Está en la página 1de 2

Diana Laura Flores Enriquez 1°A

Producto integrador
a) ¿Quién soy?

-Yo soy una alumna de bachillerato que quiere salir adelante en sus estudios y cumplir
las metas que tenga en mente ya que básicamente esto decidirá mi futuro y de lo que
quiero así como tengo 15 años curso el semestre de bachillerato

b) ¿De dónde vengo?

-De una familia que a pesar de lo que pase seguimos adelante y con todo y a dar su
esfuerzo para así cumplir mi sueño

c) ¿Hacia dónde voy?

-A cumplir mi meta que es la licenciatura de gastronomía ya que me llaman la atención


esa carrera

d) ¿Cómo me encuentro (ilusionado, aburrido, expectante, desorientado), explica por


qué?

-Feliz y un tanto preocupada ya que se acercan exámenes y esto hace que este un tanto
desorientada ya que me preocupa el cómo salga

e) ¿Se han cumplido los plazos?

-si ya que he salido bien en estos dos cortes pasados

f) ¿He trabajado siguiendo los compromisos asumidos?

-siento que si ya que eh cumplido con todas las actividades

g) ¿He aprendido cosas nuevas?

-si sobre la historia del virreinato y otras cosas interesantes

h) ¿Cómo me siento con el trabajo realizado?

-Bien ya que eh cumplido con todo y así puedo estar bien


i) El trabajo del grupo en su conjunto y de mis compañeros, ¿me ha dificultado o
facilitado mi trabajo personal? ¿En qué aspectos?

-facilitado porque el que todos participen me dan ideas de lo que estamos viendo del
tema y así saber que cosas están bien y que no y así puedo aprender mejor

j) La actitud del profesor, ¿me ha facilitado o dificultado mi trabajo personal? ¿En qué
aspectos?

-facilitado el que nos explica los temas y así nosotros entender de que tratan y que nos
llame la atención

II. Reflexiona, dialoga y argumenta las siguientes preguntas, relacionadas con la


situación de aprendizaje, “Tlatoani, pan y vino” de la unidad 3.

1. ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la conquista española?

-La desaparición del Imperio azteca. ... La ocupación de la tierra por parte
de conquistadores y colonos y la reducción a la servidumbre de numerosos aborígenes. La
eliminación de las religiones indígenas y su reemplazo por la religión católica

2. ¿Es importante conocer los hechos históricos de tu comunidad y de tu país? ¿Por


qué?

-sí, ya que es algo que nos identifica como pobladores de un centro o comunidad y el
saber enriquece nuestra cultura y saber más de ella

3. ¿Cómo podrías construir la historia usando las fotografías de Ale? (ver página  116 y
117 de tu libro de texto)

-Ronaldo fue a conocer el templo de san Francisco de puebla investigo de varios


templos ubicados alrededor de ese lugar como templo santo domingo y varios ha su
alrededor también supo sobre el escudo de nueva España y investigo acerca de ello y lo
que significaba finalmente se tomo fotos de recuerdo y le agrado mucho el estar ahí y
conocer mas de Puebla.

También podría gustarte