Está en la página 1de 4

Criterios de evaluación.

➢ El proyecto tendrá una valoración correspondiente al 30% del semestre es


decir el 100% del tercer corte, por ende, es importante definir los criterios de
evaluación que estarán presentes durante el diseño, construcción y presentación.

➢ El proyecto se presentará en grupos de 5 integrantes. Recordemos que no se puede


trabajar de manera individual ya que le sentido del aprendizaje basado en proyectos
radica en el trabajo colaborativo.
➢ Cada docente deberá solicitar los avances corte a corte de acuerdo a la rúbrica
que se muestra en la tabla 2 teniendo en cuenta que estos serán evaluados
con nota solo hasta el tercer corte. Por tal motivo al momento de parametrizar las
aulas estos avances del primer y segundo corte pueden estar en la categorización
de las notas del tercero con el fin de que los estudiantes tengan clara sus
valoraciones al finalizar el semestre. Es importante resaltar que la intención es que
los estudiantes presenten trabajos de calidad, por lo que solicitarles estos avances
desde el primer corte, permite llevar un proceso de seguimiento adecuado, dejando
claro que cada avance tendrá valoración únicamente en la nota del tercer corte.

➢ Para física mecánica se debe entregar la simulación funcionando correctamente al


docente antes de finalizar el segundo corte.

➢ Los avances de fluidos y eléctrica se llevarán a cabo de acuerdo al desarrollo de las


guías de trabajo.

➢ A continuación, se presenta la tabla para evaluar el proyecto de acuerdo con una


serie de criterios y desempeños acorde a la planeación, diseño, ejecución y
sustentación del proyecto.

Puntaje Por desempeño


Actividades a
TIEMPO Criterios de evaluación porcentaje MB B R M MM
evaluar
Presentación del Cada grupo deberá
primer avance, entregar antes de finalizar
correspondiente a el corte un documento que
los aspectos contenga:
teóricos, * Aspectos teóricos y
metodológicos y conceptuales involucrados
diseño del en el desarrollo del
dispositivo. proyecto.
*Cronograma de
PRIMER
actividades el cual 10% 10 8 6 4 2
CORTE
involucre las fases del
proyecto anteriormente
mencionadas en este
documento en la tabla 1.
Diseño preliminar del
montaje.
*Aplicaciones a la
ingeniería o la ciencia.
*Bibliografía. (Mínimo 2
libros y 2 artículos
relacionados.)

Cada grupo deberá


entregar antes de finalizar
Presentación del
el corte la simulación
segundo avance.
SEGUNDO terminada y funcionando
Entrega de la 15% 15 12 9 6 3
CORTE correctamente, es decir, el
simulación
diseño debe estar listo
funcionando.
para trabajar con él y
hacer mediciones.
Los aspectos teóricos son
muy importantes en el
Evaluación escrita desarrollo del proyecto y la
donde se apliquen sustentación, por tal
los aspectos motivo, se hace necesario
teóricos, conocer que tan rigurosos
conceptuales y han sido con el manejo
15% 15 12 9 6 3
matemáticos que teórico y procedimental,
están involucrados por tanto, se realizará un
en el desarrollo y quiz individual con los
funcionamiento del temas involucrados en el
proyecto. análisis físico del proyecto
y su respectivo
funcionamiento.
Cada grupo deberá
entregar un informe del
Trabajo escrito tipo
proyecto donde sintetice
artículo, donde
en un escrito en forma de
muestren todos los
artículo los aspectos
aspectos físicos
teóricos involucrados en el
involucrados en el
proyecto, los cálculos
TERCER desarrollo del
desarrollados, los 20% 20 16 12 8 4
CORTE proyecto, así como
resultados obtenidos y
los cálculos
conclusiones a las que
desarrollados y
llegaros luego del
gráficas obtenidas
desarrollo del proyecto.
de las mediciones
Este artículo no debe ser
realizadas.
superior a 8 páginas a
doble columna.
Cada grupo para la
sustentación deberá
realizar:
* Un video donde
aparezca cada uno de los
Sustentación del integrantes explicando los
proyecto. aspectos teóricos, los
Una semana antes resultados obtenidos y las
de la semana de conclusiones, de manera
parciales se clara y formal haciendo
presentarán las énfasis en la física que
sustentaciones de lleva el proyecto. El video
los proyectos donde se evaluará a través de
se espera que cada una rúbrica la cual
grupo presente un conocerán en el segundo
40% 40 32 24 16 8
video de 15 minutos corte.
donde muestre los
aspectos teóricos, * El video se entregará en
los resultados una semana antes de la
obtenidos y las semana de parciales en el
conclusiones a las foro del curso para que
cuales llegaron sea visto por los demás
luego de la compañeros del curso
elaboración del donde tendrán la
proyecto. posibilidad de hacerles
comentarios y preguntas
que deberán resolver allí
mismo con el fin de tener
una retroalimentación de
su trabajo.

Tabla 2. Actividades y criterios de evaluación del proyecto. Desempeños para cada


criterio: MB= Muy Bueno; B= Bueno; R= Regular; M= Malo; MM= Muy malo
Cabe aclarar que quien no haga entrega de algunos de las actividades a evaluar su
valoración será cero.
Por otra parte, se tendrán las siguientes rúbricas de evaluación para el escrito final y el
video de la sustentación del proyecto.

Puntaje Por desempeño

Actividad a total
Criterios de evaluación puntaje MB B R M MM
evaluar criterio

Uso del formato propuesto por


los docentes
5 5 4 3 2 1
Extensión ( máximo 8 páginas
tipo artículo doble columna)
Escrito final
Se debe dar relevancia a los
datos obtenidos las tablas
gráficas y resultados obtenidos 10 10 8 6 4 2
a lo largo del desarrollo del
proyecto.
Conclusiones claras
pertinentes y 5 5 4 3 2 1
adecuadas al trabajo realizado.
total
Tabla 3. Rúbrica de evaluación del escrito. Desempeños para cada criterio: MB=
Muy Bueno; B= Bueno; R= Regular; M= Malo; MM= Muy malo

Puntaje Por desempeño


Actividad a total
Criterios de evaluación puntaje MB B R M MM
evaluar criterio
Duración entre 10 y 15
5 5 4 3 2 1
minutos
Todos los integrantes del
grupo deben aparecer 5 5 4 3 2 1
en el video no solo su voz.
Se debe mostrar el
desarrollo del
proyecto, los aspectos
Video
teóricos, los resultados
sustentación 20 20 26 12 8 4
obtenidos haciendo uso de
tablas y gráficas
elaboradas a lo largo del
desarrollo del proyecto.
Conclusiones claras
pertinentes y
10 10 8 6 4 2
adecuadas al trabajo
realizado.
total

Tabla 4. Rúbrica de evaluación del video. Desempeños para cada criterio: MB= Muy
Bueno; B= Bueno; R= Regular; M= Malo; MM= Muy malo

También podría gustarte