Plan Anual Matemáticas 2º 21-22 JAP

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”


CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022

ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas


ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Medida, área y volumen

GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESORA: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS.


COMPETENCIA GENERAL: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la
vida cotidiana que requieran el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de ex-
presiones algebraicas
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Explora las partes del sistema de ejes cartesianos. Ubica puntos en él.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Resuelve problemas utilizando plano cartesiano.
Aplica la regla del plano cartesiano en diferentes contextos.

TRIMESTRE No. DE ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATEGIAS CONTENI- ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMENTOS


SESIO- (trabajo DE
(mes/sem) NES CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS DOS/
individual/equipo) EVALUACIÓN
TEMAS
Primero 2 Evalúa el uso Ubica en el plano Actividad detonante. Sistema de Individual, ple- Libro de tex- Trabajo diario,
de diversos cartesiano puntos y Elaboran un sistema de ejes cartesia- naria. to, cuaderno evaluación conti-
métodos y ecuaciones lineales ejes cartesianos, le colo- nos. de los alum- nua, retroalimen-
técnicas, arit- simples. can la nomenclatura co- nos, videos tacion.
méticos y rrespondiente. Realizan de apoyo, li-
algebraicos, ejercicio de ubicación de breta, piza-
para puntos, los unen y forman rrón.
resolver pro-
la República Mexicana.
blemas de
la vida real.

1
2
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022


ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas
ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Lenguaje matemático

GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESORA: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS.


COMPETENCIA GENERAL: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana
que requieran el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Plantea y resuelve, problemas de suma, resta, multiplicación y división de números enteros con signos.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Resuelve problemas utilizando sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de números con signo.
Explora las reglas de los signos de la multiplicación y la división.
Aplica la regla de los signos en diferentes contextos.
TRIMESTRE No. DE
SESIO-
ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATEGIAS CONTENI- ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMENTOS
(mes/sem) NES CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS DOS/ (trabajo DE
individual/equipo) EVALUACIÓN
TEMAS
Primero 20 COMUNICACIÓN Calcula soluciones En plenaria refieren ejem- Suma, resta, Individual, plena- Libro de texto, Trabajo diario,
Y REPRESENTA- de problemas en los plos de situaciones en donde multiplicación y ria. cuaderno de evaluación conti-
CIÓN / MATEMÁ- que utiliza las ope- se aplican números con sig- división de nú- los alumnos, nua, retroalimen-
TICAS Justifica el raciones básicas no. meros enteros, videos de apo- tacion.
uso de determina- según su jerarquía fracciones y de- yo, libreta, pi-
da combinación y respeta sus pro- Explicación de números con cimales con sig- zarrón.
de operaciones piedades. signo. Los alumnos resuel- no. Respetando
numéricas y alge- ven operaciones básicas en su jerarquía.
braicas para re- Estima soluciones a su libreta, explicamos me-
solver situaciones problemas matemá- diante aportaciones indivi-
numéricas relacio- ticos en los que se duales y en plenaria los al-
nadas con su en- emplean enteros, goritmos para sumar, restar,
torno. fracciones, decima- multiplicar y dividir, números
les y porcentajes, enteros, fracciones y deci-
Resuelve proble- para lo cual utiliza males con signo;
mas que implican las operaciones bá-
efectuar operacio- sicas y respeta su
nes con números jerarquía.
entero con signo.

3
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022


ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE : Lenguaje matemático
GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESORA: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS.

COMPETENCIA GENERAL: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana
que requieran el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Resuelve problemas en donde se calcula productos y cocientes de potencias de la misma base y potencias de una potencia, a la vez, que se debe
interpretar el significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo recurriendo en ocasiones a la notación científica para números muy grandes o muy pe-
queños.
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
Calcula el producto y el cociente de potencias positivas de la misma base y de potencias de una potencia.
Aprende y utiliza las leyes de los exponentes.
Comprende el significado y la forma de operar la potenciación de un número elevado a un exponente negativo.

TRIMESTRE No. DE
ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATEGIAS CONTENI- ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMENTOS
SESIONES
(mes/sem) CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS DOS/ (trabajo indivi- DE
dual/equipo) EVALUACIÓN
TEMAS
Primero 10 Resuelve proble- Calcula soluciones de Los alumnos re- Suma, resta, Individual, plena- Libro de texto, Trabajo diario, eva-
mas que implique problemas en los que suelven proble- multiplicación y ria. cuaderno de luación continua,
el uso de las leyes utiliza mas que implique división de nú- los alumnos, retroalimentacion.
de los exponen- las operaciones bási- el uso de las le- meros enteros, videos de apo-
tes. cas según yes de los expo- fracciones y de- yo, libreta, pi-
Justifica el uso de su jerarquía y respeta nentes. cimales utilizan- zarrón.
las leyes de los sus Resuelven opera- do la jerarquía
exponentes, su propiedades, tanto ciones básicas en de operaciones
aplicación deter- numérica su libreta, explica- y leyes de expo-
minada combina- como algebraicamen- mos mediante nentes.
ción de operacio- te. aportaciones indi-
nes numéricas y Utiliza las leyes de viduales y en ple-
algebraicas para exponentes, la jerar- naria los algorit-
resolver situacio- quía de operaciones y mos para el uso
nes numéricas re- los números positivos de las leyes de
lacionadas con su y negativos en la re- los exponentes.
entorno. solución de proble-
mas matemáticos re-
lacionados con su en-
torno.

4
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022


ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Medida, área y volumen
GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESORA: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS

COMPETENCIA GENERAL: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana
que requieran el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Comprende las relaciones entre los ángulos que se forman a partir de dos rectas paralelas cortadas por una secante, con el fin de resolver proble-
mas que permita mostrar que la suma de los ángulos interiores de un triángulo y un cuadrilátero es 180°.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Identifica ángulos adyacentes, complementarios y suplementarios.
Define rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas.
Analiza la relación entre los ángulos que se forman al cortarse dos rectas en el plano.
Reconoce una recta, una semirrecta y un segmento de recta.
Identifica líneas paralelas, perpendiculares y oblicuas y determina algunos de los ángulos formados con las intersecciones de líneas.
Reconoce y establece las relaciones entre los ángulos que se forman entre dos paralelas y la transversal que las corta.
Determina la suma de los ángulos de un triángulo y un cuadrilátero.

TRIMESTRE No. DE
ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATEGIAS CONTENI- ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMEN-
SESIONES
(mes/sem) CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS DOS/ (trabajo indivi- TOS
dual/equipo) DE
TEMAS
EVALUACIÓN
Primero 5 Diseña Reconoce e identifi- Trabajan en proyecto Relaciones entre (trabajo indivi- Libro de texto, Trabajo diario,
representaciones bi y ca los ángulos co- abierto de cómo pue- ángulos y rectas dual/equipo) cuaderno de los evaluación conti-
tri rrespondientes en den emplear los án- paralelas corta- alumnos, videos nua, retroali-
dimensionales respe- un sistema de rec- gulos entre rectas pa- das por una Individual, cola- de apoyo, libreta, mentacion.
tando tas paralelas corta- ralelas cortadas por transversal. borativo y plena- pizarrón.
las propiedades das por una secan- una secante. ria.
geométricas te.
las cuales le permiten Describe las rela- Realizan ejercicios
analizar la realidad y ciones entre los án- con compás en don-
proponer soluciones gulos formados por de comprueban las
creativas. rectas paralelas y condiciones para que
una transversal y se formen triángulos.
Construye triángulos
las medidas de los Realizan una tabla de
dados ciertos datos.
ángulos interiores doble entrada.
Análisis de las condi-
de triángulos y pa-
ciones de posibilidad
ralelogramos.
y unicidad en las
construcciones.

5
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022


ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Medida, área y volumen
GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESORA: MARIA DEL ROCIO GARCIA SO-
LIS.

COMPETENCIA GENERAL: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana
que requieran el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Establecer una fórmula que permita calcular la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Establezca la fórmula para calcular la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono.
Expresa en términos algebraicos la relación que existe entre el número de lados de una figura y el número de triángulos que se obtienen al trazar sus diagonales desde un mismo
vértice.
Descubra cuáles son los polígonos regulares.
Formula una expresión algebraica que les permita calcular la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono a partir de analizar los resultados obtenidos al triangular polígo-
nos.
TRIMESTRE No. DE
ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATEGIAS CONTENI- ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMENTOS
SESIO-
(mes/sem) NES CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS DOS/ (trabajo indivi- DE
dual/equipo) EVALUACIÓN
TEMAS
Primero 5 Diseña represen- Justifica la suma Por medio de una ta- Suma de los Individual, ple- Libro de texto, Trabajo diario, eva-
taciones de la de los ángulos in- bla, resuelve proble- ángulos interio- naria. cuaderno de luación continua,
teriores de cual- los alumnos, retroalimentacion.
suma de los án- mas específicos hasta res de cual-
quier polígono. videos de apo-
gulos interiores descubrir la generali- quier polígono. yo, libreta, pi-
de cualquier polí- Utiliza esta pro- dad que lleva a dedu- zarrón.
gono respetando piedad en la reso- cir la fórmula para cal-
lución de proble-
las propiedades cular la suma de ángu-
mas.
geométricas, las los interiores de cual-
cuales le permiten quier polígono.
analizar la reali-
dad y pro-poner Descomponen en
soluciones creati- triángulos polígonos
vas. regulares para obtener
la suma de ángulos in-
ternos de un polígono
cualquiera.

6
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022


ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Medida, área y volumen
GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESORA: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS

COMPETENCIA GENERAL: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana
que requieran el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Resolución de problemas que impliquen el cálculo de volumen y áreas de figuras compuestas, incluyendo áreas laterales y totales de prismas y pirá-
mides.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Establezca la fórmula para calcular el volumen de prismas rectangulares.
Expresa en términos algebraicos la relación que existe entre la medida de sus lados y de su volumen.
Explora las propiedades de las figuras que permiten calcular el volumen máximo de prismas rectangulares.
Explora las propiedades de las figuras que permiten calcular el área máxima de prismas rectangulares.
Comprueba el volumen de conos y pirámides.

TRIMESTRE No. DE
ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATEGIAS CONTENIDOS/ ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMEN-
SESIO-
(mes/sem) NES CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS TEMAS (trabajo indivi- TOS
dual/equipo) DE
EVALUACIÓN
Primero 5 Diseña repre- Justifica la solu- Trabajan en el libro de Volumen y área ( trabajo indivi- Libro de texto, Trabajo diario,
sentaciones el ción de área y vo- texto. Por medio de superficial má- dual/equipo) cuaderno de los evaluación conti-
lumen máximos alumnos, videos nua, retroali-
área y volumen una tabla y la elabora- ximos de pris-
de prismas rec- Individual, ple- de apoyo, libreta, mentacion.
de cualquier po- ción de cajas a partir mas rectangu- pizarrón.
lígono respetan- tangulares. de hojas del mismo lares. naria.
do las propieda- Utiliza esta pro- tamaño, resuelve pro-
piedad en la reso- Volumen de
des geométri- blemas específicos
lución de proble- cuerpos geo-
cas, las cuales hasta descubrir el
mas. métricos.
le permiten ana- Justifica la fórmu- área y volumen máxi-
lizar la realidad la de volumen de mo que se puede ob-
y proponer solu- cono y pirámide. tener.
ciones creati-
vas. Por medio de experi-
mentación, calcula el
volumen de conos y
pirámide.

7
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022


ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Lenguaje matemático
GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESORA: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS.

COMPETENCIA GENERAL: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana
que requieran el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Utiliza de manera adecuada los porcentajes y los aplica en problemas de la vida real.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje, tales como aplicar un porcentaje a una cantidad, determinar qué porcentaje representa una cantidad respecto a
otra y obtener una cantidad conociendo una parte de ella y el porcentaje que representa.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Escribe una razón como un porcentaje.
Resuelve problemas manejando porcentajes, en diferentes contextos.

TRIMESTRE No. DE
ESTANDAR APRENDIZA- ESTRATE- CONTENIDOS/ ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMENTOS
SESIONES
(mes/sem) CURRICULAR JES GIAS TEMAS (trabajo indivi- DE
dual/equipo) EVALUACIÓN
ESPERADOS DIDÁCTICAS
Primero 3 Diseña situa- Plantea y re- Solución de Problemas que Binas, plenaria. Libro de texto, Trabajo diario,
ciones en las suelve proble- problemas coti- impliquen el cuaderno de los evaluación conti-
que se utilizan alumnos, videos nua, retroali-
mas de porcen- dianos en don- cálculo de por-
porcentajes. de apoyo, libreta, mentacion.
tajes. de se utilice centajes. pizarrón.
porcentajes,
por medio de
una actividad
integradora.

8
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE:PLANEACIÓN
24EES0071T ANUAL
ZONA ESCOLAR2021-2022
09
ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Manejo de datos
GUADALUPANA estadísticos y probabilidad
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
GRADO: Segundo de Secundaria. TEL; 01 485 8 53 23 PROFESORA:
98 MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS

COMPETENCIA GENERAL: Aplica el razonamiento matemático para


PLANEACIÓN ANUALanalizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver
2021-2022
situaciones de la vida cotidiana que requieran el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones mate-
máticas y la manipulación de expresiones algebraicas.

ÁREACOMPETENCIA
CURRRICULAR:ESPECÍFICA:
ComunicaciónCalcula probabilidades de sucesos de conteo (con base en
y representación/Matemáticas la identificación
ÁMBITO de regularidades)
DE APRENDIZAJE: Lenguaje matemático
GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESOR: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Estima laGENERAL:
COMPETENCIA probabilidad
Aplicade que un evento
el razonamiento ocurrapara
matemático a partir de los
analizar la información.
fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana
Expresa
que requieran el conjunto
el dominio de resultados
en la realización posibles
de cálculos, de un
el análisis deexperimento aleatorio
datos, de gráficos, o espacio muestral
de representaciones matemáticasdely experimento.
la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Analiza el lenguaje algebraico. Modeliza y analiza fenómenos, que implican usar la adición, la sustracción, la multiplicación y división de expresiones
algebraicas. Aplican las operaciones algebraicas en el cálculo de áreas y perímetros. Generalizando los datos y el resultado.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
TRIMESTRE
Resuelven
No. DE
problemas conSESIONES ESTANDAR
diferentes tipos APRENDIZAJES
de expresiones algebraicas: ESTRATEGIAS
monomios, binomios CONTENIDOS/
o polinomios de dos
ORGANIZACIÓN
o más variables (trabajo individual/ RECURSOS INSTRUMEN-
(mes/sem) CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS TEMAS TOS
Traducen de lenguaje cotidiano a lenguaje algebraico. equipo) DE
Reconocen y obtienen expresiones algebraicas a partir del empleo de modelos geométricos.
EVALUACIÓN
Reconocen el aspecto formal de las expresiones algebraicas, es decir, sus elementos y sus nombres.
Primero
Reconocen los términos5semejantes Predice e
en una expresión Analiza correctamente Por medio de in-
algebraica. Eventos y re- Individual, cola- Libro de texto, Trabajo diario,
identifica situa-
Resuelve problemas de operaciones algebraicas (+, -, X, /) los datos obtenidos y vestigación sobre sultados posi- borativo, plenaria. cuaderno de evaluación conti-
ciones en los presenta los alumnos, nua, retroali-
datos estadísticos bles.
su entorno a APRENDIZAJES
de manera ordenada.ESTRATEGIAS videos de apo- mentacion.
TRIMESTRE SESIONES No. DE
ESTANDAR de deportistas, tra-CONTENI- ORGANIZACIÓN yo, libreta,INSTRUMENTOS
RECURSOS pi-
(mes/sem) partir del
CURRICULAR Utiliza
ESPERADOS bajan en el tema
DIDÁCTICAS Análisis
DOS/ de ca-(trabajo indivi- DE
zarrón.
análisis de da- tablas de frecuencia, y con proyecto y li- TEMAS sos en los que dual/equipo) EVALUACIÓN
tos diferentes tipos de grá- la media arit-
bro.
Segundo 20 Propone Resuelve
estadísticos. fica problemas Los alumnos reali- Álgebra.
mética o me-Colaborativo, Libro de tex- Trabajo diario,
soluciones de suma,
como resta, multi-
herramienta de
zan un proyecto en individual y ple-
diana son úti- to, cuaderno evaluación conti-
creativas a plicación y división de
análisis el que trabajan con Operaciones naria. de los alum- nua, retroalimen-
les para com-
problemas de monomios
y de ycomunicación.
polino- áreas y perímetros con expresio- nos, videos tacion.
parar dos con-
su contexto mios con operaciones algebraicos, resuel- nes algebrai- de apoyo, li-
Calcula media, juntos de datos.
a partir de la de expresiones alge- moda y
ven operaciones cas y modelos breta, piza-
formulación mediana
braicas, en donde de in-
datos es- geométricos. rrón.
básicas en su libre-
de expresio- tadísticos.
tervenga la jerarquía
ta, explica y resuel-
nes de operaciones.
algebraicas Establece la equiva- ve mediante apor-
que resultan lencia entre expresio- taciones individua-
del análisis de nes algebraicas y mo- les y en plenaria los
la realidad. delos geométricos. ejercicios del libro. 9
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022

ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Lenguaje matemático


GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESOR: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS.

COMPETENCIA: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana que requieran el
dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Representa, analiza y generaliza una variedad de patrones y fórmulas, mediante la construcción de sucesiones con números de signos (enteros y ra-
cionales), a partir de una regla dada y obtiene la regla que genera la sucesión de números.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Resuelvan problemas en los que deben construir sucesiones de números con signo.
Obtengan la regla que genera una sucesión mediante la búsqueda de regularidades (ensayo y corrigiendo) para luego formularla y validarla.
Obtengan las reglas que generan ciertas sucesiones representadas gráficamente mediante la búsqueda de la regularidad que hay en cada una de ellas.

TRIMESTRE No. DE
SESIONES
ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATEGIAS CONTENIDOS/ ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMENTOS
(mes/sem) CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS TEMAS (trabajo indivi- DE
dual/equipo) EVALUACIÓN

Segundo 2 Entender las Construye suce- Los alumnos Sucesiones. Individual, bi- Libro de texto, Trabajo diario,
reglas de las siones de núme- analizan y con- Construcción nas y plenaria. cuaderno de evaluación conti-
sucesiones y ros con signos, a testan su libro, de sucesiones los alumnos, nua, retroalimen-
sus fórmulas partir de una re- resuelven suce- de números en- videos de apo- tacion.
y aplicarlo en gla. siones aritméti- teros a partir de yo, libreta, pi-
la resolución Genera una regla cas en thatquiz. las reglas alge- zarrón.
a partir de una su-
de proble- Encuentran los braicas que las
cesión.
mas relacio- patrones, los si- definen. Obten-
Indaga sobre las
nados con si- regularidades, pa- guientes térmi- ción de la regla
tuaciones co- trones y fórmulas. nos y la regla. general (en len-
tidianas y en guaje algebrai-
el estudio de Resuelven ejer- co) de una su-
las ciencias. cicios de reglas cesión con pro-
que ellos esta- gresión aritmé-
blezcan. tica de núme-
ros enteros.

10
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022

ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Medida, área y volumen.


GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESOR: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS

COMPETENCIA: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana que requieran
el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Representa, analiza y resuelve problemas que involucren los triángulos rectángulos a partir de funciones trigonométricas.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Resuelvan problemas que involucren funciones trigonométricas.
Aplican seno, coseno y tangente en la solución de triángulos rectángulos.

TRIMESTRE No. DE
SESIONES
ESTANDAR APRENDIZA- ESTRATE- CONTENIDOS/ ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMENTOS
(mes/sem) CURRICULAR JES GIAS TEMAS (trabajo indivi- DE
dual/equipo) EVALUACIÓN
ESPERADOS DIDÁCTICAS
Segundo 4 Diseña A partir de Con un proyec- Funciones tri- Individual, bi- Libro de texto, Trabajo diario,
representacio- triángulos to “El aeropuer- gonométricas. nas y plenaria. cuaderno de evaluación con-
nes bi y tri rectángulos to” los alumnos Seno, coseno, los alumnos, vi- tinua, retroali-
dimensionales puede recono- resuelven trián- tangente. deos de apoyo, mentacion.
respetando cer y derivar las gulos rectángu- libreta, piza-
las propiedades funciones los aplicando rrón.
geométricas, trigonométri-
las funciones
así como cas.
trigonométri-
funciones
trigonométri- cas. Las apli-
cas, las can en proble-
cuales le permi- mas de la vida
ten cotidiana.
analizar la reali-
dad y
proponer solu-
ciones
creativas.

11
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022

ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Lenguaje matemático


GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESORA: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS.

COMPETENCIA: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidia-
na que requieran el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones alge-
braicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Justifica el uso de los productos notables para resolver situaciones numéricas relacionadas con su entorno.

TRIMESTRE No. DE
SESIONES
ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATE- CONTENIDOS/ ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMENTOS
(mes/sem) CURRICULAR ESPERADOS GIAS TEMAS (trabajo indivi- DE
dual/equipo) EVALUACIÓN
DIDÁCTICAS
Segundo 5 Justifica el uso Decide acertadamente Los alumnos Productos nota- Individual, ple- Libro de texto, Trabajo diario,
de determinada qué resuelven ope- bles. naria. cuaderno de evaluación conti-
combinación de tipo de operación debe raciones bási- los alumnos, vi- nua, retroalimen-
operaciones nu- emplear para resolver cas en su libre- deos de apoyo, tacion.
méricas y alge- un ta, explicamos libreta, piza-
braicas para re- problema, y simplifica su mediante apor- rrón.
aplicación por medio de
solver situacio- taciones indivi-
productos notables,
nes numéricas duales y en ple-
relacionadas naria los dife-
con su entorno. rentes produc-
tos notables;
Resuelven Qui-
zzes de cada
uno de los pro-
ductos nota-
bles.

12
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR
ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022

ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Lenguaje matemático


GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESORA: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS.

COMPETENCIA: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana que requieran
el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Soluciona ecuaciones de primer grado en varios contextos.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Encuentra diferentes métodos que impliquen el planteamiento y la resolución de ecuaciones de primer grado de la forma: ax + b = cx + d y con paréntesis en uno o en ambos miem-
bros de la ecuación, utilizando coeficientes enteros, fraccionarios o decimales, positivos y negativos
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplinas, en las que existe variación lineal entre dos conjuntos de canti-
dades. representación de la variación mediante una tabla o una expresión algebraica de la forma: Y = AX + B.

TRIMESTRE No. DE
SESIONES
ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATEGIAS CONTENIDOS/ ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMENTOS
(mes/sem) CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS TEMAS (trabajo indivi- DE
dual/equipo) EVALUACIÓN

13
Tercero 10 Justifica el Representa con Los alumnos re- Ecuaciones de Individual, cola- Libro de texto, Trabajo diario, eva-
uso de determinada símbolos suelven operacio- primer grado. borativo y plena- cuaderno de luación continua,
combinación de matemáticos situa- nes básicas en su Simples y com- ria. los alumnos, retroalimentacion.
operaciones numé- ciones de libreta, explicamos plejas. videos de apo-
ricas y su entorno, plan- mediante aporta- yo, libreta, pi-
algebraicas para re- teando ciones individuales Lectura y cons- zarrón.
solver ecuaciones lineales trucción de gráfi-
y en plenaria los al-
situaciones numéri- complejas. cas de funciones
goritmos para la
cas lineales asocia-
relacionadas con su solución de ecua-
ciones con una in- das a diversos
entorno.
cógnita; Resuelven fenómenos.
Quizzes de ecua-
ciones de primer
grado, simples y
complejas.

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR


ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022

ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Lenguaje matemático


GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESOR: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS.

COMPETENCIA: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana que requieran
el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Soluciona problemas utilizando sistemas de ecuaciones de primer grado por el método de igualación y gráfico.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Solución de sistemas de ecuaciones lineales. Por diferentes métodos.
Representaciones gráficas de ecuaciones simultaneas.
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2 x 2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (igualación
y gráfico).

14
TRIMESTRE No. DE
ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATEGIAS CONTENIDOS/ ORGANIZACIÓN RECUR- INSTRUMENTOS
SESIONES
(mes/sem) CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS TEMAS (trabajo SOS DE
individual/equipo) EVALUACIÓN

Tercero 10 Propone Plantea sistemas de Los alumnos anali- Encuentra diferen- Individual, colabo- Libro de tex- Trabajo diario, eva-
soluciones creati- ecuaciones zan y contestan libro, tes métodos que rativo y plenaria. to, cuaderno luación continua,
vas a lineales para resol- resuelven operacio- impliquen el plan- de los alum- retroalimentacion.
problemas de su ver nes básicas en su li- teamiento y la re- nos, videos
contexto problemas matemá- breta, explicamos solución de siste- de apoyo, li-
a partir de la for- ticos mediante aportacio- mas de ecuacio- breta, piza-
mulación cotidianos. rrón.
nes individuales y en nes de primer gra-
de expresiones
plenaria los algorit- do por el método
algebraicas que
resultan mos para la solución gráfico y por igua-
del análisis de la de ecuaciones con lación.
realidad. una incógnita; Re-
suelven Quizzes de Lectura y construc-
ecuaciones de primer ción de gráficas de
grado, simples y funciones lineales
complejas. asociadas a diver-
sos fenómenos.

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR


ESC. SEC. OF. “JOAQUÍN ANTONIO PEÑALOSA”
CLAVE: 24EES0071T ZONA ESCOLAR 09
FRANCISCO JAVIER MINA 301 COL. GUADALUPANA
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.
TEL; 01 485 8 53 23 98

PLANEACIÓN ANUAL 2021-2022

ÁREA CURRRICULAR: Comunicación y representación/Matemáticas ÁMBITO DE APRENDIZAJE: Medida, área y volumen


GRADO: Segundo de Secundaria. PROFESORA: MARIA DEL ROCIO GARCIA SOLIS.

COMPETENCIA: Aplica el razonamiento matemático para analizar los fenómenos del contexto natural y social, así como para resolver situaciones de la vida cotidiana que requieran
el dominio en la realización de cálculos, el análisis de datos, de gráficos, de representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Propone soluciones creativas para problemas cotidianos, utilizando la transformación de medidas de volumen y
propiedades de los cuerpos, así como el análisis dimensional.

TRIMESTRE No. DE
ESTANDAR APRENDIZAJES ESTRATEGIAS CONTENIDOS/ ORGANIZACIÓN RECURSOS INSTRUMENTOS
SESIONES
(mes/sem) CURRICULAR ESPERADOS DIDÁCTICAS TEMAS (trabajo indivi- DE
dual/equipo) EVALUACIÓN

15
Tercero 10 Emplea Transforma uni- Los alumnos reali- Transforma uni- Individual, cola- Videos de apo- Trabajo diario,
adecuadamente dades de zan un trabajo dades de borativo y ple- yo, libro, libre- libro, ejercicios
equivalencias de medida entre di- donde experimen- medida entre naria. ta, envases y en libreta, re-
unidades versos sistemas ten el volumen de diversos siste- recipientes va- troalimentacio-
de medida, acor- de unidades, em- diferentes envases mas rios y pizarrón nes.
des con pleando y utilicen las con- de unidades de nuestra pla-
situaciones espe- factores de con-
versiones de uni- taforma.
cíficas, versión y usa
dades. Explicamos
lo cual le permite las transformacio-
una nes en mediante aporta-
comunicación problemas con- ciones individuales
adecuada. cretos. y en plenaria las
conversiones tra-
bajadas. Resuel-
ven el capítulo del
libro.

16

También podría gustarte