste
a la Escuela Dominical. Se recomienda que cada maestro asista a todos los servicios
de la iglesia.
4. Preparación de la lección. 2 puntos
Cada maestro deberá estudiar bien la lección para cada período de enseñanza al
cual va a asistir.
Los expositores traen guías de estudio para toda la semana y no encontrarse un día
antes de la enseñanza reuniendo materiales, el tiempo no será suficiente.
5. Visitación. 2 puntos
El maestro debería visitar un mínimo del 75 % de los ausentes y visitantes de su
clase durante la semana.

Ganando 10 puntos semanales obtendrá 520 puntos anuales.

Puntos por mes.


Cada maestro de la Escuela Dominical puede ganar 10 puntos por mes si asiste a la
Reunión de planeamiento de maestros y oficiales.
De esta manera se pueden ganar 120 puntos por año.
Puntos por año.
1. Evangelismo personal
Cada maestro puede ganar 120 puntos por año si por lo menos un alma se convierte
durante el año por su esfuerzo personal. En algunos casos más de un obrero influye al
mismo individuo. Si por medio de sus esfuerzos: invitación, llevarlo al altar,
oración, testimonio, etc, se realizó la salvación de un alma, el maestro ha obtenido
parte en la salvación de dicha alma.
2. Crecimiento
Cada maestro puede ganar 120 puntos por año por el crecimiento de asistencia del
año anterior.
3. Adiestramiento
Cada maestro puede ganar 120 puntos por año si recibe un certificado por haber
estudiado un libro de adiestramiento en un curso anual o por estudio personal.
El progreso mensual de los oficiales y maestros deberá revisarse en la reunión del
cuerpo docente de la Escuela Dominical.

Método de Evaluación para Oficiales.

Puntos por Semana


1. Asistencia a la Escuela Dominical. 1 punto
Cada oficial debe estar presente por lo menos 15 minutos antes de principiar la
Escuela Dominical para que sea contado a tiempo.
2. Puntualidad. 1 punto
3. Asistencia a los cultos. 2 puntos
Cada oficial deberá asistir un promedio de tres servicios por semana que asiste a la
Escuela Dominical.
4. Registros permanentes y trabajo de conservación. 2 puntos
Los oficiales de la Escuela deben tener y mantener registros para miembros
permanentes, clases y departamentos y para toda la Escuela. Deben promover una
visitación constante y un programa de trabajo de conservación de los visitantes, los
ausentes y los miembros en perspectiva.
5. Plan de visitación. 2 puntos
Los oficiales deben asignar a los maestros o a un comité de visitación la tarea de
visitar a cada ausente y visitante durante la próxima semana.

Se pueden ganar 10 puntos por semana, haciendo posible que de esta forma se
ganen 520 puntos al año.

Puntos por mes.


Cada oficial de la Escuela Dominical puede ganar 10 puntos por mes si asiste a la
reunión de planeamiento de maestros y oficiales. De esta forma se pueden ganar 120
puntos por año.

Puntos por año:


o Cada oficial de la Escuela Dominical podrá ganar puntos anuales si cumple los
requisitos en otras tres categorías
o Adiestramiento.
Se pueden ganar 120 puntos anuales si recibe un certificado por haber
estudiado un libro de adiestramiento, ya sea en el curso anual de
preparación o por estudio personal.
o Crecimiento.
Cada oficial puede ganar 120 puntos si la Escuela Dominical aumenta el
promedio de asistencia sobre el promedio del año anterior.
o Mayordomía y Misiones
Cada oficial puede ganar 120 puntos si hay aumento en las ofrendas del
año anterior, y si la Escuela ha ofrendado durante el año a la obra
Misionera. (Actualmente existen los departamentos misioneros locales que
pueden dar fe que la iglesia está involucrada en las misiones)
RECONOCIMIENTOS
Bases para otorgar premios.

1. Al final del año se deberán presentar todas las tarjetas de los oficiales y maestros
para su debida calificación.
2. Todos aquellos que reciban 800 puntos o más sobre un total de 1,000 recibirán el
honor de pertenecer a la Fraternidad Corona de Oro.
3. Aquellos que fallen en obtener la calificación mínima, pero que se esforzaron, se les
animará para que evalúen sus tarjetas a fin de superarse.

Premios anuales.
1. El atractivo certificado FOCO identificará al obrero como un miembro activo de la
Fraternidad Obreros Corona de Oro. Siendo una tarjeta de tamaña cartera podrá
servir al obrero como identificación.
2. Un hermoso broche de premio FOCO representará el más alto honor hecho por
FOCO a sus miembros. El obrero lucirá este broche o botón con un número
insertado que mostrará el número de años que tiene como miembro de FOCO. Los
premios no necesitan ser consecutivos. Un obrero puede ganar su broche o botón en
un año, y fallar por dos o tres años en recibir el segundo.

Se anima a las Escuela que provean los broches o botones, certificados para todos
los obreros con el puntaje necesario, y a que lo entreguen públicamente en una
ceremonia especial un domingo por la mañana, o en un banquete para obreros de la
Escuela Dominical.

Miembros Honorarios.
Los pastores, co-pastores y ministros de educación cristiana serán miembros
honorarios de FOCO cuando sus Escuelas hayan adoptado el programa. Los directores
nacionales y los directores de sección, distrito y región serán miembros honorarios en virtud de
sus cargos. Los miembros honorarios tendrán el privilegio de usar el botón FOCO y portar su
tarjeta de miembro.

También podría gustarte