Está en la página 1de 3

EXISTENCIA DE LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO EN EL CICLO DE VIDA

DE LAS GRANDES EMPRESAS EN ARMENIA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

PRESENTADO POR:

LAURA NATALIA AYALA BAQUERO

SARA BARRETO PIÑEROS

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

ARMENIA QUINDIO

2022
EXISTENCIA DE LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO EN EL CICLO DE VIDA
DE LAS GRANDES EMPRESAS EN ARMENIA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

Con este trabajo se busca dar respuesta a la pregunta: ¿La existencia de los sistemas de

control interno tienen un impacto en el ciclo de vida de las grandes empresas en Armenia

en los últimos años? Para esto realizaremos una investigación iniciando con las

características que tienen las grandes empresas en Armenia entre 2012 y 2021, seguimos

hablando del control interno, sus beneficios y los modelos adaptados para así finalmente

conocer distintos casos de empresas en donde se ha implementado este sistema y así poder

dar una respuesta a nuestra pregunta.

Al hablar de control interno hacemos referencia a un conjunto de procedimiento que debe

cumplir y realizar la empresa con el fin de disminuir los riesgos con los que esta cuenta

teniendo así un control sobre las normas legales, perdidas, fraudes, malversación de fondos,

entre otros.

En la economía y en este caso nuestra ciudad, las grandes empresas juegan un papel muy

importante para el crecimiento de la economía y aunque es necesario que las compañías, sin

importar su tamaño o naturaleza, presten especial atención a sus sistemas de control interno

no puede negarse que las grandes empresas presentan un mayor riesgo, ya que en estas se

cuenta con una cantidad de procesos que deben ser evaluador meticulosamente y con esto

poder lograr de forma efectiva sus mentas minimizando riesgo.

A lo largo de la historia hemos visto como grandes empresas que contaban con una

excelente rentabilidad y liquidez se han visto envueltas en problemas financieros o legales


que han llevado a la liquidación de la misma, y si analizamos la situación llegamos a la

conclusión de que la falta de control ha sido la gran problemática para estos casos.

“Un buen sistema de control interno permite que la organización se concentre en las

operaciones de la entidad y la consecución de sus objetivos de rendimiento” (Nancy Yong

– Socia de Governance Risk and Compliance - PwC).

Para crecer y sostener una empresa es necesario “controlar”, de esta manera se busca

conocer la realidad económica, el desempeño y la rentabilidad de mi negocio logrando

identificar riesgos potenciales y comparar con lo proyectado para implementar un plan de

mejora.

Es por esto que hemos establecido una pregunta de investigación relacionada directamente

con el control interno de las grandes empresas, para con este lograr demostrar cómo influye

de forma positiva en el ciclo de vida de las empresas disminuyendo su liquidación en los

últimos años

También podría gustarte