Está en la página 1de 8

Contenido

Universidad Autónoma De Santo Domingo. ................... ¡Error! Marcador no definido.


Introducción ...................................................................................................................... 3
Cuerpo 1............................................................................................................................ 3
Cuerpo 2............................................................................................................................ 4
Cuerpo 3............................................................................................................................ 5
Cuerpo 4............................................................................................................................ 6
Cuerpo 5............................................................................................................................ 7
Conclusión ........................................................................................................................ 8
Bibliografia ...................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Introducción

¿Qué podemos encontrar en el Hardware? Encontramos una gran variedad de


componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. El hardware es el
chasis del ordenador, los cables, los ventiladores, los periféricos y todos los
componentes que se pueden encontrar en un dispositivo electrónico.
¿Por qué esto es importante?

Porque sin el Sin el hardware, no habría manera de ejecutar el software esencial que
hace tan útil a las computadoras. El software se define como los programas virtuales
que se ejecutan en su computadora, es decir, el sistema operativo, el navegador de
Internet, los documentos de procesamiento de texto, etc.

Esto tiene dispositivo de entrada y salida. Los dispositivos de entrada son aquellos que
sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna.
Los componentes y equipos de hardware se dividen en hardware básico y hardware
complementario.

El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la


computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón mientras que el
Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales
como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, entre otros.

Más adelante veremos detalladamente la explicación de algunas partes del computador,

su función y almacenamiento.
I nt roducción

cuerpo1

Actividad 3-2 - Tarea - Informe de lectura sobre los componentes del


hardware y función.
1. Enumere, describa y grafique los componentes de la estructura física básica
de un computador

La unidad central de proceso o CPU es, como su nombre lo indica, la unidad principal
de la computadora y tiene tres funciones principales:
Controlar el sistema de cómputo (hardware y software)

Desarrollar las operaciones matemáticas y lógicas

Controlar el envío y recepción de datos de los dispositivos periféricos


El teclado es el dispositivo periférico de entrada básico y sirve para introducir datos a la
computadora. Sus teclas se agrupan generalmente en tres secciones: teclas de función,
colocadas en el lado izquierdo o en la fila superior; teclas alfanuméricas, colocadas en la
zona central; y zona numérica del lado derecho, que es opcional, es decir, no está
incluida en todos los teclados.

El monitor es el dispositivo periférico de salida básico y sirve para visualizar los datos
que se introducen a la computadora y aquellos resultantes de los procesos. Es muy
similar a la pantalla de un televisor.
De modo
que,

básicamente la computadora funciona mediante el ingreso de datos, su procesamiento y


la salida de datos resultantes.
Cuerpo2

2. Explique cómo funciona un procesador de varios núcleos.

Los procesadores de múltiples núcleos


son procesadores que combinan dos o
más microprocesadores
independientes en un solo paquete
(generalmente un solo circuito
integrado). Estos procesadores están
conectados por canales de alta
velocidad y comparten la carga de
trabajo general entre sí. En caso de
falla, la otra parte se hace cargo.
El multiprocesamiento también se puede realizar en computadoras dedicadas
(como procesadores vectoriales), que pueden procesar conjuntos de datos al
mismo tiempo. Aunque las computadoras tienen varias funciones superpuestas,
como ejecutar instrucciones al ingresar y enviar datos, el multiprocesamiento
se refiere específicamente a la ejecución simultanea de instrucciones.

3. Cuál es la relación que tiene el reloj del


sistema la unidad central de
procesamiento (CPU)

Los procesadores de múltiples núcleos son


procesadores que combinan dos o más
microprocesadores independientes en un solo paquete (generalmente un solo circuito
integrado). Estos procesadores están conectados por canales de alta velocidad y
comparten la carga de trabajo general entre sí. En caso de falla, la otra parte se hace
cargo. El multiprocesamiento también se puede realizar en computadoras
dedicadas (como procesadores vectoriales), que pueden procesar conjuntos de
datos al mismo tiempo. Aunque las computadoras tienen varias funciones
superpuestas, como ejecutar instrucciones al ingresar y enviar datos, el
multiprocesamiento se refiere específicamente a la ejecución simultanea de
instrucciones.3- Cuál es la relación que tiene el reloj del sistema la unidad central de
procesamiento. La velocidad de reloj de una CPU se refiere a la cantidad
de instrucciones (en gigahercios (GHz)) que puede procesar en un segundo
determinado. Por ejemplo, si la CPU puede procesar una instrucción relacionada con
el reloj, su velocidad de reloj es de 1 Hz, que marca la velocidad de trabajo de la
computadora. La frecuencia del reloj es la velocidad (en segundos) a la que el
microprocesador ejecuta las instrucciones. Además de permitirle guardar la
configuración del BIOS (como la hora, la fecha y la ubicación de los componentes,
como el disco duro y Drv-rom.

Cuerpo3

La función del reloj es fijar velocidad de procesamiento de la Unidad Central de


Procesamiento (CPU) es decir, la cantidad de ciclos por segundo que ejecuta el CPU,
medida en GHz (Giga Hertz). Si la frecuencia del reloj es de 3,2 GHz se tiene que
ocurren 3200 millones de ciclos en un segundo.

4. Enumere y describa los Dispositivos de Entrada, Dispositivos de Salida, y


Dispositivos de almacenamiento secundarios más utilizados en los
computadores.

-Dispositivos de entrada: Se refiere a aquellos componentes del hardware que permiten


la entrada de datos al computador, es decir, que aceptan datos e instrucciones del
usuario. Ejemplo: teclado

-Dispositivos de salida: Siempre que a


través de ellos podamos visualizar, recibir
u obtener los datos ya procesados, se
estiman como dispositivos de salida.
Ejemplo: Monitor.

Teclado: es un instrumento externo que


es representado por un conjunto de teclas,
estas deben encargarse de ingresar
información a una computadora o
dispositivo por medio de diversos
caracteres, entre ellos, letras, números y
símbolos.

En los años 80, una marca llamada IBM


fue la primera en crear teclados para el
uso del computador. Su funcionamiento es permitir a los usuarios hacer uso de un
mecanismo que les será posible el ingreso de información en un ordenador.
En él se encuentran las letras, así como el diseño que se observaba en la máquina de
escribir, además de otras teclas que permitirían el uso de funciones de mayor avance.

Memoria RAM. Acrónimo de Random Access


Memory (Memoria de Acceso Aleatorio), es el campo de
almacenamiento empleado como medio de trabajo en los sistemas computacionales,
pues contiene todas las instrucciones del procesador y la mayor parte de las
instrucciones del software. Al apagar o reiniciar el sistema, se borra la totalidad de
contenido.

Cuerpo4

Cámara Web

Una cámara web o cámara de red (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital
conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través
de Internet, ya sea a una página web u otras computadoras
de forma privada.

Disco Duro

Los discos duros son dispositivos de almacenamiento de datos en los que podemos
almacenar cualquier tipo de información digital. Ya sean fotografías, vídeos, archivos
de texto o programas informáticos, el
disco duro es una de las partes más
importantes de cualquier sistema
informático.

Un disco duro cuenta con varios


componentes internos tales como el
plato, las agujas de lectura, la carcasa
exterior y muchos más. Aquí podemos
ver un listado con las diferentes partes y su explicación:

Plato: se llama plato a cada uno de los discos que componen un disco duro que pueden
ser de 1 único plato, 2 platos o incluso modelos de 4 platos

Cara: Cada uno de los platos, tiene 2 caras.

Cabezal: el cabezal es el que se encarga de la lectura y escritura sobre los platos


Pista: una pista es una de las circunferencias que recorren el disco en las cuales se
guardan los datos dentro de los platos.

5. Elija dos dispositivos de entrada identifique su marca y su


funcionamiento, también debe seleccionar un dispositivo de
almacenamiento secundario, identificar su marca, su capacidad y su
funcionamiento.

Escáner: marca HP

Funcionamiento: basado en la captación de imágenes mediante una fuente de luz que


ilumina cada sección del papel con rayos de luz que se desplazan a lo largo del
documento.

Teclado: marca Soneview

Funcionamiento: dispositivo mediante la acción de botones o teclas se suministra


información al ordenador.

Disco duro: marca Western Digital


Capacidad oscila: entre 80 Mb hasta 20 Tb

Funcionamiento: almacenamiento de datos tales como: archivos, imágenes, videos entre


otros.

Cuerpo5
Concl usi ón

Conclusión
El Hardware se puede determinar como la parte táctil de una computadora (desde un
monitor hasta zócalos de memoria) con diferentes factores de forma y marcas, no solo
una computadora posee elementos externos, sino que del mismo modo un robot u otro
dispositivo electrónico contienen hardware y software. En la medida de los años se
viene mejorando cada vez más el desarrollo tecnológico a la hora de nombrar a una
computadora, es decir, su capacidad de procesar y transportar los datos se realiza de
manera cada vez más rápida; Actualmente podemos notar como evolucionamos
tecnológicamente satisfaciendo las necesidades, puesto que la tecnología es esencial en
nuestra vida cotidiana y sin el hardware no podríamos hacer uso del software. Es por
ello que se hace notar la competitividad entre grandes empresas que van en busca de
innovar y miniaturizar cada vez más los dispositivos electrónicos para que estos
cumplan con las exigencias de los usuarios, haciendo más cómodo su traslado y uso, lo
que permite al administrador hacer uso eficaz de los programas administrativos y
llevarlo donde los necesite sin el riesgo de estropear dicho equipo y por ende asegurar
su contenido.

También podría gustarte