Está en la página 1de 15

DESARROLLO PROFESIONAL II

(2253)

Unidad 1
Tema 2: Pensar en GANAR - GANAR
Índice
Unidad de Aprendizaje 1

RELACIONES INTERPERSONALES Y PENSAR EN GANAR - GANAR

Tema 2: Pensar en GANAR - GANAR


• El conflicto como oportunidad de crecimiento
• Estrategias para solucionar conflictos: Beneficios de postura Ganar ‐ Ganar.

2
Capacidades

• El estudiante Analiza los beneficios de la postura Ganar –


ganar, para conseguir acuerdos que beneficien a todas las
partes inmersas en una situación de conflicto.

3
4
El Conflicto como oportunidad de Crecimiento

El conflicto, inherente a la vida de cada individuo, forma parte inevitable de la


naturaleza humana y constituye el lado opuesto de cooperación y la
colaboración.

5
El Conflicto como oportunidad de Crecimiento

Existen varios tipos de conflictos: conflicto interno y conflicto externo.

conflicto interno
(intrapersonal): incluye
dilemas de orden personal

conflicto externo : Implica varios niveles


(interpersonal, intergrupal, intragrupal,
intraorganizacional e interorganizacional).

6
Pensar en GANAR - GANAR

Diagnóstico del Conflicto

En cualquier tipo de escenario clínico, desde la medicina hasta


dirección, se sabe que una intervención eficaz se basa en un
diagnóstico preciso, basado en dos características críticas de
identificación: foco y fuente.

7
Foco del Conflicto

Al entender el foco del conflicto, obtenemos una apreciación de


la sustancia de la disputa. Existen 2 tipos de focos de Conflicto:
Enfocados en las Personas
Enfocados en un asunto Particular

8
Foco del Conflicto

9
Fuente del Conflicto

Explica de donde Viene el Conflicto. Qué lo genera. Proponemos


cuatro fuentes del conflicto interpersonal. Estas son:

•Las diferencias personales

•La deficiencia en la información

•Los conflictos por incompatibilidad de roles

10
Estrategias para Solucionar Conflictos

Aunque normalmente el término conflicto en sí mismo está rodeado de un halo


negativo, lo cierto es que el resultado de un conflicto será constructivo o
destructivo en dependencia del enfoque cooperativo o competitivo que le den
las personas involucradas en el proceso de resolución.

11
Estrategias para Solucionar Conflictos

Existen tres grandes formas de resolver los conflictos:

• Perder- Perder.

• Ganar - Perder.

• Ganar - Ganar.

12
Conclusiones

1. El conflicto es inherente a las relaciones humanas, por tanto la capacidad de


manejarlos adecuadamente representan oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

2. Para el manejo adecuado de los conflictos es necesario un adecuado diagnostico del


mismo a través del foco y a fuente de mismo.

3. Existen estrategias de manejo de conflictos que pueden orientarse a perder- perder,


ganar- perder y ganar-ganar.

4. El mayor beneficio de las estrategia ganar- ganar radica en que la solución no solo es
satisfactoria para ambas partes, sino que mantiene las buenas relaciones
interpersonales

13
Referencias bibliográficas

• Referencias Virtuales
• http://www.rinconpsicologia.com/2011/07/las-formas-de-resolver-los-conflictos.html
• o https://www.youtube.com/watch?v=3px5VM9y22o

• Bibliografía
• Whetten, Ovid A. y Kim S. Cameron. 2005. Desarrollo de habilidades directivas. Prentice Hall.
• Ávila, M. (2000) Mediación de conflictos. La Habana: Centro Félix Varela.

14

También podría gustarte