Está en la página 1de 1

HUM A NISMO

Y SUS MATICES A TRAVÉS DEL TIEMPO


SEGÚN JACINTO CHOZA

EL HUM A NISMO GRIEGO DE

A RISTÓTELES.

LENGUA Y LIBERTAD COMO


CLAVES DE LO HUMANO
Mantiene una concepción del hombre
vinculada al lenguaje, y que se inicia
propiamente a partir del momento en
que el hombre se define, por
referencia al lenguaje, como animal
que tiene lenguaje.
EL HUM A NISMO ROM A NO DE

C C I ERÓN.

LAS LETRAS Y LA ACCIÓN COMO


CLAVES DE LO HUMANO
todos los hombres desean por
naturaleza mandar y su afirmación
de la superioridad de la política.

EL HUM A NISMO REN AC ENTIST A .

EL ESTILO COMO CLAVE DE LO HUMANO


Se propone como modelo ideal el
hombre que abarca todo lo que puede,
las letras y las artes, según un estilo
personal , único e irrepetible.

EL HUM A NISMO ILUSTR A DO.

CIENCIA Y CONCIENCIA INDIVIDUAL


COMO CLAVES DE LO HUMANO
Tiene como objetivo la emancipación
del ser humano de la parte divina y
racional; liberándolos de los niveles
infrahumanos.

A NTROPO C ENTRISMO Y

B C
IO ENTRISMO.

EL DEBATE DEL SIGLO XX


SOBRE EL HUMANISMO
El antropocentrismo se considera la
postura que se basa en la ubicación
central del ser humano excluyendo, en
general, todo planteamiento teísta.
El biocentrismo pretende reivindicar el
valor primordial de la vida.
HEIDEGGER Y EL

A NTIHUM A NISMO:

Heidegger describe y comprende al


hombre no como sustancia, sino como
vida en el tiempo, que puede alienarse o
ganarse. Aparece el humanismo público,
al que se contrapone el humanismo de la
interioridad que señala la manera de
encontrarse uno a sí mismo.

HUM A NISMOS DEL SIGLO XXI.

HUMANISMO DIALÓGICO Y
HUMANISMOS ALTERNATIVOS
Las claves del humanismo del siglo
XXI son: la autenticidad en la
expresión de lo que uno percibe y
comprende, y la relación dialógica con
los demás hombres hasta encontrar
"lo conveniente y lo bueno para la
ciudad". Se originan principalmente el
humanismo dialógico, ecológico,
feminista, y multicultural.

Referencia:
Choza, J., 2019. Universalization Of The Human. The History Of Humanitas. 8va ed. [ebook]
Sevilla. Disponible en: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7421757> [Acceso
18 Noviembre 2020].
Hecho por: Damaris Gabriela Cuenca Ramirez, Carrera de Psicología, RED-183

También podría gustarte